35841 Las opiniones expresadas en este volumen son exclu- sivamente de los autores de los estudios de caso y de los editores y de ninguna manera representan puntos de vista ni posiciones institucionales. RECONOCIMIENTOS Los editores de este volumen agradecen a todos los colaboradores (centros de investigación e investigadores) y participantes indígenas que contribuyeron a los estudios de caso, haciendo con ello posible la aparición de este libro. Un especial agradecimiento merece el Fideicomiso Noruego, administrado por el Banco Mundial, que financió los estudios de Ecuador y Perú y la edición y publicación de esta obra. Nuestro sincero reconocimiento a Shelton Davis, quien como Gerente Sectorial de Desarrollo Social para América Latina, apoyó decididamente la realización de este trabajo; a Carla Avellán, por su valiosa ayuda en la ejecución del Programa de Pueblos Indígenas y Desarrollo Sostenible; y, a Alvaro González, quien colaboró con la revisión del estudio de México. Contenido CAPÍTULO I Introducción Organización social y revalorización de la identidad indígena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Interés del Banco Mundial por el tema indígena . . . . . . . 5 La presencia indígena en las ciudades . . . . . . . . . . . . . . 9 Propósito de este volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Exclusión social y pobreza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Estrategias de vida de los indígenas en las ciudades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 A modo de conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 CAPÍTULO II PERÚ: Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Los pueblos indígenas del Perú y su creciente presencia en las ciudades de Cuzco y Lima . . . . . . . . . . . 35 Capital social en la población indígena urbana . . . . . . . . . 55 Redes sociales en Lima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 Redes sociales en el Cuzco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 Exclusión social y estrategias de vida de los indígenas urbanos en Perú, México y Ecuador Exclusión social y discriminación hacia la población indígena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 Exclusión social y discriminación en Lima . . . . . . . . . 86 Exclusión social y discriminación en el Cuzco . . . . . . . 90 Etnicidad e identidad de la población andina quechua urbana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 La identidad cultural indígena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Supervivencia de la etnicidad en las ciudades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Anexo: Metodología del estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118 Entrevistas en profundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Trabajo de grupos focales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Encuestas ENNIV y GRADE (sobre exclusión social) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 Metodología para la construcción del índice de «Capital social» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 CAPÍTULO III MÉXICO: Los pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán Antecedentes La migración indígena en México . . . . . . . . . . . . . . . . 133 La pobreza urbana en México: características generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136 Contenido Consideraciones teóricas y metodología . . . . . . . . . . . 139 Ciudad de México: la ciudad capital . . . . . . . . . . . . . . 142 Cancún, Quintana Roo: una ciudad turística . . . . . . . . 147 Coatzacoalcos-Minatitlán, Veracruz: una zona industrial petrolera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 La diversidad de situaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 La identidad étnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154 Uso y retención de la lengua indígena . . . . . . . . . . . . 157 La autonomía indígena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160 Percepciones de identidad étnica y discriminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 El capital social Los vínculos con las comunidades de origen . . . . . . . . 172 Los vínculos sociales en las comunidades urbanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174 La organización comunitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 Situación de la mujer indígena en la ciudad . . . . . . . . . . 181 Migración, empleo, condiciones de vida y acceso a los servicios La migración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183 El empleo y los ingresos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185 Las condiciones de vida y de vivienda . . . . . . . . . . . . 190 El acceso a los servicios: la educación y la salud La educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192 La salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194 Exclusión social y estrategias de vida de los indígenas urbanos en Perú, México y Ecuador Ventajas y desventajas de la vida en la ciudad . . . . . . . . . 196 Ventajas de la vida en la ciudad frente a la vida rural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 Recomendaciones para la acción pública . . . . . . . . . . 203 Anexo: Metodología del estudio y consideraciones teóricas Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210 Metodología del estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211 Instrumentos de investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212 La prueba piloto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214 Aplicación del cuestionario . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214 Selección de la población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215 Consideraciones teóricas y objetivos . . . . . . . . . . . . . 216 La construcción de índices detallados . . . . . . . . . . . . 217 CAPÍTULO IV ECUADOR: Exclusión social y estrategias de vida de los indígenas en Quito, Guayaquil y Tena Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223 Objetivos e hipótesis de la investigación Objetivo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225 Resumen de las hipótesis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226 Distribución espacial de la población indígena . . . . . . . . . 227 Distribución y estructura de la población indígena a nivel nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229 Contenido Pirámides poblacionales por grupos quinquenales de edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230 Participación en el mercado laboral Tasa Global de Participación (TGP) . . . . . . . . . . . . . . 232 Rama de actividad económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233 Grupo de ocupación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235 Trabajo infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235 Etnicidad, educación y diferencias urbano-rurales Educación y analfabetismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237 Pobreza económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240 Condiciones de vivienda y servicios . . . . . . . . . . . . . . 242 La estructura de discriminación . . . . . . . . . . . . . . . . . 246 Los indígenas en la ciudad de Quito . . . . . . . . . . . . . . . . 246 Características de la PEA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249 Rama de actividad económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250 Educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253 Pobreza y condiciones de vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254 Necesidades básicas insatisfechas . . . . . . . . . . . . . . . 257 El estudio etnográfico El mercado de San Roque . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258 Una narrativa de la exclusión . . . . . . . . . . . . . . . . 259 Capital social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274 Las percepciones sobre la realidad étnica . . . . . . . . 279 Las iniciativas del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286 Exclusión social y estrategias de vida de los indígenas urbanos en Perú, México y Ecuador Los indígenas en la ciudad de Guayaquil . . . . . . . . . . . . . 286 Aspectos demográficos de la población indígena de Guayaquil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289 Rama de actividad económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290 Educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292 Pobreza y condiciones de vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293 El estudio etnográfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294 Infraestructura básica del barrio Bastión Popular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299 Una narrativa de la exclusión . . . . . . . . . . . . . . . . 300 El capital social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313 Las percepciones sobre sí mismos . . . . . . . . . . . . 318 La perspectiva de los otros sobre lo indio . . . . . . . . 322 Las políticas estatales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 326 Los indígenas en la ciudad de Tena . . . . . . . . . . . . . . . . 328 Rama de actividad económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332 Categoría de ocupación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334 Educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 336 Pobreza y condiciones de vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337 El estudio etnográfico El barrio Paushiyacu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339 Una narrativa de la exclusión . . . . . . . . . . . . . . . . 341 Capital social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354 Las percepciones propias y de los otros . . . . . . . . . 359 La vida política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365 Los resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366 Contenido Conclusiones del estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367 Exclusión y segregación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367 Relación educación-empleo-ingresos . . . . . . . . . . . . . 368 Potenciación de capacidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369 Respecto de la pobreza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 370 Líneas de pobreza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371 Redes sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371 Derechos jurídicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 374 Respecto de las relaciones interétnicas . . . . . . . . . . . . 374 Formas de adaptación y cambios culturales provocados por la urbanización indígena . . . . . . . . . . 376 Recomendaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377 Anexo: Alcance del estudio y enfoque metodológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 382 Metodología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383 SIGLAS UTILIZADAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391 BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393 ORGANIZACIÓN SOCIAL Y REVALORIZACIÓN DE LA IDENTIDAD INDÍGENA En la década de los años 1990, en América Latina se in- crementan notablemente el surgimiento y la consolidación de organizaciones indígenas locales y regionales del más variado corte, que reafirman su legitimidad de pensar, decidir y eje- cutar sus propios programas de desarrollo, asumiendo este úl- timo desde una perspectiva propia. De estas organizaciones surge un conjunto de planteamientos o demandas concretas y novedosas directamente vinculadas con las luchas de sus pue- blos y regiones en el aspecto no sólo económico y político sino también cultural y sobre la identidad. La aparición de es- tas organizaciones no se circunscribe a los ambientes tradicio- nales donde los pueblos indígenas han recreado por siglos sus culturas: también los espacios urbanos son terreno fértil para que se formen a fin de enfrentar, en mejores condiciones, los retos diarios de la vida en las ciudades. Constituyen también un instrumento para establecer relaciones con las institucio- nes oficiales y revalorar sus culturas de origen a través de la interacción de las redes sociales, donde la participación de los indígenas atenúa la marginalidad y la exclusión social que muchos de ellos soportan en las ciudades. Este incremento de las organizaciones indígenas no se ha producido en el vacío: va de la mano de los profundos cambios económicos que experimentaron los países latinoa- mericanos a partir de 1980, entre ellos, las políticas públicas que han favorecido al sector urbano e industrial y han au- mentado la demanda de mano de obra, así como la crisis en el medio rural que ha fomentado la emigración más allá de las fronteras locales y regionales donde anteriormente se reproducía la economía familiar campesina e indígena. Hoy en día esta emigración busca nuevos destinos no sólo al in- terior de sus propios países, sino en Estados Unidos y Eu- ropa, e involucra tanto a hombres como a mujeres indígenas y sus familias. La mayor presencia y visibilidad de los indígenas en las ciudades y su creciente nivel organizativo ha llevado a recon- siderar la definición de lo indígena. Suele denominarse como pueblos indígenas a los grupos descendientes de la población aborigen que en los momentos previos a la conquista y la co- lonización habitaba los territorios de lo que actualmente con- forman los Estados modernos latinoamericanos, definición que concuerda con lo establecido por el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La adopción de este término es útil porque se sustenta en un consenso in- ternacional que posibilita la identificación de poblaciones di- versas y heterogéneas bajo una sola definición. Los pueblos indígenas se definen a partir de rasgos objetivos u observables y, sobre todo, en función de su autorreconocimiento como tales. De allí que el Convenio 169 establezca que un «criterio fundamental» para identificar a los pueblos indígenas es la «conciencia de su identidad indígena o tribal». El autorreconocimiento o autoadscripción como miem- bro de un pueblo o cultura es entonces el factor determinante en la definición de lo indígena. La cultura representa la re- producción simbólica y material ­ritos, idioma, matrimonio, formas de vida­ en el contexto de una historia específica. Usualmente, por la facilidad de manejar la información de- mográfica, se define a los pueblos indígenas por el idioma que I. INTRODUCCIÓN hablan. Se reconoce que es un indicador útil, aunque a la vez muy pobre, porque muchos grupos étnicos en América Latina han perdido su idioma, pero no por ello han dejado de iden- tificarse con su raíz cultural y de ser percibidos como tales por el resto de la sociedad. Establecer quiénes son indígenas es asunto que ha ocu- pado tanto espacio en el discurso académico, que puede ser considerado por algunos como una pérdida de tiempo. Sin embargo, habría que aclarar algunos puntos. Los pueblos in- dígenas son diversos en cuanto a sus culturas, son el resul- tado de diferentes procesos históricos y, a través del tiempo, han desarrollado sus propias estrategias de vida. Se encuen- tran en un proceso constante de transformación y de apro- piación e invención de nuevos elementos. Aun cuando mu- chas lenguas y grupos han desaparecido, la población de América Latina lleva consigo el rastro de esas culturas per- didas (Bonfil Batalla 1996).Y son los pueblos indígenas quie- nes reconocen sus diferencias y jerarquías. Cuando converti- mos a los quechua, los mazahua, los nahua, los triquis o los shuar en «indígenas» borramos sus propias historias y su di- versidad cultural. No debe sorprender, entonces, la tendencia de los inmigrantes en México, Perú y Ecuador a identificarse por su comunidad, provincia o región de origen y a preferir ser considerados ­es el caso en Lima­ como provincianos o cholos, antes que como indígenas. INTERÉS DEL BANCO MUNDIAL POR EL TEMA INDÍGENA La incorporación del tema indígena en procedimien- tos formales del Banco Mundial data de 1982, cuando es- tableció una normativa especial acerca de los pueblos indígenas1, dirigida entonces a la protección de sociedades tribales pequeñas y relativamente aisladas en los bosques hú- medos tropicales de América del Sur, que estaban siendo afectadas por la construcción de grandes obras de infraestruc- tura financiadas por el Banco. En 1991 amplió su enfoque con la Directriz Operativa (OD 4.20), incluyendo procedimientos para asegurar que los pueblos indígenas se beneficien de los proyectos de desarrollo financiados por la institución. La experiencia en la promoción y la aplicación de esta política y el conocimiento que de la realidad indígena tienen los prestatarios del Banco Mundial han demostrado que las acciones públicas, generales en sus propósitos, deben ser di- versas en su aplicación para ajustarse a la heterogeneidad cul- tural que exhibe América Latina, y que la descentralización y la participación democrática de los actores sociales pueden posibilitarles esa flexibilidad. A inicios de los años 1990 la propuesta del Banco Mundial para los pueblos indígenas en Latinoamérica estuvo orientada ante todo a cumplir con las condiciones de salva- guardia de su Directriz Operativa 4.20. Se puso énfasis en la participación informada y tendiente a la minimización, anu- lación o compensación de cualquiera de los efectos adversos a las intervenciones de desarrollo financiadas por el orga- nismo. Esfuerzos particulares se emprendieron para afianzar los derechos de tenencia de la tierra de los pueblos indígenas en aquellos proyectos ­especialmente las grandes obras de infraestructura (Wali y Davis 1992)­ que amenazaban sus 1 Declaración del Manual Operacional 2.34, «Pueblos tribales en proyectos financiados por el Banco Mundial», 1982. I. INTRODUCCIÓN territorios. En el mejor de los casos, esta propuesta dio como resultado la preparación de los llamados «Planes de desarro- llo de los pueblos indígenas» o componentes específicos di- rigidos a tratar asuntos relacionados con los pueblos indíge- nas en los documentos de proyecto (Partridge y Uquillas 1996: 243-246). Por mucho tiempo el Banco había funcionado bajo el supuesto de que sus intervenciones de reducción de la po- breza y de desarrollo llegarían a todos los pobres, sin distin- ciones étnicas o de género. Así, las necesidades de los pueblos indígenas se condujeron por la vía de las propuestas tradicio- nales, tales como el desarrollo rural integrado, desarrollo re- gional o proyectos agrícolas.Tendencias recientes indican, sin embargo, que aquel supuesto inicial está siendo revisado, como lo demuestran los nuevos esfuerzos por focalizar u orientar las intervenciones de la institución sobre la base de la edad, el género o la etnicidad. Es solamente después de 1993 que el Banco Mundial empieza a considerar propuestas alternativas para el desarro- llo de los pueblos indígenas. Un gran empuje hacia esta nueva orientación se promovió en una reunión con varias agencias de cooperación internacional en Washington, D. C., que incluyó al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), al Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA), al Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de La- tinoamérica (Fondo Indígena), a la Organización Panameri- cana de la Salud (OPS), entre otros. En esencia, se optó por una estrategia tendiente a fortalecer el capital social de las organizaciones indígenas mediante procesos de capacitación. A partir de 1997 la institución inició una serie de estu- dios sobre la realidad de los pueblos indígenas de América Latina, que fueron denominados «Perfiles indígenas» y llevados a cabo con la participación de instituciones gubernamentales, académicas, organizaciones no gubernamentales (ONG), in- vestigadores y organizaciones indígenas, y recursos de fidei- comisos de algunos países donantes, manejados por el Banco Mundial2. Su objetivo ha sido contribuir a una mejor com- prensión de la vida cultural, social y económica de los pue- blos indígenas, especialmente dirigidos a los técnicos y toma- dores de decisiones de los gobiernos, los gerentes de proyec- tos del BM, las propias organizaciones indígenas y la sociedad en general. Se trata de asistir con información específica du- rante la etapa de diseño y ejecución de los proyectos finan- ciados por el Banco, principalmente cuando estos se imple- mentan en regiones donde viven los pueblos indígenas. Por su parte, la OD 4.20 recoge una de las demandas de los pueblos indígenas: su participación en el diseño y la ejecución de los programas y proyectos destinados a mejorar sus condiciones de vida, preservando ­a través de sus organi- zaciones y líderes­ su cultura y los recursos naturales de sus regiones. Un tema recurrente en los «Perfiles indígenas» es la alta concentración de la pobreza en las zonas donde tradicio- nalmente han vivido, con tasas que superan a las de la pobla- ción total y de la rural en general. Como consecuencia, la presencia indígena en los centros urbanos es cada vez mayor 2 Los fondos provinieron de Holanda y Suecia. Para el caso de Mé- xico se habilitó una página Web ubicada en el Centro de Estudios Superiores en Antropología Social: «Perfiles indígenas» en www.ciesasitsmo.edu.mx. Los estudios de Centroamérica y Sud- américa se encuentran en la pagina Web del Banco Mundial. I. INTRODUCCIÓN y definitiva, lo que conduce a que la desigualdad en el campo crezca y surjan nuevos asentamientos irregulares en las peri- ferias de las urbes de América Latina, situación que obliga a considerar la dimensión étnica en las políticas públicas para abordar la pobreza en que viven los pueblos indígenas que en la actualidad ascienden en el continente a cerca de 50 millo- nes de personas, distribuidas en 400 grupos lingüísticos. LA PRESENCIA INDÍGENA EN LAS CIUDADES El conocimiento sobre los indígenas en las ciudades de América Latina es todavía fragmentario y no se tienen esti- maciones apropiadas sobre la población total y relativa, ni tampoco sobre sus condiciones socioeconómicas y modalida- des de inserción en la vida urbana, las formas en las que in- teractúan entre sí y con los demás habitantes de la ciudad, y el capital social acumulado3. Se conoce menos aún sobre los efectos del proceso de urbanización en la identidad cultural de los indígenas. En términos generales se puede afirmar que los indígenas que emigran a los centros urbanos encuentran mejores oportunidades de empleo, atención a la salud y edu- cación, por lo que sus condiciones de vida superan a las de quienes permanecieron en el campo. Hasta mediados del siglo XX, en los países de América Latina con importante presencia de población indígena la 3 El Informe sobre el estado del desarrollo económico y social de los pueblos indígenas de México (2º Informe), INI-PNUD/SEDESOL, y los In- dicadores socioeconómicos de los pueblos indígenas de México, 2002, Contigo-INI-PNUD, ofrecen datos sobre la presencia indígena en los centros urbanos de México. rural predominaba sobre la urbana. Sin embargo, esta tenden- cia empezó a revertirse paulatinamente debido al impulso de un modelo de desarrollo que privilegió la industrialización en las áreas urbanas, atrayendo así a la población rural como mano de obra barata para el sector industrial y generándose un fenómeno latinoamericano ahora común: el surgimiento de un sector urbano informal concentrado en barriadas y co- lonias, caracterizadas por su rápido crecimiento y carentes de todo tipo de servicios. Posteriormente, al constatar las limitaciones del modelo de desarrollo adoptado, especialmente el deterioro de las con- diciones de vida en el campo y la incapacidad de proveer sufi- ciente empleo en las ciudades, los gobiernos de la región for- mularon diferentes programas de desarrollo rural. Estos tuvie- ron éxitos parciales, pero no lograron detener el proceso de crecimiento urbano ­desmedido y desordenado­ ni mejorar las condiciones de vida y productivas en el medio rural. Esta si- tuación, que no ha podido ser revertida eficazmente hasta la fe- cha, conduce al incremento constante de asentamientos preca- rios, carentes de servicios y de infraestructura en general, acompañados de altos índices de violencia, delincuencia y nue- vos patrones culturales urbanos, como el pandillerismo juvenil. Pese a que no se dispone de datos cuantitativos y cualitativos confiables, no hay duda de que el flujo de indígenas a las ciu- dades ha promovido también una movilidad social constante, dando pie a la creación de redes sociales y mecanismos de adaptación diversos, poco o nada conocidos, específicamente en lo que concierne a la población indígena inmigrante. I. INTRODUCCIÓN PROPÓSITO DE ESTE VOLUMEN Los trabajos que se publican en este volumen repre- sentan un esfuerzo por empezar a entender cuáles han sido los impactos económicos y culturales y las respuestas que la población indígena ha elaborado para su subsistencia y re- producción social y cultural en los centros urbanos, al tiempo que se destacan las dificultades y vacíos informáticos y teó- ricos existentes hoy en día para poder ubicar y medir el pro- blema en su justa dimensión. Los actuales medios de registro oficiales, como los censos de población y otros instrumentos, omiten en la mayoría de los casos el reconocimiento especí- fico de la población inmigrante, su origen geográfico y, es- pecialmente, su etnicidad. Por su parte, las instituciones de gobierno encargadas de relacionarse con los sectores indíge- nas aún no han logrado acercarse e instrumentar acciones es- pecíficas para atenderlos, pese a que su presencia en algunas de las ciudades de América Latina data de antes de la con- quista española. Diagnósticos realizados a partir de 1960 por las ciencias sociales (especialmente por la sociología y la antropología) dieron a conocer los procesos migratorios del campo a la ciu- dad en América Latina, advirtiendo fenómenos sociales como el surgimiento de asentamientos no planificados y un creci- miento gradual y constante de poblaciones en la periferia de las principales ciudades. En el caso de los países andinos como el Ecuador, Perú, Bolivia, el norte de Chile, etc., los emigra- ntes han sido y son en su mayoría indígenas quechuas o ay- maras provenientes de regiones altiplánicas y serranas así como de los grupos étnicos amazónicos, fenómeno que se re- pite en el área mesoamericana, siendo los indígenas guatemal- tecos quienes protagonizan este proceso migratorio a las ciudades. En México, la migración de los indígenas dentro del territorio nacional no es un fenómeno nuevo. Ya desde los años 1940 se trasladaban hacia las plantaciones de café, caña de azúcar o a regiones de la agricultura de exportación. La búsqueda de ingresos adicionales para la reproducción de la unidad familiar ha sido una estrategia complementaria a las actividades agrícolas. Sin embargo. en los últimos 20 años la migración de los indígenas a las ciudades (Monterrey, Can- cún, Guadalajara, Ciudad de México, Ciudad Juárez, etc.) se ha incrementado notablemente y se ha convertido en la op- ción para miles de familias que basaban su reproducción bio- lógica, social y cultural en la economía campesina, que ac- tualmente enfrenta una de sus peores crisis. En los últimos años, quienes buscan radicarse en las ciudades provienen en su mayoría de los estados del centro y del sur-sureste del país donde se concentra la mayor parte de la población indígena. Asimismo, algunos estudios sobre indígenas en las ciu- dades de Lima y La Paz documentan sobre las estrategias de vida que adoptan aymaras y quechuas, particularmente los que han migrado recientemente. En el caso de Lima se refieren a la tendencia que tienen a formar clubes o asociaciones de in- migrantes y a cómo en sus reuniones periódicas buscan recrear parte de su cultura de origen, especialmente reflejada en la música, bailes y comidas tradicionales (Altamirano, 2000). Los tres estudios exploratorios sobre la situación de los indígenas en las ciudades fue el resultado de estas interrogan- tes. Se invitó a investigadores en México, Ecuador y Perú a participar en el diseño y elaboración de los estudios, con el propósito de ampliar y actualizar el conocimiento de la rea- lidad indígena en las ciudades de América Latina que, como sabemos, no se limita a la vida rural, lo que plantea a los I. INTRODUCCIÓN gobiernos la incorporación de la dimensión étnica en el tra- tamiento de las necesidades de los indígenas incluyendo salud, empleo, educación y justicia. La hipótesis central que subyace a los tres estudios es que la experiencia vivida por el habitante indígena urbano es cualitativamente distinta a la de otros grupos sociales debido a las diferencias cultural y lingüística, y a otras situaciones complejas como la pobreza, la discriminación y la interacción social que experimentan en las ciudades. Recordemos que la palabra «indio» tiene una carga histórica negativa puesta por la sociedad desde la época colonial y se ha convertido en un estigma que los indígenas en las ciudades portan en su relación con la sociedad. Consideramos que estos temas deben estudiarse en términos relativos ya que los distintos contextos en que se encuentran en las urbes dan lugar a distintas experiencias y varían según la identidad étnica, la generación y el entorno urbano. EXCLUSIÓN SOCIAL Y POBREZA Para entender la situación de los indígenas urbanos es ne- cesario definir el concepto de exclusión social, un eje central de los tres estudios. La idea de la exclusión social permite in- tegrar nociones tenuemente conectadas tales como la pobreza, la privación, la falta de acceso a bienes, servicios y activos, y la precariedad de los derechos sociales y culturales. En los pueblos indígenas la pobreza tiene una causa estructural que se origina en la conquista europea y se profundiza con la formación de los Estados-Nación en el siglo XX. La pobreza es ausencia de equidad y esto tiene que ver con la vigencia de un régimen de exclusión social. Condición étnica y exclusión social también son nociones conectadas, de ahí que por lo general el perfil de una persona pobre esté relacionado con una persona indígena. Como vemos, la exclusión social y la pobreza son dos conceptos que van de la mano y ambos son difíciles de medir con precisión. Por una parte, no hay acuerdo respecto de los propósitos para hacerlo ni sobre las definiciones básicas. Tampoco hay coincidencia sobre los indicadores objetivos de esta condición. En los estudios de caso que se presentan en este volumen el tema de la exclusión social es una constante para los pueblos indígenas y sin embargo los indicadores utilizados no son necesariamente similares4. Si bien el concepto integra varias dimensiones de pobreza5 y marginación social ­entre ellas la exclusión socioeconómica, hasta la cultural y la jurídica­ en los trabajos son tratadas por separado. Como se argumenta en el estudio de casos del Ecuador, la expresión ideológica de la exclusión son la discriminación 4 Para unos la exclusión social abarca la falta de acceso a bienes y servicios, a la seguridad, a la justicia, a la representación y a la ciu- dadanía. Para otros, los indicadores de exclusión social incluyen ni- veles de vida, salud, trabajo, medios de subsistencia y otras activi- dades productivas, y el acceso a los mercados de bienes de capital. Asimismo, el logro de los derechos humanos básicos es una pre- condición para superar la exclusión económica y la pobreza. Por ejemplo, el derecho a la libertad de organización y de expresión son importantes como base de la movilización efectiva para supe- rar la exclusión y la pobreza (Gore 1994, León en este volumen). 5 Se conceptúa la pobreza como «la imposibilidad de lograr un ac- ceso adecuado a una gama de satisfactores de necesidades bási- cas», incluyendo acceso a los servicios básicos, lo que permite ob- servar los niveles de alimentación, vivienda, servicios de salud, educación, saneamiento ambiental y estímulos socioculturales. I. INTRODUCCIÓN y los estereotipos que legitiman la explotación y que sirven, entre otras cosas, para controlar la fuerza de trabajo. La dis- criminación no se reduce al uso de expresiones peyorativas, sino que es el resultado de una estructura de dominación. En un trabajo clave sobre la relación entre etnicidad y nación Peter Worsley señala que el nacionalismo es una forma espe- cífica de la etnicidad, que permite la institucionalización de un solo grupo hegemónico.A la vez, el Estado y su ideología operan para mistificar las características tanto del grupo do- minante como de los grupos minoritarios, sean inmigrantes, mujeres o pueblos indígenas. Esta mistificación se da en forma de estereotipos que sirven para legitimar la organización social dominante y se traducen en caracterizaciones acerca de las habilidades, energías, inteligencia, creencias y comporta- mientos de los grupos (por ejemplo, que son muy listos, flo- jos, promiscuos, naturales, tradicionales, haraganes, sucios, etc.) (Worsley 1984).Así, vemos que la etnicidad se relaciona con la formación del Estado y con el trabajo (incluyendo su movilidad), pero también se vincula con la resistencia a la visión hegemónica en una dinámica compleja. En cuanto a los hallazgos preliminares que han arrojado las investigaciones presentadas, llama la atención la diversidad de la experiencia indígena vivida en los centros urbanos. La etnicidad persiste dependiendo del grado de integración, vínculo comunitario, género y generación. Por ejemplo, la se- gunda generación mantiene en menor grado el vínculo con la comunidad de origen. Los tres estudios concuerdan en que los indígenas en las ciudades perciben discriminación según el entorno urbano donde se encuentran, el tipo de trabajo que tienen (formal o informal), el nivel de escolaridad y el grado de integración a la sociedad. Las ciudades grandes ejercen presión para que abandonen su cultura, contrariamente a lo que sucede en municipios urbanos pequeños donde la etnici- dad se vive y se comparte y son espacios que empiezan a con- vertirse en pluriculturales. Con contadas excepciones los indígenas representan el escalón más bajo en la sociedad jerarquizada:son los más po- bres, los más excluidos de los servicios de la salud, la educa- ción, la vivienda y el mercado de trabajo. Sufren y reconocen mayor discriminación que los no indígenas. Las grandes ciudades concentran la mayoría de los in- migrantes y de los pobres y, en algunos casos, considerable población indígena. En el Ecuador casi el 40% de la población indígena se encuentra en zonas urbanas (León en este volu- men). Pero indígena no siempre quiere decir el más pobre. En Guayaquil, aunque los indígenas son más pobres que en Quito, la desigualdad es menor entre indígenas y no indíge- nas. En México los zapotecas de más de 50 años de edad tie- nen salarios más altos y viven en mejores condiciones de vida que los inmigrantes más recientes. No hay duda de que las mujeres indígenas sufren una mayor exclusión social y representan el grupo con menos educación y más alto grado de monolingüismo en idiomas in- dígenas. En general son las que tienen menor calificación, tra- bajan principalmente en el sector informal y muchas veces se ocupan en trabajos mal remunerados, como es el caso de las empleadas domésticas en la ciudad de Quito, Ecuador. Sin embargo, los estudios revelan que las circunstancias de vida de las mujeres indígenas en las ciudades son diversas. Por ejemplo, las que viven en las ciudades estudiadas en México tienen cierta autonomía y participación en la economía fami- liar, lo que demuestra que se diferencian de su contraparte en I. INTRODUCCIÓN el área rural, donde el hombre es quien toma la mayoría de las decisiones: un porcentaje importante de mujeres entrevis- tadas afirmaron que eligen su trabajo, cuándo visitar a sus pa- dres, si trabajan fuera de la casa o usan anticonceptivos. No obstante, en contraste con los hombres, se capacitan con poca frecuencia por el limitado manejo del español y la falta de tiempo que supone la carga familiar. En cuanto a su inserción en el mercado laboral, los in- dígenas (hombres, mujeres y niños) se concentran en el sector informal y en ocupaciones no calificadas. En el Ecuador casi el 30% lo hace en el sector de servicios y comercio, y datos comparativos del Perú dan cuenta de más del 46% y en Mé- xico del 85%. Las mujeres representan una proporción más alta en estos sectores. Sin embargo, la situación no es la misma en todas partes: en el Ecuador las mujeres asalariadas indígenas superan proporcionalmente a los hombres (mujeres 53,1% y hombres 40,6%). Además, en Guayaquil, el porcen- taje de trabajadores no calificados indígenas es menor al por- centaje de no indígenas en estos trabajos. En cuanto a la exclusión, se advierte en todos los estu- dios que un factor de segregación ocupacional es la educación y el acceso diferenciado a ella. En efecto, el nivel de instruc- ción es un requisito cada vez más exigido para encontrar tra- bajo en el sector formal. En el Perú la falta de conocimiento del idioma castellano ­según políticas educativas vigentes hasta 1979­ les ha impedido el ejercicio de sus deberes y de- rechos como ciudadanos peruanos. Aunque la educación es valorada por todos los grupos, los entrevistados en ciudad de México y Cancún expresaron una mayor preocupación res- pecto de las tasas de deserción escolar y discutieron más en torno a los problemas de drogas y violencia entre los jóvenes. Al detallar el tipo de discriminación experimentada, en el Perú se observa que la mayor incidencia discriminatoria gira alrededor de la falta de «influencias» y vínculos personales (50%), tanto para la población indígena como la no indígena. En México los indígenas no parecen sentirse discriminados al buscar empleo, en el salario o en el acceso a los servicios, sino que existe una forma más sutil de discriminación social y cul- tural (basada en la creencia de que los pueblos indígenas son «atrasados»), que continúa siendo percibida por quienes abier- tamente se visten, actúan o hablan como indígenas. Los motivos en relación a los cuales la población indí- gena urbana sí ha registrado una mayor discriminación ­en comparación con la población no indígena­ tienen que ver con la pertenencia a determinado estrato socioeconómico, el origen geográfico, la raza y el idioma. Sin embargo, es impor- tante resaltar que estos tres últimos motivos se vinculan directa o indi- rectamente a la condición étnica de la población indígena urbana. En los tres países estudiados los indígenas urbanos consideran que experimentan más discriminación en la ciudad que en las áreas rurales. Una expresión clara de la exclusión social se evidencia en el caso del crédito. El crédito al campesino indígena tiene que superar la vieja concepción de que se presta sólo para cu- brir los costos directos de producción que garantiza la primera cosecha. Los desequilibrios o déficits de las unidades campe- sinas son complejos y se deben a diversas causas. Por tanto, el crédito debe ser flexible y de propósito general, es decir no vinculado sólo a un producto sino al sistema de producción. Por otro lado, la experiencia de los campesinos indígenas con los bancos, públicos o privados, es desalentadora (Warman 2001): las oficinas quedan lejos, los trámites son engorrosos, I. INTRODUCCIÓN largos y hasta humillantes cuando los indígenas no hablan el español como lengua materna o no tienen los conocimientos para cumplir con los requerimientos por escrito. ESTRATEGIAS DE VIDA DE LOS INDÍGENAS EN LAS CIUDADES Las evidencias sociodemográficas mostraron que el campo y las ciudades han ingresado a una etapa de interac- ción y mutua correspondencia. El abandono temporal, esta- cional o definitivo del campo por parte del campesino indí- gena ya no es una novedad. Sin embargo, poco se sabe sobre el abandono o fortalecimiento de su identidad étnica y si esta se mantiene en la segunda y tercera generaciones. La diná- mica de esta tendencia migratoria plantea un importante pro- ceso de distribución espacial que tiene que ver con aspectos económicos, sociales y culturales. Salen de sus comunidades hombres y mujeres, con o sin la familia, y arriban a las ciu- dades en busca de un mejor futuro, con sus dioses a cuestas y la memoria de unos cuantos surcos de cultivo.Transitan por las calles, de una a otra, como peregrinos en la economía in- formal.Viven en las urbes, entretejiendo sus redes e indiani- zando a las ciudades.Al mismo tiempo, las ciudades los trans- forman y, en su lucha por sobrevivir, desarrollan diferentes es- trategias de resistencia o adaptación. Hay suficiente evidencia de que el sector agrario se ha reducido en la mayoría de los países latinoamericanos y no si- gue el ritmo de crecimiento económico de otros sectores. Sin embargo, la población indígena sigue representada en forma significativa en ciertas regiones del campo, lo que sugiere que entre los campesinos cada día serán más los indígenas ­en número y proporción­, conformando mayorías en algunos ca- sos. Contrariamente, en otras regiones su presencia disminuye en proporción a la población total. Esto provoca problemas de diferente índole y magnitud, entre ellos la creciente migra- ción debido a que son regiones donde se concentra la po- breza, que conlleva riesgos para el desarrollo de los países. En lo económico reduce el consumo, el ahorro y la inversión, to- dos motores del crecimiento. En lo social merma el capital so- cial humano, así como las capacidades y oportunidades de esa población de acceder a una mejor calidad de vida. En relación con los casos aquí presentados, Perú, Ecua- dor y México son considerados países urbanos, en mayor o menor grado. En México en 1960 más de la mitad de sus ha- bitantes vivían en ciudades y para el año 2000 el porcentaje fue del 74,4. El Perú es considerado desde 1970 un país ur- bano y hoy la población de las urbes representa el 73% de los habitantes. En el Ecuador, aun cuando su proceso de urbani- zación ha sido lento respecto de los otros dos países, en la dé- cada de 1990 la población urbana se acercó al 65% (Lattes, Rodríguez yVilla 2002). En los tres países este crecimiento ur- bano se debe en parte al crecimiento natural, a la expansión física de la ciudad y a la presencia de poblaciones de reciente inmigración, como la de los indígenas. En la actualidad la glo- balización conecta pueblos, países, enfermedades, información, tecnologías y formas de vida a través de una red mundial de rápida transmisión. Lo que sucede en un lugar lejano nos im- porta cada vez más a todos. Junto con este proceso surgen nuevas formas de construir la identidad y la lucha política. La emigración humana generalmente responde tanto a factores de atracción como de expulsión. En el primer caso, las ciudades ofrecen una visión real o imaginaria de una vida I. INTRODUCCIÓN mejor, con mayor atención a las necesidades básicas y formas aparentemente infinitas de diversión y entretenimiento. Si bien la ciudad de por sí es un imán, hay factores específicos que empujan a la gente a salir del campo. Los estudios explo- ratorios documentan, por lo general, que dichos procesos mi- gratorios son motivados por problemas socioeconómicos y de tenencia de la tierra, ambos asociados al incremento pobla- cional. Pero también existe una clara correlación entre po- breza y minifundio que si bien no es absoluta, resulta abru- madora en la medida en que a los campesinos indígenas no les es posible cubrir las necesidades básicas de la familia rural con los bienes e ingresos de que disponen. Al terminar el siglo XX las familias rurales indígenas padecían pobreza ex- trema, insuficiencia para cubrir sus más elementales necesida- des de nutrición, abrigo y vestido, salud y educación básica, sin hablar de temas como la seguridad social y la jubilación, los estudios medios y superiores, las mínimas comodidades domésticas, vacaciones o esparcimiento y acceso a los bienes culturales, al ahorro o a la seguridad. El proceso familiar migratorio se produce como parte de una estrategia para cubrir esas necesidades, que cada vez son más apremiantes en los hogares rurales indígenas. Ante- riormente, la búsqueda de un ingreso adicional para la repro- ducción de la unidad doméstica corría por cuenta de los hombres adultos, que la emprendían por temporadas cortas para luego reincorporarse a las labores agrícolas. Sin embargo, esa temporalidad tiende a desaparecer y la migración se está volviendo cada vez más permanente en los principales centros urbanos de los países andinos y mesoamericanos. Este proceso migratorio supone el desarrollo de estrategias de adaptación al nuevo medio que, por lo general, suelen coexistir con un proceso de aculturación en marcha. Dicho proceso transforma la cultura indígena y la identidad étnica, en la medida en que nuevas generaciones nacen y se van adaptando progresivamente al entorno urbano. Así, entraña también una adaptación del estilo de vida y un cambio de orientación del sistema cultural que impactan en los patrones cognoscitivos y simbólicos. El proceso migratorio tiende a seguir un modelo que se caracteriza por el acceso inicial a una residencia provisoria, vía la compra o apropiación de un terreno en la periferia y la au- toconstrucción de la vivienda. Posteriormente, cada familia se constituye en un centro de recepción y ayuda para los nuevos inmigrantes entre los cuales se da preferencia a parientes y compadres. En las últimas décadas se desarrolla un movi- miento migratorio masivo de juventudes indígenas en busca de educación y mejores condiciones de vida. La situación de los inmigrantes en nada es homogénea, pese a la existencia de un patrón de comportamiento y al uso de las redes sociales y familiares para llegar a la ciudad. Los indígenas que migraron entre los años 1950 y 1970 como primera generación han en- contrado en buena medida ocupación formal como obreros, comerciantes e incluso como profesionales. Sin embargo, los estudios exploratorios documentan que la mayoría de indíge- nas se encuentran ubicados en el sector de la economía infor- mal, sobre todo las mujeres y los niños. Los que han arribado a la ciudades en los últimos años viven en condiciones suma- mente inciertas, en viviendas construidas con cartón, plástico, en edificios abandonados en los centros antiguos de las ciuda- des y con un acceso limitado a los servicios. La pérdida o preservación de los elementos culturales ­el idioma, las costumbres o los vínculos con el pueblo de I. INTRODUCCIÓN origen que identifican a una persona como miembro de un grupo étnico sea quechua, zapoteca, otomí, aymara o shuar­ depende de muchos factores, pero en ello influye particular- mente el tipo de empleo en la ciudad y el nivel educativo al- canzado. Renunciar a ciertos elementos o tratos culturales del grupo étnico al que pertenecen (como la lengua o la vesti- menta en el caso de los inmigrantes indígenas en México y Lima), en muchos casos mejora su situación y, por ello, per- ciben menos discriminación. En general, la primera genera- ción de inmigrantes a las ciudades habla la lengua en el ám- bito familiar y, en algunos grupos, usa la vestimenta tradicio- nal indígena cuando visita el pueblo e incluso en la ciudad. Los que trabajan en el sector informal se muestran menos re- ticentes a expresar las diferencias culturales en público y vin- culan su estilo de vida con los valores indígenas y su identi- dad. Es decir que pese a haber asimilado diversos rasgos cul- turales en la ciudad, algunos grupos mantienen su propia cul- tura e identidad mediante el fortalecimiento de sus patrones conductuales exteriorizados tanto en su lengua y vestimenta indígenas como en sus creencias y expresiones artísticas. Existe una tendencia a considerar a los indígenas en la ciudad como apéndices de sus comunidades de origen, sobre todo cuando la migración temporal a la urbe busca la repro- ducción de la economía campesina. Sin embargo, hay pueblos que han reestructurado su organización a partir de su vida en las ciudades, sobre todo los que han decidido establecerse de- finitivamente. Por lo general, son grupos que pertenecen a la segunda y tercera generaciones y que por tanto se consideran como población urbana. Esta situación ha propiciado que se ponga en duda la identidad indígena, lo que ha provocado en ocasiones la violación de sus derechos culturales. Ser indígena y ser habitante de la ciudad les plantea la falsa dicotomía entre ser tradicional o moderno. Ser urbano implica despo- jarse de todo aquello que los identifica con lo tradicional, de- jar de hablar su lengua materna, abandonar su vestimenta propia y asumir patrones de comportamiento que les permi- tan integrarse al trabajo o a la escuela. Históricamente la mo- dernidad ha buscado esquivar las diferencias culturales en aras de la homogeneización, pero la diversidad cultural persiste en los 184 estados independientes del mundo con más de 5.000 grupos étnicos (Gurr 1993, Laczko 1994 y Kymlicka 1996). Esta diversidad plantea una serie de cuestiones importantes como los derechos lingüísticos, la representación política y el currículo educativo, entre otras. Los estudios del presente volumen abordan, en su carác- ter de exploratorios, temas como la percepción que tienen los indígenas sobre su vida en la ciudad, las estrategias organiza- tivas, las redes que tejen entre el campo y la urbe y los activos culturales derivados de las organizaciones y sus diversas acti- vidades, los problemas que enfrentan para lograr superar las condiciones de pobreza, mantener su etnicidad o bien inte- grarse y acceder a la movilidad social que ofrecen las ciuda- des. Las organizaciones indígenas en las ciudades han empe- zado a producir cambios importantes dentro de los grupos de inmigrantes y son las que mejor difunden los valores sociocul- turales a través de actividades religiosas, festivas, deportivas y artesanales. Son también, en algunos casos, los escenarios donde se toman las decisiones sobre los pueblos de origen: or- ganizan los retornos y envían remesas monetarias y no mone- tarias. Posibilitan, asimismo, un mayor contacto con las institu- ciones de gobierno y con organizaciones no gubernamentales para mejorar los servicios en los asentamientos o barrios I. INTRODUCCIÓN donde viven. La atención de las instituciones de gobierno a los inmigrantes indígenas les plantea un gran reto: el fortalecimiento de su capital cultural y social a través de sus propias organizaciones con su participación activa en el di- seño de los programas. A MODO DE CONCLUSIÓN En un escenario positivo de nuevas oportunidades hacia el campo se privilegia la participación campesina indígena como uno de los medios para la mitigación de la pobreza ru- ral y para evitar el éxodo de familias hacia las ciudades. Con las reformas constitucionales introducidas en la mayoría de los países latinoamericanos a partir de la década de 1990 ­que consagran su composición pluricultural­ la relación con los pueblos indígenas se encuentra en proceso de renovación con base en el pleno respeto a las diferencias culturales y el com- bate a las desigualdades económicas y sociales, que los man- tiene todavía lejos de la justicia. Este nuevo pacto entre los Estados latinoamericanos y los pueblos indígenas avanza len- tamente en la transformación de las instituciones que los atienden en procura de la igualdad de oportunidades. Existe un consenso básico sobre el imperativo de enfrentar la po- breza rural, pero es menos claro el consenso en lo que se re- fiere a cómo, cuánto y cuándo y con quien poner en mar- cha acciones para sostener el desarrollo social y económico del campo, específicamente en las regiones indígenas. El pro- pósito de los estudios exploratorios sobre la situación de los indígenas en las ciudades es contribuir a encontrar el cómo. Estos estudios ponen de relieve que los indígenas urba- nos están excluidos del mercado de trabajo y de los servicios públicos como son la educación, la protección, la salud y otros, aunque no parece ser mayor la exclusión en las ciudades que en las zonas rurales. Lo que es más, en muchos casos es menor en las ciudades que en el campo. Son pobres, pero menos que en el área rural. No obstante, experimentan la discriminación probablemente en mayor medida que en en sus lugares de ori- gen. En cuanto a sus estrategias de vida, una respuesta a la dis- criminación puede ser la pérdida del idioma y vestimenta ­indicadores externos de la identidad­ pero también, en algunos casos, se advierte paralelamente una reafirmación y una transformación de la identidad étnica en aquellos que se organizan. Hay que reconocer que son pobres, excluidos y discriminados pero que no por ello han dejado de construir una identidad étnica dinámica e importante en los escenarios nacionales e internacionales de América Latina. Lo interesante sería, primero, apreciar la diversidad y oportunidad que esta situación presenta y, también, investigar el cómo y el por qué. Las principales recomendaciones que se desprenden de los estudios de caso que se presentan en este volumen son: · Los gobiernos de los países en los que se realizaron lo es- tudios de casos deberían adoptar políticas públicas en favor de la equidad e interacciones multiculturales. La pobreza (crónica, estructural e inercial) demanda políticas de largo, mediano y corto plazo6 que, al tiempo de incluir subsidios 6 Las políticas de largo plazo, con definición clara de metas e im- pactos, justifican la inversión en subsidios en tanto se basan en perspectivas de futuro y no en la generación de mendicidad,como tienden a hacerlo los subsidios desprovistos de políticas de desa- rrollo humano. I. INTRODUCCIÓN focalizados, prioricen inversiones en nutrición y educación, particularmente para la población joven, como estrategia para romper la intergeneracionalidad de la pobreza. · Habría que revisar el currículo educativo a nivel nacional para todos los grados e introducir un enfoque multicultural a fin de que todos los niños adquieran más conciencia de la sociedad en que viven y de la ganancia comparativa que las distintas identidades étnicas aportan a la sociedad, tanto en los ambientes rurales como urbanos. · La educación en general debe atender de manera integral las necesidades tanto del empleo como del desarrollo humano, considerando las especificidades étnicas, de género o multicul- turales. Deberían formularse también políticas de orientación para el indígena que llega a las ciudades y de sensibilización de los servidores públicos sobre la diversidad cultural nacional. · Los programas de reconversión laboral deberían vincularse con los programas educativos o de capacitación, así como con las demandas de calificación profesional, técnica o de mano de obra. · Los programas de microcrédito y fomento al empleo produc- tivo deberían orientarse hacia los indígenas inmigrantes con escasa calificación laboral, especialmente del sector informal y los grupos de mujeres. · Los servicios deberían tomar en cuenta el mejoramiento de la calidad de las relaciones intrafamiliares, la erradicación de la violencia, la equidad social y de género. Hay que adaptar los servicios de salud a los sistemas culturales indígenas. · Es necesario apoyar a las comunidades indígenas emergen- tes y a las organizaciones intercomunitarias, fortaleciendo la capacidad institucional, desarrollando y ampliando las redes de información y las destrezas de liderazgo. · Se necesita además capacitar y sensibilizar a los proveedores de servicios, funcionarios de las ciudades y personal para fa- cilitar el diálogo. En general, se debe procurar el diálogo entre quienes formulan políticas con el fin de hacer recono- cer la existencia de las poblaciones indígenas urbanas. INTRODUCCIÓN El presente estudio es el resultado de una investigación de carácter exploratorio llevada a cabo en el año 2001. Su principal interés es acercarse a la situación que viven los in- dígenas de origen andino que migraron a las principales ciu- dades del Perú. La relación entre etnicidad, pobreza e identidad indí- gena ocupa actualmente un lugar central en la dinámica so- cial y económica de las urbes del país. Esta problemática re- fleja, al mismo tiempo, los cambios ocurridos debido a la mo- dernización que arranca a partir de la década de 1950, pero también la inercia de seculares mecanismos de exclusión so- cial aplicados a los pueblos indígenas. En las últimas décadas los pueblos indígenas andinos del Perú dejaron de estar circunscritos únicamente a los ámbitos rurales y a las actividades primarias de la economía. Su des- plazamiento hacia los centros urbanos ha implicado un acceso a nuevos roles ocupacionales y una presencia cada vez mayor en la vida social, económica y política del país. Este estudio se propone concretamente documentar la si- tuación de los inmigrantes andinos indígenas en Lima y Cuzco y la ya mencionada relación entre etnicidad, pobreza y exclusión social.Asimismo, intenta analizar el papel que desempeñan las re- des sociales como un capital social que permite a estos inmigran- tes acceder a ciertos espacios y al mercado laboral, no sin expe- rimentar prácticas discriminatorias y actitudes de desprecio y des- valorización por las ataduras culturales con las que llegan a la ciu- dad, como por ejemplo el vestido, la música y la lengua materna. Néstor Valdivia La metodología utilizada ha consistido en una combina- ción de fuentes y técnicas de investigación. Por un lado, se ha hecho una revisión bibliográfica para recoger los avances que en el tema se han hecho desde las Ciencias Sociales peruanas, que ha sido complementada con datos de fuentes primarias (censos, registros oficiales, etc.) referidos a la situación de la población indígena en el país. Por otro lado, se ha realizado un análisis estadístico basado en la Encuesta Nacional de Ni- veles de Vida (ENNIV) llevada a cabo por el Instituto CUÁNTO S.A. en el año 2000 y en una encuesta sobre ex- clusión social que el GRADE implementó a partir de una submuestra de la anterior. El tamaño muestral de cada una de estas encuestas fue de 8.128 y 5.700 individuos residentes en las zonas urbanas del país, respectivamente1. Finalmente, se recurrió al uso de dos técnicas cualitati- vas ­entrevistas en profundidad (18) y grupos focales (7, con un promedio de 8 participantes en cada uno)­ a fin de abor- dar los temas referidos a los valores culturales, el capital social y la identidad étnica de los indígenas urbanos. Mientras el análisis de la información cuantitativa co- rresponde a muestras estadísticamente representativas de la población urbana en el Perú, el de las técnicas cualitativas se basa en el trabajo con grupos de origen quechua en dos ciu- dades del país: Lima y el Cuzco. 1 La encuesta de GRADE se aplicó en el año 2001 como parte de un estudio sobre exclusión de los mercados laborales, la educa- ción, la salud y la seguridad social.A través de ella se obtuvo in- formación sobre la discriminación social y racial en el Perú, la cual se ha creído conveniente usar en el presente estudio para analizar la situación de la población indígena urbana. II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima La elección de estas dos urbes obedece, por un lado, a la importancia que tiene la capital como principal centro re- ceptor de los flujos migratorios internos del país y, por otro, al hecho de que el Cuzco es una ciudad de desarrollo urbano intermedio enclavada en una de las regiones con mayor pre- sencia de población indígena en el Perú. El haber elegido a población de origen quechua obedece a su peso mayoritario en la composición étnica del país. En el estudio se ha considerado adecuado recurrir al con- cepto de «andino» para referirse a las culturas quechua, aymara u otras pertenecientes al ámbito histórico que comprendió el imperio inca. Si bien no es un término utilizado por la pobla- ción de ese origen sino una categoría de la literatura académica antropológica, sociológica e histórica peruana, como ha seña- lado Flores Galindo (1993) presenta claras ventajas frente al uso de «indígena». Entre las más importantes se pueden mencionar tres: el no tener la carga discriminatoria y racista del término «indígena», el no limitarse a la población campesina e incluir a pobladores urbanos y mestizos, y el hacer alusión a un espacio geográfico histórico que trasciende las fronteras nacionales de lo que hoy es el Perú y comprende una área cultural mayor. En ese sentido, suele denominarse «indígenas» a los grupos descendientes de la población aborigen que en los momentos previos a la conquista y la colonización habitaba los territorios de lo que actualmente conforman los Estados modernos latinoame- ricanos, definición concordante con lo establecido por el Conve- nio 169 de la OIT2. La adopción de este término es útil 2 Según dicho Convenio, el concepto de «pueblos indígenas» se aplica a pueblos tribales y a pueblos «considerados indígenas por Néstor Valdivia porque se sustenta en un consenso internacional que posibi- lita la identificación de poblaciones diversas y heterogéneas bajo una sola definición. Como se verá más adelante, se ha hecho uso de la va- riable «indígena», asumiéndola como una definición operacional, debido a la disponibilidad de información generada a partir de ella. Sin embargo, reconociendo que la lengua es sólo uno de los criterios de identificación de la población «indígena»3, el estudio busca trascender esa definición operativa y asumir ple- namente la noción de grupo étnico para efectos del análisis. Teniendo en cuenta este último criterio, al momento de tratar el tema de la «identidad», el presente trabajo ha hecho indagaciones sobre cuáles son los términos «propios» usados el hecho de descender de poblaciones que habitaban en el país o en una región geográfica a la que pertenece el país en la época de la conquista o la colonización o del establecimiento de las ac- tuales fronteras estatales y que, cualquiera que sea su situación ju- rídica, conservan todas sus propias instituciones sociales, económi- cas, culturales y políticas, o parte de ellas» (inciso b del punto 1, Artículo 1). 3 El Banco Mundial ha establecido a través de la Directiva 4.20 de septiembre de 1991 como las principales características de esa po- blación las cinco siguientes: - vínculos ancestrales con los territorios de origen; - auto-identificación e identificación por parte de otros como un grupo cultural distinto; - uso de una lengua indígena, por lo general distinta a la len- gua nacional; - presencia de instituciones sociales y políticas consuetudinarias; - producción basada principalmente en el auto-consumo. II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima por la población quechua estudiada. Se ha hallado que la au- toadscripción étnica se expresa a través del uso del gentilicio como indicador de pertenencia a una comunidad, distrito o provincia específica4. Una persona de origen indígena en el Perú se reconoce, por ejemplo, como lucanense (de la provin- cia de Lucanas) y, específicamente, de la comunidad de Chi- pao de esa jurisdicción. LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL PERÚ Y SU CRECIENTE PRESENCIA EN LAS CIUDADES DE CUZCO Y LIMA Hacia 1994 existían 1.192 comunidades nativas y 5.680 comunidades campesinas (Valera 1998). De estas últimas, más de la mitad se concentraban en los departamentos predomi- nantemente serranos de Puno, Cuzco, Huancavelica y Ayacu- cho (íd. 11-12). Se estima que en ese mismo año el número de comu- nidades campesinas reconocidas oficialmente era de 4.164 y el correspondiente a las comunidades nativas de 872 (íd. 14-17). En ambos casos representan alrededor del 73% de las comunidades existentes. Además de estas comunidades, existen en la actualidad algunas organizaciones que se reclaman representantes de la población indígena y que han surgido como producto de un 4 A modo de información general, el Perú está dividido políticamente en 24 departamentos, los cuales a su vez se subdividen en provin- cias. Cada provincia comprende varios distritos que si bien consti- tuyen las jurisdicciones territoriales políticas de menor tamaño, pueden abarcar distintos pueblos, comunidades, anexos y caseríos. Néstor Valdivia proceso relativamente reciente y aún embrionario. Por un lado, 44 organizaciones nativas de la Amazonía han conformado la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), mientras que 8 han constituido la Confederación de Nacionalidades de la Amazonía Peruana (CONAP). Por otro lado, a lo largo de las últimas décadas la po- blación indígena también ha establecido dos tipos de instan- cias que canalizan sus intereses a distintos niveles: las organi- zaciones campesinas y las organizaciones de inmigrantes. Es- tas últimas comprenden las asociaciones provinciales y distri- tales que los agrupan ­principalmente en Lima­ y cuyos ob- jetivos son la promoción del desarrollo de los poblados y las comunidades de origen. Aunque se desconoce su número exacto, se estima que sólo en Lima metropolitana suman al- rededor de 6.000 (Altamirano 2000a)5. Existe una diferencia fundamental entre las organizacio- nes de la población de origen indígena andino y las comuni- dades nativas amazónicas. Mientras las organizaciones campe- sinas y las de inmigrantes andinos establecen sus actividades en torno a reivindicaciones económicas vinculadas a las con- diciones de desarrollo de las actividades agropecuarias o en función de la búsqueda de proyectos y financiamiento para la inversión en infraestructura, educación, vías de comunicación y desarrollo en general de sus comunidades de origen, las 5 Debe tenerse en cuenta que, por lo general, los migrantes de un distrito cuentan con más de una organización correspondiente a cada uno de los anexos o caseríos existentes dentro del mismo, y que de acuerdo a su división política el Perú cuenta con 1.828 dis- tritos en su territorio nacional. II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima organizaciones de indígenas de la amazonía sí hacen explícita su demanda por un reconocimiento de su condición de pue- blo étnicamente diferenciado, vale decir el reclamo de un es- tatuto particular como ciudadanos indígenas (Barclay 1998). Como se mencionó en párrafos anteriores, el estudio hará uso de la definición operacional de «indígena» para referirse a aquella población monolingüe o bilingüe cuya lengua ma- terna es un idioma o dialecto nativo. Reconociendo las limi- taciones ya señaladas de esta definición, el uso de dicho indi- cador en el estudio tiene la ventaja de facilitar una estimación demográfica de la población indígena y de vincularla a varia- bles de pobreza y exclusión social, así como de posibilitar comparaciones posteriores de los resultados con otras inves- tigaciones, tanto acerca del Perú como sobre otros países. Se- gún el Censo de 1993 ­y de acuerdo al indicador de «lengua materna»­ la población indígena en el Perú estaba confor- mada por 3'742.172 personas, de las cuales un 85% eran de origen quechua (Cuadro 1). Los indígenas representaban casi una quinta parte de la población total del país, un 15% de la población del departamento de Lima y cerca de 2/3 partes de Néstor Valdivia la correspondiente al departamento del Cuzco, los dos depar- tamentos en los que se ubican las ciudades donde se llevó a cabo el estudio cualitativo. De acuerdo a la información de la ENNIV, hacia el año 2000 la población indígena (de 5 años o más) abarcaba un to- tal de 3'511.431 personas. Esta población representaba 1'187.397 hogares cuyos jefes de familia eran indígenas y en los que en promedio 2,2 personas hablaban un idioma autóc- tono o indígena. Teniendo como referencia ese año y según se desprende del Cuadro 2, las principales áreas de residencia de dicha po- blación son las zonas rurales de la Sierra (61,2%) y, en un se- gundo orden de importancia, las ciudades de esa misma re- gión (15,5%) y la capital del país (11%). II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima En general, el 70% de la población indígena vive en zonas rurales y el 30% restante reside en zonas urbanas. El sector de «indígenas urbanos» comprende 1'081.521 perso- nas, las mismas que representan el 7,1% de la población ur- bana peruana. Un 28,7% de los «indígenas urbanos» ha nacido en una ciudad, el resto proviene principalmente del campo (15,8%), de caseríos (13%) y, mayoritariamente, de pueblos (41,1%), como lo demuestra el siguiente cuadro. La estimación del volumen de la población indígena de- penderá de la definición que sobre ella se adopte. Como ya se mencionó, este asunto trasciende las opciones meramente «técnicas» dado que concierne a la problemática de identifi- cación de lo indígena y a la controversia conceptual que sus- cita el tema para las personas identificadas como indígenas, toda vez que el término ­vale la pena reiterar­ tiene una con- notación peyorativa y discriminatoria. Néstor Valdivia Recientemente han aparecido los resultados de un primer intento oficial en el Perú por determinar el volumen de esa población a partir del criterio de la autoadscripción a cierto grupo étnico6: 6 Se trata de los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del año 2000, que salieron a la luz luego de la elabo- ración de la primera versión del presente informe. Allí se ha in- cluido por primera vez en el Perú una pregunta sobre autoidentificación étnica. Si bien dicha información contiene, además, datos referidos a pobreza, no llega a abarcar tantos aspectos y variables como los comprendidos en la encuesta ENNIV que se usa en la sección del informe correspondiente a ese tema. II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima Estos datos resultan interesantes porque remiten direc- tamente al tema de la identidad de la población de origen in- dígena, que será tratado en este estudio. En todo caso, ponen en evidencia las diferencias en la estimación del volumen de esa población según las distintas definiciones conceptuales adoptadas. Haciendo una comparación entre esos resultados y los de la ENNIV7, se observa que al usar el criterio de «len- gua materna» como variable de identificación, el porcentaje de «población indígena» a nivel nacional es de 15. En cambio, al tener en cuenta la autoadscripción de la población, dicho porcentaje llega a un 38% (sumando a quienes se consideran de origen quechua, aymara e indígena de la Amazonía, como se desprende del Cuadro 4). Las principales motivaciones de la población indígena para migrar hacia las urbes son de índole económica.Tanto respecto del más reciente desplazamiento migratorio y so- bre todo de la primera migración, el móvil más importante de los indígenas urbanos es la búsqueda de trabajo, que aparece en una proporción mucho mayor que entre los mi- grantes no indígenas. Los principales grupos ocupacionales en los que se in- sertan los indígenas urbanos son los de comerciantes y ven- dedores, trabajadores agrícolas, pecuarios y de pesca, y obre- ros no agrícolas. En cambio, entre la población urbana no in- dígena la proporción de trabajadores agrícolas es mucho más 7 Dicha comparación debe ser realizada con cautela debido a los dis- tintos marcos muestrales de los que provienen los datos. Mientras la ENNIV 2000 hace referencia a las personas mayores de 5 años, la ENAHO 2000 se aplica sólo a los jefes de hogar y los cónyuges. Néstor Valdivia baja, pero los porcentajes de trabajadores de servicios y el de los profesionales y técnicos son comparativamente más altos. La relación que los indígenas mantienen con la tierra y su experiencia como agricultores queda reflejada en el alto porcentaje que, aun residiendo en ámbitos urbanos, está vin- culado a la actividad agrícola, la caza y la silvicultura, como lo demuestra el Cuadro 6. II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima Como se observa en el Gráfico 1 y en el Cuadro 7, las zonas rurales del país ­espacio en el que históricamente se ha ubicado la población de origen indígena­ han seguido siendo durante las últimas décadas las que mayores índices de po- breza registran. Néstor Valdivia II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima Asimismo, si bien la Reforma Agraria de 1969 acabó con el latifundio y el poder gamonal en el campo, no produjo cambios sustantivos en términos de una redistribución de la propiedad de la tierra en favor de los pequeños productores. Incluso se puede afirmar que aumentó la concentración de la propiedad territorial, sustituyendo las grandes haciendas por empresas colectivas (Caballero 1976: 19-22). Al tomar en cuenta a la población urbana, se observa una mayor incidencia de la pobreza entre la población indígena (61%),en comparación con la no indígena (45,5%) (Cuadro 8). Además, mientras el nivel de «pobreza extrema» es del 16% en la primera, este porcentaje se reduce a 6 entre la población no indígena (Gráfico 2)8. Las diferencias entre las poblaciones in- dígena y no indígena se hacen evidentes por lo general al mo- mento de tener en cuenta tanto el gasto total anual del hogar como el gasto total anual per cápita (Cuadro 9). 8 La línea de pobreza usada en el presente estudio se basa en la me- todología aplicada por el Instituto CUÁNTO S.A. En ella se con- sidera como «pobres extremos» a aquellas personas provenientes de hogares cuyo gasto total es menor que el costo de una Canasta Básica Alimentaria (CBA),que cubre requerimientos mínimos nu- tricionales. Por otro lado, se considera como «pobres no extremos» a quienes pertenecen a hogares cuyos gastos son menores que el costo de una Canasta Básica de Consumo (CBC), la cual incluye a la CBA más el costo de otros bienes y servicios no alimentarios. Los valores de cada canasta difieren según la región geográfica donde se realizó la encuesta: en el caso de la CBA tienen un rango que va desde 241 dólares americanos en la zona de selva rural a 347 dólares americanos en Lima metropolitana, mientras que para la CBC el valor va de 807 dólares americanos en Lima metropolitana a 375 dólares americanos en la Sierra rural. Néstor Valdivia II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima La mayor incidencia de la pobreza entre los indígenas urbanos se evidencia también en la distribución de la pobla- ción urbana según deciles de gasto a nivel nacional: mientras casi la tercera parte de la población indígena se ubica en los tres primeros deciles, la proporción correspondiente entre la población no indígena equivale a la mitad (16,8%) (Cua- dro 10).Además, mientras un 15,3% de esta última población se encuentra en el decil superior extremo, sólo un 4,6% de la población indígena participa del mismo decil. Néstor Valdivia El Cuadro 11 indica la existencia de una relación in- versa entre grado de pobreza y experiencia migratoria (apro- ximada ésta según el número de años transcurridos desde que la persona migró por primera vez).Aun partiendo de la edad, se observa que la población menos pobre suele tener más años de migración, tanto entre los indígenas como entre los no indígenas. Un indicador de las condiciones de vida y trabajo de la población indígena en las ciudades es el altísimo porcentaje de niños entre 5 y 13 años que trabajan: un 32% de los niños de aquella población, frente a sólo un 6% de la población no indígena (Gráfico 3). II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima Néstor Valdivia Si bien la gran mayoría de indígenas urbanos vive en ca- sas independientes ­sin evidenciar diferencias significativas res- pecto de este punto con la población no indígena­, sus vivien- das son de menor calidad por lo menos en lo que concierne a los materiales usados en la construcción: en una mayor propor- ción tienen paredes de adobe y, más aún, piso de tierra. Otros dos rubros que revelan mayor pobreza entre los indígenas urba- nos son el menor acceso a servicio telefónico desde el domicilio y el mayor uso de kerosene como combustible para cocinar. Por último, existe una ligera tendencia hacia un uso más extendido de la vivienda para alguna actividad económica en- tre los indígenas urbanos, lo cual puede tener relación con la mayor concentración de los jefes de familia de esta población en la categoría ocupacional de trabajadores independientes (54% en comparación con 36% entre los no indígenas). Otros campos en los que se manifiesta la situación de desventaja de los indígenas urbanos son la cobertura de segu- ridad social y, sobre todo, las condiciones de salud en general. Por un lado, una proporción algo mayor entre la población in- dígena urbana carece de todo tipo de seguridad social, aun- que no es significativa la diferencia respecto de la población no indígena (Cuadro 12). Si bien no se encuentran patrones muy disímiles de atención entre ambos tipos de población, sí se registra entre la población indígena urbana una mayor in- cidencia tanto de enfermedades crónicas como de morbilidad en general. En términos generales, la población indígena urbana muestra un promedio menor de años de escolaridad que la po- blación no indígena urbana. Ello queda demostrado al tomar como referencia a toda la población indígena de 5 años o más, a los jefes de hogar o a los cónyuges.Y si bien los indígenas II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima residentes en las ciudades muestran algo más de escolaridad que sus pares de las zonas rurales, la desventaja en sus logros ­medidos según años promedio de educación­ es mayor, comparada con la que presenta la población no indígena (Cuadro 13). Un 62,8% de la población indígena urbana tiene edu- cación primaria o menos, a diferencia del 35,3% de la pobla- ción no indígena. Incluso un 11,3% de aquélla carece de ins- trucción escolar alguna, lo cual evidencia el problema del analfabetismo, que caracteriza su nivel cultural y educativo (Cuadro 14). Sólo el 11,9% ha logrado algún grado de edu- cación superior, mientras que el 22,5% de la población no in- dígena urbana ha tenido acceso a ese nivel de instrucción. Néstor Valdivia II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima Un análisis de la escolaridad promedio según cohortes de nacimiento (Gráficos 5, 6 y 7) permite concluir lo si- guiente: a) si bien el nivel educativo tiende a elevarse tanto para la población indígena como para la no indígena, a lo largo del tiempo esta última mantiene su ventaja respecto de la primera; b) los indígenas residentes en las zonas rurales presentan los promedios de escolaridad más bajos, incluso menores que los exhibidos por sus pares urbanos; c) de acuerdo a las distinciones por género se observa que, pese a cierta tendencia hacia la disminución de las diferencias entre hombres y mujeres en general, las mujeres indígenas consti- tuyen a lo largo del tiempo el grupo que experimenta mayor exclusión del sistema educativo. Néstor Valdivia II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima CAPITAL SOCIAL EN LA POBLACIÓN INDÍGENA URBANA Una característica de las comunidades de inmigrantes andinos residentes en las principales ciudades del Perú es la extensa red de parentesco y reciprocidad que suelen estable- cer con la finalidad de llevar a cabo sus estrategias de inser- ción y desarrollo en las urbes. Este tipo de redes pueden cons- tituir la base de un «capital social» que contribuye a mejorar su posición social y económica a lo largo del tiempo9. 9 Se entiende por «capital social» el conjunto de relaciones sociales, instituciones y valores que rigen la interacción de los individuos en una sociedad y que contribuyen al desarrollo económico y so- cial de la misma. Si bien el «capital social» es una función de las Néstor Valdivia El fenómeno no es exclusivo de países como el Perú. Se ha demostrado que al interior de muchas comunidades de in- migrantes en el mundo entero han surgido «economías étni- cas» basadas en los vínculos de «solidaridad limitada» o de «confianza reforzada», que promueven el alineamiento disci- plinado de los individuos a las expectativas del grupo (Portes y Sensenbrenner 1993). Entre los «activos culturales» de los indígenas urbanos en el Perú destacan la acentuada ética del trabajo que los ca- racteriza y el desarrollo de relaciones de reciprocidad susten- tadas en los vínculos de parentesco y paisanaje propios de su cultura de origen (Adams y Valdivia 1991, Altamirano 1984, Ossio 1992, Golte 2001). La existencia de una comunidad moral preexistente y la alta motivación de progreso y supera- ción definirían así un modelo de desarrollo y crecimiento ba- sado en la confianza que otorga la previsibilidad y la solidez de las relaciones sociales fundadas en el vínculo étnico y fa- miliar (Huber y Steinhauf 1997: 118-119). La pregunta que surge aquí es la siguiente: ¿bajo qué cir- cunstancias y en qué condiciones dichas redes sociales pueden constituir un «capital social» del migrante o indígena urbano que le sea de utilidad para enfrentar su situación de pobreza? La conversión de las relaciones de reciprocidad y ayuda mutua en un «capital social» del inmigrante depende de varios factores. Entre ellos se pueden mencionar dos: la disponibilidad acciones y atributos de nivel individual (Glaeser y otros 1999), su existencia va más allá de la suma de características individuales y se sitúa a nivel de las estructuras de gobierno, las normas cultu- rales y las reglas sociales de una sociedad (The World Bank 1998). II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima de otros «activos» (privados y públicos) al momento de llegar a la ciudad y durante su inserción en ella, y el nivel de par- ticipación en organizaciones y redes más amplias que le po- sibiliten el acceso tanto a vínculos sociales como a recursos y mercados de bienes y servicios (Figueroa, Altamirano y Sul- mont 1996: 50-51). Se ha señalado, asimismo, que no todas las redes sociales son vía de acceso a fuentes de información o de poder. Mu- chas de ellas pueden constituir, más bien, mecanismos de re- producción de «círculos» estrechos. Es lo que sucede, por ejemplo, cuando el inmigrante recurre exclusivamente a redes familiares, lo que supone desaprovechar las ventajas del ac- ceso a redes más amplias (Fukuyama 1996). En ese sentido, puede distinguirse entre redes que per- miten al individuo vincularse con otros círculos que le facili- tan información, acceso a otras redes y mayores contactos so- ciales, y redes que se cierran en sí mismas y hacen que el in- dividuo se desenvuelva sólo entre «los conocidos», restrin- giendo así las posibilidades de «capitalizar» esas relaciones a otro nivel. A continuación se analizará la evidencia obtenida a través de la Encuesta sobre exclusión social de GRADE respecto de la existencia o no de «capital social» entre la población de origen indígena y el probable impacto sobre sus condi- ciones de pobreza. Los datos se limitan a dos dimensiones del «capital social»: los medios de información sobre el mer- cado de trabajo asalariado y la participación en organizacio- nes sociales. Cabe señalar que respecto de la información sobre el mercado de trabajo asalariado, los datos consignados en la encuesta presentan la limitación de estar referidos a los Néstor Valdivia empleos «dependientes» y no captar los contactos personales que operan como fuentes de información para poner un ne- gocio o que brindan oportunidades para desarrollar un tra- bajo independiente. En ese sentido, las cifras ofrecen una visión parcial del uso de redes para conseguir empleo. Por ende, deben ser to- madas con cuidado porque, dada la forma en que fue formu- lada la pregunta y las opciones consideradas como respues- tas10, la información, como decíamos, sólo capta la situación 10 En virtud de esas opciones, al momento de la encuesta toda per- sona cuya ocupación correspondía a una actividad «informal» o que era un trabajador «por cuenta propia» o un comerciante o II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima de quienes cuentan con un empleo dependiente y no refleja el modo en que los «trabajadores independientes» y pequeños o micro empresarios llegaron a desarrollar su actividad11. En todo caso, los datos ponen de manifiesto algunas di- ferencias entre los indígenas y la población no indígena: entre esta última se registra una mayor incidencia de los «contactos personales» como medio de información sobre oportunidades de empleos dependientes. La población indígena dispone en menor medida de relaciones personales que pueden servir como «capital social» en el mercado laboral asalariado. Ello es congruente con las características de los trabajos llevados a cabo mayoritariamente por la población inmigrante de bajos recursos, que por lo general pertenece al denominado sector informal urbano. Esto tendría relación, además, con ciertas «barreras sociales» que presentaría el acceso a los mercados la- borales formales de las ciudades, entre los cuales los vínculos personalizados y las influencias directas serían gravitantes. La relativa falta de contactos con funcionarios y personal de em- presas privadas y de la administración pública constituiría una limitación para la población indígena migrante. Al desagregar las respuestas de quienes hicieron uso de los «contactos personales» ­siempre en relación con el empleo pequeño productor urbano o rural, era clasificada en la penúltima y antepenúltima opción. 11 Precisamente, algunos estudios han dado cuenta de la importancia que tiene el uso de redes familiares y étnicas en el proceso de sur- gimiento del pujante sector de la micro y pequeña empresa ur- bana en el Perú (véase Adams y Valdivia 1991), tema que, debido a las limitaciones señaladas, no será tratado en este informe. Néstor Valdivia asalariado­ se concluye que no existen diferencias sustanciales entre ambos tipos de población, salvo la mayor incidencia de los centros de educación como espacios para desarrollar dichas redes entre la población no indígena (Cuadro 16)12, lo cual tiene sentido dado su mayor acceso a la educación superior. En suma, estas cifras estarían revelando el reforzamiento de un círculo vicioso: los indígenas no tienen acceso a los circuitos institucionalizados de la educación superior, lo que a su vez los priva de establecer contactos y desarrollar redes 12 Estos datos deben ser tomados con cautela dado, en este caso, el reducido tamaño de la muestra correspondiente a la pobla- ción «indígena». II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima que precisamente son útiles para conseguir información y oportunidades de empleo asalariado. Respecto de la pertenencia a organizaciones sociales en general, se observan porcentajes similares de participación en- tre la población indígena y la no indígena, como se desprende del Cuadro 17. Tomando en cuenta al conjunto de la población, la única diferencia significativa respecto del tipo de organización a la que se pertenece es la mayor participación de los indíge- nas urbanos en organizaciones de supervivencia y ayuda mu- tua tales como clubes de madres, comedores populares y co- mités de vaso de leche13 (Cuadro 18). Este dato confirma lo 13 Se trata de organizaciones populares de carácter autogestionario que surgieron a lo largo de las últimas décadas en el Perú como respuesta de los sectores de escasos recursos a sus necesidades de superviviencia.A través de ellas se realizan actividades orientadas a proporcionar ayuda alimentaria (en víveres o en alimentos pre- Néstor Valdivia que han señalado diversos autores: son organizaciones que fomentan la solidaridad en situaciones específicas de necesi- dad y constituyen formas de integración alternativas a la so- ciedad urbana. parados) a las familias más pobres de los asentamientos urbanos y, muy eventualmente, a desarrollar algunas actividades generadoras de ingresos. II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima No obstante, la situación varía al momento de diferen- ciar a la población entre jóvenes (18 a 29 años) y adultos (30 años y más). Como se desprende del Cuadro 19, además de la mayor presencia de indígenas en general en organizaciones de supervivencia, destaca la mayor participación de la pobla- ción joven indígena en las de tipo religioso. Es probable que éstas correspondan a las asociaciones de inmigrantes urbanos cuya vida institucional se desarrolla a través de festividades patronales religiosas. Néstor Valdivia Si se observa el tipo de organización, es posible concluir que solamente la pertenencia a gremios profesionales o sin- dicatos, por un lado, y a organizaciones de empresarios o co- merciantes, por otro, supone mejoras efectivas en los ingresos. Por tratarse fundamentalmente de organizaciones de su- pervivencia, la participación de la población indígena en clubes de madres o comités de vaso de leche podría suponer aportes a nivel del consumo familiar, mas no un incremento de los in- gresos, lo cual no descarta, sin embargo, la posibilidad de que cumplan una importante función de «amenguar» los niveles de pobreza a través de la provisión de recursos suplementarios que mejoran en algo el nivel nutricional de la población. Por último, debe señalarse que en esos resultados no se ha incluido un análisis de los efectos positivos que tendría la participación en las redes de intercambio y reciprocidad en las que se inserta la población «indígena urbana»: vínculos infor- males de ayuda mutua que posibilitan, por ejemplo, aloja- miento a los inmigrantes recién llegados a la ciudad, o facili- tan la construcción de sus viviendas.Aunque no se ha podido «medir» a través de técnicas cuantitativas el impacto de esa forma de «capital social» sobre el bienestar de la población in- dígena de las ciudades, el resultado del estudio de casos y de los grupos focales sugiere la existencia de beneficios sociales y económicos que de aquel se derivan. En ese sentido, pare- cería ser que ese tipo de capital social ha servido cuando me- nos para contrarrestar los efectos negativos de la condición de pobreza de esa población. La intensidad del uso de dichas redes difiere según los contextos y las circunstancias. En una ciudad como Lima ese tipo de vínculos parecen estar más presentes que en el caso de la ciudad del Cuzco, donde la cercanía física con las II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima poblaciones rurales permite que las relaciones giren princi- palmente en torno a estas comunidades de origen. Por otro lado, en algunos casos las redes étnicas tienen una función clave en la inserción del inmigrante y su búsqueda de opor- tunidades laborales. En otros casos no son tan gravitantes o se limitan a situaciones de emergencia. Las entrevistas revelan que las redes étnicas funcionan con diversos fines y propósitos. En el caso de los inmigrantes de origen indígena han resultado importantes como medios que facilitan su inserción en la ciudad: un lugar donde vivir, la provisión de información sobre empleo, una fuente de ayuda económica y una base de apoyo moral. Es el caso de Teodora Avilés, quien llega a la ciudad del Cuzco a los 20 años con su prima y empiezan a trabajar en la casa de una señora para quien trabajaba su tía. El relato so- bre su llegada a la ciudad del Cuzco y la búsqueda que realiza con su esposo de un lugar donde alojarse pone en evidencia la importancia de los nexos directos e indirectos con «paisa- nos». Ellos logran comprar un lote de terreno al tomar con- tacto con el vendedor, un conocido que frecuentaba la misma «chichería» ­lugar tradicional de venta de comida preparada y «chicha», bebida andina hecha a base de maíz­ y que a la vez era compadre de un paisano de su esposo, quien al mismo tiempo trabajaba con este último. Cuando consiguen el te- rreno, avisan a parientes y paisanos para que ellos puedan comprar los suyos y vengan a instalarse en la misma zona ur- bana. Incluso les prestan algo de dinero para el efecto. Por su parte, Donato Barrientos cuenta que luego de haber llegado a Lima se vinculó a una red de paisanos me- diante la cual consiguió trabajo en una clínica.A través de los campeonatos deportivos y la formación de un club de fútbol Néstor Valdivia en el que participaba, logró mantener esos vínculos. Señala que en la zona en la que reside actualmente viven también muchos paisanos suyos. Indica que sobre todo en la etapa inicial de ur- banización de la zona y de dotación de servicios urbanos bá- sicos, existió mucha cooperación entre los vecinos. Una situa- ción similar es la que presenta Luzmila Pérez, quien señala que en su barrio ha habido una activa participación en faenas o la- bores de ayuda mutua en diversas situaciones, sobre todo cuando hay necesidad económica y cuando se trata de la cons- trucción de una vivienda. De hecho, ha acondicionado el te- rreno de su casa con la ayuda de familiares y paisanos. Valentín Tinco llega a la ciudad del Cuzco a la edad de 19 años y se aloja con su hermana y su cuñado. Aprende el oficio de zapatero a través de un primo y luego trabaja en la ciudad como independiente en una zona donde ya están ins- talados otros paisanos suyos. Su historia laboral está marcada por esos vínculos personalizados, tanto con parientes como con coterráneos, que le facilitan información sobre oportuni- dades de empleo. Otro aspecto importante de las redes étnicas consiste en la participación en clubes provinciales. La mayor parte de per- sonas entrevistadas registra la pertenencia a alguna organiza- ción de inmigrantes urbanos. Sólo para mencionar unos ejem- plos:Valentín Tinco participa en la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de Nishca, provincia de Paruro, departamento del Cuzco; Donato Barrientos pertenece a la Asociación Mutual Cultural Hijos de Santa Ana del distrito de Aucará, provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho, así como Felícita Huarcaya y Luzmila Pérez pertenecen a las organizaciones distritales de Chipao y de Lambrama, de los departamentos de Ayacucho y Apurímac, respectivamente. II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima Una forma de mantener vivas las redes étnicas consiste en establecer parejas entre personas de la misma comunidad, distrito, provincia o departamento. Tal es el caso de Donato Barrientos quien se emparejó con una «paisana» suya (una persona de un pueblo cercano al suyo, dentro del mismo dis- trito de Aucará). Él señala que eso es frecuente entre la gente de su comunidad y justifica el hecho del siguiente modo: «Claro... porque las mismas costumbres, la misma habla, esas cosas, te relacionan mucho más rápido, ¿no?». En general, las redes étnicas funcionan como mecanis- mos de ayuda mutua y seguridad social que socorren al indi- viduo o a su familia en situaciones de emergencia y/o nece- sidad. Por ejemplo, Teodora Avilés refiere que cuando su es- poso falleció los vecinos hicieron una colecta de dinero y la apoyaron para que pudiera afrontar la difícil situación creada por los gastos que suponía mantener a sus seis hijos. Por su parte, Celine Ata confirma que en su barrio existe coopera- ción entre los vecinos y que una de las bases para ello son las redes de paisanos residentes en el mismo. Cuando se le pre- gunta si los paisanos se ayudan mucho, ella dice: «Entre paisanos sí, ya que provienen de un lugar específico. Sa- ben de sus orígenes. Saben cuáles son sus debilidades. Entonces sí se ayudan bastante. Cooperan. Es más, si alguien necesita di- nero, ellos se lo facilitan de forma inmediata, sin titubeos...». Seguidamente explica cómo esos mecanismos de ayuda mutua se han dado al interior del círculo familiar: «Bueno, cuando mi papá estaba mal [de salud], mi mamá acu- dió a su familia, a mis primos, a mis tíos.Y ellos le brindaron la comodidad, la ayuda que necesitaba mi mamá [...]. Dinero, ayuda moral. En todo el sentido de la palabra...». Néstor Valdivia La mayoría de participantes de los grupos focales ­hom- bres mayores y mujeres jóvenes­ en la ciudad de Lima ya han logrado hacerse de una vivienda propia, consiguiendo el terreno principalmente a través de invasiones (sólo una mino- ría lo compró). En todos los casos, el recurso a las redes de fa- miliares y paisanos fue fundamental para lograr esos objetivos. En la actualidad estas invasiones se han convertido en asociaciones o urbanizaciones populares, de ahí que en los grupos no se haya evidenciado una mayor participación en organizaciones «barriales» o vecinales en torno a demandas y proyectos de habilitación urbana o servicios comunales. En cambio, sí se ha registrado mayor presencia en organizaciones femeninas, de sobrevivencia (como los comedores populares) y en asociaciones de inmigrantes14. La comparación entre los casos del Cuzco, por un lado, y de Lima, por otro, permite afirmar que las redes étnicas pa- recen ser más fuertes en aquellos contextos urbanos en los que se hace necesario reproducirlas debido a la distancia geo- gráfica de las comunidades de origen. Redes sociales en Lima La mayoría de los participantes, tanto hombres como mu- jeres que migraron a esta ciudad, manifestaron que recibieron el apoyo de algún familiar directo (padres, hermanos, primos 14 Esta tendencia refleja la paulatina solución de las reivindicaciones vinculadas al desarrollo urbano de los asentamientos populares de Lima en el transcurso de las últimas décadas.Al mismo tiempo, da cuenta del desplazamiento de las demandas de la población hacia las necesidades de consumo y subsistencia familiar. II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima o tíos) para llegar a la ciudad y conseguir empleo. El resto señaló que recibió ayuda de algún paisano. Sólo un pequeño grupo llegó a la ciudad y se instaló en ella sin contar con ese tipo de redes. Respecto de cómo enfrentan sus problemas económicos (se deban a la falta de trabajo o a alguna enfermedad), la ma- yoría de participantes en los grupos focales recurren en pri- mer término a sus familiares directos, sus paisanos y sus veci- nos. Otro grupo señaló que organiza actividades sociales («po- lladas», «anticuchadas», etc.) para enfrentar la situación. En estas actividades usualmente participan la familia, los paisanos y los vecinos. Otro momento en el cual se busca el apoyo de los familiares o paisanos es cuando llevan a cabo la construc- ción de sus viviendas, momento en el que se requiere de mano de obra. Esta es una costumbre propia de sus lugares de origen y que los participantes mantienen a pesar de haber migrado. También se ha registrado una participación en asocia- ciones regionales formadas por inmigrantes provenientes de una misma comunidad o pueblo. A través de ellas se realizan eventos deportivos y fiestas patronales que brindan la opor- tunidad del encuentro y la socialización del inmigrante con el entorno de paisanos y parientes residentes en la ciudad. De ese modo los inmigrantes refuerzan sus redes de contactos. En lo que concierne a las organizaciones de tipo vecinal o re- sidencial, el nivel de participación no es tan grande. En cam- bio, la participación en clubes de madres, comedores popula- res y comités del vaso de leche sí es significativa en todos los grupos (de distintas edades y niveles de pobreza). Néstor Valdivia Redes sociales en el Cuzco En el caso del Cuzco la mayor parte de los hombres adultos en los grupos focales ­independientemente de su ni- vel de pobreza­ manifiestan pertenecer a organizaciones ve- cinales, cuyo objetivo es la realización de actividades para re- caudar fondos y promover el desarrollo de las comunidades urbanas donde se encuentran. También destacaron el rol de estas organizaciones como promotoras de faenas comunales. Gran parte de los hombres y mujeres manifestaron que ellos o sus parejas son miembros activos del Programa del vaso de leche y de algún comedor popular de su barrio. Respecto del uso de los contactos para la búsqueda de empleo,encontramos que sólo una minoría de inmigrantes a esta ciudad tienen como primera alternativa buscar a sus familiares que ya están instalados en la ciudad. Un pequeño grupo consi- guió trabajo a través de sus amigos. Al parecer, en el caso del Cuzco las redes de parientes no se ubican principalmente en la ciudad sino en la comu- nidad de origen rural, con la que mantienen un contacto cer- cano y fluido. Por ello, a diferencia de los inmigrantes a Lima, un grupo minoritario manifiesta que cuando tiene pro- blemas de índole económica recurre a su familia directa y/o patrones en busca de apoyo. No obstante, sí existen vínculos directos con paisanos, con quienes se desarrollan, por ejem- plo, actividades familiares recreativas (partidos de fútbol so- bre todo). En ese mismo sentido, de acuerdo a lo manifestado por los participantes, en el Cuzco no proliferan las asociaciones regionales, por lo que la participación en este tipo de orga- nizaciones de inmigrantes no es tan alta. El motivo es la cer- canía relativa de sus comunidades de origen y el estrecho II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima vínculo que mantienen con ellas, tanto para participar en actividades agrícolas como para celebrar festividades. Por último, debe tenerse en cuenta que los participantes del grupo de hombres «más pobres» contaban con menor «capi- tal social» al momento de insertarse en la ciudad. Ello parece ha- ber influido en las serias dificultades que tuvieron para conseguir empleo.Cuando lo hicieron, se ubicaron en trabajos mal pagados (como empleados domésticos y mozos en restaurantes). EXCLUSIÓN SOCIAL Y DISCRIMINACIÓN HACIA LA POBLACIÓN INDÍGENA Debe reconocerse que aún faltan por desarrollar instru- mentos específicos que posibiliten «medir» y captar mejor el fenómeno de la discriminación desde la percepción misma de la población indígena excluida. La información estadística aquí analizada intenta realizar un avance en ese sentido dado que permite levantar algunas hipótesis que son confirmadas por el análisis de los casos y los grupos focales. Para toda la población, la discriminación se produce sobre todo al momento de solicitar un servicio en un centro de salud o en una dependencia pública, así como en el mer- cado de trabajo (Cuadro 20). En menor medida, también se produce en los centros educativos y laborales. En el caso de la población indígena urbana, en particular, se registra una mayor incidencia al momento de acudir a un centro de salud, lo cual se confirma con los resultados de los grupos focales y las entrevistas, como se verá posteriormente. Al detallar el tipo de discriminación experimentada, se desprende del Cuadro 21 que la mayor incidencia discrimina- toria ha girado en torno a la falta de «influencias» y vínculos Néstor Valdivia II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima personales para desenvolverse en cualquiera de los espacios antes mencionados. Por otro lado, los motivos por los cuales la población in- dígena urbana sí ha registrado una mayor discriminación com- parada con la no indígena tienen que ver con la pertenencia a determinado estrato socioeconómico, el origen geográfico, la raza y el idioma (Gráfico 8). Es importante resaltar que estos tres últimos motivos se vinculan directa o indirectamente con la condición étnica de la población indígena urbana. Néstor Valdivia Al momento de comparar el nivel de discriminación ex- perimentada en ambos tipos de población sin considerar el motivo principal ya señalado ­el «no tener conocidos»­, se observa que la incidencia de episodios discriminadores se re- duce fuertemente (Cuadro 22). No obstante, teniendo en cuenta sólo esos otros motivos, la población indígena urbana sigue mostrando una mayor desventaja social en tanto recep- tora de prácticas discriminatorias (Gráfico 9). La información analizada hasta aquí revela varios ele- mentos importantes: · En toda la población se observa una preponderancia de la discriminación basada en la segregación social y las diferen- cias socioeconómicas. · Alrededor del 7% de la población en general y sólo el 13% de la de origen indígena señala haber sufrido discriminación «ra- cial». Se podría pensar que la incidencia del «racismo» es baja en el Perú. Sin embargo, parece plausible plantear como expli- cación que la discriminación de tipo social estaría incluyendo o «subsumiendo» parcialmente otros tipos de discriminación, II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima entre ellos, el racial.Esta es una hipótesis derivada del análisis del material cualitativo, que además concuerda con lo seña- lado por la literatura existente respecto de la estrecha rela- ción entre origen étnico, raza y clase social. · El bajo porcentaje que indica «idioma» contrasta con lo ha- llado a través de las técnicas cualitativas: prácticamente la to- talidad de entrevistados señalan que ése fue el principal mo- tivo de discriminación al llegar a la ciudad. También caben explicaciones alternativas al respecto. Por un lado, esos resul- tados podrían responder a una actitud de negación de even- tos discriminadores por parte de los entrevistados en tanto «víctimas» de los mismos. Por otro lado, podrían reflejar cier- tas limitaciones de la metodología usada en la encuesta para Néstor Valdivia abordar temas de esa índole15. Por último, también puede haber influido cierta ambigüedad en la referencia temporal del evento: los entrevistados se estarían refiriendo a su situa- ción actual y no al momento de su llegada a la ciudad, que les puede parecer una etapa ya «remota» y «superada». Esto último se hace evidente en los testimonios recogidos a través de los grupos focales y las entrevistas. Otros datos interesantes de la encuesta son los que re- velan los niveles de discriminación según los «dominios geo- gráficos», que de algún modo tienen que ver con las distintas áreas socioculturales en las que se puede dividir el país (Cua- dro 23). 15 Este resultado puede deberse al tipo de pregunta formulada que, pese a posibilitar respuestas múltiples, podía condicionar una con- testación «restringida»: el entrevistado habría mencionado sólo las situaciones de «mayor» discriminación. II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima Resulta sumamente interesante constatar que el porcen- taje de la población en general que señala haber sido discri- minada por raza u origen socioeconómico es más alto en las ciudades de la Sierra, mientras en Lima se encuentra el valor más bajo. Esta tendencia se revela incluso más fuerte cuando se analiza la población indígena por separado: un 52% de los indígenas urbanos de las ciudades serranas manifiestan haber sido discriminados (Cuadro 24). Al mismo tiempo, las zonas urbanas de la selva aparecen como los lugares donde se re- gistra mayor discriminación. Frente a ello se pueden esbozar dos explicaciones complementarias: en efecto, el registro de mayores prácticas discriminadoras, pero también el hecho de que se ejercen en zonas urbanas de la Sierra y de la selva donde la presencia indígena es mayor, más «cercana» o en todo caso más «visible». Néstor Valdivia Los resultados de los cuadros anteriores confirman lo detectado en los grupos focales y las entrevistas en profundi- dad: la discriminación hacia la población indígena no sólo la practican los «limeños» con los «provincianos», sino, y proba- blemente incluso en «mayor medida», los citadinos de la Sie- rra y de la selva con las personas de origen indígena o nativo. Se trata de un mecanismo característico del «racismo» en el Perú y que consiste en la discriminación escalonada «hacia abajo» por parte de todos los grupos que conforman la estruc- tura social peruana (Fuenzalida 1975; Nugent 1992; De la Ca- dena 1997): teniendo como referencia supuestos rasgos raciales «indígenas», las clases altas ­consideradas «blancas»­ «cholean» a los miembros de las clases medias limeñas que, a su vez, lo ha- cen con los individuos de las clases medias «provincianas» pro- venientes de la Sierra. Por su parte, quienes pertenecen a este último grupo social discriminarán a los «cholos» de los mismos departamentos o ciudades serranas donde nacieron. En general, los entrevistados no sólo reconocen la exis- tencia de prácticas discriminatorias sino que consideran haber sido objeto directo de las mismas. Sin embargo, también afir- man que su situación actual difiere mucho de la vivida en los momentos que siguieron a su arribo a la ciudad. De algún modo puede decirse que en la actualidad no se sienten parti- cularmente discriminados por los limeños o los cuzqueños «citadinos». Ello no significa desconocer las diferencias socio- económicas y culturales que existen en la sociedad peruana, pero sí revela un grado de «asimilación» que parece haber su- puesto un costo social y psicológico muy alto para ellos. Donato Barrientos señala que al momento de llegar a la ciudad sí se veía él mismo como alguien «diferente» del resto de la población limeña, pero que ahora ya no.Afirma que hoy II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima trata a todos por igual, «porque tenemos los mismos derechos y condiciones. De repente algunos con más plata, otros con menos plata. Pero [todos] somos seres [humanos]». Sin embargo, ese no fue un resultado inmediato sino el punto de llegada de un proceso de «adaptación» difícil y a ve- ces doloroso. Relata, por ejemplo, cómo era objeto de burla cuando cumplió su servicio militar obligatorio en la Marina, donde había «criollos». Señala que lo fastidiaban por la manera de hablar y por sus modales no citadinos. Pero acota que no ha vuelto a vivir ese tipo de situaciones porque ya se acostum- bró «a la capital» y aprendió a «defenderse» en los mismos códigos de la nueva cultura.Al mirar hacia atrás califica ese tipo de ac- titudes discriminatorias como «palomilladas» de adolescentes. En general se señala que los limeños han insultado («cho- leado») a los «provincianos». «La gente de Lima te trata diferente.Te dicen que somos serranos, que somos cholos, que somos indígenas». No obstante, las personas entrevistadas manifiestan ha- ber sido discriminadas sobre todo al llegar a la ciudad. Esto es más claro en inmigrantes de mayor edad como el caso de Augusto Peña, apurimeño de 53 años, que arribó a Lima en 1960. Él relata que fue objeto de discriminación por su origen étnico ­en muchas oportunidades lo tildaron de «cholo» o de «indio»­ y explica por qué entonces eran frecuentes ese tipo de humillaciones o insultos: «Es que más antes había poca gente [inmigrante].Ahora, como te digo, la mayoría viene de la Sierra. Ya no es distinguible, ¿no?». Agrega que antes se les identificaba rápidamente por el idioma. Néstor Valdivia Los espacios de discriminación por idioma son variados, pero sobresalen los centros educativos y, en el caso de los va- rones, las Fuerzas Armadas. Las burlas por parte de compañe- ros de colegio «criollos» o simplemente con mayor experien- cia urbana son comunes. «En el colegio, cuando yo no pronunciaba bien las palabras mis compañeros me decían "serrano, serrano". Se burlaban. O cuando había una actividad deportiva te decían "Oye, serrano, no sabes patear". Pero, como te digo, ahora ya no hay eso.Ya no se escucha mucho». Otros dos rasgos del inmigrante o indígena urbano que acabaron siendo objeto de desprecio por parte de los citadinos han sido la vestimenta y los modales o costumbres cotidianas. Según los testimonios recogidos, la discriminación ha sido sen- tida principalmente en ciertos espacios públicos. Destacan entre los mencionados los hospitales, los centros de salud, los juzgados, los ministerios y otras dependencias del Estado. La mayor parte de entrevistados reconocen que existe racismo en el Perú. Pero algunos mostraron cierta actitud eva- siva al tratar el tema.Tal fue el caso, por ejemplo, de Luzmila Pérez quien, ante la pregunta de si ehay racismo en el Perú, responde: «No te podría decir...», para posteriormente acabar diciendo que en su opinión sí existe. No obstante, el reconocimiento de la discriminación ra- cial se encuentra estrechamente vinculado a la percepción de la discriminación por origen social o posición económica de la persona, en tal grado que incluso se puede afirmar que lo que los entrevistados entienden por racismo casi resulta II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima siendo un equivalente de la discriminación social ejercida con- tra las personas «humildes», los «provincianos» y los «pobres». Luis Condori, por ejemplo, al explicar en qué sentido hay racismo en el Perú señala: «Racismo [hay] se puede decir [cuando] a la gente de provincia casi no la consideran. Hay gente que es humilde, y gente que se considera que tiene un nivel superior, gente que tiene capital. Entonces al otro a un lado lo ponen». Esta concepción sobre el racismo se ve confirmada por testimonios como el de Élida Aparicio ­inmigrante joven re- sidente en el Cuzco­, quien dice que se ha sentido discri- minada «por ser de provincia, más que todo». Ha resultado revelador, en general, el hecho de que no sólo los inmigrantes residentes en Lima señalen experiencias de «racismo» y discriminación por lengua, sino que ello ocu- rra al mismo nivel con los inmigrantes que actualmente viven en el Cuzco. Asumiendo que esta ciudad representa la cuna de la civilización inca y, por ende, un símbolo de la «indiani- dad peruana», se habría esperado un mayor nivel de acepta- ción de la presencia indígena y de su cultura, idioma incluido. Los testimonios revelan que no es así. La discriminación que se produce desde Lima hacia las provincias parece ser sólo el punto de inicio de una cadena que involucra al conjunto de la estructura social y regional del país. Esto tiene que ver con el fenómeno del «choleo». Se ha constatado que la discriminación no se ejerce solamente desde el vértice de la pirámide social, vale decir desde los sec- tores hegemónicos, las clases económicamente pudientes o los Néstor Valdivia sectores «criollos» o «blancos». Sorprendentemente, las alusio- nes más frecuentes identifican como discriminadores a los propios sectores populares, paisanos ­personas nacidas en el mismo pueblo o comunidad­, migrantes andinos o personas pertenecientes a otros grupos étnico-raciales, con los que se comparten ciertos espacios de socialización: centros de tra- bajo, hogares y barrios de residencia. Solo a modo de ejemplo se mencionará el caso de Rosa Cerpa quien refiere que un vecino en su barrio, que también proviene de un departamento de la Sierra, alguna vez la agre- dió verbalmente aludiendo a su origen serrano. Ella respon- dió del siguiente modo: «serrana con orgullo y qué, ¿tú de dónde eres? ¿eres del extranjero? ¿qué cosa te crees?». Hay el reconocimiento de que entre paisanos también se produce el fenómeno del «choleo»: «En mi pueblo hay racismo. Hay dos barrios, Puquiotuma y Humapacha, y a la gente de este último barrio los mistis les dicen hasta ahora "cholos", "indios", "indígenas". Incluso esas diferencias a veces se establecen al interior de las propias fami- lias. El tío de mi mamá ­que es un poco blancón, alto­ le decía a ella: "Tu papá es cholo". Es de una de esas familias mistis, que se creen más". El fenómeno del «choleo» queda claramente planteado en la siguiente cita del testimonio de Luzmila Pérez, migrante de Apurímac que ahora tiene 35 años y se dedica a trabajar como empleada doméstica en casas particulares: II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima «Entre paisanos siempre nos decimos eso:"Usted es una chola". Yo tengo una paisana que es de más allá, donde hace mucho frío, donde hay llamas, eso, ¿no? En mi pueblo llegan carros, te- nemos luz, agua y desagüe.Yo soy de allí.Y mi paisana es de más allá de mi pueblo, más arriba.Y, [sin embargo], se cree gran cosa y me dice que yo soy chola». Por ello no resulta sorprendente que la mayor parte de veces la referencia a un empleador de otra clase social más alta o de rasgos raciales «blancos» esté asociada con una ima- gen positiva (aunque muchas veces bajo el manto de la visión paternalista del «patrón bueno»). Por el contrario, en varios casos ­sobre todo entre quienes llegaron a casas de familiares y quienes trabajaron en el servicio doméstico posterior- mente­ se constatan una serie de abusos y maltratos por parte de parientes y padrinos. Según otros testimonios, hay un fuerte conflicto con la población de origen negro, que ­según esos testimonios­ pa- rece proclive a ejercer la práctica del «choleo» hacia los in- dígenas urbanos. Felícita Huarcaya relata el conflicto que tuvo con una vecina suya, también residente en un Pueblo Joven, del siguiente modo: «Con una señora negra de aquí, arriba [en el barrio] una vez hemos chocado. Ella era dirigente del Programa del vaso de leche y yo también. Nos pedía una contribución de no sé que cantidad, como ahora puede ser cinco soles, no sé, para un fondo [de la organización]. Pero no mostraba ningún resultado. Por lo que un día me fui a pedirle y le dije: "Señora, mis cinco soles, por favor, devuélvemelos". Ella empezó a insultarme. De Néstor Valdivia todo me insultó. "Chola de miércoles", "chola, chola".Yo [le dije] con orgullo: "¿qué cosa? ¿chola? ¿Y tú qué haces [vi- viendo] aquí al lado de una chola? Vaya a buscarte un terreno por San Isidro o por Miraflores", le dije.Y así discutimos.Y así, así, discutimos». Al momento de preguntárseles abiertamente sobre qué reacción les producía la presencia de distintas razas en el Perú, todas las respuestas coincidían en la necesidad de la plu- ralidad cultural y racial y la tolerancia, salvo algunas alusiones que expresan ciertas barreras, resistencias y nivel de descon- fianza hacia los individuos de origen afroperuano. En general, los testimonios revelan un acentuado sen- tido de igualdad social.Así, por ejemplo, cuando Rosa Cerpa explica por qué cree que sí hay racismo en el Perú dice: «Por supuesto. Hay esos que se creen ya criollos. Dicen pues "serrano", dicen "tú eres de color...", "tú eres cholo", "tú eres serrano", dicen.Yo no me creo nada de eso.Yo solamente creo que iguales somos todos.Todos. Sea negro, sea blanco, sea cual- quier color, somos iguales». Los testimonios revelan una capacidad de «enfrentar» si- tuaciones dolorosas y humillantes. Por un lado, es cierto que pesa el mecanismo del olvido, pero también parece existir una impresionante capacidad de «asimilación». Si bien muchos tes- timonios traslucen dolor y sufrimiento, pocos revelan algún nivel de resentimiento o la presencia de una «herida abierta». Es importante resaltar que cuando se tocó este tema en los grupos focales, en un primer momento los participantes II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima mostraron una aparente indiferencia e, incluso, negaron ha- berse sentido discriminados. Sin embargo, a medida que avanzó la conversación narraron sus experiencias negativas, en algunos casos hasta traumáticas, sobre la forma en que fue- ron tratados cuando recién llegaron a la ciudad. Todos los participantes terminaron manifestando que al migrar a la ciudad ­sea a Lima o al Cuzco­ se sintieron de uno u otro modo discriminados, básicamente por tres moti- vos: el poco conocimiento del idioma castellano, la vestimenta y las características fenotípicas. Se puede afirmar que de todos los problemas que en- frentaron al llegar a la ciudad, el idioma fue el que les causó más inconvenientes. Particular discriminación sufrieron los hombres «más pobres» que no hablaban ni entendían el cas- tellano. Aquellos que manifestaron hablar y entender el cas- tellano al llegar a la ciudad se dieron cuenta de que su ma- nejo del idioma era muy limitado y les impedía interactuar con los citadinos en igualdad de condiciones. La mayoría de los inmigrantes «menos pobres» que lle- garon al Cuzco sintieron menos discriminación que los «más pobres», principalmente por la ayuda que recibieron de sus fa- miliares que ya estaban establecidos en la ciudad. En general, el sentimiento de exclusión ha sido parcial- mente superado en la actualidad debido, en parte, a los cam- bios producidos en las sociedades urbanas (mayor presencia de inmigrantes «provincianos» y una aparente disminución re- lativa del prejuicio racial, entre otros) y a las propias estrate- gias defensivas desarrolladas por la población inmigrante me- diante el proceso de «castellanización», el aprendizaje de pau- tas urbanas de comportamiento y el acceso a los recursos de la educación. Néstor Valdivia Exclusión social y discriminación en Lima La discriminación por la falta de dominio del idioma castellano se presentó con mayor fuerza en la ciudad de Lima. Los inmigrantes manifestaron que no saber el castellano los limitaba mucho en su relación con sus patrones, quienes les daban instrucciones en el trabajo que ellos no siempre podían cumplir porque no las habían entendido a cabalidad. Esto los llevó, en muchas ocasiones, a soportar maltratos y humillacio- nes en sus lugares de trabajo, donde los catalogaban como personas «ignorantes» e incapaces. En consecuencia, algunos de los hombres (ahora adultos) sintieron rechazo o vergüenza hacia su lengua ma- terna, por lo que evitaban hablar quechua frente a personas extrañas a su entorno familiar directo. Estos participantes ma- nifiestan que hoy en día han podido superar ese problema y utilizan su lengua con libertad y sin vergüenza. Los que llegaron a las ciudades con el propósito de es- tudiar manifestaron haberse sentido discriminados por sus compañeros de aula, principalmente por no saber pronunciar el castellano correctamente, situación que generaba burlas y desprecio hacia su condición de inmigrantes «provincianos». La mayoría de inmigrantes de sexo masculino habla- ban y entendían el castellano al momento de llegar a Lima. Sin embargo, el no poder hablar «igual que los li- meños» les generaba una sensación de inferioridad, al tiempo que recibían maltrato y eran objeto de burla por parte de los citadinos. Quienes no hablaban el castellano pero entendían algo también se sintieron desplazados y limitados para incorpo- rarse totalmente a la vida de la ciudad. II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima «A veces en el trabajo nos maltrataban [...]. No eran los pa- trones. Eran los encargados de albañilería. Esa persona nos mar- ginaba. Por ejemplo nos hacía trabajar más horas, te asustaba diciendo "estás llegando más tarde","mañana tienes que venir más temprano" y se reían.Y como uno no dominaba bien las palabras, agacharse nomás quedaba. No se podía contestar». «Uno sufre al no entender bien el castellano». «Mis compañeros del colegio se burlaban porque yo hablaba mi- tad en castellano, mitad en quechua». En el caso de las mujeres jóvenes «más pobres» que mi- graron a Lima, se encontró que la mitad de ellas sí sabían cas- tellano cuando llegaron a la ciudad, mientras la otra mitad no lo hablaba ni entendía. Otra forma de discriminación que experimentaron los participantes entrevistados en Lima estuvo relacionada con su aspecto físico y su lugar de procedencia.Todos señalaron que el maltrato y la discriminación provenían mayormente de los compañeros de trabajo y no tanto de los patrones quienes, por el contrario, los valoraban al reconocerlos como mejores tra- bajadores que los citadinos. Por otro lado, un pequeño grupo de hombres jóvenes («menos pobres») manifestaron que actualmente se sienten discriminados y rechazados cuando transitan por distritos re- sidenciales, predominantemente de estratos medios altos. Di- cen que las personas de esos distritos suelen confundirlos con delincuentes. Según ellos, esto se debe principalmente a la apariencia física y a su forma de vestir. Néstor Valdivia «Yo paso por San Borja, San Isidro y la gente te ve con mala cara». «La gente que tiene plata te trata de "serrano"». «Es que como uno no tiene buena ropa, te miran mal, te con- funden y eso no debe ser». «Uno se siente mal si sale fuera de la zona donde vive, pues de donde uno viene toda la gente es provinciana y no somos marginados». Gran parte de los hombres (principalmente los jóvenes) hicieron hincapié en que en la actualidad son discriminados al momento de buscar trabajo y lo atribuyeron a dos motivos: el lugar donde residen o su apariencia física. Por ello algunos manifiestan que al momento de buscar un empleo se ven precisados a dar la dirección de parientes que no viven en los llamados «conos» de la ciudad. Relatan que tan pronto mencionan sus direcciones reales, la actitud de los empleadores cambia y muestran cierto rechazo a emplearlos. «Cuando le preguntan a uno dónde vive y decimos San Juan de Lurigancho, la empresa dice "¡no!, muy lejos"». «A mí me pasó eso con los taxis... Cuando paro un taxi y le digo que voy a Caja de Agua, el taxista me dice "¡No voy¡"». Por otro lado, algunos de los participantes refirieron otras formas de discriminación vinculadas al abuso del poder. Un pequeño grupo de jóvenes señalaron que a veces las au- toridades les cobran coimas o los engañan la hora de hacer II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima algún trámite. Estos abusos han generado un sentimiento de frustración entre los inmigrantes. Uno de ellos incluso ex- presó un resentimiento muy fuerte y manifestó estar de acuerdo con la lucha armada como una forma de reivindicar los derechos de las clases populares. No obstante, esa opinión no fue secundada por el resto de participantes, algunos de los cuales mostraron su rechazo abierto a ese tipo de opción que aparece asociada con Sendero Luminoso. En el caso de las mujeres, éstas manifestaron que tam- bién se sintieron discriminadas y maltratadas en sus trabajos, donde debido a la labor que desempeñan (mayoritariamente como empleadas domésticas) eran marginadas y no se les re- conocía ningún derecho. Inclusive estaban imposibilitadas de dar su opinión y sólo debían de obedecer. En algunos casos las participantes expresan haber sido objeto de abuso a la hora del pago: los empleadores cumplían con esa obligación «cuando querían». Las participantes también manifestaron que los patrones no querían que estudiaran ni que progresaran. Les negaban permisos para estudiar e incluso para asistir a clases del cole- gio, razón por la cual algunas no pudieron concluir sus estudios secundarios. Algunas de ellas dijeron haber vivido situaciones en las que han sido catalogadas de incapaces para realizar un tra- bajo. Han sentido la discriminación no sólo en sus centros de trabajo, sino también cuando acuden a instituciones públicas de salud. Allí han podido constatar que las personas con aspecto «acriollado» reciben mejor trato que ellas. «Cuando voy al hospital [veo que] atienden primero a las per- sonas conocidas, a las que hablan bien, a las que están bien Néstor Valdivia vestidas y a la gente de mejor presencia. A nosotros nos dejan de lado». «Cuando voy a un sitio a atenderme, atienden más rápido a las criollas que a una que es de la Sierra». Exclusión social y discriminación en el Cuzco En lo concerniente al uso del idioma quechua en la ciu- dad, sólo una minoría de los participantes en el Cuzco mani- festaron no haberse sentido discriminados por el hecho de hablar quechua. La mayoría experimentó un proceso de asi- milación difícil y duro. Los pocos que no fueron discrimina- dos eran bilingües y tenían mayor experiencia urbana, a dife- rencia de los que recién migraban. La mayoría de los participantes «menos pobres», tanto hombres como mujeres, hablaban castellano al llegar a la ciu- dad. Sólo una minoría de ellos tuvo problemas para comuni- carse con los citadinos y al igual que los inmigrantes en la ciudad de Lima, se sentían inferiores al no poder hablar co- rrectamente castellano. En el caso de los inmigrantes hombres «más pobres» del Cuzco, la mayoría no sabían hablar ni entendían el castellano, lo que les generó problemas no sólo de comunicación sino también de integración a la ciudad. «Yo no sabía hablar castellano. Los hijos de la amiga de mi mamá me hablaban y yo no les entendía. No sabía qué me decían». «Como no entendía el idioma, no me podía desenvolver en el trabajo que me daban. Siempre tenía problemas». II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima Sólo una minoría de participantes, hombres, manifesta- ron haberse sentido discriminados por sus empleadores debido al poco dominio que tenían del castellano. En algunos casos los empleadores, pese a hablar quechua, no lo usaban cuando se dirigían a ellos, haciéndoles sentirse «inferiores». Muchos de los participantes señalan que ahora han po- dido superar ese tipo de discriminación. Entre los que lo afir- man destaca el grupo de participantes «menos pobres», quie- nes atribuyen este hecho a haber logrado una mejor educa- ción y aprendido a «defenderse». En cambio, entre los participantes «más pobres» el pro- blema subsiste, aunque en menor grado. Solo unos pocos se sienten discriminados en la actualidad y manifiestan que aún siguen siendo maltratados moral y psicológicamente debido a que los hacen sentirse inferiores o incapaces de desempe- ñar algún otro trabajo que no requiera exclusivamente es- fuerzo físico. Atribuyen este comportamiento de los cuzqueños a un sentimiento de superioridad y al fuerte «egoísmo» que los caracterizaría. «Hay gente amable, pero el cuzqueño es un poco egoísta. No quieren que te superes. Dicen "¿por qué te vas a superar? Siem- pre has sido así"». ETNICIDAD E IDENTIDAD DE LA POBLACIÓN ANDINA QUECHUA URBANA Al hablar de identidad étnica en la población indígena en el Perú se hace necesario distinguir la situación de la po- blación de origen andino y la de las comunidades amazónicas. Néstor Valdivia Algunos autores han confirmado que, a diferencia de lo que su- cede con las comunidades indígenas de la Sierra y la Costa del Perú, lo étnico es más valorado por las comunidades nativas asentadas en la región de la selva (Monge 1998:104).Antes que conformar organizaciones de tipo clasista, como ha sucedido con ciertos sectores del campesinado andino, estas poblaciones «han preferido revalorar el sentido de la indianidad y organi- zarse en agrupaciones que realzan lo étnico» (Ossio 1992: 274). Los barrios populares de las principales ciudades del país ­denominados «barriadas» en los años 1960, «Pueblos jó- venes» en los años 1970 y «Asentamientos populares huma- nos» a partir de los años 1980­ se habrían constituido en los espacios sociales donde se forjó esa nueva identidad16. En esos barrios norteños, costeños, limeños y selváticos, junto con aymaras y quechuas del Cuzco, de Ayacucho o del centro de la Sierra, convivieron y desarrollaron intensos procesos de interculturalidad que desembocaron en la construcción de una identidad popular urbana17. Se trataría de una nueva 16 Son diversos los estudios que atribuyen una crucial importancia al fenómeno de la migración como experiencia de acceso a la mo- dernidad y de creación de nuevas identidades. En esa perspectiva, se ha señalado que: «En los caminos a Lima y las capitales departa- mentales más importantes, se fue produciendo una decisiva mutación cul- tural que concluyó convirtiendo a los indígenas en cholos» (Franco 1985: 11, cursivas del autor). 17 Uno de los trabajos en los que se ha analizado detenidamente la conformación de esa identidad urbana popular es el de Degregori, Blondet y Lynch (1986).Allí se muestra claramente el activo pro- ceso de interculturalidad que supuso la convivencia de contingen- tes populares de diverso origen étnico, racial y cultural. II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima identidad social y cultural en la que lo andino es sólo un ele- mento ­el más importante pero no el único­ que confluye con otras vertientes culturales para dar lugar a un proceso de mestizaje y «cholificación» (Quijano 1980),que habría posibi- litado finalmente la construcción de la identidad nacional. Es así como se habría producido «el tránsito de una identidad ét- nica a una identidad nacional» (Degregori, Blondet y Lynch 1986: 53), definida como la unidad de lo diverso, la fusión de «todas las sangres» en la expresión de José María Arguedas. Este proceso tendría un carácter democratizador en la medida en que habría implicado la ampliación de la ciudada- nía social y política en el Perú. Se trataría de un «avance» for- jado desde abajo, a partir de la acción individual y colectiva de sectores históricamente marginados, que habría protagoni- zado un «desborde popular» y se manifestaría en las diversas modalidades de informalidad social, política y económica que caracterizan al Perú desde décadas atrás (Matos Mar 1984; Carbonetto, Hoyle y Tueros 1988, De Soto 1986). En un contexto marcado por el predominio de la cultura «occidental» y la subsecuente subordinación de las lenguas y las culturas indígenas, las poblaciones indígenas inmigrantes pare- cen haber desarrollado estrategias de abandono de su lengua. En todo caso, se trataría de un comportamiento basado en el «camuflaje» y el «cambio de máscaras» mediante el cual el inmi- grante vernáculo-hablante distingue el plano afectivo y el plano material de sus condiciones de vida: en el primero reconoce su lengua y la usa, en el segundo no (Montoya y López 1988)18. 18 Se dice que en esos casos «la lengua indígena ha sido arrinconada para funcionar sólo en el contexto de la afectividad más íntima, Néstor Valdivia El análisis aportado por las técnicas cualitativas del estu- dio permite concluir que la «castellanización» de la población de origen indígena se produce principalmente a través de lo que se podría denominar un cambio generacional lingüístico. Las personas que participaron en los grupos focales y las en- trevistas en profundidad son quechua hablantes bilingües, cu- yos padres manejaban (o manejan) mejor el quechua que el castellano y que, por lo general, ni siquiera pudieron terminar su primaria. En cambio, sus hijos, en su gran mayoría, ya no manejan el quechua ni siquiera como segunda lengua. El motivo del desuso del idioma parece residir princi- palmente en la fuerza excluyente y discriminadora ejercida históricamente por la sociedad nacional «criolla» en contra de ese elemento constitutivo de la cultura «indígena». El aban- dono de la lengua quechua aparece así como un recurso ló- gico de los inmigrantes para evitar ser objeto de dicha discri- minación y propiciar su integración a los supuestos beneficios de la modernidad. Casi todas las personas entrevistadas han estudiado la primaria en las zonas rurales de sus comunidades y pueblos. Muchas han expresado que la falta de un buen manejo del idioma castellano tuvo repercusiones negativas en su aprendi- zaje escolar. Algunas veces esas experiencias han estado car- gadas de incomprensión y violencia hacia ellas. Felícita Huarcaya ­inmigrante ayacuchana de la provin- cia de Lucanas­ relata que en la primaria les enseñaba una profesora «criolla» de Ica ­departamento de la costa central como cuando se habla exclusivamente en castellano pero se canta y se llora en quechua» (íd. p. 14). II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima del país­ quien les hablaba solamente en castellano, por lo que los niños no le entendían «nada». «A los [alumnos] que no contestaban, les jalaba de aquí [del cabello].A todos. Por eso yo no quería ir al colegio. Le dije en quechua a mi mamá:"Me jala mi pelo en el colegio, la señorita, yo no voy a ir". Casi la mayoría de alumnos dejamos el colegio porque la profesora no nos comprendía, y tampoco nosotros [a ella]. Unos cuantos comprendíamos, pero no sabíamos hablar.Y ella quería que nosotros habláramos». Los entrevistados revelan que el uso del idioma quechua está restringido a espacios íntimos de la familia («Nosotros ha- blamos dentro de la casa, acá, solos. Pero afuera cuando estamos con la gente, no hablamos») y a las relaciones con paisanos. Resulta significativo que en algunos casos se use como parte de un manejo de códigos que establece diferencias al interior del propio hogar: «Cuando queremos que no nos escuchen, no entiendan mis hijos, nos comunicamos [con mi esposa] en que- chua» (entrevista a Donato Barrientos). Esto último plantea un tema fundamental: el de la trans- misión generacional del idioma. Del análisis de las entrevistas y de los grupos focales realizados no se concluye que haya un esfuerzo específico por promover la enseñanza del quechua a los hijos. Pero tampoco se ha registrado la alternativa opuesta, es decir la interrupción consciente y deliberada de dicha transmisión, como lo ha sugerido un reciente estudio antropológico sobre jóvenes inmigrantes e hijos de migrantes (Castro 2001). Néstor Valdivia Lo que se observa es una situación más ambigua y va- riada. Por un lado, muchas veces sin que nadie se lo proponga, hay un aprendizaje (y enseñanza) del idioma, dado que éste forma parte de la comunicación entre los padres al interior del hogar. En pocos casos no se les ha querido enseñar a hablar el quechua.Y en otras situaciones el desuso y el propio desinte- rés de los hijos no han propiciado el aprendizaje. Por lo general, los hijos suelen entender el quechua ­a veces muy bien, otras con limitaciones­ , pero no lo hablan. Su actitud hacia el idioma vernáculo usado por los padres es interesante. Algunos jóvenes, pocos por cierto, han demos- trado un abierto rechazo a la lengua misma y a la posibilidad de aprenderla, pero han sido frecuentes los casos en que los hijos han sentido vergüenza de que sus padres hablen el que- chua, lo cual puede ser parte de una etapa pasajera de ado- lescencia. En la mayoría de casos hay cierta curiosidad y un respeto alcanzado con el tiempo y con la madurez personal y psicológica que el joven va experimentando. En muchos otros se ha observado una actitud pragmática compartida por los padres: la idea de aprender el idioma para incrementar sus po- sibilidades de empleo en general. Se han registrado dos discursos paralelos en la mayor parte de padres entrevistados: por un lado, el reconocimiento del valor cultural y lingüístico del quechua y de la importan- cia de aprenderlo; por otro lado, en la práctica, la no ense- ñanza del idioma debido al estilo de vida y las necesidades reales planteadas por la escuela, los medios de comunicación y el manejo del castellano como idioma predominante. En principio, la mayoría de entrevistados considera que sí es importante que los jóvenes aprendan el idioma quechua. En algunos casos, los menos, los motivos revelan una necesidad de II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima afirmar la identidad cultural: «Porque es de nosotros, nuestras cos- tumbres. Desde los ancestros siempre se ha hablado el quechua.Y acá, prácticamente todos los que vivimos en el Perú, debemos mantener nuestras costumbres» (Gabina Ancasi). Sin embargo, esa valora- ción positiva no se traduce en acciones efectivas: la propia en- trevistada reconoce que por lo general ella no les habla en quechua a sus hijos. Como se ha señalado, otra tendencia predominante entre los entrevistados es la valoración pragmática del uso del idioma. Algunos de ellos afirmaron que el quechua puede constituir un recurso que incremente el capital humano de la persona.Al preguntársele si cree que es importante que los jó- venes aprendan a hablar quechua, Donato Barrientos responde: «Naturalmente. Sí es importante. El que sabe hablar el español, o el que puede hablar inglés, por decirle, ¿no?, u otros idiomas de otras naciones... También puede ser importante que sepan hablar quechua». Entre las «ventajas» que ello supondría menciona la posibilidad de trabajar como «guía turístico» o como traductor: «En la mañana he visto en la televisión aquí en el Cuzco a una cantidad de mujeres [en una mani- festación de protesta] donde solamente hablaban quechua, ¿no? [...] Entonces tiene que haber un traductor para que el te- levidente entienda qué es lo que está reclamando la persona que habla solamente quechua, ¿no?». No obstante, Donato Barrientos reconoce al mismo tiempo que en términos del corto plazo «no vemos una necesi- dad primordial para enseñarles [el quechua].Claro que algunas cosas saben, lo entienden pero no lo pronuncian». Néstor Valdivia El tratamiento de este tema en los grupos focales in- dica, en primer término, que la mayoría de participantes man- tiene vigente el uso de la lengua vernácula.Sin embargo sólo la hablan en ocasiones especiales, cuando están con sus fami- liares, paisanos, en las celebraciones patronales y en el mer- cado.También la usan para comunicarse al interior del hogar con los demás miembros de la familia que son quechua ha- blantes, con parientes mayores o hijos que entienden o hablan el idioma. Los participantes hombres que migraron a Lima manifiestan que el quechua es un idioma que expresa mejor los sentimientos y que muchas veces no se encuentran pala- bras en el castellano que los cristalicen de igual manera. «Lo que tú hablas en quechua, no lo puedes traducir al caste- llano bien. No expresa lo mismo». «Cuando uno enamora a la chica en quechua es más bonito». «Las bromas que nos hacemos con los amigos son más graciosas que [dichas] en castellano». Respecto de la relación entre padres e hijos sobre el aprendizaje del idioma quechua, los testimonios no registran un patrón de comportamiento único. Se presentan, más bien, distintas situaciones: · hay padres que no tienen la motivación de enseñar a sus hijos; · hay hijos que no muestran interés por aprender la lengua materna de los padres; · hay padres que enseñan su lengua a sus hijos y en menor me- dida a sus esposas, si son de otro lugar y no saben el idioma; II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima · hay hijos que aprenden de sus padres y de sus familiares de mayor edad. Cabe señalar, sin embargo, que la mayoría de participan- tes en Lima manifestaron que sus hijos no están interesados en aprender el quechua. Incluso en aquellos casos en que los hijos lo hablan o entienden, cuando sus padres se dirigen a ellos en dicho idioma, ellos responden en castellano. «Mi hijo no quiere hablar quechua, dice que estamos en Lima». «Yo le hablo en quechua y él me contesta en castellano». «A mis hijos no les gusta el quechua. Dicen: "eso se habla en la Sierra"». Solamente un pequeño grupo de participantes, hombres y mujeres, en la ciudad de Lima manifestaron que por lo me- nos uno de sus hijos habla y valora el idioma quechua. «Mi hijo mayor es el único que habla quechua». «Mi hijo que habla quechua fastidia a sus hermanos hablándo- les en quechua, que los otros no entienden, y les dice:"aprendan quechua que es el idioma de los abuelos"». En el caso de los participantes del Cuzco, la mayoría de hombres «más pobres» manifestaron que sus hijos sí entienden y algunos hablan el quechua, destacando el hecho de que existe entre ellos el deseo de aprender la lengua materna. Se ha registrado que la mayoría de los hijos de los hom- bres «menos pobres» en el Cuzco no están interesados en Néstor Valdivia conservar la lengua, mientras que los hijos de los hombres «más pobres» muestran mayor interés en aprender y preservar el idioma. Respecto de las mujeres cuzqueñas «menos pobres» que tienen hijos (4 personas), aunque éstos son aún peque- ños ellas suelen hablarles en quechua para que se «acos- tumbren» al idioma. Es importante resaltar que la totalidad de inmigrantes del Cuzco consideran que el quechua es una lengua que todos deben aprender. Esta opinión es compartida por un grupo minoritario entre los inmigrantes de Lima. En general, según refieren los mismos cuzqueños, algu- nos de sus hijos no están interesados en aprender el quechua para no sentirse discriminados. Además, consideran que el idioma que «debe» de hablarse en la ciudad es el castellano. En cambio, otros participantes manifiestan que sus hijos tie- nen interés por aprender el quechua o, si ya lo entienden, buscan incrementar el dominio de esa lengua. LA IDENTIDAD CULTURAL «INDÍGENA» Lo que se ha podido constatar en los grupos focales es que, por lo regular, existe mucha dificultad entre los entrevis- tados para elaborar y expresar una autoidentificación étnico- cultural definida. En todo caso, la conclusión general respecto de este punto es que en la afirmación de su identidad esta po- blación busca prescindir del término «indígena» y de las imá- genes asociadas a él. Las entrevistas han reflejado cierto nivel de conflictividad y ambigüedad en el proceso de elaboración de la identidad en II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima la población estudiada19. De las entrevistas se deriva que en muy pocos casos se observa una autoidentificación como «in- dígena». Los resultados confirman que el término «indígena» tuvo y sigue teniendo en el Perú una connotación profunda- mente negativa para el conjunto de la población. Cuando se le planteó la pregunta a Luzmila Pérez, ésta mostró tal fastidio que incluso quiso interrumpir la entrevista. Seguidamente justificó su reacción del siguiente modo: «Es que yo no me siento indígena.Yo no me reconozco como in- dígena.Ya te he dicho que si tú me dices que yo soy indígena, yo siento como que me estás insultando. Para mí no existe el indígena. No existe. Esa palabra... cuando tú me dices "indí- gena", yo lo tomaría como si tú me estuvieras insultando». 19 El siguiente pasaje de la entrevista a Juana Conza, que no es la única en ese estilo, resulta ilustrativo: P: ¿Usted diría que proviene de una familia indígena o de orígenes indígenas? R: Bueno, mi familia será... indígena será, pues. P: ¿No está segura? R: ¡No! P: Para usted, ¿quién es una persona indígena? R: Bueno, indígena será pues... No sé... P: ¿Quién es un cholo para usted? [Risas de la entrevistada] R: Bueno, acá el que es de Perú. El peruano es cholo, pues, ¿no? P: ¿Usted se considera india, indígena, chola, mestiza, criolla...? R: Bueno, sí. Si, chola... Entonces... bueno, chola, pues. Néstor Valdivia Estas son las respuestas que dieron otros dos entrevista- dos: «¿Indígena, indígena? Para mí, no creo que haya indígenas» (Au- gusto Peña). «Indígenas ya no existen» (Nazaria Quispe). Por su parte, Donato Barrientos niega tajantemente ser indígena («Yo no, pues.Yo no.») y agrega inmediatamente que «de repente los padres de mis padres que ya fallecieron», para concluir afirmando: «Ya no existen». Hubo un solo caso en el que la identificación con lo in- dígena fue clara y directa: «Yo soy india, de Ayacucho». Se trata de una inmigrante de la provincia ayacuchana de Lucanas. En todo su testimonio da a entender que ha sido testigo y partí- cipe de una contradicción racial entre lo «indígena» y lo «blanco», tanto en la experiencia de su pueblo de origen como en su propio seno familiar (a cuyo padre ella define como «cholo» y a su madre «blanca»). Cabe señalar, sin em- bargo, que en otra parte de la entrevista acaba reivindicando su identificación como «peruana». Cuando se preguntó en los grupos focales a quién con- sideraban «indígena», encontramos que para la mayoría de los participantes en la ciudad de Lima indígena es aquella per- sona que vive en la selva y es miembro de alguna «tribu». Los otros participantes tienen opiniones divididas: algunos consi- deran que indígenas son ellos mismos y sus paisanos, mientras que otros califican de «indígenas» a los pobladores de las al- turas que no han tenido contacto con el mundo moderno o no han logrado adaptarse a él (no hablan castellano, se visten con ropa típica). Es importante resaltar que de los participantes en Lima, dos mujeres y un hombre joven manifestaron que indígenas eran las personas que han nacido en la India. Otro hombre jo- ven manifestó que «indígena» es aquella persona «indigente», II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima es decir aquél que atraviesa por serios problemas económicos y que está en una situación precaria. En el caso de los participantes del Cuzco, en su mayoría consideran que indígenas son las personas que viven en las al- turas, que cuentan con muy poca preparación, que no están al tanto de los «adelantos» y de la «tecnología». Un grupo mi- noritario piensa que no hay indígenas y que «todos los perua- nos son iguales» y otro más pequeño califica de «indígenas» a aquellas personas que «no tienen buen apellido». Otras categorías presentadas como opción de identifica- ción en las entrevistas y los grupos focales fueron las de «cholo», «serrano» y «mestizo». En la cultura peruana los dos primeros términos han formado parte de las expresiones dis- criminatorias utilizadas por las clases urbanas dominantes con- tra la población andina. Quizás por ello no acaban de ser tér- minos que convoquen su adhesión y que reflejen un nivel de autoidentificación. El tercer término no forma parte del habla popular sino del discurso académico. No obstante, muchos de los entrevistados lo han usado como un recurso de refugio, dada su carga neutral en comparación con los dos primeros. En general,en las entrevistas y los grupos focales ­sobre todo en el Cuzco­ se ha notado una actitud más permeable hacia las categorías de «cholo» y «serrano» que a la de «indí- gena». Sin embargo, ninguno de los dos términos llega a ge- nerar una identificación espontánea y total por parte de los entrevistados, sobre todo en las entrevistas individuales. Luzmila Pérez acepta el término de «chola».También lo hace Donato Barrientos quien explica por qué se considera cholo: «porque soy de provincia, de la Sierra».Agrega: «[Soy] de una descendencia netamente peruana», aludiendo a su segundo apellido Huaytapena, supuestamente de origen quechua. Néstor Valdivia Pero hay otros casos, como el de Rosa Cerpa, que re- cusan el uso de la palabra «cholo» y en cambio se reconocen como «serranos», en oposición a los «criollos».Aunque éste es uno de los pocos casos en que se usa ese tipo de oposición criollo-blanco/serrano, aquí se observa que no se trata de una diferenciación propiamente étnica, ni carente de vinculación con las diferencias clasistas. Ella misma señala al momento de explicar las diferencias entre ella y los limeños y «la gente de Miraflores y San Isidro»: «Eso será porque tienen plata. Los de San Isidro, Miraflores, Las Casuarinas... Pero en cambio los serranos, por decir los pobres, vivimos en una invasión, pues». La idea que vincula la identificación de «cholo» con el origen «serrano» se reitera en el testimonio de Reynaldo Man- silla, quien inicialmente toma cierta distancia en la definición pero luego la asume mediatizadamente: «Chola es la persona que radica en la Sierra. Ellos son mayormente cholos.» Y al preguntársele si se considera indio, indígena, mestizo, cholo o criollo, él res- ponde: «Yo... ¿cómo me puedo catalogar yo? Un cholo, pues». Estos hallazgos refrendan, de algún modo, la posición de algunos autores que sostien la existencia de una identidad «chola» (Portocarrero y Tapia 1993,TEMPO 1993, Franco 1991)20. Sin embargo, difícilmente puede deducirse de los testi- monios recogidos la existencia de un orgullo «cholo». Muchas veces la adopción del término es un recurso defensivo o de afir- mación contra un intento de discriminación.Tal sería el sentido de una frase muy recurrente: «todos somos cholos en el Perú». 20 Desde esta perspectiva, la identidad peruana contemporánea com- partida por los migrantes de orígenes étnicos diversos no es ni in- dígena ni criolla sino «chola» (Franco 1985: 14). II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima Pero como para demostrar que las definiciones de iden- tidades a este nivel en el Perú resultan más complejas de lo esperado, se debe admitir al mismo tiempo que esa frase tam- bién encierra un sentido democrático de afirmación de una identidad «nacional». Así, por ejemplo, cuando a Manuel Licona ­inmigrante de Calca residente en la ciudad del Cuzco­ se le preguntó cuál era su actitud cuando lo insultaban diciéndole «cholo», él señaló: «Bueno, se les responde que todos son serranos.Todos son cholos.Todos son peruanos. Porque realmente nuestra raza es una, es de los incas». Se observa que la palabra «cholo» ha compartido ­en al- guna medida­ el sentido peyorativo que tuvo la palabra «in- dígena»21.Acaso por ello en ningún caso surgió como una ca- tegoría propuesta por los entrevistados. Si bien parece existir algún nivel de «apropiación» o «reivindicación» del término por parte de algunos sectores, no deja de ser una palabra que tiene connotaciones negativas, de desvalorización. Ello explicaría cierta «resignación» que traducen algunas de las respuestas: «Como provinciano tampoco nunca puedo negar y decir que yo no soy cholo. Lamentablemente tengo que considerarme lo que yo soy» (Luis Condori). Incluso hay casos como el de Élida Aparicio, quien re- chaza el término. Dice que es «sólo un insulto» y asume una actitud de negación similar a la que se muestra frente al tér- mino «indígena»: «Cholos no hay». Ella prefiere definirse a sí misma como «mestiza». 21 Debe tenerse en cuenta que originalmente el término «cholo» sig- nificaba «perro» y que fue usado por sectores «blanco-criollos» en un sentido peyorativo. Néstor Valdivia En cierto modo, esto último daría la razón a quienes cri- tican la validez de la hipótesis en torno a la existencia de una identidad «chola». Se ha señalado que no hay un reconoci- miento ni una identificación espontánea con esa categoría por parte de la población de origen andino (Nugent 1992). In- cluso se ha sostenido que se trata de una categoría socialmente «devaluada»: Callirgos (1993) argumenta que pocas personas se autodefinen como «cholos» y se refiere a los resultados de una encuesta en colegios de una zona popular de Lima que revelan que el término está asociado a imágenes negativas y a adjeti- vos tales como huachafo (ridículo), sucio, tonto y resentido.Y aunque otros autores han hallado, también dentro de la pobla- ción escolar, una relativa «revalorización» de lo cholo y lo in- dígena en la historia del Perú (Portocarrero y Oliart 1989), ello no parece constituir en sí una base para el desarrollo de una identidad chola como grupo social diferenciado. Pero la identificación con lo cholo no sólo es defensiva sino que también expresa una afirmación de conciencia de- mocrática. Nazaria Quispe, por ejemplo, asocia su identifica- ción como «mestiza» a la falta de «pureza» racial y a la mezcla democrática igualadora: «Decir "cholo, cholo"... para mí no existe el cholo porque creo que todos somos cholos. No hay acá uno que pueda decir "yo soy indio"...». Los participantes de los grupos focales manifiestan en su mayoría que el término «cholo» es utilizado por los citadi- nos para referirse, muchas veces de manera despectiva, a las personas provenientes de la Sierra. Por otro lado, según una minoría de sexo masculino, el término se usaría también de manera cariñosa entre paisanos. Al momento de indagar sobre el término «serrano» se pudo apreciar que los participantes no reaccionaron de manera II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima inmediata, sino que se tomaron un tiempo para elaborar sus respuestas. Finalmente, mencionaron que la palabra se usa para referirse a personas que provienen de la Sierra. En general, se puede concluir que el uso de esas cate- gorías recuerda a los entrevistados vivencias múltiples en las que fueron objeto de maltrato y estos términos se utilizaban para humillarlos. En el caso de Lima hallamos que los hombres mayores «más pobres» mayoritariamente se autodenominaron «mesti- zos» y sólo una persona se definió como «criollo». En lo concerniente a los hombres mayores «menos po- bres», la mayoría se autodenominó «serrano» (4 personas),una minoría se calificó de «mestizo» (2 personas) y de los otros dos participantes, uno se autodefinió como «provinciano» y el otro como «indígena». Al indagar en este mismo grupo si se sentían más «peruanos» que «provincianos», todos manifesta- ron sentirse «peruanos» antes que nada. Una minoría hizo hincapié en que la única diferencia era el lugar de origen y la pertenencia a distintas razas. Una persona señaló que los «limeños» eran distintos porque tenían más «sangre española». En el caso de los hombres jóvenes «menos pobres» la mayoría usó como autodenominación el término «serrano» o de «raza inca» (4 personas), en tanto que sólo dos se autode- nominaron «indígenas» y otras dos dijeron ser de «raza pe- ruana». Sin embargo, en su mayoría los participantes manifes- taron, además, sentirse «peruanos» por sobre todo. Cuando se preguntó acerca del tema a las mujeres jó- venes «más pobres», en su mayoría (7 personas) se autodeno- minaron «serranas» y sólo una como «cuzqueña». Cabe resal- tar que también las participantes de este grupo se sienten por sobre todo «peruanas». Néstor Valdivia En el Cuzco casi todos los hombres mayores «más po- bres» se autodenominaron «serranos» y dijeron que se sienten más «cuzqueños» que «peruanos«. Es el único grupo que, por oposición, hace referencia ­por oposición­ a una identidad regional antes que nacional. Los hombres mayores «menos pobres», se autodenomi- naron mayoritariamente «cholos» y una minoría dijeron ser «mestizos». Manifestaron sentirse en primer lugar peruanos antes que de la provincia de donde provienen. Respecto de las mujeres, la mayoría se autodenominó «chola» y una minoría se definió como «mestiza». En relación a si se sentían más «cuzqueñas» que «peruanas», las participan- tes respondieron que por sobre todo son «peruanas». La categoría de «provinciano» ­bastante usada por las per- sonas entrevistadas­ remite a la pertenencia a determinado de- partamento, región o pueblo del «interior» del país y se define por oposición a «lo limeño». Por eso mismo, muchas veces se ha usado de modo indistinto junto con el término «serrano» aun- que, como ya se ha señalado, para algunas personas no deja de tener cierta connotación peyorativa, por lo que descartan su uso. En cualquier caso, resulta importante resaltar este carácter «re- gionalista» que asumirían las identidades étnicas en el Perú. En efecto,la pertenencia a una comunidad específica ­un anexo,dis- trito, pueblo o comunidad campesina­ es para la población de origen indígena un elemento central de autodefinición. Por eso mismo, si bien la categoría de «provinciano» hace alusión al origen étnico quechua o andino, al mismo tiempo trasciende ese significado: es usada, como decíamos, por oposición a «lo limeño» pero abarca también a la pobla- ción procedente de otros distritos, provincias y departamentos de la Costa y la selva del país. Las entrevistas revelan una II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima clara preferencia por el uso del término «provinciano» frente al de «indígena». Las palabras de Luzmila Pérez lo sintetizan: «Nosotros no somos indígenas. Provincianos sí». Por otro lado, los testimonios reflejan la posibilidad de una afirmación simultánea en dos niveles: el «regionalismo» no supone negar la identificación con «lo peruano». En palabras de un entrevistado: «Me siento peruano y provinciano, con orgullo. Igual, en ambos niveles». O como lo resumía una mujer nacida en la comunidad de Chipao: «Yo soy bien peruana, de Chipao». La mayor parte de entrevistados prefieren la afirmación de su «peruanidad» y el resultado de las entrevistas demuestra que el regionalismo no entraña una oposición a esa identidad na- cional. Si bien la formación de la identidad cultural en el Perú se desarrolla a partir de una «cultura regionalista» expresada en el sentimiento de pertenencia a una comunidad de origen (Al- tamirano 2000c), los cambios vinculados a las migraciones in- ternas y la emergencia de nuevos sectores populares han propi- ciado la identificación con un colectivo más grande: lo nacional. Por ejemplo, cuando se le preguntó a Luzmila Pérez si se sentía «más de su pueblo» que peruana, ella respondió con cierto enfado: «Yo me siento más peruana por donde sea...Yo soy peruana pues. Todo lo que pasa en el Perú a mí me duele. Es como si me golpearan a mí.A mí me duele lo que pase en el Perú, en cualquier parte del Perú...». SUPERVIVENCIA DE LA ETNICIDAD EN LAS CIUDADES El material empírico muestra que las reticencias a iden- tificarse con «lo indígena» no ha significado entre los indígenas urbanos el rechazo de su etnicidad ni el abandono completo de su cultura. En términos generales, se observa la vigencia de patrones culturales basados en las redes de parentesco y la Néstor Valdivia supervivencia de ciertas costumbres, principalmente en re- lación con la gastronomía local, el consumo musical y las fies- tas patronales de sus pueblos. Este rasgo de la población urbana de origen quechua también ha quedado registrado en la en- cuesta sobre exclusión social de GRADE. Como se puede ver en el Cuadro 25 la población «indígena» (definida de acuerdo a la lengua materna) escucha con «mayor frecuencia» el huayno y lo usa para amenizar sus reuniones sociales y familiares. Las entrevistas realizadas destacan la relevancia de las asociaciones de inmigrantes. Con niveles de participación dis- tintos se observa que, en general, constituyen un espacio de II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima socialización importante y de recreación de sus valores tradi- cionales. En el Cuzco los inmigrantes no participan masiva- mente en ese tipo de organizaciones pues la menor distancia con sus comunidades de origen facilita una relación más es- trecha campo-ciudad, lo cual posibilita una participación di- recta en las actividades festivas, económicas y comunales de las mismas. Muchos han tenido una participación activa en el club de inmigrantes de su pueblo.Tal es el caso de Luis Pari, quien incluso es actualmente Presidente de la Comisión Pro- titulación de su comunidad campesina, con la que ha mante- nido un permanente contacto durante todo el tiempo que lleva viviendo en la ciudad. Incluso, dada su actual situación de desempleo (fue uno de los despedidos de la década de 1990) tiene planeado retornar a su pueblo y montar algún ne- gocio agropecuario o industrial de pequeña escala. Para ello ha venido conversando con «otros paisanos» sobre de la posi- bilidad de formar una microempresa. Se ha constatado que, efectivamente, los entrevistados mantienenen su mayoría un estrecho vínculo con sus comu- nidades de origen y en más de un caso han sido dirigentes de aquellas de donde provienen. En general, todos participan en redes de paisanos que les han servido sobre todo en los mo- mentos iniciales de su inserción en la ciudad. Muchas veces han sido beneficiarios u oferentes de ayudas tales como préstamos de dinero, información para conseguir empleo, recomendaciones en centros de trabajo (donde quien los recomienda ya está labo- rando), y vínculos para conseguir terreno para vivienda. Señalan mayoritariamente que en su casa cocinan y consumen principalmente productos andinos y que mantie- nen una culinaria tradicional. El caso de Celín Ata, del Cuzco, Néstor Valdivia es sólo un ejemplo: «Bueno, nuestra canasta básica [de alimenta- ción] está más concentrada en lo que son [productos] cosas andinas. Mayormente consumimos lo que es la zanahoria,la cebolla, los frijoles, el trigo, el maíz, el chuño, todas esas cosas. Mi mamá las consigue, ya que algunas de ellas las cultivamos en nuestras chacras y de allí las traemos». Refiere que la cercanía entre la chacra familiar y su casa en la ciudad del Cuzco ­apenas a 15 minutos en auto- móvil­ facilita una abundante provisión de esos productos. Muchos también confirman el uso de medicinas tradicio- nales. Celín refiere, por ejemplo, que su madre utiliza yerbas: «Ella sabe más de yerbas medicinales. Ella sabe qué cosa es bueno para que desinflame el hígado, qué es bueno para el dolor de estómago, para el dolor de cabeza. Ella sabe esas cosas y siempre nos da a nosotros». Y al preguntársele si ellos, los hijos, han aprendido sobre el uso medicinal de las yerbas, Celín agrega: «Sí, hemos aprendido cómo se utiliza la cebada, la zanahoria, la cáscara de papa, cómo se utiliza la cola de ca- ballo y otras yerbas que no tienen uso industrial». La mayoría de quienes migran a la ciudad de Lima or- ganizan y participan en fiestas patronales que constituyen un motivo de reunión o reencuentro entre los paisanos. En el caso de los inmigrantes al Cuzco estas fiestas no se celebran en la capital. Más bien, constituyen un motivo para regresar al pueblo y reencontrarse con familiares y paisanos. Cuando se indagó entre los participantes qué es lo que más extrañaban de su lugar de origen, todos manifestaron que era la comida.La razón principal, según dicen,es que los pro- ductos no son los mismos, no tienen la misma «frescura» o II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima «calidad» y por ello la comida tiene «menos sabor» que la prepa- rada en sus pueblos. Pese a ello la mayoría de los inmigrantes a Lima y la totalidad de los inmigrantes al Cuzco manifiestan que suelen preparar algunos platos típicos de sus lugares e in- corporarlos a su alimentación cotidiana. En ambas ciudades los entrevistados manifestaron que conservan costumbres y creencias propias de su lugar de ori- gen, siendo el uso de yerbas y la creencia en su poder curativo una de las más arraigadas. La totalidad de participantes en am- bas ciudades mantienen creencias respecto del «mal del ojo», «susto» o «chucaque». Frente a un problema de salud, primero hacen uso de la medicina tradicional (las yerbas curativas) y sólo si éstas no surten efecto acuden a la medicina moderna. Un pequeño grupo de participantes en Lima manifestaron que creían en la brujería, principalmente porque han vivido, en su entorno familiar, situaciones que demuestran sus efectos rea- les.También afirmaron creer en los «baños de florecimiento» y en las propiedades curativas del cuy (roedor andino). Algunos de los inmigrantes mencionaron que mantie- nen la tradición del «corte de pelo». En dicha ceremonia par- ticipan familiares y amigos, quienes cortan el pelo del niño y hacen una donación de dinero a manera de obsequio. Es im- portante resaltar que en el caso particular de los cuzqueños dos costumbres permanecen arraigadas: la de «chacchar» (masticar) coca y la de pagar tributo a la tierra. Esto último se hace para agradecer o pedir algún beneficio personal o éxitos para el tiempo de cosecha, sobre todo durante la época de carnavales y en el mes de agosto. Declararon en su mayoría que lo que más extrañan de sus lugares de origen es, de mayor a menor mención: la co- mida, la familia, la tranquilidad, los paisajes naturales, el olor Néstor Valdivia a campo/hierba, el aire puro y el agua. Finalmente, otra ma- nifestación de los valores culturales de la población quechua andina en las ciudades es la música.Tanto los inmigrantes de Lima como los del Cuzco expresan que mantienen la costum- bre de escuchar y bailar la música de su tierra, sobre todo los huaynos, siempre presentes en todas las fiestas que realizan. CONCLUSIONES 1. El uso de la lengua vernácula como criterio de definición de la población indígena ha sido inicialmente utilizado para operacionalizar la identificación de la misma y facili- tar el análisis de su situación a partir de información dis- ponible basada, por lo general, en ese indicador. No obs- tante, como recientes datos sobre autoadscripción étnica lo confirman, la lengua constituye sólo una variable más a tener en cuenta al momento de abordar el tema de la identidad étnica y la superviviencia de las culturas de origen indígena en el Perú. 2. La población indígena en el Perú ha sido objeto de exclu- sión social, política, cultural y económica. Pese a los avan- ces alcanzados durante las últimas décadas, subsisten una serie de problemas al respecto: falta de reconocimiento le- gal de gran parte de sus organizaciones, normas legales que vulneran su derecho de propiedad de la tierra, inaca- bado reconocimiento social y legal de sus lenguas, trato desvalorizado de su condición ciudadana y violación de sus derechos civiles en el marco de la lucha entre el Estado peruano y los grupos terroristas. 3. Los indígenas residentes en las ciudades forman parte, en su mayoría, de los estratos pobres de la sociedad.Asimismo, II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima los niveles de pobreza extrema son más altos entre la po- blación indígena que entre la no indígena. Ello se expresa no sólo en los niveles de gasto promedio familiar y per cá- pita, sino también en las condiciones de sus viviendas, la salud y el acceso a la seguridad social. Particulares desven- tajas muestran los indicadores de logros educativos, medi- dos tanto por años de escolaridad como por acceso a ma- yores niveles de educación. 4. La población inmigrante indígena hace uso de redes étni- cas para lograr su inserción en la ciudad y enfrentar situa- ciones de precariedad y emergencia creadas por su situa- ción de pobreza. No obstante, ese tipo de «capital social» parece presentar dos limitaciones: la ausencia de vínculos personales que faciliten el acceso al mercado formal asa- lariado y la participación mayoritaria en organizaciones de supervivencia que, si bien pueden ayudar a aliviar los ni- veles de pobreza, no inciden directamente en el incre- mento de sus ingresos. 5. Si bien la población indígena ­definida de acuerdo al uso de una lengua nativa­ registra una tendencia hacia la dis- minución relativa a lo largo de las últimas seis décadas en el país, ello no ha implicado la desaparición de su cultura. En el Perú existen numerosas organizaciones y diversas formas de expresión cultural que dan cuenta de la vigen- cia de la cultura andina.Además de las comunidades cam- pesinas y las comunidades nativas, para el caso de los gru- pos analizados en el presente estudio destacan las asocia- ciones de inmigrantes en las ciudades como instituciones que han producido una reafirmación de los valores pro- pios de la cultura quechua. Néstor Valdivia 6. La pérdida relativa del idioma forma parte de una estrate- gia emprendida por la población de origen quechua, diri- gida al abandono de algunos elementos de su cultura ori- ginaria y a la transformación de otros a través de procesos de «mestizaje» e hibridación que posibilitan su superviven- cia. La negación de su condición «indígena» y la ausencia de esfuerzos orientados a promover el uso del idioma quechua entre las nuevas generaciones parece responder, al mismo tiempo, a la exclusión y la discriminación que han practicado la sociedad y el Estado peruanos contra esta población. 7. La construcción de la identidad étnica entre la población quechua en el Perú tiene como base referencial la comu- nidad de origen y como «etiqueta» de identificación el gentilicio respectivo del lugar de procedencia. Existen identificaciones paralelas que se ordenan en un sentido crecientemente inclusivo y van desde la comunidad de origen , el distrito de nacimiento, pasando por la provincia donde éste se ubica y el departamento al que esa provin- cia pertenece. Incluso a un nivel más amplio se producen identificaciones de tipo macrorregional.Todas ellas son re- ferencias identitarias que tienen una base étnica y se ex- presan en el reconocimiento de la condición de «paisano». La identificación de quién es un «paisano» constituye un indicador que orienta la fijación de los «límites étnicos». II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima Néstor Valdivia Anexo METODOLOGÍA DEL ESTUDIO La metodología del estudio se basó en dos tipos de ins- trumentos. Uno, cuantitativo, consistente en el análisis estadís- tico de la información de dos encuestas, la ENNIV 2000 y la que GRADE llevó a cabo en 2001 entre una submuestra de la anterior e incluyendo un módulo sobre exclusión social. El se- gundo fue de tipo cualitativo y consistió en la realización de entrevistas en profundidad y el desarrollo de grupos focales. Para la aplicación de las técnicas cualitativas se decidió considerar a la población de origen quechua, el contingente étnico mayoritario en el país. Para su realización se eligieron dos ciudades: Cuzco y Lima metropolitana. El motivo residió principalmente en la necesidad de contar con información so- bre dos áreas urbanas de características distintas. Por un lado, la ciudad capital ­cuya importancia como centro receptor de la migración interna nacional justificaba de por sí su elec- ción­ y, por otro, alguna ciudad de desarrollo intermedio cuya relación con el entorno macrorregional planteara la posibili- dad de una mayor presencia indígena en ella. Se consideró in- teresante optar en este último caso por la ciudad del Cuzco, considerando además la carga simbólica que tiene en relación con el legado andino en el país. Para la aplicación de las técnicas cualitativas y la elec- ción de los casos se ha tenido en cuenta la misma definición operacional que se ha usado en el análisis cuantitativo: se ha considerado como indígena a aquella persona cuya lengua materna es el quechua. Debe tenerse en cuenta que de acuerdo a esa definición y según las cifras del Censo Nacional de 1993,el departamento II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima de Lima albergaba a una población de 835.158 indígenas; mientras que en el departamento del Cuzco vivían 570.454. Si bien en términos absolutos esta última cifra era menor, la importancia relativa de los indígenas respecto de la población departamental total era claramente mayor en este último caso (64,9%) que en el primer departamento (14,6%). Con la introducción de técnicas cualitativas se buscaba profundizar el análisis de tres temas: el uso de redes sociales de base étnica, los procesos de exclusión social y discrimina- ción, y la identidad étnica de esa población. Entrevistas en profundidad La elección de los casos para las entrevistas en pro- fundidad se hizo teniendo en cuenta dos referentes alterna- tivos: en primer término, la inclusión de la base de datos de la ENNIV que permitía identificar a la población según ni- veles de pobreza y características étnicas (aproximadas por la lengua materna) y, en segundo lugar, la participación en alguno de los grupos focales del estudio. Usando cualquiera de estos dos criterios se eligieron 8 casos en Lima y 10 en el Cuzco. Trabajo de grupos focales El trabajo de los grupos focales fue encargado a una empresa especializada del medio ­¡Eureka! S.A.­, a la cual se le explicaron los objetivos del estudio y se le indicaron los criterios de elección de casos para la conformación de los grupos. Estos criterios de diferenciación fueron: el género y la edad de la persona, su lugar de procedencia y su nivel so- cioeconómico (aproximado por ingresos mensuales y nivel educativo). El criterio usado para hacer el «corte» de pobreza Néstor Valdivia («más» y «menos» pobres) fue el límite de ingresos usado en la ENNIV 2000 para definir la línea de pobreza. El supuesto del que se partió fue que las respuestas a los temas de discriminación y etnicidad se diferenciarían según esas variables. En lo posible se buscó seleccionar personas procedentes de una misma provincia o departamento, o final- mente de una región cultural compartida, con la finalidad de homogeneizar las características del grupo a ese nivel y faci- litar la conversación entre ellos sobre los temas planteados. En total, se conformaron siete grupos ­4 en Lima y 3 en la ciudad del Cuzco­ siguiendo el siguiente diagrama de selección de casos22. 22 Limitaciones presupuestarias impidieron contar con un grupo de indígenas «jóvenes más pobres» en la ciudad del Cuzco. II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima Al final, la muestra de los grupos focales estuvo confor- mada por 57 personas, las mismas que participaron en los 7 grupos previamente definidos, por lo que cada uno de ellos contó con un promedio de 8 participantes. Las características generales de los grupos según ciudad son las siguientes: Muestra de Lima · ambos sexos · de 20 a 54 años · lugar de nacimiento: departamentos de Ancash, Ayacu- cho, Huanuco, Apurímac, Huancavelica y Cajamarca · ingresos entre: 200.000 y 800.000 nuevos soles (60 y 230 US$ aproximadamente) · quechua hablantes · grado de instrucción: desde primaria incompleta hasta educación superior · residentes en los conos urbanos Sur, Este y Norte de Lima Néstor Valdivia Muestra del Cuzco · ambos sexos · de 20 a 54 años de edad · lugar de nacimiento: provincias cuzqueñas de Quillambamba, Paruro y Sicuani · ingresos entre 300.000 y 800.000 nuevos soles (85 y 230 US$ aproximadamente) · quechua hablantes · grado de instrucción: desde primaria hasta educación superior · residentes en la ciudad del Cuzco Los participantes fueron contactados por el equipo de reclutadores que posee ¡Eureka! S.A. quienes se encargaron de invitar a las personas que participarían en el estudio. Dicha labor fue supervisada para verificar el cumplimiento de las variables de selección consideradas en el estudio. La dirección de los grupos estuvo a cargo de una psi- cóloga especialista en trabajos con grupos focales. Las sesio- nes fueron grabadas para su posterior análisis. Encuestas ENNIV 2000 y GRADE (sobre exclusión social) Como se ha señalado, la información cuantitativa que sirvió para el análisis del presente documento proviene prin- cipalmente de dos fuentes: · la Encuesta Nacional de Niveles deVida (ENNIV),realizada por el Instituto CUÁNTO S.A. en el tercer trimestre del año 2000; · la Encuesta sobre exclusión social (2001), realizada en con- junto por el Instituto CUÁNTO S.A. y GRADE durante los meses de marzo y abril del 2001. II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima La encuesta sobre exclusión social consistió en un mó- dulo adicional de preguntas para los miembros de hogares ur- banos de la ENNIV. Este módulo permitía captar característi- cas de los hogares y las personas para identificar las variables potenciales que permiten una aproximación a las dimensiones de la exclusión social. El cuestionario aplicado tuvo 3 secciones: la primera que indaga sobre cuestiones de etnicidad, la segunda sobre antecedentes familiares, la percepción de discriminación y, fi- nalmente, la autopercepción del encuestado respecto del grupo racial de pertenencia. La muestra final a la que se le aplicó la encuesta fue de 5.700 individuos de 18 años y más, lo que representa el 70% del total de personas encuestadas previamente en zonas urba- nas para la ENNIV 2000. Se constató que las características de esta submuestra no varían significativamente al ser com- paradas con las características de la muestra urbana total de la misma edad. Néstor Valdivia II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima Metodología para la construcción del índice de «Capital social» El índice de «capital social» se construyó a partir de las preguntas contenidas en el módulo sobre organizaciones, aso- ciaciones y redes sociales que se incorporó en la encuesta rea- lizada por GRADE sobre exclusión social23. El módulo en cuestión incluyó preguntas relacionadas con la participación en organizaciones y/o asociaciones, la antigüedad de la participación (expresada en años), la moda- lidad de participación y, específicamente, la forma de partici- pación en la toma de decisiones al interior de la organización. En todos los casos se recogió información de hasta un má- ximo de tres organizaciones donde participaba el individuo24. 23 Las preguntas sobre capital social forman parte de la encuesta so- bre exclusión social que GRADE desarrolló y que fue aplicada por el instituto CUÁNTO S.A.el año 2001. La encuesta sobre ex- clusión social comprendía la aplicación de un formulario a todas las personas de 18 años y más residentes en zonas urbanas, que fueron entrevistadas para la ENNIV realizada en el 2000. La co- bertura de la encuesta sobre exclusión social alcanzó al 70% de las personas anteriormente entrevistadas. 24 Esta aproximación al tema se concentra en «medir» aquello que una parte de la literatura especializada denomina «capital estruc- tural», es decir todos aquellos aspectos relacionados directamente con la participación en organizaciones y el tipo de prácticas que en ellas se realizan.Se reconoce, por tanto, la limitación para apro- ximarse a la idea de «capital social cognitivo», que tiene que ver con aspectos de carácter subjetivo como confianza, solidaridad y reciprocidad (Krishna y Shrader 1999). Néstor Valdivia En la construcción del índice se calcularon puntajes por separado para cada una de las organizaciones donde partici- paba la persona, bajo el supuesto de que en cada una podía hacerlo de manera diferenciada según sus intereses particu- lares. De ese modo, les corresponde un mayor valor a las per- sonas que pertenecen a una organización, tienen una partici- pación más activa y muestran mayor antigüedad de presencia. El puntaje por cada organización es el resultado de tres valores: · un primer puntaje de 1 ó 0 dependiendo de si la persona participaba o no de una organización; · un segundo de 1 a 5, para representar el quintil donde se en- contraba el porcentaje de años que había dedicado a partici- par en dicha organización: a más años de participación, ma- yor puntaje; · un tercer puntaje de 0 a 4, donde el mayor valor correspon- día a quien fuera líder de la organización, 1 en tanto perte- neciera pero no participara en ella y 0 en caso de no perte- necer a la organización para la cual se estaban calculando los valores. El índice de participación en cada organización se generaba multiplicando los 3 valores previamente estimados, obteniéndose un valor mínimo de 0 y uno máximo de 20. El índice de «capital social» es el resultado de sumar los índices obtenidos para cada organización, por lo cual oscila en un rango de valores que van de 0 a 60. Para efectos de in- terpretación el valor obtenido fue estandarizado a una escala de 0 a 100.Así, el extremo 0 representa la inexistencia de ca- pital social debido a una nula participación en organizaciones y el de 100 indica una intensa participación, largo tiempo ha- ciendo parte de las organizaciones y participación como líder II. PERÚ - Etnicidad, pobreza y exclusión social: la situación de los inmigrantes indígenas en las ciudades de Cuzco y Lima en todas aquellas de las que forma parte. Debe indicarse que de acuerdo a los cálculos realizados, el 61% de los encuesta- dos presentaron un valor de cero en el índice y aproximada- mente 1,5% obtuvo puntajes mayores a 20. Ninguno de los entrevistados obtuvo el máximo puntaje de 100, siendo 75 el máximo alcanzado. ANTECEDENTES La migración indígena en México La población indígena que emigra a las zonas urbanas de México va en aumento y según los cálculos del Conteo de Población de 1995, los principales centros urbanos expe- rimentarán un incremento mínimo anual del 2% de la pobla- ción indígena, que mantiene una identidad étnica distinta. Asimismo, estudios urbanos realizados por sociólogos y antro- pólogos documentan la existencia de vínculos permanentes entre los inmigrantes indígenas y sus pueblos rurales de ori- gen, el envío de remesas entre las zonas rurales y urbanas, y la continua participación de los inmigrantes urbanos en las fiestas y ceremonias que tienen lugar en las zonas rurales. Sin embargo, aún no se conoce a cabalidad la dinámica y persis- tencia de estos vínculos en varias generaciones de residentes urbanos. Las investigaciones indican que los vínculos comu- nitarios basados en la identidad étnica indígena pueden ser un activo importante para los inmigrantes urbanos en su proceso de adaptación a las nuevas formas de vida y de relación. Exis- ten formas culturales particulares en las cuales los inmigran- tes indígenas se adecuan a las condiciones urbanas moldeando su estilo de vida y estableciendo nuevas relaciones1. Algunos inmigrantes dependen de estos vínculos comu- nitarios por poco tiempo, pues finalmente asimilan y adoptan 1 Véanse Adler de Lomnitz 1977 y 1984, y Arizpe 1985. Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz un estilo de vida y una cultura más individuales. No obstante, un número cada vez mayor de inmigrantes indígenas de se- gunda generación mantienen su identidad étnica, en tanto la concentración de grupos culturales similares aumenta en los antiguos polos de migración (según los programas urbanos del Instituto Nacional Indigenista ­INI­ e investigaciones re- cientes en asentamientos de inmigrantes indígenas en las ciu- dades). Sin embargo, la población inmigrante de segunda ge- neración es cada vez más móvil, deambula de un centro ur- bano a otro en busca de trabajo mejor pagado y mejores con- diciones de vida. De la dinámica de esta migración interur- bana no se sabe prácticamente nada (La migración indígena en las ciudades, INI 2000). No obstante, hay estudios que documentan la dinámica de la migración indígena, como Perfiles de los pueblos indígenas rurales de México (www.ciesasistmo.edu.mx proyectos especia- les), Evaluación de la pobreza en México (Banco Mundial 1999) y Vías de ajuste a la reforma de los ejidos en México: cinco años des- pués (Banco Mundial 1999). Estos patrones migratorios han provocado cambios sustanciales en las estrategias de los indí- genas que procuran ubicarse y ganarse la vida. La migración indígena se inició en la década de 1940 con el desarrollo de una economía urbana industrializada que lanzó a la mano de obra indígena de las zonas agrícolas marginales a las ciudades industriales y regiones comerciales agrícolas de México y los Estados Unidos. La migración del campo a la ciudad continúa y se incrementa, así como la interurbana. Las investigaciones sobre este tema se centran en su mayoría en la ciudad de México, en las zonas fronterizas del norte y en los polos industriales de atracción histórica. La pri- mera muestra una amplia diversidad de situaciones debido a III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán las sucesivas y fuertes oleadas de migración indígena. Es, asi- mismo, un importante punto de partida de la migración ur- bana hacia otros centros urbanos. Por otra parte, han surgido nuevos tipos de esta migración en las ciudades turísticas a lo largo de las costas, así como en las urbes fronterizas del norte, cercanas a las regiones agrícolas donde se encuentran los complejos agroindustriales orientados a la exportación. Cabe señalar que las investigaciones sobre la situación actual de los indígenas que viven en las ciudades de esta zona del país aún son incipientes (La migración indígena en México, INI 2000). Según los cálculos que figuran en el «Perfil nacional»2 y según el Censo de 1990 unos 450.000 hablantes de lenguas indígenas viven fuera de sus poblados de origen. El censo del 2000 muestra un leve incremento en la ciudad de México y en los estados cuyos centros urbanos atraen una fuerte inmi- gración indígena. Es, por ejemplo, el caso de Chiapas, que pasa de 720.000 a 910.000; Quintana Roo, de 130.000 a 170.000; y,Veracruz, de 580.000 a 620.000. Este aumento se registra pese a que una gran proporción de residentes urbanos indígenas de segunda generación ya no hablan una lengua na- tiva y, por ello, no fueron captados por el censo del 2000. Los inmigrantes han ido modificando los estilos de vida comunitarios tradicionales del medio rural para afrontar las necesidades inherentes a la vida urbana, lo que ha dado ori- gen al surgimiento de organizaciones urbanas indígenas que funcionan como un instrumento para negociar servicios con las instituciones de gobierno. Sin embargo, los estudios de 2 Documento que hace parte de Perfil indígena de México. Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz caso ofrecen evidencia de una persistente marginalidad, que parece obedecer a la falta de relaciones verticales que posibi- liten el ascenso social de este sector. Esto se explica, en parte, porque los inmigrantes recientes provienen de situaciones de pobreza aguda y llegan a las ciudades con bajos niveles de ca- pital social, comparados con los residentes ya establecidos desde los años 1960 y sus hijos. Estudios sustentados en en- cuestas de opinión documentan que los indígenas en las ciu- dades perciben y, de hecho, sufren una considerable discrimi- nación y desvalorización de sus normas culturales3. La pobreza urbana en México: características generales Según las mediciones de pobreza basadas en el consumo y calculadas en la encuesta de INEGI (Cuadro 1), en 1998 la tasa nacional de pobreza (moderada y extrema) fue del 58%, es decir que abarcaba a cerca de 58 millones de personas, de las cuales 36 millones pertenecían a la población urbana4,5. Los cálculos preliminares muestran que el crecimiento registrado 3 Véanse Vigil y López, edición en preparación; Altamirano 1988; Arispe 1978. 4 Aunque dichas mediciones de pobreza sean susceptibles de de- bate, su orden de magnitud concuerda con los cálculos suminis- trados en febrero de 1999 por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), según los cuales 26 millones de mexicanos viven en la pobreza extrema (datos del INEGI de 1996). 5 Las dos líneas de pobreza se calcularon por separado para las zo- nas rural y urbana a fin de reflejar las diferencias en los costos de vida.En 1998 las líneas de pobreza extrema urbana y rural fueron, respectivamente, de MX$ 445,47 (US$ 48 a la tasa promedio de III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán entre 1999 y 2000 puede haber reducido esas cifras hasta en dos puntos porcentuales. Las estadísticas del INEGI, tomadas de la Encuesta nacio- nal de empleo urbano (2000), muestran que en el período 1994- 1996 la pobreza extrema pasó de 13,1 a 19 millones de per- sonas en las zonas urbanas y de 3,6 a 6,8 millones en las áreas metropolitanas. La desigualdad también aumentó, como lo cambio de 1998) y de MX$ 390,30 (US$ 43) por persona por mes. Siguiendo al INEGI, la línea de pobreza moderada se fijó en el doble de la línea de pobreza extrema en las zonas urbanas y a 1,75 veces dicha línea para las zonas urbanas. Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz demuestra el Cuadro 1, y entre 1994 y 1997 el desempleo y el número de personas que ganan menos del salario mínimo creció del 10,6% al 19% en las ciudades más grandes de Mé- xico. La creciente desigualdad amenaza algunos logros obte- nidos en la reducción de la pobreza.Aunque un 31% de jefes de familia en las zonas urbanas no finalizó la escuela prima- ria, entre 1984 y 1996 el retorno anual adicional de la edu- cación básica se redujo en un 65% en términos reales (Banco Mundial 2001). Las principales conclusiones complementarias sobre zo- nas urbanas que arrojó la Evaluación de la pobreza en México (Banco Mundial 1999) son: a) la pobreza urbana se concen- tra en las metrópolis y las ciudades más grandes, siendo los asentamientos no planeados de nuevas poblaciones la causa de serios desafíos de infraestructura y vivienda; b) tanto la migración del campo a la ciudad como la interurbana van en aumento, pero la desigualdad urbana crece y, entre 1994 y 1997, también se incrementó el desempleo; c) la violencia en los barrios pobres ha llegado a niveles inaceptables; d) en las ciudades, los pobres carecen desproporcionadamente de ac- ceso a servicios básicos de calidad; e) los hogares encabeza- dos por mujeres son más pobres, debido quizás a la discrimi- nación laboral de género; f) la migración temporal interna conlleva impactos negativos para el capital humano de las ni- ñas en las zonas urbanas; y, g) los subsidios para adquirir ali- mentos son mucho más efectivos en las zonas urbanas que los subsidios para otros consumos básicos. Algunas conclusiones específicas sobre los indígenas en las zonas urbanas también se deducen de la mencionada eva- luación: a) ser indígena aumenta las probabilidades de ser po- bre en las zonas rurales pero no en las urbanas, y b) es más III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán probable que los niños indígenas carezcan de acceso a los ser- vicios básicos, especialmente de calidad razonable (los hijos de los inmigrantes temporales corren mayor riesgo, que los no indígenas, de carecer de acceso a la educación). En gene- ral, el documento concluye que los programas de seguridad social, como el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), no han podido combatir con éxito los altos niveles de trabajo in- fantil, ni siquiera suministrando subsidios escolares. Los datos oficiales sobre los residentes indígenas en zonas urbanas están sesgados por la falta de datos del censo sobre los inmigrantes porque carecen de dirección fija y vivienda legal, situación común en todas las grandes ciudades y las turísticas, así como en las ciudades fronterizas que son punto de entrada a otros lugares como Estados Unidos. Consideraciones teóricas y metodología En el empeño de que las estrategias de desarrollo ur- bano y rural resulten exitosas, quienes formulan las políticas correspondientes buscan comprender cada vez mejor los pa- trones de adaptación de los indígenas que viven en las ciuda- des, sus problemas y oportunidades. Este estudio exploratorio analiza la situación de cinco grupos étnicos indígenas en tres centros urbanos de México: 1) los mazahuas, otomíes y tri- quis en México, D.F.; 2) los mayas en la ciudad turística de Cancún, en Quintana Roo; y, 3) los zapotecas en el corredor industrial de Coatzacoalcos-Minatitlán, en Veracruz. El tra- bajo constituye un primer paso del Banco Mundial para re- colectar de modo sistemático datos sobre la situación de los indígenas mexicanos de ambos sexos, distintas generaciones, diferentes grupos étnicos y varios niveles educativos en dis- tintos ambientes urbanos. Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz La selección de las ciudades y grupos étnicos se estable- ció después de revisar la bibliografía existente sobre el tema y realizar consultas a especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Nacional In- digenista (INI)6. La información obtenida se complementó con la de Los perfiles indígenas de México, lo que permitió iden- tificar cinco tipos de ciudades a las que emigran las poblacio- nes indígenas: 1) ciudades industriales, donde desde los años 1950 los inmigrantes se emplearon en los sectores petrolero o manufacturero y donde se concentran las nuevas oportunida- des de trabajo en el sector de servicios; 2) ciudades que ac- tualmente tienen predominio indígena y donde prevalecía la población mestiza; 3) ciudades metrópolis con una diversidad de grupos étnicos y donde la presencia de indígenas se reporta muy por debajo de su número real; 4) ciudades fronterizas que son utilizadas transitoriamente, para después migrar hacia el norte o a otra parte de México; y, 5) centros urbanos turís- ticos, donde los indígenas prestan servicios al turismo. Se recopiló información de cinco grupos étnicos. El ta- maño de la muestra y el área geográfica se escogieron en fun- ción de los datos demográficos oficiales. En general, los datos de los censos de 1990 y 1995 son pobres debido a la natura- leza informal o ilegal de gran parte de las viviendas, la mo- vilidad de los nuevos inmigrantes y la circunstancia de que los indígenas pueden no haberse identificado como tales ante los encuestadores, sobre todo en la ciudad de México. En el 6 Julia Flores, coordinadora del estudio Perfiles de los indígenas en las ciudades de México, financiado por el Banco Mundial y fondos de Holanda y Noruega. III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán censo del año 2000 se incluye alguna información que los identifica como hablantes de lenguas nativas, lo que permitió ubicar hogares indígenas en las ciudades. El equipo del estu- dio adoptó una metodología que combina distintas técnicas de investigación para obtener datos cualitativos y cuantitati- vos. La selección de la muestra de hogares de inmigrantes de los cinco grupos étnicos se realizó mediante un plan de in- vestigación por etapas y con la investigación de campo se identificaron los barrios donde se encuentran. La investigación de observación participante generó in- formación necesaria para seleccionar una muestra de 859 ho- gares en las tres ciudades y proceder a entrevistarlos. La en- cuesta permitió recolectar una amplia gama de datos que in- cluyen información socioeconómica sobre 4.291 habitantes de esos hogares. Posteriormente se realizaron grupos focales, agrupando a un subconjunto de encuestados por género, edad y liderazgo en el barrio. Los resultados de las entrevistas die- ron lugar al diseño de una encuesta de opinión, aplicada a una muestra de 1.051 individuos ­de ambos sexos, varias genera- ciones y distintos grupos étnicos­ de los 859 hogares y que incluía preguntas tanto abiertas como cerradas relativas a ac- titudes y características socioeconómicas. Las preguntas cerra- das fueron probadas previamente y ajustadas a la semántica de cada grupo étnico (para mayores detalles sobre estos instru- mentos de la encuesta, véase «Metodología del estudio y consideraciones teóricas» en la parte final del capítulo). Para los tres instrumentos de la investigación (la en- cuesta de hogares, las entrevistas a los grupos focales y la en- cuesta de opinión) se estructuraron preguntas en torno a tres temas principales: a) la persistencia o pérdida de la identidad indígena en su adaptación a las ciudades; b) la importancia de Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz las redes sociales y la identidad indígena como estrategias de sobrevivencia de los inmigrantes; y, c) si estas redes sociales vinculadas a la identidad indígena son importantes para el as- censo social y cómo los inmigrantes indígenas que ascienden socialmente desarrollan o rechazan vínculos sociales y prin- cipios comunitarios en sus estrategias de vida. En este documento se resumen y analizan los resultados iniciales de las encuestas a hogares y de opinión, así como de las entrevistas en los grupos focales y de la revisión de la bi- bliografía básica sobre los inmigrantes indígenas en las ciuda- des de México. Ciudad de México: la ciudad capital La ciudad «Cuando uno llega, aquí la ciudad te come, no te comes a la ciudad, ella te come y no te deja salir. Cuando llegas aquí, todo te sabe sabroso, ves la luz del día, de día y de noche; en el pueblo no, ahí con pura velita, con petróleo y llegas aquí, haz de cuenta que todo estaba oscuro y se prende la luz, así es la ciudad, todo es bonito, pero no sabes lo que te va a pasar, no sabes los golpes que después te va a dar por el trasero, esta ciu- dad te come y así como te come luego te tira y te desecha.» Mazahuas, Ciudad de México, agosto de 2000 III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán Los triquis «Cuando se habla de los triquis se piensa en rebeliones, ingo- bernabilidad, violencia y subversión. Creo que esto tiene mucho que ver con factores externos, factores hostiles, de hostigamiento. De ahí sale la lucha de nosotros los triquis; quizá de ahí deriva lo que se refleja en la ciudad.» Grupo de estudio, triquis, Ciudad de México, julio de 2000 Según información recogida en el Proyecto de mejora- miento urbano del Distrito Federal de México (Banco Mundial), la población del centro de la ciudad está disminuyendo en rela- ción con la del estado de México. Con posterioridad al terre- moto de 1985, se advierte una significativa emigración desde el centro de la urbe y una falta de reemplazo de la infraes- tructura básica. La economía ha dejado de basarse en la in- dustria y se ha desplazado hacia los servicios, al tiempo que las manufacturas han emigrado a las zonas circundantes. Esta parte de la ciudad se caracteriza por la presencia de zonas re- sidenciales de ingresos altos y medios, pero también de ba- rrios de bajos ingresos. El sector informal creció un 130% en- tre 1989 y 1993. Sólo el 3,4% de los residentes de la ciudad de México ganan más de 10 veces el salario mínimo y un 18% percibe menos del salario mínimo. El acceso a los servicios en la ciudad de México es re- lativamente bajo en comparación con otras zonas urbanas y la calidad del servicio varía. Por ejemplo, mientras algunas zo- nas de la ciudad disponen diariamente de 600 litros de agua por habitante, otras reciben sólo 20 litros. En las zonas donde se han desarrollado planes vecinales, un 12% carece de agua y alcantarillado, un 44% de electricidad formal y el 50% Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz necesita pavimentación. En estos barrios, un 18% de la pobla- ción gana menos del salario mínimo, un 50% gana menos del doble del salario mínimo y un 80% gana menos de cinco ve- ces el salario mínimo. Las autoridades de la ciudad de México intentan atender estos problemas mejorando la calidad de vida en el centro, reduciendo la pobreza, consolidando barrios cén- tricos, mejorando la infraestructura básica en las zonas de ba- jos ingresos, conservando y consolidando el patrimonio ar- queológico, histórico y cultural.Aunque el gobierno de la ciu- dad tiene programas de salud y educación, actualmente no in- vierte en mejoras físicas para los barrios de bajos ingresos. El deterioro en la infraestructura y el aislamiento de los barrios indígenas exacerba los niveles de desigualdad y pobreza, de- bido al alza en los costos de la salud y al mayor tiempo que requiere el desplazamiento hacia y desde los sitios de empleo. El Distrito Federal de la ciudad de México tiene una po- blación de unos 8,6 millones de habitantes. Si se incluyen las zonas aledañas, esa población alcanza casi los 18 millones, convirtiéndola en la ciudad más grande del continente (datos del censo del año 2000). El Distrito Federal se divide en 16 delegaciones, que funcionan como organizaciones administra- tivas descentralizadas y cubren zonas geográficas específicas. En 1995 se calculaba la población indígena del Distrito Federal en 343.027 personas, pero esta cifra está probable- mente muy por debajo de la real, teniendo en cuenta los nu- merosos asentamientos indígenas irregulares y temporales. En la ciudad residen por lo menos 49 grupos indígenas distintos, provenientes en su mayoría de los estados de Oaxaca, México, Hidalgo, Puebla yVeracruz. Los siete idiomas indígenas de ma- yor presencia son: náhuatl, otomí, mixteco, zapoteca, mazahua, mazateco y totonaca (Conteo de población de 1995, INEGI). III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán Los grupos étnicos de la ciudad de México se clasifican en tres categorías: a) poblaciones originarias; b) inmigrantes permanentes; y, c) inmigrantes temporales. Dentro del Dis- trito Federal, las delegaciones políticas con el mayor número de inmigrantes indígenas son: Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc,Tlalnepantla, Coyoacán y Álvaro Obregón. Los municipios que albergan la mayor cantidad de hablantes de lenguas indígenas son: Naucalpán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Chalco,Tlalnepantla y Atizapán (íd.). Los mazahuas, otomíes y triquis arribaron a la ciudad de México en la década de 1950. La mayoría abandonó sus comunidades por falta de trabajo y tierra7. En general llega- ron solos y más tarde se les unieron sus familias extendidas y amigos. Muchos aún mantienen vínculos fuertes con sus po- blados de origen: viajan allí en peregrinación, visitas colecti- vas y asisten a celebraciones familiares. Las delegaciones de los hogares incluidos en este estudio son: Cuauhtémoc,Venus- tiano Carranza e Iztacalco (los municipios son Chimalhua- cán, Naucalpán y Valle de Chalco). Los mazahuas son originalmente de Michoacán (espe- cialmente de Zitácuaro) y del estado de México, y llegaron an- tes de la década de 1960. Su fuente de ingresos más común es la venta ambulante de productos, especialmente en la zona de la Alameda para los del estado de México y en la zona de la Merced para los de Michoacán. En esta muestra se incluyeron 7 Con la encuesta de opinión y el trabajo de campo previo se reco- piló información sobre los barrios indígenas urbanos, las fechas de llegada, las comunidades de origen y las percepciones de los pro- blemas clave. Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz 157 hogares mazahuas. La encuesta muestra que el 41% pro- viene del estado de México, el 36% de Michoacán y el 21% de la ciudad de México. Casi todos los padres de los entre- vistados son de fuera de la capital. Los otomíes provienen de Querétaro e Hidalgo. La mi- gración de la primera generación tuvo como propósito pro- curar un ingreso complementario y los que la siguieron mi- graron por supervivencia. Entre 1983 y 1990 el flujo de in- migrantes otomíes permanentes aumentó significativamente. Los hombres trabajaban en los mercados como peones o como albañiles y reparando sillas de mimbre (una actividad tradicional en la zona otomí de Querétaro). Las jóvenes de Hidalgo buscaron trabajo como empleadas domésticas. Los otomíes son conocidos por su producción y comercialización de productos artesanales. En la última década las familias oto- míes de Querétaro se han hecho visibles en las esquinas, men- digando, vendiendo sus productos artesanales y otros artí- culos, y los niños lavan parabrisas en las calles de Reforma, Insurgentes, la Zona Rosa y la Colonia Roma. En compara- ción con otros grupos, viven en condiciones extremas, la ma- yoría de ellos en refugios hechos de cartón y plástico, y su ac- ceso a los servicios es muy limitado. Las organizaciones oto- míes son más precarias y no se han beneficiado de los pro- gramas de vivienda como los mazahuas. La muestra incluye 116 hogares otomíes, de los cuales el 82% proviene de Que- rétaro, el 15% de Hidalgo y prácticamente el 100% de los pa- dres de los entrevistados nacieron fuera del Distrito Federal. Los triquis que participaron en el estudio provienen de la región Mixteca de Oaxaca. Los problemas de tenencia de tierra y el deseo de mejorar sus condiciones de vida genera- ron altos niveles de migración. Las mujeres llegaron primero III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán a la ciudad de México para vender sus tejidos y otros produc- tos artesanales. Los hombres llegaron después para trabajar en la construcción, la seguridad y la limpieza. Los triquis se dis- tinguen de otros grupos étnicos por citar como razones de su migración los motivos políticos y la violencia. Asimismo, co- múnmente viven en espacios negociados con los organismos federales, a raíz de su participación como guardias de seguri- dad, empleados policiales o militares (especialmente los que provienen de la zona alta de Chicahuaxtla) o como artesanos (principalmente quienes provienen de la zona baja de San Juan Copala). La muestra incluye 104 hogares triquis: 89% en Oaxaca y 6% en la ciudad de México. Casi todos los padres de los entrevistados son de fuera de la ciudad capital (Huggins 1990). Cancún, Quintana Roo: una ciudad turística Cancún y las regiones «Cancún no puede dar un mal ejemplo, porque es turístico, donde están los gringos, está precioso. Pero si usted se va a las regiones [colonias] y ve, se sienta uno a llorar, hay cada cosa que ve uno de verdad deprimente. Deberían de hacer algo más por las colonias que no tienen nada.Trabajamos para que Can- cún esté como está. Grupo de estudio, mujeres mayas, Cancún, julio de 2000 Cancún está ubicada en el Golfo de México y su pobla- ción en 1995 era de 311.696 habitantes. De estos, unos 117.000 indígenas (Fernández Ham, Patricia 2001), represen- tan un 23% de la población. Cancún es uno de los destinos Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz turísticos de más éxito en las Américas, con un flujo aproxi- mado de un millón de visitantes por año (Shimizu 1994: 21 y Paz Paredes 1994: 9). La ciudad comenzó a ser desarrollada en la década de 1970, lo que ocasionó una gran demanda de mano de obra para deforestar terrenos y construir hoteles. Desde 1988 la cifra de habitaciones hoteleras ha aumentado de 20.000 a más de 300.000. Los mayas provienen primordialmente de los estados de Yucatán y Quintana Roo y, en menor proporción, de Campe- che y otros estados de México. La primera generación de ma- yas inmigrantes viven en Cancún desde hace 25 años. La ciu- dad ocupa 12.700 hectáreas, de las cuales 2.258 constituyen la zona turística y 3.699 la urbana (incluyendo el área hote- lera, Super manzanas y Regiones) y las restantes 5.944 son para conservación, lagos o estuarios (Cardin Pérez 1990: 6 y Perfil indígena de México, Península de Yucatán). La zona hote- lera cuenta con excelentes servicios de alojamiento y acceso al mar, Super manzanas tiene infraestructura y servicios per- manentes pero Regiones, donde habitan los mayas, es bas- tante precaria y sus condiciones de vida extremadamente po- bres por la falta de servicios. La muestra incluyó 239 hogares en cinco asentamientos, que representan principalmente el primer grupo de inmigrantes de la década de 1970, prove- nientes de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Un 69% son de la primera generación y 31% de la segunda. Por ahora no hay tercera generación. III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán Coatzacoalcos-Minatitlán, Veracruz: una zona industrial petrolera Los jóvenes y el pueblo «¿Entonces ya se perdió lo que realmente era para mis abuelos, mis padres...? Eran sus costumbres. Y sí, a muchos no nos gusta ir allá. ¿Cómo voy a ese pueblito? No hay internet, no hay discos, no hay nada que hacer... y hay mucho polvo...» Grupos de estudio, zapotecas varones jóvenes de Minatitlán, julio de 2000 Esta zona industrial es una ciudad portuaria y centro de la industria petrolera en México. En 1995 Coatzacoalcos tenía una población de 259.096 habitantes, de los cuales 80.000 eran indígenas, equivalentes a casi un 31%. Desde la década de 1950 hasta el presente numerosos contingentes de pueblos in- dígenas oaxaqueños, entre ellos los zapotecas, han emigrado a Veracruz para trabajar en la industria petrolera. Los zapotecas son trabajadores técnicos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), los menos trabajan en el comercio pequeño vendiendo ali- mentos y ropa (especialmente las mujeres) proveniente de sus comunidades del Istmo de Tehuantepec. Los asentamien- tos de los zapotecas son fácilmente identificables debido a que viven en viviendas construidas por la empresa. Un pro- blema grave para quienes viven cerca de las refinerías es la contaminación. Se calcula que en 1970 los zapotecas del istmo constituían un 72% de los indígenas que trabajaban en la industria petrolera (Rubio, Millán y Gutiérrez 1999). En la muestra se incluyeron 242 hogares zapotecas, todos en el municipio de Coatzacoalcos. Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz LA DIVERSIDAD DE SITUACIONES En este estudio se encontró que las situaciones que vi- ven los inmigrantes indígenas urbanos en las ciudades y los grupos étnicos seleccionados son muy diversas. Se entrevistó a inmigrantes de primera, segunda y tercera generaciones, di- ferenciados por edad, género, nivel educativo, identidad ét- nica, tipo de empleo y uso del idioma indígena. Durante las décadas de 1940 y 1950 hubo una fuerte presión para que los inmigrantes étnicos se asimilaran a la identidad cultural me- xicana dominante. Desde ese entonces los cambios ocurridos en los valores de la sociedad, así como el crecimiento de las concentraciones de inmigrantes indígenas en escenarios urba- nos específicos, están dando lugar a una situación más diver- sificada y con múltiples tendencias. En este estudio se utilizó información de los municipios, extraída del censo de 1995 del INEGI, para identificar a la población indígena en las tres ciu- dades seleccionadas. Desde los años 1970, las migraciones in- dígenas en Minatitlán y Cancún se han concentrado princi- palmente en asentamientos de zapotecas y mayas. El censo detectó a hablantes nativos en 8 de las 16 delegaciones en la ciudad de México. Por otra parte, el INI y el trabajo del equipo social del proyecto contribuyeron a definir los asenta- mientos mazahua, otomí, triqui, maya y zapoteca. Este estu- dio demuestra que el censo es una magnífica herramienta para identificar a hablantes nativos en el ámbito municipal. No obstante, la segunda y tercera generaciones que perdieron el idioma pero que se perciben a sí mismas como indígenas, no son consideradas como tales por el censo. Parece haber un porcentaje significativo de migrantes que continúan identificándose como miembros de un grupo III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán indígena específico y consideran que su grupo étnico ha adaptado elementos de su cultura tradicional al nuevo am- biente urbano sin perder su identidad. A algunos, el sistema social comunitario les ha proporcionado una red de seguridad social, lo que les ha permitido adecuarse a la ciudad y sobre- vivir, pero aún no es evidente si dicha red de seguridad con- duce a salir de la pobreza. Quienes buscan ascenso social pa- recen confiar más en la educación y en el uso de la lengua y la cultura hispanas que en los vínculos tradicionales. En la ciudad de México hay una gran diversidad de grupos indígenas dispersos en numerosas delegaciones del Distrito Federal (y fuera de él), cuyos patrones de asenta- miento más reciente se desconocen. Los tres grupos étnicos estudiados ­mazahuas, otomíes, y triquis­ conservan su idioma y cultura originales en mayor grado que los mayas y zapotecas. Asimismo, están más concentrados en el sector in- formal como productores de artesanía, vendedores ambulan- tes o trabajadores de la construcción no calificados, que in- cluso heredan su «puesto» a la segunda y tercera generaciones. Las encuestas de opinión y de hogares indican que estos gru- pos viven en condiciones de mayor pobreza y su acceso a vi- vienda, educación y agua es más limitado. Mal representados en el censo a causa de su movilidad y del dinámico flujo de nuevos inmigrantes, tienden a presentar condiciones de vida más pobres y menor acceso a la vivienda, la educación y el agua. Aunque los datos del censo son confiables respecto de las delegaciones con poblaciones indígenas, hay muy poca información disponible acerca de la ubicación de los barrios indígenas y sus características particulares. El censo del INEGI de 1995 identificó hablantes de lenguas nativas en las tres ciudades. Sin embargo, lo más pertinente del trabajo de Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz campo es que se pudo determinar: i) la ubicación geográfica de las familias indígenas residentes, ii) su estilo de vida y ne- cesidades, y iii) su adaptación a la ciudad. Cancún presenta un cuadro muy distinto. La situación de los indígenas es más homogénea y las zonas residenciales están más delimitadas y se conocen mejor, por lo que los da- tos del censo son más detallados. El alto costo de los bienes raíces en las zonas turística y comercial da lugar a la concen- tración de los hogares indígenas en asentamientos periféricos, donde numerosos inmigrantes solteros viven precariamente o en viviendas con familias hacinadas. La población maya pre- senta una imagen mezclada.Algunos inmigrantes han logrado la titulación de terrenos para vivienda y acceso a los servicios básicos, mientras que otros viven en entornos ilegales y mar- ginales. La delincuencia es un problema común y muchos hi- jos de inmigrantes recientes no tienen acceso a los servicios de salud ni a escuela primaria (Ruz, Mario 1999). Como la economía de Cancún se concentra en un solo sector hay me- nos opciones sociales y económicas para los residentes mayas que en las ciudades más orgánicas de la península de Yucatán como Mérida o Campeche. Los servicios municipales, escola- res y de salud no tienen en cuenta la perspectiva indígena y el INI carece de programas especiales en el área urbana. Respecto del corredor industrial de Coatzacoalcos el censo también tiene buenos datos sobre la ubicación y la ex- tensión de la población indígena urbana, ya que la migración está vinculada a los patrones históricos del empleo industrial y muchos hogares han sido residentes urbanos estables por más de una generación. La tendencia de los trabajadores za- potecas en este corredor industrial es al empleo formal o en negocios familiares, han alcanzado niveles relativamente altos III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán de educación, buen acceso a servicios formales de salud y conforman una clase media apreciable. Los inmigrantes re- cientes no han sido bien captados en los datos del censo y se sabe muy poco sobre la movilidad interurbana de los hijos de los inmigrantes. La contaminación industrial presenta proble- mas particulares en los lugares donde se encuentran las casas de habitación de los zapotecas. En busca de ingresos «Yo nací en Ciudad Juárez ¡hasta donde sé! Hay una anécdota que comentan: que lo primero que vieron los astronautas en la luna fue a una paisana [zapoteca], porque estamos en todos lados... parte de nuestro vivir es estar aquí y allá, donde esté la forma de ganarse la vida, de trabajar.» Grupos de estudio, zapotecas varones adultos. Minatilán, julio de 2000 Como los encuestados zapotecas y mayas pierden el uso y el conocimiento de sus lenguas nativas en la segunda gene- ración, lo más probable es que no sean visibles en las encues- tas de los censos de 1990 y 1995. Las actitudes de los zapo- tecas respecto de la identidad indígena parecen más positivas que las de los mayas. Los informantes zapotecas mencionaron mayores interacciones, como los rituales religiosos y visitas a los festivales en Oaxaca, lo que contribuye a mantener la identidad. Un hallazgo es que la mayoría de la población za- poteca identificada por el censo de 1995 se había asentado desde los años 1970. Recientemente se identificó una pe- queña porción de población zapoteca llegada hace poco. Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz La identidad étnica La definición de «indígena» o lo que hace que una per- sona «pertenezca a un grupo étnico específico» depende de una serie muy específica de características, que surgieron en las entrevistas en los grupos focales y en la encuesta de opi- nión y son compartidas de manera generalizada por distintos tipos de encuestados. En el Cuadro 2 se presentan preguntas abiertas y cerradas tomadas de la encuesta de opinión, relati- vas a la definición de «indígena» dada por los encuestados. Los hijos con un solo progenitor indígena siguen siendo conside- rados indígenas por sus pares y, excepción hecha de los ma- yas, se consideran a sí mismos indígenas aunque no usen ni sepan su idioma nativo. III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán La pérdida o retención de los elementos culturales (idioma, costumbres, vínculos con un poblado de origen) que identifican a una persona como perteneciente a un grupo ét- nico indígena depende de muchos factores, pero especial- mente del tipo de empleo y del nivel de escolaridad. Mientras mayor sea la escolaridad e integración a la fuerza laboral for- mal, mayor será la tendencia a rechazar la cultura e identidad indígenas. En las entrevistas se afirmó abiertamente que la asi- milación a la cultura dominante o la pérdida del idioma están directamente asociadas a la presión ejercida por la sociedad dominante y el entorno educativo. La minimización de los rasgos culturales distintivos se percibe como benéfica para que los indígenas accedan a ser- vicios regulares, mejoren su situación y contrarresten la dis- criminación percibida. Por ejemplo, la primera generación ha- bla una lengua indígena en el hogar y usa ropa indígena cuando visita un poblado, mientras que la segunda generación tiende a abandonar ambas costumbres. Para aquellos emplea- dos en el sector informal es más aceptable expresar las dife- rencias culturales en público. Estos inmigrantes asocian sus opciones de estilo de vida a los valores e identidad indígenas, incluyendo la recreación y las estrategias de ascenso social que se definen más culturalmente. Otra conclusión de la encuesta de opinión es que la identidad está asociada a la pertenencia a un grupo étnico es- pecífico, más que a los «pueblos indígenas» como una catego- ría genérica. «La identidad indígena» se basa en una serie de características interrelacionadas ­cuyo elemento esencial es que uno de los progenitores sea indígena­ y en otras caracte- rísticas más variables. No obstante, los encuestados están de acuerdo en aquellas que son definitorias. Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz Las encuestas sobre el idioma compararon la identifica- ción como indígena de manera genérica y la pertenencia a un grupo étnico específico. Las respuestas dadas a las pregun- tas abiertas, relativas a las características asociadas a ser «in- dígena» (véase el Cuadro 3), fueron en su mayor parte nega- tivas y similares a las de la sociedad dominante. En la en- cuesta de opinión, la palabra «indígena» se asoció a «po- breza», «discriminación», «analfabetismo» y «ropa indígena». En contraste, interrogados los mismos encuestados sobre las características asociadas a su grupo étnico específico, no las mencionaron (véase el Cuadro 4). Al responder a esta pre- gunta, los encuestados se refirieron principalmente a cuali- dades positivas respecto de su identidad étnica (v.g.: ser za- poteca, triqui, maya, otomí o mazahua). III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán Según las entrevistas y la encuesta de opinión, los en- trevistados se sienten bastante orgullosos de pertenecer a un grupo étnico. El Cuadro 5 (siguiente página) reúne las res- puestas a una pregunta abierta sobre las ventajas de una iden- tidad específica (como éstas no son categorías exclusivas, los porcentajes no suman 100). Uso y retención de la lengua indígena La pérdida del idioma en la segunda y tercera genera- ciones es muy alta, especialmente entre los mayas y zapotecas. No obstante, los entrevistados manifestaron su deseo de que sus hijos aprendan la lengua indígena, al igual que el español. La cuestión del idioma es, en parte, una cuestión generacio- nal. Durante los años 1970 se desanimó activamente a los in- dígenas a usar sus idiomas e indumentarias nativas (de hecho, Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz el uso de idiomas nativos fue prohibido en centros urbanos como San Cristóbal de las Casas, Chiapas). Los grupos de es- tudio de hombres, mujeres y líderes urbanos zapotecas men- cionaron tales prohibiciones y su efecto negativo en la reten- ción del idioma. Estos mismos entrevistados observaron que en Minatitlán se está revitalizando su cultura, a tal punto que los inmigrantes urbanos que no dominaban el idioma zapoteca III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán estaban aprendiendo o se mostraban interesados en aprender su idioma nativo (véase el Cuadro 6). Los grupos de estudio tanto de hombres como de muje- res mencionaron que hay niños a los cuales les avergüenza es- cuchar a sus padres usar la lengua indígena. Es un rasgo común entre los inmigrantes urbanos de cualquier grupo étnico y re- forzado en México por el desprecio a las lenguas indígenas en los sistemas escolares urbanos. Las entrevistas con los grupos de estudio indican un interés creciente de las generaciones subse- cuentes por su idioma a medida que adquieren mayor edad. Así, el comportamiento actual de los entrevistados más jóvenes no corresponderá necesariamente al que tengan como adultos de mediana edad, particularmente si hay una concentración creciente de grupos étnicos específicos en su ciudad y barrio. Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz La autonomía indígena Los zapotecas y la autonomía étnica según la ley «Alguien me pasó una copia de las propuestas para una nueva legislación indígena, y cuando las leí me indigné. ¿Cómo es posi- ble que los auténticos dueños de estas tierras que son los indíge- nas, usurpadas por extranjeros que tomaron lo que no era de ellos, cómo es que esos auténticos dueños necesitan una ley especial para ellos? Si para nada somos mexicanos, ¿entonces qué?». Grupo de estudio: Zapotecas, julio de 2000 En el México rural se debate actualmente, por una parte, respecto del equilibrio apropiado entre los derechos in- dígenas a la autodeterminación y a su propio gobierno y, por otra, acerca de la integración a la nación. La encuesta de opi- nión abordó esto, explorando la variada identificación entre el grupo étnico y la nacionalidad mexicana. Se les preguntó a los entrevistados si eran «más [grupo étnico] que mexica- nos», «tan [grupo étnico] como mexicanos» o «más mexicanos que [grupo étnico]». En el Cuadro 7 se presenta el resultado. El 28% de los encuestados afirmó sentirse más mexicano que de su grupo étnico, mientras que el 36% se identificó más con su grupo étnico que con los mexicanos y el 33% dijo sentirse tan mexicano como identificado con un grupo étnico. Los otomíes, triquis y mazahuas expresaron más la pertenencia a su grupo étnico, en tanto que los mayas y zapotecas se sienten más mexicanos. Las entrevistas en los grupos focales provocaron un diá- logo muy dinámico sobre la autonomía étnica, especialmente III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán en la ciudad de México. Hubo interesantes discusiones sobre el conflicto de Chiapas, traído a colación no por los investi- gadores sino por los participantes, algo similar a lo obtenido por los investigadores que trabajaron en ambientes rurales. Desde la sublevación de Chiapas, en 1994, los derechos de los pueblos indígenas y otros grupos étnicos mexicanos han sido tema de discusión pública y actualmente ocupan un lugar central en el escenario político. En 1992 se enmendó el Artí- culo 4 de la Constitución8 para garantizar el derecho de los 8 El Artículo 4 de la Constitución Nacional de México reza:«La na- ción tiene una composición pluricultural sustentada en sus habi- tantes originales. La ley preservará y enriquecerá sus lenguas, co- nocimientos y todos los elementos que constituyan su cultura e identidad, así como las formas específicas de sus organizaciones sociales, y garantizará su acceso pleno a la jurisdicción del Estado. Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz pueblos indígenas a seguir las leyes tradicionales y regímenes de tenencia de tierra a la par de las leyes nacionales y estata- les. En Oaxaca y Quintana Roo se aprobó una legislación com- plementaria para normalizar los derechos indígenas y regular el Artículo 4 de manera concreta. Los líderes indígenas en la ciudad de México están muy conscientes del Movimiento Za- patista en Chiapas, así como del movimiento más general para impulsar incluso en mayor medida las implicaciones del Artí- culo 4 en aras de proteger los derechos de los indígenas. En la encuesta de opinión se preguntó sobre los dere- chos legales y las preferencias de los indígenas, particular- mente si eran necesarios o deseables unos derechos relativos a los «usos y costumbres» (reglas tradicionales indígenas). Los encuestados se dividieron más o menos por igual respecto de la conveniencia de actuar conforme a los usos y costumbres de su pueblo o la Constitución. Sólo un 35% del total de la muestra de la encuesta de opinión afirmó que las comunida- des debían ser regidas por la Constitución y no por los usos y costumbres. Los mayas y zapotecas muestran mayor tendencia a preferir ser regidos por la Constitución (50% de los encues- tados) mientras que sólo el 23% de los triquis, el 34% de los otomíes y el 30% de los mazahuas están de acuerdo con serlo. En materia de decisiones legales y en procesos agrarios de los que sean parte, sus prácticas y normas legales especiales serán tomadas en cuenta en los términos establecidos por la ley». III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán Percepciones de identidad étnica y discriminación Otomíes. Las mujeres y la discriminación Entrevistador: Eso de ser otomí es algo muy importante, ¿verdad? Participante: Sí, eso, o sea,eso es lo que me gusta de mi pueblo y de... ­ ¿Qué otra cosa es importante de ser otomí,por ejemplo?... ­ Ya nos está diciendo la lengua, la gente tiene una sola len- gua, nosotros tenemos dos y nos podemos comunicar y la gente ni entiende... ­ ¿Qué otra cosa es importante, entre los otomíes, uno es la lengua, el pueblo es bonito, qué otra cosa?, por ejemplo yo he visto sus trajes, ¿ustedes no se ponen su traje verdad? ­ Sí. ­ ¿Sí se lo ponen, eso no es bonito? ­ Sí, también. ­ ¿Por qué les gusta el traje? ­ Pues me gusta porque, o sea, desde que yo nací yo siempre usaba ése, y ahorita que me vine para acá pues ahora sí me cambié. ­ ¿Por qué? ­ Porque mi hijo va a la escuela y me avergüenza con los maes- tros o con los otros que van a la escuela, los niños ahí. Por eso, cambié, siempre usaba ése. ­ ¿Todas ustedes hacen lo mismo, lo que ella dice, o no? ­ Ajá. ­ ¿A ver, usted también se quita el traje? ¿para qué? ­ Sí, nada más por ir al pueblo, o sea, cuando nos vamos allá se usa más, pero cuando estamos aquí no. ­ En la ciudad no. ¿Porque les da pena o porque la gente los molesta? Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz ­ Porque la gente nos molesta... Es que hay gentes que se nos burlan. ­ Se burlan... ­ Se burlan de uno y luego nos dicen, ah, allá van las Marías, no sé qué tanto dicen. Cuando vamos a nuestros pueblos, allá sí, la mayoría de los que viven allá pues usan esa ropa, pero aquí no. Grupo de estudio, otomíes, junio de 2000 Las percepciones de discriminación e identidad étnica son difíciles de cuantificar. Aunque existen muchos estudios anecdóticos relativos a la discriminación de los pueblos indí- genas en la sociedad urbana en México (Bonfil 1990; Arizpe 1979; INI 2000, Vigil y López, próxima publicación), no se dispone de estudios objetivos sobre la naturaleza o la magni- tud de dichas actitudes o conductas. La encuesta trató de cap- tar algunas percepciones de la inclusión y el espacio cultural de los entrevistados, mediante una serie de preguntas relativas a sus experiencias y a partir de los comentarios de los grupos de estudio. En las entrevistas se registró directamente el nivel de discriminación percibido mientras que en las encuestas ac- titudinales se presentó un dilema: los centros urbanos varían entre sí y los distintos grupos étnicos se distinguen de la po- blación mestiza. Está claro que el problema de percepción de la identidad étnica y la discriminación es complejo y requiere de un análisis más extenso. No obstante, varias secciones de la encuesta de opinión y las entrevistas a los grupos de estudio revelan discrimina- ción cultural o étnica entre los encuestados. Esta percepción se refleja en una decisión consciente de evitar en los centros urbanos las expresiones de origen indígena en público. Dicha percepción también surgió en la pregunta de la encuesta antes III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán mencionada, con la cual se hizo evidente la interiorización de imágenes negativas de lo que implica ser «indígena» (véase el Cuadro 3).También hubo diferencias de opinión en cuanto al trato a los indígenas entre quienes todavía conservan rasgos notorios de la «cultura indígena» y quienes no. Un 29% de los encuestados señalaron la discriminación como una de las des- ventajas de «ser indígena» (véase el Cuadro 8). Las entrevistas a los grupos de estudio muestran que los interrogados consideran la minimización o disimulo de sus rasgos culturales como esencial para obtener servicios, mejo- rar su situación y contrarrestar la discriminación percibida. Con base en las preguntas de la encuesta de opinión se for- muló un índice de percepción de la discriminación y la iden- tidad étnica. Entre los puntos incluidos en el índice están: la percepción de los valores étnicos, el acceso a los bienes y ser- vicios, el papel desempeñado como parte de un grupo étnico Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz al buscar empleo, el trato de las autoridades a estos grupos y los atributos de pertenecer a un «grupo étnico». Por desgracia, las debilidades presentes al formular este índice de discriminación generan dudas respecto de su utili- dad como una medida del nivel de discriminación percibida. El índice se creó a partir de dos tipos de información: por un lado, las cualidades o ventajas/desventajas de pertenecer a un grupo étnico y, por otro, las percepciones de las oportunida- des de empleo, el acceso a los servicios básicos o a las auto- ridades del orden. Las preguntas relacionadas con el acceso a los servicios, el empleo o el trato de las autoridades como: «¿Los grupos étnicos indígenas tienen las mismas oportunidades de empleo que otros grupos étnicos o que la población no in- dígena? ¿Los grupos étnicos indígenas reciben la misma remune- ración que...? Al buscar trabajo, servicios, etc., ¿usted se iden- tifica como perteneciente a un «grupo étnico»? fueron adminis- tradas sin medir la calidad de los servicios o el trato, la III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán decisión de usar o no estos servicios, o alguna comparación con lo que se considera como una norma.Las diferencias sig- nificativas entre los grupos étnicos y su situación socioeconó- mica, que varían de un barrio o ciudad a otro u otra, añade un alto nivel de subjetividad a las respuestas y dificulta utili- zarlas para comparar los niveles de discriminación percibida. Al separarse los datos por grupo étnico y dividirse por generación y nivel educativo surge una tendencia interesante. La discriminación percibida desaparece casi por completo en las generaciones más jóvenes que en gran parte han perdido su cultura.Esto también ocurre en el caso de los entrevistados con mayores niveles de educación. La documentación exis- tente en México demuestra que es fuerte la percepción de discriminación ejercida por la sociedad mexicana dominante (vinculada a los procesos histórico-sociales y políticos),donde la cultura indígena y sus conductas son consideradas inferio- res e indeseables. Esto coincide con estudios sobre la discri- minación y la identidad étnica en México, que documentan este fenómeno entre los indígenas mexicanos y los mexicanos no indígenas, tanto en México como en escenarios urbanos en los Estados Unidos (Vigil y López, próxima publicación). La explicación de los bajos niveles de discriminación percibida se refleja, en parte, en el índice de discriminación e identidad étnica obtenido con las entrevistas. Según las entre- vistas a los grupos focales, los indígenas urbanos han desarro- llado una estrategia para evitar ­conscientemente­ expresar en público en la ciudad características y comportamientos in- dígenas. Las mujeres entrevistadas demostraron advertir clara- mente el impacto que tiene expresar o utilizar su idioma en las oficinas públicas y los hospitales (las agencias guberna- mentales y las autoridades varían en cuanto a estimular un Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz comportamiento particular). En uno de los grupos de estu- dio, una mujer narró cómo estuvo a punto de perder la cus- todia de su recién nacido prematuro a causa de su incapaci- dad para expresar en el hospital sus destrezas maternas. Con- cluyó que, al ir a un hospital, las madres indígenas no deben llevar ningún vestido tradicional y tienen que practicar el es- pañol con anterioridad. Los padres de familia y los niños en los grupos focales perciben a las escuelas de educación primaria como sitios donde la identidad indígena es, en ocasiones, vista negativa- mente. Los entrevistados mencionaron el esfuerzo de algunos maestros para «guiar» a los estudiantes hacia la corriente do- minante y para disuadir a los padres indígenas de expresar su cultura (especialmente el uso de la ropa y la lengua). Durante el trabajo de campo previo a la encuesta, co- ordinadores del programa del INI y funcionarios de la ciudad de México observaron que la discriminación percibida a causa de la identidad étnica es un impedimento para el desa- rrollo indígena en las áreas urbanas, donde opera un pro- grama del INI principalmente con triquis, mazahuas y oto- míes. Durante los últimos cinco años, el gobierno federal y el INI han respondido con varios servicios sociales y crediticios para fomentar la integración de la identidad étnica al nuevo escenario urbano. Los mayas entrevistados en Cancún dijeron que a los «yucatecos» los desprecian en toda la ciudad. Incluso los ma- yas educados son rechazados cuando ofrecen sus servicios en los hoteles y en el campo turístico en general. Los entrevista- dos mayas informaron que los hoteles quieren emplear admi- nistradores y asistentes «no indígenas», es decir sin rasgos ma- yas notorios. En los grupos focales los mayas manifestaron III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán sentirse rechazados o discriminados por sus vecinos, emplea- dores y autoridades, y pusieron de manifiesto su intento por minimizar sus «diferencias» en público. En contraste, aunque todavía perciben ser discriminados por los otros, los jóvenes otomíes, triquis y mazahuas se sienten orgullosos de su cultura y mencionaron numerosos valores culturales positivos en las entrevistas y las encuestas actitudinales (véase el Cuadro 7). En el estudio de opinión surgió una percepción de dis- criminación sutil. Se afirmó que la discriminación incide en el trato dado por el sistema judicial, aunque no en los dere- chos electorales ni otros como el derecho a la expresión (véase el Cuadro 10).Cuando se preguntó «¿Qué trato recibe Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz usted en su ciudad como miembro de un grupo étnico?», un 67% dijo ser bien tratado, el 14% afirmó que se le trata más o menos bien y un 5% dijo que se le trata mal. Entre los ma- zahuas, otomíes y triquis es mayor la percepción de maltrato (16,4% para los mazahuas, 14,9% para los otomíes y 15,5% para los triquis). La encuesta de opinión reveló que los cinco grupos ét- nicos perciben de distinta manera la discriminación y la iden- tidad étnica, en términos de las oportunidades de empleo y salario equitativo. Excluyendo a los mayas, en los cuatro gru- pos étnicos al menos un 75% de los entrevistados afirmó te- ner las mismas oportunidades de empleo que las personas no indígenas. En contraste, las entrevistas indican que los mayas percibieron mayores niveles de discriminación en cuanto al acceso al empleo. Las diferencias de opinión por generación y género fueron mínimas en términos del acceso al empleo. En relación con el tema del salario equitativo por el trabajo realizado, las respuestas fueron más diversas. Para la mayoría de las categorías de entrevistados, entre el 50 y el 73% perci- ben un salario equitativo.Aquellos con una educación secun- daria o superior afirmaron recibir salarios justos por su tra- bajo (entre 75% y 84%). De los entrevistados triquis, maza- huas y otomíes sólo el 50% dijo recibir salarios justos, mien- tras que el 65% de los mayas afirmó que hay equidad salarial. Sólo un 56% de quienes hablan una lengua indígena indicó recibir salarios justos por su trabajo. Finalmente, las entrevis- tas revelaron que aquellos con empleos en el sector informal se sienten con mayor libertad de expresar en público sus di- ferencias culturales. Es claro que en los resultados obtenidos sobre la discri- minación y la identidad étnica hay una notoria contradicción. III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán Con excepción de los zapotecas, las entrevistas a los grupos de estudio muestran una mayor percepción de discriminación, mientras que la encuesta de opinión expone la percepción ge- neralizada de que en la ciudad los derechos y oportunidades son similares para los residentes indígenas y los no indígenas. Los autores del estudio atribuyen parte de esta divergencia a la na- turaleza de la encuesta de opinión, debido a que los entrevista- dos respondieron a preguntas dadas por hecho. Preguntas como la de «¿Usted tiene un empleo con un salario justo por su tra- bajo?» les habrían llevado a cuestionarse: «¿Si buscara un trabajo más prestigioso, me discriminarían?» Por tal razón, los mayas, quienes en la encuesta de opinión afirmaron que podrían con- seguir un empleo con un salario justo y en igualdad de condi- ciones, en las entrevistas señalaron que ningún maya con esco- laridad intentaría buscar empleo como recepcionista en algún hotel de Cancún, pues la administración del hotel los rechazaría por ser «de baja estatura» o «morenos» y, por ende, poco elegan- tes.De igual forma, los mazahuas, otomíes y triquis son más ne- gativos respecto de lo anterior y del trato de las autoridades, pero es difícil saber en qué medida ellos mismos censuran sus actitudes. Por ejemplo: «Si busco trabajo sin usar ropa indígena y hablando mi mejor español, no me discriminarán». Los grupos focales también pueden sesgar los datos en la dirección contra- ria, ya que los entrevistados expresarían su temor a ser discri- minados por parecer indígenas, en lugar de reportar casos con- cretos de discriminación. Obviamente, es preciso investigar más a fondo y sobre una muestra más amplia y con instrumentos más precisos que midan las actitudes de discriminación y la identidad étnica en varios escenarios urbanos. Este estudio más que concluyente es sugestivo, pero podría dársele seguimiento en futuros estudios de opinión de los indígenas urbanos. Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz Ser yucateco ­ ¿Qué significa ser yucateco en Cancún? «...La verdad sí, mucha gente le da pena decir de dónde eres, porque lo primero que hacen es burlase de que somos yucatecos.» «...Los chiapanecos se burlan... y nos dicen los mayitas.» «...Primero lo que dicen los chiapanecos, de los mayitas... es que somos cabezones y que somos mayitas.» «...Pero viéndolo bien, entre Chiapas yYucatán viene siendo la misma categoría de gente, como que somos de la misma raza ¿no?, pues yo los considero como gente mestiza o gente muy ta- pada, muy indígena ¿no?, y aquí en Yucatán también hay gente muy indígena, y por qué aquellos nos señalan,"aquel","ésa"». Grupos de estudio, mujeres mayas, Cancún, julio de 2000 EL CAPITAL SOCIAL Los vínculos con las comunidades de origen Los vínculos con las comunidades de origen varían se- gún el grupo étnico, el tiempo que han vivido en la ciudad y la proximidad a sus lugares de origen. Los vínculos cultu- rales son más fuertes y las limitaciones en la ayuda econó- mica mayores. Un 45% por ciento indicó haberle proporcio- nado ayuda monetaria a los parientes en su pueblo de origen y un 41% ofreció ayuda material y otros aportes. Si se brinda ayuda es con poca frecuencia: un 33,5% envía ayuda económica, por lo menos una vez al año, y sólo el 29,9% dijo hacerlo en especie con la misma frecuencia (véanse los Gráficos 1 y 2). Además, aproximadamente un III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán 26% informó que trabaja con parientes en su pueblo de ori- gen por períodos cortos. Este apoyo relativamente limitado se debe a las presio- nes abrumadoras de los inmigrantes para lograr sobrevivir en las ciudades.Al mismo tiempo, la información en la bibliogra- fía etnográfica y Los perfiles indígenas de México indican envíos de remesas/flujos de dinero a las áreas rurales, lo que contri- buye a mejorar las condiciones de los indígenas en estas zo- nas. Dada la limitada ayuda de los inmigrantes indígenas ur- banos, las remesas significativas provienen más bien de quie- nes han migrado a otros países. Los triquis, otomíes, y mazahuas muestran los vínculos más fuertes con sus comunidades de origen. Casi la mitad de los triquis y otomíes mantienen actividades comerciales en sus comunidades de origen,y también obligaciones:más de la mitad de los otomíes, casi la mitad de los triquis y un 37% de los mazahuas. En las entrevistas, más del 70% de los triquis afirmó que desearía volver a su comunidad originaria, aunque el 66% planea quedarse en la ciudad y mantener contacto con Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz su lugar natal, lo que se logra mediante los lazos familiares y la celebración de fiestas y tradiciones en las comunidades de origen (véase el Cuadro 11). En contraste, los mayas y zapo- tecas muestran una conexión más débil con los lugares donde nacieron ellos o sus padres. Tienen pocos vínculos y, en pro- medio, sólo un tercio de los entrevistados mantiene algún tipo de conexión. Los vínculos sociales en las comunidades urbanas Con la encuesta de opinión se exploró la fuerza de los vínculos con otros grupos sociales indagando entre los parti- cipantes cómo se llevan con estos grupos (véase el Cua- dro 12). Aunque los vínculos sociales son más débiles en la III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán segunda generación,hay una interacción significativa. Esto re- sulta particularmente cierto para los zapotecas que, de lo contrario, parecen rechazar su identidad étnica. Los vínculos sociales difieren entre los jóvenes indíge- nas de los cinco grupos étnicos. Los del Distrito Federal (oto- míes, mazahuas y triquis) se concentran en los que mantienen con otros jóvenes indígenas (tanto de su mismo grupo étnico como de otros). Los jóvenes mayas son más propensos a la asimilación. En contraste, pese a la casi total pérdida del idioma experimentada en la segunda generación, los jóvenes zapotecas continúan participando de sus costumbres religiosas en las fiestas en Oaxaca. Se observa en todos los grupos una fuerte tendencia a casarse con personas de su mismo grupo Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz étnico o de otro grupo étnico indígena, lo que contribuye a mantener la identidad cultural. III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán La organización comunitaria Líderes mazahuas - Trabajar juntos «...lo más recomendable sería que todos los grupos viéramos nues- tros problemas nosotros mismos. En la actualidad el gobierno no nos reconoce como indígenas, no sabe que existimos, ni dónde es- tamos, nosotros uniéndonos estaríamos más fuertes. Si propusié- ramos y viéramos por nuestros problemas, podríamos lanzar a la Cámara de Diputados a un indígena que nos representara.» Grupo de estudio, mazahuas. agosto de 2000 Líderes otomíes ­ La organización indígena «...nosotros hacemos nuestras juntas cada 8 días y se le hace ver a la gente que gracias a la organización, gracias al grupo, estamos aquí y ya no más en la calle, porque una sola familia, 2 o 3 familias... pues es difícil de tener esos logros o de estar aquí donde estamos. Esa es parte de la motivación a la gente, por eso aquí lo que queremos es más que nada que la gente par- ticipe conjuntamente: la unión hace la fuerza.» Grupo de estudio, otomíes, junio de 2000 Tanto las entrevistas como la encuesta de opinión ofre- cen evidencia sustancial de la organización comunitaria y de la participación en organizaciones comunitarias conforme al linaje. Las entrevistas a los líderes étnicos en la ciudad de Mé- xico revelan una tendencia positiva hacia la organización in- dígena. Los inmigrantes indígenas urbanos se organizan para vender artesanías y mejorar así sus opciones de vivienda o de Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz acceso a los servicios. Más de la mitad de los participantes de la encuesta de opinión sienten que un mayor nivel de orga- nización comunitaria contribuiría a aliviar la pobreza. Ade- más, si hay algún problema que las autoridades no estén en capacidad de resolver, la mayoría de participantes de los cua- tro grupos étnicos (excluyendo a los mayas) sugirió organi- zarse como una solución potencial (véase el Cuadro 13). Sin embargo, hasta ahora no han logrado hacerlo para ocuparse de dos grandes problemas identificados en dos de los lugares estudiados: el SIDA en Cancún y la contaminación química en Veracruz. El estudio también buscó entender el vínculo percibido entre la pobreza y el comportamiento individual y colectivo. Cuando se les preguntó a los participantes «¿Cuál cree usted III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán que sea la principal causa de la pobreza en las comunidades indígenas?», un 76% dijo que la pobreza se debe a que «todo el mundo se aprovecha de las comunidades indígenas» y un 71% respondió que «nadie les ayuda». Otro 75% dijo que «el gobierno no funciona bien», lo cual, junto con las respuestas anteriores, parece tener dos explicaciones posibles: que hay una tendencia a esperar que el gobierno resuelva los proble- mas, en lugar de depender del esfuerzo propio, y/o que las comunidades perciben que las políticas públicas no han te- nido un impacto favorable para ellos. Otras respuestas con porcentajes más bajos incluyen:«la falta de organización de la gente de las comunidades», «la gente no quiere cambiar» y «la gente no trabaja». Estas respuestas reflejan actitudes relaciona- das con la autodeterminación. Los mayas, zapotecas y maza- huas dijeron en mayores porcentajes que el gobierno no fun- ciona, en comparación con los triquis y otomíes. Los zapote- cas y mayas, que «nadie les ayuda». Curiosamente, cuando se preguntó sobre la organización comunitaria como estrategia, hubo acuerdo entre todos los grupos, aunque en otras pre- guntas los zapotecas y mayas indicaron que falta mucha or- ganización étnica. En otras secciones de la encuesta los entre- vistados en la ciudad de México indicaron haber recibido ma- yor atención del INI y los programas del gobierno. Esto po- dría explicar cierto nivel de preocupación en las respuestas de los participantes mayas respecto de que no reciben una aten- ción adecuada a sus problemas en la ciudad. Los zapotecas, en cambio, afirman tener más representación política en el gobierno local. La encuesta de opinión reveló que muchos de los repre- sentantes comunitarios son elegidos por votación. Esto es cierto para la primera y segunda generaciones y no varía por Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz edad ni género (sólo disminuye levemente en los niveles más altos de escolaridad).Asimismo, entre los grupos étnicos más tradicionales (triquis y otomíes) la participación de los jóve- nes en las actividades comunitarias y en la toma de decisiones es percibida como fuerte. La participación en las organizacio- nes es voluntaria y no se les presiona para que participen, aunque se espera que al crecer se interesen más por las orga- nizaciones comunitarias y la identidad cultural. III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán SITUACIÓN DE LA MUJER INDÍGENA EN LA CIUDAD Percepciones femeninas de los roles de género «...la cultura triqui es así, no le toman importancia a las mu- jeres nunca... Las mujeres son consideradas personas sin capa- cidad. A mí me han dicho: si fueras hombre sí platicaríamos, pero como no lo eres, no nos vas a entender. Yo pienso que esta forma de pensar se debe al espíritu guerrero de los triquis, eso hace que las mujeres no participemos en ese terreno, no hemos podido ganar espacios pues a pesar de que empezamos a entrar a la escuela no ha habido más empuje para que la mujer alcance su liberación para ocupar algún cargo o algo así... por ejemplo en nuestra zona hay un comité de mu- jeres que desempeñan tareas sobre el programa del día o cositas así, pero nunca somos agregadas como autoridad para opinar en las asambleas». Grupo de estudio, triquis, julio de 2000 Las encuestas de familia y de opinión revelan que la si- tuación de las mujeres urbanas indígenas es muy diversa. Más del 80% de las mujeres triquis, otomíes y mazahuas trabajan en el sector informal, particularmente las de la primera gene- ración de inmigrantes. En el caso de las mayas y zapotecas, más del 50% trabajan informalmente (además de un pequeño porcentaje que lo hacen a tiempo parcial fuera del hogar). Los datos socioeconómicos indican que todas las mujeres que di- jeron trabajar en el sector informal tienen bajos niveles de es- colaridad y hablan muy poco español. La encuesta de opinión también da cuenta de algunas tendencias interesantes en términos de la autonomía y la Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz participación en la economía, lo que demuestra que las mu- jeres indígenas urbanas se diferencian de su contraparte rural, incluso cuando mantienen su identidad étnica. Las mujeres de los cinco grupos étnicos afirmaron que toman decisiones fa- miliares importantes, a diferencia de lo que ocurre en las áreas rurales, donde es el hombre quien las asume en su mayoría.Aproximadamente un 54% de las mujeres entrevista- das manifestaron que ellas eligen su trabajo, cuándo visitar a sus padres, si trabajan fuera de la casa o usan anticonceptivos. Alrededor de un 30% decide dónde abrir una cuenta banca- ria, en qué organización participar y los nombres de sus hijos. Casi el 80% vota por el candidato de su elección. Existen diferencias considerables entre los grupos étni- cos. Los informantes de la ciudad de México mostraron ma- yor participación en redes de autoayuda en sus comunidades que zapotecas y mayas, comparten el cuidado de sus hijos y de los enfermos y trabajan en cocinas colectivas. En contraste, estas mujeres no participan con frecuencia en la capacitación proporcionada por la ciudad o las agencias federales, debido a su limitado manejo del español y a la falta de tiempo. Con- trariamente a lo que se piensa, la mayoría de las mujeres de los cinco grupos étnicos tiene su documentación legal o cer- tificado de nacimiento. De la encuesta de opinión también surgen diferencias generacionales. La segunda generación dijo tener mayor au- tonomía para tomar decisiones, niveles más altos de escolari- dad, más empleo formal, menor uso de la lengua indígena y menos vínculos con su pueblo de origen. Los mayas y zapo- tecas se destacan por mantener pocas relaciones con sus pa- rientes rurales y no usar una lengua indígena. En contraste con las áreas rurales (según los datos de Los perfiles indígenas III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán de México), la mayoría de hogares urbanos encuestados consi- deró adecuado invertir en la educación de las niñas. Los me- nos interesados fueron los otomíes y mazahuas, si bien res- pondieron positivamente en el 75% de los casos. MIGRACIÓN, EMPLEO, CONDICIONES DE VIDA Y ACCESO A LOS SERVICIOS La migración La vida en la ciudad «Aquí en la ciudad no vive muy bien uno, ni está mucho mejor, pero aquí de una manera o de otra uno puede sobresalir.Ya sea ir a limpiar [parabrisas] o ir a vender y ya de esa manera te ganas el pan del día aunque sea, porque en el pueblo, la mera verdad, está muy difícil salir adelante.» Grupo de estudio, otomíes, junio de 2000 La encuesta de opinión y las entrevistas revelaron dos razones principales para emigrar a la ciudad. Aunque algunos llegan en busca de una mejor calidad de vida y ascenso social, la gran mayoría deja las zonas rurales a causa de las precarias condiciones: la imposibilidad de garantizar el acceso de las fa- milias a la educación, el empleo con salario mínimo y/o la propiedad. Aunque muchos trabajadores inmigrantes trabajan en el sector informal y reciben sueldos bajos, ganan más de lo que podrían ganar en una comunidad rural. Además, aun- que no devenguen buenos salarios en comparación con sus contrapartes del sector formal, tienen trabajo seguro, a dife- rencia de lo que ocurre en el campo. Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz En general, los inmigrantes indígenas de las tres ciuda- des del estudio tienden a mudarse a comunidades con pobla- ciones indígenas, preferiblemente del mismo grupo étnico. La estrategia es residir inicialmente en espacios vacíos o abando- nados y mudarse después como grupos de familias a espacios alquilados (a menudo en las zonas de suburbios) donde es po- sible hacer reclamos legales. En los barrios indígenas urbanos, pocos adultos viven solos: apenas el 2,3% de los hogares (véase el Gráfico 4). III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán El empleo y los ingresos Los zapotecas y la adaptación a la vida urbana «Los festivales son una parte muy importante de la cultura zapoteca. En Minatitlán el festival se ha celebrado más o menos 50 años y ha habido una nueva ola. Las nuevas generaciones han puesto los ojos en su lugar natal y en la madre tierra. El festival lo maneja un consejo tradicional [mayordomía], aun- que ahora éstos tienen otro nivel académico: son profesores, maestros y técnicos profesionales. El festival forma parte del pro- ceso de renovación de nuestras tradiciones. También hay otros cambios que juegan un papel importante, uno es la comida. Poco a poco, la gente ha ido dejando de lado el pan Bimbo y optado por consumir comida tradicional (quesos de diversas clases, sal- chichas, huevos de tortuga...).» «Cuando los zapotecas dejan sus pueblos natales, prosperan a donde quiera que vayan; observe solamente Minatitlán, donde los zapotecas ocupan los mejores cargos, los presidentes munici- pales no son de los pueblos, pero pertenecen al árbol genealógico de los zapotecas. Grupo de estudio, líderes zapotecas, julio de 2000 La mayoría de informantes de la encuesta de opinión trabaja en el sector informal (véase el Gráfico 5). Las entrevis- tas a los grupos de estudio indican que aunque muchos reci- ben salarios bajos, sienten que pueden mantener una entrada adecuada de ingresos, siempre y cuando no se enfermen. Gran parte de la muestra no trabaja, debido a que son estudiantes a tiempo completo o amas de casa. Los entrevistados zapotecas Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz y mayas tienen masyor acceso a los trabajos del sector for- mal, lo que refleja no sólo las oportunidades de trabajo en Veracruz y Cancún, sino el logro de un nivel educativo más alto en la segunda generación. Sin embargo, mientras los hombres zapotecas trabajan principalmente en negocios y en el sector formal, las mujeres trabajan informalmente, sobre todo vendiendo comida o ropa típica traída de sus visitas re- gulares a Oaxaca. Los entrevistados reportaron una compleja situación sa- larial, diferenciada por grupo étnico, edad, género y nivel educativo. Se pidió a los participantes anotar su salario del mes anterior a la entrevista. Los Gráficos 6 y 7 muestran el porcentaje de entrevistados con ingresos, por categorías espe- cíficas, nivel de educación y grupo étnico. La educación tiene III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán un impacto notable en los ingresos económicos: aquellos con mayor nivel educativo tienden a obtener salarios más altos, incluso en el sector informal (véase el Gráfico 7). Desde una perspectiva laboral, el futuro es visto con optimismo, aunque el porcentaje de quienes ganan más de 4.000 pesos9 mensua- les es pequeño (sobre todo para los mazahuas y otomíes). La mayoría de entrevistados gana entre 500 y 3.000 pesos por mes (véase el Gráfico 7). 9 1 US$ = 10 pesos. Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz La encuesta de opinión indica que el empleo informal para los cinco grupos étnicos se caracteriza por niveles de in- gresos bajos. Además, los hombres tienen mayores entradas económicas que las mujeres y la segunda generación gana más que la primera. Las entrevistas muestran que los sueldos diarios oscilan entre 10 y 50 pesos para quienes venden en la calle artesanías u otras cosas. Las actividades indígenas tradicionales continúan siendo fuentes importantes de ingresos en la ciudad.Para las mujeres otomíes y triquis, la producción de artesanías y ventas son im- portantes fuentes de empleo o de ingreso adicional (véase el III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán Gráfico 9). Como se desprende del mismo gráfico, trabajar en el hogar (típicamente en la producción de artesanías) es una de las estrategias para obtener ingresos adicionales en la ciu- dad. los hablantes de lenguas indígenas son más dados a trabajar en la casa, produciendo o vendiendo artesanías, o a participar en actividades cooperativas. Otra estrategia para obtener ingresos adicionales es par- ticipar en organizaciones como las cocinas populares o coope- rativas.Además, un pequeño pero significativo número de en- trevistados (mayor entre los triquis) informó que sus familias han emigrado a los Estados Unidos como una estrategia para aumentar sus ingresos, según lo muestra el siguiente gráfico: Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz Las condiciones de vida y vivienda El estudio de hogares indica que las condiciones de vida de los inmigrantes abarcan una amplia gama de hogares, desde aquellos de urbanos de clase media bien establecidos en Veracruz hasta los de inmigrantes recién llegados que viven casi en la indigencia. Las condiciones de vivienda pueden ser sumamente precarias e incluir espacios marginales en vivien- das ya establecidas. Mientras las comunidades colindantes tie- nen servicios de agua potable y sanitarios, mientras sus veci- nos indígenas carecen de ellos. Los contactos con el grupo ét- nico en las ciudades son importantes para que los inmigrantes III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán recién llegados puedan encontrar vivienda, crear grupos de apoyo, adaptarse a la vida urbana y saber qué servicios están disponibles. Por ejemplo, en el Distrito Federal los otomíes que viven en entornos precarios utilizan los servicios en ba- rrios con más facilidades, donde ya se han establecido perso- nas del mismo grupo étnico.Y para que sus hijos puedan in- tegrarse mejor con otros estudiantes, los llevan en autobús a escuelas con otros otomíes y grupos indígenas. Las comuni- dades mayas viven en zonas marginales y de invasión donde han construido viviendas precarias con un acceso limitado a los servicios sanitarios, el transporte y el agua potable. En contraste, las familias zapotecas entrevistadas viven en barrios ubicados en el sector industrial. Sin embargo, estas áreas su- fren serios problemas de contaminación química y del aire. La vida en la ciudad «Pues mira, ahora sí que yo siento que como istmeños somos mayoría, y los problemas son los comunes, como falta de vigi- lancia, falta de los servicios en vía pública.A pesar de que vivo en el centro es difícil que pase el camión, a veces se queda la basura ahí amontonada... Yo siento que eso sería lo básico, porque abastos... pues tenemos mercados y existen, por decir, que si ellos quieren comerse un caldo de carne de allá lo hay, porque vienen paisanas y traen los productos.Traen el camarón, el totopo, el queso y todo, que no sabe igual dicen aquí, pero ya habrá quien vaya de visita y se traiga su cubeta con carne. Pues esos son los problemas comunes que puede tener una ciudad, vi- gilancia, basura... centros recreativos y culturales casi no tene- mos; nada más tenemos uno muy chico, la Casa de Cultura.» Grupos de estudio, zapotecas varones adultos, Minatitlán, julio de 2000 Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz El acceso a los servicios: La educación y la salud La educación Entre los inmigrantes indígenas existe una gran necesi- dad de servicios educativos. Muchos de los entrevistados ven la vida urbana positivamente por las oportunidades de educa- ción para sus hijos y por el empleo.A diferencia de las escue- las rurales, con un número limitado de maestros que sólo es- tán allí parte de la semana, las escuelas urbanas cuentan con recursos y cumplen con el horario de instrucción requerido, como se desprende del siguiente cuadro: III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán La educación es vista como el medio más importante para incrementar las oportunidades de ascenso social. Los ni- veles de escolaridad obtenidos en la muestra de encuestas a hogares son muy variables (véase el Cuadro 15). Sin embargo, dadas las diferencias generacionales y de edad, el nivel de asistencia de los jóvenes y de la última generación de inmi- grantes indígenas urbanos es mayor que el de otros grupos. No obstante, las entrevistas muestran un número significativo de niños que abandonan la escuela antes de completar la pri- maria para trabajar o repetir el año (por problemas económi- cos o dada la imposibilidad de los padres para enviarlos a la escuela regularmente o ayudarlos con las asignaturas). Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz La salud Los resultados de la encuesta de opinión muestran una imagen más diversa del cuidado de la salud que de la educa- ción (véase el Cuadro 16). Esto se debe a que muchos de los encuestados tenían empleos informales y carecían de seguro de salud, como se desprende del mismo cuadro. Los Cuadros 14 y 16 demuestran que los indígenas urbanos utilizan estra- tégicamente opciones alternativas para cuidar de su salud. Las personas con seguro de salud o acceso a servicios públicos de III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán emergencia los utilizan en caso de accidente o enfermedad, pero acuden a clínicas privadas para el cuidado rutinario o problemas menores. Esto queda demostrado en el Cuadro 16: un 25% de los asegurados dijo no utilizar estos servicios. Los participantes en los grupos de estudio mencionaron su mala calidad o la probabilidad de recibir malos tratos por su origen indígena o por sus limitaciones con el español. El porcentaje de quienes tienen seguro de salud aumenta según el nivel de educación del individuo y si éste tiene trabajo formal. En este sentido, los zapotecas demostraron tener mayores niveles de cobertura. Por último, la medicina tradicional se usa en dis- tintos niveles, como lo afirmaron algunos participantes de los grupos de estudio. Según ellos, gran parte de la población de- pende exclusivamente de la medicina tradicional (basándose en el conocimiento de la familia o la comunidad sobre hier- bas e infusiones para tratar las enfermedades). Pese a los avances generados por las políticas de las úl- timas décadas, una cantidad significativa de quienes respon- dieron a la encuesta de opinión desconfía aún de los métodos de prevención de enfermedades aplicados por las campañas de salud pública. Por ejemplo, aunque las campañas de vacu- nación han sido uno de los programas más importantes del sector salud, se continúa desconfiando de las vacunas. No obstante, una cantidad mayor de encuestados indicó que sus hijos habían recibido tratamientos orales contra la deshidrata- ción, gracias a uno de los programas de salud pública más pu- blicitados, llevado a cabo por la Secretaría de Salud durante los últimos seis años. El cuidado preventivo tiene más acepta- ción que el tratamiento, aunque en relación con el resto de la población, los zapotecas tienen niveles muy bajos de vacuna- ción (a pesar de sus niveles relativamente altos de ingresos y Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz de integración). Los resultados de la encuesta de opinión tam- bién indican que sólo un poco más de la mitad de las mujeres embarazadas en los hogares indígenas urbanos han sido aten- didas por algún médico durante su embarazo. En su mayoría han dado a luz en clínicas u hospitales. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA VIDA EN LA CIUDAD La encuesta de opinión incluye una serie de preguntas abiertas y cerradas acerca de los tipos de problemas que afrontan las personas encuestadas y su percepción de la gra- vedad de los mismos. El Cuadro 17 corresponde a una pre- gunta abierta e indica el porcentaje que identificó distintas III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán clases de problemas. En general, los más mencionados en la ciudad fueron la inseguridad y la falta de servicios. Otros son la pobreza, la falta de vivienda y alcantarillado, el desempleo, la alimentación, la educación, el alcoholismo, la injusticia y las drogas. Las entrevistas aportaron información más detallada en cuanto a la diversidad de problemas que afrontan los subgru- pos de inmigrantes indígenas en las ciudades. Por ejemplo, las mujeres se concentraron más en el exceso de trabajo y en el tiempo que gastan viajando y atendiendo a familiares enfer- mos. En contraste, los jóvenes mencionaron la falta de super- visión de los padres, los conflictos con padres alcohólicos, la cantidad de tiempo que pasan en las calles después de la es- cuela y la cultura de la violencia y las drogas.Aunque las ciu- dades son consideradas lugares con mejores oportunidades para los grupos étnicos que viven allí, no son vistas positiva- mente. Los resultados de la encuesta de opinión indican que aproximadamente un 46% piensa que la «gente de la ciudad» es «peor que la gente de pueblo» y un 22% piensa que la gente de la ciudad y la gente de pueblo son igualmente bue- nas. En las entrevistas los mazahuas manifestaron percibir más delincuencia en las ciudades. Ventajas de la vida en la ciudad frente a la vida rural Los participantes en la encuesta respondieron que la gente vive mejor en las ciudades en términos de trabajo, educación, salud, justicia y vivienda. En contraste, dijeron que en materia de entorno natural y seguridad, se vive mejor en las áreas rurales, como se desprende del Cuadro 18. La mayoría de las respuestas a la encuesta de opinión y las entrevistas indican una visión bastante positiva sobre el Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz futuro en la ciudad.Aunque la vida sea difícil y llena de pro- blemas, los inmigrantes ven el entorno urbano como una vía promisoria desde el punto de vista económico y de calidad de vida. Lo que atrajo a la mayoría a las ciudades fue la ne- cesidad de encontrar empleo y recursos, no un estilo de vida alternativo. Esto está cambiando en la segunda y tercera ge- neraciones de informantes, quienes demuestran poco interés por retornar a sus comunidades de origen. La encuesta de opinión indica que muchos no se habrían marchado de sus pueblos si hubiesen tenido oportunidades en el campo y ac- ceso a una buena educación. Muchos expresaron puntos de vista positivos en cuanto a la calidad y al ambiente cultural del entorno rural (véase el Cuadro 18). No obstante, tienen una actitud optimista acerca de la vida en la ciudad y las oportunidades para las futuras generaciones de su familia. III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán CONCLUSIONES El estudio de 869 hogares de cinco grupos étnicos en tres grandes centros urbanos ofrece una imagen compleja y dinámica de la situación de los inmigrantes indígenas urba- nos. Estos 869 hogares son únicamente una parte de un nú- mero mucho más significativo de inmigrantes indígenas que se mueve por todo el país en busca de mejores condiciones de vida que las que actualmente tienen en las áreas rurales La migración aumenta un 2% anualmente. Como los datos de las encuestas lo señalan, el 85% se concentra en el sector infor- mal y la educación aparece como uno de los requisitos cada vez más imperativos para encontrar trabajo en el sector for- mal. La mayoría proviene de áreas rurales donde las condicio- nes económicas son de pobreza extrema. Las respuestas a las entrevistas expresan un fuerte sen- tido de oportunidad, pese a los niveles de ingresos relativa- mente bajos. Aunque sienten nostalgia por los espacios ver- des, la ausencia de violencia y drogadicción para los hijos, los inmigrantes consideran que la vida en la ciudad es mejor que en las áreas rurales porque perciben salarios más altos y tie- nen acceso a empleo y servicios. En algunos barrios como los estudiados en Minatitlán y Cancún, la vivienda y la infraes- tructura son relativamente buenas. En general, la situación es más precaria en la ciudad de México y para los residentes re- cientes de Cancún. Los miembros de un mismo grupo étnico se concentran en los mismos barrios, creando así una masa crítica importante para la interacción social y el intercambio cultural del día a día.Al mismo tiempo, generan un problema para los urbanistas, en la medida en que se agrupan en vivien- das ilegales e informales y se incrementan los costos de los Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz servicios e infraestructura social. El crimen es un problema grave y las actitudes respecto del apoyo de las autoridades son neutrales o negativas. Se percibe que la manera más eficaz para afrontar la vida en la ciudad es ayudarse recíprocamente en el barrio. Aunque la pérdida de la lengua es la norma en la se- gunda y la tercera generación de inmigrantes, la de la identi- dad no está ligada al uso del lenguaje. También se han revi- vido elementos culturales. Por ejemplo los zapotecas de los barrios establecidos afirman interesarse más en los festivales y usan alimentos tradicionales. Aún mantienen vínculos con sus comunidades de origen,aunque las demandas económicas de la vida en la ciudad impiden el envío frecuente de reme- sas. La organización de los indígenas está evolucionando con agendas dinámicas, algunas bastante conscientes del debate por la autonomía y la autodeterminación indígenas. Los roles de las mujeres están cambiando y se les adjudica más autori- dad para tomar decisiones mientras adquieren una nueva con- ciencia de sus derechos. La mayoría de las mujeres trabajan en el sector informal, acompañadas de sus hijos pequeños. Existe una red comunitaria sólida que ayuda a los in- migrantes recién llegados a adaptarse a la ciudad y a encon- trar vivienda, servicios y empleos. Los grupos de solidaridad femenina participan en actividades culinarias o en compras colectivas para hacer rendir el presupuesto familiar, y la ac- ción colectiva es común para incrementar el acceso a la vi- vienda y los servicios. Un sorprendente 45% de la muestra continúa enviando dinero a sus poblaciones de origen, apoyo esperado dada la crisis que viven las familias en sus comunidades.A fin de facilitar la adaptación de los niños in- dígenas, los padres de familia pobres viajan largas distancias III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán para llevarlos a las escuelas de los barrios donde trabajan y viven sus paisanos. Las reglamentaciones y prácticas discriminatorias que restringían los comportamientos y actividades de los pueblos indígenas en las ciudades durante los años 1950 y que con- tinuaron moldeando los comportamientos por varias déca- das, no prevalecen en la actualidad. Los entrevistados no se sienten discriminados al buscar empleo, en las tasas salariales o en el acceso a los servicios. Sin embargo, una forma más sutil de discriminación social (basada en la creencia de que los pueblos indígenas son «atrasados») continúa siendo perci- bida por quienes abiertamente se visten, actúan o hablan como indígenas. La respuesta es disimular en público su identidad cultural, lo que incide en la pérdida de la lengua de la segunda y tercera generaciones de inmigrantes. Las mu- jeres de la primera generación son especialmente conscientes de ser percibidas como «indígenas» en su interacción con los proveedores del cuidado de la salud, los maestros y otros re- sidentes de las ciudades. Entre los cinco grupos étnicos existen grandes diferen- cias en cuanto a la situación económica. Los zapotecas, quienes han migrado por más de 50 años a un corredor in- dustrial donde solía abundar el trabajo en el sector formal, tienen salarios más altos y mejores condiciones de vida que los demás grupos, concentrados en el sector informal (85% del total de la muestra). Los trabajos informales permiten que las familias salgan de la pobreza extrema pero no las ampara frente a las crisis o la enfermedad. Aunque la edu- cación es valorada por todos los grupos, los entrevistados en la ciudad de México y en Cancún expresaron una mayor preocupación en lo que concierne a las tasas de deserción Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz escolar y discutieron más los problemas de drogas y de vio- lencia entre los jóvenes. Las familias indígenas se enfrentan a múltiples proble- mas y oportunidades, pero los primeros corren el riesgo de profundizarse a medida que aumenta la población urbana, a menos que se pongan en práctica intervenciones específicas. En lugar de aprovechar el capital social con que cuentan los inmigrantes indígenas urbanos a fin de mejorar su acceso a los programas de servicios y encontrar estrategias para supe- rar la pobreza, el entorno de la ciudad les impone asimilar una serie de estructuras sociales distintas. A la limitada canti- dad de programas ofrecidos en la ciudad de México por el INI y la municipalidad, se suma la ausencia de una respuesta pública adaptada a las necesidades de este segmento de la po- blación urbana. La investigación plantea un desafío para el gobierno: evaluar los impactos de la creciente migración de indígenas rurales pobres a los mayores centros urbanos. A medida que aumentan las cifras, en las ciudades crece la presión por crear empleo para una generación de indígenas con desventajas en términos de destrezas y educación. Los inmigrantes indígenas pobres se asientan cada vez más, de manera ilegal o informal, en lugares donde es más caro proporcionarles vivienda y ser- vicios que en las áreas con un crecimiento planeado. Esto ocasiona un drenaje aún mayor de las finanzas urbanas. Aunque la migración de las zonas rurales a las ciudades amenaza con continuar, hay una clara necesidad de generar oportunidades en los lugares rurales de expulsión, donde pro- gramas exitosos han evidenciado que el desarrollo rural posibi- lita la creación de trabajos para las poblaciones con menos des- trezas y que el costo de proporcionar servicios e infraestructura III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán social es menor. (Informe sobre la pobreza rural: el reto para erra- dicar la pobreza, IFAD 2001). A esta conclusión también llegó la estrategia urbana del Banco Mundial. En la actualidad no existen políticas, en el ámbito estatal o nacional, que evalúen los flujos migratorios y procure el crecimiento alternativo de centros con mayor capacidad de absorción de los inmigrantes indígenas, aun cuando en la mencionada estrategia se re- conoce que la pobreza urbana está concentrada en las ciuda- des más grandes. Recomendaciones para la acción pública Es del todo evidente que se requiere de intervenciones públicas para los habitantes más depauperados, adaptadas es- pecíficamente a las necesidades de los indígenas pobres de las metrópolis.Aunque los inmigrantes indígenas estudiados con- sideran que su vida ha mejorado desde que llegaron a la ciu- dad, es claro que la nueva inmigración constituye un serio reto para los planificadores urbanos, dados los problemas de provisión de vivienda y servicios y debido a que las oportu- nidades de empleo no aumentan al mismo ritmo que el nuevo flujo de inmigrantes pobres. Los entrevistados en el estudio no percibieron los problemas del crimen y la violencia como mayores que las oportunidades que ofrecen los centros urba- nos. Contrariamente, los inmigrantes recientes encuentran que los obstáculos que deben enfrentar en las ciudades supe- ran los beneficios netos. Las intervenciones deben ajustarse al ambiente urbano particular. Los problemas en las metrópolis y las ciudades grandes son muy distintos de los de las urbes más pequeñas y la pobreza ­indigena y no indígena­ está más concentrada en las primeras. La confiabilidad de los datos del censo es Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz variable, siendo mayor para Cancún y la ciudad de México. Los grupos étnicos que tienen dificultad para encontrar em- pleo necesitan intervenciones que garanticen mejor informa- ción a los inmigrantes y atiendan su falta de capacitación. En la actualidad esto es algo difícil de lograr ya que en muy po- cas ciudades se sabe dónde residen los habitantes indígenas o cuál es su situación. Los datos relativos a la ubicación, canti- dad y situación de los habitantes indígenas están ausentes en la publicación que resume las bases de datos sobre los pueblos indígenas de México (Situación socioeconómica de los pueblos indí- genas de México, UNDP-INI 2001). Las poblaciones indígenas urbanas estudiadas represen- tan un gran desafío para los planificadores urbanos en la ciu- dad de México y en Cancún. La estrategia urbana de México procura manejar la alta concentración de pobres en las me- trópolis y las ciudades grandes y afrontar su búsqueda de vivienda ilegal o informal, lo que profundiza los problemas de la planeación de infraestructura e incrementa el costo de los servicios en dichos barrios informales. Al mismo tiempo, muy pocos programas urbanos trabajan con las asociaciones vecinales indígenas o los grupos culturales, perdiendo así la oportunidad de reducir costos y de fortalecer las organiza- ciones existentes e impulsar la autogestión comunitaria. La gama de intervenciones incluye: apoyar a las comu- nidades indígenas emergentes y organizaciones intercomunita- rias fortaleciendo la capacidad institucional, las redes de infor- mación y las destrezas de liderazgo; vincular las oportunida- des de microcrédito, especialmente para microempresarios del sector informal y grupos de mujeres; prestar atención a posi- bles adaptaciones para proporcionar vivienda e infraestructura social a los residentes de barrios ilegales en las ciudades más III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán grandes; ofrecer educación bicultural y bilingüe; organizar programas y actividades que los jóvenes puedan desarrollar después de la escuela; y, adaptar los servicios de salud a los sistemas culturales indígenas y a sus necesidades especiales. Asimismo, capacitar a los proveedores de servicios, funciona- rios de las ciudades y personal facilitaría el diálogo. Además, las políticas y programas públicos deben: a) informarse acerca de dónde viven los habitantes indígenas en los centros urbanos, sus características particulares y condiciones socioeconómicas, con el fin de centrar más la atención en el desarrollo de políticas y programas muni- cipales y metropolitanos para atender las necesidades es- pecíficas de los residentes indígenas; b) reconocer el valor de los centros culturales y los progra- mas de educación no formal para brindarles servicios clave a las poblaciones indígenas y capacitarlas a fin de que desarrollen abiertamente su capital social como una fuerza positiva de desarrollo, al tiempo de atender los pro- blemas de la juventud; c) proporcionar crédito o donaciones con contrapartida a las asociaciones comunitarias para que puedan invertir en sus propios términos. Es también necesario evaluar las necesi- dades financieras para vivienda e infraestructura social. Dicha asistencia debe incluir el fortalecimiento de la ca- pacidad institucional y la generación de oportunidades para las asociaciones indígenas emergentes, así como la provisión de programas a través de dichas asociaciones y no aislada de ellas; Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz d) apoyar la creación de guarderías y centros de preescolar, organizados por las asociaciones indígenas y el INI, para los niños de los inmigrantes indígenas empleados en el sector informal (a fin de que los infantes no tengan que acompañar a sus padres a su lugar de trabajo); e) apoyar la creación de servicios de salud adaptados a las necesidades especiales de las poblaciones indígenas, parti- cularmente las de aquellas con un manejo limitado del es- pañol y con un uso arraigado de la medicina tradicional; f) formular currículos educativos formales y no formales que fomenten estilos de vida compatibles con los pueblos indígenas en los centros urbanos, al tiempo de impulsar el ascenso social y mejorar el acceso al aprendizaje y a otros servicios; g) dar continuidad a un programa activo de desarrollo en las zonas rurales, tanto para mejorar los niveles educativos de los emigrantes a las metrópolis, como para crear oportu- nidades alternativas orientadas a los más pobres en sus lo- calidades de origen y en los centros y poblados cercanos; h) revisar el currículo educativo a nivel nacional para todos los grados e introducir un enfoque multicultural a fin de que todos los niños mexicanos se tornen más conscientes de la sociedad en que viven y de la ganancia comparativa que las distintas identidades étnicas aportan a la sociedad, así como su dinámica en los ambientes tanto rurales como urbanos. En general, es necesario procurar el diálogo entre quie- nes formulan políticas en el ámbito estatal, federal y municipal, con el fin de hacer reconocer la existencia de las poblaciones III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán indígenas urbanas, la cambiante dinámica de las nuevas olas de inmigración indígena, y mediante el cual se adapten los programas y servicios públicos a sus identidades, culturas y necesidades. Las nuevas estrategias de desarrollo urbano para el Distrito Federal y otras áreas metropolitanas con crecientes poblaciones indígenas tienen que incluir políticas y programas de vivienda social y otros, teniendo en cuenta las necesidades especiales de estas poblaciones. Dichas políticas y programas deben diseñarse consultando a las poblaciones indígenas y sus organizaciones en los ambientes urbanos y ser supervisadas en cuanto a su impacto sobre el bienestar social y la identidad de cada una de ellas. Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz Anexo METODOLOGÍA DEL ESTUDIO Y CONSIDERACIONESTEÓRICAS Antecedentes El perfil urbano es un estudio interdisciplinario dise- ñado para construir un modelo analítico de la capacidad or- ganizada de los grupos indígenas que viven en distintos en- tornos urbanos. La investigación se centró en cinco grupos indígenas ubicados en tres ciudades: a) los mazahuas, otomíes y triquis en la ciudad de México y en el área metropolitana; b) los mayas en Cancún (Quintana Roo); y, c) los zapotecas en el área industrial de Minatitlán-Coatzacoaltcos (Veracruz). La información recopilada en el estudio proviene de varias fuentes que incluyen: revisiones bibliográficas, dos talleres con expertos e investigación cualitativa y cuantitativa (encuestas, grupos de discusión, análisis lingüístico, entrevistas a infor- mantes y observación participante en las comunidades selec- cionadas). El estudio se centró en tres temas: a) las codicio- nes de vida; b) la cultura y la identidad; y, c) los modos de organización y acción colectiva. Para las condiciones de vida se consideraron las siguientes características: migración, uso del español, empleo, las dinámicas familiares y estándares de vida, el consumo en el hogar, el acceso a la salud, la infraes- tructura y los servicios educativos. Este análisis proporciona un perfil general de distintos grados de marginación y/o ex- clusión social. El estudio suministra información relacionada con la di- mensión subjetiva de la cultura de los residentes indígenas ur- banos como el proceso de creación y recreación de la identi- dad, la pertenencia a una comunidad, la percepción y visión de III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán los pueblos indígenas de su propia condición, las apreciaciones sobre la vida urbana y las principales personas ­especialmente del gobierno­ con quienes interactúan. Se buscó comprender y sistematizar los mecanismos colectivos que han desarrollado las comunidades indígenas para estructurar su vida comunita- ria en las áreas urbanas, manejar las principales demandas y atender sus necesidades fundamentales. El estudio prestó atención a las organizaciones surgidas para reproducir, adap- tar o actualizar las principales tradiciones culturales o la iden- tidad étnica, así como a las creadas para presentar sus deman- das a los nuevos interlocutores sociales y políticos en las áreas urbanas y aquellas orientadas a mantener los vínculos con las comunidades de origen. Metodología del estudio Investigar las comunidades indígenas en las áreas urba- nas es difícil. Para atender las complejidades de este tipo de investigación los investigadores diseñaron una metodología, que se ocupó de las siguientes cuestiones: La definición de indígena. La definición incluye criterios lín- güísticos, de identidad, comunidad de origen, tradiciones culturales, uso de vestuario distintivo y criterios de orga- nización y religiosos.Además, se desarrollaron normas para identificar a las comunidades en las áreas urbanas con ele- mentos similares. Una de las metas del estudio fue deter- minar los criterios con los cuales los indígenas se definen a sí mismos. Para dar cuenta de esta dimensión se emplea- ron cuestionarios sobre el idioma y encuestas. Ubicación de los asentamientos. Los investigadores definieron parámetros para ubicar las comunidades indígenas en las ciu- Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz dades con el fin de hacer comparaciones entre los grupos y las ciudades. Se diseñó una guía para situar los asentamien- tos y obtener las coordenadas de cada uno al nivel de mu- nicipio, vecindario y calles, lo que permitió captar el nú- mero de residentes indígenas, los grupos étnicos, la convi- vencia entre grupos étnicos, el tipo de vivienda y la distri- bución en la ciudad. Esta guía también tiene un manual que describe los procedimientos e instrucciones de aplica- ción a fin de contar con una base de datos consistente para la encuesta. Pautas generales para observar una comunidad. Estas pautas cons- tituyen una manera de caracterizar los asentamientos indí- genas a partir de su «entorno»: recursos humanos y mate- riales, tipos de organización, medio ambiente, estrategias de supervivencia, estrategias de participación, redes socia- les, liderazgo, toma de decisiones, etc. Un manual para el investigador complementa estas pautas. Instrumentos de investigación Para recopilar la información relativa a los grupos indígenas seleccionados se utilizaron varios instrumentos de investigación: Los perfiles comunitarios (grupos de enfoque o focales). Para com- prender los elementos de la organización social ­como los valores, normas, creencias y actitudes­ que contribuyen a la cooperación y a la acción colectiva y el beneficio mutuo de las comunidades que predisponen a la comunidad a empren- der dichas acciones, se definió un perfil de una comunidad, cuya información cualitativa complementa la encuesta. El perfil se obtuvo mediante discusiones con miembros de III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán varias comunidades pertenecientes al mismo grupo étnico. Para cada grupo estudiado se elaboró una guía dis tinta (jóvenes, adultos, mujeres y líderes) con un manual que describe las técnicas básicas para los grupos de discusión y los criterios para cada uno de ellos. Se definieron 12 gru- pos de enfoque en la ciudad de México, tres en Cancún y tres en Coatzacoaltcos. El cuestionario sobre el idioma. Se aplicó un cuestionario sobre el idioma a las poblaciones seleccionadas de cada grupo en el mismo asentamiento. Dicho cuestionario fue diseñado con el fin de obtener las percepciones de identidad de los distintos grupos, buscando una definición de lo que los mismos indígenas consideran indígena. Para ello se usaron preguntas abiertas y cerradas. El cuestionario estuvo acom- pañado de un manual de uso y metodología de procesa- miento estadístico. Se aplicaron 125 cuestionarios en total (25 por cada grupo étnico estudiado). La encuesta. Se diseñaron tres cuestionarios, cada uno con cinco versiones ­una por cada grupo étnico estudiado­, para ser aplicados a los hogares de la muestra seleccionados y, en los hogares, a los miembros seleccionados con base en la ge- neración migratoria. El primer cuestionario para los hogares tuvo el propósito de obtener datos sobre las características socioeconómicas y la estructura de los hogares indígenas. El segundo cuestionario individual se aplicó solamente a los in- formantes seleccionados según la generación migratoria a la ciudad e incluyó preguntas más detalladas respecto del em- pleo, la condición de la actividad, el proceso migratorio y la movilidad territorial. Con el tercer cuestionario ­de opi- nión­ se buscó captar las apreciaciones y actitudes, valores y Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz expectativas de las poblaciones indígenas en relación con ciertos temas como el proceso migratorio, la pertenencia socioterritorial y la cultura política, entre otros. Los cuestionarios fueron complementados con manuales para su aplicación, crítica y codificación. La encuesta a los hogares consistió en 29 preguntas cerradas y 7 preguntas abiertas, algunas precodificadas. El cuestionario individual incluyó 24 preguntas y la encuesta de opinión 70, de las cuales cuatro fueron abiertas. El tiempo promedio es- timado para completar cada cuestionario fue de 45 minutos. La prueba piloto Se diseñaron dos cuestionarios piloto para poner a prueba las preguntas, el lenguaje de cada pregunta y el tiempo de aplicación. El primero consistió de 30 preguntas para cada grupo étnico seleccionado. El cronograma fue planificado para evitar el sesgo que las elecciones presidenciales en ese momento podrían introducir en las respuestas. Para perfeccio- nar los cuestionarios se realizaron varios cambios y el se- gundo se aplicó dos meses después. Aplicación del cuestionario Para garantizar la eficacia de la encuesta se reclutaron con anticipación miembros de los distintos grupos étnicos se- leccionados, que acompañaron a los investigadores para facili- tar su presentación a la comunidad. Antes de proceder con la encuesta se realizaron sesiones de entrenamiento para los in- vestigadores y los acompañantes miembros de las comunida- des indígenas en cuanto al manejo y aplicación de los cuestio- narios, con énfasis en el uso de ciertas palabras y en los pro- cesos de selección de informantes de distintas generaciones. III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán La aplicación de este tipo de encuesta es lenta y difícil, dado el alto grado de movilidad de la población indígena. En ciertos casos, además, la población identificada en las guías y en la encuesta piloto había variado tanto en cantidad como en composición. Estos cambios obedecen a una serie de fac- tores: el trabajo temporal, el marcharse de la ciudad o viajar a los pueblos a celebrar sus festividades. Por otro lado, los pa- trones de empleo de estas poblaciones indígenas en las ciuda- des también dificultaron la aplicación de la encuesta durante el día. Las instrucciones para la encuesta incluyeron las si- guientes especificaciones: · entrevistar a personas de 15 años de edad o mayores; · realizar la encuesta de los hogares en la vivienda; · si en los hogares no se encuentran distintas generaciones de inmigrantes, llevar a cabo únicamente una entrevista por generación migratoria ubicada. No entrevistar en un hogar a todos los miembros de una misma generación migratoria; · si se incluyen los migrantes de la tercera generación, deben tener 15 años de edad o más. Los cuestionarios de opiniones se aplicaron a 220 maza- huas, 134 otomíes, 116 triquis, 290 mayas y 291 zapotecas. Una vez registrada y codificada la información, se inició el proceso estadístico. Para el estudio se construyeron índices con base en distintas variables, grupos étnicos y generaciones migratorias. Selección de la población Seleccionar la población supone condiciones especiales y difíciles que fue necesario superar, dada la subrepresentación Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz de los grupos étnicos en las estadísticas existentes y la poca dis- ponibilidad de datos en las ciudades. Antes de seleccionarla y mediante la observación en el campo, hubo que identificar a las poblaciones y detectar sus patrones de asentamiento. Final- mente, todos los miembros de los hogares, de 15 años o mayo- res y que representaran a las distintas generaciones migratorias que fue posible ubicar, fueron entrevistados en la vivienda. Consideraciones teóricas y objetivos La hipótesis central que orientó la recolección de datos en el estudio fue que la experiencia del habitante indígena urbano es distinta cualitativa y cuantitativamente de la de otros grupos sociales debido a la diferencia cultural y lingüís- tica, y a otras situaciones complejas como la pobreza, la dis- criminación y la interacción social. Estas cuestiones deben es- tudiarse en términos relativos ya que los distintos contextos dan lugar a distintas experiencias y varían según la identidad étnica, la generación,la educación,el tipo de inserción laboral y el entorno urbano. La hipótesis que dio forma al estudio se derivó de la in- formación obtenida en fuentes diversas: a) trabajo analítico sobre las poblaciones indígenas en la ciudad de México y América Latina; b) resultados del trabajo de los perfiles rurales indígenas de México; c) casos de estudio de grupos indígenas en ciudades en México; y, d) dos talleres conduci- dos por el INI y el Banco Mundial en 1999 con expertos en poblaciones indígenas en ciudades. III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán El estudio recopiló información para evaluar tres hipó- tesis generales: a) La persistencia de la identidad étnica de las poblaciones indígenas que viven en áreas urbanas se mantiene hasta la segunda generación. b) Los recursos (sociales, culturales y materiales) de las po- blaciones indígenas que viven en ciudades no son sufi- cientes para superar la pobreza que es más aguda entre las mujeres indígenas, los niños y los ancianos. c) El tipo de capital social de las poblaciones indígenas en las ciudades incrementa la capacidad de superviviencia pero limita la capacidad para superar la pobreza. Debido a las características de la población objetivo fue importante definir un marco adecuado para la muestra. El pri- mer paso fue realizar un censo de las comunidades ­excepto para los zapotecas en Coatzacoaltcos-Minatitlán gracias a la información censal disponible­ para la selección de una muestra, tomada de 1.700 hogares contados previamente. La población estudiada tiene distintos grados de movilidad terri- torial intraurbana, que varía dependiendo de cada grupo ét- nico puesto que la cantidad de familias susceptibles de iden- tificación puede cambiar de un momento a otro. Esta situa- ción creó la necesidad de llevar a cabo un trabajo de campo inicial para poder ubicar los asentamientos indígenas y obte- ner resultados válidos. La construcción de índices detallados Además de la información presentada en el informe, los investigadores contribuyeron con índices combinados de Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz variables para agrupar las series de datos alrededor de distin- tos temas: · Análisis generacional para aceptar o rechazar la primera hipó- tesis específica y comprender los niveles de preservación de la lengua en los grupos estudiados. · Índice de condiciones de la vivienda, número de habitantes y exclusión para aceptar o rechazar la segunda hipótesis específica y comprender las condiciones de vida, la participación o mar- ginalidad respecto del acceso a los servicios públicos, espe- cíficamente los niveles de atención de la salud, vivienda, in- fraestructura urbana y educación. · El capital social para aceptar o rechazar la tercera hipótesis es- pecífica, comprender el capital social de cada grupo estu- diado y analizar los elementos estructurales y cognitivos que contribuyeron a emprender las acciones colectivas para procurar el beneficio mutuo. Este índice fue contrastado con los niveles de escolaridad, los ingresos y las condicio- nes de vida por generación. · Análisis de las comunidades de origen y destino, número de desplaza- mientos migratorios y tiempo para estudiar los patrones de mi- gración de las poblaciones indígenas que viven en ciudades de México. · Tipología de las familias indígenas para estudiar la estructura y dinámica familiar, la permanencia, modificación y transfor- mación, así como las formas de expresión intergeneracio- nales. Para analizar la situación de las mujeres indígenas se construyó un Índice de autonomía. · Clasificación del trabajo formal e informal para analizar los meca- nismos de inserción y participación en el mercado laboral, III. MÉXICO - Pueblos indígenas, identidad y pobreza en las ciudades de México, Cancún y Coatzacoalcos-Minatitlán el tipo de actividades laborales, niveles de remuneración, estabilidad laboral y participación en los sistemas de pro- tección social del empleo. · Escalas de percepciones de la ciudad para obtener la visión de las poblaciones indígenas respecto de la vida en la urbe. · Índice de pertenencia para estudiar los procesos de pertenencia socioterritorial y de «asentamiento». · Índice de redes sociales e intercambio para comprender la natu- raleza e intensidad del intercambio y las redes sociales es- tablecidas con la comunidad de origen. · Índice de identidad cultural y persistencia de la lengua para analizar los patrones de cambio de la identidad y la cultura, parti- cularmente los procesos de persistencia, adaptación y trans- formación de la herencia cultural indígena. · Índices de palabras y clasificación para determinar las definicio- nes de «indígena» a fin de comprender la visión de las po- blaciones indígenas en las ciudades respecto de su propia condición étnico-cultural. Se construyeron índices de lenguaje para las siguientes palabras: indígenas, maza- huas, otomíes, triquis, zapotecas y mayas. Por medio de las entrevistas con los distintos grupos étnicos se elaboró una clasificación. · Índice de organización comunitaria, credibilidad, escala de credibilidad de distintos actores políticos y sociales para estudiar las formas de organización social, económica y política de los indígenas, orientadas a estructurar su vida comunitaria y articular sus demandas a los sectores del gobierno y a fin de indagar las modalidades de su cultura política. Augusta Molnar, Tania Carrasco y Kathryn Johns-Swartz · Índice de discriminación percibida para estudiar el fenómeno de inserción de las poblaciones indígenas en la vida social de las ciudades, particularmente en relación con la discriminación. · Índice de tolerancia para estudiar los valores, expectativas y percepciones respecto del futuro, particularmente las acti- tudes que genera una «cultura urbana». INTRODUCCIÓN El presente estudio exploratorio pone en perspectiva los procesos de urbanización indígena que vive el Ecuador, parti- cularmente desde los años 1970, y que a la vuelta de tres dé- cadas muestra tanto las expresiones de integración y modifica- ción del hábitat como las diferentes cosmovisiones que pujan por hacer de las ciudades espacios multiculturales y habitables para todos. La década de 1970 marca un período de cambios para el país y particularmente el boom petrolero impulsa un proceso modernizador que, entre otros impactos, incide en el crecimiento urbano y, con ello, en los procesos de migración. Se identifica a esa década como un período clave toda vez que la urbanización adquiere un carácter ascendente y acelerado, determinado por las transformaciones en el agro, la reducción drástica del empleo agrícola (debido a la trans- formación y monopolización de las empresas en las zonas ru- rales) y, concomitantemente, la industrialización y los proce- sos de crecimiento urbano particularmente de Quito y Gua- yaquil1. Con este proceso en marcha, en los años 1980 se ha- bla del fenómeno de la «desruralización» atribuido a los 1 Rodríguez (1988) plantea que las migraciones internas en el Ecuador se han debido a tres elementos: la conformación de es- tructuras regionales (entre 1962 y 1974), las transformaciones agrarias (hasta mediados de los años 1970 y en otros casos hasta los años 1980) y el proceso de urbanización (de 1974 en ade- lante), con el surgimiento de actividades ligadas al sector secun- dario y terciario de la economía. Guadalupe León desplazamientos poblacionales desde el campo hacia las ciu- dades y que, se pensaba,llevaría a una progresiva desaparición del campesinado. Si bien esto no ha sucedido, es relevante la presencia indígena en las ciudades, no tanto como población industrial de reserva, sino en condiciones laborales de subem- pleo y comercio informal, lo que ha puesto a prueba las ca- pacidades de los municipios para cubrir las demandas de este sector poblacional. Estudios previos dan cuenta de los efectos de las restric- ciones de empleo estable en las familias de migrantes, que se ven obligadas a poner en marcha estrategias productivas di- versificadas para lograr un fondo de consumo necesario (Farrell y otros 1988: 94). En efecto, tales restricciones determinadas entre otros factores por la escasa calificación, entrañan condiciones de in- estabilidad laboral y bajos ingresos. La precariedad laboral2 constituye así una importante causa de la baja calidad de ali- mentación, vivienda y limitado acceso a servicios de educa- ción, salud y a satisfactores de vida en general. Tradicionalmente, en las ciudades los indígenas migran- tes accedían principalmente al trabajo de la construcción, al comercio ambulante y, en general, a ocupaciones de baja 2 Entre 1985 y 1987 el 40% de migrantes, según señala Rodríguez (1988), tendería a actuar como masa supernumeraria con remu- neraciones inferiores al salario mínimo vital legal. Otros, los vin- culados a la rama de la construcción, presentaban remuneraciones próximas a un salario mínimo. Un mayor número de migrantes trabajaba en la categoría ocupacional de trabajo por cuenta propia (23,2%), un 19,1% como empleados particulares y un 14,5% como obreros particulares. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito, Guayaquil y Tena rentabilidad3. No obstante, esta realidad tiende a modificarse por el mayor acceso a recursos, educación y una gama de op- ciones ofrecida por las ciudades. Actualmente, con la diferen- ciación de niveles de instrucción se constata que los indígenas realizan labores como profesionales e intelectuales (8%), ocu- pan asimismo cargos directivos en el sector público y privado (2,3%), o son técnicos y profesionales de nivel medio (5%). Es- tos porcentajes revisten importancia en la medida en que no difieren sustancialmente de los correspondientes a la población no indígena, como se podrá constatar a lo largo del estudio. En este contexto la investigación se planteó explorar la presencia indígena en las ciudades y sus condiciones socioeco- nómicas. Mas allá de aquella realidad que muestra indígenas mendigos en las principales avenidas o niños y mujeres ven- diendo frutas o golosinas junto a los semáforos, fue necesario in- dagar sobre las evoluciones del sujeto individual y colectivo, su adaptación al medio urbano y la modificación de prácticas cul- turales a fin de que, combinándolas con un estudio etnográfico focalizado en los centros urbanos del país seleccionados, permi- tan establecer comparaciones con la población no indígena. OBJETIVOS E HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN Objetivo general Definir un perfil sobre Etnicidad, pobreza y exclusión, do- cumentado en datos cuantitativos referidos a las condiciones 3 Trabajo por cuenta propia como cargadores y betuneros ­hombres y niños­,limpiadores de fruta y verduras o desgranadores en mercados ­mujeres y niños/as­ o lavado de ropa en el caso de las mujeres. Guadalupe León y calidad de vida de los indígenas urbanos (migrantes y resi- dentes) que al combinar con un estudio etnográfico focali- zado en tres centros urbanos del país, permita establecer com- paraciones con la población no indígena. Objetivos específicos 1. Comparar, sobre la base de indicadores estándares de me- dición de la pobreza en áreas urbanas del Ecuador, las si- tuaciones de vulnerabilidad en que se encuentran los in- dígenas en las ciudades de Quito, Guayaquil y Tena. 2. Identificar las formas de exclusión social que limitan el acceso a una calidad de vida más digna y la incorporación de los indígenas a la participación ciudadana y democrá- tica en los centros urbanos. 3. Caracterizar las relaciones interétnicas entre población in- dígena y no indígena urbana, atendiendo a otros diferen- ciales como género, generación y distinciones de clase. 4. Identificar las formas de representación que utilizan los indígenas para procesar su condición étnica y su situación de exclusión social. 5. Distinguir en el área de la etnicidad los procesos identita- rios emergentes que se operan en el espacio urbano, ade- más del «capital social» con el que cuentan los indígenas urbanos y el uso que hacen de él. Resumen de las hipótesis Hipótesis uno: relacionada con el objetivo específico 1. La marginación del acceso a la educación y otros servicios básicos restringe las oportunidades de trabajo de los migran- tes en las ciudades, situándoles particularmente en actividades de baja rentabilidad y alto esfuerzo físico (trabajo en la cons- trucción, comercio informal y trabajo doméstico). IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito, Guayaquil y Tena Hipótesis dos: relacionada con el objetivo específico 2. Pese a los cambios en las interacciones ciudadanas y a los pro- cesos de democratización de la sociedad, subsisten en el Ecuador formas de exclusión, discriminación y violencia ha- cia los indígenas en general, y de violencia doméstica contra mujeres, niñas, niños y jóvenes en particular.También persis- ten restricciones en el ejercicio de los derechos sociales y po- líticos aunque hay que resaltar que en las últimas décadas el movimiento indígena irrumpe en las estructuras formales del sistema político, para posicionarse como actor representativo y legítimo interlocutor. Hipótesis 3: relacionada con el objetivo específico 3. Existe una forma de ordenamiento jerárquico, que ubica a la población indígena como subordinada inclusive a la población no indígena más pobre y marginada. En ese contexto la po- blación indígena ha desarrollado una cohesión grupal que permite una acción defensiva contra las diversas formas de discriminación. Hipótesis 4: relacionada con los objetivos específicos 4 y 5. Los indígenas migrantes a las ciudades generan una serie de mecanismos de adaptación que incluyen: abandono de ves- tido, restricción en el uso de la lengua, redes de apoyo basa- das en las comunidades de origen, conservación de formas culturales de recreación, prácticas religiosas y rituales. DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN INDÍGENA La población indígena se concentra sobre todo en la Sierra (63,4% respecto de la población indígena total y 18,1% en relación con la población general). En la Costa se asienta un 26,4% (6,9% de la población total), que comprende a los Guadalupe León indígenas kichwas serranos que han migrado a esa región, fundamentalmente a las ciudades, y constituyen la mayoría de esta población y, por otra parte, a los grupos tradicionales de la Costa, ­fundamentalmente chachis, tzáchilas, awas y eperas (con poblaciones de 4.000, 2.000, 1.600 y 200 habitantes res- pectivamente)­, que se ubican al norte, en la zona de bosque húmedo tropical. En lo que concierne a la Amazonía, pese a ser tradicionalmente una zona de predominancia indígena, debido a los procesos de colonización, los indígenas representan actualmente el 31,2% de la población amazónica total y el 10,2% de la población indígena total. Desde el punto de vista censal, la identificación de la población indígena en el Ecuador no es fácil, como ocurre en casi todos los países latinoamericanos, y por ende las cifras no son confiables. De acuerdo con la Encuesta de empleo, de- sempleo y subempleo, efectuada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) en el área urbana y rural del Ecuador (ENEMDUR 2001), en el país viven 1'682.875 in- dígenas, es decir el 13% de la población total nacional. Esta información contrasta con la publicada por el Consejo de Na- cionalidades y Pueblos Indígenas del Ecuador (CODENPE), cuya estimación es de 30% a 40% de indígenas respecto de la población total. No obstante, el Secretario Ejecutivo de la or- ganización muestra cautela al ubicarla en un 26%4. 4 Entrevista realizada al Secretario Ejecutivo del CODENPE, Mar- celino Chumpi, 10 de julio de 2002. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito, Guayaquil y Tena DISTRIBUCIÓN Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN INDÍGENA A NIVEL NACIONAL La distribución de la población indígena en el Ecuador muestra que el 40% se encuentra en el área urbana5, mientras que el 60% se halla concentrada en el área rural. Por regiones naturales los indígenas están mayormente concentrados en la Sierra (63,4%), seguidos por la Costa (26,4%) y la Amazonía (10,2%). Sin embargo, respecto del total poblacional de las tres regiones, representan el 18,1%, el 16,9% y el 31,2% en este mismo orden. 5 El área urbana está conformada por las capitales provinciales, ca- beceras cantonales y parroquiales con 5.000 y más habitantes. Guadalupe León PIRÁMIDES POBLACIONALES POR GRUPOS DE EDAD De las pirámides poblacionales construidas por grupos quinquenales de edad, podemos distinguir que en la base pi- ramidal la comparación indígena-no indígena muestra una va- riación de 2,3 puntos. Encontramos así que mientras en el grupo de 0 a 4 años se encuentra un 10,7% de la población no indígena, en la indígena, en este rango de edad, se con- centra el 13% (respecto de su grupo poblacional), lo cual se explica por la mayor tasa de natalidad. En el rango de 5 a 9 años se muestra una variación de 0,6% (+ población indígena), mientras que en el de 10 a 14 años tal diferencia es de 1,5%. A su vez, en el rango de 15 a 19 años la variación representa el 0,3%. En suma, hasta los 54 años no se registran variaciones importantes. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito, Guayaquil y Tena En relación con las variaciones de las pirámides entre la población indígena y no indígena, la disminución relativa por- centual de la población indígena en los grupos de edad joven refleja el abandono o el no reconocimiento de su identidad, situación que puede constatarse en diversos testimonios reco- gidos mediante la etnografía en las ciudades, particularmente Quito y Guayaquil. Por otro lado, el aumento relativo del porcentaje de po- blación indígena de más de 55 años (0,9%), no puede expli- carse por causas exclusivamente demográficas: podría más bien expresar una mayor reafirmación identitaria. Un aspecto que merece destacarse tiene relación con los datos de inmigrantes cuyo destino son las ciudades: el 21,8% Guadalupe León de la población indígena que migra a las urbes corresponde al grupo de edad entre los 15 y 24 años, frente al 18,2% de la población no indígena en este mismo grupo etario. PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO LABORAL Tasa Global de Participación (TGP) Una forma de medir la participación de la población económicamente activa en relación con la Población en Edad de Trabajar (PET) es la Tasa Global de Participación (TGP)6. La TGP en el área urbana para la población indígena alcanza el 65,9% mientras que en el área rural se eleva al 83,4%, su- perando la TGP de la población no indígena, que se ubica en el orden de 62,8% y 67,8% respectivamente. Estos indicadores reflejan una temprana inserción laboral indígena y un tardío retiro de las actividades productivas, mayormente inmersas en ocupaciones de baja rentabilidad que, como se observará más adelante, no demandan calificación. Por otra parte, como un efecto adicional de lo anterior- mente manifestado, al comparar las tasas de desempleo entre 6 Tasa Global de Participación es el cuociente entre la Población Eco- nómicamente Activa (PEA) y la Población en Edad deTrabajar (PET), donde: la PET comprende a todas las personas de 10 años y más; la PEA abarca las personas de 10 años y más que trabajaron al me- nos una hora en la semana de referencia o aunque no trabajaron, tuvieron trabajo (ocupados), o bien aquellas personas que no tenían empleo pero estaban disponibles para trabajar (desocupados). IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito, Guayaquil y Tena los dos grupos étnicos en estudio, encontramos que tanto en el área urbana como en la rural son menores entre la pobla- ción indígena. Rama de actividad económica7 En el contexto nacional la población indígena se en- cuentra mayoritariamente concentrada en las ramas económi- cas de la agricultura, ganadería, caza y pesca (54,6%), seguidas 7 Rama de actividad es la actividad económica que permite clasifi- car al establecimiento donde trabaja o trabajó la persona dentro de un sector de la economía, según la clase de bienes o servicios que produce. Básicamente se trata de una característica de los estableci- mientos. La rama de actividad se clasifica de acuerdo a la III Revi- sión de la Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU). Guadalupe León por el comercio (12,2%) y la industria manufacturera (9,5%), mostrando una tendencia relativamente similar a la de la po- blación no indígena, aunque no en las mismas dimensiones porcentuales. Sin embargo, las ramas de agricultura y cons- trucción tienen un marcado sesgo en el reclutamiento de su mano de obra: el 61% es de origen indígena, frente al 30,8% no indígena. Al revisar el mercado de trabajo urbano se puede ob- servar que la fuerza de trabajo indígena se encuentra ocupada en mayor porcentaje en la rama del comercio (29%), la indus- tria manufacturera (16,7%) y los servicios domésticos (9,7%), actividad esta última que concentra básicamente mano de obra femenina. Si comparamos área urbana y área rural ve- mos que los nichos productivos difieren sustantivamente: en el área rural 4 de cada 5 indígenas ocupados se hallan traba- jando en la rama de agricultura, ganadería, caza y pesca (78,5%), dejando muy por debajo a la industria manufactu- rera (5,9%) y la construcción (5,4%). Respecto de la diferenciación por género (indígena-no indígena), a nivel nacional la actividad agrícola concentra el 29,3% de mano de obra masculina no indígena y el 19,7% de mujeres no indígenas, frente al 51,2% y 58,5% de hombres y mujeres indígenas, respectivamente. Destacamos que en este nicho productivo el mayor por- centaje de mano de obra corresponde a mujeres indígenas, lo cual significa generalmente fuerza de trabajo no remunerada. El segundo rubro corresponde al comercio, nicho en el que la población femenina no indígena representa el 25,5%, frente a un 19,4% de hombres. Contrariamente, entre la po- blación indígena las proporciones son casi idénticas (12,2% de mujeres, frente al 12,1% de hombres). IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito, Guayaquil y Tena Por otra parte, entre la población indígena el 11,1% de hombres labora en el rubro de la construcción y el 9,7% de las mujeres en el de servicios domésticos. Grupo de ocupación8 Más de la mitad de los indígenas ocupados en el país (51,7%) laboran como trabajadores no calificados mientras que el 15,8% lo hacen como trabajadores agropecuarios calificados, el 10,7% se colocan en los servicios y el comercio, y el 10,5% tra- bajan como oficiales en construcción, carpintería, mecánica y otras labores afines. En el caso de los cargos directivos, accede a ellos un 0,9% de la población indígena frente a un 1,9% de no indí- genas. Asimismo, en cargos profesionales se ocupan el 6,2% de los no indígenas y el 3% de los indígenas. Los técnicos de nivel medio ocupan el 4,7% entre los no indígenas y el 2% entre los indígenas. Trabajo infantil El 13% de la población ocupada en Ecuador está cons- tituida por niños de 5 a 17 años de edad, cuya temprana in- serción en el mercado de trabajo se da en nichos marginales y de baja rentabilidad. En el caso de la población indígena, 1 de cada 4 ocupados es niño o joven de entre 5 a 17 años, 8 Grupo de ocupación es la tarea o actividad específica que de- sarrolla o desarrolló el trabajador dentro del establecimiento. Se trata de una característica de los puestos de trabajo. El grupo de ocupación se clasifica de acuerdo a la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones (CIUO) de 1988. Guadalupe León mientras que entre la población no indígena la relación para el mismo rango de edad es 1 de cada 10. En el área rural las tasas de participación se incrementan de manera acelerada: el 31,7% de los niños indígenas y el 18,5% de los no indígenas, de entre 5 y 17 años de edad, es- tán trabajando. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito, Guayaquil y Tena De los niños y jóvenes trabajadores el 61% asiste a cla- ses. Igualmente, el 67,4% de los niños indígenas de entre 5 y 17 años de edad estudian y trabajan. Este indicador es menor para la población no indígena (58,1%). La rama de agricultura, ganadería, silvicultura y la caza concentran al 72,8% de los niños y jóvenes indígenas ocupa- dos, seguidas por las de la industria manufacturera (6,4%) y la construcción (4,4%).Los nichos de ocupación en los cuales se insertan niños y jóvenes no indígenas son la agricultura, la ganadería, la silvicultura y la caza (48,6%), el comercio (18,4%) y la industria manufacturera (13,2%). Al menos el 75% de los niños y jóvenes ocupados laboran como trabaja- dores no calificados. Desagregando este porcentaje por perte- nencia étnica se observa que entre los niños no indígenas la cifra llega al 70% frente al 87,7% de los indígenas. ETNICIDAD, EDUCACIÓN Y DIFERENCIAS URBANO-RURALES Educación y analfabetismo La educación es otro de los campos donde se eviden- cian diferencias entre los indígenas y no indígenas. En efecto, el analfabetismo indígena supera en más de tres veces al de los no indígenas (21,7% frente a 6,9%) y se encuentra además una marcada diferencia entre la situación de las mujeres res- pecto de la de los hombres: mientras en la población no india la tasa de analfabetismo femenino es ligeramente superior a la masculina (7,8% frente al 6,1%) entre los indígenas es prác- ticamente el doble (28,1% frente al 14,5%). Las cifras evidencian asimismo la falta de atención edu- cativa en las zonas rurales respecto de la población en general. Guadalupe León En efecto, en el caso de la población no indígena, el analfa- betismo es tres veces mayor en el área rural, comparado con el de las ciudades . Entre los indígenas este indicador llega al 7,1% en el área urbana y 33,1% en el campo. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito, Guayaquil y Tena El porcentaje de la población que accede únicamente al nivel de educación primaria muestra también la desventaja in- dígena (53% frente a 47,8%), tendencia que se confirma en lo que concierne a la instrucción secundaria (21,7% frente a 32,4%). Sin embargo, el indicador para el nivel universitario re- vela una ligera disminución de brechas (12,5% frente a 7,8%). El abandono escolar indígena (de personas en edad de estudiar) alcanza el 36,3%: 11,2% en el nivel primario, 34,7% en el secundario y 73,1% en el nivel superior, superando en todos ellos a la población no indígena, que presenta una tasa de abandono escolar neta del 30,2% (6,3% en el nivel prima- rio, 25,3% en el secundario y 66,8% en el superior). Como se puede observar, las tasas de abandono escolar tienen una relación directamente proporcional a la edad de la población. Guadalupe León Pobreza económica La población indígena no escapa a las condiciones de inequidad que afectan a la mayoría de la población en gene- ral. No obstante, a nivel nacional aparece como la más pobre: el 75,8% percibe ingresos que están por debajo del costo de una canasta básica de bienes y servicios9. En el caso de la 9 El costo de una Canasta Básica de Bienes y Servicios para 4,4 miembros promedio por hogar con 1,6 perceptores de ingresos es de US$ 290,00 (Línea de pobreza). El de una Canasta Básica de Bienes y Servicios para 4,4 miembros promedio por hogar con 1,6 perceptores de ingresos es de US$ 209,00 (Línea de indigencia). IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito, Guayaquil y Tena población no indígena este porcentaje es de 69,5%. La brecha indígena-no indígena se profundiza cuando relacionamos los ingresos percibidos con el costo de una «canasta mínima» de bienes y servicios, la cual no logra ser cubierta por el 67,2% de la población indígena y el 57,7% de la población no indí- gena. Esta información nos muestra un nivel de asociación de la pobreza e indigencia con la condición étnica, pero al mismo tiempo revela que aquellas la rebasan. En todo caso, el indicador de pobreza ratifica lo seña- lado en torno a la desigualdad urbano-rural, particularmente El gráfico 8 refleja en el porcentaje de indigentes aquellos hogares que no alcanzan a cubrir ese costo. Guadalupe León respecto del sector indígena cuya población es 22,8% más po- bre en el campo que en la ciudad, no así la población no in- dígena que muestra una diferencia del 6,4%. Condiciones de vivienda y servicios Las condiciones de vida diferenciales de la población in- dígena se evidencian también en las características estructu- rales de la vivienda. Un indicador significativo es el relativo al piso de tierra, que corresponde al 29,7% de las viviendas indígenas y apenas al 7,8% de las viviendas no indígenas. Estas características de la vivienda se reflejan asimismo en componentes como el hacinamiento, que se registra en el 33,2% de las viviendas indígenas y en el 24,2% de las no in- dígenas. Está, por otro lado, la falta de disponibilidad de ser- vicios higiénicos (excusados) y de conexión de las viviendas a sistemas de eliminación de aguas servidas (alcantarillado), uno de los problemas que de manera más relevante se pre- senta en el contexto nacional en materia de infraestructura básica. En el área rural la situación adquiere dimensiones alar- mantes y la urgente necesidad de contar con sistemas de eli- minación ha motivado que se recurra a alternativas como el pozo séptico, el pozo ciego o las letrinas. En el campo más de la tercera parte (36,3%) y a nivel nacional una cuarta parte (24,1%) de los hogares indígenas no tienen acceso a ningún sistema de eliminación de aguas servidas. De igual modo, apenas el 50% de viviendas indígenas en el país cuentan con suministro de agua por red pública, un 25% recibe agua entubada (sin ningún tratamiento), el 12,2% se provee del recurso a través de ríos, vertientes y agua lluvia. En lo que concierne a la población no indígena, un 70% recibe IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito, Guayaquil y Tena agua por red pública, un 8% agua entubada y un 5,9% recurre a agua de ríos, vertientes y agua lluvia. En suma, la pobreza es susceptible de medición desde diversas dimensiones, cada una de las cuales muestra indica- dores diferenciados.Así, la pobreza medida desde la capacidad de acceso a la canasta básica o desde las necesidades básicas involucra a porcentajes altos de la población indígena y no in- dígena, como ya se analizó anteriormente. Desde cualquier perspectiva de medición, el cuadro que se presenta a continuación muestra marcadas diferencias entre la población indígena-no indígena inmersa en la «pobreza crónica», la misma que involucra al 40,5% de la población no indígena y al 59,1% de los indígenas, evidenciando su inter- generacionalidad. La «pobreza estructural», en tanto remite a Guadalupe León la capacidad del país para ofrecer a la población infraestruc- tura básica y servicios sociales adecuados (educación, salud, hábitat), afecta de manera similar a la población indígena y no indígena (8% y 7,3% respectivamente). Por su lado, la «pobreza reciente o inercial» evidencia la crisis económico-estructural del país, que afecta en mayor medida a la población no indígena (32,4% frente a un 21,2% de los indígenas). La estructura de discriminación Históricamente ha operado una matriz de ubicación so- cial de lo indígena en la lógica de la estructura clasista agraria de origen colonial. En ella lo indio está ligado a la extracción de todo excedente10 así como a la tierra, y tiene la función 10 En este sentido, es indicativa la usual expresión de que los indíge- nas son los «naturales». IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito, Guayaquil y Tena social específica de aportar a través del trabajo físico y la ca- pacidad de reproducción11. En este contexto, una importante conclusión del estudio es que si bien se mantienen modos de discriminación, la sociedad en su conjunto vive procesos de aprendizaje de la multiculturalidad. En el área urbana diversas de las comparaciones realiza- das muestran que aunque la ciudad mantiene sistemas de exclu- sión ­sostenidos en históricas distancias sociales, en la propia es- tructura socioespacial y en dinámicas socioeconómicas­, no es menos cierto que el mismo sistema no es estático y, en el caso que analizamos, los procesos de urbanización indígena han sido decisivos para la movilidad social en sus diversas dimensiones (profesional, política, económica, intra e intergeneracional). En un esfuerzo por comprender mejor estos procesos de cambio se realizó una encuesta de percepción en Quito y Guayaquil, en la cual se plantearon varias preguntas tendien- tes a identificar cuáles son las valoraciones sobres las identida- des étnicas. Los resultados expresan una alta valoración indí- gena: el 85% de los encuestados señalan que ser indio es motivo de orgullo personal, el 80% consideran que es positiva la partici- pación electoral de los indígenas y ante la posibilidad de votar por candidatos indígenas y no indígenas planteados en abstracto, 11 En la estructura de las interacciones poder-subordinación,una vez definidos los roles sociales de manera diferenciada, éstos son so- cializados bajo lógicas biologizantes que vuelven «naturales» las desigualdades, al punto que hacen parte de los patrones de com- portamiento transmitidos por generaciones. En el caso de las mu- jeres indígenas, a la carga de la discriminación por condición ét- nica, se agrega la de género y la violencia física marital, cuyo ín- dice llega al 96,5%. Guadalupe León el 60,2% prefirieron la opción indígena12. Sin embargo, y amén de lo mencionado, el 80,6% de los entrevistados considera que existe una discriminación muy alta contra los indígenas. Esta aparente contradicción puede entenderse por la di- cotomía que entrañan los procesos de cambio entre la raciona- lización del deber ser (referido a la no discriminación) y las prácticas culturales vigentes. LOS INDÍGENAS EN LA CIUDAD DE QUITO Por ser la capital de la República del Ecuador, Quito concentra actividades administrativas políticas y económicas. De ahí que el estudio de caso en esta ciudad nos permite abordar con especial ventaja algunos de los temas centrales de la investigación. Por ejemplo, ¿en qué medida la condición ét- nica constituye un elemento diferenciador en el acceso a oportunidades de empleo administrativas y vinculadas al apa- rato político? Quito es también la segunda ciudad poblacio- nal, con una fuerte identidad cultural que permite compren- der el proceso de urbanización indígena en el país. Distrito Metropolitano y ciudad capital, Quito está si- tuada muy cerca y al sur (10 km) de la línea equinoccial, en las faldas del volcán Pichincha. La plaza de armas se encuen- tra a 2.850 m de altura sobre el nivel del mar. Sus barrios se 12 En Quito el porcentaje de quienes señalan que ser indio es motivo de orgullo personal es mayor: 89% frente al 80,6% en Guayaquil. En esta ciudad, en cambio, se valora más la participación electoral indígena: 81,6% frente al 78,6%.Las opciones de voto son iguales. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito ubican a diferentes cotas: algunos como La Colmena y San Juan, sobre los 3.000 msnm, y otros en los valles de Los Chi- llos y Tumbaco, a alturas en torno a los 2.400 msnm. En la urbe coexisten hoy cerca de 2 millones de habitantes dentro de 65 parroquias metropolitanas centrales y suburbanas. Quito es además capital de la provincia de Pichincha. La complejidad social de la capital es grande y amplia la diversidad de situaciones en que viven los indígenas. De ahí que el trabajo etnográfico se focalizó en una zona represen- tativa de las distintas actividades educativas, culto religioso, organización,recreación y residencia: el Mercado de San Ro- que que, por lo demás, es uno de los lugares más tradiciona- les de la ciudad y cuyo origen se remonta al mercado prehis- pánico de San Francisco. Por otro lado, toda vez que un acercamiento etnográ- fico demanda accesos confiables a la información y relaciones de calidad y confianza con los sectores informantes, se trabajó con el apoyo de dirigentes que gozan de legitimidad y alta aceptación en la zona. Fueron decisivos en ese sentido el acompañamiento, la participación y el poder de convocación de la Asociación de Estibadores y Tricicleros del mercado «ATIRY», la Asociación de Estibadores 12 de Octubre y la Asociación de Estibadores del Mercado Mayorista. Se trabajó asimismo con la Unidad para los Pueblos In- dígenas del Municipio de Quito «Jatun Ayllu», que contribuyó con información estratégica y enlaces clave tanto en Quito como en Guayaquil, permitiéndonos realizar en la capital un importante grupo focal con mujeres vendedoras ambulantes de la zona céntrica y entrevistas con funcionarios de la mu- nicipalidad, dirigentes políticos y figuras relevantes del movi- miento indígena a nivel nacional. Guadalupe León La estructura espacial de Quito se caracteriza por una marcada polaridad entre el centro y el norte de la ciudad, que se ha convertido en sinónimo de una ubicación en la estrati- ficación social: el norte se identifica con las clases más altas, mientras el sur acoge a los sectores más pobres. Esta visión sin embargo es más simbólica que real, pues si bien los ba- rrios acaudalados se encuentran en el norte no faltan en esta parte de la ciudad barrios pobres. De igual manera, en el sur existen sectores ocupados por segmentos de la clase media. En general los barrios asentados en las partes planas están mejor atendidos y gozan de mayor prestigio, mientras que en las laderas se ubican algunos de los barrios más pobres. Las clases más ricas han ido abandonando el centro de la ciudad, que ha sufrido un intenso proceso de tugurización. Los valles cercanos, con un clima algo más cálido, viven en cambio un proceso de urbanización y hacia ellos se ha trasladado un im- portante grupo de las clases medias y altas13. Los datos de la ENEMDUR 2001 indican que pese a la fuerte tradición india de la ciudad de Quito, su porcentaje de población indígena es menor que el promedio nacional e in- clusive que el de la ciudad de Guayaquil. En efecto, con 138.600 personas representa el 9,9% del total de los capitali- nos (1'400.000), el 2% de la población urbana nacional y el 1,3% de la población total nacional. A su vez, los indígenas residentes en la capital constituyen el 24,5% de indígenas re- sidentes urbanos y el 9,7% de su población total. 13 Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, 1995, Quito, ciu- dad y pobreza, p. 7,11. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito Características de la PEA La participación en las actividades económicas es un fac- tor determinante que indica el modo en que un grupo hu- mano se inserta en la producción y en los beneficios que ella genera. La primera variable a analizar en este campo es la TGP. La de la población indígena de Quito es del 70,2%, apre- ciablemente más alta que la de la población no indígena (63,87%) pero menor que la TGP de la población indígena na- cional (76%). Estas cifras dan cuenta de que la población in- dígena que migra a Quito privilegia el trabajo por sobre otras actividades (estudios, permanecer en la casa, retirarse) más que la población no indígena, pero menos que la indígena que se queda en el campo y que sacrifica al extremo las posibilidades de estudio ante la necesidad de trabajar. Pero la diferencia más importante en cuanto a la activi- dad económica tiene que ver con el nivel de desempleo14 que en Quito alcanza un 13,3%, porcentaje mucho mayor que el promedio nacional indígena (5,13%) e inclusive más alto que el de la población no indígena quiteña (9,86%). Las cifras re- velan, por una parte, que en la capital la población indígena puede tolerar cierto nivel de desempleo ­lo cual no se per- mite en el campo­ y, por otra, que en la competencia del mercado de trabajo tiene desventajas respecto de la población no indígena. Esto anticipa ciertas características que veremos más adelante y que ponen de manifiesto que Quito consti- tuye para los indígenas un espacio con discriminación pero al mismo tiempo con posibilidades de ascenso social. 14 Porcentaje de la población desocupada respecto de la PEA. Guadalupe León Rama de actividad económica En concordancia con lo que se había previsto en la hi- pótesis 1, el porcentaje más alto de la población ocupada in- dígena se concentra en ramas que demandan poca calificación, por ejemplo la del comercio (22,9%), seguida por la construc- ción (16,6%), la industria manufacturera (15,1%) y los servi- cios domésticos (12,9%). En las ramas de la construcción y los IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito servicios domésticos el porcentaje de ocupados indígenas su- pera en más del doble al peso relativo de la población ocupada no indígena, lo que indica un alto grado de especialización de la población india en estos nichos económicos. Como podemos observar en el gráfico, las distancias en- tre indígenas y no indígenas se acortan y parecen depender más de los niveles de instrucción. Más allá de todas estas particula- ridades anotemos que la rama de actividad económica más im- portante para la población indígena quiteña ­al igual que para el conjunto de la población capitalina­ es el comercio, que re- presenta un 22,9%. Esta cifra es inferior a la del promedio na- cional indígena urbano (29%) y a la de los indígenas de Guaya- quil (38,8%). En cuanto al tipo de ocupación, existe un fuerte dominio de los trabajadores indígenas no calificados (32,6%), porcentaje 12,3% mayor que el de la población no indígena. En cuanto a las relaciones laborales, lo que más llama la atención es el muy elevado porcentaje de trabajo asalariado: el 63,3% de la población económicamente activa indígena de Quito trabaja bajo relación de dependencia, valor relativo si- milar al de la población no indígena de esta ciudad (64,2%), muy superior al promedio nacional (26%), mayor que el del resto de ciudades (41,3%) y superior también al de Guayaquil (54,9%). Llama también la atención el bajo porcentaje de las relaciones de trabajadores familiares sin remuneración (1,9%) que es menor al del resto de la población de Quito (4,2%) y al de la población indígena en cualquier otra ciudad o región del país. Las relaciones salariales, no obstante, corresponden en una inmensa mayoría a contratos ocasionales, que alcanzan el 54,2%, superando el peso relativo de este tipo de contratos en la población no indígena (29,9%) y también en la indígena en cualquier otra región o ciudad. Guadalupe León IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito Educación La variable educación es un tema central para com- prender no sólo la situación de la población indígena sino su dinámica y los cambios que en ella se están produciendo. En efecto, sobre la hipótesis de si hay en Quito, como en el resto del país, una situación de clara desventaja respecto de la población no indígena, el análisis de los datos permite observar con ma- yor objetividad diferencias y matices que indican un pro- ceso de acortamiento de brechas entre la población indí- gena y la no indígena. En primer lugar, un 17,5% de indígenas han accedido al nivel superior de educación, aspecto importante amén de la diferencia que aún se expresa en relación con la población no indígena (22,3%). En el nivel de educación secundaria la bre- cha es alta: 41,9% de no indígenas frente a 29,4% de indíge- nas. Ahora bien, si relacionamos la proporción de acceso a la universidad con el porcentaje de la población que llega a la educación secundaria se observa que el 59% de indígenas que han cursado la secundaria ingresan a la universidad mientras que entre los no indígenas el porcentaje es de 53. Esto indi- caría que un indígena que cursa la secundaria tiene más pro- babilidades de llegar a la universidad. En realidad, lo más di- fícil para los indígenas es alcanzar la educación secundaria. Otro indicativo del mejoramiento de la situación urbano-indígena es el de asistencia a clases, cuyo indicador da cuenta de un mayor porcentaje indígena (10,5% frente al 8,6% no indígena). Este comportamiento se explicaría por el hecho de que la población india que nace en Quito asigna una gran importancia a la educación y hace esfuerzos espe- ciales para garantizar que los niños accedan a ella. La relación Guadalupe León entre los indicadores mencionados y los testimonios corres- pondientes revela que la población indígena quiteña atribuye gran importancia a la inversión educativa como estrategia para superar la pobreza y la discriminación. Pobreza y condiciones de vida La información sobre los niveles de pobreza reflejados en el Cuadro 3 y en el Gráfico 14 nos permite anotar algunas particularidades: Las hipótesis de diseño de la investigación preveían una mayor incidencia de la pobreza en la población indígena que en la no indígena. Al respecto vemos importantes variaciones que dan cuenta nuevamente de un acortamiento de brechas. Así, si bien en el nivel nacional el porcentaje de indígenas pobres e indigentes (75,8%) es mayor que el de los no indígenas IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito (69,5%), al desagregarlo podemos apreciar significativos proce- sos de cambio: en Guayaquil el porcentaje de no indígenas po- bres e indigentes (66,2%) es mayor que el indígena (55,8%) mientras que en Quito la relación de este indicador es 51,9% de no indígenas frente al 59,9% de indígenas.Al desagregar las va- riables de indigencia y pobreza apreciamos también un mayor Guadalupe León número de pobres no indígenas (12,9%) en relación con los indígenas (10%). No obstante la indigencia sigue siendo 10 puntos más alta entre la población indígena en Quito. Otras variables relevantes para analizar las condiciones de vida son las relativas a la vivienda que, en general, confir- man una desventaja respecto de la población no indígena qui- teña cuyas viviendas, sin embargo, son mejores que las de la población indígena rural. En términos porcentuales el piso de tierra es mayor entre la población indígena (8%) que entre la no indígena (2,5%) y la brecha se agranda en el promedio na- cional (29,7% frente a 7,8%). En cuanto al hacinamiento, el porcentaje para las familias indígenas (20,4%) es mayor que para las no indígenas (12,5%). IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito Otros indicadores confluyen para mostrar la persistencia de desventajas para la población indígena en Quito: un 6,8% usa leña o carbón para cocinar y un 43,1% carece de ducha. De igual modo, un 78% de las viviendas indígenas dispone de servicio de evacuación de desechos y alcantarillado frente al 91,3% de las no indígenas. En relación con la vivienda, no obstante las desventajas comparativas anotadas, es importante poner atención en la te- nencia de la vivienda, indicador en relación al cual la posición indígena muestra brechas menores: un 38,9% de indígenas son propietarios de viviendas totalmente pagadas frente a un 43,4% de no indígenas. En cuanto a la variable vivienda arrendada la posición es relativamente similar: 37,7% (no in- dígenas), 38,5% (indígenas). Necesidades básicas insatisfechas Respecto de las necesidades básicas insatisfechas, la brecha tiende a disminuir: un 78,1% de la población no indígena registra satisfacción de necesidades básicas frente al 70,3% de indígenas. Guadalupe León El estudio etnográfico El mercado de San Roque El mercado de San Roque está ubicado en la zona cén- trica de la ciudad de Quito, en la parroquia del mismo nom- bre. Se trata de un barrio antiguo donde la mayor parte de las casas son de adobe, de tipo colonial. El conjunto de edifi- cios e instalaciones usadas para el mercado son de hormigón. El mercado se ubica en una confluencia de ejes viales ­la ave- nida Occidental y su cruce con la avenida 24 de Mayo­ y en su cercanía se encuentran varios edificios que marcan este es- pacio. Al sur está el cementerio más importante de la ciudad ­el de San Diego­, al norte el penal García Moreno, hacia el este la avenida 24 de Mayo en la cual se multiplican las cachi- nerías15 y los prostíbulos más baratos de la ciudad. De acuerdo a la Dirección General de Mercados, existen aproximadamente 1.700 vendedores en las instalaciones de San Roque. A esta cifra debemos añadir población flotante que no está registrada, como los familiares que ayudan en el trabajo de las ventas. Tampoco están registrados los estibado- res, cuidadores de carros, guardias y personal de aseo del mer- cado. El 70,5%, es decir cerca de 1.200 vendedores, pertene- cen al sexo femenino, y el 29,4% restante, es decir 500, al sexo masculino. Las mujeres se dedican al comercio de legumbres, frutas y comida, y en sus momentos de descanso tejen y leen la Biblia.Además se encargan del cuidado de los niños y de la casa. Las actividades de los hombres varían mucho más que las 15 Negocios donde se venden objetos robados. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito de las mujeres: trabajan como estibadores, comerciantes de le- gumbres y fruta, cuidadores, guardias, y además participan ac- tivamente en la conformación de las organizaciones y en las decisiones que en ellas se toman. En el diagnóstico realizado en 1990 la Dirección Gene- ral de Mercados registra que el 45% de los comerciantes son no indígenas originarios de la ciudad de Quito y otras ciuda- des, mientras un 55% son indígenas inmigrantes, principalmente de las provincias de Cotopaxi, Chimborazo y Tungurahua. El mercado acoge a inmigrantes de la Costa, la Sierra y el Oriente ecuatorianos, de diferentes etnias, pero el presente trabajo se concentró en los indígenas kichwas16 de la Sierra. Una narrativa de la exclusión En este rango poblacional el tema de la exclusión está vinculado a toda la estructura social. En los testimonios ana- lizados se encontró en la percepción de los entrevistados una estrecha relación entre marginación, exclusión y oposición urbano-rural. Se trata de una segregación total: lo rural se opone a lo urbano en lo económico, en las oportunidades de empleo y en el tipo de producción, pero también en el con- sumo, en el acceso a servicios y en la estructura de poder. Los testimonios expresan una situación de abandono in- serta en un sistema de exclusión, que se enfrenta a través de la migración. Un primer tema que podemos abordar es el de las oportunidades de trabajo. Al respecto se testimonia: 16 Se ha optado por el uso de la grafia kichwa, que es utilizada por varios grupos indígenas y expresa una variación dialectal respecto del Quechua del Perú. Guadalupe León «...yo he venido a la capital por la situación de que somos del campo y allá la producción sí hay, pero lo que pasa es que los intermediarios no nos dejan progresar en la agricultura, porque uno tiene que hacer una inversión actualmente por unos 100 dólares mínimo, pero de esa inversión tenemos que esperar apro- ximadamente de 12 a 14 meses... luego uno lleva a la plaza y le dicen tanto vale, si quiere venda y, si no, lleve; por ejemplo las hortalizas no podemos llevarnos porque se dañan; por eso es que la mayor parte hemos migrado, hemos buscado la ciudad, porque en la agricultura no hay quien pague el precio justo». Entrevista en profundidad, Mercado de San Roque, Quito, mayo de 2002 Tres décadas de interacción rural-urbana dejan como legado la importancia de la articulación y complementariedad campo-ciudad: «Animalitos no se puede traer de la comunidad, pero hablando de producto como la harinita, los granitos como el choclito o al- verjita, sí traemos o sí nos mandan acá, y cualquier centavito mandamos para allá y traemos cualquier harinita o maicito que Dios da. Regresamos a las comunidades a veces cada año, cada dos años a visitar a la familia o para alguna fiesta... depende de la persona... hay otras que van cada mes o cada dos me- ses... vivo con mi papá, pero él viene por temporadas a Quito, trabaja unas dos semanas y luego se va para la comunidad (Chumul-Chimborazo)». Entrevista en profundidad, Mercado de San Roque, Quito, mayo de 2002 IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito Pese a existir un componente económico muy impor- tante en esta estrategia de complementariedad campo-ciudad, no hay que olvidar que para un gran porcentaje de indígenas el campo ofrece alimentos, pero principalmente identidad, sentido de pertenencia: «Yo voy para mi tierra cada mes o cada tres semanas, porque allá vive mi familia, entonces tengo que ir y venir... a veces también hay matrimonio entre familiares y hay fiestas en la iglesia de allá.Asimismo hay reuniones, asambleas en la comu- nidad y toca ir». Entrevista en profundidad, Mercado de San Roque, Quito, mayo de 2002 En el campo ya no es posible trabajar «Claro que tenemos tierra pero no produce, no tenemos plata para la semilla, para el abono que necesitamos. A nosotros el gobierno no nos ayuda en eso y por eso hemos venido para acá». Las formas de combinar y valorar los aportes relativos de la producción agraria y de la realizada en la urbe traducen un proceso gradual por el cual el sistema tradicional de usos combinados de varios nichos ecológicos parece incorporarse como un nicho adicional a la ciudad. Mientras tanto, la crisis agrícola reduce la importancia del aporte del trabajo agrario a la economía familiar. Podemos identificar así varios cambios o procesos de mo- vilidad ocupacional. En cuanto a las estrategias ocupacionales Guadalupe León para paliar los efectos de la indigencia, la esfera laboral infor- mal incluye a todos los miembros de la familia nuclear. Labo- ran así padre, madre e hijos repartidos en un radio de dos o tres cuadras en el Mercado de San Roque. En el caso de los niños, habitualmente se integran a las ventas ambulantes luego de la jornada escolar, mientras que algunas niñas deben ir a cocinar y a atender a sus hermanos pequeños, por lo ge- neral menores de 2 años. La discriminación cotidiana La urbanización indígena ha debido confrontar algunas dicotomías: mientras por una parte los cambios en los patro- nes de vida determinan una tendencia a la adopción indígena del hábitat urbano, por otra en lo cotidiano se mantienen di- námicas de exclusión social activa, testimoniadas con especial sensibilidad. Entre las diversas formas de discriminación cuenta la verbalización de actitudes que expresan jerarquías sociales: el no indígena, por ser tal, se ubica en una jerarquía superior al indígena,particularmente en estratos medios y po- pulares que mantienen como ley natural la discriminación de lo indígena. «La gente de la ciudad es racista. Cuando nos ven con poncho o sombrero o a las mujeres con anaco, se burlan, sienten que so- mos del campo, que somos indígenas y nos tratan mal». Entrevista en profundidad, Mercado de San Roque, Quito, mayo de 2002 Como respuesta a la desatención del Estado y mas allá de las diversas causas testimoniadas como razones para la IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito migración, al indagar sobre el tema se encuentra también un cierto trasfondo de buscar saldar cuentas con la exclusión urbana17: «Gracias a Dios a nivel nacional, tanto en la Costa y Sierra, es- tamos abundando gente indígena, en diferentes provincias, parro- quias, cantones... Eso yo agradezco, que hemos estado entrando... antes era prohibido dejar entrar gente indígena a la capital». Entrevista en profundidad, Mercado de San Roque, Quito, mayo de 2002 En todo caso, la discriminación de la autoridad es perci- bida tanto en la desatención al campo como en los actos de injusticia que en lo cotidiano enfrentan los indígenas. En el mercado, por ejemplo, uno de los aspectos más difíciles es la relación con el policía metropolitano, de quien no solamente re- ciben actitudes hostiles y agresiones verbales de descalifica- ción de su presencia en la urbe sino también presiones para entrar en el juego de la corrupción policial: se ven forzados a pagar para no ser despojados de su mercadería, sobre todo los vendedores ambulantes. «El Municipio nos maltrata y no tenemos seguridad de vender en un puesto, no tenemos apoyo pero tratamos de sobrevivir. Mi esposa trabaja vendiendo. Invierte 8 o 10 dólares, sale de San 17 Lógicamente, aquí se habla de una conducta y de una suerte de «ley» tácita que, sin embargo, existió explícitamente en la Colonia para frenar la posible huida de indígenas endeudados con sus pa- tronos hacia las ciudades. Esto se derogó a inicios del siglo XX. Guadalupe León Roque hasta llegar a la Amazonas, a veces logra vender todo, a veces no, porque lo que pasa es que los señores del Municipio ven con la canasta y van quitando, y entonces se pierde.No hay seguridad... esa es la explotación para nosotros, así se esté o no con carné. Bueno, hasta ahora yo he tenido carné y no me ha servido de nada». Entrevista en profundidad, Mercado de San Roque, Quito, mayo de 2002 La autoridad no cumple con la ética de la reciprocidad. En la tradición andina, una autoridad buena es generosa. El peso que tiene la descalificación de la presencia indí- gena en los espacios urbanos por parte de la autoridad es ma- yor si se toma en cuenta que el imaginario-autoridad es signi- ficativo en la opinión y aun en las decisiones de los indígenas. La percepción del estrato indígena inmerso en el comer- cio informal es que la autoridad hace y mantiene leyes destina- das a diferenciar y segregar al indígena migrante en las ciudades. La educación, otro elemento central Para el indígena urbano los problemas y dificultades de acceso a la educación son asumidos como otra forma de se- gregación y discriminación: «Los indígenas no tenemos estudio, por eso somos runas18. Si fuéramos más preparados, no fuéramos runas, pero de ahí somos 18 «Runa» es la palabra kichwa que designa hombre o humano, pero precisamente por provenir de esa lengua ha adquirido un sentido peyorativo para referiurse al humano indígena. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito iguales con los mestizos, ni uno es menos ni uno es más, ojos mismo tenemos, nariz lo mismo, dedos igual tenemos». Entrevista en profundidad, Mercado de San Roque, Quito, mayo de 2002 En el actual razonamiento del indígena urbano las limi- taciones de acceso al trabajo están directamente relacionadas con las restricciones en el acceso a la educación y las pocas oportunidades que ofrecen las zonas rurales. A este respecto resulta ilustrativo el siguiente testimonio: «Aquí en la ciudad en lo único que la gente indígena puede tra- bajar es como comerciante, como empleadas con unos señores o también como vendedoras de comida. Los hombres podemos tra- bajar, los que saben, como oficial de albañil, como mecánicos... los que no sabemos, hay que trabajar como cargador, como ayu- dante de albañil y también zapatero, o algo que sepa». Entrevista en profundidad, Mercado de San Roque, Quito, mayo de 2002 Similares testimonios relacionan las limitaciones educa- tivas con la inserción laboral como betuneros, vendedores ambulantes, vendedores en puesto fijo, es decir actividades económicas que no requieren de calificación. De este modo, el estrato poblacional indígena vinculado al mercado de San Roque hace parte del porcentaje de inmigrantes que confi- guran el indicador de pobreza. Guadalupe León «Para poder trabajar siempre han pedido requisitos de bachiller o universitario y nosotros no tenemos posibilidad». «Los indígenas somos tímidos para preparación, para educación... somos un poco flojos, pero cuando un indígena decide ya estudiar, se esfuerza, pero quizás tenemos miedo a la preparación, no so- mos dedicados, esa es el arma baja que nosotros tenemos». Entrevista en profundidad, Mercado de San Roque, Quito, mayo de 2002 Sin embargo, es justamente la claridad que en este es- trato tienen los indígenas respecto de su condición la que les ha llevado a procurar inversiones en favor de su educación y principalmente la de sus hijos, en la perspectiva de brindarles un futuro mejor. En ese contexto es importante señalar que la escuela constituye un espacio en el que también se mantienen y re- crean conductas de discriminación hacia el indígena (hombre y mujer), que no son sino una expresión de la histórica ne- gación urbana del ancestro indígena y que, particularmente en el estrato popular, llegan incluso a la violencia como puede apreciarse en el siguiente testimonio que, lejos de ser excepcional, ilustra una realidad aún vigente: «Yo viví una experiencia en Llano Grande... para estudiar te- nía que ir a Calderón y fui a una escuela, yo no le llamaría de mestizos, sino de cholos... así me acuerdo. Mi madre me fue a matricular, quiso que haga la escuela en un colegio de monjas, ellas me rechazaron porque era india, no quisieron recibirme, me mandaron a una escuela fiscal, y cuando entré por primera vez IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito con mi vestimenta a la escuela "Tarqui" yo no tenía zapatos, tenía alpargatas. Lo que hizo la profesora fue sacarme la ropa y cortarme el pelo, luego me puso un vestido, me puso unas za- patillas y me quitó todo. Por otra parte,yo era hablante quichua, no podía hablar el castellano, porque yo aprendí en mi casa, en la comunidad aprendí mi lengua, entonces cómo yo iba a apren- der las clases que dictaban en castellano, si yo lo que entendía era el quichua, entonces la profesora me llamó ignorante.Y me cogía el pelo, me daba contra el pizarrón, me pegaba, y no con- forme con el maltrato que me propinaba en la escuela, me llevó hasta su casa, para que le sirviera como empleada doméstica... me llevaba el viernes y me traía el domingo.Así terminé la pri- maria en Calderón.Ahora soy una mujer profesional, y respon- diendo a la pregunta de si habrá la posibilidad de igualarse con ellos, yo creo que como seres humanos somos capaces». Entrevista en profundidad, Líder indígena mujer El espacio de los pobres, terreno de lucha y competencia Si bien la marginación geográfica (ruralidad) y la mar- ginación educativa son percibidas como fundamentos de la estructura de segregación étnica, son a la vez aspectos vincu- lados a la desigualdad de condiciones y oportunidades que cotidianamente afrontan los hombres y mujeres indígenas a la hora de obtener espacios fijos en el mercado, como lo testi- monian recurrentemente en las entrevistas y grupos focales. En efecto, ante la presencia de comerciantes indígenas se han establecido una serie de limitaciones, derechos, costos de Guadalupe León ingreso, monopolios y privilegios con claras alusiones jerár- quicas19. «...Por ejemplo las mujeres reciben insultos por parte de las compradoras o las mismas vendedoras mestizas con puesto pro- pio que no les permiten realizar su negocio cerca de su área». Entrevista en profundidad, Mercado de San Roque, Quito, mayo de 2002 «Empecé a trabajar aquí vendiendo legumbres, pero como no te- nía puesto pedía que me den un ladito de algún puesto, sufría bastante porque me trataban mal, me decían que me vaya a mi tierra, me pegaban, me "puteaban". Pero cuando casé encontra- mos un puestito seguro para trabajar». Por su parte, los no indígenas al interior de los mercados parecen sentirse amenazados por la presencia indígena y, más allá de sus actitudes de superioridad, puede percibirse el te- mor de ser desplazados de sus puestos de trabajo. «Ahora van ganando los indígenas a los mestizos, hay pura gente india en todas partes... Ellos creen que son dueños del mercado y no son dueños, solo que a ellos les pagan más que a nosotros, porque ellos venden más caro, porque los que compran creen que ellos traen los productos directo de sus comunidades». 19 Véase la hipótesis 3 en la Introducción. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito El barrio, otro espacio de exclusión Si bien las oportunidades económicas son un factor de- terminante en la situación de todo grupo humano, para el in- migrante indígena representan también una dimensión de vida que le supone confrontar un sinnúmero de dificultades por su condición étnica. En efecto, la estructura de discrimi- nación se expresa en todas las facetas de vida de este estrato indígena y otro obstáculo de confrontación es la relación con los arrendatarios, que rechazan a las familias indígenas por su condición, frente a la cual el dinero no cuenta. «Por lo regular los indígenas son cochinos, creo que les da pena lavar la ropa, les da pena bañarse...» «Los dueños de la casa a veces cierran la llave de agua, dos o tres días y no la abren». «Cuando vivía en San Roque, si no pagaba al día, el dueño me decía que tengo que salir al día siguiente del cuarto, entonces sa- caba mis cosas afuera». «Dicen que los indígenas vivimos mal, que somos de otra raza, incluso que les ensuciamos la casa... a veces nos decían que co- jamos el agua de tal hora a tal hora y la luz que prendamos de tal hora a tal hora». «Porque soy indígena no han querido arrendar, me han preguntado cuántos van a vivir y yo decía cinco personas, entonces decían que está bastante familia y por eso no nos han querido arrendar». Guadalupe León Violencia marital e intrafamiliar Tanto en trabajos previos como en las entrevistas y gru- pos focales realizados para el presente estudio con mujeres en relación de pareja, a través de desgarradores testimonios expre- san la cotidianidad de la violencia marital que, al percibirse con naturalidad, es permitida y asumida como un asunto de pareja. La violencia sin embargo hace parte de una estructura de relaciones familiares, donde el golpe es práctica diaria de vida. «Había hombres que pegaban a las mujeres o que les arrastra- ban del pelo, les daban en la nariz, les sacaban sangre y así las mujeres vivían bien maltratadas...» En efecto, la forma más común de «educar» a los hijos, de re- clamarles cuando no venden nada o cuando se quedan jugando en la escuela, etc., es a través de la paliza. Hay que recordar que en general los niños trabajan desde los cinco años. Dado que la violencia es considerada como legítima, las quejas más comunes de las mujeres se refieren a cuando son «Cuando pelean entre hermanos tenemos que dar con el látigo, siquiera uno, dos o tres latigazos, sean varones o sean hembri- tas... así aprenden». golpeadas por sus esposos sin que medie motivo alguno. La violencia no se reduce al ámbito de la pareja. Es, por el con- trario, un mecanismo generalizado para censurar aquellas conductas u omisiones que, a juicio de quien tenga la autori- dad, deben castigarse en cualquier miembro de la familia. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito Este último testimonio evidencia que no están ausentes las acciones legales como iniciativa para enfrentar la violencia. «Mi marido me pegaba por causa de mi hermana, que se metía con nosotros porque ella no quería que yo me case con mi es- poso. Entonces él me decía:"esto es por tu hermana", y yo su- fría bastante». «Por parte de la familia de mi marido me han maltratado, me han hecho la vida imposible, me halaron del pelo y me pegaron, me di- jeron que me van a matar... tengo que andarme cuidando, hice una denuncia pero por la situación económica no he podido seguir». Grupo Focal, Mujeres vendedoras ambulantes, Quito, 2002 Como se ha expresado a lo largo del documento, la ur- banización indígena supone cambios ­en algunas dimensiones claramente positivos­ en los modos de vida y en las relacio- nes. De hecho, las mujeres entrevistadas estaban informadas de la existencia de los recursos legales disponibles para san- cionar la violencia intrafamiliar y ven en ellos la esperanza de modificar comportamientos. En la información sobre los recursos legales que sancio- nan la violencia marital, desempeña un significativo papel el «Hay ciertas mujeres que sí denuncian el maltrato. Como en es- tos tiempos vemos que hay derecho para todos, para la mujer y para el hombre, y que la ley ayuda tanto al hombre como a la mujer, tenemos que respetar a la mujer y que ella también nos respete... entonces algunas hacen la denuncia y les mandan pre- sos a los hombres que les maltratan». Grupo Focal, Mujeres vendedoras ambulantes, Quito, 2002 Guadalupe León Jatun Ayllu Runa Kuna (unidad municipal del Distrito Me- tropolitano para el sector indígena), instancia que regular- mente ha realizado foros y talleres y también ha brindado ayuda específica a mujeres afectadas por la violencia marital, propiciando que recurran a las comisarías. Al respecto, en el primer período del año 2002 esta ofi- cina registró alrededor de 500 denuncias de mujeres indígenas, muchas de las cuales incluso contaron con acompañamiento para llegar a la comisaría y recibir apoyo de traducción20. No obstante, según se desprende de testimonios y en- trevistas, en su mayoría las mujeres golpeadas no denuncian la violencia y, por lo general, tampoco reciben apoyo de sus ve- cinos pese a que, por sus condiciones, las viviendas no tienen privacidad y el vecindario está al tanto de los maltratos. Violencia en la organización «Mi esposo me cela por eso me maltrata, me pega y encima de eso es alcohólico, entonces algunas señoras mestizas que son ve- cinas me mezquinan y otros que viven al lado de los cuartos no hacen nada, no quieren ver el maltrato, mi marido me sigue a pegar hasta en el mercado, donde quiera...». Entrevista en profundidad, Mercado de San Roque, Quito, mayo de 2002 20 Teresa Simbaña, Directora de la unidad municipal Jatun Ayllu Runa Kuna. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito Parte de la estructura de las relaciones de poder- subordinación, la violencia se produce también de indígena contra indígena. De ahí que no resulte extraño que los indí- genas que pertenecen a segmentos sociales medios o altos tengan actitudes de discriminación hacia el indígena pobre. La delincuencia «Cuando vinimos de la tierra de uno, no teníamos nada. Lle- gamos a Guamaní, no teníamos nada de cositas... de la casa trajimos una olla pequeñita, una ovejita, una cocina de gasolina. Mi marido conocía un poco, pero yo no conocía nada, entonces ahí vivíamos, casi dos años así... Él pintaba cuadro y vendía en la Amazonas, poco a poco vendía y así compramos cositas, poquito a poquito: una cama, una cocineta. De ahí nos organi- zamos para comprar el solarcito en Chillogallo y ahí formamos comunidad Tigua.Vivimos ahí hace seis años. Este compañero, que es dirigente, nos ha venido maltratando. Hace ocho meses hemos tenido problemas con él, sólo él era el de la directiva y a nosotros nos ha pegado, maltrataba, él solo... sólo diciendo "yo conozco la ley y para ustedes no hay nada de ley". Hace ocho meses, no sé qué fecha era, ha traído a ladrones para que des- truya toda la vivienda... De ahí nosotros salimos gritando». Entrevista a una vendedora ambulante del centro de Quito Uno de los problemas más graves que afronta Quito es la amenaza delincuencial, cuyos grados de violencia au- mentan progresivamente e impiden una circulación tran- quila. En efecto, diariamente se roban casas y automóviles, y se asalta y asesina. El problema, lógicamente, también afecta a los indígenas. Guadalupe León «Es peligroso en toda parte, por ejemplo en Atucucho ahí tam- bién es peligroso... hay bastantes ladrones. A mí me cogió al descuido, me ahorcó me rebuscó en los bolsillos, encontró la plata y se salió flechado, y no regresó ni a ver él y yo me quedé ahí. Grupo focal, vendedoras del Centro Histórico, Quito, mayo de 2002 Ante la pregunta de si denunció el hecho a la policía: «Yo en ese punto no he hecho nada, me he quedado quieta y solo he dejado que me roben... me robó, entonces yo después me quedé calladita y no le dije nada a nadie». Capital social Los inmigrantes enfrentan las adversidades cotidianas utilizando varios recursos, fundamentalmente los de la solida- ridad, la cooperación y la organización, que constituyen un verdadero capital social cuyos principales núcleos son la fa- milia y las organizaciones (política, barrial, de mujeres). Al llegar a Quito mantienen contacto con sus comuni- dades de origen a través del cumplimiento de prácticas rituales como los bautizos, los matrimonios, las fiestas patronales, los carnavales, los funerales. Cuando llegan a la ciudad la ayuda de parientes y amigos es necesaria no sólo para conseguir vi- vienda, comida y una primera orientación, sino también para el ejercicio del propio trabajo. Sin sus informaciones, sus con- tactos con mayoristas o clientes fijos y, a menudo, sin el capital inicial que ellos les prestan, los recién llegados tendrán muchas dificultades para establecerse en el nuevo medio. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito «A mis compañeros o familiares a veces les doy un platito de comida o a veces les regalo plata cuando son recién llegados y si hay por ahí algún trabajito, les doy consiguiendo». «Entre hermanos nos ayudamos, según las posibilidades: si el uno tiene un día dinero le presta al otro y le dice "después me pagas"». «Somos algunos compañeros que vivimos por aquí [mercado ma- yorista] y salimos a la 1 ó 2 de la mañana en grupo, entre cinco o cuatro es más seguro y para nuestras mujeres es más fácil». Entrevista en profundidad, Mercado mayorista, Quito, mayo de 2002 Alianzas por la información «A través de mi tía me enteré que había un terreno en venta. Ella me informa...». «La casa donde vivo me enteré por medio de las gentes que siempre trabajamos y somos conocidos de la comunidad... ellos me avisaron». «Dejé de trabajar como empleada porque el pago era poco, en- tonces mi prima me dijo que me salga nomás, que ella ya tenía otro trabajo para mí». Entrevista en profundidad, Mercado mayorista, Quito, mayo de 2002 La cooperación se extiende a los servicios profesionales que pueden obtener de sus familiares: Guadalupe León «Los indígenas también tenemos ayuda de nuestras familias: hay indígenas que son abogados, ingenieros, profesores y tenemos dere- cho a consultarles para ver a dónde podemos acudir para denunciar el maltrato porque los indígenas tenemos derecho a que nos respe- ten... porque somos indígenas creen que no tenemos derechos». Entrevista en profundidad, Síndico de ATIRY, Quito, 2002 Los testimonios anteriores dan fe de una cultura coope- rativa diferente de la no indígena, que muestra más bien difi- cultades en las relaciones familiares y genera una cierta año- ranza del modelo indígena al cual incluso mira con rivalidad. En efecto, uno de los mayores capitales de la cultura in- dígena es justamente su alta cohesión, su capacidad de aunar esfuerzos frente a un objetivo común, de ayudarse ante las di- ficultades en las relaciones con los no indígenas, de ser una fuerza indiscutible a la hora de reclamar a las autoridades. Esta capacidad de operar a través de redes de autoayuda se ve potenciada por la cohesión familiar y, de manera particular, por la iglesia evangélica, que tiene un importante papel en el fomento de la autoestima, la erradicación del alcoholismo y de la violencia, aparte de aspectos prácticos relacionados con los procesos de adaptación y, en ocasiones, con la consecución de empleo. La organización Una de las organizaciones más importantes para el es- trato en mención es la Jatun Ayllu, que significa Gran Familia. Le siguen otras, de carácter gremial ­como la «de tricicleros y estibadores»­, organizaciones de mujeres, organizaciones barriales y organizaciones comunitarias. Finalmente están los IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito vínculos que gran parte de indígenas urbanos mantienen con las organizaciones de origen. La Jatun Ayllu nace por iniciativa de la Directora de Asuntos Indígenas del Municipio, Teresa Simbaña, quien se propone como objetivo organizar al mayor número de indí- genas vinculados al comercio informal, cargadores, estibado- res, obreros de la construcción, etc.,con el fin de canalizar sus demandas hacia el Municipio, al tiempo de ofrecerles infor- mación y capacitación en diversas áreas. Sin embargo, esta iniciativa aún no se ha consolidado pues, según su iniciadora, en la práctica ha resultado difícil conciliar los objetivos de la organización con las posibilidades de respuesta municipal. Dado que la Dirección de Asuntos In- dígenas no cuenta con un presupuesto capaz de responder al gran cúmulo de demandas, pronto debió afrontar diversos ti- pos de inconformidades y desavenencias. De hecho, a la fecha la Jatun Ayllu se ha distanciado del Municipio. Los testimonios recogidos confirman la gran capaci- dad solidaria y cooperativa que en torno al trabajo mues- tran los indígenas: «Pero por medio de esta pequeña organización de estibadores que ha logrado realizarse a través del Ministerio del Trabajo, hemos enfrentado y ya nos respetan un poquito, en casi un 50%, por- que las familias aquí sufrieron duro. Cuando tenemos problemas les comentamos a los presidentes de turno y buscamos solucio- nes... nosotros andábamos maltratados y con la asociación tene- mos más posibilidad de andar mejor, porque somos organizados». Grupo focal, Asociación ATIRY, Quito 2002 Guadalupe León «Nosotros somos organizados, somos asociados más o menos 200 en ATIRY y nosotros tenemos quien nos respalde. Somos 50 tricicleros y el administrador no quiere que trabajemos todos porque dice que somos demasiados, entonces toca conversar con la asociación para ver cómo solucionamos el problema con la ad- ministración del mayorista, porque nosotros tenemos por la ciu- dad vendedores socios pero ya legalizados y no nos molestan, porque tenemos un respaldo». Grupo focal,Asociación ATIRY, Quito, 2002 Una de las mayores preocupaciones de las dirigentes mujeres tiene que ver con la erradicación de la violencia in- trafamiliar y el apoyo a mujeres en diversos tipos de necesi- dades. Actualmente existen algunas organizaciones, entre las cuales una de las más fuertes es el Consejo de Mujeres Indí- genas Evangélicas (CONMIE). «En el CONMIE ofrecemos cursos, información y ayudamos a las mujeres a solucionar los problemas, pero sobre todo estamos ha- ciendo valer nuestros derechos de liderazgo», explica Teresa Sim- baña, Presidenta del CONMIE. «Yo pertenezco a una organización que es solo de mujeres y que se llama NuevaVida. Nuestra organización tiene ya unos nueve años y se destaca por ayudar a las madres solteras y a la gente necesitada. Tenemos huertos orgánicos familiares que ayudan para nuestra alimentación y el exceso es para la venta». Entrevista en profundidad, Mercado de San Roque, Quito, 2002 IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito «Nos organizamos para trabajar por nuestra comunidad, por la falta de alcantarillado, agua potable, casa comunal... también sembramos papas, cebada, habas, todos los que somos de la or- ganización, para ver si se saca algo de la producción». Entrevista en profundidad, Mercado de San Roque, Quito, 2002 Las redes orientadas a mejorar las condiciones de vida son un capital social de indígenas y no indígenas en los estra- tos populares. Las percepciones sobre la realidad étnica Pese a las diversas formas de discriminación que deben confrontar los indígenas urbanos, se mantienen expresiones de identidad cargadas de orgullo y de reafirmación india. «La gente ve cuando somos de "agricultura". Por ejemplo aquí en Quito han dicho "ustedes son indios y yo digo, sí soy indio y usted señora o señorita de dónde es, dígame su raza, yo soy descendiente de puruhaes ¿y usted?". Muchas veces no pueden contestar porque no saben de dónde provienen». Entrevista en profundidad, Mercado de San Roque, Quito, 2002 «Yo me siento orgulloso de ser indígena. No me siento mal, me siento contento». «Me dicen runa,pero runa mismo soy, ni me duele... me dicen asco y yo digo cómo así, ¿acaso que digo vamos a dormir conmigo?». Entrevista en profundidad, Mercado de San Roque, Quito, 2002 Guadalupe León «Toca buscar la vida para poder hacer estudiar a nuestros hijos, para que no sean como nosotros. Los hijos de la gente rica mes- tiza han estudiado más y nosotros queremos que sean como ellos, igualar como ellos, por eso nosotras como madres hemos venido a luchar aquí y a trabajar para dar estudio a nuestros hijos». Grupo Focal. Mercado Mayorista, Quito, mayo de 2002 Si bien hay una conciencia de la desventaja que supone su condición de indígenas, hay una tendencia a verse como parte de un problema mayor, en el cual incluyen con frecuen- cia a los negros y a otros pobres, es decir que perciben las prácticas discriminatorias por clase, etnia e incluso género. «Los mestizos, tanto a los negros y a la gente pobre nos han marginado y nos han tratado mal... los mestizos nos han dicho "longos, tienen que ir a sus tierras"». «Aquí en Quito hay un fuerte racismo y no se ha superado. La mujer indígena es triplemente discriminada, por ser mujer, por ser indígena y por ser pobre». Entrevista Consejo Nacional de Mujeres Indígenas del Ecuador, mayo de 2002 Otro elemento importante de la argumentación indí- gena es el rechazo a ser considerados como inmigrantes: «Los mestizos dicen que son dueños de esta tierra y que tenemos que irnos. Nos tratan como migrantes y no somos, los que salen del país son migrantes». Entrevista en profundidad, Mercado de San Roque, Quito 2002 IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito En el sistema educativo se ha identificado la presencia de problemas de discriminación y se han tomado algunas ini- ciativas tendientes a corregirlos. El rector de una escuela21 a la que asisten numerosos niños indígenas sostiene que en al- gunos años de labor docente ha visto que hay una relación aceptable entre niños indígenas y mestizos. «Se escuchan burlas ­dice­ pero no con mucha frecuencia y se les ha permitido, por su cul- tura, que vengan con su traje típico, porque además estamos tratando de rescatar el respeto hacia otras culturas». Afirma, asimismo, que las relaciones entre maestros y estudiantes es buena, que se pro- mueve el respeto y la aceptación de los indígenas. La percepción sobre lo indígena Como anotábamos en la presentación general, existe una dicotomía entre la aceptación racional de lo indio y la ac- titud en las interacciones. En Quito el orgullo de lo indio es percibido con más fuerza que en Guayaquil (89,3% frente a 80,6%). Sin embargo, la valoración de la participación política de los indígenas es menor que en el puerto principal (78,6% frente a 81,6%).En Quito, no obstante, se advierte una mayor disposición a votar por indígenas: un 70% prefería votar por un indígena o una indígena, frente a un 60,2% en Guayaquil. En la capital es también mayor la tendencia a votar por mu- jeres indias (25% frente a 16%). En Quito las personas perciben que sus relaciones con los indígenas son sobre todo de amistad y profesional o de trabajo. El término de «patrón» es usado para describir la re- lación por un 19% de las personas. Se identifica también una 21 Escuela «General Artigas» de San Roque. Guadalupe León mayor incidencia de relaciones de tipo profesional o comer- cial: 73,8% frente a un 68,4% en Guayaquil. Pero tal vez la diferencia más notoria es el hecho de que en Quito hay un nivel muy inferior de relaciones de parentesco: 24,5% frente a un 35,9%. Nótese que esto representa una diferencia supe- rior al 10%. Desde nuestro punto de vista, en Quito existe una ma- yor sensibilidad frente a la discriminación ­por etnia y por clase­ y una necesidad de distanciarse de ella. Pero al mismo tiempo se reconocen los elementos del discurso de reafirma- ción positiva, expresado en torno al orgullo y a la valoración de la participación política india. La población indígena está consciente de la discrimina- ción y se plantea estrategias para revertirla. En los testimonios se insiste en argumentar «somos ecuatorianos, somos iguales que los demás, tenemos los mismos derechos». Los indígenas hacen hincapié en su pertenencia a la sociedad nacional, no en su aislamiento. «Pero nosotros hemos dicho que como ecuatorianos tenemos de- recho a trabajar tanto en el campo como en la ciudad, porque estamos dentro del Ecuador mismo... no estamos afuera». Entrevista en profundidad, Mercado de San Roque, Quito, mayo de 2002 «La gente mestiza trata mal. Gente que es civilizada, prepa- rada, no debería tratar así, debería valorar que somos ecuatoria- nos, debería aprender a respetar, porque todos somos iguales, so- mos ecuatorianos». Entrevista en profundidad, Mercado de San Roque, Quito, mayo de 2002 IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito Como hemos visto, hay un fuerte énfasis en los es- fuerzos por acceder a la educación, según lo indican va- rios testimonios: «Cuando una persona se dedica a estudiar sí se avanza lo que uno se quiere. Por ejemplo, yo soy huérfano y a los 11 años in- gresé a una escuela nocturna y soy "preparado".Yo más o menos entraba al trabajo a las 7 de la mañana hasta las 6 de la tarde y en la noche tenía que entrar a la escuela hasta las 10 de la no- che. Por eso yo sí digo que la educación vale mucho y especial- mente cuando uno se quiere sí se avanza, se logra salir adelante». Grupo Focal, Mercado Mayorista, Quito, mayo de 2002 «Los indígenas debemos demostrar una cultura, lo que sabe- mos... demostrarlo con trabajo y no enfrentarnos a ellos, no de- bemos tenerlos como un enemigo, nosotros que somos evangélicos nuestro trabajo sería orar por ellos y pedirle al Señor que les perdone porque ellos no saben lo que dicen, porque entre los mestizos y nosotros somos casi [subrayado nuestro] iguales, casi no tenemos nada de diferencia, pero hay algunas personas que son racistas y que tratan mal». Entrevista en profundidad, Funcionario de Jatun Ayllu, mayo de 2002 En este testimonio llama la atención esta casi igualdad. Nos parece que refleja tanto una manera de identificar lo ét- nico, como un rezago de una cosmovisión en la cual la con- cepción fuertemente jerarquizada de la sociedad imponía como evidente la desigualdad entre clases y etnias. Guadalupe León En el espacio urbano el indígena es la mayoría de veces segregado por su condición étnica, lo que le dificulta el ac- ceso a la esfera sociolaboral. Pese a ello las mujeres, especial- mente, mantienen su vestimenta, al igual que los hombres adultos y los niños. No obstante, los jóvenes tienden a modi- ficar su estilo de vestir y a seguir las lógicas urbanas. «Algunos hijos de indígenas nacidos aquí cambian la vestimenta porque tienen recelo de usar ese tipo de ropa... y para que no digan que son indígenas en la calle, piensan en ponerse ropa de aquí como ustedes, tratan de adaptarse a eso». Entrevista en profundidad, Mercado de San Roque, mayo de 2002 Desde luego, el cambio de vestimenta no garantiza que se libren de la discriminación. Educación con identidad Como hemos visto, los indígenas tienen el deseo y el proyecto de ser educados y cultos, pero aspiran a una educa- ción que no niegue su identidad. Los puntos de vista sobre el idioma son ilustrativos al respecto. «Nos comunicamos en kichwa o castellano. Si es necesario ha- blar en kichwa hablamos en kichwa, si es necesario hablar en castellano nos comunicamos en castellano, para no perder nues- tros idiomas.» «Nuestros hijos en la escuela más estudian en castellano y no- sotros siempre en la casa les hablamos en kichwa, porque tienen IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito que hablar nuestro idioma, el de nuestros abuelos... no debemos perder esa cultura". «Si tengo que hablar con una persona en castellano hablo, pero cuando tengo que hablar en kichwa igual hablo. Mi decisión es que hasta mis hijas hablen kichwa porque somos indígenas, no tienen que perder nuestra cultura, la cultura de nuestros padres.» «Yo me reconozco como indígena, me siento orgulloso y donde quiera que yo me vaya, donde quiera que yo esté, yo digo que soy indígena y si es necesario hablo en kichwa.» «Mis hijas hablan kichwa,nosotros hemos enseñado a que hablen.» Entrevistas mercados de San Roque y Mayorista, mayo de 2002 En todo caso, la realidad no se reduce a la disyuntiva de mantener o cambiar la identidad: «En el sector indígena en general hay una especie de reafirma- ción de identidades, lo que no significa que sea una identidad pura, pero el indígena al llegar a la ciudad es atravesado por una infinidad de factores identitarios urbanos que son asimila- dos de manera distinta por los distintos grupos. En ese sentido, no se puede hacer generalizaciones sobre una transformación cultural, dado que hay grupos que aún integrándose económica- mente en las ciudades, sin embargo mantienen los elementos de identidad cultural y de origen básicos. Por eso se debe ver qué es lo que pasa en grupos específicos para no caer en generaliza- ciones arbitrarias». Entrevista a Mario Unda, Quito, mayo de 2002 Guadalupe León Las iniciativas del Estado En el trabajo etnográfico no aparece con mucha visibi- lidad la gestión de las autoridades de los diferentes estamen- tos del Estado para enfrentar el tema indígena. Pese a que el Municipio de Quito ha tomado iniciativas concretas a través de la Dirección de Asuntos Indígenas y de ésta con el Jatun Ayllu, no han ido acompañadas de políticas definidas y pre- supuestos que presenten soluciones a la gran cantidad de pro- blemas que rodean a la pobreza de gran porcentaje de indí- genas en la ciudad.A su vez, las iniciativas desde el Ejecutivo están orientadas más bien a las zonas rurales. En más de un caso hemos encontrado matices y afirma- ciones que destacan el hecho de que los indígenas identifican claros progresos y sienten que la situación es mejor que antes, percepción que coincide con los indicadores de la primera parte del estudio sobre Quito. LOS INDÍGENAS EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL El presente capítulo ofrece una perspectiva del fenó- meno migratorio indígena en Guayaquil: se ha enfocado el proceso migratorio rural-urbano y su incidencia en la iden- tidad étnica y las estrategias de adaptación de los grupos ét- nicos. Específicamente, interesa comprender la incorpora- ción de los inmigrantes indígenas al entorno urbano de Guayaquil, sus respuestas y adecuación a las nuevas modali- dades de vida. Esta investigación tuvo como universo de estudio a los inmigrantes kichwas que trabajan como comerciantes infor- males en el mercado Pedro Pablo Gómez e indígenas residen- tes en la barriada denominada Bastión Popular. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Guayaquil Muchos de los inmigrantes se dedican al comercio in- formal, trabajan en las calles, en las aceras, algunos habitan en los suburbios Bastión Popular, Guasmo, Pancho Jácome, Kiló- metro 8. Otros viven en tugurios localizados en el centro de la ciudad.Esta labor etnográfica se realizó en el curso de abril de 2002, tiempo durante el cual se obtuvieron algunos logros significativos: el conocimiento de la realidad interna de los grupos inmigrantes en la ciudad de Guayaquil; los grados de percepción del racismo y la discriminación; la observación in- terna de la ciudad para desentrañar el problema de la exclu- sión social y económica de los indígenas; el papel de las or- ganizaciones frente a sus reivindicaciones; y, la intervención del Municipio de Guayaquil. Entre 1950 y 1974 la población de Guayaquil se triplica. Durante el período intercensal 1950-1962 la tasa de creci- miento es del 7,3% por año, una de las más altas de América Latina. En el período intercensal 1962-1974 la tasa decrece, pero es aún dramática: 5,9% anual. En todo caso, y por más de una década, Guayaquil se convierte en una de las ciudades de más rápido crecimiento del continente. Hacia fines de los años 1970 la tasa de crecimiento anual desciende al 4,6% pero es más alta que la de la población del Ecuador (3,4%) y que la de todas las áreas urbanas (4,4%) del país. Menéndez-Carrión anota que la naturaleza masiva de las migraciones internas se traduce, asimismo, en el crecimiento de los centros urbanos secundarios de la región costeña. En todo caso, los flujos mayores se dirigen a la provincia del Guayas y, especialmente, a la ciudad de Guayaquil22. 22 Menéndez-Carríon 1986, p. 49. Guadalupe León En el caso de esta ciudad los asentamientos espontáneos como modalidades de expansión urbana son el resultado acu- mulativo de estrategias individuales de búsqueda de un lugar donde vivir y, en algunos casos, de ocupaciones concertadas («invasiones») en zonas periféricas de la ciudad. En términos de lugar de residencia previa, los datos disponibles son bas- tante consistentes y sugieren que las barriadas de Guayaquil albergan tanto a moradores oriundos de la ciudad, provenien- tes de los tugurios centrales, como a antiguos inmigrantes y arribos recientes. Menéndez-Carrión reporta que tres de cada cinco mo- radores residieron primero en el tugurio. El estudio de Ro- sero (1981) determinó que en cuatro áreas de asentamiento el origen de los entrevistados era eminentemente urbano y costeño, siendo Guayas y la propia Guayaquil los principales puntos de partida. Las migraciones más altas que se registra- ron en la última década del siglo XX datan de 1998: con el fenómeno de El Niño arribaron cerca de 150.000 habitantes de la provincia de Manabí23. En el trabajo de campo realizado en Guayaquil se en- contró que el primer lugar de vivienda de los indígenas inmi- grantes son los tugurios. Con el paso del tiempo se trasladan a las áreas suburbanas. No sucede igual con los inmigrantes no indígenas, que tienden a instalarse directamente en su lugar de residencia actual en las áreas suburbanas, mientras declina la tendencia a moverse primero al centro para luego desplazarse a los asentamientos periféricos. Por ende, para los no indígenas se estaría dando un patrón cambiante de movilidad 23 Caiminahua 1999. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Guayaquil intraurbana, el cual, según sugiere Moore, reflejaría que: 1) una proporción creciente de inmigrantes tiene experiencia previa en la ciudad y por tanto están familiarizados con las áreas en las que se asientan; y 2) crecientes contingentes de inmigrantes pueden contar con redes de parentesco y sociales que los han precedido en la ciudad y en las zonas más anti- guas del los asentamientos en sí. Aspectos demográficos de la población indígena de Guayaquil La población indígena residente en la ciudad de Gua- yaquil (240.684 personas) representa el 11,1% de la po- blación guayaquileña (2'159.989), el 2,9% de la población urbana del país (8'322.237) y el 1,9% de la población na- cional (12'894.007). Los indígenas que habitan en este puerto son el 36% de los indígenas urbanos y el 14,3% de los indios a nivel nacional. La estructura etaria de la población indígena de Gua- yaquil muestra una tasa de natalidad superior a la en- contrada en Quito: respectivamente el 11,5% y el 7,9% de la población indígena de estas ciudades corresponde al grupo de 0 a 4 años. Muestra además un mayor porcentaje de población infanto-juvenil (menores de 18 años) que con- centra al 39,7% de la población no indígena y al 36,3% de la población indígena. La Tasa de Participación Global (TPG) de la población indígena en Guayaquil es menor respecto de Quito y del resto urbano del país (62,4%) y la tasa de desempleo es la más alta de todo el Ecuador (13,8%). El porcentaje de desempleados indígenas no tiene parangón, superando tanto la tasa de de- sempleo de la ciudad como la del resto de país. Guadalupe León Rama de actividad económica Siguiendo con la tradición económica de la población guayaquileña, la etnia indígena residente en esta ciudad ha op- tado también por dedicarse a las actividades comerciales, in- cluso superando porcentualmente a la población no indígena de esa ciudad (38,8% frente a 31,6%). No obstante, en la in- dustria manufacturera (17,5% frente a 16,5%), las actividades comunitarias (6,5% frente a 4,9%) y la agricultura (3% frente a 1,3%), los indios han logrado un despunte importante respecto de los no indios. Cabe señalar que el porcentaje de población ocupada en la rama del comercio es el mayor a nivel nacional. Ratificando lo señalado anteriormente respecto de la ac- tividad económica, el más alto porcentaje de población indígena ocupada se dedica a tareas relacionadas con los servicios y el IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Guayaquil comercio (29,3%), superando incluso el porcentaje de la po- blación no indígena que se dedica a esta misma ocupación. Un punto importante que se debe considerar es que el valor relativo a los trabajadores no calificados entre los indígenas (25,4%) es el menor detectado entre todos los dominios de estudio.Además, Guayaquil es el único de ellos donde el por- centaje de trabajadores no calificados indios es menor al por- centaje de no indios. Un porcentaje superior al observado en Quito respecto de los trabajadores por cuenta propia (28,3% frente a 17,4%) y de los trabajadores familiares indios sin remuneración (4,3% frente a 1,9%) es el elemento más sobresaliente de esta carac- terística ocupacional. Cabe señalar que el comportamiento de la población indígena en todas las categorías ocupacionales es muy similar al de la población no indígena guayaquileña. Guadalupe León De aquella población asalariada investigada (55% de la población ocupada), el 50% de los indígenas han accedido a empleos que les generan estabilidad laboral, indicador que se encuentra dentro de los márgenes de lo calculado para el área urbana y superior al promedio nacional (45,2%). Educación Respecto del nivel de educación alcanzado por la pobla- ción indígena en Guayaquil se observa un significativo repunte, que supera a todos los indicadores calculados en el resto de do- minios. Los indígenas que han accedido al nivel secundario re- presentan al menos 12% más que lo observado en Quito, el do- ble del promedio nacional y más del triple de lo alcanzado en el área rural. Algo similar ocurre con el nivel superior. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Guayaquil Si se comparan los dos polos absorbentes de migración indígena del Ecuador se puede determinar que, al menos en materia de educación, quienes optaron por Guayaquil tienen una probabilidad mayor de alcanzar mejores niveles de ins- trucción. La estructura de la población según niveles de ins- trucción para Guayaquil no muestra grandes brechas entre in- dios y no indios, a diferencia de lo observado en Quito o a nivel nacional. Guayaquil presenta la tasa más baja de analfabetismo de todos nuestros dominios de estudio (2,7%). La observada entre los indígenas (2,2%) es la menor a nivel nacional, mucho me- nor al promedio nacional (8,8%) e incluso es más reducida que la de la población no indígena de esta ciudad (2,8%). En cuanto a las tasas de abandono escolar de la pobla- ción indígena, si bien son mayores en todos los niveles de educación respecto de la población no indígena, los márgenes de diferencia son menores a los observados en Quito. Pobreza y condiciones de vida Medida en flujos monetarios, la pobreza es más evidente en Guayaquil y supera los niveles de pobreza e indigencia cal- culados para Quito y el área urbana en general. Sin embargo, es en esta ciudad costeña donde se presenta un fenómeno que tal vez no estuvo incluido entre las percepciones previas a este estudio: la pobreza entre los indios es menor que la de los no indios dentro de la misma urbe. Es asimismo menor en Guayaquil (55,8%) que en Quito (60%), que en el resto de centros poblados (69,2%) y respecto del promedio nacional urbano (62%). En el caso de Guayaquil, el material del piso ya no re- vela discriminación hacia los indígenas: hasta un 35,7% de las Guadalupe León viviendas indias tienen un piso de material adecuado (duela, parqué, baldosa, vinil), frente a un 29,8% de los no indígenas. Un indicador de pobreza estructural que se presenta con fuerza entre los indios guayaquileños es el porcentaje de hogares hacinados (28%), superior al encontrado en Quito (20%) o en el resto de centros urbanos (19%). Ciertamente Guayaquil no es una ciudad en la cual los servicios básicos tengan una amplia cobertura. No obstante, cabe resaltar los siguientes porcentajes: el 63,5% de la pobla- ción indígena reside en zonas urbanas donde el sistema de eliminación de aguas servidas tiene cobertura, superando en 10% a la población no indígena, que ocupa viviendas en zo- nas urbanas (invasiones) carentes de estos servicios. Pese a lo señalado, el porcentaje de acceso a este bien estructural es menor en 15% al obtenido para la ciudad de Quito. Otro indicador que merece ser destacado al comparar indígenas y no indígenas en Guayaquil es que los primeros tienen una mayor disponibilidad de servicio telefónico (57,6%) que los segundos (46,3%) y que la de los indígenas en Quito (45,3%). No obstante, al comparar el indicador de necesidades básicas insatisfechas la población indígena de Guayaquil se muestra en desventaja frente a la población no indígena de esta ciudad (57,5% frente a 61,3%). Respecto de la capital del país la brecha es más amplia si relacionamos los datos entre los indios de Quito (70,3%) y de Guayaquil (57,5%). El estudio etnográfico La investigación etnográfica se realizó en dos sectores con gran población indígena: el mercado Pedro Pablo Gómez, IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Guayaquil ubicado en el centro de la ciudad, y el barrio de invasión Bas- tión Popular, situado en la zona norte de Guayaquil. El mercado Pedro Pablo Gómez (PPG)24. El área de la PPG es una zona de intenso comercio informal, lugar de in- tercambio mayorista de papas y legumbres, con gran actividad los siete días de la semana, considerado como el mercado de legumbres por excelencia y el segundo mayorista más grande, después del mercado de transferencia Matovelle. El mercado data de la década de 1940 y desde entonces se ha tomado alrededor de cuatro manzanas. Se encuentra ubicado entre las calles José de Antepara, Alcedo y Pedro Pa- blo Gómez, se extiende hacia el oeste por las calles García Moreno y va hasta la Avenida del Ejército. Su dinámica ha lle- vado a que la actividad no se interrumpa durante todo el día: tiene afluencia de gente las 24 horas, básicamente de comer- ciantes de los diferentes mercados de la ciudad que realizan transacciones al por mayor y, en la madrugada, de numerosos camiones que bajan de la Sierra central y se concentran en las inmediaciones de la calle Antepara para descargar papas, legumbres y verduras. Los alrededores del mercado concentran diferentes tipos de comercio: tiendas de abarrotes, restaurantes, cantinas, al- macenes de ropa, mueblerías, panaderías, buhonería y una zona especializada en la cachinería25. 24 En adelante se lo denominará «la PPG». La calle da el nombre al mercado. 25 En Guayaquil, en este tipo de comercio se pueden encontrar re- puestos de automóviles, de bicicletas, piezas de electrodomésticos, materiales de construcción, herramientas, etc. Guadalupe León Desde la década de 1970 la PPG concentró a indígenas llegados como pequeños comerciantes de legumbres que se ubicaron en pequeños puestos dentro del mercado y luego improvisaron sitios de venta en las calles y veredas. En los años 1980 ya se lo podía reconocer por la enorme población indígena originaria de las provincias de Chimborazo y Bolí- var. Actualmente las ventas de legumbres y papas están en manos de kichwas. «Yo compro legumbres a los paisanos... así como pescado a un negro o a una persona de la Costa [...]Yo no compraría pescado si lo vende un paisano... ni le compraría legumbres a un negro». Actualmente existen 300 puestos informales y 280 pues- tos legalizados por el Municipio. Hay alrededor de 380 ven- dedores ambulantes, número que de acuerdo a los funciona- rios municipales podría triplicarse en temporadas invernales. De acuerdo al censo realizado por el Departamento de Salud para los Pueblos Indígenas de la Dirección Provincial de Salud del Guayas, existen alrededor de 1.500 indígenas en la zona de la PPG, calle Chile, Carahuay y mercado oeste, de los cuales un 85% viven en las inmediaciones del sector, alo- jándose en departamentos y cuartos de arriendo. Las zonas de albergue temporal o de largo plazo se encuentran en las calles Febres Cordero, Eloy Alfaro, Antepara y Chile. Las casas donde habitan los kichwas son grandes y datan de comienzos del siglo XX.Tienen cinco o seis departamentos de 110 m2, cuyos cuartos se arriendan dependiendo de la división que haya hecho el dueño del edificio: el departamento puede estar dividido en cinco o seis cuartos de 5 x 4 metros y, los más grandes, de 8 x 5. En cada dormitorio pueden vivir de una a IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Guayaquil ocho personas26. En los sitios de habitación de los indígenas kichwas pudimos advertir la presencia de una iglesia Evangé- lica y de un restaurante. El barrio Bastión Popular es una área de terreno irre- gular de aproximadamente 35 manzanas, ubicada en el norte de la ciudad, en el sector industrial INMACONSA. El asenta- miento no tiene límites físicos claros, pero en junio de 2001 contaba con alrededor de 150.000 habitantes27. Nació como barrio de invasión en 1987, a partir de la construcción del Par- que Industrial, que dotó a un pequeño sector de agua y ener- gía eléctrica. En 1988 Bastión Popular era un «asentamiento pionero» de familias jóvenes con movilidad ascendente, procedentes de viviendas de alquiler en el interior de la urbe y que habían adquirido sus propios lotes de 10 x 30 metros y la propiedad de facto de sus viviendas. Fueron construyendo sus primeras casas de caña y madera alrededor de pasajes, de- bido a que el terreno es irregular. Las zonas altas no contaban con agua, por lo que tuvieron dificultades en conseguir el re- curso, ni energía eléctrica. Durante los primeros años obte- nían agua de tanques distribuidores y «pirateaban» electrici- dad. A mediados de los años 1990 se movilizaron y deman- daron a los políticos y al gobierno local la provisión de agua potable, electricidad y pavimentación de la calle principal para su comunidad. 26 En la visita domiciliaria realizada en la calle Febres Cordero, se en- contró un edificio con 150 personas viviendo en 18 departamentos. 27 Según Cobertura del Centro de Salud Metropolitano de Bastión Popular, que comprende Pascuales, Puente Lucía, Recinto Sa- fando, Recinto Eloy Alfaro y Recinto la Germania. Guadalupe León Información obtenida en 2001 por una encuesta de ho- gares realizada por el CAMI (Centro de Atención Municipal Integral) muestra una edad promedio de 35 años para hom- bres y mujeres. La comunidad es representativa del sector la- boral peor pagado, no especializado ni sindicalizado. Los hombres están empleados como mecánicos, trabajadores de la construcción, sastres, obreros industriales no especializados, mientras las mujeres se ocupan como trabajadoras domésticas, lavanderas, cocineras, vendedoras ambulantes o costureras. Bastión Popular está compuesto por 11 bloques, cada uno dividido en cooperativas de vivienda ­15 se habrían or- ganizado desde 1988 según estimaciones del Municipio de Guayaquil28­ y en precooperativas29. La población de la ba- rriada es muy heterogénea y está compuesta por oriundos de las provincias de Manabí y de Los Ríos, y de los cantones ale- daños a la ciudad de Guayaquil ­Milagro, Naranjito,Yaguachi, Salitre, Santa Lucía­, y población kichwa de las provincias de Chimborazo y Bolívar. De acuerdo con la encuesta realizada por el CAMI existen 365 familias kichwas con un promedio de 5 miembros por hogar, lo que da un total de 1.825 habi- tantes, ubicados en los Bloques 1B ­que albergan en su ma- yoría a moradores oriundos de Manabí según datos proporcio- nados por el Diagnóstico de la situación ambiental de los sectores co- munitarios, realizado por el Municipio de Guayaquil y la Fun- dación Natura en 200130­ y 2B. Las familias de inmigrantes 28 Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil: Censo Bastión, julio de 1997. 29 Nombre con que se designa a la primera agrupación de vecinos. 30 Mariño y otros 2001. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Guayaquil indígenas que fueron entrevistadas pertenecen a las parro- quias Columbe, Licto y Cajabamba, que hacen parte del can- tón Colta, y también había originarios del cantón Pallatanga, ambos de la provincia de Chimborazo. El proceso de costeñización o de adaptación a Guayaquil comienza con el acceso inicial a una residencia provisoria. Por lo general se arrienda un dormitorio, luego se tiene acceso a la compra de un terreno en la periferia y a la autoconstrucción de una vivienda. Posteriormente, cada familia se constituye en un centro de recepción y ayuda para los nuevos inmigrantes, entre los cuales se da preferencia a parientes y compadres. De acuerdo a una muestra de 15 encuestas realizadas en Bastión Popular, todos los encuestados tenían casa propia, ninguno de ellos alquilaba vivienda en el barrio. La calle principal, que es la única avenida pavimentada, empieza en la entrada a Bastión Popular ­conocida como la entrada de PECA31­ y avanza hasta el Bloque 3B, unas 18 cuadras. En la zona céntrica un grupo de unos 50 kichwas han levantado, en la avenida, puestos de venta de legumbres, negocios de co- mida y tienda de abarrotes. Los puestos son similares a los del resto de la ciudad: extienden los productos en la acera. Infraestructura básica del barrio Bastión Popular La totalidad de la población del Bloque 1B tiene servicio de agua potable a nivel domiciliario. En cuanto a recolección de basura, los recolectores pasan por la única vía de acceso que recorre longitudinalmente los bloques, desatendiendo su 31 Iniciales de una fábrica de plásticos. Guadalupe León interior. A esto se suma la irregularidad de los horarios, lo que hace imposible que la gente pueda eliminar la basura y opte por quemarla o echarla en la calle principal, en bota- deros improvisados, o en cualquier solar desocupado cer- cano. Por otra parte, más del 80% de las vías están destrui- das. La topografía irregular del barrio provoca constantes inundaciones en las calles bajas. La petición general de los pobladores apunta a la readecuación de las calles para ga- rantizar el acceso cotidiano. Por su estrechez y baches for- mados por aguas residuales, el resto de vías no son transita- bles todo el año. No existe alcantarillado: algunas familias usan pozo séptico, otras botan las excretas en la parte trasera de la vi- vienda y las aguas servidas son canalizadas directamente a la calle mediante tuberías superficiales. Según la población, esta medida evita que se llenen las letrinas o pozos ciegos. En el área de salud, las pocas unidades existentes en Bastión Popu- lar pertenecen al sector privado y más del 60% están identi- ficadas como consultorios. Los moradores exigen mejor aten- ción en materia de mercados y sitios de ferias, que se carac- terizan por ser insalubres y antifuncionales: el comercio se realiza en las calles inmediatas, estrechas y con aguas estan- cadas, lo que provoca que el lugar sea caótico y desordenado, tenga malos olores por la acumulación de basura orgánica y atraiga moscas y ratones. Una narrativa de la exclusión Desde hace mucho tiempo el trabajo de los indígenas en Guayaquil se ha vuelto indispensable para la supervivencia de las familias en el campo. Sin el ingreso de la migración no po- drían celebrar matrimonios ni comprar ropa y, en algunos IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Guayaquil casos, ni siquiera asegurar la alimentación diaria. No obstante, las pocas posibilidades que tienen los indígenas inmigrantes de acceder a trabajos bien remunerados, vivir con un mínimo de infraestructura básica, asegurar el alimento o tener acceso a sa- lud y educación, les coloca en los más bajos estándares de po- breza. Uno de los mayores problemas que incide en su situación de desventaja es el bajo nivel de educación, condición que les obliga a mantenerse en trabajos informales y poco remunerados. Al igual que en Quito, un factor determinante del pro- ceso migratorio son las dificultades para la supervivencia en las zonas rurales:«la tierra no alcanza», «el campo no produce nada», son expresiones usuales. Esta necesidad tiende a manifestarse con más fuerza en ciertos momentos del ciclo vital, por lo que con frecuencia es el matrimonio o la llegada a una cierta edad lo que determina que se inicie el proceso migratorio: «No teníamos tierra allá.Yo vivía con mi papá y mi mamá, pero ya cuando casé se hizo más difícil.Yo conocía Guayaquil porque me trajo un hermano mío cuando yo tenía trece años mismo... Cuando casé, no teníamos nada, la chacrita de mi papá no alcanzaba para nada, entonces lo mejor era hacer viaje para Guayaquil.Yo empecé vendiendo en los buses, después con- seguí una platita para hacer negocio, entonces así vine.Y traje también a mi mujer, ahora ella también ayuda en los negocios y los niños también ayudan». Entrevista en profundidad, Mercado Pedro Pablo Gómez, Guayaquil, 2002 «Mi papá me trajo la primera vez... él conocía ya hace bastante la Costa, había estado en Durán, en Milagro, en Daule, en Quevedo. Mi papá tenía un puestito de legumbres de hace años, Guadalupe León ya con caseritas, tenía... un día me dijo que venga con él... yo es- taba en quinto grado, y mi mamá no quería, porque iba a dejar la escuela, pero él insistió para que yo venga a trabajar. Con un tío mío también bajamos». Entrevista en profundidad, Mercado Pedro Pablo Gómez, Guayaquil, 2002 Junto a la motivación económica que está a la base de la migración temporal, existen otros aspectos que influyen en ella, ya sea distanciando o acortando los períodos de ausencia o permanencia en el trabajo agrícola o urbano, o provocando variaciones de destino, etc. Entre ellos podemos señalar las modificaciones que se producen en el papel que la persona desempeña dentro de la estructura familiar. El matrimonio aparece como el ejemplo más claro y, en algunas ocasiones, empuja a la migración, a modificar sus destinos o a hacerla más permanente. Otro factor son los progresos que el cam- pesino inmigrante puede hacer en el trabajo urbano: si pasa de peón de la construcción a oficial de la misma o llega a ser maestro de obra tenderá a intensificar su permanencia en esa actividad.Asimismo, oportunidades tales como acceder a una vivienda pueden ser determinantes. En cambio, las responsabilidades que se asumen en la organización comunal suelen provocar una ruptura en la ru- tina migratoria, pues se interrumpen las constantes salidas de la comunidad.Todos esos hechos producen cambios transito- rios o permanentes en la migración temporal, según sea su carácter y duración. En el trabajo de campo realizado en la PPG se encontró una gama de actividades que desempeñan los indígenas y los IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Guayaquil no indígenas: vendedores de legumbres, papas, pescado, ropa, casetes, discos compactos y aliños. Hay dos distinciones relevantes para entender el pro- ceso de los indígenas migrantes. La primera es interna entre los vendedores del mercado y casi permite hablar de dos es- tratos o niveles: el de los comerciantes con negocios fijos y el de los ambulantes. Estos últimos presentan desventajas res- pecto de los primeros, que tienen una clientela segura (que recibe el nombre de «casero» o «casera»). Esta distinción su- pone a su vez una situación diferenciada en cuanto a la vi- vienda: el comerciante del primer grupo tiene acceso a vi- vienda propia, se incorpora a una barriada, mientras que el se- gundo grupo está más asociado al tugurio. Diferenciemos las dos nociones. El tugurio designa áreas, generalmente céntricas de la ciudad, en que familias múltiples habitan en viviendas-dormitorio o inquilinatos de alta densi- dad, dotados de infraestructura en deterioro. La noción de barriada se emplea para designar a la co- munidad residencial que surge a partir de procesos de asen- tamiento espontáneo en zonas periféricas de la ciudad ­cuya característica es la apropiación de facto de terrenos públicos o privados­ donde se producen problemas de definición de la tenencia de la tierra, de dotación de infraestructura y servi- cios y donde las condiciones de vida son altamente precarias, pero cuya gradual consolidación conlleva la esperanza de una inserción citadina definitiva para sus residentes, que constru- yen allí sus hogares, sus vidas y sus comunidades. Tanto en las entrevistas como en los grupos focales se detectó que la inserción en el mercado laboral es muy hostil para los indígenas. El trabajo como vendedores es muy mal re- munerado y apenas alcanza para cubrir las necesidades diarias: Guadalupe León pagar arriendo del cuarto de alquiler y la comida del día. Un hombre adulto dice: «no hay posibilidad de tener las tres comidas, uno come en el día un plato y con eso hay que conformar a las tripitas». Ser vendedor de legumbres en Guayaquil es un trabajo para «indios», sea porque se han especializado en ese tipo de ventas, por considerar que son los mayores distribuidores de los productos generados en la Sierra o por acaparar el mer- cado. De acuerdo a una mujer joven, ser legumbrera implica que la gente le trate mal, le tutee, haga mofa: «Cuando se vende legumbres tratan como que fuera la última persona o lo último... como que no fuera un ser humano. La forma de vernos es una ofensa, vienen directamente a decir "véndeme esto María, eres una puerca ¡alza eso!".Esos son los insultos que se recibe.A mis padres también insultaban y actual- mente igual tratan mal [...] El otro día se apareció un tumba- burro32, sin decir nada le arranchó una funda de papas a una se- ñora, yo le dije "¡oiga!, respete a la mujer, tiene que respetarla por- que es un ser humano y además es una mujer". Entonces me dijo "usted no se meta, así son las leyes" y yo le dije "qué va a sa- ber de leyes, si usted supiera de las leyes no trataría así porque es una mujer y por más indígena que sea, el mero hecho de que está trabajando no quiere decir que haya dejado de ser mujer"». Este tipo de relatos revelan el atropello, los insultos, las burlas que reciben diariamente los comerciantes indígenas ya sea de la policía, de los clientes o de la misma gente del mercado. 32 Nombre que se da al policía municipal. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Guayaquil A partir del grupo focal con el grupo de mujeres se re- lacionaron varios problemas: sus posibilidades de acceso a tra- bajos mejor remunerados, a educación, salud, vivienda, etc. Las mujeres respondieron que era muy difícil para una indígena cambiar el tipo de vida que llevaban, que siempre han sido maltratadas. Consideraron que la mejor manera de salir de la crisis o tener acceso a los espacios que les habían sido negados podría ser a partir de un cambio, que se traduce en hablar bien el español y quitarse el vestuario tradicional. La educación, un valor estratégico «Poca gente logra salir adelante [...] Sin educación no hay cómo, lo primero que necesitamos nosotros y nuestros hijos es aprender a ser gente, hablar, leer, escribir... yo no estoy de acuerdo con la educación bilingüe, porque lo que necesitamos es inglés, computación, esas cosas son las que sirven. Por eso cuando va un runa como nosotros a pedir trabajo, ¿qué puede hacer?, no tiene posibilidad de nada». «Ir a buena escuela, tener educación, aprender a hablar bien, para que nadie se burle de una...» «Aquí me llaman siempre María, aunque no me llame así.A los hombres en cambio llaman Manuel... todo es María y Manuel». «Se burlan porque nosotros hablamos como serranos y nos di- cen paisanos... Un paisano no tiene posibilidad de conseguir otro trabajo». En los testimonios las mujeres reconocen como la prin- cipal causa de su pobreza la ausencia de instrucción o los Guadalupe León bajos niveles de la educación recibida en los centros escolares. Prefieren por ello acceder a una educación igual para todos, con clases de inglés antes que a la educación bilingüe, que las excluye aún más de los puestos de trabajo. Así, aprender a hablar bien significa hablar bien el español, es decir sin nin- gún tipo de acento, pues éste es motivo de todo tipo de burla. Dada la ausencia o los bajos niveles de instrucción, por lo general los trabajos que realizan y que incluyen a varios miembros del grupo doméstico son el comercio ambulante, el trabajo por cuenta propia como cargadores y betuneros (hombres y niños), limpiadoras de fruta y verduras o desgra- nadores en los mercados (mujeres y niños/as), lavado de ropa (mujeres), venta ambulante (que incluye a varios miembros de los grupos familiares). También una buena parte de los hombres mayores y jóvenes se dedican al trabajo de la cons- trucción, que concentra a la principal fuerza de trabajo dentro del sector secundario de la economía. Luego, progresivamente se conforma otro segmento po- blacional cuyo acceso a estudios superiores les abre otras puertas, por cierto no exentas de dificultades: «Yo sí me he educado. Fui a la primaria,estuve interna en Rio- bamba en la secundaria y me vine a estudiar Jurisprudencia en Guayaquil.Trabajo es bien difícil conseguir, para todos, incluso para la gente mestiza... Yo creo que el problema no es ser indí- gena, sino pobre.Un pobre no puede estudiar, no puede tener ac- ceso a buena educación». IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Guayaquil Identidad y competencia «A mí me han rechazado trabajo cinco veces, con carpeta, con referencias, con todo.Yo sé hacer de todo: he vendido en la calle, he estudiado con esfuerzo... cuando estuve en quinto curso me casé y dejé de estudiar, y con esfuerzo me gradué. Después yo he estado en todo curso y tengo seis meses trabajando en la Di- rección de Salud de los Pueblos Indígenas, si no yo no tenía otra posibilidad que regresar a Daule a vender cualquier cosita». «Le escuchan el apellido y dicen enseguidita "no te necesitamos Manuel","pero yo sí he estudiado", le digo,"yo puedo ser chofer del bus"... "No Manuel, no te queremos"... "Pero tengo pri- maria y mitad de secundaria"... "Que no, Manuel".Y no me dieron el puesto de chofer, me dijeron que podía ser controlador del bus, pero yo le dije que tenía licencia profesional y no me dieron el trabajo.Vea lo que es la cosa, con mucho esfuerzo, ya tengo mi camioncito..."ahora ya no soy Manuel", le dije la otra vez al de la cooperativa de buses». «Vienen los tumbaburros y van arrasando con todo. A veces pi- den plata, para dejar de molestar... Yo le tengo una canastita con legumbres: zanahoria, cebollita, tomate, pimiento, pepinillo, remolacha, ají, papa, y cuando se puede otras cositas como aceite, arrocito, achiote... así entonces le doy al guardia ese, al tumbaburro, para que no moleste y deje trabajar tranquila». Ante esta situación los indígenas recurren a un sinnú- mero de estrategias para lidiar con la policía o evitar choques con ella, sobre todo pagar a los guardias semanalmente o pre- parar una canasta de legumbres. Guadalupe León Para conseguir trabajo, muchos indígenas «pierden» su identidad. Un joven que ha vivido toda su vida en Guayaquil y cuyos padres son kichwa-hablantes comenta que en su ni- ñez no fue identificado como indígena pues tenían buenas condiciones económicas, lo que le permitió estudiar en una escuela de niños de clase media. «En la escuela nunca me molestaron, yo siempre tenía dinero y me iba bien. Un día mi mamá fue a la entrega de libretas... ella siempre se vistió con ropa de la comunidad.Al día siguiente los compañeros se enteraron que mi mamá era una paisana, desde ahí le pedí que nunca más fuera a la escuela... y así fue hasta terminar el colegio... Luego fui a la universidad, me fue bien, porque como soy de apellido Mancheno, nunca me identi- ficaron.Yo pensé que era mejor así, nadie me volvió a molestar. Después de varios años, ahora que tengo trabajo como ingeniero eléctrico en una empresa enlatadora, para qué decirles que yo hablo kichwa o que soy indígena... ». La adaptación de los indígenas a la ciudad de Guayaquil podría dividirse según tres grupos: · indígenas adultos, residentes en Guayaquil de primera ge- neración, · indígenas jóvenes, residentes en Guayaquil de segunda y tercera generación, · indígenas recién llegados a la ciudad, con enorme movilidad. El primer grupo ha logrado estabilizarse en Guayaquil, tiene un puesto de comercio fijo, lo que le ha permitido salir del centro hacia alguna barriada ­Pancho Jácome, Bastión Po- pular o Guasmo­, vive en casa propia, en barrios con bajos IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Guayaquil niveles de infraestructura básica. Este grupo puede dividirse en dos subgrupos: - indígenas de clase media - indígenas de clase baja Al segundo grupo pertenecen los hijos de indígenas re- sidentes en Guayaquil. Han pasado por un proceso de socia- lización en el barrio, la escuela, la calle, el mercado. Este grupo participa del proceso de costeñización: no quieren ser identificados como indígenas, olvidan el idioma, adoptan el acento y las costumbres de la población costeña, socializan con gente ajena a su grupo étnico. El tercer grupo se caracteriza por ser el de mayor des- ventaja en la ciudad: tiene dificultad para conseguir vivienda y/o puesto en el mercado y legalizar la venta. Muchas veces es sujeto de burla por el idioma y el vestuario. Las interacciones cotidianas de los indígenas con los no indígenas por lo general son conflictivas, ya sea en la calle, en los buses o en los sitios de las ventas. Los no indígenas o mes- tizos tratan con desprecio a los indígenas, apodándolos, ha- ciendo mofa de ellos y con todo tipo de gestos agresivos: «Nos dicen de todo aquí en Guayaquil: a un runa le dicen "moti33, serrano, paisano, longo, indio, sucio, cochino, pachacu- tik, Manuel"....» 33 El término «moti» se popularizó en Guayaquil a partir de un pro- grama cómico que caricaturizaba a un indígena y a un costeño. Los personajes se llaman Moti y Pescado. El indígena tiene el nombre de «moti» por mote (variedad de maíz). Guadalupe León «Viene una señora y me dice cuánto por la cebolla, 50 centavos le digo; no, 40; yo digo 45 centavos, y en vez de responder bonito, dice "presta, presta longa, longa ladrona, por eso tienen carros, ahora ya tienen hasta partido, ojalá que el alcalde les saque de aquí"... y va tirando el dinero.» "Con eso de que el Municipio quiere sacarnos del mercado Pedro Pablo Gómez, la gente está con odio, nos mira, dice el alcalde que quiere poner orden a la ciudad y nos quiere sacar del mercado, pero no nos da otro sitio, y aquí somos muchos de Chimborazo... nosotros tratamos de organizarnos, hicimos manifestación, sacamos a la gente... y nos dicen "váyanse longos allá, váyanse a la Sierra, de donde no tenían que salir". Parece que el Nebot34 no nos quiere y quiere que nos vayamos.» «En las barriadas no nos metemos, no se meten» Agrupados en los Bloques 1A y 1B de Bastión Po- pular, los indígenas tienen sus propias tiendas y la iglesia Fe y Esperanza, donde asisten al culto dominical. Las rela- ciones entre indígenas y no indígenas son muy esporádicas, aunque el proceso que han vivido desde la construcción del barrio hasta la actualidad es muy similar en ambos ca- sos. De todas maneras, prefieren mantenerse apartados, no asisten a las reuniones del barrio, no comparten el culto con los no indígenas. «Aquí pasamos bien, nadie se mete con nadie, nosotros no nos metemos con ellos, así ellos no se meten con nosotros». 34 Jaime Nebot es el alcalde de Guayaquil. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Guayaquil Una mujer no indígena dice: «A ellos no les gusta hablar con nosotros... bastante paisano hay aquí en Bastión. De vez en cuando hablo con una señora, gen- til es, pero ellos tienen semejante iglesia, le han construido con todo lujo, harto duró en construir, piso bueno tiene la iglesia.Yo les veo no más.Aquí mismo en Bastión no nos gusta meternos». Se convierte en una práctica diaria no interferir, ni los no indígenas en la vida de los indígenas, ni los indígenas en la vida de los no indígenas. Ambos colocan fronteras y nin- guno de los grupos se anima a involucrarse en los problemas de la comunidad. Y si bien esa es la actitud de gran parte de la población indígena, esta situación no responde a la actitud de los/las jó- venes, que traspasan las fronteras, asisten a las mismas reuniones indígenas y no indígenas, a la misma escuela, se reúnen en la misma esquina, conversan sobre fútbol, sobre música, visten de manera similar, tienen los mismos temas de interés. Un jo- ven comenta: «A mí no me gusta que me digan paisano, yo sí tengo amigos, a veces nos reunimos a jugar fútbol en la calle o vamos a las canchas, o si me invitan a una fiesta yo sí voy». Los adultos ven con preocupación el cambio que sufren los hijos: consideran que no están respetando las costumbres, que hacen caso omiso de los mayores, que la cultura les tiene sin cuidado al punto de olvidar la lengua. Guadalupe León La violencia, realidad cotidiana Los comentarios sobre la violencia urbana en Guayaquil son diarios. El robo, el asalto en lugares como el mercado PPG son pan de cada día. La población kichwa que vive en los alrededores opina que entre ellos se cuidan las espaldas, siempre están vigilantes, se protegen y frente a quienes con- sideran peligrosos, en este caso «los negros», prefieren estar distanciados, por lo que tienen sus negocios alejados de «ellos». «Los negros son muy peligrosos en la PPG,por eso cada quien por su lado». En cuanto a la violencia intrafamiliar, la mayoría de los comentarios son del tenor de «yo oí», «yo escuché», «yo no», «a mí no me ha pasado nada». En los cuartos del centro de la ciudad no es posible amortiguar los ruidos. De ahí que muchos re- cuerden haber escuchado maltratar a alguien cuando vivían en la casa de la Febres Cordero o en Alcedo. «En el cuarto que yo arrendaba, era grito todos los días... que lle- gaba el marido borracho, que le pegaba a la mujer, que le pegaba al hijo... eso era terrible.Aquí en el Bastión no se escucha nada». Las mujeres en Guayaquil no hablan de maltrato. Es muy difícil que alguna reconozca haber sido maltratada. Sólo dos de las entrevistadas hablaron de sus casos personales y las otras insinuaron que ese tipo de violencia está asociado al li- cor y a la pobreza. «No me han pegado a mí, pero sí he visto llegar borracho al marido... le fue dando con lo que encontraba en el camino, hasta de patadas le dio. Uno a veces dice algo y le mandan IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Guayaquil insultando, que no se meta en cosas de casa ajena, que cada quien vive como puede». Se detectaron pocos relatos acerca de los problemas in- ternos de la familia indígena.En cuanto a los casos de denun- cia de maltrato en la Comisaría de la Mujer, no se registró ninguno durante el tiempo de trabajo de campo35. Sin em- bargo, consideramos que el mayor problema para la mujer in- dígena es el silencio. Aquél que le imposibilita reconocerse a sí misma como una persona víctima de maltrato o el que se produce por la presión social del grupo. Cuando se preguntó a los vecinos no indígenas de Bas- tión Popular si habían escuchado maltratar a sus vecinas indí- genas, respondieron que sí, que era frecuente, que a veces se escuchaban gritos, a la vez que recalcaron que ellos no se me- ten en problemas con los indígenas y que cada quien sabe cómo vive en su hogar. Cabe señalar que en muchas respuestas se mencionó que desde que son evangélicos no se escucha maltrato. Posi- blemente la presencia de la Iglesia ha impuesto mayor control en la vida de la familia indígena. El capital social En los estudios de casos analizados se pudo evidenciar la presencia de un orden social fundado ­aunque no lo expli- citaran en las entrevistas­ en relaciones de parentesco, ocupa- 35 Esto es sustancialmente diferente de lo que sucede en Quito.Véase el capítulo sobre la violencia en el estudio de la ciudad capital. Guadalupe León ción de espacios por miembros de la misma familia, forma- ción del barrio con miembros originarios de la misma comu- nidad o enlazados por el parentesco. Es común encontrar que la familia de los padres (primera generación) y la de sus hijos (segunda generación) viven en la misma cuadra o muy cerca, lo que proporciona un contexto específico a las actividades reproductivas e inclusive productivas. La cercanía de familia- res ayuda al cuidado de los niños y los enfermos. Posibilita, además, información laboral permanente o la realización de tareas conjuntas. Con frecuencia se traduce también en apoyo efectivo en momentos de emergencia. De 15 encuestas y 9 entrevistas realizadas en Bastión Popular, 16 de los interrogados trabajaban en Daule, vincula- dos al mismo tipo de comercio, pertenecían a la misma co- munidad y estaban emparentados entre sí. Los encuestados ven como positiva esa situación porque les permite sentirse como viviendo en la comunidad y ayudarse mutuamente. Las características de la economía informal se expresan a través de redes sociales articuladas como distribución de recur- sos para la supervivencia, organizaciones formales y organiza- ciones productivas36. De acuerdo a Espinosa (1999) las redes sociales están asociadas a las prácticas reproductivas, constitu- yendo el núcleo de sociabilidad espontánea de los asentamien- tos urbanos populares. Estas redes tienen como su base los ho- gares y el vecindario inmediato como su campo de acción. Entre los grupos indígenas residentes en Guayaquil se puede apreciar que las relaciones entre vecinos o compañeros 36 Espinosa 1999. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Guayaquil de trabajo están impregnadas de contenidos propios de los vín- culos de parentesco: confianza, lealtad, trato personalizado y reciprocidad37. Las actividades informales son transacciones arraigadas en la sociedad que obedecen a una lógica simbólico- cultural que difiere y muchas veces choca con la racionalidad económica del Estado38. La familia y los vínculos de parentesco aparecen como fun- damentales en los procesos de migración. Cualquier migración supone para los individuos un cambio profundo de las condi- ciones de existencia y, en esa medida, las relaciones de paren- tesco constituyen una protección: contribuyen a crear un es- pacio de ayuda y de reproducción cultural. La complejidad y el desconocimiento del marco social nuevo se ve atenuado por la cercanía de parientes. Son las dificultades propias de cualquier proceso migratorio las que reactivan los lazos de parentesco, cumpliendo éstos una función mediatizadora vía la red de obligaciones que ligan a los miembros de una fami- lia o grupo de ellas39. La familia amortigua también los obstáculos que pre- senta la inserción laboral. Al interior de las unidades de pro- ducción el parentesco proporciona un marco de adaptación y de etnicidad. La identidad y cohesión de los grupos tiene así un doble cimiento: cultural y de parentesco. 37 García 1992. 38 Adler de Lomnitz 1987. Guadalupe León «Entre todos nos ayudamos, sirviendo un platito de comida... Cuando yo vine por primera vez, me ayudó un cuñado mío. Él me recibió y me ayudó con un préstamo para ponerme un ne- gocio, así nos ayudamos entre todos, yo también le ayudé a mi hermano y a un primo mío.Aquí en Bastión vivimos bastantes conocidos, hay bastante gente de Columbe y de Licto». Grupo focal, Hombres indígenas, Guayaquil, abril de 2002 Las migraciones en Guayaquil están formadas por tra- bajadores temporales y por residentes que tienen más de diez años viviendo en la ciudad. La familia no se desliga total- mente de la comunidad de origen. Los migrantes temporales regresan cada cierto tiempo llevando a sus mujeres, hijos, hermanos, padres el dinero que han ahorrado durante la per- manencia en la ciudad. Los residentes vuelven esporádica- mente a la comunidad, manteniendo así los vínculos de pa- rentesco. La familia y el parentesco tienen funciones sociales que van más allá de las afectivas, psicológicas y rituales. La familia no sólo existe para los ritos de pasaje (bautismo, ma- trimonio, muerte) sino que el parentesco crea obligaciones morales y, sobre todo, un marco de referencia identitario tanto o más importante que la militancia política, el trabajo, el barrio o la etnia. «Yo tengo tierrita allá en la comunidad, allá viven mis papaci- tos, un hermano tengo viviendo allá. A veces se hace difícil ir, mi mujer viene cada quince días trayendo granitos, maicito, pi- nol, máchica, esas cosas trae.Yo mando también algunas cosas: platita, atún, arroz, azúcar, esas cosas envío». Hombre indígena, Guayaquil, abril de 2002 IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Guayaquil «Durante el año es difícil ir para Columbe... yo no he ido en seis meses, pero haciendo todo sacrificio vamos para carnavales todos los años, haciendo esfuerzo llevamos platita, así alguna co- sita para mi mamá, para mi papá.» Mujer indígena, Guayaquil, abril de 2002 «Yo voy todas las semanas para Pallatanga, ahí tengo a mi esposa y mis dos hijitos, yo todavía no les he podido traer, por- que es difícil traerlos a todos...Viajo el viernes en la noche y regreso el día lunes a la madrugada.Así llevo cualquier cosita, dinerito es lo más importante". Hombre indígena, Guayaquil, abril de 2002 La organización Al entrar a la urbe los inmigrantes aprenden a lidiar con ella. Los comerciantes de legumbres sienten impotencia frente al ordenamiento municipal, que obliga al sector in- formal a reubicarse en los nuevos mercados construidos por el Municipio. Para legalizar el puesto del mercado los pequeños co- merciantes se han acercado a la Alcaldía de Guayaquil, pero la debilidad de la organización indígena en la ciudad les im- posibilita negociar, llegar a acuerdos o buscar posibles alter- nativas frente al desalojo. Actualmente la Asociación de Profesionales y Estu- diantes Indígenas del Litoral (APROEIL) intenta agrupar a un pequeño sector de la población indígena en Guayaquil. Esta asociación es filial de la Confederación de Nacionali- dades Indígenas del Ecuador (CONAIE), tiene poco poder Guadalupe León de convocación y no ha logrado reconocimiento de los kichwas residentes en Guayaquil. La institución con mayor poder de decisión y de con- vocación es la Iglesia Evangélica, ubicada en todos los barrios con población indígena y en cada lugar de residencia locali- zado en la zona céntrica. Las percepciones sobre sí mismos Como se indicó previamente, los datos de la encuesta de percepciones muestran un perfil básicamente similar en los ca- sos de Quito y Guayaquil. Las particularidades que merecen destacarse son el hecho de que en Guayaquil existe una me- nor afirmación del orgullo de ser indio (80,6% frente a 89,3% en Quito). Sin embargo, un porcentaje más alto de las respues- tas indican que se valora positivamente la participación india en la política (81,6% frente a 78,6%). De manera algo para- dójica se advierte una menor disposición a votar por indíge- nas. En Guayaquil llama la atención la poca inclinación a vo- tar por candidatas mujeres (19,4% frente a 25,2% en Quito). La forma de vínculo con los indígenas que se identifica con mayor frecuencia es la de amistad (89,8%), siguiéndole en importancia la de las relaciones comerciales y profesiona- les. La relación de patrón es recogida por un 34,7% de los entrevistados, lo cual es considerablemente más alto que en Quito (19,4%). Es también importante el porcentaje de perso- nas que identifican vínculos familiares con indígenas (35,9%). Algunos entrevistados reconocen la importancia de su condición étnica y ponen mucho énfasis en la revalorización de su identidad como pueblo kichwa. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Guayaquil «Uno tiene que sentirse orgulloso de quien es, de donde nació, de hablar la lengua que enseñaron los mayores». «Los runas nos sentimos gente de bien hacer, nos organizamos entre nosotros, salimos adelante porque entre nosotros nos ayudamos, tenemos organización CONAIE, tenemos partido Pachakutik... eso nos hace sentir que podemos, que es nece- sario organizarnos». «Ser indígena es tener identidad propia, tener idioma, ser ki- chwa, runa, yo soy del pueblo kichwa... los mestizos no saben ni de dónde vienen, son chaupi de una cosa, chaupi de otra cosa, en cambio nosotros sabemos que somos kichwashimita y eso nos hace ser gente organizada, luchadora». En los tres casos hablan del orgullo, de la identidad pro- pia, de la pertenencia como pueblo. La expresión «chaupi», uti- lizada para referirse al mestizo, significa «medio», «impar», «ni lo uno ni lo otro», es decir que lo perciben como «incom- pleto». Por otra parte, cuando hablan de «pueblo» aluden a una identidad colectiva, que se construye a partir de «nosotros». En este tipo de construcción el grupo establece aquellos aspectos que considera como propios y válidos, mientras considera a los ajenos como negativos o inviables. Por tanto, si bien la identidad es un fenómeno profundamente ligado a la cultura, no es su equivalente ­a tal cultura, tal identidad­ y menos aún su sinónimo. El orgullo que denotan los tres entrevistados remite a símbolos propios: la CONAIE, Pachakutik, la lengua (soy ki- chwashimita, es decir tengo lengua propia, soy kichwa-hablante). Guadalupe León No se habla de la identidad individual sino de una iden- tidad colectiva, que no es otra cosa que una frontera simbólica trazada a partir del reconocimiento de ciertos «hitos» que pro- vienen tanto de la cultura, como de la economía, la religión o la práctica política de los colectivos. Su construcción sólo es posible porque todo grupo requiere, para su reproducción cultural, establecer un territorio frente a los otros grupos cul- turales, donde sepa que puede actuar soberanamente, marcar pautas y comportamientos, establecer derechos y obligaciones entre sus miembros, socializar sus valores, conocimientos y hábitos y proyectarse en la historia. Entre esas nuevas maneras de comportarse, para los jó- venes la identidad no está ligada al reconocimiento colectivo como «pueblo indio» sino a la pertenencia al grupo de jóve- nes, la jorga o la pandilla. «A mí no me gusta que me digan indio, ni indígena... yo soy guayaquileño, yo nací aquí, usted ¿de dónde es...? si usted nació en Guayaquil es guayaquileña. Mis padres son kichwas y ha- blan la lengua kichwa.Yo sí entiendo y a veces respondo en ki- chwa en la casa, pero para qué me sirve, en la calle no necesito, en la calle tengo que hablar bien.» Al joven el hecho de haber nacido en Guayaquil le per- mite traspasar las fronteras determinadas por la pertenencia a su grupo étnico. Él se reafirma primero como guayaquileño y luego como joven. Aprendió en su transitar cotidiano que su atributo (la pertenencia étnica) lo lleva a enfrentar más de un tropiezo, de ahí que su principal estrategia sea ubicarse como igual al interior de su grupo generacional. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Guayaquil En lo que concierne a la lengua, «hablar bien» supone la existencia de un «hablar mal», de una jerarquía en la cual lo indígena es imperfecto. Con su percepción de que el kichwa no sirve en la calle, el entrevistado nos está expresando que la cultura kichwa se ve desposeída de las condiciones de su funcionamiento. No existe el mundo kichwa que, según esa percepción, se ha convertido en un antecedente que ya no tiene vida. Más aún, hay razones para pensar que la afirma- ción de un proyecto vital como guayaquileño supone negar las particularidades, superar un pasado que no estaba organi- zado para tener éxito en el mundo competitivo y de gran di- namismo comercial de Guayaquil. Los relatos de los entrevistados están llenos de anécdo- tas sobre el día en que se les rechazó un cuarto, un departa- mento, en que solicitaron una sala de conferencias en un ho- tel y les fue negada por ser indios, que equivale a ser pobres y sucios. En el uso de los espacios públicos se reproducen je- rarquías raciales: en los autobuses los indios, como seres infe- riores, deben ir atrás para no estorbar ni con su presencia, ni con sus olores. ¿Qué posibilidades tiene un indígena de participar, de ejercer sus derechos en la ciudad de Guayaquil, de reclamar respeto, de solicitar un puesto en el autobús, de entrar a una oficina, de pedir información? «Cuando hablaban de desalojar, nosotros quisimos hacer re- clamo... pero no hacen caso». «La situación está difícil por la policía, los tumbaburros a al- guna gente le han estado molestando. Nosotros queremos saber si habrá posibilidad de una carta al señor alcalde... para reclamar, para hacer conocer las cosas que nos están pasando». Guadalupe León «A uno le maltratan, le dicen cosas, pero a veces es mejor ca- llarse, uno escucha no más. Cuando estamos en grupo no dicen nada, pero cuando estamos solos, a uno le dicen cualquier cosa». La perspectiva de los otros sobre lo indio Estas prácticas de desvalorización de lo indio son impul- sadas activamente por la población mestiza. Resulta ilustrativo referir que cuando se realizaba la investigación en Guayaquil, las autoridades municipales amenazaron a los comerciantes del mercado Pedro Pablo Gómez con desalojarlos. Como consecuencia, la gente tenía temor de contestar preguntas y más aún de someterse a una entrevista en profundidad. Sin embargo, luego de algunas visitas logramos infundir confianza y fueron apareciendo denuncias contra la Municipalidad de Guayaquil.Ahora bien, el sentir general de la población mes- tiza de clase media alta y alta es que la ciudadanía debe or- denarse y ello pasa por reubicar los mercados. He aquí el co- mentario de una mujer mestiza: «Mire niña, con la construcción del Malecón 2000 Guayaquil tiene un cambio significativo, está limpio, ordenado, ha mejorado todo el sector de la Bahía, el Mercado Sur se ha convertido en un modelo, la gente va a ver exposiciones de pinturas... Por mí, la verdad, que les saquen a toditos esos longos, que lo que hacen es dañar a la ciudad, ellos no saben vivir, deberían primerito en- señarles a no ser cochinos... ¡Mire la Pedro Pablo Gómez, la porquería que es! Nosotros no podemos seguir así, yo sí quiero la mano dura del alcalde». IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Guayaquil Este tipo de comentarios son recurrentes.A la pregunta de qué sucede con la Pedro Pablo Gómez la gente responde: «Es el único lugar del centro de Guayaquil que sigue siendo caótico». «Es un lugar sucio, desorganizado, apestoso, lleno de indígenas». «El problema más grande es la insalubridad del sector, eso nos afecta a todos». «Ojalá que llegue el momento en que pongan en orden al sec- tor... Es importante ese mercado porque nos proporcionan le- gumbres, papa, camote, todo el producto serrano.Yo no tengo nada contra la gente serrana, pero por qué no pueden ordenarse». Es frecuente también que los mestizos consideren a los indios como indigentes y sin recursos económicos como para arrendar un departamento en un barrio de clase media. La reacción de los dueños de casa es la exclusión y el rechazo. El racismo delimita los espacios. Cuando un miembro del grupo considerado como inferior ingresa en un espacio que no le pertenece, en el que su tránsito no es común, es percibido como inferior y ese espacio se convierte en uno de opresión racial donde es tratado con incredulidad o con violencia. Los testimonios evidencian la dificultad que encuentran los indígenas para hacer escuchar sus reclamos.Tal parece que se ubican como sujetos invisibles en la búsqueda de ser visibi- lizados o son voces silenciadas, porque no encuentran los cana- les para realizar un trámite, enviar una carta al alcalde o pedir una cita con el encargado de los mercados. Sin embargo, en- cuentran otro tipo de estrategias ­ya señaladas anteriormente­, Guadalupe León entre las cuales está aprender a lidiar con la policía (su ene- migo más cercano y visible) recurriendo al soborno o a ne- gociaciones que de alguna manera les permiten prolongar su permanencia en sitios que les están prohibidos por el ordena- miento municipal: veredas, calles, vías públicas. Queda tam- bién en evidencia la precariedad del ejercicio de los derechos de ciudadanía. Los testimonios dan cuenta de que es preferi- ble callar, no protestar para no verse violentados por la fuerza del orden e incluso por los mestizos en los espacios públicos. Una estrategia de vida: integrarse y redefinir la identidad étnica La segunda generación de inmigrantes indígenas tiene otras referencias culturales que son netamente urbanas. Como ya señalamos, se identifican más con los jóvenes de su edad que con el grupo familiar y étnico. Desvalorizan el idioma, muchos lo pierden,otros se niegan a hablarlo, se interesan por la moda, por la música pop, tienen una nueva dimensión de la referencia colectiva y sus aspiraciones difieren de las de sus padres: su principal sueño es costeñizarse y ser vistos como ciudadanos guayaquileños. «Al comienzo una lleva el vestuario, tiene el idioma,pero la ciu- dad le pide otras cosas, que hable bien para que le entiendan bien. Se ríen de que uno use chalina y, es verdad, con mucho calor no se puede usar la ropa de uno, entonces uno cambia un poquito, otro poquito, hasta que ya no es igual que al comienzo». «Los jóvenes han cambiado mucho, ahora usan cosas de moda, andan comprando zapatos, que ya quieren diferentes... se van a la Bahía a comprar reloj, pantalón, camisa, escuchan música di- ferente, salen a fiestas con vecinos... Es mucho cambio». IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Guayaquil «No quieren hablar los jóvenes la lengua de uno, que les da ver- güenza porque les molestan en los colegios.Yo digo que eso no tiene que ser, porque uno primero es runa, y eso la gente tiene que respetar, pero ellos ya no hacen caso a nada, les gusta tomar trago, les gusta salir a fiestas». Los jóvenes (grupo poblacional entre 15 y 25 años) son los principales actores de los cambios y transformaciones culturales. En efecto, la presencia de los indígenas como grupo étnico cuestiona las imágenes que tienen de ellos los grupos domi- nantes: el indio ya no es necesariamente sinónimo de verdu- lero, pobre y marginado, obrero de la construcción, mendigo o empleada doméstica. Existen en Guayaquil médicos, enfer- meras, ingenieros indígenas relativamente prósperos. Los blanco-mestizos han tenido que revisar sus mitos y creencias sobre los indios y modificar su trato cotidiano con aquellos que han alcanzado un nivel profesional y una mejor situación económica. Sólo después de haberse graduado, una enfermera tuvo acceso a lugares a los que antes no podía in- gresar y únicamente tras haber obtenido su título, un médico pudo hacer lo mismo y dejó de ser tuteado y tratado por su nombre en lugar de su apellido. «A mí me ha costado mucho hacerme respetar en la universidad cuando estudié enfermería y, después, cuando quise ejercer mi profesión... He trabajado en SOLCA40, en el Hospital Siquiá- trico Lorenzo Ponce y en la maternidad. Luego fui enfermera 40 Sociedad de Lucha contra el Cáncer. Guadalupe León jefa del Centro de Salud N° 15... y siempre he intentado que me reconozcan como indígena. Cuando llegué tuve que cambiar mi ropa típica,quizás para librarme de la discriminación.Yo soy indígena y mi propósito fue demostrar mi capacidad como cual- quier otra alumna». Lcda. Dolores Cepeda, Guayaquil, abril de 2002 «Yo ingresé a la universidad a estudiar medicina y me incorporé como médico. Fue bastante duro cuando fui estudiante: al cultu- rizarme tuve que perder la identidad misma. Me confundía como montubio, como cholo, porque no había posibilidad de que un indio compartiera la universidad con los mestizos... por ese lado fue bastante duro, porque sin amistades, sin tener apoyo de la comunidad, prácticamente solo, fue un reto estudiar... yo tuve que ser el mejor estudiante, nadie se dio cuenta que yo era indígena». Dr. Cujilema, Guayaquil, abril de 2002 Las políticas estatales La realidad observada pone de manifiesto la ausencia de políticas nacionales para hacer frente a la situación de los in- migrantes indígenas. El municipio es la instancia estatal más visible. EL CODENPE no tiene presencia. En lo que con- cierne a la gestión municipal, pese a las insistentes quejas de los comerciantes indígenas, la actitud asumida por las autori- dades es la de no reconocer la necesidad ni la conveniencia de desarrollar una política específica para los sectores indios. El criterio de la principal autoridad de la Dirección de Acción IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Guayaquil Social y Educación (DASE)41 ­que forma parte del Programa de Ordenamiento Municipal­ resulta ilustrativo al respecto: Como se observa, se trata de una línea de argumenta- ción que hace hincapié en la disciplina. El papel de la auto- ridad es imponer un orden, le pese a quien le pese, porque «la ciudadanía está convencida» de la necesidad de hacerlo. Se trata de un esquema de autoridad basado en una le- gitimidad política ganada a través de un fuerte liderazgo mu- nicipal. En ese contexto, la situación de los vendedores ambulantes es vista como un obstáculo al proyecto de la ciudad moderna y limpia y no como la realidad de impor- tantes sectores sociales con escasas oportunidades de empleo. «No vemos a la comunidad como beneficiarios sino como usua- rios. Los servicios demandan calidad. Nos interesa rescatar las zonas centrales y regenerarlas. La gente tiene que alinearse a los sistemas de convivencia ciudadana. A quienes no se alineen a las regulaciones, la ciudad no les va a dejar tranquilos... Los re- glamentos de la zona central no se los hace con miramientos». Pese a ello, hay un enunciado: «Ya no se solucionan los pro- blemas, se atacan las causas», lo que indicaría una preocupación orientada a aspectos que van más allá de la manifestación del desorden. No obstante,esas causas no han sido planteadas a otro nivel que no sea el cumplimiento disciplinado de una norma. En Guayaquil encontramos un sinnúmero de datos que revelan que en esta ciudad, como en otras, los indígenas han 41 Ing. Juan Carlos Madero, Director. Guadalupe León logrado cierto nivel de movilidad social. Su adaptación ha pa- sado en gran medida por aprender a moverse en un entorno diferente. En el discurso no encontramos referencias a un cam- bio del funcionamiento social. El cambio se ubica, más bien, en la capacidad individual y colectiva para enfrentar el medio. La situación difiere un poco en los espacios de residencia, donde las iglesias evangélicas indígenas promueven una afir- mación identitaria en torno a valores religiosos y étnicos. LOS INDIGENAS EN LA CIUDAD DE TENA Los indígenas del Tena, capital de la provincia del Napo, se encuentran en una situación diferente de aquellos de las grandes ciudades del Ecuador. En primer lugar, por tratarse de centros urbanos de escalas totalmente distintas: Quito y Guayaquil tienen 1'399.814 y 1'952.029 de habitantes respec- tivamente, mientras Tena bordea los 16.70042. Esto significa que los procesos que marcan la organización espacial y social de esta ciudad son de carácter local o regional y no nacional como en las dos urbes anteriores. Cabe señalar, por otro lado, que el calificativo de inmi- grante para la población indígena en el Tena es menos apro- piado. En efecto, una parte importante de la población kichwa de esa ciudad nació en poblados o fincas que sólo reciente- mente se han incorporado a su espacio urbano. Otra propor- ción importante ha llegado desde los caseríos cercanos. Con- trariamente, la población mestiza en buena parte proviene de otras provincias y de ecosistemas muy diferentes. 42 Datos preliminares del Censo de 2001. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Tena Para la investigación cualitativa de este capítulo se eligió como universo de estudio a los habitantes del barrio Paushi- yacu, sitio donde conviven kichwas del Napo, kichwas de la Sierra y colonos. Se realizaron 15 entrevistas en profundidad y 3 grupos focales. Esta labor se desarrolló en forma partici- pativa con la Federación de Organizaciones de la Nacionali- dad Kichwa del Napo (FONAKIN). Tena está situada a 520 m aproximadamente sobre el ni- vel del mar y el cantón tiene una superficie de 5.101 km2. La ciudad tiene un clima cálido húmedo, una precipitación me- dia de 3.000 mm y una temperatura promedio de 27°C. La provincia recibe el nombre de uno de los tributarios del río Amazonas, el río Napo, que tiene sus inicios en los deshielos del Cotopaxi y del Antisana, y en las quebradas provenientes de los Llanganates. La cordillera de los Guacamayos separa la cuenca del Alto Napo de las del Alto Coca y del alto Agua- rico. Entre los principales afluentes del Napo están el Misa- huallí, el Tena, el Quijos y el Papallacta. Tena puede ser caracterizado como un cantón esencial- mente rural: el 64% de la población se concentra en el campo, mientras un 36% reside en el perímetro urbano. En cuanto a la población urbana del cantón, el 23,9% corres- ponde a población indígena y el 78,1% a la no indígena. En el área rural los porcentajes se invierten:71,6% son indígenas y 28,4% es población no indígena. Se trata, pues, de un cantón con fuerte presencia indí- gena. Siete de cada 10 personas residentes en el Tena son indí- genas: 8 de cada 10 en el área rural ­que concentra al 94% de indígenas residentes­, aunque sólo 2 de cada 10 en el área ur- bana, que alberga a apenas al 6% de los habitantes indígenas. Guadalupe León La distribución etaria de la población del Tena revela un alto porcentaje de población joven. En el contexto cantonal, cerca del 60% de la población corresponde a personas que no superan los 19 años de edad. Hay una clara diferencia en la estructura por edades de la población indígena y la no indí- gena. Entre la primera la proporción de población infantil y juvenil es muy superior, como lo muestra el Gráfico 18. De los 20 años de edad en adelante, en cambio, la po- blación no indígena presenta porcentajes más elevados en la distribución. Los procesos migratorios en la provincia del Napo pre- sentan ciertas particularidades pues de haber sido una provin- cia de inmigración ha pasado a ser una de emigración. En efecto, los datos preliminares del censo del 2001 indican que de todas las personas nacidas en la provincia que estaban vivas al momento del censo, un 38% se encontraban viviendo fuera de ella. En la población total de la provincia en cambio, el porcentaje de inmigrantes es del 21%, lo que arroja un saldo IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Tena migratorio negativo de 12.000 personas y un porcentaje de migración neta del -27%43. El fenómeno del desempleo en el cantón Tena es impor- tante. En el contexto urbano el porcentaje de desocupados (8,9%) es similar al promedio nacional (9%, calculado a no- viembre de 2000) y el área rural exhibe algo inusual: normal- mente la desocupación es característica de las ciudades y las tasas de desempleo urbano siempre han superado ampliamente las detectadas en el campo pero, según información del Sis- tema de Información Local (SIL) del Tena, el desempleo ru- ral alcanza un 11,9%, superando el 4,3% que es el promedio nacional para esta área de estudio. 43 Este indice se calcula del siguiente modo: (Inmigrantes - emigran- tes)/población total. Guadalupe León Rama de actividad económica De los resultados proporcionados por la línea de base del SIL-Tena se concluye que más de la mitad de la población in- dia de este cantón trabaja en el sector primario (agricultura, ganadería, caza y pesca). La construcción es una de las tres ac- tividades económicas donde la presencia de la mano de obra indígena supera la participación porcentual de la fuerza de tra- bajo no indígena, como se constata en el siguiente Cuadro 7. Llama la atención el elevado porcentaje de ocupación indígena en el sector servicios (25,2%), que corresponde a una tendencia general del cantón, en su conjunto fuertemente orientado hacia el sector de los servicios comunales sociales y personales (29% de la PEA). IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Tena Estos datos son aún más significativos cuando se anali- zan específicamente las ramas de actividad a nivel urbano y rural. En la ciudad de Tena, el 56,7% de la PEA se concentra en el sector servicios comunales, sociales y personales, que representa un 56,7%. Tal vez aún más llamativo resulta el hecho de que la población indígena ocupada en este sector es incluso ligeramente superior a la no indígena (57,1% frente a 56,5%)44. El único otro sector que revela algún peso impor- tante es el de comercio, hotelería y restaurantes, con un 10% 44Estos porcentajes y los que siguen se han calculado sobre el total de la PEA indígena y no indígena. Guadalupe León de la PEA, aquí sí con una marcada diferencia entre los indí- genas (3,2%) y los no indígenas (12%). Respecto de los otros sectores significativos para la po- blación indígena, los porcentajes siguen las tendencias gene- rales del cantón:agricultura, 19% de indígenas frente a 2% de no indígenas; construcción, 6,3% frente a 3,4%; trabajo do- méstico, 9,5% frente a 4,9%. La zona rural también presenta una estructura especial: la población indígena tiene una mayor participación en el sec- tor servicios (23%) que la no indígena (14%) y una menor ocupación en la agricultura (61% frente a 65%). Categoría de ocupación La gran mayoría de la población indígena trabaja por cuenta propia (53,9%) Este grupo es ligeramente menor en- tre los no indígenas (48,7%). Hay un alto nivel de trabajo asa- lariado y especialmente de trabajo en dependencias estatales. Este porcentaje es mayor para los no indígenas (30,5%), aun- que también es importante para los indígenas (22,9%). Des- tacan igualmente los trabajadores familiares no remunerados con un porcentaje del 8,2% entre los indígenas y un 4,1% en- tre los no indígenas. En cambio en el contexto urbano se invierte la relación: más de 5 de cada 10 indígenas son asalariados (públicos: 30%, privados: 20% y empleados domésticos: 5%), mientras que sólo 4 de cada 10 no indígenas se hallan en esta misma con- dición (asalariados públicos: 20%, privados: 15% y domésti- cos: 4%). Merece destacarse el importante peso que tiene para la población indígena el trabajo asalariado como empleados del Estado: tanto en el área urbana como en la rural, el porcentaje IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Tena Guadalupe León de indígenas en esa categoría es superior al de la población no indígena, lo que indica que las barreras para acceder a la administración pública no son fundamentalmente étnicas. Educación Considerando a la población de 5 años y más como ele- mento de análisis, observamos que en el Tena el 6,9% de la población no ha accedido a ningún nivel de instrucción, más de la mitad de la población ha alcanzado la instrucción primaria (54%), seguida por un 34,5% que ha accedido a la instrucción secundaria y tan solo un 4,9% de personas que han cursado al menos un año de instrucción superior. Los niveles de instrucción de los habitantes del Tena va- rían considerablemente según el área (urbano-rural) y el grupo al que se refiera el análisis. Los cuadros que se presen- tan a continuación muestran fuertes diferencias entre el campo y la ciudad. Los habitantes del campo están en franca desventaja respecto de los del área urbana: no accedieron a nin- gún nivel educativo el 1,9% en la ciudad y el 8,1% en el campo, y tuvieron la oportunidad de llegar a cursar el nivel superior un 13,5% en la ciudad y apenas un 2,8% en el área rural. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Tena Las diferencias respecto del grupo étnico no son tan re- levantes como las derivadas de la relación urbano-rural. No obstante, entre los indígenas hay una mayor proporción de personas que no han tenido ningún nivel de instrucción y es también inferior el porcentaje de indígenas que han accedido a la educación superior. Pobreza y condiciones de vida La medición de la pobreza para Tena (método indirecto o del ingreso) se llevó a cabo con información de los ingresos percibidos por los hogares a octubre de 2000, según los datos que el SIL presenta a través de la Línea de base levantada en no- viembre del mismo año. Las Líneas de pobreza consideradas co- rresponden al costo de la Canasta básica de bienes y servicios, pu- blicada por el INEC, la misma que ascendía a US$ 244,17. La Línea de indigencia correspondía al costo de una Canasta vital, que a la sazón se ubicaba en US$ 179,07. Los resultados arrojados por el ejercicio antes descrito permiten determinar que a oc- tubre de 2000 la pobreza afectaba al 90,6% de los hogares. Los hogares indígenas pobres ascendían al 94,1%, mientras los no indígenas pobres alcanzaban un 85%. Guadalupe León IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Tena Los resultados expuestos muestran, además, que mien- tras en el campo los hogares no pobres representan apenas el 6,2%, en la ciudad el fenómeno es menos severo pues el por- centaje es de 19. Estos indicadores confirman la sugerencia de que hay mejores posibilidades de bienestar en la ciudad que en el campo. El estudio etnográfico El barrio Paushiyacu La investigación etnográfica fue realizada en el barrio Paushiyacu, lugar en que se conjugan poblaciones de diverso origen: kichwas del Napo, kichwas andinos y colonos prove- nientes de diversos lugares del Ecuador. El sector de Paushi- yacu fue poblado por indígenas kichwas provenientes de la parroquia el Pano45, cantón Tena, a inicios de la década de 1970. Durante los primeros años se organizaron bajo la de- nominación de «Inti Llacta» de Paushiyacu, con el propósito de conseguir la titulación de tierras. En su origen la comuni- dad estaba constituida por 12 familias que mantenían la tra- dicional chacra (huerto), con cultivos de plátano, yuca, y maíz. A fines de los años 1980 Paushiyacu recibió población colona que fue tomando posesión de solares aledaños a la co- munidad «Inti Llacta» que, durante los primeros años, pre- sionó a las autoridades del Tena para que la desalojara. No obstante, el crecimiento urbano tendía a incorporar a las co- munidades que bordeaban el casco urbano y las autoridades del cantón optaron más bien por legalizar los solares de los 45 Esta localidad se encuentra a menos de 30 km de la ciudad deTena. Guadalupe León colonos y entregarles títulos de propiedad. En la actualidad el 60% de la población es kichwa del Napo y el 40% restante está compuesta por colonos indígenas ­kichwas andinos pro- cedentes de Chimborazo,Tungurahua y Cotopaxi­ y colonos no indígenas. «Actualmente el Municipio intenta hacer los planos respectivos en la organización sin respetar los estatutos jurídicos de la co- munidad... y han dejado de ser comunidad.Algunos han sacado escrituras individuales. Paushiyacu tenía sembríos comunales de cebolla, yuca, plátano, fréjol. Los colonos llegaron hace doce años. El 13 de mayo es la fundación del barrio y se celebra con fies- tas, en honor a San Ignacio. Como comunidad tiene 34 años y como barrio dos años, pero todavía no consta en el Municipio.» Entrevista en profundidad. Hombres. Barrio Paushiyacu, Tena, abril de 2002 El barrio Paushiyacu está compuesto por 5 manzanas. Existen alrededor de 150 viviendas y el presidente del barrio estima que alberga a 750 personas, con un promedio de 5 miembros por hogar. Las viviendas de los kichwas del Napo son similares a las de los colonos: construcción de bloque y techo de zinc, con uno y dos dormitorios. Su homogeneidad obedece a que el Ministe- rio de Urbanización yVivienda (MIDUVI) proporcionó los ma- teriales, cambiando la construcción tradicional de madera (chonta) a zinc y paredes de cemento. Las casas tienen 60 m2 de construcción y aproximadamente 10 m2 de patio.Se pudo adver- tir que en la mayoría de las viviendas se había anexado un cuarto para que viva un hijo o hija, o se había aprovechado el pequeño terreno que restaba para la construcción de otra vivienda. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Tena En cuanto al acceso a los servicios básicos, la totalidad de la población del barrio Paushiyacu tiene servicio de agua potable a nivel domiciliario, el 43% dispone de teléfono, no existe alcantarillado y se usa letrina o pozo ciego, no hay cen- tro de salud ni consultorios médicos privados. Una narrativa de la exclusión En los últimos veinte años el ritmo de cambio se ha acelerado considerablemente en la Amazonía ecuatoriana, principalmente debido a la explotación de sus reservas de pe- tróleo. La nueva infraestructura de caminos, unida a la de- manda de trabajos y servicios de la industria petrolera, cons- tituyeron los principales incentivos para el flujo masivo de co- lonos, el crecimiento urbano y la incorporación cada vez mayor de las comunidades indígenas a la economía de mer- cado46 y a la dinámica urbana del Tena. No obstante, ya den- tro de los espacios de socialización los kichwas se sienten ex- cluidos al no gozar de los mismos derechos que los colonos. El testimonio de esta mujer kichwa evidencia un fuerte «Claro, con nosotros los nativos, o sea la gente de aquí en elTena, ellos son muy racistas; o sea a la gente nativa la rechazan, o no les interesa, pero nosotros somos las personas que más valemos... para ellos nosotros somos los que más tenemos en todo y ellos son los que nos rechazan. ¿Por qué nos rechazan si esto es nuestro y ellos son colonos? Pero ellos son los que más rechazan.» Grupo focal. Mujeres, Barrio Paushiyacu,Tena, abril de 2002 46 Muratorio 2001. Guadalupe León sentimiento de discriminación por parte de los colonos y queda, sobre todo, la pregunta de por qué los rechazan si antes de su llegada la tierra era de ellos. En otro testimonio la discriminación aparece asociada a la poca capacidad de comprensión que los colonos tienen de los kichwas, ya sea por la distancia que impone el idioma o porque simplemente no se quiere escuchar ni entender sus reclamos. Cabe subrayar que la discriminación y la exclusión no son «Sí, solo entre ellos, aquí atienden solo entre ellos... a la gente nativa dejan a un lado y no nos toman en cuenta. Si alguno entiende lo que estamos hablando en kichwa, vuelta ahí mismo todo claro lo hablamos. Ellos también entienden y no quieren ayudar, nos quieren hacer de menos.» Grupo focal. Mujeres, Barrio Paushiyacu,Tena, abril de 2002 tan evidentes en la ciudad del Tena. Los colonos no reconocen que existen prácticas discriminatorias contra los indígenas: Pese a los comentarios de los colonos, en la práctica «Ellos están en todos los lugares... hasta en la política están.» «Aquí no hay discriminación,porque la gran mayoría son indígenas.» cotidiana se manifiestan de forma muy sutil enfrentamientos entre indígenas y colonos. La exclusión se expresa en varios niveles, como veremos a continuación. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Tena La exclusión económica Es frecuente en el Tena escuchar comentarios de que los indígenas no estarían viviendo una situación de exclu- sión y que la pobreza es un problema que afecta a todos por igual. Sin embargo, existe una línea argumentativa según la cual más que formas de discriminación activas los indígenas estarían enfrentando desventajas en un proceso de cambio económico y social.Veamos un testimonio: «Bueno, la pobreza existe para todos, pero no ha habido una autoridad que tenga propuestas para vencer este tipo de pobre- zas. A veces tenemos tierras, pero no tenemos facilidades, más que todo recursos económicos. Los préstamos que otorga el banco dan a un interés muy elevado y eso no nos ha permitido a no- sotros desarrollamos en la parte de la agricultura.Aquí casi la mayor parte de la gente indígena tiene sus tierras pero no po- demos producirla, es decir falta la capacitación, la parte técnica de lo que es saber agricultura y no contamos con recursos sufi- cientes para poder trabajar la tierra. No estamos preparados para invertir y formar microempresas y a partir de ese trabajo conjunto quizás variar en algo lo que es la pobreza.» Entrevista en profundidad, Barrio Paushiyacu, Tena, abril de 2002 La pobreza indígena se derivaría de las dificultades que, tanto por su educación como por su propia cosmovisión, en- frenta esa población a la hora de acceder a mecanismos so- ciales concretos (crédito) para poder implementar una forma de producción orientada al mercado y a la rentabilidad. Esto Guadalupe León significa básicamente que el indígena no cuenta con todas las herramientas que le permitan participar exitosamente en el mundo mercantil en que está inmerso. Este proceso resulta más dramático si se considera que el indígena se convierte gradualmente en pobre dentro de la sociedad nueva que lo rodea, a la vez que lo hace en su so- ciedad, puesto que pierde los mecanismos para funcionar ade- cuadamente en su mundo tradicional. La pobreza se expresa en dos culturas En efecto, la cultura indígena kichwa amazónica tiene un concepto específico para su definición cultural de pobreza: el mutsui. No se trata de la pobreza material y de la carencia de servicios entendidas desde la lógica occidental (Viteri 2000)47. La palabra está asociada a la carencia de productos primordiales de la biodiversidad agrícola sin cuyo sustento cotidiano a largo plazo resulta inconcebible la seguridad ali- mentaria. Las causas del mutsui pueden ser diversas, siendo la principal las inundaciones causadas, en la siembra itinerante, por las fallas en la utilización de los distintos pisos ecológicos. Viteri (íd.) afirma que el mutsui está asociado a la pose- sión y al manejo de la biodiversidad agrícola, al conocimiento que aquello supone sobre tipos de suelo, pisos ecológicos, cultura de prevención, espiritualidad y visión de largo plazo. Si algunos de estos elementos están ausentes, una familia o una comunidad puede caer en el mutsui, que es el único y verdadero criterio de pobreza entendido culturalmente por los kichwas, y que está relacionado con la seguridad alimentaria 47 Viteri 2000. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Tena y, concretamente, con los productos agrícolas, aún cuando la caza y la pesca sean abundantes. El mutsui se concibe como algo absurdo, indigno y deprimente48. La solidaridad y reci- procidad características de la economía y la cultura de la sociedad indígena resultan la mejor respuesta para enfrentarlo y convertirlo en algo circunstancial y no crónico. En defini- tiva, la cultura kichwa selvática posee una definición propia de la precariedad ­que podríamos asimilar a la pobreza­ y un conjunto de dispositivos culturales y sociales que permiten evitarla o remediarla si se presenta. Se trata sin embargo de un código y de soluciones que tienen que ver con mecanis- mos de funcionamiento de la sociedad. Si estos mecanismos se alteran, la comunidad se siente seriamente amenazada. Así, teniendo en cuenta el significado del mutsui inten- taremos interrelacionarlo con algunos indicadores convencio- nales de la pobreza para observar el estado de la situación de los kichwas delTena. Desde esa perspectiva, es necesario vin- cular la pobreza a temas como la posesión y el manejo de la chacra, el grado de integridad y deterioro ambiental que pre- senta, la vigencia de los sistemas de transmisión del conoci- miento, la dinámica de los sistemas económicos y de salud. A de la ausencia de recursos que aseguren la satisfacción de las necesidades básicas en el mercado de consumo y la falta de infraestructura física que garantice un flujo adecuado de bienes y servicios sociales ­entendidas como causas de po- breza­, los kichwas responden con su ancestral capacidad de vivir de la tierra, de convivir en unión y en comunidad. Su inserción en el mundo urbano los ha llevado a adoptar nuevas 48 íd., p. 148. Guadalupe León lógicas de consumo: han reemplazado productos del huerto por arroz, atún, aceite, fideos y han incorporado artefactos como radio, televisor, equipos de sonido, cocinas a gas y, en muy pocos casos, refrigeradoras.Asimismo y como se explicó anteriormente, utilizan otros materiales de construcción de vivienda y tienen acceso a servicios básicos como agua, teléfono y energía eléctrica.En ese contexto, el significado de pobreza va cobrando nuevos contenidos. El idioma, instrumento de discriminación Para los kichwas su precario manejo del español, la falta de instrucción e incluso la baja calidad del sistema educativo estarían a la base de las prácticas de exclusión que ejercen contra ellos mestizos y colonos. Se trata de carencias que im- posibilitan competir en el mercado laboral, negociar con los colonos, realizar reclamos, solicitar empleo o alcanzar mejores niveles económicos. «Hay problemas para estudiar por la timidez y los problemas del colegio donde uno no se desenvolvió bien y la gente indígena jamás ha avanzado a un nivel superior, porque en la universi- dad hay gente de dinero, gente de clase y hay que ver hasta la forma de hablar... entonces nuestros hijos no pueden responder y se quedan estancados. Por eso mi afán es educarles a los ni- ños, para que hablen español y no tengan dificultad, porque si nosotros les enseñamos kichwa desde pequeños, entonces de grandes no se irán a desenvolver, porque la gente se burla y los niños ya no quieren volver más.» Entrevista en profundidad, Barrio Paushiyacu, Tena, abril de 2002 IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Tena La desventaja educativa no se plantea tanto respecto del acceso a la instrucción, sino de las condiciones discriminato- rias percibidas por los indígenas: «Y si bien hay niños que han tenido acceso a escuelas hispanas, ellos han sufrido rechazo, burla, maltrato por el mal manejo del español. Una vez más se hace evidente que no sólo es necesario tener acceso a educación, sino que ésta debe cumplir un control de calidad. Sin embargo, existe esperanza en igualar las condi- ciones entre indígenas y colonos... A partir de la conquista de los estudios superiores, se lograría tener autoridades indígenas y no necesitar a los mestizos». Grupo focal. Mujeres, Barrio Paushiyacu,Tena, abril de 2002 En otro testimonio una mujer kichwa manifiesta que aún teniendo educación y habiendo logrado un buen nivel de capa- citación,la competencia con mestizos o colonos es difícil porque existe una forma de discriminación enmarcada en una estructura donde se sobrevalora fuertemente lo europeo y lo extranjero: «Claro... el pago es igual, pero lamentablemente los bachilleres y las bachilleres indígenas simplemente llegan a ejercer como asistentes o como conserjes... mientras que un mismo compa- ñero, que ha sido de ese mismo colegio, que ha estudiado lo mismo, está de ayudante de contabilidad o de secretaria.Todavía existe ese concepto de racismo: éste es indígena y no puede estar aquí, o quiere que esté la más bonita, de ojos azules, coloradita, para que esté aquí como vitrina, mientras que la indígena que es morenita, negrita, no puede tenerla haciendo esos servicios». Entrevista, Mujer indígena, Tena, abril de 2002 Guadalupe León Un motivo de discriminación sería, pues, el manejo de estereotipos raciales: habría preferencia por contratar a una mu- jer fenotípicamente blanca, de ojos azules (estereotipo de la mujer con rasgos europeos) antes que a una «morenita» (este- reotipo de la mujer con rasgos indígenas). La política, un camino para unos pocos Según el grado de acceso a bienes y el tipo de inserción en las actividades laborales, los kichwas conforman dos gru- pos diferentes: el primero, compuesto por individuos que han logrado sobresalir o destacar en el ámbito político y social, es decir que actúan en cargos administrativos y públicos ­al- calde, concejal, director de la escuela, entre otros­ y un se- gundo grupo donde se concentra el resto de la población ki- chwa que aún vive al margen de estas posibilidades y carga, además, con los estereotipos que construye la sociedad colona respecto de su condición étnica. Las prácticas de exclusión varían según de qué grupo se trate. Para los no indígenas, es decir los colonos, el kichwa es «vago», «dejado», «vive al día» y, en otro ámbito de cosas, «son li- bres», «contemplativos»49, «sin espíritu capitalista». Interrogados sobre cómo se perciben en cuanto a su condición étnica, res- pondieron que «explotados», «desplazados», «marginados», «olvi- dados». Estos diferentes calificativos guardan estrecha relación con la incapacidad del kichwa de funcionar adecuadamente en una economía mercantil de ganancia.Veamos los testimonios: 49 Se dice de la persona que mira las cosas pero no hace nada. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Tena «...el indígena amazónico no tiene una conciencia capitalista.... no tiene idea de amasar capital, ellos tienen la lógica de vivir al día». Entrevista en profundidad. Hombre no indígena, Tena, abril de 2002 «...el indígena de aquí si es dejadito, tiende a vivir una vida de alegría, de comunidad, de libertad». Entrevista en profundidad. Hombre no indígena, Tena, abril de 2002 El colono (moderno) no logra comprender la lógica de subsistencia del kichwa (tradicional). Así, los problemas que confrontan en sus interacciones cotidianas reflejan la distancia entre dos maneras de controlar los recursos: mientras el pri- mero maneja la idea del ahorro y de extraer lo que más pueda, el segundo busca activar mecanismos de solidaridad y disfrutar de la sociabilidad una vez atendidas las necesidades básicas. En el Tena no es fácil observar la exclusión como ac- titud social debido a que en los espacios de interacción co- tidiana colonos e indígenas se interrelacionan frecuente- mente, en espacios tanto públicos como privados. No exis- ten prácticas concretas que evidencien formas de discrimi- nación entre indígenas y no indígenas (colonos).Tampoco es posible evidenciar violencia explícita expresada en exclu- sión, marginación o discriminación racial dentro del sector nativo. No obstante, si bien actualmente la población de co- lonos no reconoce ningún tipo de exclusión hacia los indí- genas, éstos sí la perciben. Guadalupe León «Prefieren más a gente colona en los trabajos, a nosotros nos di- cen "indígenas","nativos","qué sabes hacer"». «Así tratan, como conserjes, como persona de mandados tratan». Si el indígena se ha incorporado a la dinámica del sector urbano y alcanzado un «logro» en el ámbito público, político, económico u otro, será visto por el colono como individuo. Si no, con frecuencia será masificado. Una actitud habitual del trato del colono hacia el indígena es el «tuteo», comporta- miento que cambia con el indígena que ha alcanzado un cargo público y que automáticamente se convierte en «señor». ¿Una invasión?: la convivencia y el territorio Paushiyacu está considerado como barrio desde hace apenas dos años. Los kichwas recuerdan que los colonos llegaron en posición de desventaja por tres razones princi- pales: por un lado, pisaban el territorio de una mayoría ét- nica; en segundo lugar, no tenían títulos de propiedad; y, en tercero, carecían de recursos económicos y tenían pocas ha- bilidades para aprovechar los recursos de la selva. Sin em- bargo, en el curso de diez años lograron varias conquistas, entre ellas el reconocimiento de la propiedad de sus solares, la construcción de sus viviendas y el control del territorio donde habitan. Esos años significaron, para indígenas y colonos, entrar en una dinámica de interacción obligatoria, de aprendizaje re- cíproco en ámbitos de conciliación y de conflicto. En los tes- timonios encontramos las siguientes impresiones: IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Tena «No existe a veces colaboración de los colonos en las mingas porque dicen que ya tienen escrituras y ya no participan en las convocatorias que realiza el presidente de la comunidad... La gente colona tiene otra forma de vida, no viven en comunidad, entonces eso ha repercutido negativamente.» El indígena mira al colono como la persona que usurpó un espacio que no le pertenecía. Considera que su interés por la comunidad fue momentáneo y que una vez lograda la le- galización de sus solares, fue perdiendo interés por participar en las reuniones, mingas, fiestas, etc. Los colonos, por su parte, miran al kichwa como un sujeto desorganizado pues si bien ellos llegaron con desventajas, exhiben logros significativos como haber mejorado la construcción de la vivienda, conse- guido algunos bienes suntuarios (electrodomésticos) y ele- vado en todo aspecto su calidad de vida. El kichwa expresa descontento por la presencia de colo- nos en el barrio y sobre todo por la ruptura de formas tradi- cionales de colaboración. Esta situación se ha venido agravando desde hace diez años, cuando la comunidad fue absorbida por el crecimiento de la urbe. La comunidad siente que ha ido ce- diendo cada vez más espacios a los colonos y hacerlo ha signi- ficado perder control y poder sobre los mismos50. La visión del colono es la siguiente: 50 Hay que tener en cuenta,no obstante, que la presencia de colonos también trae ciertos beneficios, básicamente el capital y la inver- sión que estos pueden realizar. Guadalupe León «No saben vivir. Ellos son dejados... nosotros hemos logrado hacer una casa, ampliarle, ponerle mejores condiciones, en cam- bio ellos viven así no más, no mejoran, y entonces dicen que no- sotros somos ambiciosos, y no es cierto, sino que nos gusta vivir mejor. Por ejemplo nosotros mejoramos las paredes, mejoramos el piso, no nos gusta vivir con animales dentro, ellos en cambio ahí tienen todo....» Hombre no indígena, Barrio Paushiyacu,Tena, abril de 2002 Sin embargo, en la cotidianidad se dan interacciones no conflictivas: los niños juegan sin mirar si son colonos o ki- chwas, asisten a las mismas escuelas, practican deportes e in- cluso festejan juntos al patrono del barrio, San Antonio: «Tenemos el club deportivo "Águilas". Ahí todos los domingos hacemos deporte, tenemos campeonato interbarrial.» «Todos estamos integrados, a veces también las mujeres ha- cen deporte.» «Hacemos fiesta de San Antonio, desde hace seis años, con priostes y todo... participamos todos juntos.» La violencia doméstica La violencia entre los kichwas del Tena se manifiesta en diversos escenarios: la familia, el barrio, el trabajo. En sus testi- monios, las mujeres reconocen la presencia de maltrato marital: «Todavía hay mucho maltrato pero hay ya un 30% de mujeres que van saliendo adelante y no tienen miedo... En otras comunidades IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Tena es más difícil porque el esposo domina y si salen a buscar ayuda, al regreso reciben el doble de maltrato por denunciar y eso es un problema.» «El problema es el machismo que está en los hombres, no dejan hacer nada... una quiere salir a una reunión y le dicen que no, y si una se quiere hacer la voluntad de una, entonces viene y le pega, que por qué no estás en la casa, que por qué no cuidaste al niño. Entonces por eso hay maltrato. Porque eso está en los hombres.» «De todo hay... Como dice la compañera, sí hay gente que va saliendo pero también hay el temor de que le peguen. La otra noche llegó borracho, con tragos, viene y le pega en la cabeza, yo vuelta salí corriendo a amenazarle con un palo, le digo que piense, que haga de razonar, que no está bien eso, pero al que está cerca le pega, hasta al hijo le pegó.» Grupo focal, Mujeres,Tena, abril de 2002 Los testimonios son diversos. Unas hablan del alto ín- dice de maltrato en la ciudad del Tena, otras de que el marido es machista y también hay quienes asocian la violencia mari- tal con la pobreza y el consumo de licor. «La situación es preocupante porque el índice de maltrato a la mujer es cada día más alto. El machismo está bien enraizado y el marido cree que tiene derecho a maltratarlas. Hay más maltrato por las condiciones económicas, es un aspecto que ge- nera violencia.» Entrevista en profundidad, Tena, abril de 2002 Guadalupe León En los grupos focales se fue evidenciando que muchas mujeres temen exponerse a mayores niveles de violencia si denuncian los maltratos. Pero la violencia contra la mujer se da también en su interacción con los colonos. La agresión del patrono (colono) hacia su empleada (indígena kichwa) se convierte en un sím- bolo de jerarquía y humillación: «El problema más grave que puede haber aquí es que siempre quieren ellos humillar. La humillación es el problema principal: siempre tenemos que agachar la cabeza delante de un colono.» «Por el simple hecho de ser nativo no nos tratan bien, ni para la comida, dormida, ni la paga. Dan comida como a un animal, no tengo cobija en la noche... si fuera colono me pagarían más.» Grupo focal, Tena, abril de 2002 Capital social Como ya hemos señalado previamente, cuando habla- mos de capital social hacemos alusión a un cúmulo de cono- cimientos, iniciativas, acciones y capacidades colectivas que los grupos humanos desarrollan como respuesta a los problemas económicos y socioculturales en los que se hallan inmersos. Dentro del capital social se enmarcan las redes de so- lidaridad y apoyo que en el sector indígena ­y según pu- dimos percibirlo especialmente en el barrio Paushiyacu de la ciudad del Tena­ funcionan con lógicas de ayuda recí- proca generalmente entre parientes y vecinos del mismo grupo étnico. Estas redes representan un tradicional meca- nismo socioeconómico para afrontar la carencia de bienes IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Tena materiales y de seguridad social que resulta de la margina- ción y la exclusión. Las visitas domiciliarias realizadas en el barrio Paushi- yacu permitieron observar que la composición familiar es bas- tante compleja: va desde la unidad nuclear completa, las fa- milias nucleares incompletas, las familias «mixtas» (nucleares con miembros allegados) hasta una familia extensa compuesta por dos núcleos completos. En la mayoría de situaciones se detectó que la unidad doméstica coincidía con la unidad eco- nómica y la unidad de residencia de los miembros. En la coincidencia de distintos tipos de unidades, la vi- vienda y laorganización espacial del barrio tienen un papel importante. Se constató el modo en que ha cambiado la con- cepción de la organización del espacio: del manejo de la chacra se ha pasado al reducido solar de 70 a 80 m2 para la cons- trucción de la vivienda. La familia kichwa, acostumbrada al sistema tradicional de caza, pesca y manejo de la chacra se ha modificado verti- ginosamente durante estos últimos años. Se pudo apreciar que uno de los principales componentes de la reproducción ma- terial constituye la obtención de ingresos familiares, en su mayoría obtenidos por los hombres de la familia que han lo- grado incorporarse a relaciones laborales. Muchos de ellos tienen trabajos en la construcción, otros son guardias y algu- nos (muy pocos) se han insertado en actividades públicas (Municipio, Prefectura). En el caso de las mujeres, la mayoría se dedican a las labores domésticas, sólo cuatro mujeres de la comunidad atienden la guardería y siete son lavanderas51. 51 El empleo en el sector público es particularmente alto en la ciu- dad del Tena. Guadalupe León Muchos de los entrevistados comentaron que todavía conservaban pequeñas chacras en el Pano y que no les era muy difícil conseguir el alimento básico para la dieta familiar. Sin embargo, los más ancianos expresaron cierto malestar por el actual consumo de nuevos alimentos: atún, fideos, arroz, ha- rina de trigo, avena, entre otros. En cuanto a la configuración de la estructura familiar, está presente la del ayllu (familia indígena tradicional)52, es decir la familia ampliada, compuesta por el padre, la madre, los hijos y las nueras (nótese el carácter patrilineal). Pese a los cambios que se perciben a partir de la incorporación al medio urbano, sigue prevaleciendo la constitución tradicional de la familia. Existen redes de reciprocidad y solidaridad familiar. Por ejemplo, es constante observar que los niños están al cui- dado de los abuelos y la comida se prepara para todos quienes habitan la casa.A nivel vecinal se han reforzado lazos con có- digos de parentesco ritual, sensación de seguridad y membre- sía en identidades colectivas, presencia de referentes locales que guían las estrategias de vida en las familias. Cabe resaltar que este factor de vecindad no incluye a los colonos. Ello explica que todavía esté presente la comuna, enten- dida como el resultado del sincretismo cultural observable en la herencia prehispánica del ayllu, donde prevalecen la recipro- cidad y las obligaciones de la comunidad: cuotas, multas, tra- bajo grupal (minga). En Paushiyacu aún se percibe que el espa- cio involucra una forma de organización societal que permite reproducir la cultura, la lengua, el saber, la cosmovisión, las 52 Estudios más detallados se encuentran en Oberem (1980),Hudel- son (1987), Moya (1997). IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Tena costumbres. Por tanto, cuando el barrio comienza a incorporar a colonos, los habitantes originarios se sienten amenazados pues consideran que la inserción de nuevos agentes provoca la perturbación y modificación de la dinámica cotidiana. «Desde hace diez años que llegaron los colonos al barrio Pau- shiyacu y han venido diciendo que van a cumplir con los esta- tutos que tiene la comunidad, como participar en mingas, cola- borar en fiestas, con otras cosas de nuestra forma de vida... Eso ha sido una mentira porque cuando sacaron la escritura comen- zaron a marginar al indígena y ya no hubo comprensión, hicie- ron su casita y dijeron ya nadie me quita... En ese sentido, vi- nieron a desorganizar nuestra organización, eso de una u otra manera está afectando directa o indirectamente nuestra forma de vida, las costumbres y nuestra cultura.» Entrevista en profundidad, Hombre, Barrio Paushiyacu, Tena, abril 2002 Como se puede apreciar, existe en la cotidianidad de los kichwas del Napo una resistencia a la incorporación de los colonos en espacios ganados por ellos. La reproducción cul- tural y la participación comunitaria son motivo de largas dis- cusiones y están a la base de los conflictos interétnicos. Los kichwas cuestionan el tipo de música que escuchan los colo- nos, el volumen al que lo hacen, las fiestas que realizan, el he- cho de que se emborrachen, de que les insulten o no quieran participar en la minga, todo lo cual se convierte en el modo que han encontrado para expresar su resistencia cultural. Cabe advertir que la dinámica urbana ha incidido mu- cho en la modificación de ciertas prácticas: la participación en Guadalupe León mingas, por ejemplo, se limita únicamente a los espacios pú- blicos (parques, escuela, etc.). Por otro lado, los jóvenes ki- chwas consumen alcohol y escuchan la misma música que los colonos. Cuando se habla de todo ello, se acusa al colono de haber influido en la población nativa. La organización En el Tena la organización indígena se ha caracterizado tradicionalmente por tener fuerza política. Ha habido diputados y alcaldes indígenas y la organización ha tenido relaciones de in- fluencia en el movimiento indio regional y nacional, lo que ha brindado oportunidades de ascenso social a algunos indígenas. La organización de mayor fuerza es la FONAKIN, filial de la CONAIE y agrupa a diversas organizaciones de la pro- vincia. Nació con el nombre de Federación de Organizacio- nes Indígenas del Napo (FOIN), bajo la influencia de los pa- dres josefinos en 1964, y a partir del Congreso de Organiza- ciones Kichwas del Napo de la Amazonía, celebrado en sep- tiembre de 2001, acordó cambiar su nombre a FONAKIN, con la finalidad de fortalecer el sentido de la organización sustituyendo la denominación de «organizaciones indígenas» por la de «nacionalidad kichwa«. Este cambio obedeció a diversos factores. La moviliza- ción y participación política de los indígenas ecuatorianos du- rante las décadas de 1980 y 1990 lograron romper la imagen del «indio» construida durante el siglo XIX y consolidada en el XX e incidieron en la articulación de un discurso que in- cluye las definiciones de nacionalidad y de comunidad. El uso del término «nacionalidad indígena» actualmente se halla im- plantado y está en el centro del discurso de las organizaciones y los intelectuales. Las organizaciones indígenas lo han venido IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Tena utilizando para referirse al conjunto de los pueblos indígenas agrupados en la CONAIE. Lo novedoso en el cambio de nombre de la FOIN a FONAKIN es la ruptura de la deno- minación «indio» o «indígena«. Para Domingo Tanguila, presi- dente de la FONAKIN, el término «indio» denota sobrenom- bre y es peyorativo. «El congreso ha resuelto que no queremos que nos llamen como sobrenombre, en términos despectivos.A veces nos llamaban ala- mas, indios, jíbaros, salvajes, aborígenes, etc. Nosotros hemos for- talecido nuestro nombre: somos nacionalidad kichwa del Napo de la Amazonía. De ahí que surja el nombre FONAKIN.» Entrevista al profesor Domingo Tanguila, Presidente de la FONAKIN,Tena, abril de 2002 Las percepciones propias y de otros Los testimonios presentados nos hablan de un juego de visiones en los cuales se conjugan varios elementos. Los in- dígenas se perciben a sí mismos como legítimos detentores de diversos derechos. Fueron los dueños originales de este espa- cio social y otras personas han llegado a construir una socie- dad en la cual ellos no son dueños y señores sino personas que en clara desventaja compiten en un mundo que les pos- terga. Hay en todo este discurso una especial sensibilidad a las jerarquías: aparece como violenta la relación con sistemas je- rárquicos que los segregan53. 53 Este es un tema que puede permitir mayores reflexiones desde va- rios puntos de vista. Las sociedades amazónicas sí tenían jerarquías, Guadalupe León En ese contexto es significativo el papel de las organi- zaciones tanto amazónicas como nacionales (FONAKIN, CONAIE). La construcción del discurso de la identidad ha tenido un carácter homogeneizante en cuanto al tema de la percepción de los indígenas sobre su condición étnica: el dis- curso reivindicativo está atravesado por la influencia de las organizaciones indígenas. «Ser indígena significa mucho para nosotros, al ver que nuestros propios intereses e inquietudes han sido abandonados. Hemos sido puestos en suburbios de la ciudad, sentimos rencor de no tener dominio de lo que a nosotros nos pertenecía...» Entrevista en profundidad. Hombre, Barrio Paushiyacu, Tena, abril de 2002 La visión del colono, en cambio, es que, según las nor- mas occidentales, no se trata de discriminación sino que los kichwas son malos jugadores en el juego de la competencia y el progreso. Todo el mundo tiene problemas, todos tienen que hacer esfuerzos y según la lógica del sistema, quien no los hace no podrá progresar. Los estereotipos que se construyen sobre los indígenas no parten de una negación o de una descalificación étnica pero estas se negociaban en estructuras familiares y a través de alianzas personales. La sociedad occidental propone ­o exige­ je- rarquías más frías, no personales, sino meritorias. Da la impresión de que lo más difícil de aceptar no es la existencia de jerarquías, sino una dinámica en la cual tienen claras desventajas. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Tena masiva. Para los colonos, los kichwas simplemente no hablan bien, son menos competentes para este mundo y por ello son menos valorados. Reafirmación identitaria Surgen, así, diversas maneras en que la población indígena procesa su situación y los conflictos con la sociedad nacional. Los indígenas amazónicos son percibidos por los colonos como «más cohesionados»54 (característica de la comunidad tradi- cional). Según el criterio mestizo, les «encanta» que les digan nativos (sentimiento de pertenencia étnica).Al parecer, al in- dígena urbano le gusta seguir viviendo como en su comuni- dad. Se ha producido un paulatino abandono de la lengua na- tiva y pese a que existe una gran población indígena kichwa- hablante en las instituciones públicas y en los negocios parti- culares delTena, casi no hay oficinas ni letreros que tomen en cuenta al idioma como puente de entendimiento. Son múlti- ples las estrategias de supervivencia adoptadas por los indíge- nas frente a los efectos negativos del proceso de urbanización. Muratorio (2001) explica que en los últimos veinte años el ritmo de cambio se ha acelerado en la Amazonía, principal- mente por la explotación del petróleo. El consecuente impulso a las obras de infraestructura, como los caminos, y la demanda de trabajo y servicios de la industria petrolera incentivaron el in- greso de colonos.Así, crece la urbe y,por otra parte, se incorpora mano de obra indígena al sector petrolero, agrícola, etc. Estas transformaciones económicas y la apertura a nuevas tecnologías de comunicación, especialmente la radio y televisión, han sido 54 inclusive que los indígenas de la Sierra. Guadalupe León decisivas para la inserción de los jóvenes kichwas del Napo de ambos sexos en una modernidad globalizante55. De ahí que las nuevas generaciones hayan sufrido una transforma- ción cultural de gran envergadura. «Cada año se han ido olvidando de las costumbres indígenas, pero ahora estamos recuperando porque están de moda muchas presentaciones típicas... Entonces pensamos ¿por qué no ser lo mismo de antes?» Grupo Focal 1, Barrio Paushiyacu,Tena, abril de 2002 En el grupo focal aparecieron algunos testimonios en torno a recuperar la tradición, rescatar danzas, vestuario, etc. Observamos que se habla siempre de «antes» ­es decir «antes de la llegada de los colonos»­ como una recuperación de la me- moria. Se evocan el tiempo perdido y las tradiciones olvidadas. Pero cuando se les preguntó acerca de cómo era la ropa tradi- cional, nunca hubo consenso en las respuestas. Así, las manifes- taciones culturales no son sino una representación folclórica. En el trabajo de Muratorio (íd.) con mujeres ancianas, se observa que evocan el tiempo pasado desde el inevitable sentido de la pérdida y de la imposibilidad de reproducir adecuadamente los recuerdos y tradiciones entre las nuevas generaciones. Dice la autora que experimentan un senti- miento de nostalgia, que rememoran todas las dimensiones sensoriales relacionando memorias corporales y espirituales con sentimientos de envejecimiento y separación. Y luego 55 Muratorio, Ob. cit., p. 239. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Tena acota «están usando sus memorias de identidad para enfren- tar lo que sienten en el presente que es una seria crisis en sus familias». Los jóvenes son los que mayor impacto han recibido de los procesos globales de modernización. Al desarrollar su conciencia cultural individual y de grupo, se ven involucrados en un proceso profundo de formación de la identidad: las viejas y nuevas tradiciones son parcialmente cuestionadas, in- corporadas o descartadas. Muratorio precisa que los jóvenes deben transitar por al menos tres sendas de identidad: la cues- tionada pero ya transitada por sus mayores; la más atrayente, representada en los medios de comunicación de masas y re- forzada por su grupo de edad; y, la de más fuerza política, ofrecida por las organizaciones indígenas56. «Nuestros viejos dejaron diciendo que nuestra cultura no se vaya a desaparecer:"ustedes son jóvenes, no deben tener miedo de ha- blar kichwa, hablen donde quiera, hablen entre ustedes, al que no sabe hablen en español"... A mí me ha gustado siempre in- culcar eso a los jóvenes, enseñar danzas nativas, bailes típicos, pero actualmente todo ha cambiado.» Entrevista en profundidad. Hombre, Barrio Paushiyacu, Tena, abril de 2002 Esta perspectiva de cambio con revalorización cultural puede resumirse en las siguientes recomendaciones que hacen los indígenas: 56 Muratorio, Ob. cit., p. 241 Guadalupe León · tratar de mantener el uso del lenguaje a nivel familiar, aun- que a nivel comunitario no lo hagan (lo que se evidencia cuando reconocen la importancia de la educación bilingüe pero en su práctica cotidiana, aún dentro del barrio, no practican la lengua); · inculcar a sus hijos la conservación de tradiciones y cos- tumbres propias de su cultura (aunque esta conservación se realice en la intimidad de sus hogares o barrios, al pa- recer existe una especie de vergüenza de expresar libre- mente su cultura); · recuperar vestimentas (aunque esto tenga mucho más que ver con la industria del turismo que con la transforma- ción cultural); · formar organizaciones donde se defiendan y representen sus intereses individuales y colectivos, y participar en ellas. Se constata el surgimiento de una gran cantidad de or- ganizaciones (quizá por necesidad pero también por fraccio- namiento) de carácter político, religioso, ecológicas, culturales, comerciales y otras que aglutinan prácticamente a la mayoría de nativos de la zona57. La labor que desempeñan (rescate cul- tural, protección de la naturaleza, derechos humanos, desa- rrollo sostenible, etc.) está dirigida a grupos nativos y colonos. La participación indígena en este tipo de organizaciones es alta. No es descartable que en gran parte estén movidas por 57 Son tantas las organizaciones, que se genera confusión sobre su nombre, papel, dirigencias, orientación y finalidad. En las entrevis- tas se pudieron detectar las más importantes: FOACIN, FOQUIN, FONAKIN, AEPTIN. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Tena afanes meramente político-electorales pues son las que orien- tan la votación de las mayorías. La vida política Las organizaciones indígenas en la provincia del Napo son un componente indispensable en cualquier estrategia de poder. De hecho, toda la gestión política pública ha es- tado en manos de líderes indígenas: alcaldes, concejales y diputados. Sin embargo, el problema de la gestión política es complejo. La dinámica de la política nacional es clientelar58 y la estrategia de alianzas para ejercer el poder puede robustecer esta tendencia. Sin lugar a dudas, y esto es percibido tanto por indígenas como por mestizos, la par- ticipación en la política ofrece oportunidades a ciertos líde- res que, en alguna medida, intentan canalizar beneficios para sus grupos de apoyo. Esto, desde luego, no constituye una solución al empobrecimiento, la marginación y la dife- renciación social. Al parecer el sistema político tiende a legitimarse sobre la base de las rentas públicas, lo cual puede crear una muy fuerte dependencia de las mismas (recordemos que más del 50% de la PEA del Tena se concentra en el sector público). De ahí que haya poco o ningún desarrollo de alternativas productivas. 58 Cabe recordar que elTena fue un eje comercial durante los auges de la cascarilla y el caucho, cuando se implementaron sistemas clientelares. Incluso el sistema hacendatario del Napo tuvo mati- ces de patronazgo. Guadalupe León El tema de los derechos ciudadanos y la gestión municipal Dado el tejido social que hemos descrito, en el Tena los derechos se reivindican a través de la movilización, la organi- zación y la lucha, cuyos niveles permitirían avizorar una me- joría de la situación de los indígenas. Sin embargo, el contexto rentista presenta serias amenazas de que la dinámica se oriente hacia la distribución de rentas, lo cual puede limitar el desarrollo de los sistemas de derechos ciudadanos. La gestión municipal ha estado marcada por el tema indí- gena, que ha sido parte de las estrategias de poder. Pese a ello se puede constatar una significativa brecha entre las condiciones de vida del área rural y las del área urbana del cantón. Esto implica que la construcción de ciudadanía y equidad debe orientarse a las áreas rurales y a la creación de una base productiva. Los resultados Del análisis efectuado se puede concluir que es en el Tena donde las diferencias étnicas son menos determinantes de la situación de pobreza, pero es donde más aguda se pre- senta para indígenas y no indígenas. La segregación laboral a la población indígena es menor a la que se encuentra en otras partes. Hay sin embargo un proceso generador de exclusión a partir de las condiciones de desventaja en que la población indígena ingresa al mercado. Las estrategias desarrolladas para enfrentarlas tienen varios méritos, por ejemplo el de haber creado un sector de empleo público indígena apreciable y el afán permanente de capacitación y mejoramiento de los ni- veles educativos. No obstante, pobreza y marginación siguen siendo una realidad para indígenas y colonos, en un sistema competitivo IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Tena mercantil ­articulado a uno político de distribución de ren- tas­ que crea jerarquías, desigualdades y privilegios. Todo ello lleva a pensar que es en los actuales momentos cuando se está generando un verdadero sistema de exclusión, que de no revertirse la dinámica, puede llegar a consolidarse. CONCLUSIONES DEL ESTUDIO Los resultados del estudio sobre Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito, Guayaquil y Tena llevan a replantear varios supuestos de las hipótesis formuladas en el diseño de la investigación. Según la hipótesis general «en los centros urbanos la población indígena sigue siendo ob- jeto de exclusión social, cuyas características en gran medida son dis- tintas a las de la exclusión social de las poblaciones no indígenas». Exclusión y segregación La exclusión y la segregación de lo indio tienen un ori- gen y un peso histórico determinado e identificado y consti- tuyen casi el símbolo mismo de los sistemas de exclusión. Se trata de la matriz básica sobre la que se estructura la segregación en el tejido social y da origen a las dicotomías entre lo mo- derno, educado, privilegiado y poderoso, y lo rural,lo pobre, lo indígena, asociado a lo ignorante, sujeto de servidumbre. Amén de lo dicho, en los últimos años se viven procesos importantes y activos de diferenciación y movilidad determinados por la urbanización indígena que, por un lado, modifican los mo- dos de interacción y, por otro, permiten mayor acceso a la pro- fesionalización indígena y, en general, mayores niveles de ins- trucción que les permiten acceder a nichos laborales diversos y a posiciones sociales y políticas de mayor jerarquía, tanto Guadalupe León respecto de la población indígena cuanto frente al conjunto de la sociedad. En efecto, la investigación muestra que en el grupo de ocupación de profesionales, científicos e intelectuales, en el área urbana, un 7,9% son indígenas, frente al 8,6% de no indígenas. Ahora bien, el indicador del área rural muestra que el menor acceso a estos grupos ocupacionales como modo de exclusión no sólo atañe al indígena (0,6%), sino en general a la población po- bre rural. De hecho, el acceso de no indígenas (1,4%) aunque es más alto, no muestra diferencias sustanciales y más bien las dis- tancias entre indígenas y no indígenas a este nivel se acortan. Relación educación-empleo-ingresos El papel que se asigna a la marginación de la educación como núcleo importante de la desventaja relativa de los indí- genas en el acceso al empleo se confirma: la diferencia entre analfabetismo indígena y no indígena (21,7% y 6,9% respecti- vamente) es alta. Sin embargo, las condiciones indígenas-urbanas muestran variaciones importantes en la relación educación- participación laboral. En efecto, el trabajo indígena en la cons- trucción es muy significativo en Quito (indígenas: 16,8%, no indígenas: 5,9%), mientras en Guayaquil la relación es distinta (indígenas: 5,2%, no indígenas:6,9%).Algo similar sucede con el trabajo doméstico: en Quito el 5,5% que se ocupa en esta actividad es no indígena, frente al 12,9% de indígenas, no así en Guayaquil, donde las mujeres indígenas tienen una parti- cipación igual que la de las mujeres no indígenas (8,8% de no indígenas, frente a 8,9% de indígenas). En general sigue siendo alta la diferencia indígena-no indígena en cuanto al porcentaje de trabajadores no calificados a nivel nacional (51,7% frente a 35,2%). A nivel urbano las distancias se acortan (28,5% frente a 30,4%). IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito, Guayaquil y Tena Elementos testimoniales y estadísticos ratifican la rela- ción directa entre bajos niveles de instrucción y ocupaciones de reducida rentabilidad económica, uno de los supuestos de la investigación. Otro aspecto importante que debe ser evaluado en la ur- banización indígena es la educación bilingüe (kichwa-español) que, en función de reivindicar y mantener la lengua como ele- mento sustantivo de la identidad, ha sido fuertemente fomen- tada por las organizaciones indígenas, cuyo logro más impor- tante ha sido la institucionalización de la política que la garan- tiza. Sin embargo, la etnografía realizada en esta investigación pone sobre el tapete una necesidad expresada por indígenas urbanos: la de aprender inglés e informática, e incluso la de lograr dominio del español. El multilingüismo aparece como una nueva demanda de la urbanización indígena, particularmente en los es- tratos indígenas más altos. Potenciación de capacidades En los itinerarios de vida de los migrantes de Guayaquil y Quito se aprecia cómo la ciudad obliga o brinda posibilida- des de desarrollo de destrezas y potencialidades laborales múltiples ligadas, en muchos casos, a las rutas migratorias que realizan los indígenas en su proceso de urbanización. Con fre- cuencia, antes de llegar a Quito han vivido en Guayaquil, Ma- chala, Quevedo59. A dicha experiencia se agrega la temprana iniciación laboral (de 5 años y más, según determinación de 59 Son frecuentes las historias de un hermano, tío, papá o mamá que los llevó por primera vez a Guayaquil, o que estuvo en Machala, Guadalupe León la PEA) y un rango también importante de segundas o terce- ras generaciones de residentes indígenas urbanos. Respecto de la pobreza En cuanto a la hipótesis respectiva (véase hipótesis 1 en la Introducción), es necesario dividir las conclusiones de acuerdo a las dimensiones metodológicamente establecidas para esta investigación, esto es desde la perspectiva de las Ne- cesidades Básicas Insatisfechas (NBI) y desde la comparación de los in- gresos de los hogares respecto de la Línea de pobreza: En relación con la distribución de los recursos naciona- les, medidos por el nivel de acceso a los servicios básicos, 7 de cada 10 indígenas tiene al menos una necesidad básica insa- tisfecha (67,2%). En el área urbana del país las diferencias comparativas son menores, pues las NBI se ubican en el 34% para los no indígenas y el 37% para los indígenas. En el área rural la cobertura de los servicios básicos es deprimente, tanto para la población no indígena como para la población indígena, llegando a indicadores de NBI del orden del 74% y 86% respectivamente. Este indicador muestra otro elemento que confirma que los niveles de limitaciones y aun de exclusión del consumo tendiente a satisfacer las necesidades básicas, involucran a la población pobre del país (indígenas y no indígenas). o en Quevedo, o cavando en Quito, vendiendo lotería en Durán, trabajando en la zafra en Milagro y también como vendedor am- bulante en Guayaquil. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito, Guayaquil y Tena Líneas de pobreza Los indicadores de pobreza medidos a través del ingreso no muestran marcados énfasis discriminatorios relativos a grupo étnico alguno, sino que afectan de manera similar a la población in- dígena y no indígena.A nivel nacional el 76% de la población indígena percibe ingresos que no cubren la canasta de bienes y servicios, frente al 70% de la población no indígena. En el área rural es donde se concentran los más altos indicadores de pobreza, superando en un 20% a los que ex- hibe el área urbana. Las diferencias urbano-rurales se encuen- tran en el orden del 16,4% para los no indígenas (pasa del 64,3% al 80,7%) y del 22,8% para los indígenas (pasa del 62% al 84,8%). De la observación de estos indicadores podemos con- cluir que efectivamente la migración hacia las ciudades ofrece mejores posibilidades de elevar el nivel y la calidad de vida. Los niveles de pobreza para los indígenas en Quito y Guayaquil presentan ciertas diferencias: mientras en Guaya- quil el indicador incluye al 55,8%, en Quito el porcentaje es del 59,9 (diferencias medidas por niveles de ingreso). En lo que concierne a necesidades básicas insatisfechas, las diferen- cias se agrandan: mientras en Quito la pobreza es del 29,7%, en Guayaquil afecta al 42,5% de la población indígena. Redes sociales ­en relación con las hipótesis 1 y 2­ Las redes sociales con fines prácticos relativos al empleo actúan frente a la inflexibilidad del mercado de trabajo y ante la imposibilidad de un empleo estable o temporal. Este su- puesto, si bien se confirma, muestra matices y especificidades que requieren mirarse desde algunas pistas dejadas por la in- vestigación. Así: Guadalupe León Según los indicadores calculados con base en la EMEDINHO60, este mecanismo opera en el ámbito rural y muestra un mayor énfasis en el urbano. En efecto, mientras en el área rural el porcentaje de indígenas que buscan aliviar problemas de empleo estacionales, intermediados por dirigentes comunitarios, familiares o amigos, representan el 36,2%, en el área urbana el porcentaje llega al 39,1%. Luego, en el área urbana como rural un alto porcentaje busca empleo en forma directa ante el sector privado (empleador privado: 38,2%). Finalmente, el líder político en el área urbana muestra una demanda del 7,3%, que en la rural es de apenas un 3%. La etnografía documenta, a su vez, observaciones sobre la importancia de las redes indígenas urbanas, que son una característica cultural y constituyen efectivamente un meca- nismo en las diversas dimensiones de interacción urbana61. Se trata, además, de un mecanismo de cohesión que compete no sólo a los indígenas que migran a las ciudades sino en general a la población pobre del país. 60 Encuesta de Medición de Indicadores de la Niñez y los Hogares. 61 Tanto en Quito como en Guayaquil encontramos que gracias a las redes de ayuda logran ubicar sus puestos de venta que general- mente son sitios que comparten con compañeros de la misma co- munidad, familiares o conocidos. Rara vez logran independizarse y descubrir nuevas posibilidades ocupacionales no aprovechadas para algo nuevo. Son ejemplos la relación de parentesco de los es- tibadores en el Mercado Mayorista de Quito, o de los vendedores ambulantes en el mercado Pedro Pablo Gómez en Guayaquil, to- dos vendedores de legumbres, provenientes de Chimborazo, de la comunidad San Francisco, del cantón Colta, y que además viven en el barrio Bastión Popular. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito, Guayaquil y Tena El posicionamiento de los pueblos indígenas como ac- tores e interlocutores políticos ha traído aparejado el recono- cimiento por parte de la población no indígena de los dere- chos ciudadanos indígenas, entre ellos el de su representación política en altas funciones del Estado. En ello han tenido un significativo papel el movimiento indígena y la importancia que cobran los liderazgos locales. Los resultados de la en- cuesta de percepción confirman lo dicho: un 80,1% de la po- blación encuestada ve como positiva la participación electoral indígena, 86,1% afirma que ser indígena es un motivo de or- gullo, 60,2% expresa que votaría por una candidatura in- dígena y, como elemento interesante de valoración de género, un 20,9% lo haría por una mujer indígena. No obstante y conforme lo formula el supuesto de la hipótesis, amén de los cambios y avances en la legitimación de los derechos de igualdad y fomento de la equidad formal- mente reconocidos, subsisten interacciones socioculturales de discri- minación, exclusión y segregación62. Otra de las dimensiones importantes tiene relación con la condición de las mujeres en las familias, en cuyo seno la violen- 62 La discriminación es una realidad cotidiana que se reproduce y re- crea en las interacciones del tejido social (la desvalorización de lo indígena es utilizada por otros sectores pobres que compiten con los indígenas). Se observa además que la ideología discriminato- ria es lo suficientemente fuerte y activa como para seguir gene- rando nuevos epítetos y denominativos para ridiculizar y segregar al indio. Cotidianamente, en muchos espacios urbanos, los indíge- nas (hombres y mujeres) testimonian violencia verbal: insultos y actitudes denigrantes. En algunos casos se llega incluso a la vio- lencia física. Guadalupe León cia aparece como un aspecto generalizado y común a las re- laciones de género. En efecto, según indagaciones previas y los testimonios vertidos en grupos de trabajo de esta investi- gación, la violencia de género afecta severamente al conjunto de las mujeres en relación de pareja. Por otra parte, en el trato con los niños se considera natural y hasta necesario el uso del castigo físico como mecanismo para educarlos en el ámbito tanto de la fa- milia como de la escuela. También vale hacer hincapié en el mejoramiento de la auto- estima personal, en el que han incidido el papel y los avances de la organización indígena (política y social) y la iglesia (particu- larmente evangélica), cuyos espacios para las mujeres, por ejem- plo, aparecen como los únicos de socialización y posibilidad de solidaridad humana frente a sus problemas y necesidades personales, familiares y aún laborales. Derechos jurídicos Mas allá de los problemas que los indígenas ­particular- mente del segmento vinculado al comercio y los servicios­ confrontan en las interacciones cotidianas, los testimonios más enfáticos se refieren al abuso de las autoridades (por ejemplo de los policías municipales) y dan también cuenta de la falta de protección por parte del sistema judicial, frente a cuya ineficacia las organizaciones indígenas reclaman el derecho de acogerse a su propio sistema de justicia, acorde con su cosmovisión, debate que actualmente cuenta ya con un anteproyecto de ley. Respecto de las relaciones interétnicas Los supuestos de la hipótesis 3 (véase Introducción) se cumplen en diversas dimensiones y es necesario pasar revista IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito, Guayaquil y Tena a cada uno de ellos. En efecto, se mantiene un sistema de relacio- nes jerarquizadas. Sin embargo, la investigación revela cambios im- portantes que obedecen a las diferenciaciones de posición social y política que los indígenas van adquiriendo en las ciudades (al- gunas pistas de ello aparecen en la matriz de indicadores63). En cuanto a las redes sociales,mientras en los supuestos de la investigación se registran como un capital social de la población indígena, en el proceso de trabajo se observa que dichas redes operan de igual modo en la población no indígena, particular- mente en los segmentos poblacionales de economía precaria. Es claro, no obstante, que los indígenas usan intensa- mente mecanismos sociales de apoyo y de solidaridad: funda- mentalmente la familia, la congregación religiosa y la organi- zación (en cada ciudad el papel de cada uno de estos meca- nismos es diferente). La discriminación y la exclusión que ejerce sobre los in- dígenas urbanos la población no indígena también discrimi- nada presentan sus especificidades. En efecto, en las relaciones entre indígenas y no indígenas, si bien la discriminación entre vendedores es clara, no así en el ámbito residencial u otros menos competitivos, donde más bien se constatan formas de co- operación y hasta identificación e integración con otros sectores. En ese contexto, debe anotarse la posición de los indígenas que han ascen- dido social y económicamente y muestran una situación incluso mejor que la de los no indígenas. En ese mismo sentido se puede evaluar, una vez más, cómo un mayor grado de educación posiciona tanto al indígena como al no indígena, de manera más efectiva, en el ejercicio de los derechos 63 Véase el Anexo. Guadalupe León civiles, sociales y políticos, como también frente a nuevos para- digmas y referentes tendientes al mejoramiento de la calidad de vida en general. En todo caso, parece sustantivo que más allá del reco- nocimiento del impacto positivo que tienen los aspectos de apoyo mutuo, las formas de solidaridad, la organización local o nacional, cobra mayor importancia el acceso a buenos ni- veles de educación, profesionalización y, con ello, a nichos productivos de mayor jerarquía, todo lo cual incide en el cambio de estatus del indígena en la ciudad. Formas de adaptación y cambios culturales provocados por la urbanización indígena En lo sustancial la hipótesis 4 (véase Introducción) se confirma. Los indígenas utilizan una variada gama de me- canismos para enfrentar la discriminación, comenzando por el abandono de su vestimenta, de la lengua y de otras formas culturales que asumen como limitantes en las interacciones urbanas. Sin embargo, no cabe ningún tipo de generalización res- pecto de las diversas opciones que indígenas (hombres o mu- jeres) hacen una vez que logran afirmarse desde su posición económica, laboral o profesional. Es decir, se pueden docu- mentar los casos en que articulan distancias más definitivas de sus formas identitarias (una vez en las ciudades), como aque- llos de profesionales indígenas que, buscando una suerte de inmunidad frente a la discriminación, adoptan la estrategia de disimular su identidad en el período de estudios, para reasu- mirla una vez acreditado el estatus profesional. Ahora bien, más allá de ubicar la discriminación como causa del abandono de la vestimenta, por ejemplo, es importante tener en cuenta los cambios producidos por las IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito, Guayaquil y Tena interacciones culturales, los parámetros de consumo y la moda, y factores climáticos o etarios que operan con una lógica independiente y superpuesta de las opciones identi- tarias de tipo étnico. Finalmente, diversos indicadores muestran la necesidad de comprender el tema de la discriminación a los indígenas como parte de un sistema activo de discriminación y jerarqui- zación de la sociedad, cuya expresión más agresiva es la po- breza, a la par de la cual se mantienen formas de autorita- rismo cotidiano en una cultura de irrespeto por las personas y la persistencia de actitudes de desvalorización de lo indígena, lo negro, lo pobre. RECOMENDACIONES La información, el mejoramiento de su calidad y el ac- ceso a opciones instructivo-formativas sin duda constituyen la inversión más rentable para disminuir los factores de exclusión, pobreza y discriminación. Un segundo aspecto es la inversión en la institucionaliza- ción de políticas públicas que favorezcan la equidad en las inter- acciones multiculturales, particularmente a través del fomento de valores humanos (ético-humanistas) en pro de la erradica- ción de los modos sociales que sustentan la discriminación. Es necesario invertir en programas de reconversión la- boral, desde una perspectiva de concertación sectorial entre los sectores productivos, el Estado y los trabajadores (indíge- nas y no indígenas), de modo que se creen vínculos directos entre los programas educativos y las demandas de calificación profesional, técnica o de mano de obra. La educación, en ge- neral, debe atender las necesidades tanto del empleo, como del Guadalupe León desarrollo humano de manera integral, considerando las especi- ficidades (étnicas, de género o multiculturales). Es esencial invertir en el mejoramiento de la calidad educa- tiva (instructivo-formativa) rural en los diversos niveles a fin de que tanto indígenas como no indígenas tengan mejores con- diciones para aprovechar los recursos disponibles y disminuir la migración causada por la necesidad de supervivencia. Es importante la implementación de políticas que orienten al indígena que llega a las ciudades a través de información refe- rida tanto al modus operandi de las ciudades mismas, como a las posibilidades de micro inversión o facilidades de crédito y, en general, a las oportunidades de establecerse temporal o defi- nitivamente, en condiciones dignas. La pobreza medida desde sus diversas dimensiones (cró- nica, estructural e inercial) demanda políticas de largo, me- diano y corto plazo64, que al tiempo que incluyan subsidios (objetivamente focalizados) contemplen inversiones en nutri- ción y educación particularmente para la población joven, como estrategia orientada a romper la intergeneracionalidad de la pobreza. Para la población adulta se requiere tanto de inversión en programas de reconversión laboral, como de micro créditos y fomento al empleo productivo. Es necesario, asimismo, invertir en programas de educación (compensatoria) o de perfeccionamiento para la población indígena inmigrante con escasa calificación laboral. 64 Las políticas de largo plazo, con definición clara de metas e impac- tos, justifican la inversión en subsidios pues se basan en perspectivas de futuro e intentan evitar la generación de mendicidad que resulta de los subsidios desprovistos de políticas de desarrollo humano. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito, Guayaquil y Tena Resulta igualmente imperativo diseñar políticas ten- dientes al mejoramiento de la calidad de las relaciones intrafamiliares, la erradicación de la violencia, la equidad social y de género. En general, las redes sociales contribuyen a mejorar las posibi- lidades de gestión frente al Estado y, por otro lado, permiten de- finir consensos frente a procesos de cambio sociopolítico de diverso tipo, al tiempo que suelen convertirse en espacios fructíferos de solidaridad y autoayuda. En el caso de los pueblos indígenas la cultura ancestral, la cohesión, las decisiones colectivas y la vida comunitaria son ca- racterísticas que les han permitido posicionarse como actores políticos y sociales dotados de legitimidad para representarse a sí mismos y, en cierta medida, al conjunto de la población. Es importante el fomento de redes basadas en objetivos definidos y en las cuales sus integrantes tengan posibilidad de expresarse y actuar en condiciones de igualdad de derechos y rela- ciones de equidad. Ello contribuiría a disminuir la vulnerabilidad de quienes deben adscribirse a la operación de redes en situa- ción de desventaja y alimentando sistemas clientelares y de intermediación condicionada. Dado que el sistema de autogestión compete a las formas de autogobierno como a formas de decisión sobre asuntos de la economía, la sociedad, la familia o la política y en tanto todo ello hace parte de su cosmovisión, posiblemente lo más importante sea rescatar al sujeto, al ser individual con capacidad de autodeterminación y autonomía, aspecto sustantivo, a su vez, para dotar de valor a lo indígena y superar un incons- ciente colectivo de subordinación y dominación. Los derechos civiles, sociales y económicos conciernen tanto los aspectos macro como aquellos particulares de la vida política, social y privada de los pueblos, las comunidades Guadalupe León y las familias. Desde esa perspectiva, su fomento pasa al me- nos por dos dimensiones de cambio: 1) la información de calidad, el acceso a la educación y el empleo no marginal son políticas que en el largo plazo garantizan interacciones mul- ticulturales y de género ­basadas en el valor de cada ser hu- mano­ en un espacio amable en el mundo, que permita de- sarrollar y potenciar sus capacidades; 2) la institucionalización de mecanismos orientados a formalizar procesos de fomento del cambio en la estructura de las relaciones sociales y polí- ticas resulta de imperativa implementación desde el nivel tanto central como local de gobierno. Amén de los valores ancestrales indígenas relativos a la justicia y dado que las normas referentes son más bien discrecionales65 es necesario fomentar procesos orientados a objetivar normas, de manera que se garantice un procedimiento coactivo y de justicia en general, basado en un sistema definido. 65 Una de las mayores complicaciones, más allá de las dicotomías con el sistema formal de justicia, son justamente los cambios genera- cionales fomentados, de un lado, por la urbanización indígena y, de otro, por la socialización de derechos civiles, sociales y políticos que, en la práctica, propician modificaciones en las relaciones de género, en los modos de vida y aún en las dimensiones identitarias. IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito, Guayaquil y Tena Guadalupe León Anexo ALCANCE DEL ESTUDIO Y ENFOQUE METODOLÓGICO La investigación vincula el análisis de la realidad indí- gena, las formas de organización de esa población y, desde allí, su proceso de ciudadanización y posicionamiento urbano. Se documenta la urbanización indígena desde el estudio et- nográfico en tres centros urbanos representativos de especifi- cidades sociales, políticas y económicas ­Quito, Guayaquil y Tena­ a fin de establecer comparaciones y diferenciaciones en torno a las dinámicas cotidianas de los inmigrantes a dichos centros urbanos, con especial énfasis en su capital social. Al combinar la información cuantitativa con la cualita- tiva, la investigación busca visibilizar los modos de interac- ción del indígena urbano (migrante o residente urbano), sus formas de inmersión y condiciones de vida con base en una focalización etnográfico-estadística en las tres ciudades men- cionadas que, por sus características, permiten establecer dife- rencias y especificidades significativas. La focalización del estudio etnográfico en las ciuda- des de Quito y Guayaquil obedeció a su nivel de concen- tración de población urbana (24,5% en Quito y 36% en Guayaquil). Las dos ciudades concentran al 60,5% de la población indígena urbana.Tena fue incluida en la investi- gación por presentar características propias del proceso de urbanización amazónica. En esta región la presencia de po- blación indígena obedece a cambios en su patrón de asen- tamiento: los colonos han tomado posesión particular- mente de los centros urbanos, modificando los modos de vida, incidiendo en los altos niveles de pobreza (79,6%) y IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito, Guayaquil y Tena generando una constante lucha por defender los espacios territoriales y cosmovisiones. Se realizan también acercamientos a los procesos de movilidad cultural provocada por las interacciones indígena- urbanas e igualmente se rastrea el impacto que el posiciona- miento del liderazgo indígena va logrando en el escenario político y social. Metodología La metodología incorpora recursos cualitativos y cuan- titativos partiendo de la precisión de los conceptos operacio- nales necesarios para abordar las temáticas. Se combinan fuentes documentales, estadísticas y etnográficas. Estudio cualitativo Para el enfoque teórico, la construcción de la metodo- logía y el diseño de la investigación definen el alcance y las dimensiones de las categorías establecidas para el estudio: La categoría de exclusión66 ofrece un marco de análisis para considerar los problemas de etnicidad, pobreza y exclu- sión social;permite la integración de las categorías de desven- taja social; y, visualiza la pobreza como un proceso que invo- lucra a personas e instituciones y hace explícita la interrela- ción entre sus dimensiones materiales y no materiales a partir de las dimensiones descriptiva, analítica y normativa (plantea- das por Gore67): lo descriptivo para definir la pobreza en la escala global; lo analítico para decodificar las interrelaciones 66 Gore y Figuereido 1996. 67 Gore 1994. Guadalupe León entre la pobreza, el empleo productivo y la integración social; lo normativo para generar preguntas sobre la naturaleza de la jus- ticia social, la igualdad, los derechos, la participación social rela- cional inadecuada, la carencia de integración social y de poder. Al abordar la exclusión social se trata el desempleo, la pre- carización del trabajo, de la salud, de los servicios básicos y de la educación, variables que se articulan al análisis de la dominación y la exclusión simbólica, como ejes sustantivos del estudio. Desde el análisis de la exclusión social se abordan los límites del acceso real frente a la oferta social y económica. Se trata de un concepto multidimensional e interdisciplinario que analiza tanto los derechos sociales como las carencias materiales. Abarca la falta de acceso a bienes y servicios, y la exclusión de la seguridad, de la justicia, de la representación y de la ciudadanía. Exclusión social y pobreza. El enfoque adoptado se define por la posibilidad de acceso a los servicios básicos. Permite observar los niveles de alimentación,vivienda, servicios de sa- lud, educación, saneamiento ambiental y estímulos sociocul- turales. En cuanto a sus causas, la pobreza se conceptúa como «la ausencia de recursos que aseguren la satisfacción de las necesidades básicas en el mercado de consumo y/o a través del gasto social y la au- sencia de infraestructura física que garantice un flujo adecuado de bienes y servicios sociales« (UNICEF 2000). Las consecuencias son la desnutrición, la morbilidad, el bajo nivel educativo, el hacina- miento y las deficientes condiciones higiénicas del hábitat68. 68 Abbey (1999) argumenta que aunque la exclusión social no es idéntica a la pobreza,una vez que se considera a esta última como IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito, Guayaquil y Tena Etnicidad y pobreza. Con base en la información cuanti- tativa y cualitativa se realiza un análisis de las condiciones de exclusión social y pobreza que afronta la población indí- gena69 en los centros urbanos estudiados, así como los proce- sos de cambio social, las interacciones urbanas y la movilidad cultural. Se realizan al mismo tiempo comparaciones con la población no indígena en todas las variables definidas. La etnicidad, a su vez, es analizada desde tres dimensio- nes: una relativa a la identidad, cuyo dominio es el ideológico; otra relativa al grupo social, cuyo dominio es la organización; y, la relativa a la articulación social, cuyo dominio es el pro- ceso de relaciones sociales. Agregando el dato étnico a cada uno de estos aspectos obtenemos la identidad étnica, el grupo ét- nico y el proceso de articulación étnica, como las dimensiones más estratégicas en el fenómeno de las relaciones interétnicas (íd.). Al abordar la etnicidad, la investigación analiza la cons- trucción de la diferencia étnica en el país como el perfil ma- cro desde el cual se describe el contexto urbano para buscar multidimensional y no restringida a la pobreza del ingreso, existe un traslape significativo entre los dos términos. Algunas veces se percibe a la exclusión como una faceta de la pobreza y, otras, veces se observa lo contrario y se considera a la pobreza como una faceta de la exclusión. Una persona puede ser excluida sin ser contada entre los más pobres. 69 El concepto de etnicidad da cuenta de «las relaciones y de las re- presentaciones observables en contextos marcados por la presen- cia de etnias insertas en sociedades anfitrionas» (Cardoso de Oli- veira, 1992: 10). Guadalupe León elementos que superen el imaginario social dominante según el cual el indígena es percibido como rural y aún «primitivo». En ese orden de ideas, la urbanización indígena supone una de las vías a través de las cuales se puede reformular la etni- cidad en el país. En ese contexto, al establecer comparaciones entre in- dígenas y no indígenas, la investigación busca desmitificar al- gunas asignaciones que se hacen a la población indígena por su condición de tal y que más bien tienen relación con un sis- tema general de exclusión determinado por la clase, la posi- ción social o económica, de género y, sin duda, étnica. Instrumentos cuantitativos 3 Encuesta de percepción La encuesta de percepción se realizó con una muestra de 800 personas (400 en Quito y 400 en Guayaquil), universo que integra estratos sociales, edades y desagregación de gé- nero. El objetivo de la encuesta fue conocer las opiniones re- lativas al liderazgo político indígena,su legitimidad, represen- tatividad, grados de aceptación e integración interétnica y ra- zones por las cuales se relacionan indígenas y no indígenas. La encuesta permite proyectar sus resultados con una confia- bilidad del 95% y un margen de error de +- 2,8%. 3 Encuesta de empleo,desempleo y subempleo (área urbana y rural) Para realizar las comparaciones entre indígenas y no in- dígenas se utilizó la información de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo, efectuada por el INEC en el área Urbana y Rural del Ecuador (ENEMDUR-2001), cuyo marco conceptual refiere entre sus variables a Población IV. ECUADOR - Etnicidad, pobreza y exclusión: la situación de los indígenas inmigrantes en Quito, Guayaquil y Tena en edad de trabajar (personas de 5 años a más) y Condición de actividad, que permite clasificar a las personas de 5 años y más en Población Económicamente Activa (PEA) y Población Económicamente Inactiva (PEI). 3 Medicióny definicióndelasnecesidadesbásicasinsatisfechas Para establecer los parámetros comparables (indígena- no indígena) referentes a condiciones y calidad de vida, la medición de la pobreza se realizó a través del Método directo o de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) partiendo de las si- guientes variables: viviendas con características físicas inade- cuadas, viviendas con servicios inadecuados, hogares con alta dependencia económica, hogares con niños (as) que no asis- ten a la escuela, hogares con hacinamiento crítico. 3 Medición de la pobreza - Método indirecto La medición de la pobreza se realizó mediante dos mé- todos: 1) Método directo o de NBI, 2) Método indirecto o del ingreso. Una de las herramientas básicas utilizadas fue el Costo de la Canasta básica de bienes y servicios definida por el INEC, como elemento determinante para la construcción de las líneas de pobreza. Diseño de la muestra 3 Universo y unidad de análisis La unidad de análisis y de observación es el hogar. El universo está determinado por todos los hogares del área ur- bana y rural del país, excluyendo la región insular. Guadalupe León 3 Marco muestral y áreas de estudio El marco muestral base procede delV Censo de Población y IV de Vivienda de 1990, validado con los datos del precenso y con procesos de actualización cartográfica (1994- 1999). 3 Dominios de estudio y estratificación El diseño muestral es representativo de 8 dominios o es- tratos geográficos y socioeconómicos del país, cuyas caracte- rizaciones se basan en la diversificación de la población eco- nómicamente activa. 3 Tamaño de la muestra y asignación de UPM (Unidades Por Muestra) a los dominios La muestra fue de 14.052 viviendas (1.171 sectores co- rrespondientes a 12 viviendas por sector), de las cuales 8.748 viviendas (729 sectores) están en el área urbana y 5.304 vi- viendas (442 sectores) en el área rural.