SFG2765 2016 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PROYECTO ALIANZAS RURALES PAR II 0 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PROYECTO ALIANZAS RURALES PAR II (FINANCIAMIENTO ADICIONAL) VERSIÓN FINAL APROBADA POR BANCO MUNDIAL 08 -12- 2016 1 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN INDICE I. ANTECEDENTES............................................................................................................................. 4 II. OBJETIVO DEL MARCO DE GESTION AMBIENTAL ............................................................. 5 III. MARCO INSTITUCIONAL Y LEGAL ......................................................................................... 5 IV. COBERTURA DEL PROYECTO PAR II Y SU AMPLIACIÓN .............................................. 13 V. CARACTERÍSTICAS DE COBERTURA POR MACROREGIÓN DEL PAR II AMPLIACIÓN .................................................................................................................................... 17 VI. PROCESO DE CONTROL AMBIENTAL Y DE CAMBIO CLIMATICO PAR II ............ 22 VII. CARACTERÍSTICAS DE SUBPROYECTOS EN PAR II AMPLIACIÓN ............................. 27 VIII. ANÁLISIS DE IMPACTOS Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN AMBIENTAL ACTUALES PAR II Y FUTUROS PAR II AMPLIACIÓN ................................................................................... 29 IX. ANÁLISIS DE AMENAZAS CLIMÁTICAS Y MEDIDAS DE ADAPTACIÓN ....................... 40 X. RECOMENDACIONES PARA MINIMIZAR IMPACTOS AMBIENTALES EN EL PAR II AMPLIACIÓN..................................................................................................................................... 49 XI. BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................... 48 ANEXOS. ............................................................................................................................................. 50 2 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Lista de Mapas Mapa 1. Mapa de cobertura actual PAR II y PAR II Ampliación Mapa 2. Mapa de Macroregiones de cobertura del PAR II Lista de Cuadros Cuadro 1. Marco Institucional de la Gestión del PAR Cuadro 2. Población beneficiaria del PAR II Ampliación Cuadro 3. Fases de la Gestión Ambiental del PAR II Cuadro 4. Productos agrícolas actuales financiados por el PAR y potenciales productos para el PAR II Ampliación. Cuadro 5. Impactos ambientales identificados del PAR II y sus medidas de mitigación implementadas. Cuadro 6. Impactos ambientales potenciales y sus posibles medidas de mitigación en la ampliación del PAR II. Rubro agrícola Cuadro 7. Productos pecuarios actuales financiados por el PAR y potenciales productos para el PAR II Ampliación. Rubro agrícola. Cuadro 8. Impactos ambientales identificados del PAR II y sus medidas de mitigación implementadas. Rubro pecuario. Cuadro 9. Impactos ambientales potenciales y sus posibles medidas de mitigación en la ampliación del PAR. Rubro pecuario. Cuadro 10. Amenazas climáticas e impactos sobre la producción agrícola identificados para el PAR actual y el PAR II Ampliación. Cuadro N° 11. Medidas de adaptación identificadas en el PAR y PAR II ampliación. Rubro agrícola. Cuadro N° 12. Amenazas climáticas e impactos sobre la producción pecuaria identificados para el PAR actual y el PAR II ampliación. Cuadro N° 13. Medidas de adaptación identificadas en el PAR y PAR II ampliación. Rubro pecuario. Lista de Anexos Anexo 1. Lista de municipios de cobertura del PAR II Actual y PAR II Ampliación Anexo 2. Lista de Exclusión Anexo 3. Leyenda del mapa de Áreas Protegidas Nacionales. Mapa 1. Anexo 4. Leyenda de Áreas Protegidas Nacionales – Corresponde al Mapa 2. Macroregiones de PAR II ampliación Anexo 5. Memoria de la Consulta Ambiental Anexo 6. Mapas de amenazas climáticas Anexo 7. Manual de Manejo Integrado de Plagas y Manual de Manejo Integrado de Plagas por Cultivo 3 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Anexo 8. Plan de Manejo ambiental PAR II MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL PAR II AMPLIACIÓN I. ANTECEDENTES El Estado Plurinacional y el Banco Mundial han suscrito el Convenio de Crédito 5170 - BO, aprobado mediante Ley No 354. Este Convenio establece el contexto institucional para la ejecución del Proyecto de Alianzas Rurales - PAR II. La implementación del PAR II se desarrolla en el marco de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, la Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez” N° 031 del 19 de julio de 2010, el D.S. N° 29894 del 7 de febrero del 2009 de Estructura Organizativa del Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional. El PAR II está bajo la tuición del Programa de EMPODERAR que forma parte del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. El PAR II tiene el objetivo de mejorar el acceso a los mercados de los productores rurales pobres de áreas seleccionadas del país, a través de un modelo de alianzas productivas, contribuirá en el mediano y largo plazo a mejorar el ingreso a las familiares rurales y a aliviar la pobreza. Para cumplir con este objetivo, se promueve el acceso a bienes productivos y tecnología mediante el financiamiento a infraestructura productiva y de apoyo a la producción, según lo requerido para la implementación de Planes de Alianza elegibles al financiamiento. En el proceso de elaboración de Planes de Alianza, incluye la evaluación la Evaluación Ambiental (EA), evaluación de cumplimiento de las salvaguardas ambientales del Banco Mundial activadas por el proyecto. Por sus características, el proyecto PAR II corresponde a la categoría IV de la Ley de Medio Ambiente (Ley 1333), y certificación de Dispensación correspondientes. Sin embargo, según la categoría B del Banco Mundial el PAR II también debe contar con una EA al inicio del proyecto y Plan de Manejo Integrado de Plagas. Actualmente el PAR II tiene una cobertura que abarca 120 municipios. Debido a los resultados exitosos obtenidos en su ejecución y en el marco de la implementación del PDES 2016 - 2020, el Estado Plurinacional de Bolivia ha solicitado al Banco Mundial la ampliación de cobertura del proyecto, quien ha atendido de manera favorable. Cumplidas las revisiones y los análisis previos pertinentes, incluyendo aspectos ambientales del proyecto. En ese entendido el proyecto PAR II - MDRyT ampliará el proyecto PAR en 210 nuevos municipios en los nueve departamentos de Bolivia, excepto municipios de ciudades capitales (Mapa 1.). El proyecto PAR II cuenta con el Manual de Gestión Ambiental (MGA) basado en las políticas ambientales del Banco Mundial. En el Manual se especifica los instrumentos de evaluación ambiental y de cambio climático a los sub- proyectos, los cuales están diseñados para la identificación de los impactos y su valoración, propuesta de medidas de mitigación y el monitoreo ambiental y de cambio climático de la calidad ambiental y de cambio climático. 4 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN II. OBJETIVO DEL MARCO DE GESTION AMBIENTAL El objetivo del presente documento es disponer del Marco de Gestión Ambiental desarrollado para el Proyecto de Alianzas Rurales PAR II como un documento guía para implementar la gestión ambiental del PAR II ampliación en el área de cobertura actual de 120 municipios y el área de cobertura de ampliación de 210 municipios en los 9 departamentos del Estado Plurinacional de Bolivia, se exceptúan capitales de departamento. El Anexo 8, se desarrolla la aplicación del Plan de Manejo Ambiental en las diferentes regiones donde se desarrollará el PAR II, para lo cual se presenta un conjunto de prácticas agronómicas que deben ser considerados y aplicados en las regiones priorizadas por el proyecto. III. MARCO INSTITUCIONAL Y LEGAL A. Marco Institucional La gestión ambiental en Bolivia, actualmente está a cargo del Ministerio de Medio Ambiente y Agua a través del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal e instancias ambientales de los gobiernos departamentales y municipales con funciones y atribuciones específicas (Ver Cuadro N° 1). Cuadro N° 1. Marco Institucional de la Gestión Ambiental Institución Función Principal Máxima autoridad normativa en materia de medio ambiente. Tiene como atribución el formular las políticas de planificación estratégica para el uso Ministerio de Medio sustentable de los recursos naturales, y conservación del medio ambiente Ambiente y Agua (MMAyA) articulándolas con los procesos productivos y el desarrollo social y tecnológico, en coordinación con otros actores del órgano ejecutivo. Formular políticas para el aprovechamiento de la biodiversidad, el uso sostenible de los recursos forestales y conservación del medio ambiente, Viceministerio de Medio articuladas con los procesos productivos y el desarrollo social y tecnológico. Ambiente, Biodiversidad y Cuenta con tres Direcciones Generales: Dirección General de Biodiversidad Cambios Climáticos y de y Áreas Protegidas (DGBAP), Dirección General de Gestión y Desarrollo Gestión y Desarrollo Forestal Forestal (DGGDF), y la Dirección General de Medio Ambiente y Cambios (VMABCCGDF) Climáticos (DGMACC). 5 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Sevicio Nacional de Áreas Encargado de la administración y gestión de las 22 áreas Protegidas de Protegidas (SERNAP) carácter nacional. Coadyuva en la formulación e implementación de políticas, planes y normas Viceministerio de Agua para el desarrollo, provisión y mejoramiento de los servicios de agua potable Potable y Saneamiento Básico saneamiento básico (alcantarillado sanitario, disposición de excretas, (VAPSB) residuos sólidos y drenaje pluvial). Tiene a su cargo la formulación y puesta en marcha de una política integral y sostenible de recursos hídricos y “formular coordinadamente las políticas Viceministerios de Recursos y estrategias para la conservación, uso y aprovechamiento de los recursos Hídricos y Riego (VRHR) hídricos con los diferentes actores involucrados en la gestión ambiental de las cuencas hidrográficas, respetando los usos y costumbres”. Se encuentran encargados de la promoción y conservación del patrimonio Gobiernos Autónomos natural departamental, reglamentar y ejecutar el régimen y las políticas de Departamentales (GAD) residuos sólidos, industriales y tóxicos aprobadas por el Nivel Central y proteger y contribuir a la protección del medio ambiente y fauna silvestre. Se encargan de la preservación, conservación y protección del medio ambiente y recursos naturales, fauna silvestre y animales domésticos, de las Gobiernos Autónomos Áreas protegidas municipales. Además de la promoción y conservación del Municipales (GAM) patrimonio natural municipal y de reglamentar y ejecutar el régimen y las políticas de residuos sólidos, industriales y tóxicos. Fuente: Elaboración Propia a partir del D.S. 29894 (2009). B) Marco Legal 1. Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien Esta norma tiene por objeto establecer la visión y los fundamentos del desarrollo integral en armonía y equilibrio con la Madre Tierra para Vivir Bien, garantizando la continuidad de la capacidad de regeneración de los componentes y sistemas de vida de la Madre Tierra, recuperando y fortaleciendo los saberes locales y conocimientos ancestrales, en el marco de la complementariedad de derechos, obligaciones y deberes; así como el desarrollo integral como medio para lograr el Vivir Bien, las bases para la planificación, gestión pública e inversiones y el marco institucional estratégico para su implementación. Esta Ley establece los siguientes aspectos: 6 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN - Determina los lineamientos y principios que orientan el acceso a los componentes, zonas y sistemas de vida de la Madre Tierra. - Establece los objetivos del desarrollo integral que orientan la creación de las condiciones para transitar hacia el Vivir Bien en armonía y equilibrio con la Madre Tierra. - Orienta las leyes específicas, políticas, normas, estrategias, planes, programas y proyectos del Estado Plurinacional de Bolivia para el Vivir Bien, a través del desarrollo integral en armonía y equilibrio con la Madre Tierra. - Define el marco institucional para impulsar y operativizar el desarrollo integral en armonía y equilibrio con la Madre Tierra para Vivir Bien. La Ley establece las bases y orientaciones del Vivir Bien, a través del desarrollo integral en armonía y equilibrio con la Madre Tierra, refiriéndose a la conservación de la diversidad biológica y cultural, al desarrollo integral en agricultura, pesca, ganadería, bosques, minería e hidrocarburos, agua, tierra y territorio, aire y calidad ambiental, energía, gestión de residuos, cambio climático, educación intra-cultural e intercultural y al diálogo de conocimientos y saberes. Por otro lado, esta norma señala el marco institucional sobre el cambio climático, establece la creación de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, bajo tuición del Ministerio de Medio Ambiente y Agua y determina las funciones principales de dicha entidad y sus Mecanismos para la gestión. 2. Ley del Medio Ambiente No. 1333 - 27 de abril de 1992. El Art. 1° establece que el objeto de esta norma es proteger y conservar el Medio Ambiente y los Recursos Naturales, regular las acciones del hombre en su relación con la naturaleza y promover el desarrollo sostenible para mejorar la calidad de vida de la población. La Ley del Medio Ambiente N° 1333, D.S. No. 24176 de 8 de diciembre de 1995, cuenta con la siguiente reglamentación, varias de las cuales han sufrido cambios aclaratorios mediante diversos decretos: a) Reglamento General de Gestión Ambiental (RGGA) Las normas son de alcance general como particular, que deben regular la gestión ambiental. Entre los primeros están todos los Reglamentos a que se hará referencia más adelante en este trabajo, y entre las de alcance particular, encontramos la Ficha Ambiental, la Declaratoria de Impacto Ambiental, el Manifiesto Ambiental, la Declaratoria de Adecuación Ambiental, las Auditorías Ambientales, y las Licencias y Permisos ambientales. b) Reglamento de Prevención y Control Ambiental (RPCA) Este Reglamento tiene como objeto todo lo referente a Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y Control de Calidad Ambiental (CCA). En su artículo 17, se establecen los siguientes niveles de categorización: CATEGORÍA 1: Requiere de Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental Analítico. CATEGORÍA 2: Requiere de Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental Analítico Específico 7 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN CATEGORÍA 3: Aquellos que sólo requieran el planteamiento de Medidas de Mitigación y del Plan de Aplicación y Seguimiento Ambiental. CATEGORÍA 4: Aquellos que no requieren de Estudio de Evaluación de Impacto ambiental. Los instrumentos preventivos son la Ficha Ambiental, el Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental y la Declaratoria de Impacto Ambiental, que se encuentran caracterizados en el Reglamento. c) Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica (RMCH) El objeto del este Reglamento es el de reglamentar todo lo que se refiera a prevención y control de la contaminación hídrica, de acuerdo al desarrollo sostenible. Se aplicará a toda persona natural o colectiva, sea pública o privada que realice cualquier actividad susceptible de contaminar los recursos hídricos del país. Este Reglamento establece que las aguas deben clasificarse, para determinar el uso y la protección que se le va a dar, según su aptitud de uso y de acuerdo a las políticas ambientales vigentes en el país, clasificación que se mantendrá por un periodo de por lo menos 5 años. d) Reglamento para Actividades con Sustancias Peligrosas (RASP) Este Reglamento establece que son consideradas sustancias peligrosas aquellas que presenten, entre otras, las siguientes características: corrosivo, explosivo, inflamable, patógeno o bio- infeccioso, radioactivo, reactivo y toxico, de acuerdo a pruebas estándar. Toda persona natural o colectiva, pública o privada, que desarrolle actividades con sustancias peligrosas debe sujetarse a las disposiciones del Reglamento. Los desechos peligrosos que impliquen la degradación del ambiente pueden ser confinados, previo tratamiento o técnicas adecuadas que neutralicen sus efectos negativos y previa autorización y supervisión de la autoridad ambiental competente. e) Reglamento de Gestión de Residuos Sólidos Por el hecho de que los residuos sólidos son considerados un factor susceptible de degradar el medio ambiente y afectar la salud humana, es que deben estar debidamente regulados. El presente Reglamento establece el régimen jurídico referente a la gestión de los residuos sólidos, fomentando el aprovechamiento de los mismos mediante la adecuada recuperación de los recursos que ellos contienen, por lo que esta norma es de carácter obligatorio para toda persona que genere residuos sólidos como producto de sus actividades. 3. Ley de Vida Silvestre, Parques Nacionales, Caza y Pesca La Ley de Vida Silvestre, Parques Nacionales, Caza y Pesca se estable mediante Decreto Ley Nº 12301 del 1975- 03- 14, estando entre sus artículos más relevantes los siguientes: Artículo 1º.- La Ley rige la protección, el manejo, aprovechamiento, transporte y comercialización de animales de fauna silvestre y sus productos, la protección de las especies amenazadas de extinción, la conservación del hábitat de la fauna y flora, la declaratoria de parques nacionales, reservas biológicas, refugios y santuarios de vida silvestre, tendiendo a la conservación, el fomento y aprovechamiento racional de estos recursos. 8 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Artículo 118º.- Se entiende por pesca la captura de peces mediante diferentes implementos o artes y se clasifica en: a) Pesca de subsistencia. b) Pesca comercial o industrial que persigue fines lucrativos. c) Pesca deportiva, la efectuada con fines de práctica y esparcimiento. d) Pesca científica o experimental, la realizada con fines de investigación, experimentación, evaluación y estudio de la fauna ictiocola y acuícola. 4. Áreas Protegidas La Ley de Medio Ambiente define en su Art. 63 (párrafo II) que “El Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) comprende las áreas protegidas existentes en el territorio nacional (Mapa 1), como un conjunto de áreas de diferentes categorías que ordenadamente relacionadas entre sí, y a través de su protección y manejo contribuyen al logro de los objetivos de la conservación”.  La Ley de Medio Ambiente (Art. 63) concibe al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) como el conjunto de las áreas protegidas existentes en el país de diferentes categorías de manejo, que ordenadamente y relacionadas entre sí mediante su protección y manejo, contribuyen al logro de los objetivos de conservación. Es decir, son parte del SNAP todas las áreas protegidas (APs) existentes en el país, vale decir las de importancia nacional, departamental, municipal e incluso las áreas protegidas privadas, cuya gestión se rige por las normas de alcance nacional.  El Reglamento General de Áreas Protegidas (RGAP), regula la participación del SERNAP (Servicio Nacional de Áreas Protegidas) como instancia técnica del estado, en la revisión de los procesos de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), de manera previa a la categorización o la otorgación de la Declaratoria de Impacto Ambiental c) Relación de las Políticas y Salvaguardas Ambientales del Banco Mundial con el PAR II Las políticas operacionales de Banco Mundial establecen requerimientos de carácter ambiental a todas las operaciones financieras sean estos préstamos a instituciones o al Estado. La política ambiental del Banco se encuentra descrita en su Directiva Operacional. El documento OP 4.01 Manual de Operaciones del Banco Mundial de enero de 1999 contiene las políticas operacionales en materia de Evaluación Ambiental (EA). A. Categorías de Proyectos Respecto a las Salvaguardias, el Banco Mundial, en su documento de políticas operacionales clasifica los proyectos de acuerdo a lo definido en las directivas operacionales en cuatro categorías según el tipo, sensibilidad y escala del proyecto, así como la naturaleza y magnitud de sus posibles impactos: Categoría A: Un proyecto propuesto se clasifica en Categoría A, si es probable que tenga importantes impactos ambientales negativos que sean de índole delicada, diversa o sin precedentes. Estas repercusiones pueden afectar una zona más amplia que la de los 9 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN emplazamientos o instalaciones en los que se realizan las obras físicas. Los proyectos clasificados en esta categoría no son elegibles por el Banco para financiamiento. II. Categoría B: Un proyecto se clasifica en Categoría B, si sus posibles repercusiones ambientales en las poblaciones humanas o en zonas de importancia ecológica –entre las que se incluyen humedales, bosques, pastizales, y otros hábitats naturales- son menos adversas que aquellas de los proyectos de Categoría A. Estos impactos son específicos en función del lugar, prácticamente ninguno es irreversible, y en la mayoría de los casos pueden adoptarse medidas de mitigación con mayor facilidad que los proyectos Categoría A. III. Categoría C: Un proyecto propuesto se califica en categoría C, si es probable que tenga impactos ambientales adversos mínimos o nulos. Categoría If: Un proyecto propuesto se clasifica en categoría If si implica la inversión de fondos del banco a través de un intermediario financiero en sub-proyectos que pueden tener repercusiones ambientales adversas. Para el caso del PAR II, ha sido categorizado por el Banco Mundial (BM), dentro la Categoría B. En este entendido no se financiarán proyectos que se puedan considerar como categoría A. El PAR II, de acuerdo a la evaluación ambiental aprobada el 2013 dentro su Manual Operativo considera las siguientes políticas operacionales: Evaluación Ambiental (OP 4.01), Hábitats Naturales (OP 4.04), Control de Plagas (OP 4.09), e) Bosques (OP 4.36) y Recursos Culturales Físicos OP 4.11. Con la ampliación del PAR II a todos los municipios de Bolivia exceptuando municipios capitales, se considerará también la Salvaguarda de Seguridad de Presas (OP 4.37), siendo que se financiará demandas de organizaciones que requieran riego en finca con el objeto de coadyuvar al mejoramiento de su actividad productiva. B. Salvaguardas Ambientales a) Evaluación Ambiental (OP 4.01) El Banco exige que todos los proyectos propuestos para obtener financiamiento del Banco se sometan a una evaluación ambiental con el fin de garantizar su solidez y sostenibilidad ambiental, y mejorara así el proceso de toma de decisiones. De acuerdo a la descripción y tipología de proyectos considerados en el PAR II, solamente financiara proyectos considerados en la Categoría B. En este entendido no se financiarán proyectos que se puedan considerar como categoría A. b) Hábitats Naturales (OP 4.04) La conservación de hábitats naturales es esencial para el desarrollo sostenible a largo plazo, aplicando un criterio preventivo con respecto al manejo de los recursos naturales. En este sentido, el Banco respalda la protección, mantenimiento y rehabilitación de hábitats naturales y sus funciones, especialmente de hábitats naturales degradados y críticos. 10 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Si la Evaluación Ambiental preliminar considera que un proyecto convertiría o degradaría significativamente los hábitats naturales (debido a la inexistencia de alternativas viables), el proyecto debe incluir medidas de mitigación aceptables, como por ejemplo reducción al mínimo de la pérdida de hábitats, restauración, mantenimiento de una zona protegida. El Banco Mundial propicia que los proyectos consideren los puntos de vista, las funciones y los derechos de los grupos involucrados, incluidas las organizaciones no gubernamentales y las comunidades locales, especialmente si son poblaciones indígenas. Si los grupos involucrados se ven afectados por algún proyecto y están relacionados con hábitats naturales, se debe promover su participación en la planificación, diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de dichos proyectos. El Banco alienta a las instituciones de gobierno a facilitar la debida información y los incentivos adecuados para proteger sus hábitats naturales. Adicionalmente, la Legislación Boliviana cubre la eventualidad que un proyecto se localice dentro de áreas naturales protegidas. c) Control de Plagas (OP 4.09) El Banco apoya una estrategia que promueve el uso de métodos de manejo integrado, como el control biológico o métodos ecológicos, prácticas de cultivo y uso de variedades agrícolas que resistan o toleren las plagas y reducir la dependencia de pesticidas químicos sintéticos para controlar las plagas que afectan la agricultura o la salud pública. Esta salvaguardia entrega criterios para la selección y uso de pesticidas y exige que ellos estén en conformidad con las normas de la OMS y la FAO. Esta política se activa para proyectos que (i) compren plaguicidas o equipos para la aplicación de plaguicidas, o (ii) promuevan prácticas de manejo de plagas que llevan riesgos ambientales o a la salud humana. El PAR II ampliación, ha considerado este aspecto, y ha adoptado entre sus procedimientos ambientales el Manual de Manejo Integrado de Plagas elaborado en el PAR II complementado dentro el estudio. Como en esta región los sistemas agrícolas están incrementando, se ha visto por conveniente, el incluir dentro el estudio una complementación al Manual de Manejo Integrado de Plagas por cultivo, en fichas técnicas de los cultivos en las 6 macro-regiones. Además de puntualizar en la evaluación de cada Plan de alianza expresado en la lista de exclusión (Anexo 2) Que no son elegibles sub proyectos que requieren el uso de pesticidas de alta toxicidad o residualidad o el uso de agroquímicos incompatibles con el Control Integrado de Plagas o el manejo sostenible de los recursos naturales; no se financia el uso de pesticidas clasificados como Extremadamente Peligrosos (Clase 1A), Altamente Peligrosos (Clase 1B) y Moderada- mente Peligrosos (Clase II) por la Organización Mundial de la Salud . Se incluye además la prohibición del uso y manejo de Plaguicidas por parte de menores de edad. d) Recursos Culturales Físicos (OP 4.11) El propósito es asegurar que el patrimonio cultural sea identificado y protegido a través de las leyes nacionales para la protección del patrimonio cultural y que tengan la capacidad de identificar y proteger el patrimonio. El PAR II no financiará ninguna actividad que involucre la eliminación o alteración de ningún recurso cultural físico (definido como objetos móviles o 11 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN inmóviles, sitios, estructuras y objetos naturales y paisajes que tengan importancia arqueológica, paleontológica, histórica, arquitectónica, religiosa, estética o cultural). e) Bosques (OP 4.36) Esta política actualmente tiene mucho traslape con OP 4.04. En bosques naturales, la Política de Bosques tiene las mismas exigencias que la Política de Hábitats Naturales. La Política de Bosques tiene requisitos adicionales para proyectos forestales, específicamente con (i) aprovechamiento de la madera de bosques naturales o (ii) establecimiento y manejo de plantaciones forestales. Cumplimiento con OP 4.04 implica también cumplimiento con OP 4.36, a menos que el proyecto tenga apoyo para aprovechamiento maderero de bosques naturales o plantaciones forestales, opciones que no están previstas por el proyecto. Las actividades del PAR II no contempla la intervención en bosques naturales. f) Seguridad de Presas (OP 4.37). Esta política cubre las presas (incluyendo para riego) hasta 15 metros de altura. El Banco presta apoyo a proyectos que, se localizan en tierras ya convertidas. Para decidir si apoya un proyecto con posibles repercusiones adversas en los hábitats naturales, el Banco tiene en cuenta la capacidad del prestatario para llevar adelante las medidas de conservación y mitigación apropiadas. El Banco no apoya proyectos que conlleven a un grado considerable de conversión de hábitats naturales, a menos que no existan alternativas viables para el proyecto y el lugar donde se ejecutará, y un análisis integral demuestre que los beneficios generales del proyecto superan con creces los costos ambientales. El Banco espera que el prestatario tenga en cuenta los puntos de vista, las funciones y los derechos de los grupos involucrados, incluidas las organizaciones no gubernamentales y las comunidades locales, que se vean afectados por proyectos financiados por el Banco y que estén relacionados con hábitat naturales, y que promueva su participación en la planificación, el diseño, la ejecución, el seguimiento y la evaluación de los sub- proyectos. Esta política se incorpora para el PAR II ampliación considerando dentro el Modelo I Integral de sub- proyectos de Alianza la demanda de proyectos de riego. En caso de que algún proyecto de riego en parcelas sea financiado por el PAR II, en cumplimiento a la OP 4.37, Seguridad de Presas, se evaluara si la fuente de agua del Proyecto está asociada a una presa existente con altura menor a 15 metros. En este caso se activará la salvaguarda y con la opinión de un ingeniero calificado se deberán establecer las condiciones de seguridad de dicha presa. Para establecer estas condiciones, se deberá considerar informes existentes, reportes de monitoreo, operación y mantenimiento, desempeño histórico, seguido de la elaboración de un informe de conclusiones y recomendaciones que incluya – si fuera el caso - medidas de remediación o seguridad para mejorar las condiciones de la presa a un estándar aceptable de seguridad. 12 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN La evaluación de las condiciones de operación deber tomar en cuenta situaciones particulares del sitio tales como sismicidad, zonas de lluvias o inundaciones, etc. Como medidas preventivas, el Proyecto aplicará las recomendaciones del Inventario Nacional de Presas del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, MMYA, (Anexo 9). Este Inventario clasifica el estado de las presas del país entre otros Por su estado actual, como se describe a seguir: La situación actual de las presas se refiere tanto al funcionamiento, operación y mantenimiento, se establecieron 3 categorías: • Funciona normalmente, cuando se operan y cumplen su función como ha sido prevista. • No funciona, cuando la presa no está embalsando el agua, o cuando el agua embalsada no está siendo utilizada. Aquí se han detectado casos de colapso total de la estructura (rotura, sedimentación) que no permite su uso. También se reportan casos donde la inversión ha sido abandonada por los usuarios, en el caso de agricultores que actualmente se dedican a la actividad minera. • Regular estado, cuando la estructura es operada con dificultades o deficiencias presentando filtraciones en la obra de toma; sedimentación debido a procesos erosivos en la Cuenca de aporte; daños en la infraestructura, o conflictos sociales que impiden su normal aprovechamiento. Bajo estos criterios, el PAR II solo aprobará proyectos de riego, si el agua para riego proviene de una Presa que FUNCIONA NORMALMENTE. Adicionalmente, el Proyecto con el apoyo de un ingeniero calificado, hará una evaluación in situ de la presa en funcionamiento y emitirá un reporte que certifique la presa en cuestión cumple las condiciones de funcionamiento, operación y mantenimiento que se identificaron en el Inventario Nacional. IV. COBERTURA DEL PROYECTO PAR II Y SU AMPLIACIÓN El número de municipios y población se identifican en el Cuadro N° 2, muestra la población dentro la cobertura actual exceptuando capitales de departamento. El Mapa 1, identifica el área de cobertura de ampliación del PAR II (Anexo N°1. Detalle de Municipios actuales del PAR II y Municipios nuevos para su ampliación). Cuadro N° 2. Población Beneficiaria PAR II AMPLIACIÓN TASA ANUAL DE POBLACIÓN SIN POBLACIÓN DEPARTAMENTO CRECIMIENTO CAPITALES DE Censo 2012 INTERCENSAL DEPARTAMENTO 2001-2012 (%) Chuquisaca 576153,00 0,69 316765,00 La Paz 2.706.359,00 1.18 1.092.902,00 Cochabamba 1.758.143,00 1,54 1.127.556,00 13 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Oruro 494.178,00 1.84 229.495,00 Potosí 823.517,00 1.24 633.865,00 Tarija 482.196,00 1.69 276.850,00 Santa Cruz 2.655.084,00 2.11 1.201.535,00 Beni 421.196,00 1.25 314.774,00 Pando 110.436,00 4.69 64.169,00 Fuente: Elaboración propia en base al INE 2012. 14 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Mapa 1. Mapa de cobertura actual PAR II y PAR II ampliación. Fuente: Elaboración propia. 2016. Códigos de AP en anexos. 15 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Conocido el ámbito del PAR II, se está trabajando en cinco unidades operativas regionales que comprenden las regiones agrupadas en Unidades Operativas Regionales que son: Trópico, Valles Sur, Valles Centro, Norte de La Paz y Chaco. Los mismos que tienen características específicas en altitud, caracteres edafológicos, temperatura, régimen hídrico y temperaturas promedio. Variables climáticas que definen los rubros agrícolas y pecuarios a apoyar. Con la ampliación del PAR II la descripción de características biofísicas se considera a través de la definición de las eco-regiones o regiones ecológicas a criterios generales como la relativa homogeneidad del paisaje (rasgos macro-topográficos), la ubicación fisiográfica, la formación de vegetación predominante (bosque, sabana, puna, etc.) y las condiciones climáticas de pluviosidad y humedad (húmedo, seco, estacional, etc.). (Burel y Baudry, 2002), en este entendido se trabaja con Macro-regiones que se representan en el siguiente Mapa N°2: 16 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Mapa 2. Mapa de Macro regiones de cobertura PAR II Fuente: Elaboración propia.2016. Códigos de AP en anexos. V. CARACTERÍSTICAS DE COBERTURA POR MACROREGIÓN DEL PAR II AMPLIACIÓN Bolivia se encuentra situada en el centro de América del Sur entre los 57°26' y 69°38' de longitud occidental y 31' y 22°53' de latitud sur, abarcando más de 13 grados geográficos y ocupando su territorio una extensión total de 1 0218 581 km². Se ubica entre la Cordillera de los Andes, la 17 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Cuenca del Plata y la Cuenca Amazónica entre una altitud máxima de 6542 msnm en el Nevado Sajama y una latitud máxima de 90 msnm cerca del río Paraguay. A continuación, se expresa las características ambientales de las 6 macro-regiones definidas en: - Macro-región Altiplano - Macro-región Chaco - Macro-región Amazonía - Macro-región Valles - Macro-región Yungas - Macro-región Trópico Macro-región Altiplano CARACTERISTICAS ALTIPLANO ALTITUD De 3.700 a 6542 m.s.n.m. abarca el 28% de la superficie del país. CLIMA Esta región presenta un déficit hídrico marcado durante el año, las heladas se presentan en gran parte del año (siendo las tempranas y tardías las de mayor riesgo). Últimamente la presencia y frecuencia de lluvias y granizadas con mayor frecuencia e intensidad relacionadas al cambio climático hace que la agricultura sea aún más riesgosa. Estas limitaciones se incrementan aún más de Norte a Sur y de Este a Oeste, haciendo que el Altiplano Norte, Altiplano Central y Sur presenten condiciones climáticas bastante diferenciadas y además influenciadas por su altitud sobre el nivel del mar, topografía, orientación de la ladera y otros. SUPERFICIE 142.815,53 km². Abarca el 28% de la superficie del país. TEMPERATURA Promedio anual de 8°C y una mínima externa en junio de 14°C bajo cero. CLIMA Y VIENTOS La característica climática general es seca a fría y principalmente en las partes planas a onduladas, la presencia de los vientos es notoria con direcciones y velocidades variables. Cuando la velocidad de estos sobrepasa los 15 Km/hora, inciden negativamente, no solo sobre los cultivos (polinización, encamamiento del cultivo, pérdida de la producción y otros), sino también sobre la erosión de suelos (perdida de su fertilidad) y perdidas innecesarias de humedad del suelo por evapotranspiración. POBLACIÓN 2.658.516 habitantes, vive el 46% de la población rural nacional, lo que representa el 30% de la población total. PRECIPITACIÓN Varía de 50 a 700 mm/año. POTENCIALIDAD EN Papa, quinua, haba, oca, cañahua, otros nativos, cebada y en menor escala LA AGRICULTURA hortalizas en general. POTENCIALIDAD EN Predominan los hatos ganaderos de camélidos, ovinos, caprinos, bovinos PECUARIA (carne y leche). DEGRADACIÓN - La pérdida de cobertura vegetal por el pastoreo en praderas naturales y los AMBIENTAL efectos de la erosión eólica provocan una degradación acelerada de los recursos de la tierra. -Deforestación causando perdida de propiedades físico-químicas y biológicas dando lugar a la erosión hídrica y eólica del suelo. -Intensidad de erosión directamente ligada con la fisiografía, condiciones topográficas, densidad de cobertura vegetal de protección y presión de uso de suelos por actividades agropecuarias. Fuente: Iisch y Mérida, 2003, Navarro y Ferreira, 2004, Solíz y Aguilar, 2005. 18 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Macro – región Chaco CARACTERÍSTICAS CHACO ALTITUD 200-600 m. CLIMA El Chaco tiene un clima semitropical, semiárido. Los surazos también afectan al Chaco; su llegada se avista generalmente por una línea de chubascos. SUPERFICIE 127.755 Km2. TEMPERATURA Oscila entre 25-26°C, llegando a una temperatura máxima de hasta 48°C. Existe una influencia fuerte de vientos fríos del Sur (surazos), pudiendo llegar la temperatura mínima hasta 1°C. PRECIPITACIÓN Es entre 400-900 mm. la mínima en el Sudeste, en el Norte y en áreas adyacentes al Pantanal, probablemente hasta 1.000 mm, en el pie de monte andino, aprox. 1.000 mm. CLIMA Y VIENTOS Los vientos cálidos del norte aparecen en la época estival y los vientos fríos del sur en el periodo invernal, conocidos como “sures”. La lluvia y la humedad aparecen a partir de enero; los otros meses son secos con días calurosos y noches frescas. POBLACIÓN Su población llega aproximadamente a 300.000 habitantes, de los cuales el 58% vive en áreas rurales (AGRECOL, 2006). POTENCIALIDAD EN Maíz, Maní, Soya, Cítricos, Frejol, Algodón, Ají, etc., LA AGRICULTURA POTENCIALIDAD EN Ganado vacuno, porcino, caprino, ovino y caballar. PECUARIA DEGRADACIÓN El potencial agropecuario con el que cuenta el Chaco, está amenazado por AMBIENTAL varios factores: (i) la erosión eólica e hídrica que lleva a la degradación de los suelos y su baja fertilidad, (ii) la ganadería extensiva en amplias superficies que afecta la recuperación de las especies silvestres en el bosque chaqueño de la llanura, (iii) la ampliación de la frontera agrícola y la práctica del chaqueo y (iv) la pérdida de calidad y diversidad de los recursos genéticos locales al no contar con un manejo adecuado de la semilla y (v) la propagación de tecnologías de producción que no mejoran las capacidades de regeneración y aprovechamiento de los recursos naturales. Fuente: Iisch y Mérida, 2003, Navarro y Ferreira, 2004, Solíz y Aguilar, 2005, AGRECOL, 2006 Macro – región Amazonía CARACTERÍSTICAS AMAZONÍA ALTITUD 100 – 500 m aproximadamente CLIMA Las áreas norteñas de los llanos tienen un clima húmedo tropical con temperaturas altas a lo largo de todo el año, con una humedad alta y precipitación alta. La temperatura tiene un promedio de 30 °C todo el año en la mayoría de los lugares. Los vientos provenientes de la cuenca del Amazonas traen lluvias significativas, esta lluvia cae a menudo con truenos y acompañados a veces por vientos fuertes. Las áreas centrales de los llanos tienen un clima húmedo y seco tropical. A partir de octubre y abril, los vientos secos con dirección nor-oeste predominan, y el tiempo se vuelve caliente, húmedo y lluvioso. Sin embargo 19 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN a partir de mayo y septiembre, estos vientos secos producen una precipitación mínima. Durante esta estación, los días claros y las noches despejadas permiten que las temperaturas en el día sean altas y bajas en la noche. SUPERFICIE El área total se estima entre unos 85.000 km2 (DHV, 1993) y 104.561 km2, de los cuales unos 74.000 km2 se encuentran cubiertos por bosque alto tropical de tierra firme (PROMAB, 2002). TEMPERATURA Registra una temperatura media anual de 22 a 25ºC. CLIMA Y VIENTOS Las incursiones ocasionales de vientos fuertes del sur, llamadas surazos, pueden alcanzar esta región durante invierno y bajar las temperaturas por varios días. POBLACIÓN 884.027 habitantes, un 15% de la población nacional vive en esta región. La población de la Amazonía es predominantemente rural. Para el 2010 se calcula que el 10% de la población habitaba el área rural y el 37% en área urbana. PRECIPITACIÓN 1.000 - 4.500 mmmm/año. POTENCIALIDAD EN Yuca, arroz, maní, frejol, mango, papaya, caña de azúcar, cítricos. LA AGRICULTURA POTENCIALIDAD EN Predominan los hatos ganaderos de bovinos para producción de carne. PECUARIA DEGRADACIÓN La presión demográfica, el uso irracional y no planificado de los suelos y de AMBIENTAL la fauna, vegetación, las continuas migraciones hacia la región han desencadenado un progresivo deterioro. La colonización mal planificada y los esfuerzos por desarrollar cultivos de ciclo corto u otros no acordes a la aptitud del suelo y una ganadería extensiva están conduciendo al acelerado deterioro de algunas zonas de la región. La deforestación y ampliación de la frontera agropecuaria en suelos no aptos para esos propósitos ocasionan procesos de erosión y degradación. El área boscosa de Bolivia comprende cerca de la mitad del territorio nacional, esa superficie sin embargo se reduce a un ritmo de 1400 Km² anuales para cultivos. Fuente: Iisch y Mérida, 2003, Navarro y Ferreira, 2004, Solíz y Aguilar, 2005, PROMAB, 2002 Macro – región Valles CARACTERÍSTICAS VALLES ALTITUD 1.800 y 3.600 m.s.n.m. SUPERFICIE superficie total aproximada de 175.772km2 (16% del país) TEMPERATURA La temperatura promedio anual es de 12 a 18°C. Las temperaturas caen con el aumento de la altura, sin embargo, las nevadas son posibles en elevaciones que oscilan los 2000 msnm. PRECIPITACIÓN La precipitación promedio anual en la zona es de 500 a 1200 mm. CLIMA Y VIENTOS El clima es templado. Los vientos nororientales húmedos son empujados hacia las montañas, haciendo que esta zona sea húmeda y lluviosa. Con topografía muy accidentada. POBLACIÓN Aproximadamente son 3.333,972 habitantes tanto hombres como mujeres (INE, 2016). POTENCIALIDAD Cultivos anuales: papa, oca, trigo, cebada, maíz, arveja, avena, haba, papalisa, EN LA oca, quinua, cebolla, ají, tarwi, camote y maní. AGRICULTURA 20 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Plantas frutales: durazno, guayaba, limón, en menor medida: naranja, caña, chirimoya, pacay, mandarina y toronja. POTENCIALIDAD Ganado vacuno, ovino, caprino, porcino, equino y aves de corral. EN PECUARIA DEGRADACIÓN Los Valles enfrentan una notable disminución y degradación de sus recursos AMBIENTAL naturales y un acelerado proceso de deterioro y contaminación del medio ambiente. Los inadecuados sistemas de explotación de los recursos naturales principalmente del recurso suelo y vegetación, así como el desconocimiento de las potencialidades de los recursos hídricos y otros de la región, además de la falta de conocimiento al momento de introducirse nuevas especies vegetales y animales, generan procesos irracionales de explotación, como la quema, el sobrepastoreo y otros. Fuente: Iisch y Mérida, 2003, Navarro y Ferreira, 2004, Solíz y Aguilar, 2005, INE 2016 Macro – región Yungas CARACTERISTICAS YUNGAS ALTITUD 1.000-4.200 m (incluyendo el Páramo Yungueño) CLIMA Y VIENTOS El clima por lo general es muy lluvioso, nuboso y cálido, pero a mayores altitudes o latitudes las temperaturas son más extremas entre el calor y frío, y las lluvias son estacionales con una temporada seca y una lluviosa. SUPERFICIE 55.556 km 2 TEMPERATURA Temperaturas promedias anuales: 7-24° C. Límite de heladas en alrededor de 2.300 m. PRECIPITACIÓN 1.500 - > 6.000 mm POBLACIÓN 362 mil habitantes. POTENCIALIDAD EN Locoto, café, coca, cítricos; mango, arroz, plátanos, té, stevia, yuca, gualuza, LA AGRICULTURA arroz, y cacao entre otros menores. POTENCIALIDAD EN Ganado porcino, ovino, bovino y avícola. PECUARIA DEGRADACIÓN Los monocultivos en general, especialmente de coca en la zona de los AMBIENTAL Yungas, están degradando los suelos en la región provocando desastres naturales, la desaparición de la fauna piscícola y menor calidad de agua y biodiversidad. Fuente: Iisch y Mérida, 2003, Navarro y Ferreira, 2004, Solíz y Aguilar, 2005. Macro – región Trópico CARACTERISITICAS TRÓPICO CLIMA Y VIENTOS En Santa Cruz el clima va de templado a cálido a medida que se desciende hacia los llanos; con frías corrientes polares (surazos) frecuentes en invierno. El Trópico de Cochabamba comprende dos zonas climáticas diferenciadas: la región eco climatológica de la llanura, caracterizada por una marcada estacionalidad y precipitaciones moderadas; y la región eco climatológica de las serranías subandinas y el pie de monte transicional, notablemente per húmeda y con una estacionalidad difusa SUPERFICIE 381.621.00 km2 21 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN TEMPERATURA Oscila entre los 18ºC y 25ºC. La temperatura media del Trópico de Cochabamba es de 24°C, con extremos de 39°C o más en las partes bajas hasta 6°C en las partes más altas. PRECIPITACIÓN La precipitación promedio anual fluctúa entre los 2.200 y 4.000 mm. POBLACIÓN El departamento de Santa Cruz tiene una población de 3.143 millones de habitantes. POTENCIALIDAD EN Banano, piña, cítricos, café, ají, palta, trigo, entre otros. LA AGRICULTURA POTENCIALIDAD EN Ganado vacuno: Cebú, holstein y santa gertruds. PECUARIA DEGRADACIÓN La deforestación y ampliación de la frontera agropecuaria en suelos no aptos AMBIENTAL para esos propósitos ocasionan procesos de erosión y degradación. El mayor ritmo de deforestación con fines agrícolas se presenta en Santa Cruz (Pailón- Los Troncos), seguido de Cochabamba (Chapare) y Beni. (San Borja). Fuente: Iisch y Mérida, 2003, Navarro y Ferreira, 2004, Solíz y Aguilar, 2005. VI. PROCESO DE CONTROL AMBIENTAL Y DE CAMBIO CLIMATICO PAR II El PAR II, ha desarrollado una serie de criterios e instrumentos para el proceso de control y seguimiento ambiental. Los instrumentos desarrollados sirven para identificar y valorar posibles impactos ambientales y establecer las medidas de mitigación y control que sean necesarias en los rubros agropecuarios. De igual forma ha desarrollado instrumentos para el proceso de control y seguimiento de identificación de amenazas climáticas y medidas de adaptación al cambio climático. El proceso de control ambiental considera el análisis ambiental a lo largo de todas las etapas del proyecto, identifica los responsables, la forma de operar y los instrumentos de evaluación (Anexo 2 Lista de exclusión que evalúa las Salvaguardas Ambientales y Sociales) que se utilizarán para este propósito. Los instrumentos permiten identificar el cumplimiento de las salvaguardas ambientales consideradas para el proyecto y el cumplimiento de la Normativa Nacional Ley 1333. Cabe mencionar que los sub- proyectos elegibles para financiamiento corresponden a la Categoría B del Banco Mundial y a la categoría IV del Reglamento de Prevención y Control Ambiental de la Ley de Medio Ambiente 1333 de Bolivia. El proceso ambiental y de cambio climático participa desde la Difusión del Proyecto PAR II, y en sus diferentes etapas hasta la aprobación de cada sub-proyecto de alianza agrícola o pecuario, su ejecución y operación hasta el cierre de la alianza comprende aproximadamente de acuerdo a la experiencia del PAR un 5% del monto total de las inversiones de la Alianza, los mismos que están establecidos en el Manual de Gestión Ambiental del PAR II, identificado en el Manual Operativo del Proyecto (MOP, 2013) El personal encargado de la Gestión Ambiental en el PAR II comprende un Especialista Ambiental en la Unidad de Coordinación Nacional, y personal técnico en cada unidad operativa. El personal recibe conocimiento específico del tema ambiental y de cambio climático e instrumentos de aplicación para su evaluación, seguimiento y monitoreo desde los Técnicos de las Regionales (Analistas Ambientales, consultores facilitadores, consultores Acompañantes, el penúltimo encargado de la elaboración del plan de alianza y el último del seguimiento y monitoreo de las medidas de mitigación ambiental y de cambio climático identificadas en el plan de inversión de la Alianza durante los dos años de inversión de las alianzas. 22 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Se cuenta con material producido en el PAR II, sobre las estandarizaciones de mitigaciones ambientales (Anexo ) que tuvieron resultados positivos en el PAR, además del manual de manejo integrado de plagas general que comprende las medidas de protección para aplicación de químicos, tácticas del MIP y cuidados a considerar de actividades que no deben realizar los productores. Además del Manual de Manejo Integrado de Plagas por cultivo y listado de agroquímicos por producto (SENASAG). En este entendido el personal es capacitado de acuerdo a los rubros de financiamiento: agrícola y pecuario PERSONAL UNIDADES PAR II PERSONAL UNIDADES PAR II AMPLIACIÓN OPERATIVAS PAR II ACTUAL DEPARTAMENTALES PAR II ACTUAL AMPLIACIÓN Analistas Ambientales X Analistas Ambientales X Consultores Facilitadores X Consultores Facilitadores X Consultores Acompañantes X Consultores Acompañantes X Asistentes Técnicos* dentro X Asistentes Técnicos* dentro X de las inversiones las inversiones  Asistentes Técnicos a requerimiento de las inversiones agrícolas o pecuarias como se expresa en punto VIII y Anexo 8. El proceso ambiental y de cambio climático se expresa en el siguiente flujograma: 23 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Difusión Convocatoria Presentación de solicitudes Evaluación de Oportunidad EVALUACIÓN Elaboración de Plan de Acompañamiento Modelo 1 Financiera, Social y Alianza a Alianzas Ambiental Plan de Aistencia Firma de Implementación y Modelo 2 Priorización Tecnica (AT)] Convenio Cierre Modelo 3 Elaboración de EVALUACIÓN CREDITICIA Monitoreo y Estudios (Entidad Financiera) Evaluación Implementación y Cierre Firmas de convenios Asistencia Tecnica Plan de Asistencia Evaluación del Plan de PAR – ETAS – (AT) REGIONAL Tecnica Asistencia Técnica COMITES – SUB PROYECTOS Monitoreo y Evaluación Subproyectos Elaboración Estudio EVALUACIÓN Comité de Departamental de Seguimiento a la ejecución de Municipales a diseño final FPS Aprobación de Proyectos FPS la inversión A continuación, se detalla la gestión ambiental del PAR II: Cuadro N°3. Fases de la Gestión ambiental del PAR II OBJETIVO DE RESPONSABLE ACTIVIDAD/ INSTRUMENTOS CAPACITACIÓN LA ETAPA (S) Fase 1: Se aplica la Estrategia de Especialista en Jingles, cartillas y Capacitación a los Difusión Relacionamiento y Difusión del capacitación y folletos. productores, PAR II, para informar sobre Analistas técnicos de los alcances y reglas del Proyecto. Ambientales municipios, ONGs Adicionalmente se difunde las (AAs) y otros en el consideraciones ambientales y llenado del riesgos de cambio climático, los formulario, parte cuidados que deben tomar en ambiental. cuenta en los sub-proyectos productivo (agropecuarios). Fase 2: Informar a los posibles Especialista en Criterios que Capacitación a los Convocatoria solicitantes los criterios de capacitación y están en el MOP. AAs en para la elegibilidad de los sub AAs salvaguardas y presentación proyectos: aplicación de la de Propuestas lista de exclusión. de Alianzas * Pueden tener impactos negativos reversibles con la implementación de Medidas de Mitigación. 24 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN * Estén localizados en tierras ya convertidas. * En Áreas Naturales de Manejo Integrado y en las Zonas de Amortiguamiento de las Áreas Protegidas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia, se deberá contar con la autorización del SERNAP. * Que se orienten al aprovechamiento de animales o plantas silvestres, debiendo contemplar la existencia de Planes de Manejo de fauna y/o flora silvestre aprobada y en vigencia con R.A de la ACC. * Las iniciativas de agroforesteria deben utilizar especies nativas Fase 3: * Revisa los Formularios de AAs Formulario de Presentación Solicitud para verificar la solicitud. de la Solicitud información ambiental de relacionada a la Alianza, a la Financiamien Organización de Pequeños to Productores y a los Compradores. Fase 4. Esta fase está compuesta de 2 AAs Lista de Los AAs deberán Evaluación de partes: Exclusión participar del Oportunidad Formulario de equipo técnico de es i) revisión en gabinete y VFC e la verificación ii) verificación física de campo Instrumento 1 física en campo. (VFC) * Aplicar la Lista de Exclusión del PAR II, la misma que incorpora las Directrices de Políticas de Salvaguardas. * Las solicitudes de apoyo financiero son aceptadas o rechazadas de acuerdo a los resultados de la aplicación de la Lista de Exclusión. Se realiza la evaluación ambiental (EA). Fase 5: * Revisión de información Facilitadores de Formulario de Los AAs deberán Estudio de básica existente (Ej. PDMs, la UORs, AAs VFC y LVA y EA participar y prefactibilida PLOT, PLUS, estudios locales, y (Instrumentos 1), capacitar al d (elaboración otros). Formulario 25 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Plan de * Revisión de la consistencia Calendario Facilitador de las Alianza) tecnológica del proyecto con la climático UORs. oferta ambiental local, salvaguardas del BM y la Ley ambiental 1333. * Realizar la evaluación ambiental, identificando los impactos negativos significativos y diseñar las medidas de mitigación pertinentes para cada caso de manera participativa. Valoración de impactos ambientales de manera participativa. *Identificación de amenazas climáticas en la actividad productiva. Fase 6. Se revisará la Evaluación AAs del PAR II y Instrumento 3. Los AAs evalúan Evaluación Ambiental y se aprobará o equipo UOR. Evaluación en coordinación del Plan: rechazará la EA. También se Ambiental. Especialista Técnica, asegurará la visibilizarían los Ambiental socioeconómi costos ambientales. Instrumento de Nacional. ca, social, Evaluación de ambiental y Se revisará la Evaluación de Cambio financiera de Cambio Climático Climático pre factibilidad Fase 7. Firma Asegurar las obligaciones y AAs Convenio Explicar los de convenios responsabilidades en contenidos del incumplimiento de las Convenio a la propuestas ambientales. organización. Fase 9. Seguimiento y supervisión a la AAs y Técnico de Instrumento 4 y Supervisión y implementación de las medidas campo 5. Monitoreo de mitigación y medidas de (Acompañante) ambiental del adaptación al cambio climático. Plan de Alianza Monitoreo de los indicadores ambientales y de cambio climático Fase 10. Cierre Asegurar la calidad ambiental AAs Instrumentos de Rendición a la de las de los sitios de las OPPs* cierre. OPPs de la calidad Alianzas. ambiental y cambio climático con PAR II Fuente: PAR. OPPs: Organización de Pequeños Productores, AAs: Analistas Ambientales, UORs: Unidades Operativas Regionales. 26 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN VII. CARACTERÍSTICAS DE SUBPROYECTOS EN PAR II AMPLIACIÓN El PAR II ampliación, en su cobertura considera el requerimiento de cofinanciamiento en base al tipo de inversión:  Bienes comunes, que crean dinámicas económicas y sociales que conforman capital social, aspecto necesario y positivo para el funcionamiento y sostenibilidad de una organización asociada de productores.  Bienes individuales, que facilitan las labores y mejoran las condiciones de producción en parcela de los productores beneficiarios. En el caso de los grupos de productores que ya recibieron apoyo financiero del PAR, complementará las inversiones realizadas, posibilitando mejorar sus capacidades, financiando sub proyectos de pequeños sistemas de captación de agua y riego tecnificado en parcela. El Proyecto PAR II ampliación, se centra en apoyar la constitución e implementación de sub- proyectos: a) alianzas rurales productivas, b) asistencia técnica regional e c) infraestructura pública, esta última de responsabilidad de cumplimiento de la Normativa Nacional y Banco Mundial a cargo del FPS), como instrumentos y medios para el logro del objetivo propuesto. a) Sub-proyecto de Alianzas Rurales Productivas Modelo I (Financiamiento Integral de las Alianzas) Este Modelo refiere a:  Alianzas en las que el Proyecto financiará a nuevas organizaciones de pequeños productores agropecuarios hasta el almacenamiento del producto.  Alianzas de organizaciones de pequeños productores apoyados antes por el PAR I y PAR II que decidieron ampliar el número de socios, hasta el almacenamiento del producto.  Alianzas nuevas y antiguas que demanden inversiones de riego tecnificado en parcela. El apoyo a los pequeños productores agropecuarios en la ejecución de este tipo de alianzas podrá co financiar: (i) infraestructura productiva, (ii) insumos para producción incremental, (iii) equipamiento mínimo para la producción y (iv) servicios de asistencia técnica, de acuerdo a la Guía del Plan de Alianza (Guía del Plan de Alianza establecido en el MOP). El PAR II financiara insumos para la producción, solo si son considerados incrementales a los ya utilizados por los socios de la OPP. Los insumos tradicionales y los incrementales serán cuantificados en la situación sin y con proyecto en el Plan de la Alianza. Asimismo, y con la finalidad de lograr la sostenibilidad del financiamiento de insumos dentro de la OPP, deberán implementar el Fondo Rotatorio de Insumos que garantice la provisión de estos ítems en los siguientes ciclos productivos. Los insumos requeridos en el caso de agroquímicos deben ser de baja toxicidad (etiqueta verde o etiqueta azul) que se encuentren en la lista de los productos autorizados por el SENASAG, y debe capacitarse a los productores de acuerdo al Manual de Manejo Integrado de Plagas del PAR II ampliación. Así como también debe considerarse los requerimientos de equipos y maquinaria en las actividades agropecuarias que deben ser amigables al medio ambiente y de acuerdo a la evaluación ambiental y de cambio climático, en esta última debe establecer medidas de 27 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN adaptación como, por ejemplo, semillas resistentes a la helada, a inundaciones, mallas antigranizo, asistencias técnicas en manejo agrosilvopastoril, entre otros. Finalmente, en este modelo integral el PAR II ampliación, atenderá a alianzas que principalmente requieran inversiones en sistemas de riego parcelario tecnificado como ser; riego por goteo, por aspersión u otros, de acuerdo a la demanda de la organización de productores. Modelo II (Apoyo en Asistencia Técnica) Alianzas en las que el Proyecto financiará asistencia técnica productiva a nuevas y antiguas organizaciones de pequeños productores agropecuarios para producción, certificación, transformación, manejo ambiental, adaptación al cambio climático, comercialización, fortalecimiento organizacional y gestión de mercado; para mejorar su posición en la cadena de valor. Las organizaciones de pequeños productores no agropecuarios podrán demandar servicios de asistencia técnica para la producción, certificación, transformación, comercialización, manejo ambiental, cambio climático y fortalecimiento organizacional. Modelo III (Apoyo para Acceso al Crédito) Alianzas en las que el Proyecto financiará asistencia técnica a organizaciones de pequeños productores para facilitar el acceso a servicios financieros o para conformar una canasta de inversores (con entidades financieras y el propio PAR) para la implementación de alianzas rurales. Estas alianzas contarán con las siguientes actividades de apoyo: a) “gestores de crédito” para apoyar la gestión del crédito y/o la elaboración de estudios, que sean requeridos por las entidades financieras b) cofinanciamiento de la asistencia técnica productiva o de fortalecimiento organizacional, evaluada y aprobadas en la UOR, respaldada por la suscripción de un convenio entre el PAR y la OPP y c) acompañamiento a la ejecución de las inversiones y las operaciones del crédito. b) Sub proyecto de Asistencia técnica Regional Destinados a resolver problemas técnicos que afectan a la producción e identificados por grupos de productores, organizados o no, en al menos una jurisdicción municipal, quienes podrán requerir asistencia técnica regional, permitiendo mejorar e incrementar la producción de la región. La asistencia técnica regional podrá solucionar problemas relacionados a: la producción primaria, transformación, comercialización, gestión de mercados, gestión ambiental y adaptación al cambio climático. c) Sub proyecto de infraestructura pública El proyecto, a través de convenios inter-gubernativos de financiamiento, suscritos entre Gobiernos Autónomos Municipales, FPS y el PAR II, podrán financiar infraestructura pública de apoyo a la producción, requerida por una OPP con la finalidad de lograr las metas y objetivos planteados en el plan de negocio de la alianza (Formulario de justificación y selección de los requerimientos de infraestructura de apoya a la producción en el MOP), beneficiando a su vez a las comunidades donde estas desarrollan sus actividades económicas. Que corresponde a: 28 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Mejoramiento de caminos, Mejoramiento o rehabilitación de caminos rurales, Construcción de puentes vehiculares y peatonales de competencia municipal y departamental, Construcción y mejoramiento de sistemas de riego, la construcción de obras portuarias fluviales, Conservación de suelos y obras de protección de áreas productivas. VIII. ANÁLISIS DE IMPACTOS Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN AMBIENTAL ACTUALES PAR II Y FUTUROS PAR II AMPLIACIÓN El PAR II actualmente cuenta con un menú de sub-proyectos que ha estado ejecutando en las regiones del Altiplano Norte, Valles Centro y Sur, Trópico y Chaco. Los productos identificados y financiados son alrededor de 30 productos dentro del rubro agrícola y once en el rubro pecuario (Cuadro N° 4 y 7). Luego del análisis de los actuales productos del PAR II, en base a su experiencia durante los años de implementación del proyecto y con los resultados de la consulta ambiental en los municipios seleccionados (Anexo 5: Memoria), la posible demanda de sub-proyectos que podría apoyar el PAR II Ampliación en las seis macro regiones propuestas, se muestran en los siguientes cuadros (Cuadro N° 4 y Cuadro N° 7). Los productos identificados se dividen en Rubro Agrícola y Pecuario. a) RUBRO AGRICOLA La actividad agrícola está muy desarrollada dentro del proyecto PAR, ya que muestra una variedad de productos que han sido financiados hasta la fecha. En base a dicha experiencia y considerando la fase de ampliación del PAR II a nivel nacional, se sugieren posibles productos potenciales, muchos de los cuales ya se están trabajando actualmente. Por ello, se añaden algunos nuevos productos que salieron como demandas de los productores consultados en los diferentes talleres desarrollados. Cuadro N° 4. Productos agrícolas actuales financiados por el PAR y potenciales productos para el PAR II Ampliación RUBRO AGRÍCOLA PRODUCTO Achiote, Ajo, Arroz con cáscara, Banano, Cacao en grano, Café Sub proyecto Agrícola PAR en grano (pergamino), Cebolla, Durazno, Flores frescas, Frijol, y PAR II que se financiaron Maíz, Mandarina, Mango, Maní, Manzana, Naranja, Otras frutas diversas (Frutilla), Otras hortalizas, Otros cereales, Otros estimulantes diversos, Palta, Papa (patata), Plátano, Sandía, Sésamo, Soya, Tomate, Trigo, Uva, Zapallo y Zanahoria. Sub proyecto Agrícola PAR Ají, Ajo, Amaranto, Arroz con cáscara, Banano, Cacao en grano, II Ampliación Café en grano (pergamino), Castaña, Chirimoya, Cebolla, Durazno, Flores frescas, Haba verde, Locoto, Lechuga, Maíz choclero, Mandarina, Mango, Maní, Manzana, Naranja, Otras frutas diversas (Frutilla), Otras hortalizas, Otros cereales, Otros estimulantes diversos, Palta, Papa (patata), Papaya, Piña (Ananá), Plátano, Sandía, Sésamo, Soya, Tarwi, Tomate, Trigo, Uva, Zapallo y Zanahoria. 29 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Fuente: Elaboración propia PAR II. 2016. Desde la visión ambiental, dentro la implementación de los sub-proyectos, se realiza una Evaluación Ambiental, donde se identifican los impactos ambientales positivos y negativos y a partir de esta evaluación se identifican los impactos que requieran el desarrollo de medidas de prevención y mitigación, como de seguimiento y monitoreo. Es así, que luego de una revisión de los productos que se vienen financiado se analizó los impactos ambientales generados por la actividad productiva y las medidas de mitigación que se han implementado durante el PAR I y PAR II (Cuadro N° 5). Cabe resaltar que las medidas de mitigación implementadas son consideradas apropiadas y efectivas frente a los impactos ambientales detectados, los mismos que son reversibles y que no dañan fuertemente al medio ambiente. Cuadro N° 5. Impactos ambientales identificados en las actividades del PAR II y sus medidas de mitigación implementadas. Impactos ambientales actuales del Medidas de mitigación PAR II PAR I y PAR II Cambio de uso del suelo Asistencia técnica en: Cambios en la estructura del suelo debido Manejo Integrado de Plagas (MIP). Demostraciones del al uso de equipo en las labores de arado y manejo de productos químicos y sus residuos y/o otros. desechos. Compactación del suelo Jornadas de información acerca de los cuidados en el Contaminación del suelo debido al uso de manejo de productos químicos agroquímicos tóxicos (ej. Herbicidas) o Manejo de residuos sólidos y líquidos y post cosecha plaguicidas. Fertilización del suelo con manejo de residuos orgánicos Deterioro de la calidad del agua por el uso de la actividad ganadera. de agroquímicos (ej. Herbicidas) y Análisis y Manejo de Suelos. plaguicidas Manejo de cítricos y plátano Incremento en los procesos de erosión Manejo ecológico del cultivo y procesos de pre beneficiado Modificación en los procesos de erosión Producción orgánica sedimentación Manejo orgánico cultivo mango Perturbación a las Relaciones entre Manejo de maquinaria para el arado. Moto, azada e Comunidades Locales implementos. Potencial intoxicación por el uso de Manejo del EPI para fumigación plaguicidas de los campesinos. Proliferación de roedores u otro tipo de Equipo de protección: animales Adquisición y uso adecuado de Equipo de Protección Personal (EPP) para todos los agricultores. Elaboración de EPP con materiales reciclables. Uso adecuado de agroquímicos con ropa e implementos de protección (casco truper, lentes, overol, botas y guantes). Talleres de capacitación y sensibilización: Uso adecuado de agroquímicos, toxicidad, manejo de residuos sólido, aplicación y medidas de protección. Control mecánico de malezas y uso de desbrozadoras. Control de plagas Capacitación en maíz híbrido Uso adecuado de maquinaria agrícola 30 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Equipo: Compra, aplicación y operación de desbrozadoras para el control de malezas y minimizar el uso de herbicidas. Adquisición y operación de moto fumigadoras para la aplicación eficiente de los agroquímicos. Utilización de moto rozadoras para control de malezas. Uso mínimo de maquinaria para preparación de suelo vertical como cinceles y subsoladores. Bateas para lavado de cereza de café con fosa de infiltración Infraestructura: Construcción de composteras para la elaboración de abonos a partir de la pulpa de café Cajas composteras techadas Canales y pozos de infiltración Construcción de lombricarios para reciclar los restos solidos del beneficiado del café. Capacitación a productores en: Uso adecuado de agroquímicos, uso de Equipo de protección individual. Uso adecuado de maquinaria para la labranza del suelo. En buen manejo de productos agroquímicos y la disposición segura de envases Uso de agroquímicos (triple lavado) Capacitación en uso y manejo de pesticidas de categoría III y IV. Adopción de prácticas de conservación de suelos Rotación de cultivos para evitar la degradación del suelo. Análisis de suelos en las áreas del cultivo para detectar problemas de infertilidad o algún cambio químico del mismo Dejar las parcelas en barbecho después de 4 años para que regenere el bosque y afloje la compactación con las raíces. Incorporación de abonos de base (15,15 15) para mejorar la fertilidad del terreno. Planificar la preparación del suelo y limitar al mínimo el ingreso de maquinaria Pozas de infiltración Pozos - tratamiento de aguas miel Aplicación del MIP con la eliminación del uso de agroquímicos de etiqueta azul y verdes Aplicación de buenas prácticas en la utilización de productos de baja toxicidad (clase IV) y alternativas como biocidas. Aplicación del Manejo Integrado del huerto (MIH) frutícola Dejar cordones para repoblar los árboles y que sirvan de cortinas rompe vientos. Riego con caudal controlado por surco. 31 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Riego por aspersión, surcos con curvas de nivel. Implementación de riego por aspersión Fuente: Elaboración propia PAR II Ampliación 2016. En base a éste análisis, en el Cuadro N°6, se muestran posibles impactos ambientales y medidas de mitigación que pueden presentarse en los futuros sub-proyectos a ejecutar en la nueva etapa de ampliación del PAR II. Muchos de ellos ya fueron identificados en la implementación del PAR II, sin embargo, se han identificado algunos nuevos para los cuales se deben definir medidas de prevención y mitigación para lograr fortalecer la gestión ambiental dentro del rubro agrícola. Cuadro N° 6. Impactos ambientales potenciales y sus posibles medidas de mitigación en la ampliación del PAR II (Desarrollo de medidas de mitigación ambiental en Plan de Manejo Ambiental – Anexo 8) Potenciales impactos ambientales para el Medidas de Mitigación sugeridas PAR II PAR II Ampliación Ampliación Suelo: Suelo: Cuidado del suelo por uso de abono Mantener y fomentar el uso de abono natural para Contaminación del suelo por uso excesivo de mejorar la fertilidad del suelo. agroquímicos tóxicos, herbicidas y plaguicidas. Lograr mejorar el proceso de manejo del estiércol Erosión y pérdida de fertilidad del suelo según técnicas acordes a la zona de cobertura. Salinización del suelo por riego con aguas salinas. Implementar rotación de cultivos para dar descanso al suelo y mejorar la producción. Vegetación: Mejoramiento de praderas por uso de abono Vegetación: natural Mejorar la cobertura vegetal preferentemente con Degradación de cobertura vegetal por especies del lugar. Manejo de pasturas. (ver Anexo sobrepastoreo o quema de pastos nativos. 8) Deterioro de bofedales (parte alta de Combaya). Implementar sistemas agroforestales en los Pérdida de cultivos y cosecha por aumento de cultivos. plagas y enfermedades, por uso de agroquímicos Evitar el acceso a zonas sensibles de bofedal etiqueta amarilla Implementar cercos o barreras vivas para la retención de sedimentos. Agua: Aplicar el Manejo Integral de plagas y Contaminación del agua, por residuos de enfermedades. agroquímicos de alta toxicidad (papa y hortalizas). Por actividad minera. Agua: Salinización y alcalinización del suelo. Aplicar tecnologías para mejorar la escasez y/o Escasez de agua. exceso de agua en algunas regiones (Sukakollos1 o camellones, Tarasukas2, Q´ochas3, Q´otañas4, Fauna: Zanjas de infiltración5, Atajados). (ver Anexo 8) 1 Sistemas de cultivos andinos, en el que intercalan plataformas de cultivos con canales, por los que circula el agua. 2 Consiste en surcos dobles habilitados en camellones angostos, rodeados de canales de agua, construidos en áreas inundables. 3 Q´ochas o Q´otas son excavaciones geométricas formando grandes hoyos extendidos que posibilitan la cosecha de agua de lluvia y la producción de zonas áridas, minimizando los riesgos de heladas y sequías en el sistema ecológico andino. (Ver detalles en el Anexo 8) 4 Q´otañas son reservorios construidos en el área de recolec ción de agua de las microcuencas, para “cosecha” de agua de las precipitaciones, para utilizarlas racionalmente en riego, como abrevaderos y uso doméstico. 5 Forma eficiente de cosecha y almacenamiento de agua en el suelo, ayuda en la reforestación y recuperación de especies nativas. Su construcción en curvas de nivel permite la intercepción del agua de escorrentía y facilita su infiltración y almacenamiento del suelo. 32 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Perturbación de la fauna silvestre por habilitación de terrenos para cultivos. Climático: Manejo de mallas de protección de cultivos frente Climático: a granizadas. Incremento de heladas que ocasiona pérdidas en Uso de semillas resistentes a las heladas y sequía. la producción agrícola. Proteger las riberas de los ríos con especies Pérdida de cultivos por inundaciones, lluvias vegetales para evitar desbordes. fuertes y desborde de ríos. Implementación de cortinas rompe vientos para la Incremento de granizo que daña la producción protección de cultivos. agrícola. Implementar cercos vivos para estabilización de Vientos fuertes taludes. Cultural: Asistencia técnica: Alteración de cultivos tradicionales, por cambio a Manejo adecuado de agroquímicos, herbicidas y producción de monocultivos plaguicidas. Control biológico de malezas y plagas Social: Manejo de cultivos, desventajas de los Intoxicación de productores por mala monocultivos. manipulación de agroquímicos. Conservación del suelo y agua mediante buenas prácticas. Social: Provisión de equipo de seguridad y protección para los productores. Asistencia técnica en la manipulación de agroquímicos y fertilización orgánica. Considerar el calendario agrícola de cada lugar para implementar las diferentes actividades. Fuente: Elaboración propia PAR II. 2016 Los impactos potenciales en la actividad agrícola, en las macro regiones correspondientes a la Amazonía, Trópico y Yungas refieren a los efectos de los agroquímicos y el riego. Y en el sector de Valles y Altiplano refiere a la pérdida de la fertilidad del suelo, uso inadecuado de la tierra, al manejo incorrecto de las cuencas hidrográficas y a la pérdida de cultivos por amenazas climáticas. El mantenimiento correcto de la agricultura puede reducir a un mínimo las pérdidas de suelo y nutrientes, el equilibrio entre los insumos y las cosechas, y fortalecer los vínculos entre el agricultor y técnicos especializados para fomentar la sostenibilidad y uso de tecnologías adecuadas. Los impactos menores identificados son mayormente reversibles y prevenibles. A veces, sin embargo, pueden ser severos. Estos efectos menores se ubican en solamente tres categorías:  El flujo de agroquímicos que contamina los ríos y el agua freática;  Aspectos relacionados con los pesticidas; y  Eliminación de los afluentes del procesamiento de los cultivos. Algunos impactos ambientales importantes, que se dan en el recurso suelo, es la pérdida o baja fertilidad del suelo, la salinización del suelo, provoca que se establezcan especies tolerantes a la salinidad (Cauchi - Suaeda foliosa) y en algunos casos no palatables (Kotal - Antobrium 33 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN triandrum) (Liberman, 2015). Detalles de las medidas de mitigación para suelos salinos se muestran en el Anexo 8. El uso excesivo de fertilizantes y plaguicidas y su mala manipulación puede dañar el suelo, el agua, a especies animales y vegetales y causar daños en la salud humana. Por ello, el Manejo Integral de Plagas y enfermedades es importante para mitigar estos impactos. Resultado positivo en la implementación del PAR II actual, en tanto es importante mantener en los planes de alianza el fortalecimiento de capacidades a nivel de Analistas ambientales (AA), técnicos facilitadores, acompañantes y productores, en la ampliación del PAR II. b) RUBRO PECUARIO Dentro del rubro pecuario, actualmente el PAR II está financiando once productos (Cuadro N° 7). Bajo la experiencia del PAR y lo encontrado en la consulta ambiental, se sugieren productos dentro del rubro pecuario que se podrían solicitar como parte de la ampliación del PAR II. Cuadro N° 7. Productos pecuarios actuales financiados por el PAR y potenciales para el PAR II Ampliación RUBRO PECUARIO PRODUCTOS Carnes frescas de ganado porcino, Carnes frescas de Pollo, Subproyecto Pecuario PAR y Ganado bovino, Ganado caprino, Ganado porcino, Huevos de PAR II que se financiaron gallina, Leche cruda de vaca, Miel natural, Otros animales vivos en pie, Pacú y Pollos de engorde. Subproyecto Pecurio PAR II Carne fresca de ganado bovino, Carne fresca de ganado porcino, Ampliación Carnes frescas de Pollo, Ganado bovino, Ganado porcino, Leche cruda de vaca, Pollos de engorde, Huevos de gallina, Fibras de lana y pelo, Carne frescas de camélidos, Lana de alpaca en bruto. Pisicultura y apicultura (Miel natural). Fuente: Elaboración propia PAR II. 2016. Dentro de los productos identificados como adicionales para la actividad pecuaria, destaca la ganadería camélida, con la obtención de fibra de lana y carne fresca de camélidos. Sin embargo, estas actividades ya fueron financiadas en los primeros años del PAR entre el 2007-2009, en tanto que a la demanda debemos resaltar que se siguió la normativa boliviana específica. Donde la conservación de la vicuña se realiza bajo el Programa Nacional para el Aprovechamiento Sustentable de la Vicuña. Al presente, sus poblaciones se encuentran en tres grandes tipos de áreas: protegidas, con aprovechamiento, y sin manejo alguno; aunque en la mayor parte de las áreas protegidas se realiza su aprovechamiento para la obtención de la fibra. Una característica importante en el manejo de la vicuña en Bolivia es que éste se realiza en silvestría y su aprovechamiento es exclusivo de las Comunidades Manejadoras de Vicuña (CMV). Y el requerimiento de carne fresca de camélidos también se rigió de acuerdo a las operaciones establecidos por el SENASAG,. El mismo procedimiento se realizará para demandas nuevas en carne fresca vacuna, cumpliendo los procedimientos en la Normativa Nacional en sus Reglamentos; RA 089 para autorización de construcción de mataderos; RA 012 para proceso de regulación de mataderos. En carne fresca avícola de acuerdo a la Reglamentación en su RA. 153. Los productos que se enfatizaron en la consulta son: la apicultura y la piscicultura. En el caso del cultivo de peces de agua dulce, en estanques o pozas artificiales, se recomienda controlar las 34 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN condiciones de manejo, el tipo de especie a cultivar y las Medidas de Mitigación necesarias. La apicultura tiene en general impactos ambientales positivos, sin embargo, dicho tipo de proyectos también puede requerir de medidas de mitigación. Por ello es necesario considerar la ubicación de las colmenas, en espacios naturales alejados del área urbana. Los impactos ambientales generados y las medidas de mitigación implementadas en la actividad pecuaria de los sub-proyectos del PAR se detallan de manera general en el Cuadro N° 8. Entre los impactos que resaltan se puede mencionar la contaminación del suelo y el agua por desechos orgánicos, el incremento en los procesos de erosión y la modificación de la cobertura vegetal por sobrepastoreo, para la habilitación de pastizales e introducción de especies exóticas de pastos. Sin embargo, frente a estos impactos el PAR ha desarrollado varias medidas de prevención y mitigación oportunas, enfatizando bastante en el componente de Asistencia técnica como un fuerte pilar para mejorar las actividades en campo. Cuadro N° 8. Impactos ambientales identificados en las actividades del PAR II y sus medidas de mitigación implementadas. Rubro pecuario. (Desarrollo de medidas de mitigación ambiental en Plan de Manejo Ambiental – Anexo 8) Impactos ambientales actuales del PAR I y Medidas de mitigación PAR II PAR II Suelo: Asistencia técnica: Compactación del suelo debido al sobre pastoreo Manejo adecuado de residuos sólidos para la Contaminación del suelo debido a residuos de actividad ganadera y avícola desecho de las granjas (ej. Heces fecales, orines y Manejo adecuado de gallinaza. otros) Manejo de residuos sólidos y líquidos del ganado Incremento en los procesos de erosión debido al Porcino. Además, nutrición y reproducción de pisoteo del ganado cerdos. Manejo de ganado y rotación de potreros. Desechos orgánicos: Manejo de pollos parrilleros. Acumulación de desechos orgánicos por la Manejo de ventilación y bioseguridad. ganadería estabulada. Manejo silvopastoril Manejo e higiene de la leche" Vegetación: Asistencia técnica veterinaria: manejo de gallinas Degradación de comunidades vegetales o ponedoras y manejo de residuos sólidos modificación de la composición florística debido (gallinaza) en composteras rústicas. al sobrepastoreo Manejo integrado del hato lechero. Sanidad Eliminación de la cobertura vegetal para la animal. habilitación de pastizales. Buenas prácticas en el manejo de la ordeña Introducción de especies exóticas de pastura. Construcción de infraestructura: Agua: Deterioro de la calidad de las fuentes de Construcción de una cámara séptica para drenaje agua por residuos las granjas (orines, heces fecales y absorción de residuos líquidos de desecho, para y otros) evitar la contaminación al medio ambiente cámara séptica en las salas de faeneo con canales Otros: de desagüe para residuos sólidos a una laguna de Incremento de niveles de inmisión oxidación. Incremento de niveles de malos olores Construcción de laguna de oxidación Presencia de enfermedades zoóticas. Construcción de pozo ciego con material filtrante y aplicación de desinfectantes adecuados Piscícola: Construcción de rellenos sanitarios que permitan la descomposición de los desechos orgánicos 35 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Acumulación de desechos por apertura de generados por la actividad de viscerado y obtener estanques o pozas materia orgánica apta para la fertilización del Contaminación del suelo debido a los residuos de suelo. desecho del faenado de peces Construcción de un canal de desagüe emergente Degradación de las comunidades vegetales o de la sala de ordeño y construcción de una cámara modificación de la composición florística para depósito de excrementos que evita la alrededor de los estanques contaminación al medio ambiente y facilita su Eliminación de la cobertura vegetal para la posterior tratamiento como abono. habilitación de nuevos estanques piscícolas Construcción del Centro de Acopio evita la contaminación medioambiental: construcción de sistema de drenaje de aguas de desecho con caños, tuberías, rejillas de patio abierto, cámaras sépticas, pozo absorbente, y cámara de inspección. Construcción de pozo séptico para descomposición de la materia orgánica para abono Limpieza frecuente y adecuada de la infraestructura Purineras: Construcción y aplicación práctica de purineras. Lombricarios: Construcción y utilización de lombricarios. Aprovechamiento en la producción de humus de lombriz. Composteras: Construcción, elaboración de compost, almacenamiento, utilización adecuada de composteras. Limpieza general de los galpones y acumulación de los restos en el área de almacenamiento y compostaje Elaboración de compost para uso agrícola Estercoleras: Construcción. Manejo del estiércol Limpieza y producción de abono orgánico. Potreros: para el manejo de ganado, división de potreros, semilla de pasto. Rotación permanente del ganado. Manejo de pasturas: Siembra con pasto de semilla mejorada. Recuperación de pasturas, rotación de potreros. Incorporar variedad de pasto mejorado resistente al pisoteo. Compra de semilla Braquira Otros: Estabilización de diques con pastos de la zona. El material vegetal retirado se utilizará para los diques de las pozas. Estabilización de los taludes con siembra de gramíneas (pasto). Implementación de cortinas naturales alrededor del perímetro de las cabañas porcinas. Instalación sanitaria de galpones para cerdos 36 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Disposición de materiales adecuadamente. Levantamiento y acondicionado de escombros Fuente: Elaboración propia PAR II Ampliación 2016. Respecto a los posibles impactos ambientales y medidas de prevención y mitigación, y en base a la experiencia del PAR se complementan algunas medidas de prevención y mitigación para fortalecer la gestión ambiental del PAR y considerar nuevos productos que aún no estén siendo financiados (Cuadro N° 9). De igual manera que en el rubro agrícola, varios productos identificados actualmente se repetirían en la nueva etapa de ampliación del PAR II. Cuadro N° 9. Impactos ambientales potenciales y sus posibles medidas de mitigación en la ampliación del PAR II. Rubro pecuario. Potenciales impactos ambientales para el Medidas de Mitigación sugeridas PAR II PAR II Ampliación Ampliación Suelo: Suelo: Mejorar el suelo mediante el uso de abonos a base Manejo del ganado y recuperación de praderas de bosta. Manejo del estiércol del ganado bovino y porcino. Contaminación del suelo por desechos de la Instalación de alambrado en áreas de pastoreo ganadería estabulada y semi estabulada residuos (ej. Heces fecales, orines y otros) Vegetación: Compactación del suelo debido al sobre pastoreo Implementar sistemas agroforestales o cortinas Incremento en los procesos de erosión debido al rompe vientos. pisoteo del ganado Manejo de rastrojos Manejo de pasturas Vegetación: Recuperación de pastos nativos, mediante la Mejoramiento de praderas por uso de abono instalación de cerramientos para garantizar la natural de Bovinos y ovinos. regeneración de pastos. (ver detalles en Anexo 8) Degradación de cobertura vegetal por Implementar barreras vivas y muertas en el área sobrepastoreo o quema de pastos nativos. de cultivo. Eliminación de la cobertura vegetal para la habilitación de pastizales mediante chaqueo. Agua: Cosecha de agua de lluvia para consumo del Agua: ganado en zonas con escasez de agua (atajados, Contaminación del agua, por uso de los cursos de Q´ochas, Q´otañas o estanques). agua como basural y abrevadero. Contaminación Protección de riberas de río o canales de por la actividad minera. microriego Fauna: Fauna: Aumento de enfermedades por el insuficiente Construcción de cercos y alambrado para la manejo en sanidad animal. crianza del ganado. Perturbación de la fauna silvestre (aves, Apoyo en sanidad animal mamíferos pequeños, reptiles) por manejo extensivo del ganado y chaqueo para habilitación Aire: de pastizales. Implementación de Biogás para el manejo de los gases producto de la actividad del ganado (bovino, Aire: porcino). Incremento de malos olores por emisión de gases debido a una mala disposición de desechos del Asistencia técnica: ganado estabulado (Bovino y porcino) y por la Asistencia técnica en sanidad animal. crianza de pollos. Manejo de rastrojos 37 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Generación de gas metano por la presencia de Manejo adecuado de residuos sólidos y líquidos de ganado. acuerdo a la zona de cobertura Salud y seguridad ocupacional, dotar de equipos Climático: protectores para la fumigación de los cultivos con Incremento de sequías por altas temperaturas y plaguicidas etiqueta verde o azul. disminución de aguas superficiales Climático: Uso de semillas resistente a la sequía. Almacenamiento o cosecha de agua para época Fuente: Elaboración propia PAR II. 2016 Los impactos ambientales que destacan en la actividad pecuaria son: la pérdida de cobertura vegetal por sobrepastoreo en praderas naturales, la generación de residuos sólidos y líquidos resultado de la producción de ganado estabulado, porcinocultura y avicultura que coadyuvan en la contaminación de suelos y agua. Cabe resaltar, que para ejecutar cualquier proyecto se debe considerar la lista de exclusión (Anexo 2) para evitar la generación de impactos significativos que requieran medidas compensatorias y protectoras. A continuación, podemos identificar de manera comparativa las actividades que lleva realizando el PAR II y las que se sugieren en el PAR II complementario para el buen manejo de los atributos ambientales y disminuir los impactos ambientales en cada actividad agropecuaria, siendo que el presupuesto en el área ambiental empleado es aproximadamente del 5% del total de las inversiones del Plan de Alianza. Los mismos se encuentran en detalle en el Anexo 8 – Plan de Manejo Ambiental: PAR Y PAR II PAR II AMPLIACIÓN AGRÍCOLA  Se implementó Asistencia Técnica y Dar continuidad a las actividades que se capacitación a los productores de las implementaron en el PAR y PAR II además diferentes alianzas. de:  Se aplicó el Manejo Integrado de Plagas. Continuar con la Asistencia técnica y la  Se adquiere y usa de manera adecuada el capacitación a los agricultores. equipo de protección personal para los  Continuar con el Manejo Integrado de agricultores. plagas y enfermedades.  Se realizó la construcción de infraestructura  Fomentar el uso de equipo de protección agrícola: composteras para abono; canales y personal. pozos de infiltración; construcción de  Fortalecer el manejo del estiércol mediante lombricarios, etc. técnicas sencillas y fáciles de implementar,  Mallas de protección frente a granizadas además de bajo costo (lombricultura,  Dotación de maquinaria y equipo para el compostaje, abono bocachi, entre otros). desarrollo productivo.  Continuar con rotación de cultivos y el  Dotación de insumos (plaguicidas de baja Manejo de pasturas con especies locales. toxicidad, etiqueta azúl y/o verde,  Dar continuidad a evaluar preliminarmente elaboración de fertilizantes naturales y las modificaciones del calendario agrícola bioles). por efectos del cambio climático de cada  Se han realizado prácticas de conservación región para implementar diferentes de suelos, rotación de cultivos. Descanso de actividades. parcelas para regeneración de bosques y Implementar: pastos.  Sistemas agroforestales en los cultivos. 38 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN  Incorporación de abonos naturales  Implementar barreras vivas o plantas transformados (humuz y compost) para perenes (árboles, arbustos y pastos nativos) mejorar la fertilidad del suelo. sembrados en hileras transversales a la  Pozas de infiltración pendiente).  Pozos para tratamiento de aguas miel  Implementar barreras muertas de piedra en  Se trabaja con riego parcelario, como el curvas de nivel o terrazas de formación riego por aspersión y el riego por goteo. lenta.  Centros de acopio, silos y almacenes.  Implementar terrazas o plataformas  Uso de semillas resistentes a heladas y construidas de manera transversal a la sequía. pendiente del terreno (individual, angosto,  Asistencia Técnica en producción Orgánica de banco). en cacao, quinua, café y certificación  Protección vegetal de la ribera de ríos orgánica.  Implementar cortinas rompe vientos para  Considera las modificaciones del calendario protección de cultivos y cercos vivos para agrícola por efectos del cambio climático de estabilizar taludes. cada región para implementar diferentes  Aplicar técnicas para mejorar la escasez y/o actividades. exceso de agua  Sistemas de riego y micro-riego para  Lograr el equilibrio entre los insumos y las ampliar la superficie regada e incrementar la cosechas. producción agrícola.  Fortalecer los vínculos entre el agricultor y técnicos especializados para fomentar la sostenibilidad y uso de tecnologías adecuadas.  Fortalecer las capacidades a nivel de Analistas ambientales (AA), técnicos facilitadores, acompañantes y productores.  Implementar sistemas de riego y micro- riego tecnificado, para ampliar la superficie regada e incrementar la producción agrícola, siempre ligada al manejo sostenible de los recursos naturales.  Control de escurrimiento de aguas para encauzarlas o cosecha de agua. PECUARIO  Se enfatizó el componente de Asistencia  Continuar con la Asistencia técnica y técnica para mejorar las actividades capacitación a los productores de las futuras pecuarias en campo. Asistencia técnica alianzas, principalmente en manejo de veterinaria. ganado, sanidad animal y normativa  Construcción de infraestructura: Cámaras aplicable a cada producto permitiendo sépticas para residuos líquidos y sólidos; bioseguridad. lagunas de oxidación, pozos ciegos, rellenos  Manejo de ganado y pasturas con sanitarios; construcción de centros de recuperación de pastos nativos. acopio; potreros, purineras, lombricarios,  Continuar con el manejo de estiércol hasta composteras, etc. la obtención de abonos orgánicos.  Se cuenta con un manual de estandarización  Manejo del agua, mediante cosecha de agua donde se describen las medidas de de lluvia para el ganado. Almacenamiento mitigación más exitosas de agua.   Continuar a demanda con la Construcción de cercos en concordancia con la técnica agrosilvopastoril.  Implementación de Biogás para el manejo de los gases producto de la actividad del ganado (bovino, porcino).  Implementar las sugerencias dentro del Plan de Manejo Ambiental 39 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Lecciones aprendidas Dentro del proceso de implementación de las alianzas en el PAR I y PAR II, se pueden rescatar las siguientes lecciones aprendidas:  Las etapas o fases para la implementación de los subproyectos son adecuadas, hay que darle un mayor impulso a la elaboración del Plan de alianza y a la Evaluación ambiental, social y financiera.  Es importante, fortalecer las capacidades a nivel de Analistas ambientales (AA), técnicos facilitadores, acompañantes y productores.  La comunicación y coordinación entre todos los actores es clave para una buena implementación de los subproyectos.  La implementación de buenas prácticas y medidas de mitigación desarrolladas en campo, tuvo impactos positivos dentro de la producción agropecuaria de los productores.  La Capacitación a proveedores de servicios a consultores Facilitadores y Acompañantes, es un factor importante que permite identificar y dar seguimiento oportuno al ciclo productivo en la implementación de los planes de alianza.  El componente de Asistencia Técnica es clave para mejorar las actividades dentro de cada subproyecto.  El contar con manuales como el Manual de Gestión Ambiental y el Manual de Manejo Integrado de Plagas facilita el trabajo de los Analistas Ambientales.  Desarrollo y aplicación de los diferentes instrumentos ayuda a sistematizar la información y generar una base de datos importante para el PAR II. IX. ANÁLISIS DE AMENAZAS CLIMÁTICAS Y MEDIDAS DE ADAPTACIÓN Bolivia es uno de los países andinos tropicales más vulnerables al cambio climático, esto se debe, entre otros, a la extrema pobreza de la población rural que vive en áreas de alto riesgo, la presencia de una gran biodiversidad y de ecosistemas vulnerables (PNCC, 2010). El aumento de las amenazas climáticas relacionadas principalmente con el incremento de la temperatura, las inundaciones, heladas y sequías, entre otros, han evidenciado impactos socioeconómicos considerables en el país (PNUD, 2013). Actualmente, el PAR II ha venido desarrollando actividades productivas que consideran medidas de adaptación frente a las amenazas climáticas. Las amenazas climáticas identificadas en el PAR como aquellas mencionadas en la consulta ambiental, fueron analizadas al igual que los impactos que ocasionan las mismas sobre la actividad productiva (Cuadros N° 10 y Cuadro N° 12). La identificación de las medidas de adaptación actuales y futuras para la implementación del PAR II ampliación, se muestra en los Cuadros N° 11 y N° 13. Además, se realizaron mapas de amenazas climáticas (Anexo 6) donde se observa el grado de amenaza de inundación, la amenaza de granizo, amenaza de helada y amenaza de sequía. Los resultados de la consulta coinciden con las áreas bajo riesgo de sequía estimadas por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, 2014, donde las áreas de occidente correspondientes a las ecoregiones de valle y altiplano muestran un bajo nivel de amenaza de inundación mientras que muestran altas amenazas de sequía (Anexo 6). 40 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Dentro del rubro agrícola, las amenazas climáticas más recurrentes son la sequía, la granizada, la helada y las lluvias (Cuadro N° 10). Respecto a las lluvias, llama la atención que en los nuevos municipios consultados coinciden que la misma ha disminuido, es más intensa y que no coincide con el calendario agrícola. La sequía impacta fuertemente en el rendimiento y producción de los cultivos, ya que su amenaza es más prolongada y dura más meses de lo habitual como se mencionó en la consulta para la región del altiplano. Rubro agrícola Cuadro N° 10. Amenazas climáticas e impactos sobre la producción agrícola identificados para el PAR actual y el PAR II ampliación. Amenazas climáticas Impactos en la producción Alta humedad ambiental Incidencia de enfermedades fungosas Alta irradiación solar Pérdida de producción, menor tiempo de vida del fruto Vientos fuertes Afectan la polinización de los cultivos, el encamamiento del cultivo y produce a la larga pérdida de la producción Granizada Afecta en la fase productiva de la papa, afectando las hojas y por ende el normal desarrollo del tubérculo. Puede disminuir el rendimiento cuando el cultivo está en plena floración. Baja la calidad del producto. Daño a la fruta, masa foliar y estructura de la planta Daño al cultivo en la etapa de emergencia o macollaje (desarrollo de hojas) Dependiendo de la intensidad puede destruir el cultivo por completo Disminuye el rendimiento, volumen y calidad de la producción Caída de flores Cuando es fuerte daña hojas y tallos. Helada Quema y caída del follaje y flores Cuando es intensa ocasiona la pérdida del cultivo. Daño a los frutos Deterioro y disminución del llenado de grano Disminuye el rendimiento debido a la pérdida de floración, falta de tuberización o quemazón de tallos, hojas, flores y frutos (mak´uncos). Disminuye volumen de producción Maltrata a la planta y la seca en la parte externa del suelo. El suelo se vuelve blando y es favorable para la producción. Produce mortandad de plantas Congela el agua existente en el citoplasma de las células de los cultivos, elimina cultivos sensibles como la papa y el tomate. Menor cosecha y quemado de fruta Ocasiona daño fisiológico en follaje Exceso de Lluvia Pérdida de superficies para la producción de plátano Aparición de plagas y enfermedades fungosas Pérdida de parcelas de producción Cuando son intensas en los periodos de mayor floración dificultan la polinización. Caída de flores y frutos cuajados. La planta sufre la interrupción de su ciclo productivo. Rendimientos bajos 41 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Provoca la floración adelantada y/o derrame de los frutos. No permite el secado de granos. Lluvia Afecta la calidad del grano de maní cosechado Proliferación de enfermedades fungosas que afectan al geocarpo y riesgo de contaminación del grano con aflatoxinas. Alta incidencia de crecimiento de arbustos que provoca competencia, y además, se caracteriza por ser hospedero de plagas como la mosca de la fruta Bajo rendimiento por hectárea cultivada Crecimiento de malezas Daño al cultivo en la etapa de emergencia o macollaje (desarrollo de hojas) y floración. Disminuye la producción de zanahoria y cebolla Largos periodos de exposición de la raíz de la planta a la humedad y posible pérdida de la planta Caída de frutos (guinda) Disminución de fertilidad del suelo. Aparición de plagas, chinches, mazorca negra, escoba de bruja etc. Perdida de cultivo por falta de lugar para almacenamiento los productos Afecta a la etapa de floración, la planta sufre la interrupción de su ciclo productivo. Pudrición de raíces, follaje y tubérculos. Mayor ataque de enfermedades fungosas. Marchitamiento de la parte aérea de la planta En la época de cosecha provoca ataque de hongos produciendo pudrición de granos Lluvias tardías Pérdida de granos y retraso en la cosecha por excesiva humedad. Disminución en el rendimiento Precipitación pluvial en Pérdida de parcelas de producción, pérdida del producto exceso (inundaciones) Sequía Retraso de la siembra. Germinación de la semilla de maíz sembrada. Causa estrés Hídrico de un 30% a 50% Afecta en el normal desarrollo del tubérculo en los meses de diciembre a mediados de enero. Afecta en época de formación de fruto, así mismo existe un manejo natural y ecológico, además la presencia de plagas es mínima (pulgones y arañuela) Afecta la producción de semilla de papa en los meses de diciembre a mediados de enero. Afecta seriamente en la producción de durazno, tanto en los volúmenes de producción como en la calidad del fruto Alteraciones Fisiológicas Afecta en la floración Baja productividad y calidad. Retraso de las siembras. Disminuye la capacidad de cuajado del grano (vainas sin granos). Reduce el llenado de granos (chuzos y de menor tamaño del grano) Disminuye la calidad y rendimiento Disminuye la producción Disminuye la fertilidad del suelo. Aparición de plagas, chinches, mazorca negra, escoba de bruja etc. Disminuye el rendimiento del cultivo por superficie, debido al déficit hídrico Disminuye el volumen de producción y calidad del producto 42 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Disminuye la formación de granos y llenado de mazorcas. Degradación de la cobertura vegetal por la presión de la carga animal. Disminuye la producción de papa, ajo, zanahoria, cítricos, uva y otros cultivos El aborto de frutos en la época de maduración de la mandarina en los meses de invierno (de junio a agosto) Muerte de plantas Afecta cuando las flores están cuajando o el fruto esta pequeñito Grano de maní sembrado se seca Menor cosecha y quemado de fruta Menor producción y productividad Reducción de la calidad de la planta Pérdida de las plantaciones Pérdida parcial o total del cultivo Retraso de siembras No siembras Afecta al inicio de la floración y caída de los pétalos. Sequía en el mes de octubre Falta de agua para el riego. a noviembre Menor rendimiento de la planta. Reducción de la calidad de la planta Variabilidad Climática Incidencia de enfermedades y plagas Fuente: Elaboración propia PAR II, consulta ambiental. 2016 Frente a estas amenazas climáticas, actualmente se han realizado medidas de adaptación en el PAR II. Estas medidas como las identificadas para el PAR II ampliación, se muestran a continuación (Cuadro N° 11). Cuadro N° 11. Medidas de adaptación identificadas en el PAR II y PAR II ampliación. Medidas de Adaptación al Cambio Climático – Rubro agrícola Riego: Implementación y ampliación de sistemas de riego a nivel parcelario. Riego por aspersión y goteo Construcción de reservorios de agua, estanques, canales de drenaje Adquisición de equipo para sistema de riego tecnificado y manejo adecuado de agua (motobomba más implementos) Aplicación de riego o estufas mediante la quema de rastrojos. Fogatas pequeñas. Instalación de sistema de riego, que garantizará la época de siembra y cosecha. Implementación de motobombas para aumentar el caudal de riego Mejoramiento de canales de riego (mangueras de succión y descarga), incrementando la capacidad de riego. Asistencia técnica en: Manejo de residuos sólidos y líquidos MIP y post cosecha Cadena Técnica Productiva. Uso de coberturas vivas para proteger el suelo y conservarlo húmedo. Sistema de producción sostenible aplicando SAF Sistemas Agroforestales combinando. Control de la floración de la planta (a través de podas temporales y aplicación de dormex). Agricultura y forestaría en la Unidades Productivas. Manejo del riego y Uso de cobertura muerta. En podas sanitarias, podas de punta mejorando el microclima para que no sea muy húmedo Producción orgánica Elaboración de calendario agrícola 43 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Uso de semillas resistentes a la sequía. Uso de semillas de ciclo corto. Manejo y aplicación de información climática. Manejo del huerto Uso del calendario y pronósticos de lluvias, para prevenir planes de evacuación y/o limpieza de canales de drenaje Estrategias: Adelantar siembras, en estas épocas, porque ya son informados de la amenaza. Los socios productores reciben información temprana de estaciones meteorológicas cercanas y otras alertas tempranas. Visualizar la predicción de tiempo. Levantamiento de datos técnicos por parte del productor. Monitoreo de registro de lluvias. Entretenimiento a productores en la selección positiva de semilla Atrasan la siembra de papa según la época de sequía. Cambio de variedades de floración tardía que escapen al periodo de heladas Cambio por variedades resistentes a la sequía Compra y dotación de semilla certificada apta para la sequia Contar con un calendario de siembras adecuado a la variación pluvial de la región Compra de carpas para la recolección y acopio de los granos, protección frente a la lluvia Cambio de variedades a Duraznos tempraneros ó tardíos Manejo adecuado de calendario agrícola e insumos Plantación de terrenos productivos en barbecho Realizar un calendario agrícola para establecer meses de mayor precipitación para la siembra del producto Revalorización del conocimiento ancestral sobre prácticas agrícolas Vegetación: Conservan la vegetación natural del lugar a orillas de los arroyos y ríos para evitar desbordes y deslizamientos. Uso de variedades tolerantes y/o resistentes a las amenazas climáticas Incorporación de prácticas de manejo de cultivo y almacenaje y producción de bioles Uso de semilla tolerante a la sequía. Suelo: Conocer el grado de fertilidad del suelo a través del estudio de suelo y agua y aplicar fertilizantes para mejorar el rendimiento Conservación de suelos, con prácticas como rotación de cultivos, siembra en surcos perpendiculares a la pendiente, en algunos casos, la siembra directa. Infraestructura: Construcción de compostera aeróbica que permitirá la producción de abonos a base de pulpa de café que fertilizará los arboles de café para que la planta tenga mayor resistencia ante las amenazas climáticas. Construcción de atajados (Para ver detalles del proceso constructivo ver Anexo 8) Construcción de un centro de acopio para prever la cosecha temprana y para mitigar el efecto de las lluvias reduciendo la pérdida del producto Revestimiento con cemento del canal para evitar pérdidas de agua. Fuentes de cosecha y/o por pozos de extracción de agua y por sistema s de acumulación de agua como los atajados, tanques australianos y aljibes Implementación de malla antigranizo Implementación de equipos (TRAMPERAS) para el control de plagas (mosca de la Fruta). Compra de tanques Implementación de invernaderos Fuente: Elaboración propia PAR II y consulta ambiental, 2016. 44 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Rubro Pecuario Dentro del rubro pecuario, las amenazas climáticas más recurrentes son la sequía, la helada y las lluvias (Cuadro N° 12). Se muestran también los impactos sobre la producción ganadera, apícola y piscícola. Cuadro N° 12. Amenazas climáticas e impactos sobre la producción pecuaria identificados para el PAR II actual y el PAR II ampliación. Amenazas climáticas Impactos en la producción Acortamiento de época Menor alimentación. Menor rendimiento de lluvia Cambios brucos de Predisposición a enfermedades especialmente en animales jóvenes. temperatura y mucha Mortandad de gallinas y predisposición a enfermedades humedad Exceso de calor y Estanques: Falta de agua en las fuentes proveedoras, evaporación. Peces: Sequía Menor desarrollo Focos de calor Deshidratación Fríos intensos Disminución en la producción de miel mortandad de las abejas Granizada Destrucción de colmenas. Reducción de unidades productivas, diminución de los volúmenes producción Merma en la producción Perdida de aves Pérdida de follaje en los cultivos, lo cual reduce su rendimiento, provocando baja disponibilidad de alimento para el ganado. Incidencia de enfermedades. Helada Baja producción de leche, por tanto, disminución de ingresos por la venta de leche Baja producción mortandad de abejas y o migración Cuando la helada es intensa, baja la temperatura y la humedad relativa, puede acabar con el cultivo. Disminución de colmenas, Pérdida de colmenas, colmenas débiles no soportan el frio. Incremento en la mortandad de abejas, disminución de la producción de miel Perdida de núcleos Menor rendimiento de forrajes, escases de forraje, Incremento del costo de producción de la leche Mortandad de pollos, baja la producción Mortandad de peces y fitoplanton Pérdida de valor nutricional de forraje. Disminución en el rendimiento general. Provoca muertes en animales débiles por parásitos y bajo peso (flacos) afectados por la escasez de alimentos. Pérdida de peso por mayor competencia forrajera de hato. Reduce la producción, Incremento de riesgos para el productor. Disminución de la población de peces porque entran en un estrés crónico con el consecuente debilitamiento de sus defensas y aparición de enfermedades. Disminución en el rendimiento de ganancia de peso debido a la aparición de enfermedades. Congelamiento y pérdida de forrajes: (baja disponibilidad de alimento para el ganado). Disminución de peso de los animales. -Baja el rendimiento en leche - Aumenta la Incidencia de enfermedades. -Baja el porcentaje de fertilidad. 45 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Congelamiento del agua existente en el citoplasma de las células de los cultivos, eliminando por completo a los cultivos sensibles y plantas nativas que el ganado utiliza como ramoneo. Incendios Forestales Pérdida de flora melífera Inundaciones Degradación y muerte de pasturas. Aparición de enfermedades infecciosas Pérdida total de los pastizales, muerte de ganado por falta de alimento Lluvia La época de lluvias ayuda a bajar costos de producción de los productores, se requiere menos bombeo de agua de ríos porque las pozas de producción se llenan en forma natural. Las lluvias intensas producen un crecimiento excesivo de maleza en las pasturas e impide el óptimo aprovecha-miento del pasto para la alimentación del ganado. Pudrición de forraje Reduce la producción. Afecta la floración. Incremento de riesgos para las colmenas (muerte y/o enjambramiento por falta de alimento). Las abejas no salen a buscar alimento y consumen sus reservas, por lo que la producción. La humedad excesiva es un vehículo para la incidencia de enfermedades de la piel, disminuye la producción y la calidad de la carne. Lavado del néctar de las flores. Menor producción de néctar en días nublados. Baja actividad de pecoreo de las abejas en lluvias. Mayor ataque de plagas (hormigas, polilla). Pillaje entre abejas (robo de miel). Presencia de hongos en la cera, Loque europea. Anegación de cultivos, bajo rendimiento de forraje Dificulta el ordeño, transporte y acopio de leche Baja producción de leche, el pasto es de bajo valor nutricional, hay erosión de suelo y arrastre de nutrientes Las lluvias intensas produce un crecimiento excesivo de las malezas pasturas, e impide el óptimo aprovechamiento del pasto para la alimentación del ganado Se llevan los costos de producción y mortalidad de cerdos Pudrición y pérdida de forrajes: Suelos anegados que se compactarán o encharcarán. Afectación sobre la calidad de pasturas Sequía Mortalidad de ganado por la escasez de forraje y agua Predisposición a enfermedades y aumento de muertes. Bajo desarrollo de plantas, baja producción de forraje verde de pastoreo, por falta de humedad. Deficiencia alimenticia del hato ganadero por disminución de pasturas y escases de agua Dificultad en la accesibilidad al aprovisionamiento de agua Disminuye la cantidad de pasto disponible, baja la producción de leche, disminuye el peso de los animales, presencia de parásitos Incremento en el costo de producción de la leche. Las pasturas no desarrollan adecuadamente y existe la posibilidad de insuficiencia de materia verde para la alimentación del ganado Menor producción de Alfa Mortandad en terneros; abortos por falta de agua; pérdida de peso por escases de alimento, etc. Mortandad de cerdos y pérdida de peso por escases de alimentos de engorde para la piara Mortandad de ponedoras y pérdida y peso por la escases de alimento de engorde (ocasionando la baja producción de huevos) 46 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Disminución en la formación de núcleos, baja producción de miel Disminuye el crecimiento de las especies forrajeras. Bajos rendimientos en la producción de leche por escasa disponibilidad de forraje. Provoca muertes en animales enfermos y flacos por la mala alimentación a causa de la sequía Provoca muertes en animales flacos por la escasez alimentaria. Bajos rendimientos en peso vivo a momento de las ventas. Sufrimiento por estrés hídrico. Perdida de áreas de pastoreo Desnutrición de los animales Disminución de forraje. Baja disponibilidad de recursos hídricos para riego Poca disponibilidad de forraje. Reducción de la capacidad de producción de forraje Disminución del rendimiento de la colmena Temperaturas Bajas Las abejas no salen de sus colmenas y empiezan a consumir su propia miel Floración Temperaturas extremas Enferma a las abejas con Loquea Europea, reduce la producción de miel Perdida de núcleos Causa resecamiento e irritamiento de la piel de los cerdos, insolación de los animales por la exposición al sol Enfermedad del ganado. Reducción en la producción Fuente: Elaboración propia PAR II y consulta ambiental. 2016 A nivel de la producción agrícola y pecuaria los efectos previstos son:  Temperaturas más altas, que producen cambios en los productos y los tiempos en lo que se puede cultivar.  Incremento en las plagas de insectos debido al aumento de la temperatura, que tiene como consecuencia pérdidas de la producción.  Disminución en el volumen total de precipitaciones, durante la época de lluvias.  Lluvias menos predecibles.  Incremento en los casos de fenómenos climatológicos extremos, como severas heladas y granizadas, que muchas veces destrozan los cultivos y frecuentemente suceden en épocas inusuales del año. Cuadro N° 13. Medidas de adaptación identificadas en el PAR y PAR II ampliación. Rubro pecuario. Medidas de Adaptación al Cambio Climático en el rubro pecuario Equipos Insumos: Contenedor de agua Cortadora de pasto y enfardadora de forraje Tanques (tinacos) de almacenaje de agua Semillas de pasturas para ensilaje, salas de ordeño Alambrado de potreros para rotación de pastoreo Apiarios y cajas. Tapar las cajas y alimentar por ese tiempo con azúcar. Estrategias: Almacenamiento de forrajes para el invierno. Venta de animales flacos por falta de forraje. Aplicación correcta de medicamentos 47 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Adoptar métodos de manejo de la colmena (alimentación suplementaria) que ayuden a reducir el impacto del cambio climático. Proveer alimentación permanente en todo el ciclo productivo Ubicar colmenas en lugares protegidos. Proveer de alimento artificial de sostenimiento a las abejas Utilización de tecnología para el mejoramiento de la producción Elaboración de Calendario Sanitario de acuerdo a la región, para disminuir las enfermedades y decaimiento del ganado. Uso de suplementos alimenticios en colmenas débiles. Uso de caballetes mejorados para evitar ataque de hormigas. Uso y manejo eficiente de las fuentes y reservas de agua (vertientes). Manejo diferido de las áreas forrajeras con carga animal adecuada. Se utiliza más tiempo la campana de cría Identificar lugares accesibles para pastoreo de ganado en tiempo de radiaciones altas Control adecuado de temperaturas mediante información previa de cambios climáticos Controlar el manejo sanitario y medidas de bioseguridad en galpones Cubrir con hule en horas frio las cajas de abejas Manejo de potreros para la mejora de la calidad de pastos en la etapa de alimentación Mantenimiento y control de malezas en las pasturas con el uso de desbrozadoras y equipo rudimentario (Machetes y Azadones). Asistencia Técnica en: Apicultura Manejo de ensilaje para periodos secos Manejo de Ganado y Pasturas (para manejo de pasturas ver Anexo 8). Manejo de pasturas en periodos lluviosos, siembras escalonadas de pasturas y forrajes Manejo de Pollos: Manejo adecuado del galpón según las diferentes estaciones del año Sistema de producción aviar. Usar estufas en época de frio y controlar el exceso de temperaturas con las cortinas del galpón y un termómetro de máximas y mínimas. Fortalecer la alimentación con vitaminas y minerales, tratamiento de enfermedades Manejo integral de la colmena, Nutrición y sanidad. Aplicación del calendario apícola Capacitación en conservación de forraje Optimización del manejo del agua a través del sistema de riego Capacitación en implementación de bebederos. Capacitación en la aplicación de prácticas agro culturales para la micro captación de agua en las parcelas de producción de forraje. Capacitación en manejo de la parvada Capacitación en prácticas agronómicas para reducir la vulnerabilidad de los cultivos forrajeros a los fenómenos de la helada (época de siembra, variedades precoces); Asistencia técnica en aplicación de prácticas agronómicas en parcelas forrajeras, para reducir pérdidas. Capacitación y sensibilización en ACC. Manejo Piscícola. Manejo del hato ganadero Conocimiento de técnicas de manejo de control de fuego (desarrollo de capacidades en los apicultores) Manejo sistema silvopastoril. Infraestructura: Construcción de atajados en tiempo de escases de agua Construcción de establos para manejar cortinas y reguardar a los lechones delos cambios bruscos de temperatura y mucha humedad y minimizar el stress en el ganado. Construcción de porquerizas con piso y techo para la protección de la lluvia Construir una planta procesadora de alimentos y realizar un taller de capacitación sobre la preparación de alimento balanceado y prevención de bioseguridad Adecuación de la infraestructura de los techo de los galpones. Galpón para cerdos (3,00 x 8m) 48 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN Construcción de defensivos. Implemento de infraestructura productiva, cubiertas tipo tinglado Instalación de la calefacción Construcción de atajados y tanques de agua Cerramiento con alambre de púa, grapas y siembra de semilla de pasto Agua: Riego por aspersión Construcción de infraestructura productiva Perforación de pozos de agua que garantice la dotación del elemento en épocas de sequía. Sistemas de riego. Proveer agua a los animales. Realizar pozas con una profundidad de 3 al lado de desagüe 2.5 metros lado de toma de agua, el lado más profundo será refugio de los peces en periodo de heladas para evitar la mortalidad Manejo del nivel de aguas de las pozas para evitar el rebalse de las mismas. Identificar toma de agua permanente e implementar un sistema de aireación de los estanques para cambio de oxígeno. Uso y manejo eficiente de las fuentes y reservas de agua (tinacos) Crear barreras de humo y aplicar riego por aspersión Mejorar el aprovechamiento de las fuentes de agua existentes para riego. Desarrollar más la capacidad para la cosecha y almacenaje de agua de lluvia. Implementación de sistema de manejo en pozas que permitirá una remoción constante de los focos de humedad manteniendo seco el ambiente la mayor parte del año Suelo: Rotación de potreros para evitar la baja cantidad de pasto y evitar las quemas de pastizales para el control de malezas con la utilización de desbrozadoras Difundir prácticas de manejo y conservación de suelos. Vegetación: Siembra de pasto con semilla mejorada Siembras escalonadas de pasturas y forrajes. Uso de plantas resistentes al lavado del néctar por la lluvia Reforestación con plantas melíferas para meses de baja floración Resiembra de pastizales, con semilla de pasto Decumbens y Brizantha en sectores altos para evitar deterioro por inundación Conservación de forraje (ensilaje). -Henificación de forrajes que se producen en la zona Fuente: Elaboración propia PAR II, consulta ambiental. 2016 X. RECOMENDACIONES PARA MINIMIZAR IMPACTOS AMBIENTALES EN EL PAR II AMPLIACIÓN Los impactos ambientales negativos identificados dentro de las actividades financiadas por el PAR están relacionados con actividades puntuales dentro del rubro agrícola y pecuario. No obstante, los impactos potenciales derivados de estas actividades son perfectamente mitigables con la aplicación de técnicas de Manejo Integrado de Plagas, buenas prácticas de uso de la vegetación, conservación de suelos, prácticas agrosilvopastoriles, manejo y disposición de residuos de plaguicidas y la implementación de planes de manejo de residuos sólidos y líquidos. Además, considerando las buenas prácticas de comportamiento de los productores y técnicos. Un aspecto muy importante surgido como demanda de los talleres de consulta, es la necesidad de capacitación en la temática de Manejo Integrado de Plagas y Cultivos, además de capacitación 49 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN en medidas de adaptación al cambio climático por las amenazas presentes de acuerdo a la vulnerabilidad de las zonas productivas. Una de las metas dentro de las actividades para la ampliación del PAR II, es mejorar la infraestructura productiva mediante la implementación de sistemas de riego y micro riego. El riego es elemental para la transformación de la base productiva, el aprovechar el recurso hídrico con una buena infraestructura para riego permite ampliar la superficie regada e incrementar la producción agrícola en las zonas de cobertura del PAR II. La construcción y/o mejoramiento de infraestructura de riego y micro riego debe considerar proteger las vertientes y fuentes de agua, así como las microcuencas donde existan estos sistemas. Se recomienda, que la agricultura bajo riego esté ligada al manejo sostenible de los recursos naturales; como ser la conservación de suelos y el mejoramiento de su fertilidad mediante la incorporación de abonos verdes y residuos de cosecha; realizar compost; elaborar e incorporar abonos orgánicos; realizar plantaciones de barreras vivas con especies locales e introducidas; implementar cortinas rompe vientos y de cobertura vegetal; asociación y rotación de cultivos, control y manejo de malezas, laboreo mínimo y plantaciones forestales en cárcavas, cabeceras de cárcavas y riberas de ríos. Además, desarrollar prácticas mecánicas en áreas cultivables y no cultivables, como ser: terrazas de formación lenta, zanjas de infiltración, zanjas de coronación; bordes perimetrales; surcos en contornos de nivel, control de cárcavas laterales, construcción de canales de drenaje, defensivos en ríos; espigones en los ríos y muros con gaviones. Es necesario continuar con procesos de sensibilización sobre la preservación de recursos naturales, no sólo a nivel familiar sino también dentro de las organizaciones. A continuación, se muestra un resumen de las medidas de prevención y mitigación que se recomiendan para las seis macro regiones propuestas. Cabe resaltar, que dentro de cada estudio de evaluación ambiental previo al plan de negocio se puede ajustar las actividades en función de cada región. Los instrumentos que tiene el Proyecto de Alianzas Rurales son muy importantes para la gestión ambiental del PAR, entre ellos están el Manual de Gestión Ambiental del PAR II, el Manual de Estandarización de Medidas de Mitigación y los Manuales de Manejo Integrado de Plagas y el Manual Integrado de Plagas por cultivos (Anexo 7). Finalmente, las actividades propuestas son parte de la integralidad de las inversiones de un sub- proyecto de Alianzas Rurales, siendo las mismas de bajo impacto ambiental, permitiendo el manejo y gestión sostenible de los recursos naturales a fin de garantizar la provisión de los servicios que de estas se generan y mejorar la calidad de vida de la población rural del país. En Anexo 8 se presenta un Plan de Manejo Ambiental para diferentes regiones donde se desarrollará el PAR II, con un conjunto de prácticas agronómicas que deben ser considerados y aplicados en las regiones priorizadas por el proyecto. 50 MEDIDA DE PREVENCIÓN / MACROREGIONES ACCIONES MITIGACIÓN ALTIPLANO AMAZONÍA CHACO TRÓPICO VALLES YUNGAS Suelo: Mantener y fomentar el uso de abono Almacenamiento de estiércol de ganado (bovino natural para mejorar la fertilidad del y ovino). suelo. x x x Habilitación y construcción de composteras, Lograr mejorar el proceso de manejo del purineras, estercoleras, lombricarios. estiércol según técnicas acordes a la zona Implementación de estructuras como biogás. de cobertura. Construcción de camas para almácigos. x x x x x Establecimiento de sistemas de rote. Utilizar Implementar rotación de cultivos para leguminosas y cultivos que aporten nitrógeno, dar descanso al suelo y mejorar la luego fósforo, potasio y azufre producción. Labranza mínima x x x x x Vegetación: Prohibir el desmonte de vegetación nativa. Propagación de especies nativas para trasplante. No introducir especies exóticas. Mejorar la cobertura vegetal Mejorar la producción de forrajes para la crianza preferentemente con especies del lugar. del ganado, preferentemente con pastos nativos Manejo de pasturas. Festuca. Sin embargo, se pueden usar de manera controlada Phalaris, pasto ovillo, pasto llorón y trébol, además de la alfalfa. x x x x x x Emplear árboles asociados a los cultivos agrícolas Implementar sistemas agroforestales en para mejorar los mismos. Especies forestales que los cultivos. aporten nitrógeno como las leguminosas (Inga sp., Erytrina sp). x x x x x x Instalar centros de acopio. Construir silos para Almacenamiento de productos cereales. Construcción de almacenes para papa y semillas. x x x x x x Según las salvaguardas del Banco Mundial no se Evitar el acceso a zonas sensibles de financiarán proyectos que degraden los bofedales. bofedal Excepto para sub-proyectos con ganado camélido, los cuales se alimentan en estas áreas, x 45 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN MEDIDA DE PREVENCIÓN / MACROREGIONES ACCIONES MITIGACIÓN ALTIPLANO AMAZONÍA CHACO TRÓPICO VALLES YUNGAS cuidar los bofedales con posible riego y transplantes. Se puede utilizar el tarwi (Lupinus mutabilis) Implementar cercos o barreras vivas para como barrera viva. O especies según las la retención de sedimentos. características de cada región. x x x Mediante la Asistencia Técnica por parte del PAR, Aplicar el Manejo Integral de plagas y fomentar e impulsar el uso del Manual de Manejo enfermedades. Integral de Plagas, para el cuidado de sus cultivos x x x x x x Agua: Aplicar tecnologías para mejorar la Construcción de tecnologías según la región. escasez y/o exceso de agua en algunas Optimizar la utilización de agua a través de regiones (Sukakollos o camellones, pequeños embalses. Tarasukas, Q´ochas, Q´otañas, Zanjas de infiltración, Atajados). x x x Adquisición de equipo para sistema de riego tecnificado y manejo adecuado de agua. Implementar sistemas de riego y Mejorar los sistemas de canales de riego para microriego incrementar el caudal y evitar fugas de agua en la distribución. x x x x x x Climático: Proteger los cultivos de las granizadas, aplicando Manejo de mallas de protección de una malla de protección y evitando que el granizo cultivos frente a granizadas. dañe el cultivo. x x Rescate de semillas nativas que son resistentes a la helada y la sequía. Generar un banco de germoplasma de semillas. Uso de semillas resistentes a las heladas Mediante el manejo de pasturas; dejar descansar y sequía. áreas de pastoreo y cerrar parcelas para la regeneración de semillas de pastos nativos. Dotación de semilla certificada para la sequía. x x x x Proteger las riberas de los ríos con Plantar especies cerca de las fuentes de agua para especies vegetales para evitar desbordes. estabilizar el suelo y evitar desbordes. x x x x x x 46 MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL PAR II AMPLIACIÓN MEDIDA DE PREVENCIÓN / MACROREGIONES ACCIONES MITIGACIÓN ALTIPLANO AMAZONÍA CHACO TRÓPICO VALLES YUNGAS Implementación de cortinas rompe Utilizar especies arbustivas o arbóreas para vientos para la protección de cultivos. proteger los cultivos de vientos fuertes. x x x x En los lugares que sea necesario, cuidar el suelo Implementar cercos vivos para con especies de plantas del lugar que den estabilización de taludes. estabilidad al suelo y eviten procesos de erosión. x x x x Asistencia técnica: Implementar el Manual de Manejo Integrado de Manejo adecuado de agroquímicos, Plagas. herbicidas y plaguicidas. No utilizar sustancias tóxicas etiqueta roja y amarilla x x x x x x Conocer las plagas y enfermedades de cada región Control biológico de malezas y plagas para poder atacar a éstas de manera biológica, evitando los productos químicos x x x x x x Manejo de cultivos, desventajas de los Considerar cultivos combinados para cuidar el monocultivos. suelo. Asociar con especies forestales o arbustivas x x x x x x Conservación del suelo y agua mediante Implementar huertas familiares. buenas prácticas. Construcción de terrazas, atajados x x x x x x Manejo de sistemas de riego y Cuidar las fuentes de agua existentes en cada microriego región. Considerar la calidad de agua x x x x x x Social: Provisión de equipo de seguridad y Dotar de equipo para una buena manipulación de protección para los productores. agroquímicos, preservando la salud humana y del Asistencia técnica en la manipulación de ambiente. Dotar de equipo: casco truper, lentes, agroquímicos y fertilización orgánica. overol, botas y guantes x x x x x x Ajustar los calendarios agrícolas locales para Considerar el calendario agrícola de cada establecer meses de mayor precipitación, heladas, lugar para implementar las diferentes sequías, etc., y realizar la siembra de los actividades. diferentes cultivos x x x x x x 47 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II XI. BIBLIOGRAFÍA AGRECOL, 2006. Desarrollo Agropecuario Sostenible en el Chaco Boliviano: Problemas, Tendencias, Potenciales y Experiencias www.agrecolandes.org Banco Mundial, 2010. Desarrollo y cambio climático. Informe sobre el desarrollo mundial 2010. Washington, DC. 40 p. Banco Mundial, 1994. Políticas, Procedimientos y Problemas, Libro de Consulta para Evaluación Ambiental, Directrices Operacionales, Departamento del Medio Ambiente, Washington D.C. Burel, F & Baundry J. 2002. Ecología del Paisaje, conceptos, métodos y aplicaciones. Mundi-Prensa. Libros. Madrid. 353 pp. ISBN: 84-8476-014-6. D.S. 29894 (2009). Estructura Organizativa del Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional. DHV, 1993. Estudios agroecológicos, forestales y socio-económicos en la región de la castaña de la Amazonía boliviana. La Paz. ESTRATEGIA INTERNACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE DESASTRES LAS AMÉRICAS, 2012. Terminología, www.eird.org/esp/terminologia-esp.htm Escobari J., 2003. Problemática Ambiental en Bolivia, UDAPE, La Paz Estrategia Nacional de Biodiversidad, ENB 2005 FAO. 2004. Los trabajadores agrícolas necesitan más protección contra los plaguicidas. Disponible en: http://www.fao/ag/agp/agpp/pesticide/default.htm. http://www.careclimatechange.org/tk/integration/es/conceptos_clave/vulnerabilidad_al_cambio _climatico.html Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN). 2015. Atlas Socioambiental de las Tierras Bajas y Yungas de Bolivia. Editorial FAN. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Ibisch, P.L. & G. Mérida. 2003. Biodiversidad la riqueza de Bolivia. Estado de conocimiento y conservación. Ministerio de Desarrollo Sostenible. 1ra. Edic. Editorial FAN, Santa Cruz de la Sierra. 638 p. INE 2012- Censo Nacional de Población y Vivienda, La Paz, Bolivia INE 2013. Censo Nacional Agropecuario, La Paz, Bolivia Liberman, M. 2015. Recomendaciones para apoyar la producción sostenible de alimentos andinos en el Altiplano boliviano. PROANDINO. Ley del Medio Ambiente y sus reglamento Nº 1333, La Paz, Bolivia LIDEMA – ASDI. Vulnerabilidad de los Medios de Vida ante el Cambio Climático en Bolivia. La Paz – Bolivia. Octubre del 2010. 48 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Navarro y Ferreira, 2004, Navarro, G. & M. Maldonado. 2002. Geografía ecológica de Bolivia: vegetación y ambientes acuáticos. 4ta. Edit. Centro de Ecología Simón I. Patiño-Departamento de Difusión. Cochabamba. 718 p. Oxfam. 2009. Bolivia. Cambio Climático Pobreza y Adaptación. OXFAM Internacional 72 pp. Proyecto de Alianzas Rurales, PAR 2008. Manual de Operaciones MDRAMA- BM Proyecto de Alianzas Rurales, PAR 2007. Manual de Gestión Ambiental MDRAMA- BM Proyecto de Alianzas Rurales, PAR 2009. Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental Complementario (EEIA-C) Región CHACO – 2009. Proyecto de Alianzas Rurales, PAR 2009. Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental Complementario (EEIA-C) Región Norte de La Paz – Región del Lago Titicaca. PAR Reglamento Operativo. MDRyT-BM 2010. La Paz, Bolivia Proyecto EMPODERAR/DETI (2010). Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental (EEIA). PAR. Manual de Gestión Ambiental MDRyT-BM 2015. La Paz, Bolivia PNUD. 2013. El avance en el conocimiento. El impacto del Cambio Climático en la biodiversidad (Bolivia). Imprenta ABASSE Ltda. PNCC. 2010. Proyecto “Implementación de Mecanismo Nacional de Adaptación”. Memoria del evento Taller Relación de los efectos del Cambio Climático con el sector Agropecuario. Respuestas al documento de Diagnóstico de Vulnerabilidades e Impactos del Cambio Climático en el Sector de Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria en base a la Información Existente. Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y Gestión y Desarrollo Forestal. Programa Nacional de Cambios Climáticos. La Paz – Bolivia. Ribera, M. 1992. Regiones ecológicas. En: M. Marconi. Conservación de la Diversidad Biológica en Bolivia, CDC, Bolivia-USAID Bolivia. La Paz Rodriguez-Auad, K. 2015. Indicadores climáticos del ayllu Corpa. En: Ruiz C. y Osorio F. 2015. Adaptación al cambio climático en el Altiplano norte de Bolivia: Efectos, Indicadores y medidas. La Paz - Bolivia Solíz L. y S. Aguilar, 2005. Producción y economía campesino-indígena. Experiencias en seis ecoregiones de Bolivia 2001’2003. CIPCA. Cuadernos de investigación N° 62. 49 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II ANEXOS. Anexo 1. Municipios de Cobertura PAR II actual y PAR II ampliación Cobertura Ampliació DPTO PROVINCIA MUNICIPIO actual n MACROREGIÓN PAR II PAR II Beni Cercado San Javier x Trópico Beni General Jose Ballivian Reyes x Amazonía Beni General Jose Ballivian Rurrenabaque x Amazonía Beni General Jose Ballivian San Borja x Trópico Beni General Jose Ballivian Santa Rosa x Trópico Beni Itenez Baures x Trópico Beni Itenez Huacaraje x Trópico Beni Itenez Magdalena x Trópico Beni Mamore Puerto Siles x Trópico Beni Mamore San Joaquín x Trópico Beni Mamore San Ramón x Trópico Beni Marban Loreto x Trópico Beni Marban San Andrés x Trópico Beni Moxos San Ignacio x Trópico Beni Vaca Diez Guayaramerín x Trópico Beni Vaca Diez Riveralta x Amazonía Beni Yacuma Exaltación x Trópico Beni Yacuma Santa Ana x Trópico Chuquisaca Azurduy Azurduy x Valles Chuquisaca Azurduy Tarvita x Valles Chuquisaca Belisario Boeto Villa Serrano x Valles Chuquisaca Hernando Siles Huacareta x Chaco Chuquisaca Hernando Siles Monteagudo x Chaco Chuquisaca Luis Calvo Huacaya x Chaco Chuquisaca Luis Calvo Macharetí x Chaco Chuquisaca Luis Calvo Villa Vaca Guzmán x Chaco Chuquisaca Nor Cinti Camargo x Valles Chuquisaca Nor Cinti Incahuasi x Valles Chuquisaca Nor Cinti San Lucas x Valles Chuquisaca Nor Cinti Villa Charcas x Valles Chuquisaca Oropeza Poroma x Valles 50 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Chuquisaca Oropeza Yotala x Valles Chuquisaca Sur Cinti Camataqui x Valles Chuquisaca Sur Cinti Culpina x Valles Chuquisaca Sur Cinti Las Carreras x Valles Chuquisaca Tomina El Villar x Chaco Chuquisaca Tomina Padilla x Valles Chuquisaca Tomina Sopachuy x Valles Chuquisaca Tomina Tomina x Valles Chuquisaca Tomina Villa Alcalá x Valles Chuquisaca Yamparaez Tarabuco x Valles Chuquisaca Yamparaez Yamparáez x Valles Chuquisaca Zudañez Icla x Valles Chuquisaca Zudañez Mojocoya x Valles Chuquisaca Zudañez Presto x Valles Chuquisaca Zudañez Zudañez x Valles Cochabamba Arani Arani x Valles Cochabamba Arani Vacas x Valles Cochabamba Arque Arque x Altiplano Cochabamba Arque Tacopaya x Altiplano Cochabamba Ayopaya Ayopaya x Valles Cochabamba Ayopaya Cocapata x Yungas Cochabamba Ayopaya Morochata x Valles Cochabamba Bolivar Bolivar x Altiplano Cochabamba Campero Aiquile x Valles Cochabamba Campero Omereque x Valles Cochabamba Campero Pasorapa x Valles Cochabamba Capinota Capinota x Valles Cochabamba Capinota Santivañez x Valles Cochabamba Capinota Sicaya x Valles Cochabamba Carrasco Bulo Bulo x Trópico Cochabamba Carrasco Chimoré x Trópico Cochabamba Carrasco Pocona x Valles Cochabamba Carrasco Pojo x Valles Cochabamba Carrasco Puerto Villarroel x Trópico Cochabamba Carrasco Totora x Valles Cochabamba Chapare Colomi x Valles Cochabamba Chapare Sacaba x Valles Cochabamba Chapare Villa Tunari x Trópico Cochabamba Esteban Arce Anzaldo x Valles Cochabamba Esteban Arce Arbieto x Valles Cochabamba Esteban Arce Sacabamba x Valles 51 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Cochabamba Esteban Arce Tarata x Valles Cochabamba German Jordan Cliza x Valles Cochabamba German Jordan Toko x Valles Cochabamba German Jordan Tolata x Valles Cochabamba Mizque Alalay x Valles Cochabamba Mizque Mizque x Valles Cochabamba Mizque Vila Vila x Valles Cochabamba Punata Cuchumuela x Valles Cochabamba Punata Punata x Valles Cochabamba Punata San Benito x Valles Cochabamba Punata Tacachi x Valles Cochabamba Punata Villa Rivero x Valles Cochabamba Quillacollo Colcapirhua x Valles Cochabamba Quillacollo Quillacollo x Valles Cochabamba Quillacollo Sipe Sipe x Valles Cochabamba Quillacollo Tiquipaya x Valles Cochabamba Quillacollo Vinto x Valles Cochabamba Tapacari Tapacarí x Altiplano Cochabamba Tiraque Shinahota x Trópico Cochabamba Tiraque Tiraque x Valles La Paz Abel Iturralde Ixiamas x Amazonía La Paz Abel Iturralde San Buena Ventura x Amazonía La Paz Aroma Ayo Ayo x Altiplano La Paz Aroma Calamarca x Altiplano La Paz Aroma Collana x Altiplano La Paz Aroma Colquencha x Altiplano La Paz Aroma Patacamaya x Altiplano La Paz Aroma Sica Sica x Altiplano La Paz Aroma Umala x Altiplano La Paz Bautista Saavedra Curva x Valles La Paz Bautista Saavedra Gral. Juán José Pérez x Valles (Charazani) La Paz Camacho Escoma x Altiplano La Paz Camacho Humanata x Altiplano La Paz Camacho Mocomoco x Valles La Paz Camacho Puerto Acosta x Altiplano La Paz Camacho Puerto Carabuco x Altiplano La Paz Caranavi Alto Beni x Yungas La Paz Caranavi Caranavi x Yungas La Paz Franz Tamayo Apolo x Amazonía La Paz Franz Tamayo Pelechuco x Valles La Paz General Jose Manuel Catacora x Altiplano 52 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II La Paz General Jose Manuel Santiago de Machaca x Altiplano La Paz Gualberto Villarroe Chacarilla x Altiplano La Paz Gualberto Villarroe Papel Pampa x Altiplano La Paz Gualberto Villarroe San Pedro de x Altiplano Curahuara La Paz Ingavi Desaguadero x Altiplano La Paz Ingavi Guaqui x Altiplano La Paz Ingavi Jesús de Machaca x Altiplano La Paz Ingavi San Andrés de Machaca x Altiplano La Paz Ingavi Taraco x Altiplano La Paz Ingavi Tiawanacu x Altiplano La Paz Ingavi Viacha x Altiplano La Paz Inquisivi Cajuata x Yungas La Paz Inquisivi Colquiri x Altiplano La Paz Inquisivi Ichoca x Altiplano La Paz Inquisivi Inquisivi x Yungas La Paz Inquisivi Licoma Pampa x Yungas La Paz Inquisivi Quime x Yungas La Paz Larecaja Combaya x Altiplano La Paz Larecaja Guanay x Yungas La Paz Larecaja Mapiri x Yungas La Paz Larecaja Quiabaya x Valles La Paz Larecaja Sorata x Yungas La Paz Larecaja Tacacoma x Yungas La Paz Larecaja Teoponte x Yungas La Paz Larecaja Tipuani x Yungas La Paz Loayza Cairoma x Yungas La Paz Loayza Luribay x Altiplano La Paz Loayza Malla x Altiplano La Paz Loayza Sapahaqui x Altiplano La Paz Loayza Yaco x Altiplano La Paz Los Andes Batallas x Altiplano La Paz Los Andes Laja x Altiplano La Paz Los Andes Pucarani x Altiplano La Paz Los Andes Puerto Pérez x Altiplano La Paz Manco Kapac Copacabana x Altiplano La Paz Manco Kapac San Pedro de Tiquina x Altiplano La Paz Manco Kapac Tito Yupanki x Altiplano La Paz Muñecas Aucapata x Yungas La Paz Muñecas Ayata x Yungas La Paz Muñecas Chuma x Valles La Paz Murillo Achocalla x Altiplano 53 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II La Paz Murillo Mecapaca x Altiplano La Paz Murillo Palca x Altiplano La Paz Nor Yungas Coripata x Yungas La Paz Nor Yungas Coroico x Yungas La Paz Omasuyos Achacachi x Altiplano La Paz Omasuyos Ancoraimes x Altiplano La Paz Omasuyos Chua Cocani x Altiplano La Paz Omasuyos Huarina x Altiplano La Paz Omasuyos Huatajata x Altiplano La Paz Omasuyos Santiago de Huata x Altiplano La Paz Pacajes Calacoto x Altiplano La Paz Pacajes Caquiaviri x Altiplano La Paz Pacajes Charaña x Altiplano La Paz Pacajes Comanche x Altiplano La Paz Pacajes Coro Coro x Altiplano La Paz Pacajes Nazacara de Pacajes x Altiplano La Paz Pacajes Santiago de Callapa x Altiplano La Paz Pacajes Waldo Ballivian x Altiplano La Paz Sur Yungas Chulumani x Yungas La Paz Sur Yungas Irupana x Yungas La Paz Sur Yungas La Asunta x Yungas La Paz Sur Yungas Palos Blancos x Trópico La Paz Sur Yungas Yanacachi x Yungas Oruro Abaroa Challapata x Altiplano Oruro Abaroa Santuario de Quillacas x Altiplano Oruro Carangas Choque Cota x Altiplano Oruro Carangas Corque x Altiplano Oruro Cercado Caracollo x Altiplano Oruro Cercado El Choro x Altiplano Oruro Cercado Paria x Altiplano Oruro Ladislao Cabrera Pampa Aullagas x Altiplano Oruro Ladislao Cabrera Salinas de Garci x Altiplano Mendoza Oruro Litoral Cruz de Machacamarca x Altiplano Oruro Litoral Escara x Altiplano Oruro Litoral Esmeralda x Altiplano Oruro Litoral Huachacalla x Altiplano Oruro Litoral Yunguyo del Litoral x Altiplano Oruro Mejillones Carangas x Altiplano Oruro Mejillones La Rivera x Altiplano Oruro Mejillones Todos Santos x Altiplano 54 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Oruro Nor Carangas Santiago de x Altiplano Huayllamarca Oruro Pantaleon Dalence Huanuni x Altiplano Oruro Pantaleon Dalence Machacamarca x Altiplano Oruro Poopo Antequera x Altiplano Oruro Poopo Pazña x Altiplano Oruro Poopo Poopó x Altiplano Oruro Sabaya Chipaya x Altiplano Oruro Sabaya Coipasa x Altiplano Oruro Sabaya Sabaya x Altiplano Oruro Sajama Curahuara de Carangas x Altiplano Oruro Sajama Turco x Altiplano Oruro San Pedro De Totora Totora x Altiplano Oruro Saucari Toledo x Altiplano Oruro Sebastian Pagador Santiago de Huari x Altiplano Oruro Sur Carangas Andamarca x Altiplano Oruro Sur Carangas Belén de Andamarca x Altiplano Oruro Tomas Barron Eucaliptus x Altiplano Pando Abuná Ingavi x Amazonía Pando Abuná Nacebe x Amazonía Pando Federico Roman Eureka x Amazonía Pando Federico Roman Nuevo Manoa x Amazonía Pando Federico Roman Villa Nueva x Amazonía Pando Madre De Dios Agua Dulce x Amazonía Pando Madre De Dios Bolívar x Amazonía Pando Madre De Dios Exaltación x Amazonía Pando Manuripi Arroyo Grande x Amazonía Pando Manuripi San Pablo x Amazonía Pando Manuripi Victoria x Amazonía Pando Nicolas Suarez Campo Ana Porvenir x Amazonía Pando Nicolas Suarez Costa rica x Amazonía Pando Nicolas Suarez Mukden x Amazonía Pando Nicolas Suarez Santa Cruz x Amazonía Potosi Alonso de Ibañez Caripuyo x Altiplano Potosi Alonso de Ibañez Sacaca x Valles Potosi Antonio Quijarro Porco x Altiplano Potosi Antonio Quijarro Tomave x Altiplano Potosi Antonio Quijarro Uyuni x Altiplano Potosi Charcas San Pedro x Valles Potosi Charcas Toro Toro x Valles Potosi Chayanta Colquechaca x Altiplano Potosi Chayanta Ocurí x Valles 55 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Potosi Chayanta Pocoata x Altiplano Potosi Chayanta Ravelo x Valles Potosi Cornelio Saavedra Betanzos x Valles Potosi Cornelio Saavedra Chaquí x Altiplano Potosi Cornelio Saavedra Tacobamba x Valles Potosi Daniel Campos Llica x Altiplano Potosi Daniel Campos Tahua x Altiplano Potosi Enrique Baldivieso San Agustín x Altiplano Potosi General Bernardino Acasio x Valles Bilbao Potosi General Bernardino Arampampa x Valles Bilbao Potosi Jose Maria Linares Caiza "D" x Altiplano Potosi Jose Maria Linares Ckochas x Valles Potosi Jose Maria Linares Puna x Altiplano Potosi Modesto Omiste Villazón x Valles Potosi Nor Chichas Cotagaita x Altiplano Potosi Nor Chichas Vitiche x Valles Potosi Nor Lipez Colcha"K" x Altiplano Potosi Nor Lipez San Pedro de Quemes x Altiplano Potosi Rafael Bustillo Chayanta x Altiplano Potosi Rafael Bustillo Chuquihuta x Valles Potosi Rafael Bustillo Llallagua x Altiplano Potosi Rafael Bustillo Uncía x Altiplano Potosi Sur Chichas Atocha x Altiplano Potosi Sur Chichas Tupiza x Altiplano Potosi Sur Lipez Mojinete x Altiplano Potosi Sur Lipez San Antonio de x Altiplano Esmoruco Potosi Sur Lipez San Pablo de Lipez x Altiplano Potosi Tomas Frias Tinquipaya x Altiplano Potosi Tomas Frias Urmiri x Altiplano Potosi Tomas Frias Yocalla x Altiplano Santa Cruz Andres Ibañez Ayacucho x Trópico Santa Cruz Andres Ibañez Cotoca x Trópico Santa Cruz Andres Ibañez El Torno x Trópico Santa Cruz Andres Ibañez La Guardia x Trópico Santa Cruz Angel Sandoval San Matías x Trópico Santa Cruz Chiquitos Pailón x Trópico Santa Cruz Chiquitos Roboré x Trópico Santa Cruz Chiquitos San José x Trópico Santa Cruz Cordillera Boyuibe x Chaco Santa Cruz Cordillera Cabezas x Chaco 56 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Santa Cruz Cordillera Camiri x Chaco Santa Cruz Cordillera Charagua x Chaco Santa Cruz Cordillera Cuevo x Chaco Santa Cruz Cordillera Gutiérrez x Chaco Santa Cruz Cordillera Lagunillas x Chaco Santa Cruz Florida Mairana x Valles Santa Cruz Florida Pampa Grande x Valles Santa Cruz Florida Quirusillas x Valles Santa Cruz Florida Samaipata x Valles Santa Cruz German Busch El Carmen Rivero x Trópico Torrez Santa Cruz German Busch Puerto Quijarro x Trópico Santa Cruz German Busch Puerto Suárez x Trópico Santa Cruz Guarayos Ascención de Guarayos x Trópico Santa Cruz Guarayos El Puente x Trópico Santa Cruz Guarayos Urubicha x Trópico Santa Cruz Ichilo Buena Vista x Trópico Santa Cruz Ichilo San Carlos x Trópico Santa Cruz Ichilo San Juan x Trópico Santa Cruz Ichilo Yapacaní x Trópico Santa Cruz Manuel María Caballero Comarapa x Valles Santa Cruz Manuel María Caballero Saipina x Valles Santa Cruz Ñuflo De Chavez Concepción x Trópico Santa Cruz Ñuflo De Chavez Cuatro Cañadas x Trópico Santa Cruz Ñuflo De Chavez San Antonio de x Trópico Lomerio Santa Cruz Ñuflo De Chavez San Javier x Trópico Santa Cruz Ñuflo De Chavez San Julián x Trópico Santa Cruz Ñuflo De Chavez San Ramón x Trópico Santa Cruz Obispo Santisteban Fernández Alonso x Trópico Santa Cruz Obispo Santisteban Gral. Saavedra x Trópico Santa Cruz Obispo Santisteban Mineros x Trópico Santa Cruz Obispo Santisteban Montero x Trópico Santa Cruz Obispo Santisteban San Pedro x Trópico Santa Cruz Sara Colpa Belgica x Trópico Santa Cruz Sara Portachuelo x Trópico Santa Cruz Sara Santa Rosa del Sara x Trópico Santa Cruz Valle Grande Moro Moro x Valles Santa Cruz Valle Grande Postrer Valle x Valles Santa Cruz Valle Grande Pucará x Valles Santa Cruz Valle Grande Trigal x Valles Santa Cruz Valle Grande Valle Grande x Valles 57 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Santa Cruz Velasco San Ignacio x Trópico Santa Cruz Velasco San Miguel x Trópico Santa Cruz Velasco San Rafael x Trópico Santa Cruz Warnes Okinawa Uno x Trópico Santa Cruz Warnes Warnes x Trópico Tarija Arce Bermejo x Chaco Tarija Arce Padcaya x Valles Tarija Avilez Uriondo x Valles Tarija Avilez Yunchara x Valles Tarija Burnet O'Connor Entre Ríos x Valles Tarija Gran Chaco Caraparí x Chaco Tarija Gran Chaco Villa Montes x Chaco Tarija Gran Chaco Yacuiba x Chaco Tarija Mendez El Puente x Valles Tarija Mendez San Lorenzo x Valles 58 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Anexo 2. Lista de Exclusión No Salvaguardas / Lista de exclusión (a) (b) OP/BP 4.01 EVALUACIÓN AMBIENTAL: 1 No se permite sub-proyectos que tengan impactos ambientales negativos no mitigables o no compensables p.e. la deforestación u otra forma de eliminación o degradación significativa de los hábitats naturales y aquellas que causen daños significativos al patrimonio natural y cultural 2 No son elegibles sub proyectos de cerdos en áreas periurbanas por el riesgo a la salud humana. 3 No es elegible la construcción de nuevos caminos. OP/BP 4.04 HABITAS NATURALES: 4 No se permite intervenciones en zonas núcleo de protección estricta de áreas protegidas. 5 No está permitida el aprovechamiento de: (i) especies de plantas o animales en peligro de extinción bajo protección legal, ii) especies raras y con baja abundancia o densidad poblacional, iii) especies con distribución restringida o en “manchones” muy localizados, con baja capacidad y potencialidad de regeneración natural, o con una alta especificidad de hábitat, iv) especies que se conozca tengan un nivel significativo de amenaza o vulnerabilidad en cuanto a su conservación. 6 No se permite subproyectos de uso directo y/o procesos extractivos en ecosistemas amenazados, de muy alta fragilidad o con procesos ecológicos particularmente sensibles. 7 No son elegibles los subproyectos que consideren la introducción de especies silvestres exóticas de fauna (p. e., tilapia, carpa, trucha, ranas, reptiles, crustáceos, moluscos, etc.) en ecosistemas naturales. 8 No se financiara el mejoramiento de caminos o puentes vehiculares en áreas de bosque natural y/o en áreas protegidas. 9 No son elegibles los subproyectos orientados al aprovechamiento de los recursos genéticos de plantas, animales y microorganismos nativos por la complejidad del proceso de acceso y por la dificultad de predecir los impactos ambientales, sociales y económicos. OP 4.09 CONTROL DE PLAGAS 10 No son elegibles subproyectos que requieren el uso de pesticidas de alta toxicidad o residualidad o el uso de agroquímicos incompatibles con el Control Integrado de Plagas o el manejo sostenible de los recursos naturales; no se financia el uso de pesticidas clasificados como Extremadamente Peligrosos (Clase 1A), Altamente Peligrosos (Clase 1B) y Moderadamente Peligrosos (Clase II) por la Organización Mundial de la Salud. OP/BP 4.12 REASENTAMIENTO INVOLUNTARIO 11 No se financian proyectos productivos o de apoyo a la producción que signifique el desplazamiento físico de comunidades y pueblos indígenas. 12 No se financia la compra de tierras con fondos del PAR II. 13 No se apoya proyectos en áreas con sobreposición de derechos o conflictos por la tenencia de la tierra. OP/BP 4.10 BOSQUES 14 Se excluyen los subproyectos productivos de las alianzas que consideren desmontes con fines de ampliación de tierras para uso agropecuario. 59 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II 15 No son elegibles los subproyectos de aprovechamiento de madera de bosques naturales. 16 No son elegibles aquellas modalidades de ganadería de reemplazo en bosques primarios o secundarios 17 No son elegibles los proyectos de agricultura intensiva que implique la utilización de mayores superficies de ecosistemas naturales. 18 No son elegibles proyectos agrícolas que pudieran producir un reemplazo masivo de variedades de la agrobiodiversidad nativa agrícola por variedades introducidas; ni la expansión a gran escala (no mayor a 50 has por productor) de formas de monocultivos comerciales (p.e. flores, plantas medicinales, cultivos industriales). 19 No son elegibles los proyectos relacionados con corte de leña y producción de carbón o proyectos productivos que utilicen leña para la transformación de sus productos. OP/BP 4.11 RECURSOS CULTURALES FISICO 20 No es elegible subproyectos que afecten a cementerios, chullpares, patrimonio natural y cultural, incluyendo sitios arqueológicos e históricos. OP/BP 4.37 SEGURIDAD DE PRESAS 21 No se permitirá el financiamiento de presas o embalses con superficie mayor de 100 hectáreas; represas de altura mayor de 10 metros; y nuevas áreas de riego con superficie mayor de 200 hectáreas por alianza. 60 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Anexo 3. Leyenda de Áreas Protegidas Nacionales - Corresponde al Mapa 1. Cobertura actual y de ampliación PAR II. 61 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Anexo 4. Leyenda de Áreas Protegidas Nacionales – Corresponde al Mapa 2. Macroregiones de PAR II ampliación 62 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II ANEXO 5. MEMORIA DE LA CONSULTA AMBIENTAL TALLERES DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE ALIANZAS RURALES II 1. Antecedentes. El Gobierno del Estado Plurinacional y el Banco Mundial, suscribieron el Convenio de Crédito 5170 - BO, aprobado mediante Ley Nº 354 del 03/04/2013, mismo que establece el contexto institucional para la ejecución del Proyecto de Alianzas Rurales - PAR II. Asimismo la implementación del “proyecto” se desarrolla en el marco de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, la Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez” N° 031 del 19 de julio de 2010, el D.S. N° 29894 del 7 de f ebrero del 2009 de Estructura Organizativa del Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional. El Proyecto de Alianzas Rurales, dependiente del Programa EMPODERAR del Ministerio de la Desarrollo Rural y Tierras, en el marco del nuevo esquema del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE - Ley 777), es una entidad operadora, que se articula al Pilar 6 “SOBERANÍA PRODUCTIVA CON DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO INTEGRAL SIN LA DICTADURA DELMERCADO CAPITALISTA”, y contribuye al logro de la meta 4 “Sistemas productivos óptimos: agropecuaria”. Con el objetivo de “mejorar el acceso a los mercados de los Productores Rurales pobres de áreas seleccionadas del país a través de modelo de Alianzas Productivas entre Pequeños Productores Rurales Organizados y el Compradora”, y habiendo logrado resultados de impacto, medianteel modelo de alianzas productivas, el PAR II contribuye en el mediano y largo plazo a mejorar el ingreso de las familias rurales y a aliviar la pobreza, cumpliendo de esa manera las políticas definidas en el Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 -2020. 63 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II 2. Objetivo de La Consulta Ambiental El Proyecto de Alianzas Rurales, en el marco de los antecedentes antes mencionados, realizó talleres en regiones predeterminadas para iniciar el proceso de socialización para la ampliación de su área de cobertura, y actualizar el Marco de Gestión Socio Ambiental (MGSA) del Proyecto, intercambiando conocimientos sobre aspectos ambientales, en este sentido los criterios expuestos fueron: • Impactos ambientales y medidas de prevención y mitigación en actividades agropecuarias. • Amenazas climáticas y prevención de riesgos en la actividad productiva. Plagas y enfermedades en diferentes cultivos • Adaptación al Cambio Climático. 3. Conceptos centrales tratados en los talleres Considerando el objetivo de los talleres los conceptos centrales fueron los siguientes: Impacto Ambiental. Efecto causado por una actividad humana sobre el medio ambiente. Puede ser positivo o negativo Pasivo Ambiental. Un sitio geográfico contaminado por la liberación de materiales, residuos extraños que no fueron remediados oportunamente y siguen causando efectos negativos al ambiente Mitigación Ambiental. Tiene por finalidad evitar o disminuir los efectos adversos del proyecto o actividad, cualquiera sea su fase de ejecución. Cambio Climático. Modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. 64 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Riesgo Climático. Son situaciones adversas a las actividades humanas debido a un desarrollo inapropiado o mala adaptación del hombre a la naturaleza con los factores externos (cambio climático). Vulnerabilidad Climática. Nivel al que un sistema [natural o humano] es susceptible, o no es capaz de soportar, los efectos adversos del cambio climático, incluidos la variabilidad climática y los fenómenos extremos. La vulnerabilidad está en función del carácter, magnitud y velocidad de la variación climática al que se encuentra expuesto un sistema, su sensibilidad, y su capacidad de adaptación. http://www.careclimatechange.org/tk/integration/es/conceptos_clave/vulnerabilidad_al_ca mbio_climatico.html Adaptación climática. Ajustar los sistemas humanos y naturales en respuesta a riesgos actuales o esperados y sus efectos que atenúen el daño o aprovechen oportunidades beneficiosas Considerando los criterios expuestos, para realizar una adecuada implementación del proyecto en las nuevas áreas de intervención, también se presentó de manera concurrente y sistematizada la base conceptual de la normativa ambiental vigente con la normativa de la entidad financiadora, resumiendo esta presentación en el siguiente cuadro 1: Cuadro No. 1 Criterios de la Normativa Ambiental implementados en el PAR II 65 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Normativa Nacional Normativa de la Entidad Financiadora  CATEGORÍA B: (Considera medidas de  Categoría IV: Ley 1333 de Medio Ambiente y mitigación y prevención ambiental). sus reglamentos complementarios.  EVALUACIÓN AMBIENTAL (OP. 4.01)  Cumplimiento de reglamentación SENASAG  HABITATS NATURALES (OP. 4.04)  Norma sobre semillas de especies agrícolas  MANEJO DE PLAGAS (OP 4.09) (Categorías de registro y comercialización de  BOSQUES (OP. 4.36) semillas del INIAF)  PATRIMONIO CULTURAL (OP. 4. 11)  Norma nacional específica.  SEGURIDAD DE PRESAS (OP 4.37). Medidas de adaptación al cambio climático  Producción agrícola con especies y variedades resistentes a sequías  Agricultura sostenible  Conservación de la biodiversidad  Almacenamiento, Uso adecuado y racional del agua  Manejo y sistemas de riego eficientes (micro-riego)  Sistemas de drenaje de agua para eventos como inundaciones 4. Áreas Nuevas de Ampliación del PAR II. La consulta ambiental fue desarrollada de manera paralela a la consulta social. La selección de municipios se basó en criterios de centros poblados donde concurren los municipios cercanos que entrarán en la ampliación del área de intervención del PAR II. En ese sentido, en el Cuadro 2 se muestra el detalle de la implementación de los diferentes talleres y la fecha de realización. Cuadro No. 2 Regiones y Municipios consultados para la ampliación del Proyecto de Alianzas Rurales PAR II 66 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Región Departamento Municipios Lugar del Taller Fecha Priorizada Cochabamba, Quillacollo, Casa Campestre – Valles y región Colcapirhua, Tiquipaya, Sacaba, Municipio de 29/08 Metropolitana Cuchumuela, Pojo, Bolivar, Quillacollo Arque, Tapacarí y Omereque Cochabamba Mancomunidad de Entre Rios, Bulo Bulo, Puerto Trópico de Municipios del Villarroel, Villa Tunari, 31/08 Cochabamba Trópico de Shinahota, Chimoré. Cochabamba Sorata, Chuma, Combaya, Salón de reuniones Valles del Norte Aucapata, Ayata, Tacacoma, 22/09 del GAM Quiabaya Quiabaya La Paz Valles y región Cairoma, Mecapaca, Palca, Casa Padre Damián – 13/09 Metropolitana Achocalla, El Alto, La Paz Municipio de La Paz Toro Toro, San Pedro de Buena Salon Rosas Tikas – Valles del Norte Vista, Sacaca, Acacio, Municipio de 07/09 Potosí Arampampa, Chayanta, Pocoata, Torotoro Colquechaca. Potosí Atocha, Chaqui, Puna, Chicas, Salón de eventos Norte Potosí Betanzos, Ocuri, Tacobamba, 05/09 GAM Potosí Chuquihuta. 5. Actividades desarrolladas para la Consulta Ambiental 67 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Las actividades desarrolladas para implementar la consulta ambiental se detallan a continuación: • Se revisó información existente y disponible dentro del Proyecto de Alianzas Rurales para elaborar los instrumentos de consulta. • Se coordinó de manera permanente con la Especialista Ambiental del PAR II. • Se organizó la logística de los talleres correspondientes a la consultora ambiental. • Se contó con el apoyo de un moderador para los talleres, cuyo trabajo era requerido antes, durante y después del taller. • La convocatoria para los talleres se basó en el envío de notas de invitación para los talleres de Cochabamba, Toro Toro y Quiabaya, donde se hizo el seguimiento a la recepción de las mismas y a la confirmación de la participación de todos los invitados (Anexo 1). • Para la convocatoria, se identificaron los principales canales de comunicación entre los actores a ser convocados. • Se identificaron a los alcaldes, secretarios de desarrollo productivo de los municipios, concejales, organizaciones productivas y sociales como las bases de los productores de los diferentes municipios (Cuadro 3). Cuadro No. 3 Relación de Convocatoria de Instituciones/Asociaciones al taller vs. Personas asistentes Notas a Personas Asistentes Instituciones/Asociaciones Cochabamba N 28 S 40 23 La Paz N 46 S 23 23 Potosí N 63 S 48 24 Total general 111 207 68 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Fuente: Elaboración Propia. Se muestra la asistencia vía nota (N=Nota, S= Sin nota) Y el total de personas convocadas. • Se utilizó cuñas radiales para llegar a un mayor público en los talleres de Toro Toro (Radio Pío XII) y Quiabaya (Radio San Gabriel). • Adicionalmente, se coordinó con el consultor de la parte social los talleres designados a su cargo. • Se solicitó colaboración de las Regionales del PAR II principalmente para el taller de Cochabamba. • Se dio a conocer el programa (Anexo 2) y el proyecto PAR II a los nuevos municipios (autoridades municipales y organizaciones que se dedican a la actividad agropecuaria), mediante la exposición de un funcionario del PAR que acompañó permanentemente cada taller. • Se recogió la percepción de los actores locales. La información fue levantada a través de: a. Entrevistas semiestructuradas para informantes clave previamente validadas por el PAR. Se hicieron las entrevistas a alcaldes, secretarios de desarrollo productivo de algunos municipios y a representantes de organizaciones de productores dentro de las áreas de intervención. b. Trabajo en grupos y llenado de cuestionarios con información semiestructurada por rubro agrícola, pecuario y tema agua. Se llenaron las listas de participantes para todos los talleres (Anexo 3) y para el caso de Quiabaya la lista de devolución de pasajes (Anexo 4). 6. Descripción del relevamiento de información Para realizar un análisis concurrente de la información de los talleres efectuados en los diferentes departamentos, se aplicó instrumentos en encuestas y mesas de trabajo que permitan hacer un relevamiento de la percepción ambiental regional, en base a criterios comunes con respecto a la producción agrícola (Cuadro 4) y pecuaria. 69 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II 6.1. Producción Agrícola Cuadro No.4 Principales Productos Agrícolas a nivel de regiones y municipios Regiones Municipios Principales productos agrícolas Cochabamba (Cercado), Valles y región Tubérculos Quillacollo, Colcapirhua, Cereales (Maíz, Metropolitana (Papa - Floricultura Hortalizas Tiquipaya, Sacaba, Cuchumuela y cebada) Cochabamba papaliza) Omereque. Trópico de Entre Ríos, Shinahota, Puerto Banano Piña Coca Cacao Palmito Cochabamba Villarroel, Villa Tunari, Chimoré. Sorata, Chuma, Combaya, Tubérculos Valles del Norte Legumbres Cereales (Trigo, Frutales Aucapata, Ayata, Tacacoma, Maíz (Papa, Oca, Horticultura de La Paz (Haba, Arveja) cebada (Durazno) Quiabaya. papaliza) Cairoma, Mecapaca, Palca, Frutales Cereales (Trigo, Papa Haba Hortalizas Maíz(Choclo) Achocalla, El Alto, La Paz (Durazno) Cebada) 70 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Frutales Valles y región (Plátano, Metropolitana La La Paz (Distrito tropical de Zongo) Arroz Café Café Apicultura Papaya, Paz Cítricos Torotoro, San Pedro de Buena Cereales (Trigo, Frutales Valles del Norte Legumbres Vista, Sacaca, Acacio, Arampampa, Papa Maíz Cebada, (Durazno, Tuna Potosí (Haba, Arveja) Chayanta, Pocoata, Colquechaca. Avena,Centeno) Papaya) Atocha, Chaqui, Puna, Chicas, Valles , Puna Cereales (Trigo, Legumbres Betanzos, Ocuri, Tacobamba, Papa Maíz Norte Potosí Cebada) (Haba, Arveja) Chuquihuta. 71 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Sobre la base de información obtenida, los principales productos agrícolas son diversos, considerando las ecorregiones consultadas, se puede indicar lo siguiente: En la región de Puna, Valles Altos y Valles, la producción de Papa, Maíz, Cereales (Trigo, Cebada, Avena, Centeno), tiene un enfoque de autoabastecimiento, y solo los excedentes se comercializan de manera excepcional, pero con respecto a las hortalizas y frutales, estos se producen con fines de comercializar en los mercados cercanos. Solo se debe puntualizar que en la región de Valles de Cochabamba la Floricultura está orientada a la comercialización en la ciudad de Cochabamba. Otro aspecto relevante es que, la producción agrícola y de aquella que está especializada en frutales, tiene la orientación de comercialización con las siguientes características: - Trópico de Cochabamba, el banano y piña, con fines de hasta exportación. - La Paz - Zongo, Café y Frutales, para comercializar en la zona metropolitana de La Paz. - Valles norte de La Paz y valles de La Paz, producen frutales para comercializar en la zona metropolitana de La Paz Considerando que la producción agrícola tiene una articulación directa con la provisión de agua, en las regiones consultadas se tiene características similares, con respecto a la provisión de este recurso (Cuadro 5): 72 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Cuadro No. 5 Provisión de agua para la producción Agrícola a nivel de regiones Formas de provisión de Agua para actividades Agrícolas Regiones Lluvia Acequia Atajado Pozo Vertiente Rio La cosecha de agua de lluvia, Aguas y es la Si existen residuales del Valles y región Se capta agua principal pozos, se Rio Rocha, Metropolitana No No en las zonas fuente de agua consideran de Quimbol e Cochabamba altas para las profundidad Industrias actividades FINO. agrícolas Trópico de Existe abundancia de agua en la región Cochabamba Valles del Norte de La Paz La lluvia es la principal fuente de provisión de agua, así mismo se utilizan todas las formas para almacenar y captar agua para la agricultura, menos la forma de Atajados, porque las Valles y región características de los valles interandinos, no permiten una fácil construcción y Metropolitana La estabilización para este tipo de infraestructuras que almacenan agua. Paz La Paz Zongo Existe abundancia de agua en la región Valles del Norte Potosí La lluvia es la principal fuente de provisión de agua para las actividades productivas y las demás formas de provisión de agua son suplementarias para las épocas de estiaje. Valles, Puna Norte Potosí 73 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Considerando que el agua es un recurso escaso y limitado, en las ecorregiones consultadas se están desarrollando algunos sistemas de riego, que se describen en el siguiente cuadro 6: Cuadro No. 6 Desarrollo de sistemas de riego a nivel de regiones y municipios Municipios “CON” Municipios “SIN” Criterios por la NO implementación de Regiones Sistemas de Riego Característica de sistema Sistemas de Riego Sistemas de Riego Se canaliza mediante tuberías o métodos rústicos para aplicar riego por Cochabamba (Cercado), Valles y región inundación. Quillacollo, Colcapirhua, Metropolitana Tiquipaya, Sacaba, Cuchumuela Cochabamba En otras zonas se utiliza agua mediante y Omereque. bombeo para aplicar sistemas de riego por aspersión. Entre Ríos, Shinahota, Trópico de Puerto Villarroel, Villa Abundante agua Cochabamba Tunari, Chimoré. 74 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Sorata, Chuma, Combaya, Valles del Norte de Aucapata, Ayata, Falta agua La Paz Tacacoma, Quiabaya. Valles y región Se tiene entubado de acequias, y en Cairoma, Mecapaca, Palca, Metropolitana La algunas zonas se tiene sistemas de Achocalla, El Alto, La Paz Paz aspersores. La Paz (Distrito tropical de La Paz - Zongo Abundante agua Zongo) Son sistemas de micro riego a nivel Torotoro, San Pedro de Buena Valles del Norte familiar, asimismo dependiendo la zona Acacio, Arampampa, Vista, Sacaca, Pocoata, Falta de agua Potosí se aplica riego por inundación y Chayanta, Colquechaca. aspersión. Atocha, Chaqui, Puna, Chicas, Valles, Puna Norte Son sistemas de canalización de aguas de Betanzos, Ocuri, Tacobamba, Potosí vertientes y acequias por tubería. Chuquihuta. 75 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Otro aspecto fundamental para un desarrollo agrícola productivo, es la tecnología que aplican los productores en sus Unidades Productivas, y en el siguiente cuadro describimos tres factores importantes, que son Mecanización, Fertilización y Uso de Semillas (Cuadro 7). Cuadro No. 7 Uso de tecnología agrícola por regiones consultadas a nivel de regiones Mecanización Fertilización Uso de Semillas Regiones Arado Tractor Otro Orgánico Químico Certificada Local Abonos Se usa Valles y región Se usa semilla orgánicos, fertilizantes Metropolitana Se usa tractor Yunta mejorada Se usa semilla Local sobre la base químicos sin Cochabamba certificada de estiércol asesoramiento Abonos Se usa Tractor para la Se usa semilla Trópico de Orgánicos, fertilizantes preparación de mejorada Se usa semilla Local Cochabamba sobre la base químicos sin suelos certificada de estiércol asesoramiento Si orgánicos, Valles del Norte de La Si preparado de Chonta, oveja y No Local Paz Suelos arado camélidos Valles y región Químicos como Metropolitana La Paz Yunta Manual Si, estiércol la Urea y Si Si (Zongo) Fosfatos al 50% Tractor para el Si, Abono preparado y Valles del Norte Arado de natural, rotulado de suelos y 18-46-00, 46-00 Si Si Potosí Yunta ovinos, se fleta la vacunos cosechadora 76 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Mecanización Fertilización Uso de Semillas Regiones Arado Tractor Otro Orgánico Químico Certificada Local Si, se utiliza para Bosta de Si, con Valles, Puna Norte Fosfato 18-46- Yunta Barbecho y vaca, guano etiqueta si Potosí 00, Urea Rastrillado de oveja certificada 77 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Con respecto a las enfermedades y plagas (Cuadro 8), en todas las ecorregiones determinaron que los cultivos más vulnerables. Cuadro No.8 Plagas y enfermedades comunes Forma de Forma de Enfermedad Cultivo Plaga Combatir Combatir Gusano, Fungicidas Papa polillas Tizon, Phytoptora Pulguillas Gorgojo, Tamaron Roya, Carbón Control cultural Maíz gusanos minadores Gusanos, Roya, carbón, Cereales (Trigo, Shampoo pulgones, Fusarium Cebada, Avena) Polillas Dimetoato Machas Legumbres Pulguillas Hongos Cítricos Pulgones Sigatoka Fungicidas Banano Picudos Para tener una dimensión del estado ambiental, sobre las cuales se desarrolla las actividades agrícolas y pecuarias (Cuadro 9). También se levantó información sobre la percepción frente al Cambio climático (Cuadro 10, Cuadro 11 y Cuadro 12). 78 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Cuadro No. 9 Elementos identificados como susceptibles a la contaminación a nivel de regiones Elementos susceptibles a la contaminación Regiones Agua Suelo Aire (polvo) Flora Fauna Contaminación Contaminación Disminución de por por Disminución de Valles y región especies agroquímicos, agroquímicos, Contaminación fauna nativa, más Metropolitana Floricultura, basura industrial perdida de por quema roedores e Cochabamba tubérculos y aguas fertilidad, insectos nativos residuales salinización Perdida de Trópico de Contaminación especies, como Acidificación Chaqueo Cochabamba (basura, tóxicos,) serpientes, gatos de monte Erosión, perdida Valles del Norte de Contaminación, de fertilidad, Deforestación La Paz derrumbes Valles y región Perdida de Contaminación Metropolitana La Aguas residuales Erosión avifauna, por polvo, smog Paz vizcachas Perdida de Valles del Norte especies nativas Erosión Potosí en papa y otros tubérculos Contaminación Valles, Puna Norte Erosión, suelos por actividades Potosí menos fértiles minera 79 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Cuadro No. 10 Percepción de Factores climáticos que afectan la producción agrícola (Lluvia y Sequia) a nivel de regiones Lluvia Sequia Regiones Cantidad Intensidad Estacionalidad Intensidad Estacionalidad Valles y Aumento su región Reducción de Escasez y falta Menos intensas Son más estacionalidad de Metropolitan agosto- lluvia son las lluvias. fuertes. marzo a a noviembre. septiembre. Cochabamba Esta entre que se adelante y/o Trópico de Igual No hay cambios. atrasa, fuera de No hay Cochabamba las fechas agrícolas. Si, poca lluvia Variación con el Valles del Más de 5 meses está hay con calendario Norte de La Normal. la temporada de respecto al agrícola, está Paz sequía. pasado mal distribuida. Normal, solo la Valles y lluvia es intensa región Solo dura 2 Un poco menos en las zonas que Abril a diciembre. Metropolitan meses. tiene influencia a La Paz de la cumbre. No está Valles del Variación, hay No son fuertes lloviendo 4 Más fuertes, Hay más tiempo de Norte Potosí menos lluvia las lluvias. meses hay de congelan Sequía. lluvia. Variable - Más fuerte es la Valles, Puna Mas meses está en Poca agua llueve diciembre a sequía y más Norte Potosí sequia marzo. tiempo duran 80 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Cuadro No. 11 Percepción de Factores climáticos que afectan la producción agrícola (Helada y Granizo) a nivel de regiones Helada Granizo Regiones Intensidad Estacionalidad Intensidad Estacionalidad Por el Cambio Valles y región climático, son Si hay más Metropolitana más fuertes, con Mas meses granizo Cochabamba vientos y nubes rojas. Trópico de No hay, solo No Cochabamba Surazos Valles del Norte de Están en su Iguales La Paz Tiempo Hay granizos más grandes Valles y región Metropolitana La Mas heladas Paz Valles del Norte Llegan hasta los Se está extendió Potosí -15°C su temporalidad Granizadas más intensas con la helada Mas heladas Valles, Puna Norte Hay más heladas entre junio - Potosí agosto 81 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Cuadro No. 12 Percepción de Eventos y Factores climáticos que afectan la producción agrícola (Derrumbes, Viento, Temperatura, Radiación) a nivel de regiones Eventos Factores Climáticos Regiones Derrumbes Vientos Temperatura Radiación Solar Valles y región A veces hay Mas fuerte está el Metropolitana No vientos Hay más calor sol, se siente el Cochabamba huracanados efecto invernadero Trópico de Vientos No Un poco subió Cochabamba huracanados Si hay derrumbes, Valles del Norte de La Vientos más Más fuerte, quema la perdida de Paz fuertes piel. suelos. Hay aumento Si, por filtración Presencia de Valles y región de aguas Hay incremento en vientos fuertes Metropolitana La Paz residuales hay el brillo del sol. en las laderas hundimientos. Vientos Valles del Norte Potosí Si Huracanados Valles, Puna Norte Vientos Si, Potosí Huracanados 6.2. Actividades Pecuarias Como parte del análisis ambiental en las regiones priorizadas, se realizó un levantamiento de las características pecuarias (Cuadro 13) 82 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Cuadro No.13 Descripción de las Actividades Pecuarias por región y municipio Actividades Pecuarias Regiones Municipios Fines comerciales Subsistencia Alimentación Provisión de Agua Cochabamba (Cercado), Balanceado, forrajes Valles y región Bovino (leche), Quillacollo, Colcapirhua, áreas de pastoreo, Bebedero, pozo, rio (aguas Metropolitana porcinos, Tiquipaya, Sacaba, desechos de cultivos residuales Rio Rocha) Cochabamba avicultura Cuchumuela y Omereque. (hojas y cascaras) Entre Ríos, Shinahota, Puerto Trópico de Ganadería, Balanceado, áreas de Villarroel, Villa Tunari, Vertiente, rio. Cochabamba Piscicultura pastoreo y forrajes Chimoré. Sorata, Chuma, Combaya, Valles del Norte Vacuno, Ovino, Aucapata, Ayata, Tacacoma, Vertiente, acequia, rio de La Paz Porcino y Camélidos Quiabaya. Valles y región Cairoma, Mecapaca, Palca, Vacuno, Ovino, Acequia, vertiente, rio, Metropolitana La Achocalla, El Alto, La Paz Porcino laguna. Paz Torotoro, San Pedro de Buena Áreas de pastoreo, Valles del Norte Vista, Sacaca, Acacio, forrajes y desechos Potosí Arampampa, Chayanta, de cultivos. Pocoata, Colquechaca. Vacuno, Ovino, Atajado, vertiente, Porcino y Camélidos acequia, pozo, rio, laguna. Atocha, Chaqui, Puna, Chicas, Valles, Puna Norte Betanzos, Ocuri, Tacobamba, Potosí Chuquihuta. 83 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II 6.3. Características generales de la UPAs Las características de la Unidades productivas Familiares (UPAs), nos permitirá conocer el “como”, desarrollan sus actividades principales, con el conocimiento de las fuentes de provisión de agua y el manejo de los residuos sólidos, no se consideró el tema de electrificación, porque se está describiendo las relaciones productivas con el medio ambiente, y la electrificación es un factor externo, favorable para el desarrollo agropecuario. El siguiente cuadro describe estos dos factores generales de condiciones de habitabilidad de una UPA con el medio ambiente Cuadro No. 14 Provisión de agua y manejo de residuos sólidos por región consultada Manejo de Residuos Regiones Municipios Provisión de Agua Solidos Cochabamba (Cercado), Quillacollo, Valles y región Sistemas de agua potable Colcapirhua, Metropolitana pública y Pozos Baños, Pozo séptico Tiquipaya, Sacaba, Cochabamba perforados Cuchumuela y Omereque. Entre Ríos, Shinahota, Trópico de Puerto Villarroel, Villa Red pública, y pozos Baños, Pozo séptico Cochabamba Tunari, Chimoré. Sorata, Chuma, Valles del Norte de Combaya, Aucapata, Pozos, vertientes, rio Pozo séptico, aire libre La Paz Ayata, Tacacoma, Quiabaya. Valles y región Cairoma, Mecapaca, Red pública, pozos, Baños, Pozo séptico, Metropolitana La Palca, Achocalla, El tanques de riachuelos Paz Alto, La Paz. almacenamiento Torotoro, San Pedro de Buena Vista, Sacaca, Valles del Norte Acacio, Arampampa, Pozos Pozo séptico, aire libre Potosí Chayanta, Pocoata, Colquechaca. Atocha, Chaqui, Puna, Pozos, tanque de Valles , Puna Norte Chicas, Betanzos, almacenamiento, Pozo séptico, aire libre Potosí Ocuri, Tacobamba, vertiente Chuquihuta. 84 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Finalmente, en el Anexo 5 se muestra un registro fotográfico de la realización de los talleres. 7. Conclusiones • Se realizaron todos los talleres programados en los diferentes municipios, los cuales fueron participativos y enriquecedores. • Se promovió una amplia participación de pequeños productores de diferentes rubros dentro de los municipios seleccionados. • Se obtuvo información de la situación actual de productores identificados en los nuevos municipios. • Se obtuvo información sobre identificación de impactos, sus medidas de mitigación, y amenazas climáticas. Se cumplió con la consulta ambiental, como parte de la consultoría “Elaboración del Marco de Gestión Ambiental Ampliación del Proyecto de Alianzas Rurales PAR II. 85 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Anexo 6. Mapas a nivel nacional del grado de inundación, amenaza de granizo, amenaza de helada y amenaza de sequía. Mapa.6.1. Mapa de grado de inundación. Fuente: MDRyT - VDRA, 2014 86 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Mapa 6.2. Amenaza de sequía meteorológica Fuente: MDRyT - VDRA, 2014 87 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Mapa 6.3. Amenaza de granizo Fuente: MDRyT - VDRA, 2014 88 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Mapa 6.4. Amenaza de helada Fuente: MDRyT - VDRA, 2014 89 Anexo 7. Manual Manejo Integrado de Plagas Manual de Manejo Integrado de Plagas por cultivo. 90 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II ANEXO 8 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL MEDIDAS DE MITIGACION AMBIENTAL EN SITIOS PRIORIZADOS POR EL PROYECTO PAR II 91 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II 92 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II 1. INTRODUCCIÓN A fin de apoyar el desarrollo productivo en las diferentes zonas definidas por el PAR II, es muy necesario considerar que, a mediano y largo plazo, estas tengan una visión integral y la plena participación de los productores. En ese sentido, es muy importante tomar en cuenta que los agricultores fortalezcan, mejoren o implementen algunas prácticas agronómicas, mecánicas y biológicas de manera conjunta. Esto con el fin, no solo de mejorar o mantener la fertilidad natural de los suelos, sino también para mitigar o frenar la degradación de los suelos, debido principalmente a la erosión natural y antrópica de los suelos y degradación de sus propiedades físicas, químicas y biológicas, algunas de las cuales se verán aceleradas por los cambios climáticos que se presentan con mayor frecuencia e intensidad. Es sustancial que los consultores facilitadores encargados de la elaboración de los planes de alianza, analicen desde una visión integral las necesidades del proceso productivo considerando la prevención y/o mitigación de impactos ambientales Por otra parte, A. Ambientales juntamente con los consultores acompañantes quienes son encargados del seguimiento y monitoreo deben aplicar los formularios de Monitoreo y Seguimiento Ambiental que tienen por objetivo facilitar el seguimiento de los proyectos, la aplicación de las medidas de mitigación y permite realizar cambios y ajustes cuando estas no estuvieran cumpliendo sus objetivos, con el fin de obtener el grado de manejo ambiental Sin y Con PAR II. Entre tanto, es fundamental Entre las prácticas fundamentales, que los agricultores deben utilizar en algunas zonas del país, en función del sistema de producción (cultivo y rotación), clima, pendiente, profundidad efectiva del suelos y condiciones socioeconómicas. A continuación, se detalla un conjunto de prácticas que según el sitio de implementación del proyecto PAR II se podrán aplicar para minimizar los impactos ambientales que se podrían generar por las actividades planificadas. Estás comprenden: a) Prácticas agronómicas (siembra de surcos en contorno, rotación de cultivos) b) Practicas mecánicas (barreras, terrazas, obras de evacuación de aguas de escurrimiento) c) Prácticas biológicas (forestación y reforestación, recuperación y manejo de paraderas, d) Recuperación y manejo de suelos extremos (salinos y/o alcalinos), e) Manejo de suelos ácidos, f) Sistemas agroforestales, g) Cosecha de agua (atajados). h) Recomendaciones para proyectos de agua. 93 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II En cada caso se presenta un diagnóstico de situación, diversas metodologías de implementación y una completa bibliografía donde destacan ejemplos de trabajos realizados en Bolivia. 2. MITIGACION AMBIENTAL EN EL AMBITO DEL PAR II En la siguiente Tabla se presenta la aplicación del Plan de Manejo Ambiental en las diferentes regiones donde se desarrollará el PAR II, para lo cual se presenta un listado de prácticas agronómicas y su incidencia en las regiones priorizadas por el proyecto. En concordancia al Marco de Gestión Ambiental y las actividades que se vienen realizando en el PAR II y las recomendadas para disminuir los impactos ambientales sobre los atributos ambientales en cada plan de alianza, las que se recomiendan a continuación: ACTIVIDADES REGIONES DEL PAR II MEDIDAS DE MITIGACIÓN AMBIENTAL Chaco Valles Trópico Altiplano Amazonía Yungas PROPUESTAS AL PROYECTO PAR II Siembra de surcos de   contorno o curvas de nivel        x en zonas de montaña. x x Rotación o alternancia de         x diferentes cultivos x x x Control de escurrimiento de    aguas para encauzarlas o      x cosecha de agua. x x x Barreras de arbustos, piedras o troncos de         x árboles transversales a las x x x pendientes de taludes Barreras vivas o plantas perenes (árboles, arbustos y pastos nativos)         x sembrados en hileras x x x transversales a la pendiente. Barreras muertas de    piedras en curvas de nivel o      x terrazas de formación lenta. x x x Terrazas o plataformas construidas de manera    transversal a la pendiente      x del terreno (individual, x x x angosto, de banco). Zanjas de infiltración o canales implementados   transversalmente a la        x pendiente máxima del x x terreno, en zonas secas. 94 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Obras para evacuación de aguas de escurrimiento    (desagües naturales,    x  x zanjillas de desagüe, zanjas x x x de ladera, Forestación y reforestación de partes altas de cuencas    o microcuencas con ayuda    x  x de zanjas de infiltración y x x x terrazas angostas. Recuperación y manejo de      x   praderas naturales x x x x Siembra de pastos nativos en terrenos cultivados o de   terrenos en descanso o con      x   ayuda de zanjas de x x infiltración. Trasplante de macollos de    - -   gramíneas o pastos x x x x x Implementación de alfares           (Alfalfa) y sus asociaciones. x x Siembra de trébol blanco  (Trifolium repens) en           bofedales degradados. x Instalación de claustros o cerramientos en las áreas de pastoreo de ganado        x  x vacuno y camélido con x x alambre de púas y muros de piedra). Manejo de pasturas no degradadas (sistema de pastoreo rotativo, manejo de pasturas en zonas tropicales, pastoreo extensivo en pasturas naturales, fertilización de pasturas naturales, pasturas mejoradas en base     a mezclas de gramíneas y  x  x leguminosas, selección de x x x x especies y adaptación a suelos con limitaciones, establecimiento de pasturas mejoradas, fertilización de mantenimiento de pasturas mixtas, establecimiento de pasturas cultivadas). Recuperación y manejo de suelos extremos (salinos y/o alcalinos). Lavado de   sales, técnicas biológicas,      x  x manejo de cultivos x x tolerantes a la salinidad, manejo del agua. Manejo de suelos ácidos de zonas tropicales de Beni, Santa Cruz, Norte de La Paz y Cochabamba        (métodos directos, x métodos rápidos, fuentes y - - características de las enmiendas químicas. x x  Sistemas agroforestales con    especies semileñosas o    x  x leñosas (árboles y x x x arbustos) asociados con 95 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II cultivos agrícolas, forrajes y ganado (simultaneo o secuencial). Cultivos perenes y árboles frutales.  Cosecha de agua (de lluvia, en reservorios o atajados, construcción de       x  x pozos cisterna) uso del x x x agua, construcción y capacidad de los atajados.  Recomendacion    es para proyectos de riego    x  x en diferentes ecosistemas. x x x 3. PRACTICAS AGRONÓMICAS Las prácticas agronómicas son aquellas labores que permiten en forma preventiva la conservación del suelo gracias al mantenimiento o incremento de su fertilidad natural, principalmente mediante el manejo de cultivos y suelo. Para tal efecto, es fundamental respetar la aptitud de los suelos, localizando los diferentes tipos de cultivos (limpios, semi-limpios, densos, pastos, etc.) según las potencialidades y restricciones que presentan los suelos. En general las prácticas culturales son prácticas bastante simples que no requieren grandes inversiones (costos y en mano de obra), ni requieren técnicos especializados. Por otro lado, los resultados de su implementación se pueden observar a corto y mediano plazo en el terreno y por eso resultan interesantes y atractivas para los agricultores. Estas prácticas deberían ser utilizadas en forma preventiva y complementaria en las diferentes actividades o sistemas de producción que implementara el PAR II en las diferentes regiones priorizadas por el proyecto en tres regiones del territorio boliviano. Entre las prácticas agronómicas que se han recomendado son:  Rotación de Cultivos (con la incorporación de leguminosas), y sus prácticas complementarias como uso del estiércol y otros abonos orgánicos (abonos verdes, compost, humus de lombriz y otros), coberturas vegetales.  Surcos en Contorno  Cultivo en franjas  Labranza conservacionista a) Siembra en Surcos en Contorno Es de conocimiento general que en diferentes regiones del país el agricultor usa generalmente los surcos en sentido de la pendiente para la siembra de sus cultivos anuales, por diferentes motivos entre los que destacan: 96 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II  Parcelas demasiado angostas en sentido de la pendiente. En parcelas angostas es dificultoso que la yunta pueda girar al final del surco, ya que en los límites de las parcelas se amontonan las piedras sacadas del terreno, se puede invadir las parcelas vecinas y por otro lado, se tarda demasiado durante las vueltas.  Comodidad. Para los agricultores es más fácil abrir los surcos en sentido de la pendiente que de manera transversal (Pero desde el punto de vista técnico, es una práctica prohibitiva).  Exceso de humedad para el cultivo de papa y otros.  Existe cierto riesgo de que los surcos en contorno favorezcan la retención excesiva de humedad y afecten a los cultivos como la papa, que son susceptibles al exceso de agua y por consiguiente favorecer a la proliferación de plagas y enfermedades. Sin embargo, la siembra con ayuda de surcos en sentido de la pendiente, es una de las principales causas para la erosión de los suelos para, para tal efecto, es fundamental cambiar esta mala práctica, por los surcos en contorno. Los surcos en contorno, es considerada como una práctica conservacionista básica en el manejo y conservación de suelos y aguas, la misma que consiste en la disposición de las hileras (surcos) de cultivo en sentido transversal a la máxima pendiente del terreno y siguiendo las curvas de nivel. De esta manera cada surco paralelo a la curva de nivel se convierte en una pequeña barrera temporal para el agua de escurrimiento. Los objetivos principales de esta práctica son:  Reducir la velocidad erosiva del agua de escurrimiento superficial y por consiguiente evitar la pérdida de suelo fértil, semillas, abonos, etc.  Favorecer la infiltración y almacenaje del agua en el suelo y ayudar a mantener una mayor humedad en la capa arable, en comparación con las siembras en surcos en sentido de la pendiente. Esto permite un mejor aprovechamiento del agua y nutrientes por los cultivos y un aumento de la producción.  Facilitar el riego por surcos sin provocar erosión. Si la siembra se lleva a cabo en surcos en contorno, se recomienda que los desyerbes, aporques y otros, se realicen necesariamente en el mismo sentido. 97 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II En el diseño de los surcos en contorno es importante considerar: la profundidad del suelo, distanciamiento entre los surcos, pendiente del terreno y la longitud de la parcela. La profundidad y distanciamiento entre los surcos, dependen principalmente del tipo de cultivo a sembrarse y del tipo de suelo. En el caso de la papa, la profundidad de los surcos debería tener luego del aporque 30 cm y la distancia entre surcos de 60 a 80 cm. Las curvas a nivel pueden ser trazadas: - A nivel. - Con cierta pendiente. En zonas secas, donde no existe riesgo de precipitaciones elevadas, es aconsejable el trazado de los surcos en contorno sea a nivel, con el propósito de captar o “cosechar” la mayor cantidad de agua de lluvia, formando una especie de pequeña microcuenca. En zonas que presentan precipitaciones concentradas durante el periodo vegetativo o debido al cambio climático, pueden afectar los cultivos, se recomienda abrir los surcos con cierta pendiente diagonal (1 a 3 %). En suelos medianos (francos), la pendiente adecuada debe ser de 1,5 a 2 %, mientras que en zonas de mayor precipitación los surcos pueden tener un desnivel aproximado a 3 % para evitar el encharcamiento del suelo y facilitar la evacuación del agua sobrante para que no afecte a los cultivos susceptibles a humedades altas (ej: papa). Asimismo, es recomendable que la longitud de estos surcos no exceda los 100 m de largo, para impedir la acumulación de mucha agua al final de los mismos; esto en razón a la baja capacidad de los surcos. En zonas secas, de valles mesotérmicos pero con alta variabilidad espacial y temporal de las lluvias, se puede construir los surcos en contorno, con la pendiente señalada anteriormente, dejando en el fondo de los surcos tabiques transversales de tierra; esto con el propósito de retener las escasas lluvias de dichas zonas. Sin embargo, esta práctica representa un trabajo adicional. La siembra en surcos en contorno se debe utilizar en pendientes mayores a 5 %. Sin embargo, esta práctica no es suficiente en terrenos con pendientes que sobrepasa los 10 % y los suelos son poco permeables. En este caso debe complementarse con otro tipo de prácticas como: barreras vivas o muertas, acequias de desagüe, etc. Previo a la apertura de los surcos en contorno es importante ubicar y trazar en el terreno varias curvas “guía” ( líneas base o líneas maestras), cada cierta distancia (10 a 30 metros). Para el trazado de las curvas guía se puede utilizar el “nivel en A“, el “caballete“, u otros instrumentos que permitan este trabajo. Las líneas guía se pueden marcar con ayuda de una línea abierta con una picota o marcándolas con ayuda de piedras. 98 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II La apertura de los surcos de siembra se realiza en los espacios ubicados entre dos curvas guía y en forma paralela a estas. Estos se pueden abrir de acuerdo a las posibilidades del agricultor (yunta, tractor o a mano). Esta práctica es una de las más sencillas y no requiere gastos adicionales.  Según Bragagnolo (1995) los beneficios medibles y notorios en forma inmediata son:  La reducción del riesgo de perder las semillas recién sembradas (por ejemplo en el caso de cereales, hortalizas y otros cultivos de semillas pequeñas). En el caso de la papa y otros cultivos que se aplican abonos orgánicos, se evita la pérdida de los nutrientes por el lavado del agua. El resultado final en estos casos es una mejor relación beneficio/costo y muchas veces también un mayor rendimiento.  Un beneficio menos visible, pero bastante importante a mediano y largo plazo, es la disminución de la perdida de la capa más fértil del suelo (capa arable).  Los surcos en contorno facilitan la aplicación del agua de riego en tierras en pendiente y asegura una distribución más homogénea en el terreno, que a la vez resulta en un cultivo con desarrollo más homogéneo.  En terrenos a secano, como lo es en gran parte del Altiplano, la mayor infiltración de agua mantiene el suelo húmedo por más tiempo, lo que contribuye a una disminución de riesgos de sequía y generalmente a una mayor producción. Según este autor si estas prácticas son aplicadas a gran escala podrían ayudar a regular el balance hídrico de la (micro)cuenca evitando riadas y daños consecutivos. b ) Rotación de Cultivos A fin de lograr un uso sostenible del recurso suelo en las diferentes Regiones del país, el desarrollo agrícola debería considerar los siguientes criterios de la FAO para lograr una producción sostenible:  Manejar la Rotación de Cultivos, alternando diferentes cultivos, los mismos que requieren nutrientes variados, por otro lado requerimientos de agua tolerancia a las plagas y enfermedades y otros.  Mantener los suelos cubiertos y evitar su exposición a los agentes a de la erosión.  Promover la labranza mínima del suelo, en razón de que la labranza convencional incide sobre la degradación de los suelos (pulverización, compactación, disminución de la MO y otros). La rotación de cultivos es una práctica agronómica que consiste en la sucesión de diferentes cultivos en una parcela o terreno de forma más o menos regular y planificada. 99 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II La rotación de cultivos tiene como objetivo mantener la fertilidad del suelo gracias a un aprovechamiento más equilibrado de los nutrientes y agua por los diferentes cultivos de la rotación, evitando además la propagación de plagas y enfermedades. Los principales objetivos de la rotación de cultivos tanto en el tiempo como en el espacio son:  Uso adecuado de las tierras agrícolas, respetando la aptitud de los suelos, los periodos vegetativos de los cultivos y sus épocas de siembra.  Mantenimiento o mejoramiento de la fertilidad del suelo.  Evitar la reproducción de plantas dañinas, así como de plagas y enfermedades, reduciendo los gastos en plaguicidas.  Contribuir a la estabilidad de las cosechas.  Ayudar a planificar la administración y el manejo racional de los recursos humanos y físicos de la finca. De acuerdo a Bragagnolo (1995), los fundamentos en los que se basa la rotación de cultivos son:  Sucesión de cultivos, con diferentes exigencias de fertilidad y diferentes tipos de raíces. De esta manera, no se manifiestan desequilibrios nutricionales en el suelo y por consiguiente problemas de antagonismo y sinergismo entre estos. En el monocultivo sucede todo lo contrario, debido a que el cultivo año tras año utiliza casi con preferencia solo determinados elementos.  Alternar cultivos susceptibles a determinadas enfermedades o plagas con otros resistentes.  Sucesión de cultivos que agotan el suelo con aquellos que mejoran la fertilidad y/o la mantienen.  Cultivos con diferentes necesidades de mano de obra, tipo de preparación del suelo, uso de maquinaria, requerimientos de fertilizantes orgánicos, agua ,etc. Por otro lado, la preparación del suelo a diferentes profundidades (ej.: papa a 25 - 30 cm de profundidad; cereales a 15-20 cm, etc.), evita la formación del piso de arado o suela del arado. Esta capa compacta disminuye la infiltración del agua en el suelo y produce la sobresaturación de las capas superficiales y por consiguiente se manifiestan procesos de reducción, desequilibrios nutricionales y enfermedades en los cultivos. También, favorece el menor uso de productos químicos (herbicidas,fungicidas, 100 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II plaguicidas y fertilizantes químicos). La rotación de cultivos con diferentes características fenológicas, permite luchar contra las plagas, enfermedades ymalezas de manera más natural. Consiguientemente al intercalar diferentes especies de plantas que no son susceptibles a las mismas enfermedades y que requieren además diferentes formas de preparación del suelo, se disminuye o elimina las plagas y enfermedades mecánicamente y en forma natural. En cambio con el monocultivo, la propagación de plagas y enfermedades es mayor debido a que el cultivo se vuelve a sembrar en el mismo terreno, obligando a utilizar productos químicos es mayores cantidades para su control. La rotación de cultivos, permita incorporar el estiércol y otros abonos orgánicos en el suelo (estiércol, compost, abonos verdes, leguminosas, etc.) en la sucesión de cultivos de manera eficiente, debido a que no todos los cultivos aprovechan el estiércol o abonos verdes de manera efectiva. La práctica de la rotación de manera ordenada y a mediano plazo, permite.  Genera un aumento de la productividad.  La rotación de cultivos otorga mejores rendimientos de los cultivos que los monocultivos.  Tiende a disminuir el uso de fertilizantes, principalmente nitrógeno.  Uso más adecuado de máquinas, equipamientos y mano de obra.  Utilización más adecuada de los suelos.  Transporte de los nutrientes desde las capas más profundas hacia la superficie.  Aumenta el índice de materia orgánica en el suelo.  Ayuda a controlar plagas, enfermedades y malezas.  Aumenta la cobertura del suelo durante un período más extendido del año. Entre las rotaciones utilizadas con frecuencia en las diferentes zonas del país se tienen: Altiplano (A secano): - Papa-cebada- cebada y un periodo de descanso de 3 -5 - 7 o más años o - papa–quinua- cebada. Sin embargo, por la parcelación excesiva de la tierra, el agricultor no tiene suficiente cantidad de tierras (superficie) para dejarla descansar el tiempo necesario y se están acortando los periodos de descanso, aspecto que provoca que el agricultor se vea obligado a ejercer una mayor presión sobre la tierra, en desmedro de su capacidad productiva y riesgo de degradación. Altiplano Norte: 101 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II En zonas con suelos de mayor fertilidad y con condiciones climáticas más favorables (700 a 800 mm anuales), las rotaciones a secano incluyen luego de la papa -cultivos de cebada- tarwi o haba y oca- para luego entrar a un periodo de descanso más corto. En las tacanas de Copacabana la rotación consisten en Papa-oca-haba- cebada y un periodo de descanso (2, 3, 4 0 5 años), acuerdo a la tenencia de la tierra. Esto debido a que los suelos en el municipio de Copacabana son de mejor fertilidad natural y por otro lado, a la tenencia de la tierra (la superficie de tierras por familia es menor por la parcelación que se ha dado desde la reforma agraria. Esta situación, es una de las causas principales que incide en el deterioro del recurso suelo. Valles -En los valles de Inquisivi, la rotación de cultivo más utilizada es papa- maíz- haba- trigo o cebada, para luego entrar a un periodo de descanso más corto. -En los Valles del Norte de Potosi según PROIMPA, en los Ayllus de c abecera de valles (3550-3800 m.s.n.m), producen en un sistema de mantas o aynocas, donde la rotación de cultivos principal es: Primer año papa dulce, segundo año cebada, trigo o avena para grano y tercer año cebada o avena berza, dejando 3-4 años de descanso En zonas más protegidas, entran en las rotaciones algunas leguminosas bajo el siguiente esquema: Primer año papa dulce, segundo año cebada o trigo para grano y tercer año haba o arveja; algunas veces en el cuarto año se siembran gramíneas para forraje. Oriente En Santa Cruz, según ANAPO (2008) las rotaciones más recomendadas para las áreas soyeras son las siguientes: Finca Año 1 Año 2 Año 3 Dividida Verano Invierno Verano Invierno Verano Invierno en partes 1 Soya Sorgo Soya Trigo Maíz Girasol 2 Soya Trigo Maíz Girasol Soya Sorgo 3 Maíz Girasol Soya Sorgo Soya Trigo 102 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Finca Año 1 Año 2 Año 3 Verano Invierno Verano Invierno Verano Invierno 1 Maiz Soya Soya Trigo o Soya Trigo Braquiaria Mileto Sorgo Finca Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Veran Invierno Verano Inviern Verano Invierno Verano Inviern o o o 2 Maiz Soya Soya Trigo Soya Soya Soya Trigo Braqui Mileto aria Para las zonas con mejores condiciones de humedad, recomiendan utilizar intercultivos con especies de ciclo corto para generar rastrojos y/ o aporte de N (Crotalaria). Todo esto, con el objeto de mantener los suelos protegidos durante todo el tiempo, en razón, de que, en varias zonas del país, luego de la cosecha de los cultivos anuales (marzo y abril), los suelos quedan desprotegidos y expuestos a los agentes de la erosión (lluvia, escurrimiento y vientos). En las zonas de Alto Beni (Departamento de La Paz), y otras zonas tropicales, los pequeños agricultores (colonizadores) manejan la siguiente rotación: Arroz-Maiz- Yuca-Plátano o maní. Luego se colocan pastos o se deja en barbecho. (Cahuaya et al ,1999). Las especies utilizadas como coberturas vegetales, deben ser seleccionadas de acuerdo a los cultivos (anuales o perennes) de la zona, clima y otros aspectos. Asi por ej. Para arboles frutales, las coberturas vegetales, no deben ser especies rastreras para no afectar a los arboles y afectar la produccion fruticola.Por otro lado, las especies que son bastante agresivas, pueden ser controladas con ayuda de un pastoreo ocasional y corto (si presentan problemas de toxicidad si son toxicas cuando el ganado consume en grandes cantidades), uso como mulching y otros. Entre los aspectos que se deben tomar en cuenta para lograr una rotación de cultivos adecuada son los siguientes: Aspectos Biológicos Para determinar la sucesión de cultivos en una rotación, es necesario tomar en cuenta la incidencia que tiene cada cultivo sobre las propiedades físicas del suelo (estructura), en razón de que esta incidencia depende de las características fenológicas que tienen los cultivos:  Forma de la parte aérea y de su sistema radicular. 103 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II  Requerimiento y forma de obtención de los nutrientes del suelo.  Capacidad de aprovechamiento de la humedad del suelo.  Aprovechamiento de la materia orgánica incorporada al suelo.  Capacidad de luchar contra las malezas.  Susceptibilidad de las plantas a las enfermedades y la capacidad de limitar su difusión. Las plantas de hojas anchas generalmente protegen mejor la superficie del suelo, debido a que estas están extendidas casi de forma paralela a la superficie del suelo. Esta mejor cobertura da más sombra, evitando su secamiento y destrucción de los agregados por el impacto de las gotas de agua y de la radiación solar. Mientras que los cereales, debido a que tienen hojas angostas y además colocadas casi longitudinalmente al tallo no protegen adecuadamente el suelo, con el consiguiente deterioro de sus propiedades físicas. En ese sentido no conviene sembrar cada año cereales en el mismo terreno, como sucede en varias zonas del país, donde la ganadería se ha ido incrementando (caso Pampas de Lequezana, Potosí). donde se nota un franco deterioro de los suelos (bajo contenido de materia orgánica, pérdida de la estructura y compactación). La profundidad del sistema radicular a la que llega un determinado cultivo incide directamente en la capacidad que tiene tal cultivo para la absorción de nutrientes y agua del suelo. En ese sentido es necesario alternar cultivos que tienen raíces poco profundas (cereales) con los de raíces más profundas (haba, trébol, maíz, etc.), para que se aproveche de los nutrientes y agua de los diferentes horizontes. Al margen de que la profundidad de las raíces incide sobre la obtención de nutrientes y agua, estas además juegan un papel importante sobre el mejoramiento de la fertilidad del suelo al dejar cantidades apreciables de materia orgánica y conductos a diferentes profundidades luego de su descomposición. Así los cereales dejan cierta cantidad de residuos orgánicos en la capas superficiales del suelo , mientras que las leguminosas dejan una mayor cantidad de residuos a mayor profundidad. Además estos cultivos pueden también fijar el nitrógeno atmosférico y aprovechar el fósforo y el calcio del suelo de sus formas menos asimilables y almacenarlas en las raíces y horizontes más superficiales. Para un mejor aprovechamiento de la humedad y nutrientes de todo el perfil del suelo, se recomienda en la rotación alternar cultivos de raíces menos profundas con aquellos de raíces más profundas. Así mismo cultivos de sistemas radiculares poco desarrollados con sistemas radiculares bien desarrollados (ej.: gramíneas con leguminosas). Otro criterio a considerar para establecer una adecuada rotación de cultivos, es que estos tengan diferentes requerimientos de nutrientes y que inciden en la cantidad de masa producida. Si bien la mayoría de los cultivos requieren todos los nutrientes conocidos, estos varían en la cantidad que adsorben de un cultivo a otro y también la relación entre algunos nutrientes es diferente. Así los cereales requieren con 104 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II preferencia los aniones N03 y P205 mientras que los tubérculos demandan más Ca y K20. Por otro lado en la alternancia de los diferentes cultivos en la rotación, también se debe considerar la capacidad que tienen algunos cultivos para aprovechar el estiércol incorporado. La papa y maíz son los cultivos que aprovechan mejor el estiércol aplicado debido a que tienen un periodo vegetativo más largo que los cereales; en este periodo la mineralización orgánica es mayor y por consiguiente se aprovecha más los nutrientes. Así mismo como estos cultivos requieren de aporques durante su crecimiento, esta práctica favorece la mezcla del suelo con la materia orgánica que repercute en mayor actividad de los microorganismos, con lo cual se mejora la mineralización, disponibilidad y aprovechamiento de los nutrientes. Los cultivos que no se aporcan durante el ciclo vegetativo y son de periodos vegetativo cortos, como los cereales, no aprovechan bien el estiércol y en algunos casos puede empeorar la calidad del producto, como en el caso de la cebada cervecera. Por tal razón es aconsejable sembrar los cereales luego de los tubérculos o maíz para aprovechar solo el efecto residual de los abonos orgánicos. Los requerimientos de humedad de los cultivos y su aprovechamiento por las plantas, también es un criterio que se debe considerar en la rotación. Así algunos pastos y tréboles requieren mucho agua, mientras que la alfalfa gracias a sus raíces profundas y su alta capacidad de absorción puede aprovechar mejor el agua de los horizontes inferiores y además extrae la que está retenida con mayor fuerza (por debajo del PMP). En ese sentido, en las zonas secas se debe considerar como malos cultivos antecesores a aquellos que tienen alta capacidad de extraer agua como la quinua y otros como la alfa alfa; estos tienen un sistema radicular profundo y bien desarrollado que dejan los horizontes del suelo secos para el siguiente cultivo. Por otro lado, como algunos cultivos (papa, maíz, etc.) evitan la propagación de las malezas en el terreno, debido a la preparación más profunda del suelo , aporques que demandan, etc., es importante considerar estos aspectos para un manejo más agro- ecológico del suelo y las malezas, incorporando en la rotación cultivos, como los señalados , que favorecen el control de las malezas y no la siembra continua de cereales que favorece el enmalezamiento del suelo. Esto se debe a que tales cultivos no se aporcan y por lo tanto no hay una eliminación mecánica de las mismas. Asimismo, los cereales durante sus últimas fases de desarrollo no cubren adecuadamente el suelo, consiguientemente las malezas reciben mayores cantidades de luz, lo que favorece el desarrollo de las mismas (Orsag, 1984). Los pastos y forrajes perennes sembrados densamente ayudan de gran manera a luchar contra las malezas. Sin embargo, no se debe olvidar que esta lucha también depende de las formas de preparación del suelo. Como la propagación de algunas enfermedades y plagas es más común cuando se repite el cultivo en el mismo terreno, y aún cuando se siembran cultivos 105 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II diferentes pero de la misma familia; por consiguiente es necesario planificar en la rotación cultivos que no son susceptibles a las mismas plagas y enfermedades. Entre los cultivos que menos soportan una nueva siembra en los mismos terrenos están algunas leguminosas (haba), cereales (cebada, trigo y avena), girasol y otros. Por lo tanto estos cultivos solo es posible volver a sembrar después de que pase por lo menos unos tres años.  Aspectos Agronómicos Entre los aspectos técnicos que es necesario considerar en una rotación para definir los cultivos a sembrar sucesivamente, es la incidencia del cultivo anterior sobre el siguiente, lo cual se conoce como “valor del cultivo anterior”. Este valor está dado en síntesis, por las características agronómicas del cultivo y su incidencia sobre el suelo y el cultivo siguiente; el mismo que es diferente para cada cultivo y puede variar según las condiciones edafo-climáticas del lugar. La acción que tiene un determinado cultivo sobre el suelo define de alguna manera el siguiente uso que se le puede dar al suelo. Ampliando sobre el valor del cultivo anterior, este depende de los siguientes aspectos:  Incidencia de la parte aérea del cultivo sobre el suelo.  Relación con el desarrollo de malezas.  Efecto de su sistema radicular (profundidad y características de sus raíces) sobre los nutrientes y agua utilizada.  Cantidad y calidad de los residuos de las cosechas que dejan y principalmente de la relación C : N.  También sobre este valor incide la parte agrotécnica, o sea la forma como se maneja la preparación del suelo para un cultivo (ej. preparación del suelo, aporques, etc.). Uno de los factores que más incide sobre el estado nutritivo de los suelos es la cantidad de residuos orgánicos que dejan. Entre los cultivos que aportan más residuos orgánicos tenemos la alfalfa, luego tenemos a los cereales y tubérculos. El contenido y balance de nutrientes que contienen los restos orgánicos también es un factor importante que incide sobre este valor. En ese sentido para mantener la fertilidad del suelo y lograr una producción sostenible en el tiempo se debería incluir en la rotación de cultivos algunas leguminosas, cultivos de papa o maíz con estiércol. Practicas Mecánicas Las prácticas mecánicas o físicas son obras más o menos complejas que se implementan en las tierras agrícolas, de pastoreo y forestales con el propósito de 106 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II manejar y encauzar las aguas de escurrimiento y controlar la remoción en masa de los suelos. El manejo de los suelos con ayuda de prácticas mecánicas o físicas, pretende también evitar que volúmenes considerables de agua recorran grandes distancias en las laderas (longitud crítica de escurrimiento), cortándolas y evacuándolas hasta lugares adecuados. Otras prácticas mecánicas, promueven la regulación de los cauces naturales a través del control del material arrastrado (sedimentos), la protección de las orillas de los ríos, quebradas o acequias, la disminución de la velocidad y energía de las corrientes de agua y la rectificación de los cauces. En zonas secas como en el Altiplano, Valles y Chaco, cuando los suelos tienen baja capacidad de retención de humedad, con algunas prácticas físicas se puede favorecer la infiltración y almacenamiento del agua (cosecha de agua). También con las prácticas mecánicas se pretende controlar derrumbes, desplomes o hundimientos, para proteger carreteras y construcciones y recolectar las aguas de estos sitios para evacuarlas a sitios más seguros. Algunas prácticas mecánicas se caracterizan por sus altos costos de inversión, aspecto que necesariamente hace que se utilicen solo cuando son estrictamente necesarias y generalmente con base al uso de materiales locales. Por otro lado, nunca debe plantearse la utilización de una práctica mecánica, si es posible obtener los mismos resultados con prácticas agronómicas y/o biológicas. Para la implementación de algunas prácticas mecánicas complejas se requiere contar con personal especializado y además es necesario hacer una recopilación de información y de estudios específicos, o si no se tiene, se debe realizar estudios complementarios de las zonas de intervención. Todo esto con el propósito de contar con información básica que permita encarar el proyecto de manera más realista. Entre la información necesaria que se debe considerar se tiene: condiciones climáticas (intensidad de lluvias, frecuencia, velocidad de vientos, etc.); suelos (textura, profundidad, coeficientes de escurrimiento, pendiente, volúmenes de escurrimiento, etc.); aspectos geológicos, geomorfológicos e hidrológicos; cálculos de inversión, disponibilidad de mano de obra y costos del material local y otros de acuerdo al tipo de obra a implementar. a) Barreras Cuando se manejan parcelas de cultivo demasiado largas, especialmente en terrenos de ladera, en sentido de la pendiente, el agua de escurrimiento alcanza velocidades y caudales elevados que pueden provocar la erosión de los suelos. 107 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II En este caso, se recomienda cortar la longitud de la parcela cada cierta distancia con ayuda de diferentes tipos de barreras. Las barreras son obstáculos de arbustos, pastos, piedras o troncos de árboles, que se colocan de forma transversal a la pendiente del terreno con el propósito de reducir no solo la velocidad del agua de escurrimiento, sino también incrementar su infiltración en los horizontes del suelo. Así mismo las partículas de suelo que son arrastradas por el agua, puedan ser atrapadas y sedimentadas en la parte superior de la barrera. Según Tracy y Pérez (1986) las barreras presentan las siguientes ventajas:  Costos relativamente bajos (materiales locales, no requieren muchas herramientas y utilizan mano de obra local).  Se adecuan bastante bien dentro de los sistemas tradicionales de los agricultores, en razón de que no les son completamente ajenas.  Producen beneficios secundarios como: flores, materia orgánica, forrajes, madera, leña, frutos, etc. De acuerdo al material utilizado las barreras se clasifican en:  Barrreras Vivas.  Barreras Muertas. - Barreras Vivas Es fundamental que en todos los sitios de intervención se instalen parcelas demostrativas y se evalué diferentes prácticas y especies para su manejo como barreras vivas, coberturas, sistemas agro y silvopastoriles) de manera participativa y su incidencia sobre la fertilidad del suelo y de manera directa sobre los rendimientos y otros. Es importante que no se apuesta a una sola practica de conservación debido a que las mismas no son lo suficientemente efectivas y por lo tanto es importante combinar diferentes practicas agronómicas, mecánicas y biológicas.. Detalle de las Barreras Vivas 108 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Fuente: Tracy y Pérez,1986 Ejemplo de Uso del Falaris para Barreras Vivas en Torrecillas Municipio de Comarapa – Santa Cruz, Bolivia. Entre las especies más recomendadas para la formación de barreras en zonas intermedias tenemos: el vetiver (Vetiveria zizanioides), limoncillo (Cymbopogon citratus). En los Valles mesotérmicos de Santa Cruz han dado buenos resultados la utilización del pasto falaris y la paja cedrón (Cetogum citratus). También es posible 109 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II obtener resultados interesantes con el pasto elefante (Pennisetum purpureum), la cañabrava (Gynerim sagitarium), sauce (Salix humboldtiana) y la cabuya (Agave sp.). En el Altiplano y Valles de Cochabamba según Rodriguez (2000), las especies que han dado mejores resultados en el Proyecto Laderas son: -Valle : Vetiver, falaris, pasto llorón, etama, atriplex. -Cabecera de Valle : Falaris, festuca, retama, thola, kewiña. -Puna : Falaris, paja brava, k’apa k’apa. PROMIC (1997), recomienda las siguientes especies para la conformación de barreras vivas (3600 a 4000 m.s.n.m.):  Vegetación arbustiva-arbórea: Aliso, retama, kiswara, kewiña y k’apa k’apa  Pastos introducidos: Falaris, Bromus y Eragrostis. Pastos nativos: Chillihua Las barreras vivas son plantas perennes sembradas en hileras transversales a la pendiente del terreno, las mismas que deben caracterizarse por su alto macollamiento y resistencia a la fuerza del agua. Las barreras vivas se siembran con ayuda de curvas de nivel en forma transversal a la pendiente del terreno cada cierta distancia. Esta longitud depende principalmente del grado de la pendiente y tipo de cultivo. Estas barreras vivas, al margen de ayudar a disminuir la energía del agua de escurrimiento y retener los sedimentos, pueden ayudar a los agricultores a obtener algunos ingresos adicionales, debido a que se utilizan plantas arbustivas o herbáceas que proporcionan frutos, forrajes, materia orgánica, flores, fibras, productos para la industria farmacéutica, madera, leña, etc. En las zonas húmedas (precipitaciones mayores a 1500 mm) las barreras vivas pueden ser utilizadas en terrenos planos a casi planos (pendiente menores a 12 %). Cuando el terreno tiene una mayor pendiente, la barrera viva debe ir acompañada de alguna obra física (zanjas de ladera, desagües, terrazas, etc.). Las barreras vivas en cultivos perennes se siembran en curvas a nivel cada 5 a 30 metros, dependiendo de la pendiente como se presenta en la siguiente tabla, susceptibilidad del suelo a la erosión y del tipo de cultivo que se siembra entre las barreras. El material vegetativo se siembra en el surco cada 20 cm entre planta. En la siguiente tabla se presenta la relación entre pendiente y distancia de barreras para zonas húmedas de Bolivia.  Relación entre la Pendiente y la Distancia entre Barreras (Zonas húmedas, >1500 mm de lluvias) 110 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Pendiente del Terrreno Distancia Inclinada (%) entre Barreras (m). 2 30,5 4 19,5 6 15,0 8 13,4 10 12,0 12 10,5 Fuente Tracy y Pérez (1986). De acuerdo a Ocampo et al. (1996) en zonas subhúmedas de los Andes (precipitaciones menores a 1500 mm) las barrearas vivas pueden ser utilizadas de la siguiente manera: Pendientes: - Cultivos limpios: entre 5 a 40 % - Cultivos densos: entre 5 a 60 % Profundidad del Suelo: - Entre 25 a 90 cm. Frecuencia de Aplicación.  Permanente. Para la implementación de barreras vivas se debe tomar en cuenta los siguientes aspectos:  Deben estar dispuestas en curvas de nivel o contorno.  En regiones lluviosas y con suelos arcillosos o poco permeables, es conveniente que las barreras tengan una inclinación de 0,5 a 1%, hacia el desagüe lateral, a fin de evitar acumulaciones excesivas de agua. Relación entre la Pendiente y la Distancia entre Barreras para Cultivos Densos (Zonas con <1500 mm de lluvias) Pendiente del Terrreno Distancia Inclinada (%) entre Barreras (m). 5 25 10 20 15 18 20 15 25 15 111 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II 30 15 35 12 40 12 45 9 50 9 55 9 > 60 6 Fuente: Ocampo et al. (1996) Relación entre la Pendiente y la Distancia entre Barreras para Cultivos Limpios (Zonas con <1500 mm de lluvias) Pendiente del Terrreno Distancia Inclinada (%) entre Barreras (m). 5 20 10 15 15 10 20 9 25 8 30 6,5 35 6,0 40 6,0 Fuente: Ocampo et al. (1996)  Las plantas que se utilizan como barreras deben sembrarse en hileras dobles, distanciadas entre sí, de 15 a 40 cm , de acuerdo al tipo de vegetación a utilizar.  Las barreras también pueden estar ubicadas en los bordes superiores de las zanjas de ladera o canales de riego, con el objeto de evitar la colmatación y destrucción de los mismos con aguas de escurrimiento generadas en las partes altas. Por otro lado, resulta muy interesante su utilización en la parte superior de una zanja de infiltración para la formación de terrazas de formación lenta. Para la implementación de barreras vivas se debe seguir los siguientes pasos:  Determinar la pendiente del terreno con ayuda del nivel de cuerda, triángulo de pendientes, eclímetro, etc.(ver anexo de determinación de pendiente).  Con las pendientes calculadas determinar en las tablas y de acuerdo a los cultivos el distanciamiento que debe existir entre barreras.  En el lugar de la pendiente máxima y más representativa, se señala o marca con ayuda de estacas o piedras los lugares donde se trazaran las curvas de nivel. Luego se trazan las curvas de nivel con ayuda del nivel en “A”. 112 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II  Trazadas las líneas se las suaviza eliminando las partes más abruptas  Apertura de zanjas o surcos para la siembra. Especies Entre las especies más recomendadas para la formación de barreras en zonas intermedias se consideran las especies nativas prevalentes en zona, considerando que el proyecto no financia la introducción de especies exóticas, entre algunos ejemplos recomendados tenemos: el vetiver (Vetiveria zizanioides), limoncillo (Cymbopogon citratus). En la zona de Yungas de La Paz el vetiver se ha utilizado exitosamente para la fijación de taludes por la construcción de la carretera Cotapata, Santa Bárbara, Alto Beni, Palos Blancos. En los Valles mesotérmicos de Santa Cruz han dado buenos resultados la utilización del pasto falaris y la paja cedrón (Cetogum citratus) . También es posible obtener resultados interesantes con el pasto elefante (Pennisetum purpureum), la cañabrava (Gynerim sagitarium), sauce (Salix humboldtiana) y la cabuya (Agave sp.). En el Altiplano y Valles de Cochabamba según Rodriguez (2000), las especies que han dado mejores resultados en el Proyecto Laderas son: Valle: Vetiver, falaris, pasto llorón, retama, atriplex. Cabecera de Valle: Falaris, festuca, retama, thola, kewiña. Puna: Falaris, paja brava, k’apa k’apa. PROMIC (1997), recomienda las siguientes especies para la conformación de barreras vivas (3600 a 4000 m.s.n.m.):  Vegetación arbustiva-arbórea: Aliso, retama, kiswara, kewiña y k’apa k’apa  Pastos introducidos: Falaris, bromus y eragrostis.  Pastos nativos: Chillihua. Por otro lado PROFOCE (2001), recomienda para Cochabamba el uso de barreras vivas asociadas con leguminosas, debido a la falta y alta necesidad de forrajes en la zona. En ese sentido recomiendan la siembra de los forrajes entre las dos hileras de Falaris (ancho 40 cm). Entre los forrajes recomendados figuran el trébol blanco o rojo, veza común, veza peluda o el arbusto de tagasaste (árbol de alfalfa), que se desarrolla hasta alturas de 3300 m.s.n.m. Para que los forrajes se desarrollen bien entre las dos hileras de falaris es aconsejable hacer una buena preparación del suelo (mullimiento) y utilizar tutores de cebada para las leguminosas. Por otro lado, luego de la siembra (sembrada cada 10 a 15 cm de distancia en el surco), cubrir el suelo con paja para mantener húmedo el suelo. Para la siembra de las barreras vivas se utilizan las siguientes formas: caña corrida, estacas, macollos, cepas, bulbos y semillas. Los pasos a seguir para la implementación de las barreras son las siguientes:  Selección y preparación del material . 113 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II  Preparación del surco.  Siembra o plantación del material*. Como las barreras vivas tienen una efectividad media, en las áreas de cultivo (entre barreras) se deben utilizar necesariamente algunas prácticas agronómicas complementarias (surcos en contorno, rotación de cultivos, etc.). En zonas húmedas y de excesiva pendiente es necesario complementar las barreras vivas con algunas prácticas mecánicas (zanjas de ladera, terrazas, etc.). Esta complementación de diferentes prácticas entre si es de suma importancia para lograr una mayor efectividad. Se ha podido constatar, en los diferentes proyectos visitados (Valles mesotérmicos de Santa Cruz, Valles de Cochabamba, Chuquisaca, Potosí y el Altiplano), que las diferentes instituciones y los técnicos de estas apuestan en general a una sola práctica y por lo tanto no se garantiza adecuadamente la conservación de los suelos. Las barreras vivas por su simplicidad y bajos costos ayudan en el tiempo a la conformación de terrazas de formación lenta; y su eficiencia para formar las terrazas, varía según la especie y su forma de crecimiento. Sin embargo, las barreras vivas no evitan la erosión ni la escorrentía, ni estimulan la actividad biológica en las áreas entre las barreras individuales. Para la mayoría de los productores, los aspectos más importantes en la selección de las especias para barreras vivas es que aporten productos para el consumo o la venta y que no invadan ni compitan con los cultivos adyacentes. - Barreras Muertas a) Barreras de piedras Las barreras muertas, al igual que las barreras vivas, se construyen de forma transversal a la pendiente del terreno y se implementan con ayuda de piedras y troncos de árboles que pueden ser recolectados en el mismo terreno agrícola. En parcelas pedregosas, el uso de piedras para la construcción de las barreras, al margen de disminuir la erosión de suelos ayuda a mejorar de alguna manera la calidad de los suelos (facilidad de preparación), gracias al despiedre. Esto especialmente en zonas donde se practica una agricultura intensiva. Las barreras de piedra al igual que las barreras se levantan con ayuda de curvas de nivel trazadas cada cierta distancia. A medida que aumenta la pendiente del terreno la distancia entre curvas de nivel son menores. Las barreras de piedra se diferencian de las barreras vivas porque son obras más estables, especialmente si se les da un mantenimiento periódico. Sin embargo esta práctica requiere mucha mano de obra en comparación a la práctica anterior para remover y sacar las piedras del terreno y sobre todo para formar el muro de manera adecuada. 114 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Según Tracy y Pérez (1986), para la implementación del muro de piedra se debe seguir los siguientes pasos:  Trazar las curvas guía de acuerdo a la pendiente del terreno.  Iniciar la recolección y amontonamiento de piedra.  Marcar el ancho total de la base del muro ( 50 a 80 cm) sobre las curvas guía trazadas con anterioridad (la curva guía divide en dos al ancho de la barrera). Excavar la base del muro en el suelo, la profundidad es de aproximadamente 8 a 25 cm. Esta base cavada tiene como objetivo proporcionar al muro mayor estabilidad y evitar su fácil socavamiento Durante la construcción del muro se debe colocar las piedras lo más juntas posibles para evitar pérdidas de agua y de suelo. El levantamiento del muro se debe empezar con las piedras más grandes para darle mayor estabilidad y luego continuar con las de menor tamaño. El muro para tener mayor estabilidad debe tener una forma trapezoidal (50 a 80 cm en la base y 40 a 50 cm en la corona y una altura de 50 a 90 cm de alto). También durante la construcción se le puede dar al muro una contra- pendiente, es decir una inclinación hacia la ladera con el objeto de evitar su desmoronamiento. Barreras de Piedra y su Construcción Fuente: Tracy y Pérez,1986 115 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Una vez construido el muro se debe realizar una prospección del sitio luego de las primeras lluvias para detectar y tapar fugas de agua que pueden causar el socavamiento de la base de la barrera. Para garantizar la estabilidad de los muros de piedra se deben realizar controles y mantenimientos periódicos para reparar los daños, tales como colocar las piedras caídas, etc. Esta práctica se recomienda que vaya acompañada en la parte inferior de la base, con barreras de árboles o arbustos (prácticas biológicas) para evitar su socavamiento. Una manera fácil para determinar el distanciamiento entre barreras es de que una persona se ubique en la ladera, mirando hacia la pendiente y con el brazo extendido a la altura de la vista: En el sitio que apunta con la mirada (cuesta arriba) se implementará la primera barrera, mientras que en el lugar donde estaba parada la persona se implementará la segunda barrera y así sucesivamente podemos continuar pendiente abajo. Debido a que las terrazas de piedra o andenes es poco viable de implementar bajo las condiciones socio-económicas existentes en las zonas montañosas del país, estas barreras de piedra pueden servir de base para la construcción de terrazas de piedra conocidas como de formación lenta, en razón de que distribuyen los jornales o actividades en tiempos prolongados para su construcción, ya que estas se levantan poco a poco. Ventajas:  Control eficiente de la erosión de suelos por escurrimiento.  Se incrementa el área de cultivo.  Se atenúa el efecto de las sequías cortas que se presentan en el ciclo hidrológico por la facilidad para almacenar mayor cantidad de agua de lluvia. Desventajas:  Se requiere mayor cantidad de mano de obra.  Mantenimiento constante de las obras.  Adopción menos popular que las barreras vivas. b) Terrazas Las terrazas son plataformas construidas de manera transversal a la pendiente del terreno, y son consideradas como una de las prácticas de conservación de suelos más efectivas, debido a que la pendiente del terreno original se cambia o disminuye notoriamente. Las terrazas formadas reducen considerablemente el escurrimiento de agua, aumentan el almacenaje de agua en el suelo y mejoran el microclima; esta última debido a que disminuye la incidencia de heladas por la mayor acumulación de 116 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II calor. Se amortigua el efecto de las heladas gracias a la turbulencia del aire y calentamiento de los taludes. Si bien estas prácticas están catalogadas como una de las más eficientes para la conservación de suelos y agua, sin embargo, requieren mucha mano de obra para su construcción y mantenimiento. Las terrazas tal como se puede ver en la figura, están conformadas de las siguientes partes:  Plataforma más o menos horizontal, que es el resultado de un corte de la ladera original (parte superior) y un relleno sobre la pendiente original (parte inferior)  Contrapendiente. Partes de una Terraza Fuente: Tracy y Perez, 1986  Taludes superior (corte) e inferior (relleno).  Canal de desagüe. Las terrazas de acuerdo a sus características y finalidades se clasifican de la siguiente manera: - Terrazas Individuales Son plataformas individuales de forma circular que se construyen en las laderas de manera muy simple para la implementación de frutales u otros cultivos permanentes. Las terrazas individuales tienen como función:  Captar y conservar la humedad.  Mejorar el aprovechamiento de los fertilizantes aplicados. 117 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Terrazas Individuales y su Construcción Fuente:Tracy y Perez, 1986 Las terrazas individuales se pueden construir en laderas con pendientes entre 2 y 60 %. Cuando las pendientes son muy pronunciadas deben ir acompañadas de otras prácticas tales como zanjas de desagüe, terrazas angostas, etc. Al igual que la mayoría de las prácticas de conservación de suelos, estas terrazas deben ser construidas siguiendo las curvas de nivel. Cada terraza consta de una plataforma de aproximadamente 1,5 m de diámetro y dependiendo de las copas de los árboles, una pendiente inversa (contrapendiente) de 10 %, un canal de desagüe y los taludes respectivos (superior e inferior). Los taludes superior e inferior deben tener una relación horizontal : vertical según las características del suelo. En terrenos más deleznables los taludes son más inclinados. El espaciamiento entre las terrazas depende de las características de los árboles frutales (diámetro de las copas) a plantarse. Así para el caso de manzanos y peras se recomienda 3 m, para cítricos 6 m y para frutales más frondosos tales como paltos y mangos 9 metros. Para la construcción de las terrazas individuales en primer lugar es necesario trazar las curvas de nivel distanciadas, según las especies a utilizar. Una vez trazadas las curvas guía, se ubica, con ayuda de estacas, el lugar donde se van a plantar los árboles. Alrededor de la estaca y con ayuda de una pita y palo, se marca un círculo que indica el ancho de la terraza individual. El circulo trazado en el suelo está en el eje con la curva de nivel o línea base. La parte del circulo superior de la línea base es la parte que debe ser cortada, y la parte ubicada por debajo, es la sección que debe ser rellenada. Para iniciar la construcción de la plataforma se recomienda quitar la capa superficial del suelo (10-20 cm) para no enterrarla durante la construcción; esto en razón a que la capa superficial presenta buenas características físicas, químicas y biológicas. Este 118 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II material es retirado a un costado de la terraza para ser colocado al final de su construcción en la superficie. A medida que se va excavando la parte de corte de la terraza, se coloca este material en la parte de relleno y se lo va compactando cuidadosamente en capas de 3 a 5 cm para evitar su desmoronamiento. Una vez alcanzada la altura adecuada se debe dar énfasis en la construcción de la contrapendiente para garantizar que el agua de lluvia se infiltre en esta y no se escurra por el borde inferior de la terraza provocando su destrucción. Los taludes superior e inferior deben ser construidos de acuerdo a las características del terreno y ser arreglados y compactados para garantizar su estabilidad; así mismo al final deben ser engramados. En zonas con bastantes lluvias se recomienda en su parte inferior excavar un pequeño canal desde el fondo de la plataforma hacia un lado para permitir un drenaje del exceso de humedad. La protección y mantenimiento de la terraza individual es igual a las tareas realizadas en todas las terrazas como ser:  Establecimiento o repoblamiento de las barreras vivas sobre el talud superior.  Rectificar cada cierto tiempo la contrapendiente de la plataforma.  Mantenimiento del engramado en los taludes de corte y relleno. Este tipo de terrazas individuales son factibles de construir en las zonas montañosas del país, como en Yungas, para cultivos de cítricos, café, cacao y otros y donde es muy imperioso la aplicación de ciertas prácticas conservacionistas para evitar que continúe el deterioro de los recursos de la tierra. Por otro lado, esta práctica por su simplicidad no requieren mucha mano de obra. - Terrazas Angostas Las terrazas angostas son plataformas continuas, construidas en forma transversal a la pendiente del terreno (recomendado para pendientes moderadas a fuertes). Al igual que en los diferentes tipos de terrazas estas sirven para garantizar la infiltración y almacenamiento de agua en la terraza y evitar la formación de agua de escurrimiento. Terrazas Utilizadas en Cultivos Anuales y Perennes Fuente:Tracy y Perez, 1986 119 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Una de las condiciones para la construcción de terrazas angostas es que requiere suelos cuya profundidad sea mayor a los 50 cm. Esto para evitar que durante las tareas de corte y relleno, el material del subsuelo llegue a la superficie y vuelva improductiva la parte superior de la terraza durante los primeros años. Las terrazas angostas pueden ser construidas de manera alterna en el sentido de la pendiente (se deja cierto ancho de terreno natural sin movimiento de tierra cada cierta distancia); esta modalidad de construcción es recomendable para terrenos de menor pendiente y sirven para la siembra de cultivos limpios, hortalizas y flores, además van acompañadas de prácticas agronómicas complementarias. Cuando las terrazas se construyen en terrenos de mayor pendiente en general deben ser utilizadas para cultivos perennes como café, frutales cítricos, cacao, etc. Las dimensiones y el distanciamiento entre terrazas se determina según la pendiente del terreno y las clases de cultivos a implementarse. Entre las ventajas que presentan estas terrazas es que las áreas no cultivables, ocupadas por las estructuras, son menores en relación a otras obras de conservación y entre las desventajas se debe mencionar que requieren mucha mano de obra para la construcción y mantenimiento. Las terrazas angostas para cultivos limpios se construyen en pendientes entre 12 al 30 %. El ancho de la plataforma en si es de 2 m, con una pendiente inversa (contrapendiente) de 10 % y el distanciamiento está en función de la pendiente. Los taludes recomendados depende de las características del suelo, donde las relaciones más comunes son 0,75:1 y 1:1. Las terrazas angostas para cultivos permanentes pueden utilizarse en pendientes mayores (50-70 %) que para cultivos anuales o limpios debido a la mayor protección que ejerce la vegetación permanente sobre el suelo. Para cultivos de cítricos se utilizan un distanciamiento de 6 m y cuando se cultiva mangos o paltos se deja un distanciamiento entre terrazas de 9 m. El ancho de la plataforma en las terrazas angostas más comúnmente utilizadas es de 1,0 a 1,5 m con una pendiente inversa de 10 % para garantizar la retención de agua. Al igual que en el caso anterior se recomienda taludes con una relación de 0,75:1 y 1:1. (Horizontal:Vertical). Las terrazas se construyen a nivel para captar el agua de lluvia o en zonas más lluviosas a desnivel, para evacuar el agua sobrante. El desnivel longitudinal no debe ser mayor a 1% ya que el agua evacuada debe ser conducida a los drenajes naturales de la zona. Para la construcción de las terrazas angostas, lo primero que se debe determinar es la pendiente del terreno y tipo de cultivos que se piensa sembrar. Estos datos nos permite determinar el distanciamiento entre las terrazas y su ancho respectivo. Luego se comienza a trazar las curvas guía desde la parte alta de la ladera de acuerdo a la metodología explicada con anterioridad. Para marcar el ancho de la terraza se traza con ayuda de estacas a ambos lados de la curva guía. En ese sentido si la terraza tendrá un ancho de dos metros, se mide 1 m por encima de la curva guía, y otro metro por debajo de ella, de esa manera la curva guía divide a la terraza en dos 120 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II partes iguales. Al igual que en el caso de las terrazas individuales la parte ubicada por encima de la curva guía es la parte de corte y la parte por debajo es la de relleno. Para empezar el excavado y rellenado se marcan con ayuda de 6 estacas un bloque de aproximadamente de 2 m de largo X 2 m de ancho. Posteriormente se comienza a excavar y rellenar de la misma manera que en el caso de las terrazas individuales. Es decir luego de quitar la capa arable y colocarla a un lado se comienza con la excavación de la parte de corte (zona por encima de la curva guía) y el relleno de la parte por debajo de la curva por capas que se van compactando cada 3 a 5 cm de altura a fin de darle la estabilidad necesaria. Una vez alcanzado el ancho de la plataforma se debe cortar el talud superior y compactar el relleno para que no se desmorone. Al mismo tiempo es necesario dar la contrapendiente inversa necesaria (10 % ). Relación entre la Pendiente y Dimensiones de las Terrazas Angostas. Pendiente del Distancia Ancho Total de la Terreno (%) Inclinada entre Plataforma (m) Terrazas (m) 12 14,0 2,34 14 13,0 2,40 16 12,5 2,42 18 12,5 2,46 20 12,0 2,52 22 12,0 2,56 24 12,0 2,60 26 12,0 2,64 28 12,0 2,70 30 12,0 2,74 Fuente: Micheaelsen (1980) Para la protección de la plataforma de la terraza, se debe tomar en cuenta 4 aspectos fundamentales:  Implementar una barrera viva por encima del talud superior.  Engramar el talud inferior.  Controlar la contrapendiente de la plataforma.  Mantener el drenaje limpio. Todas estas actividades se debe realizar periódicamente para mantener las barreras y el engramado lo suficientemente tupidos para que no exista desmoronamientos. Por otro lado, antes de la siembra y la preparación de suelos es recomendable revisar la plataforma de la terraza emparejándola y rectificando la pendiente inversa. 121 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Así mismo, si se ha dado a la terraza un desnivel longitudinal, es necesario revisar a lo largo de la plataforma el drenaje para que se mantenga libre y pueda circular libremente el agua. Por las características socio-económicas y edafo-climáticas existentes en el Altiplano, este tipo de prácticas no es adecuada para esta zona y más bien son más interesantes para los Yungas y algunos valles del país, donde las condiciones climáticas son más favorables y permiten sacar dos o más cultivos al año. Terrazas de Formación Lenta En zonas donde escasea la mano de obra y no es factible levantar terrazas de manera inmediata, se recomienda la construcción de terrazas o andenes de formación lenta: Según Ocampo et al. (1996) la formación de terrazas de formación lenta, se puede lograr con ayuda de la combinación de zanjas de infiltración, con barreras vivas y/o muros de piedra. Como los suelos se utilizan año tras año, las labores normales de cultivo favorecen la acumulación de material erosionado detrás de las barreras vivas o muros de piedra y en el tiempo la conformación de las terrazas. Para la construcción de estas terrazas se recomienda:  El espaciamiento entre zanjas, muros o barreras depende de las condiciones del suelo, intensidad y tipo de uso del suelo, cultivo a implementarse y las condiciones climáticas. Las zanjas, muros o barreras deben seguir las curvas de nivel.  Los muros de piedra deben cumplir con los requisitos de seguridad para evitar su derrumbe volcamiento o deslizamiento (deben estar enterrados por lo menos unos 10 cm). Para la construcción de terrazas o andenes de formación lenta en pendientes moderadas y de acuerdo a las experiencias acumuladas por Sartawi (1992) en el Altiplano boliviano se debe seguir los siguientes pasos: 122 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Determinar la distancia a la que se abrirá las zanjas de infiltración o levantará los muros de piedra de las futuras terrazas, para tal efecto se utiliza reglas de 1,5 m de desnivel y un nivel de cuerda, los que nos permiten determinar las mencionadas distancias. Fuente: Sartawi, 1992  Trazar en los puntos (distancias) determinados curvas guía con ayuda de un nivel en “A” .  Cavar zanjas de aproximadamente 40 cm de ancho y 40 cm de profundidad. La tierra que se saca de la zanja se coloca en el borde superior de la zanja, dejando un espacio de 40 cm entre la orilla superior de la zanja y el montón de tierra.  Los camellones de tierra formados en la parte superior de la zanja se utiliza para sembrar o plantar barreras vivas. Para el mantenimiento de las terrazas de formación lenta se debe tomar en cuenta lo siguiente: - Mantener en la época de lluvias las zanjas limpias para evitar la acumulación de agua y su rebase hacia las franjas cultivadas. - Evitar que las barreras vivas invadan las tierras de cultivo. 123 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II En caso de que se ha utilizado barreras de piedras sobre las zanjas, se debe controlar su estabilidad y acomodarlas paulatinamente a medida que avanza la formación de la terraza. -Terrazas de Banco Las terrazas de banco son plataformas o bancos escalonados, construidos transversalmente a la pendiente y separados por taludes con vegetación o piedra, formando terraplenes planos o con cierta pendiente interna o externa. El ancho del banco varía con la pendiente, el cultivo y la profundidad del suelo. Las terrazas de banco presentan un talud superior y otro inferior que pueden ser verticales cuando se sostiene con muros de piedra o ligeramente inclinados cuando se protege con vegetación permanente como ser pastos. Si bien esta práctica es una de las más efectivas para controlar la erosión en laderas, su divulgación es muy limitada por los altos costos que requiere su construcción y mantenimiento. En ese sentido este tipo de prácticas es adecuada solo para cultivos muy rentables tales como hortalizas, flores y cultivos para exportación y donde sea factible una agricultura intensiva y donde no exista problemas por déficit de agua o se cuente con riego. La construcción de las terrazas de banco es posible en zonas donde las pendientes del terreno estén entre 12 a 40 % y donde los suelos tienen una profundidad mayor a 1 m. La pendiente inversa de las plataformas no debe ser mayor de 5% y en el caso de tener un desnivel longitudinal, para evacuar el agua sobrante, este no o debe exceder el 1 %. Terrazas de Banco Fuente: Tracy y Perez,1986 124 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Una condición para que las terrazas tengan estabilidad es que las plataformas estén bien compactas y los taludes bien engramados para evitar el desmoronamiento de las obras o se utilice piedra. La construcción de las terrazas se realiza de manera similar a las terrazas angostas, Una vez trazadas las líneas guía o base, se comienza a excavar en la mitad superior de la faja de terreno y rellenar con la tierra extraída la otra mitad inferior. Al igual que en el otro tipo de terrazas es importante quitar la tierra fértil y colocarla en la superficie de las plataformas una vez concluidas. Así mismo, es necesario cavar una acequia en la parte superior del terreno para evitar escurrimientos de la parte superior del terreno hacia los bancales. Se deben trazar líneas guía. Realizar el aflojamiento y movimiento de tierra lateralmente. c) Zanjas de Infiltración Esta práctica consiste en la construcción de canales de forma trapezoidal o rectangular, los mismos que son implementados transversalmente a la pendiente máxima del terreno en las zonas secas del mundo. Los objetivos principales de las zanjas de infiltración son:  Cosechar el agua de lluvia y/o escurrimiento en zonas secas o con problemas de almacenamiento.  Disminuir el agua de escurrimiento y la erosión de suelos.  Favorecer la infiltración del agua de lluvia o escurrimiento en el suelo, para favorecer la implementación o recuperación de praderas, árboles y de esta manera aumentar la producción de forrajes, madera y otros. Para la implementación de zanjas de infiltración en una zona, deben existir las siguientes condiciones:  Laderas con suelos de profundidades mayores a los 30 cm.  Zonas que requieren ser reforestadas, cultivadas o necesitan recuperar sus praderas degradadas.  Zonas secas que presentan un déficit hídrico en la mayor parte del año o con escasas lluvias monomodales, como sucede en buena parte del país. Para diseñar las zanjas de infiltración se debe considerar los siguientes parámetros:  Ancho del borde superior. 125 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II  Ancho de la base.  Profundidad.  Taludes.  Distanciamiento entre zanja.  Pendiente longitudinal. Las dimensiones de la sección transversal de la zanja (ancho, profundidad y talud), dependen principalmente del tipo de suelos y características de las lluvias. El ancho superior de las zanjas, de acuerdo a las recomendaciones del PRONAMACH (1985), fluctúa entre 40 a 50 cm, el ancho de la base entre 30 a 40 cm y la profundidad entre 20 a 50 cm. Los taludes de la zanja varían según el tipo (textura) del suelo: Suelos sueltos: 1,5 : 1 a 2 : 1 Suelos estables: 0,5 : 1 a 1 : 1 Las gradiente de las zanjas en general para que cumplan la cosecha de aguas es de 0 %. El espaciamiento entre las zanjas, no solo está en función de la pendiente del terreno, precipitaciones, tipo de suelo, sino también del tipo de vegetación (cultivos, pastos o árboles). Para la implementación de zanjas de infiltración, luego de definir el distanciamiento entre las zanjas con base a los parámetros arriba mencionados (pendiente, tipo de suelo y cobertura vegetal), se trazan líneas guía con ayuda del nivel en A , caballete u otros instrumentos. El trazado o rayado de la línea guía para las zanjas, es recomendable hacerlo en un terreno sin remover. Esto garantiza construir zanjas más estables y tener vegetación nativa. Por consiguiente si es necesario preparar el terreno antes de construir las zanjas, se recomienda dejar franjas de terreno de aproximadamente 1 m. La apertura de la zanja puede realizarse con ayuda de una yunta (pasando varias veces sobre la línea y de su alrededor para darle el ancho y profundidad necesaria, o con ayuda de una picota o azadón. Una vez removido suficientemente el terreno, el acabado necesariamente se lo debe realizar con una herramienta (picota, pala o azadón) para darle la forma adecuada. La tierra extraída siempre debe ser colocada en el borde inferior con el objeto de aumentar su capacidad de captación. En el borde superior de la zanja se recomienda implementar una barrera doble o simple, con el objeto de proteger dicha zanja de su colmatación con material arrastrado. 126 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II El distanciamiento utilizado para la recuperación de praderas nativas en el Altiplano boliviano, es de aproximadamente 3 m, mientras que para la re(forestación) se utiliza distancias entre 5 a 10 metros y en lo posible de acuerdo a las condiciones de suelo, clima y tipo de vegetación. En caso de que la infiltración del terreno no sea uniforme, se recomienda en la zanja dejar cada 10 a 15 m tabiques transversales sin excavar, para garantizar la infiltración del agua en el suelo de manera uniforme. Zanjas de Infiltración y su Trazado Fuente: Tracy y Perez,1986 d) Obras Para la Evacuación de Aguas de Escurrimiento 127 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II En casos cuando los suelos son poco profundos, sueltos, o que descansan sobre horizontes o capas impermeables o planos de deslizamiento, no es conveniente implementar prácticas como las zanjas de infiltración que favorezcan la infiltración y almacenaje del agua en el suelo; en razón de que podrían propiciar, luego de su saturación, la erosión por escurrimiento o remoción en masa (deslizamientos, derrumbes, solifluxiones, etc.). En ese sentido es necesario en algunas zonas donde existe exceso de agua combinar prácticas sencillas y económicas que permitan evacuar el agua sobrante de los suelos en volúmenes pequeños para que no causen daños en las parcelas de los vecinos . -Desagües Naturales Las quebradas, hondonadas, depresiones naturales, etc., que existen en una zona juegan un papel importante para facilitar la evacuación natural de las aguas sobrantes de una zona determinada. La utilización adecuada de estos desagües naturales disminuyen los costos de inversión en relación a la necesidad de construir canales artificiales. Sin embargo es necesario hacer una protección adecuada de estos desagües naturales con ayuda de vegetación nativa protectora (sehuenca, cañahueca, vetiver, etc.). En sitios más susceptibles (pendientes pronunciadas, cambio de pendiente o donde se reciben aportes de otros desagües) se deben construir diques amortiguadores de piedra para aminorar la energía destructora del agua. - Zanjillas de Desagüe Son canales de 5 a 10 cm de profundidad, construidos a determinados intervalos con el propósito de evacuar el agua sobrante generado en las parcelas de cultivo. Estas zanjas según Tracy y Perez (1986) deben tener una pendiente adecuada (0,5 a 2 por mil) y estar ubicadas a intervalos comprendidos entre 2 a 10 metros, disminuyendo el distanciamiento entre ellas a medida que aumenta la pendiente y el volumen de escorrentía. Este tipo de prácticas mecánicas se deben utilizar con preferencia en zonas lluviosas y en suelos donde:  La pendiente del terreno sobrepasa el 40% y en las cuales no se recomienda la construcción de canales de desagüe.  En lugares donde las profundidad del suelo es baja y que no permite la excavación de canales o acequias de ladera. 128 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II  En suelos donde la capa superficial es estable y el subsuelo muy susceptible a la erosión. En aquellos suelos donde la infiltración puede ser peligrosa por problemas potenciales de remoción en masa (suelos derivados de esquistos, anfibolitas, areniscas, granitos, etc.) no deben hacerse zanjillas a menos que existe un horizonte orgánico profundo y estable que lo permita. - Zanjas de Ladera Son canales mucho más amplios que las zanjillas de desagüe, construidos transversalmente a la pendiente, con el propósito de permitir una evacuación controlada del agua sobrante que se genera en las laderas. La construcción de zanjas cada cierta distancia reduce el largo de la pendiente y por consiguiente disminuye la erosión de los suelos. Son zanjas de 30 cm de ancho en la plantilla (fondo) y en la superficie (ancho superior) 40 a 50 cm. Los taludes recomendados son de 1:1 en suelos estables, 3/4:1 ó 1/2:1 en suelos muy estables y 1,5:1 ó 2:1 en suelos poco estables o muy susceptibles a la erosión (suelos livianos). Los intervalos entre canales varían con la pendiente y de acuerdo al tipo de cultivo. Según Tracy y Perez (1986), la construcción de zanjas son aconsejables:  Para zonas lluviosas intensas.  Áreas con suelos pesados (arcillosos), poco permeables, donde hay exceso de escorrentía.  Suelos susceptibles a la erosión con pendientes hasta de un 40 % y longitudes demasiado largas de las laderas. No se recomienda construir las zanjas de ladera en terrenos con cultivos limpios o áreas de pastoreo con más de 30 % de pendiente, ni en terrenos con cultivos de semibosque (café, cacao, etc.) con más de 50 % de pendiente.  El desnivel de la acequia varía de 0,5 a 1 % y la profundidad es la que mayormente determina la capacidad de descarga. Las acequias de ladera deben protegerse con ayuda de una barrera viva simple o doble sembrada entre 15 a 30 cm del borde superior, con el objeto de frenar la fuerza del agua y retener los sedimentos arrastrados que se originan por encima de la zanja. Las acequias deben estar conectados a un drenaje natural y bien protegido con vegetación natural, donde no existan problemas de erosión o de lo contrario a canales de desagüe artificial. 129 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Los canales siempre se deben construir desde el desagüe (parte baja) hacia arriba y tratando de que este quede por lo menos a 20-40 cm por encima del drenaje natural, y de esta manera evitar que el agua del drenaje natural penetre por el canal o la represe. Por otro lado la construcción de las acequias debe iniciarse en la parte más alta del terreno, para evitar que en caso de una tormenta puedan dañar los canales si se ha comenzado a construir por la parte baja. Zanjas de Ladera Fuente: Tracy y Perez,1986 130 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II La tierra excavada de la zanja puede ser colocada de dos formas:  En el borde inferior de la misma.  En el borde superior. Cuando la tierra se coloca en la parte superior, es necesario que la barrera viva está establecida con anticipación para evitar que el material sea arrastrado hacia la zanja, además como se la esparce (nivela) sobre el terreno, puede disminuir la fertilidad del suelo. Disposición de la Tierra Excavada en la Construcción de Zanjas de Ladera Fuente: Tracy y Perez,1986 Cuando se la coloca en la parte inferior, se la amontona y compacta en un camellón para aumentar la capacidad de la zanja, pero se pierde parte del área cultivable. 4. PRACTICAS BIOLÓGICAS La cobertura vegetal juega un papel fundamental en la conservación de los recursos suelos y agua debido a que:  Amortigua el impacto directo de las gotas de lluvia sobre el suelo.  Favorece el mejoramiento de las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo gracias al aporte de materia orgánica. El aumento de la M.O. incrementa la infiltración y almacenamiento del agua en el suelo.  Disminuye la velocidad del agua de escurrimiento y retiene los sedimentos arrastrados.  La vegetación gracias a su transpiración, reduce el contenido de humedad en el suelo. Esto permite que luego de una nueva lluvia el agua pueda almacenarse y no se pierda por escurrimiento.  Las raíces de la vegetación, sujetan el suelo evitando su arrastre por el agua y viento. 131 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II  Mejora el paisaje. En ese sentido, la implementación de prácticas biológicas es de suma importancia no solo para conservar el recurso suelo sino también para regular el régimen hidrológico de una (micro) cuenca, favorecer la biodiversidad y mejorar la calidad de vida de sus pobladores. Las prácticas biológicas utilizadas con más frecuencia son: a) La forestación y reforestación de las partes altas de una cuenca, o microcuenca, con fines conservacionistas, u otras zonas no aptas para uso agropecuario o susceptibles a la erosión. b) Plantación de árboles cerca de obras físicas de conservación de suelos (muros de piedra, terrazas, diques, gaviones, taludes y reservorios de agua), con el objeto de evitar su deterioro al consolidarlas, y además darles a las áreas manejadas un aspecto más natural. c) La forestación y reforestación a orillas del drenaje natural (ríos y quebradas) de la microcuenca, con el objeto de estabilizar las orillas de los cauces naturales y proteger las tierras aledañas. -Forestación y Reforestación Las plantaciones forestales son prácticas biológicas importantes dentro de una visión integral de la conservación de los recursos suelo y agua, tanto a nivel de finca como de una cuenca hidrográfica. No obstante, sus ventajas aún gran parte de los pobladores rurales del Altiplano y Valles del país se resisten a su implementación debido a que los beneficios no son inmediatos. Esta situación obliga a las instituciones que trabajan en programas de manejo de los recursos naturales a mostrar a la población rural y urbana beneficios que se pueden obtener con la implementación de áreas cubiertas por árboles o arbustos. Estas explicaciones deben estar relacionadas con la importancia que tienen los bosques para la existencia propia del hombre y el medio ambiente en general, ya que incide en los siguientes aspectos: - Regula el régimen hidrológico de la (micro)cuenca: - Evita que se genere agua de escurrimiento y afecte a las áreas de cultivo y otras zonas importantes de la (micro)cuenca. - Mejora la calidad del suelo. - Mejora el hábitat para el ser humano y animales. 132 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II - Mejora las condiciones climáticas. - Proporciona a los pobladores beneficios y servicios. Luego de la capacitación y concientización de los pobladores con ayuda de cursos, talleres y visitas de campo a otras zonas donde ya existen ese tipo de experiencias, se debe en forma participativa definir a corto, mediano y largo plazo los trabajos que serían necesarios considerar, donde las prácticas biológicas deberían ser parte fundamental del manejo integral de la cuenca en forma conjunta al resto de las prácticas de conservación de suelos (agronómicas y físicas). Para la forestación y/o reforestación de zonas susceptibles a la degradación de la cuenca, se debe hacer la preparación del suelo, la misma que se puede realizar de forma manual o mecánica, dependiendo principalmente de la pendiente, tipo de suelos y aspectos socio-económicos. Los pasos a seguir para poder llevar a cabo una plantación forestal son:  Coordinación con las comunidades  Determinar la pendiente del terreno y las características físico químicas del suelo en las zonas a plantar.  Calcular la distancia que debe existir entre las curvas de nivel (se puede definir a partir de las especies a plantar).  Trazar las curvas de nivel y marcar los puntos donde se abrirán los hoyos para la plantación.  Limpiar el terreno alrededor de los hoyos (cerca de 1 metro de diámetro), o limpiar una franja continua (1 metro de ancho).  Cavar los hoyos de 40 x 40 x 40 cm como mínimo.  Trasplantar los plantines. Es importante que el suelo se encuentre húmedo, en ese sentido, se recomienda transplantar los plantines en la época de lluvias (enero, febrero o marzo) y preferiblemente los días nubosos. Es aconsejable regar los plantines antes de ser llevados al lugar de plantación para evitar su resecamiento y en lo posible deben ser plantadas el mismo día de su traslado del vivero al lugar de plantación. El transplante se debe realizar con el pan de tierra, quitando previamente el recipiente. Se deben colocar los plantines en el centro del agujero, cuidando que estén en posición vertical. Mientras se sujeta la planta con una de las manos, se coloca tierra 133 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II alrededor de las raíces, compactando suavemente el suelo de manera que quede bien firme. Así mismo se debe dejar alrededor del cuello de la planta un área cóncava (platillo) de recepción del agua de lluvia. Es conveniente, previo a la plantación, colocar en los hoyos materia orgánica y tierra de mejor calidad para lograr un mayor rendimiento de los plantines. Para garantizar el prendimiento de los arbolitos y/o aumentar la producción de los bosques, se recomienda implementar zanjas de infiltración o pequeñas terrazas de absorción, para interceptar el agua de escurrimiento que se presenta en los terrenos de ladera permitiendo su infiltración y aprovechamiento por la vegetación. En terrenos con pendiente muy fuerte y también en climas secos, se debe ayudar a los plantines con la instalación de:  Zanjas de infiltración.  Pequeñas terrazas. El objetivo principal de estas obras no sólo es evitar el escurrimiento sino también captar la mayor cantidad de agua y almacenarla en el suelo, para favorecer el prendimiento y crecimiento de los plantines (esto especialmente en zonas áridas y semiáridas). Plantación con Ayuda de Zanjas de Infiltración Los pasos que se utilizan para la apertura de zanjas de infiltración son los siguientes: - Trazar las curvas de nivel manteniendo distancias de acuerdo a la pendiente del terreno y al tipo de árboles que se van a plantar. - Abrir zanjas de aproximadamente 30 cm de profundidad, 40 cm de ancho superior y 30 cm de ancho inferior, con taludes más pronunciados si son más sueltos. - Colocar la tierra extraída de las zanjas en su borde inferior para formar un camellón donde se plantan los arbolitos en hoyos abiertos en un sistema al tresbolillo. Plantación con Ayuda de Terrazas Angostas Las terrazas son plataformas angostas, transversales a la pendiente. Tienen un ancho aproximado de 1 m de ancho y una contrapendiente de uno por ciento. La construcción de pequeñas terrazas angostas son mas eficientes en un 25% que las zanjas de infiltración, porque su construcción es más rápida y menos laboriosa, en ambos casos el grado de uniformidad en la infiltración es el mismo. 134 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Si se quiere reducir, los costos de plantación, se pueden preparar pequeñas terrazas individuales en forma de media luna alrededor de cada planta con ayuda de piedras. Esto disminuye sustancialmente la mano de obra en comparación a los dos métodos anteriores. Luego de establecida la plantación es importante realizar el manejo de la misma (podas, raleos y cortes). Acciones Complementarias Las acciones complementarias se realizan en las siguientes condiciones:  Cuando no llueve por un período de 20 o más días después de la plantación, se recomienda aplicar un riego para evitar el secado de las plantas. La reposición de las plantas muertas, débiles, rotas o defoliadas debe hacerse hasta 60 días después de la plantación o al año. Por lo tanto es necesario recorrer el área forestada y evaluar el prendimiento (30 a 40 días después de la plantación).  Se deben realizar deshierbes periódicos con chontilla o mano para evitar la competencia de las malezas con los plantines. Esta operación se debe llevar a cabo luego del riego de las plántulas. 135 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Fuente: PNCSACH,1985  En zonas secas los incendios forestales son un peligro para las plantaciones y por consiguiente deben prevenirse, pues una vez iniciados son difíciles de combatir y pueden destruir todos los esfuerzos realizados en varios años. En ese sentido para prevenir la propagación del fuego se recomienda dividir el área forestada por callejones cortafuegos (aproximadamente de 5 m de ancho), los cuales deben mantenerse limpios de maleza, especialmente en las épocas secas del año. Otra práctica a utilizar es plantar alrededor de la plantación especies grasas o suculentas (agave o cactáceas) que son poco susceptibles al fuego debido a su alto contenido de agua.  En caso de ser necesario la quema en la preparación del suelo para las nuevas plantaciones, se deben elegir días con poco viento; además deben participar los vecinos para mantener una vigilancia y control adecuado durante las operaciones. Las quemas en lo posible deben hacerse por la noche, cuando la humedad es mayor y los focos de incendio son más visibles. En la limpieza del sitio es importante considerar el grado de la pendiente, la susceptibilidad a la erosión y si la vegetación nativa puede competir con la plantación. Factores Limitantes para las Plantaciones Forestales. Entre los factores que limitan el desarrollo, crecimiento o implementación de árboles en una zona o (micro) cuenca se tiene:  El clima (presencia heladas, sequías, granizos, vientos, etc.), situaciones muy comunes en las zonas semiáridas, áridas y subhúmedas secas del país.  Costo elevado de la plantación.  Dificultades en la producción de plantas.  Animales sueltos que perjudican las plantas (ovejas, cabras, vacas, etc.).  Poca valoración de los pobladores rurales a los beneficios del bosque. 136 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II  Tiempos moderadamente largos a largos para obtener beneficios. Como la forestación es una actividad que requiere gastos importantes, el repoblamiento natural según el Programa Nacional de Conservación de Suelos y Agua en Cuencas Hidrográficas (1985) del Perú, resulta ser una opción barata en comparación a otros métodos (plantación de árboles introducidos). Para la forestación implantada o natural es muy importante analizar, discutir y definir en forma conjunta con la comunidad:  Porqué y para que se quiere plantar.  La superficie promedio que necesita cada familia para producir su leña.  Determinar que zonas en la cuenca presentan problemas de degradación (erosión) y cuales no tienen aptitud para cultivos o pastos y que pueden ser destinadas para la producción de leña o madera y además para la protección de la (micro)cuenca.  Acordar para las zonas vedadas o recién implementadas, cuantos años se debería dejar crecer la vegetación antes de su explotación para leña, madera u otros.  Determinar los sitios que no deberían ser pastoreados para favorecer el desarrollo de la vegetación arbórea o arbustiva.  Definir el tipo de sanciones a imponer a los que incumplan las disposiciones sobre el manejo de las plantaciones.   Por otro lado, una vez que se ha establecido la plantación es importante definir un plan de manejo de los bosques establecidos para no quitar al mismo tiempo en áreas extensas los árboles favoreciendo los procesos de degradación. Como en los Valles, Altiplano y Chaco las condiciones climáticas y edáficas presentan una serie de limitaciones (déficit hídrico, en la mayor parte del año, heladas, suelos superficiales y con baja fertilidad natural, etc.) que perjudican la implementación de áreas forestales y su desarrollo, es importante complementar con técnicas para mejorar la producción de estos productos y lograr que esta actividad se convierta en una alternativa interesante para los pobladores de estas regiones Reforzamiento de Obras de Conservación de Suelos con Ayuda de Prácticas Biológicas Estas prácticas consisten en plantar al pie de los muros de piedra, terrazas, reservorios de agua y en los taludes de carreteras o represas plantas arbustivas, arbóreas o herbáceas de manera transversal a la pendiente y siguiendo las curvas de nivel. Generalmente estás prácticas están constituidas por una hilera de plantas arbustivas y/o arbóreas, que ayudan a consolidar las obras físicas y actúan con el tiempo como un puntal de contención y refuerzo del muro y además sirven para darle al sitio de intervención un aspecto más natural y estético. 137 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Según Tracy y Pérez (1986), la ubicación de los árboles o arbustos en la obras físicas de conservación de suelos varía según el tipo de la obra: En el caso de las barreras de piedras (terrazas), los árboles o arbustos deben establecerse en una hilera paralela al borde inferior, a una distancia de 20 cm de la barrera.   Prácticas Biológicas en Obras Físicas de Conservación Árboles Plantados Árboles Plantados en el al Pie del Borde Anden o Barrera de Piedra Inferior de la Zanja de Ladera Árboles Plantados en el Talud de Relleno de la Terraza Fuente: Tracy y Perez,1986 En las zanjas de ladera los árboles o arbustos deben ir encima del borde inferior formado con la tierra excavada. En las terrazas angostas se recomienda la siembra de arbustos en una hilera al pie del talud inferior (talud de relleno) Es muy importante en las áreas de cultivo realizar un manejo de los árboles para que no perjudiquen los cultivos agrícolas. Para tal efecto se recomienda podar los árboles al inicio de cada ciclo de producción para evitar sombra sobre los cultivos. Las ramas y follajes, se pueden utilizar como abono verde, forrajes, fabricación de compost o leña. La vegetación plantada al pie y sobre los muros, según las experiencias de PROMIC (1997) en Cochabamba, debe tener un distanciamiento entre plantas de 0.50 m. Las 138 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II plantas utilizadas en las cuencas de Cochabamba (2700 a 4000 m.s.n.m.) son la kiswara, kewiña, aliso, k’apa k’apa , manzanos, guindas y pastos como el phalaris y bromus. En este sistema recomiendan el manejo de la vegetación, a partir del tercer año, a través de podas y raleos para que dejen pasar la luz y no perjudiquen al cultivo. Asimismo, es conveniente dejar cada cierta distancia (5 m) plantas de mayor porte (árboles) para que a mediano y largo plazo el agricultor pueda contar con madera de construcción, leña, callapos, puntales, y materiales para herramientas de labranza. Las diferentes técnicas de estabilización y control de los taludes de carreteras, represas y otras utilizadas por PROMIC, en la cuencas del Tunari son de tipo biomecánico y biológico. Estas prácticas favorecen el establecimiento de plantaciones forestales y arbustivas, las mismas simultáneamente ayudan a estabilizar los suelos y taludes debido al enraizamiento de la vegetación y aumento de la infiltración del agua en el suelo, aspectos que a la vez evitan la erosión hídrica (erosión laminar, en surcos, cárcavas y remoción en masa). Recuperación Y Manejo De Praderas Las praderas nativas son pastizales naturales que se encuentran en las tierras no cultivadas, donde crecen en forma espontanea plantas propias de la región, así por ejemplo en el Altiplano se tiene Chilliwares, Ch’ijiales, Pajonales, Th’olares, etc. Las praderas tienen una composición variable de especies, algunas constituyen un buen forraje (pastos deseables), otras son de regular calidad (pastos poco deseables) y otras son poco apetecidas o dañinas para los animales (pastos no deseables). Es de conocimiento general que gran parte de las praderas nativas del Altiplano, Valles y El Chaco se encuentran seriamente degradadas en cantidad y calidad por la actividad ganadera; este deterioro inicial de la cobertura vegetal (pastos) incide en la degradación de los otros recursos naturales (suelo y agua) importantes para la sobrevivencia del hombre. Por otro lado, los cambios climáticos a los que está últimamente sometido el mundo (calentamiento del planeta, precipitaciones pluviales muy concentradas, incidencia de sequías y heladas) están acrecentando la degradación y pérdida de las coberturas y otros recursos. Entre algunos factores que favorecen la degradación de las praderas nativas cabe mencionar:  Incremento de la población ganadera por unidad de superficie, provocando el sobre-pastoreo.  Fraccionamiento de la tierra (menor superficie por familia).  Pérdida de las áreas de pastoreo por degradación de los suelos.  Mal manejo (quemas, extracción para leña de arbustos forrajeros, etc.).  Reducción del periodo de descanso. 139 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II  Cambio del uso de la tierra. En el Altiplano boliviano debido a las condiciones climáticas extremas (sequías, heladas etc.) los agricultores utilizan como estrategia para sobrevivir la crianza de un mayor número de animales por unidad de superficie que la capacidad de carga puede soportar. Igualmente en los Valles y El Chaco la carga con un mayor número de animales que la capacidad de soportar las praderas es normal. Por capacidad de carga se debe entender como el potencial que tiene la tierra de soportar cierta cantidad de animales en función del alimento o la superficie de tierra que se necesita para alimentar a cada animal. Ante los serios problemas de degradación que sufren las praderas del país, es importante buscar e implementar alternativas que permitan a mediano y largo plazo no solo conservar los recursos vegetales, suelos y aguas, sino también permitir un manejo sostenible principalmente de sus praderas en razón de que es una de las actividades económicas más importantes por su extensión. Sin embargo para lograr este propósito es importante contar no solo con soluciones técnicas acordes a la realidad socioeconómica de sus pobladores, sino contar con normativas locales adecuadas que permita regularizar el número de animales que pueden sostener los diferentes tipos de praderas. -Recuperación de Praderas Degradadas en el Altiplano Como la cobertura vegetal (pastos) ha desaparecido parcial o casi por completo de las praderas nativas del Altiplano y los suelos se encuentran descubiertos y sin la protección adecuada, es necesario impulsar la recuperación de los pastos con diferentes técnicas, no solo con el propósito de proteger los suelos sino también con el objeto de disponer con la suficiente cantidad de forrajes para el ganado. Entre las actividades que se deben realizar para cumplir este propósito se tiene: Pasturas Degradadas  (Re) siembra de Pastos Nativos.  Siembra de Pastos con ayuda de Zanjas de Infiltración.  Abonamiento Orgánico y Fertilización química.  Transplante de Pastos.  Instalación de Pastos Cultivados.  Instalación de Claustros o Cerramientos.  Pasturas no Degradadas -Pastoreo Rotativo -Siembra de Pastos Nativos en Terrenos Cultivados Esta alternativa resulta ser de gran importancia en el Altiplano y otras regiones del país, donde debido al fraccionamiento continuo de las tierras agrícolas se está acortando drásticamente los periodos de descanso; por consiguiente en estos 140 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II periodos cortos no es posible lograr que los suelos tengan una cobertura vegetal densa y tupida que permita la restitución parcial o total de su fertilidad natural. Para la siembra de praderas nativas es necesario en primer lugar contar con semilla de pastos nativos recolectando el material genético de zonas o áreas donde abundan los pastos nativos. Para la recolección de pastos en primera instancia es muy necesario conocer las características fisiológicas de los pastos nativos y las épocas más adecuadas para la recolección de sus semillas. Una vez recolectada la semilla es necesario realizar la limpieza respectiva para eliminar todas las impurezas contenidas (cáscaras, tierra, ramas y otras) con ayuda del venteo. Posteriormente la semilla se guarda en ambientes frescos, con poca luz y temperaturas medias constantes. Como en nuestro medio no hay una empresa dedicada a la producción exclusiva de semillas de pastos nativos, no existe suficiente cantidad de material para sembrar. Si bien la recolección de semilla de pastos parece una tarea muy difícil, varias ONGs que trabajan en el Altiplano han logrado involucrar a las familias campesinas o comunidades en la recolección de semillas. Entre las estrategias utilizadas por estas instituciones para la recolección de este material se tiene la realización de competencias entre comunidades o familias y la entrega de premios como incentivos a los ganadores (por cantidad de semilla recolectada). Para acelerar la protección adecuada y rápida de los suelos que van a entrar en descanso en el Altiplano y favorecer la recuperación de la fertilidad de los suelos, es importante ayudar a que estos suelos se repoblen lo más rápidamente posible con la siembra de pastos nativos y por lo tanto se cuente con mayor cantidad de forrajes. En ese sentido Ayala y Aranda (1999), recomiendan sembrar algún pasto junto con el último cultivo de la rotación (en el Altiplano con la cebada). De esta manera el suelo que entra en descanso (generalmente a partir del tercer año), tiende a cubrirse con vegetación la superficie del suelo en menos tiempo, en comparación al barbecho normal del agricultor.  La siembra de pastos, debe realizarse en forma conjunta al último cultivo de la rotación (cebada) durante la época de lluvias. Como los pastos nativos tienen un desarrollo lento no perjudican el desarrollo del cultivo de la rotación. 141 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II  Épocas Óptimas de Cosecha de Semillas de Pastos Nativos en el Altiplano Boliviano 142 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II  No  Nomb  I I V V  V  V I X X X mbre re Científico II V I II III X I II Común  Ag  Erodiu           uja aguja m sicutarum  Aja  Cheno           ra podium album  Ayr            ampo  Bol            sa bolsa  Ca  Muhle           chu chiji nbergia fastigiata  Ca            rretilla  Ca  Suaed           uchi a foliosa  Ca            uchilla  Chi            jchipa  Chi  Festuc           lliwa a dolichophylla  Ch  Brunu           ojlla pasto s uniloides  Col  Horde           a de raton um muticum  Co            ndor chino  Cu            rcura cachu  Illa  Cheno           mancu podium sp  Iru  Festuc           ichu a orthophylla  Ita            pallo orko  Ju            pa kota  Ka            napaco  Ka            ni kani  Ka  Tetrag           ylla lochin cristatum  Kel            a kela  Ke            nto  Kot            a  La  Trifoliu           yu m amabili  Lla  Poa           pa llapa anua  Lla  Stipa           wara conspicua  Ma            rancela  Mo            staza  Mu  Bidens           ni muni andicola  Or  Distich           ko chiji ilis humilis  Pa            co paco 143 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II  Pai            co  Pa            mpa yareta  Pu            scaillo  Qu            emallu  Sa            ca  Se            wenca  Sic            uya  Sill            u sillu  T Par           hola estephya lepidophyll a  W            aycole  W            ayka wayka  W            aylla  Y            areta kota Fuente: Ayala y Aranda, Manual de Manejo y Conservación de Praderas Nativas, SIP; 1999. La ventaja de sembrar pastos de manera asociada al último cultivo de la rotación es aprovechar el terreno que ha sido preparado para el cultivo y por lo tanto no es necesario realizar esta operación de manera exclusiva para la siembra de pastos, lo que representa un ahorro económico. Para que estos pastos sembrados ayuden a formar una vegetación abundante, es necesario que se siembren en las laderas en surcos en contorno, si es posible fertilizar y regar época seca del año). Así mismo se debe esperar hasta el tercer año antes de empezar a ser pasteados, la misma que debería incluir un sistema de pastoreo adecuado. Según las experiencias de Kurmi (2002) en la provincia Aroma, se puede utilizar los siguientes pastos en las tierras en descanso:   Pastos Sembrados en Terrenos en Descanso Tipo de terreno Pasto Cantidad de semilla (kg ha-1) 144 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Mezcla de semillas de Chojlla, Terrenos en ladera 10 a 15 Chilliwa, Yawara Mezcla de semillas de Chojlla, Terrenos en pampa 10 a 15 Chilliwa, Yawara Terrenos con sales Cauchilla 6a8 Fuente: Kurmi, 2002  Sin embargo es necesario considerar que los pastos mejorados y adaptados a las condiciones del Altiplano y bajo riego, pueden ser más ventajosos que la siembra de pastos nativos debido a su mayor potencialidad productiva y dando lugar a un uso más eficiente de los terrenos. -Siembra de Pastos con Ayuda de Zanjas de Infiltración En zonas donde la degradación de praderas es más avanzada (pérdida completa de la cobertura vegetal, erosión de toda o parte de la capa superficial de los suelos), es posible tratar de recuperar las praderas nativas del Altiplano con ayuda de algunas prácticas mecánicas como las zanjas de infiltración. De acuerdo a las experiencias de algunas ONGs en el Altiplano, como SEMTA y KURMI, se recomienda abrir las zanjas de infiltración cada 3 a 5 m, según las características del clima (precipitación), pendiente y tipo de suelos. Por otro lado para recuperar los suelos salinos y/o sódicos, se recomienda abrir zanjas de infiltración cada 5 m. Las dimensiones de las zanjas más comúnmente utilizadas son de 40 cm de ancho x 40 cm de profundidad y si es posible tabiquearlas cada 3 a 5 metros.  Las zanjas de infiltración permiten no solo cosechar el agua de escurrimiento y evitar que esta provoquen la erosión de los suelos, sino actúan como trampas e impiden y evitan que el agua de escurrimiento arrastre las semillas fuera de las parcelas, además que el agua acumulada ayude a la germinación de los pastos atrapados o sembrados en los lomos la zanjas durante la época lluviosa del año. Donde las praderas nativas no han sufrido un deterioro marcado, la apertura de zanjas es suficiente para lograr su recuperación y no se necesita sembrar, solo se debe evitar la entrada del ganado. Sin embargo en casos mucho más severos es necesario no solo sembrar pastos en las zanjas sino también incorporar abonos orgánicos. Si se dispone de maquinaria agrícola se recomienda pasar con rastra los espacios entre zanjas, debido a que los suelos generalmente se encuentran muy compactos y luego sembrarlos y fertilizarlos con abonos orgánicos. Si la zona es muy seca y los suelos son muy arcillosos y compactos las praderas tardan más tiempo en recuperarse. Para lograr que la implementación de pastos sea efectiva se recomienda esperar por lo menos unos 2 años, antes de que el ganado vuelva a pastar en estos sitios. 145 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II De acuerdo a las experiencias de Kurmi (2002) la distancia entre zanjas depende de la pendiente del terreno y de la cantidad de pastos: cuanto más pendiente tiene el terreno o cuando los suelos tienen menos pastos, la distancia entre zanjas debe ser menor. Relación entre la Pendiente y Distanciamiento de las Zanjas de Infiltración para la Recuperación de Praderas Nativas Pendiente (%) Distancia entre zanjas (m) 5 – 10 20 10 – 20 15 20 – 30 10 30 – 40 5 Fuente: Kurmi, 2002 Es importante al inicio de la época de lluvias, limpiar los canales, acumulando la tierra abajo de la zanja para cosechar mas agua y evitar que la tierra vuelva a llenar la zanja. La cantidad de estiércol que recomienda Kurmi para abonar las praderas nativas es de 400 a 800 kg por hectaréa. El tipo de pastos que se debe utilizar para recuperar las praderas nativas dependerá principalmente de las condiciones del suelo y clima y además que sean palatables para el ganado: Kurmi (2002), recomienda la siembra de los siguientes pastos nativos para el ganado ovino para diferentes condiciones de suelo: Mezcla de Cauchi con Cola de Planicie inundable y con problemas de ratón: Cauchi: 3 a 5 kg/ha. Cola de ratón: 1 a 2 kg/ha Mezcla de Atriplex con Cola de ratón: Salinidad Atriplex: 3 a 5 kg/ha Cola de ratón: 1 a 2 kg/ha Mezcla de Cauchilla con Cola de ratón: Cauchilla: 4 a 6 kg/ha Cola de ratón: 1 a 2 kg/ha Cauchi, Cauchilla o Atriplex puros: 6 a 8 Kg/ha 146 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Mezcla de Diversos Pastos por ha: Trébol blanco: 0,5 kg Pajonal – arbustal Festuca alta: 1kg Pasto ovillo: 1 kg Alfalfa: 1 kg Cola de ratón: 1 kg Podemos usar semillas de nuestros mejores pastos nativos o mezclas con pastos introducidos hasta alcanzar a unos 5 a 7 kg/ha. Mezcla de Trébol Blanco y Planicie inundable (sin problemas de Festuca Alta: Trébol blanco: 2 kg salinidad) Festuca alta: 2 kg Podemos usar semillas de nuestros mejores pastos nativos o mezclas con pastos introducidos hasta alcanzar a unos 5 a 6 kg/ha. - Trasplante de Pastos Una práctica que últimamente está siendo difundida en el Altiplano por algunas instituciones como Pachaman Urupa (Patacamaya), es el trasplante de pastos. a) Cosecha de material vegetativo La recolección del material vegetativo (esquejes, estolones, raigambres, rizomas y otros) debe ser realizada durante la época húmeda del año y de manera cuidadosa. Una vez cosechados deben ser protegidos adecuadamente de la radiación solar directa para evitar que se marchiten. b) Apertura de Hoyos Para el trasplante del material vegetativo de pastos, se abren huecos con ayuda de una picota o pala en las praderas degradadas. Las dimensiones recomendadas son: 20 x 20 x 20 cm para pastos (chillihua, porké y otros) y 40 x 40 x 40 cm para especies arbustivas ( sehuenca, saca y otros). 147 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II  c) Trasplante El trasplante del material vegetativo (esqueje, rizoma, macollo, raigambre, etc.) a los huecos abiertos, debe realizarse durante la época húmeda del año para garantizar su prendimiento. La parte de la planta seleccionada se deposita en el hueco, tapándolo con tierra, sin alcanzar el nivel original del suelo (aproximadamente 5 cm por debajo). Esto con el propósito de permitir que el agua de lluvia se acumule en estas depresiones o se pueda regar adecuadamente. Debido al deterioro marcado de las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos del Altiplano, se recomienda colocar en estos huecos algo de estiércol. Entre las ventajas que se obtienen al sembrar o transplantar pastos nativos se tiene:  Se acelera la regeneración de las coberturas vegetales.  Se puede orientar la recuperación de las praderas nativas con especies nativas más palatables.  Se protege los suelos contra la erosión hídrica y eólica.  Se obtiene mayor cantidad de forrajes.  Estos beneficios se reflejan en la mayor productividad de los animales. -Instalación de Pastos Cultivados Ante la degradación continua que sufren las praderas nativas en el Altiplano por el sobrepastoreo y otros factores, es fundamental mejorar el piso forrajero mediante la instalación de pastos cultivados. La introducción de pastos cultivados permite no solo mejorar la producción ganadera, sino proteger el suelo y hacer que esta sea una actividad sostenible. La importancia de los pastos cultivados radica principalmente en que: - Reducen la erosión de suelos por presentar una cobertura vegetal densa. - Los pastos cultivados proporcionan un alimento de mejor calidad nutritiva debido a sus contenidos importantes de proteína cruda (14 A 18%). - Los pastos cultivados tienen un rebrote prematuro. - La soportabilidad de los pastos cultivados es alta, al año pueden soportar de 20 a 30 ovinos por ha. - La vida productiva de los pastos cultivados, con un buen manejo llega como promedio a los 10 años. 148 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II - Con la introducción de leguminosas (alfalfa y trébol), se mejora la fertilidad de los suelos. - Los pastos cultivados proporcionan mayor ganancia económica, pues ofrecen forrajes en mayor cantidad y calidad. Según Miranda y Canahua (2001), entre los pastos cultivados más interesantes para el Altiplano figuran la alfalfa (Medicago sativa), el dactylis (Dactylis glomerata), el pasto llorón (Agropirum sp.), trébol blanco ((Trifolium repens), rye grasss ingles (Lolium perenne).  a) Implementación de Alfares  Preparación del suelo Para la siembra de alfalfa se requiere preferentemente suelos profundos, francos a franco arcillosos con un pH por encima de 6,5. La preparación del suelo (Al finalizar el periodo de lluvias o al inicio) se realiza generalmente con arado de disco o yunta y para su nivelación la rastra, la misma que ayuda a nivelar el suelo y garantizar la germinación.  Fertilización Es conveniente fertilizar el terreno con estiércol de oveja (5 a 10 toneladas por ha) y en lo posible complementar con fertilizantes fosfatados.  Siembra La siembra a secano se puede realizar en diciembre hasta la primera quincena de enero, mientras que bajo riego es posible adelantar la siembra a septiembre. La siembra puede realizarse al voleo o en línea (chorro continuo) a una profundidad de 2 cm y tapar las semillas con rastrillo o hacerla pisar con ovinos o alpacas. Se utiliza generalmente una densidad de siembra de 18 kg de semilla por ha, en caso que vaya asociado al dactylis puede utilizarse unos 16 kg por hectárea. Es conveniente que la semilla sea inoculada previamente.  Labores culturales Entre las labores culturales que se utiliza para el cultivo de alfalfa y sus asociaciones se tiene el control de malezas la misma que se puede realizar manualmente o con ayuda de un pastoreo ligero con vacunos. El primer pastoreo de la alfalfa se puede realizar luego de que este se haya alcanzado una altura de unos 20 cm (a los 12 meses) y en lo posible se debe realizar 149 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II cortes para evitar el daño de la corona, ya que aquí aparecen los nuevos rebrotes de la planta. b) Siembra de Trébol Blanco en Bofedales Degradados. Los bofedales degradados es posible mejorarlos o recuperarlos con las introducción del trébol blanco (Trifolium repens). Especialmente si el bofedal tiene agua permanente o riego. Entre las ventajas que presenta el trébol blanco para mejorar los bofedales degradados se tiene: Este pasto perenne se adapta fácilmente hasta alturas los 4.300 m de altitud y tolera las heladas del Altiplano. Se propaga fácilmente por medio de estolones. Cubre los suelos desnudos y erosionados. Mejora la producción de forrajes y al mismo tiempo aumenta su calidad nutritiva hasta en un 15% de proteínas. Se eleva la capacidad de carga de los bofedales. Mejora la fertilidad de los suelos.  Siembra La siembra del trébol en bofedales, se puede hacer directamente en hoyos abiertos o en los surcos superficiales abiertos con yunta (labranza mínima), cada 30 cm de distanciamiento. La siembra en los hoyos es de 2 a 6 semillas, mientras que en los surcos es a chorro continuo (cerca de 5 kg por ha). Es conveniente luego de la siembra cubrir el suelo con una delgada capa de tierra fina y si es posible cubrirlas con paja para ayudar la germinación y proteger el cultivo de las granizadas.  Fertilización Se recomienda aplicar al voleo 3 toneladas de estiércol de ovejas o vacas por hectárea, especialmente después del riego o las lluvias para mejorar su efectividad.  Riego 150 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II En caso necesario (época seca del año), se puede regar por gravedad cada semana o cada dos semanas, de acuerdo al tipo de suelo y del clima.  Aprovechamiento Los bofedales mejorados pueden comenzar a ser utilizados al año de la siembra, es decir cuando el trébol ha profundizado bien, el primer pastoreo debe ser bastante corto y los siguientes se realizan después del rebrote (cada 45 a 60 días). Los pastos cultivados deben ser utilizados con preferencia en animales que generen mayores ingresos económicos: Vacas en producción de leche, engorde de ganado, ganado en parición y lactancia, etc. -Instalación de Claustros o Cerramientos Los claustros son áreas cercadas o cerradas en las áreas de pastoreo, con el propósito de evitar el libre acceso de los animales a estos sitios y lograr que la vegetación no sea afectada por los animales. De esta manera la vegetación que se desarrolla en estos lugares llega a producir semilla, las mismas que pueden ser diseminadas con ayuda del viento, agua, animales e insectos a las zonas aledañas. Según Labrousse (1992) para la instalación de claustros podemos utilizar diferentes materiales como muros de piedras, postes y alambre de púas o cercar las praderas con plantas espinosas para evitar que el ganado consuma los pastos que se desarrollan en sus cercanías. En algunos casos debido a los costos que significa la implementación de áreas cercadas basta que los pobladores del lugar definan y declaren a un sitio como área de veda y prohíban el pastoreo. Kurmi (2002), indica que las vedas (Jarkatas) pueden ser de dos tipos:  Atajado temporal. Son áreas designadas por la comunidad donde se evita que los animales entren durante la época de lluvia –de diciembre a marzo- , tiempo en el que la pradera se recupera, el forraje se incrementa y queda disponible para los meses secos.  Atajado permanente – Estas áreas permanecen cerradas durante períodos largos –años-, para producir semillas. Para que la vegetación se recupere fácilmente en los claustros, también pueden ser complementados con zanjas de infiltración, resiembras y transplantes, y de esta manera favorecer la regeneración más rápida de los pastos en las áreas aledañas a esta. Considerando las condiciones socioeconómicas del Altiplano y los costos de los claustros (especialmente cuando se utilizan postes, alambradas, muros, etc) es necesario aprovechar de la mejor forma posible los accidentes naturales (depresiones, quebradas, cerros, etc.) y materiales locales para el cercado como piedras. 151 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II La planificación de la instalación de claustros debe estar directamente relacionado con los requerimientos de pastoreo del ganado, y por lo tanto se hará en etapas y porcentajes de la tierra total disponible. Claustros con Alambre de Púas y Muros de Piedra    Fuente: Elaboración propia, basado en Orzag, 2010 Manejo de Pasturas no Degradadas -Sistema de Pastoreo Rotativo (SPR) El SPR es un plan de rotación de pastoreo en las praderas para un tiempo determinado. Esto permite rotar las praderas de modo que algunas unidades de parcelas (canchones o potreros ) de pastoreo se encuentren en descanso de manera alterna con las áreas pastoreadas y de acuerdo a una secuencia definida con anticipación. El periodo de descanso (todo el año, parte del periodo de crecimiento, etc.) está en función a la cantidad de tierras de pastoreo disponible, número de animales, tipo de vegetación, clima, etc. Según El Programa Nacional de Conservación de Suelos y Aguas en Cuencas Hidrográficas del Perú (1985), los objetivos de utilizar un sistema de pastoreo rotativo en una zona determinada a nivel familiar o comunal son las siguientes:  Mejorar la calidad de producción de los pastos (follaje más vigoroso y tupido), debido al uso alternado del forraje producido en todas las unidades de pastoreo.  Mejorar la eficiencia de pastoreo, usando uniformemente todas las partes de cada unidad de pastoreo.  Asegurar un abastecimiento adecuado de forrajes durante toda la época de pastoreo y especialmente en la época seca del año.  Mejorar y favorecer el hábitat de la vida silvestre. 152 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II  Ayudar a mantener y/o mejorar las propiedades del suelo y su fertilidad natural.  Permitir que el pastizal se recupere y produzca más forraje para el próximo pastoreo.  Permitir que los forrajes (pastos) favorezcan la captación e infiltración del agua en el suelo.  Evitar el pastoreo de las especies más palatables.  Controlar la erosión de los suelos.  Entre las ventajas principales que se logran al realizar una rotación de las pasturas se tiene:  Aumenta la producción de forrajes.  Se favorece la formación de rizomas, macollos y raíces en mayor escala y por lo tanto una mejor protección del suelo.  Las plantas de las parcelas en descanso tienen tiempo para producir semillas y/o reproducirse vegetativamente.  Uso más uniforme de los forrajes por el ganado.  Menores posibilidades de que el ganado consuma solo las plantas más palatables o las sobrepastoree.  Menores problemas de parásitos y enfermedades en el ganado debido a que las pasturas se mantienen más limpias, en razón a que se rompe los ciclos de vida de parásitos u otras epizootias.  Más posibilidades de mantener una cantidad estable de animales.  Mayor eficiencia del apareamiento de las hembras debido a que se encuentran más concentradas.  Mejora el pastoreo en la época seca. Entre las principales desventajas de un manejo rotativo del pastoreo se tiene:  Requieren generalmente de unidades de pastoreo más o menos uniformes.  Se requieren más abrevaderos o más estanques de agua y en lo posible en cada unidad de pastoreo.  El ganado y pastos requieren de inspecciones más frecuentes.  Se requiere contar con acuerdos claros y bien definidos entre los ganaderos de una zona (caso de uso de pasturas comunales). En caso de que no se disponga de unidades más o menos uniformes, se puede hacer una rotación más flexible y acorde con el tamaño de los potreros o canchones. En el caso de que no se puede instalar abrevaderos en cada unidad de pastoreo se puede optar por la instalación de estanques centrales y mangas de tránsito. El plan de pastoreo requiere un conocimiento y seguimiento minucioso de los pastizales para que el traslado de los animales de una unidad a otra sea lo suficientemente rápido y satisfaga las necesidades nutricionales de los animales y no empeore la calidad de los pastos. 153 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Cada ganadero o comunidad debe dividir las tierras de pastoreo en canchones o potreros similares, y cada una de ellas debe tener las mismas características fisiográficas que las otras (contar con una parte alta y baja, como en el Altiplano). Como ejemplo, si se ha dividido las áreas de pastoreo en 3 canchones, cada uno debe tener su parte alta y baja (lo que significa 6 parcelas) Esta división se realiza partiendo del conocimiento de que los ganaderos en las partes altas del Perú y Bolivia anualmente distribuyen su pasto para las dos épocas bien diferenciadas del año: La parte alta donde no hay fuentes de agua suficientes se pastorea durante los meses de noviembre a abril, es decir durante la época de lluvias, mientras que las partes bajas donde hay agua de pozos o río se pastorea en la época seca del año, es decir durante los meses de mayo a octubre. Posteriormente se identifica que canchones tienen los peores pastos y /o producen menos, tanto en la parte alta (A) como en la baja (B) con el propósito de iniciar el repoblamiento natural en estas zonas (A o B) durante (un año completo o medio año por parcela) y por consiguiente no entran en el pastoreo rotativo. Los 5 canchones restantes son pastoreados alternadamente durante medio año, durante un mes como promedio cada una, y luego se dejan descansar por un mes completo y al tercer mes debe ser pastoreada nuevamente. Se repite todo este proceso hasta que se termine el año. De esta manera se puede ver que el SPR, tiene dos maneras de manejo en forma conjunta: Uno la repoblación de las canchas durante el descanso en forma natural y otro el pastoreo rotativo. Con esta rotación de dos canchones a la vez, el ganado tendrá pastos tiernos y adecuados en nutrientes. Si bien el ganadero pastorea por un mes un canchón, es necesario tomar en cuenta que dentro de esta superficie, también deberá tratar de hacer una rotación interna asignando a cada día una zona de pastoreo. Es conveniente no incluir a todas las pasturas en un SPR, ya que conviene dejar algunos canchones o potreros para casos de emergencia como ser animales enfermos, periodos de cuarentena, épocas de no apareamiento para los toros, etc. En vista de que los productores en el Altiplano no cuentan con muchos recursos que les permita limitar sus canchones o potreros con ayuda de alambres de púas, cercos eléctricos, etc., una forma de mantener el ganado en un sitio determinado de pastoreo es con ayuda de la sal, la cual debe colocarse en cada sitio de pastoreo correspondiente. Por otro lado, para concientizar a los agricultores del Altiplano en la necesidad de llevar a cabo este pastoreo rotativo, se puede aprovechar de ir mejorando algunas estrategias desarrolladas en el país, como es el caso de Potosí; donde el pastoreo realizado en las comunidades del norte de este departamento son en forma conjunta 154 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II en las tierras comunales y está a cargo de una familia cada cierto tiempo. Esta forma de pastoreo de alguna manera permite cierta rotación inicial de las pasturas, en razón de que la familia a cargo de esta actividad pastea en general cerca de su propiedad y por lo tanto este sistema de rotación podría seguir siendo mejorado para con el tiempo llegar a una rotación más eficiente.  Ciclo de Rotación en Praderas Nativas Fuente:PNCSACH,1985 -Manejo de Pasturas en Zonas Tropicales De acuerdo a Sánchez (1981), cerca de la mitad de las pasturas y del ganado del mundo, se halla en suelos tropicales, sin embargo solo una tercera parte de la producción de carne del mundo y una sexta parte de los productos derivados de la leche se producen en esta región. Actualmente en el Oriente de Bolivia debido al deterioro marcado que han sufrido las pasturas naturales y al desarrollo de la ganadería, se está dando gran importancia al manejo de las praderas. Esto se debe en gran parte a que los forrajes al margen de ser la fuente básica de alimento para el ganado, protegen los suelos de manera adecuada. Desde el punto de vista del manejo de suelos, se identifican tres sistemas principales de producción de pasturas: 155 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II  Pastoreo Extensivo en Pasturas Naturales, Sistemas Silvopastoriles o Agropastoriles.  Pasturas Mejoradas (mezcla de gramíneas y leguminosas).  Establecimiento de Pasturas Cultivadas. Pastoreo Extensivo en Pasturas Naturales Las pasturas naturales en las zonas tropicales del país pertenecen a dos formaciones ecológicas:  Bosques naturales para el ramoneo.  Sabanas inundables. En los bosques de ramoneo, la calidad de los forrajes no es un problema, debido a la biodiversidad que presenta esta formación, sin embargo el problema fundamental es la cantidad de biomasa aprovechable por unidad de superficie. En cambio en las sabanas, el problema de la calidad del forraje es patente por la marcada presencia de gramíneas de baja calidad nutritiva (muy fibrosos) y pocas especies de leguminosas u otras latifoliadas de mejor calidad. De acuerdo a varios autores se requiere aproximadamente de 5 a 25 ha de pasturas naturales por animal en zonas tropicales, en razón de que las pasturas son de baja calidad y no contienen suficiente cantidad de proteínas por falta de leguminosas. Entre los factores que inciden en la baja calidad de las pasturas en primer lugar se tiene:  Suelos ácidos de baja fertilidad natural.  Falta de un manejo adecuado de las pasturas. Si bien la quema periódica de las pasturas nativas es una práctica todavía muy común para la cría de ganado, su uso indiscriminado ha favorecido el deterioro de grandes extensiones de praderas nativas, suelos y medio ambiente en general. Primavesi (2001), señala que la razón principal de la quema es la eliminación de los pastos secos y no palatables y estimular el crecimiento de brotes jóvenes y mas palatables, sin embargo, la quema periódica de pastos trae como consecuencia la disminución de la calidad de las pasturas, debido a que van aumentando paulatinamente los pastos menos palatables (gramíneas toscas) y disminuyen los más palatables (leguminosas). Esta forma de manejo, como favorece el aumento de los pastos duros y menos nutritivos, provoca la disminución de la producción de hasta un 25 % en 8 años. Por otro lado, la quema de los pastos trae como consecuencia la disminución marcada de los microorganismos benéficos y de la materia orgánica del suelo, provocando mayor compactación y escurrimiento y a la larga la erosión de este recurso. 156 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II En ese sentido la implementación de sistemas de rotación de las pasturas naturales, se muestra según Primavesi (2002) como una alternativa real para lograr el mejoramiento de la calidad y recuperación. Según Sánchez (1981), las gramíneas nativas de los géneros como la Andropogon, Paspalum, Hyparrhenia, Trachypogon, Themeda están bien adaptadas a las quemas, pero sus ciclos productivos son muy cortos y su uso es muy limitado porque cuando están maduras son poco palatables ( ver Apéndice 9 sobre pastos nativos e introducidos por pisos ecológicos) . Otra gramínea introducida que también tolera la quema es la guinea (Panicum maximun). -Fertilización de Pasturas Naturales Como los pastos de las zonas tropicales producen bastante biomasa durante el año, requieren de una buena disponibilidad de nutrientes y agua en el suelo. Debido a los problemas de fertilidad que presentan en general los suelos ácidos de las zonas tropicales, la fertilización directa de las pasturas es importante. Según Primavesi (2002) es de suma importancia la fertilización de los pastos como la Brachiaria, debido al déficit de fósforo que presentan los suelos ácidos tropicales y que evita la formación de estolones y una buena biomasa. Por otro lado el ganado también requiere fósforo (10 a 50 Kg de P205) para la producción de leche y carne. Por lo tanto con la fertilización química favorece no solo a las plantas sino también a los animales. Como la mayoría de las pasturas naturales de los trópicos son bajas en nitrógeno disponible. La forma mas satisfactoria de mejorar la producción de pasturas naturales sin eliminarlas, ha sido sembrando leguminosas en ellas. Así en Australia, la productividad se incrementó por medio de la siembra de Stylosantes humilis, una leguminosa anual que se resiembra por si misma y es tolerante a la sequía, y a niveles bajos de fósforo disponible. Otra especie de leguminosa Stylosantes guianensis es de sabor desagradable en sus primeros estadios, por lo que el ganado lo deja crecer. Sin embargo es necesario considerar que como los pastos son agresivos muchas veces no permiten el crecimiento de las leguminosas asociadas a estas; por lo tanto es mejor incorporar leguminosas arbóreas que además proporcionan sombra al ganado. Esta última alternativa es una nueva tendencia para la formación de sistemas silvopastoriles que son más estables y productivos. -Pasturas Mejoradas en Base a Mezclas de Gramíneas y Leguminosas Debido al desarrollo de la ganadería mejorada en zonas tropicales y ante la necesidad de contar con forrajes de buena calidad para la obtención de rendimientos óptimos (leche o kg de carne/ha o año) se ha comenzado a la renovación de pasturas. El mejoramiento de las pasturas naturales se hace pertinente debido a la baja producción de las especies nativas de gramíneas y su magra incidencia sobre la producción de carne y/o leche. En ese sentido para aumentar la producción de carne 157 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II o la capacidad de carga, en la mayoría de los casos es necesario reemplazar el pasto nativo por especies mejoradas. Cuando se tienen limitaciones de suelos y los costos son elevados para reemplazar los pastos nativos con especies mejoradas , se puede mejor la productividad de los pastos, a través del mejoramiento del manejo de la pradera nativa, situación que evita alterar el ecosistema natural. Selección de Especies y Adaptación a Suelos con Limitaciones La selección apropiada de las especies de gramíneas y leguminosas, es fundamental para el mejoramiento de las pasturas; por lo tanto debe ser específica para cada región. Esta selección debe estar basada en las características que presenta el suelo, clima ( humedad y temperatura) y altura sobre el nivel del mar. Las gramíneas pueden agruparse de acuerdo a su adaptabilidad a tierras bajas ústicas de humedad del suelo, tierras bajas údicas, tierras altas frescas y regímenes acuáticos de humedad del suelo (Sánchez , 1981). Gramíneas Tropicales Entre las especies bien adaptadas a regímenes ústicos de humedad del suelo se hallan: Brachiaria decumbens (braquiaria negra), Andropogon gayanus (gamba), Melinis minutiflora (capín gordura), Paspalum plicatulum y Bracharía humidicola , las cuales son además tolerantes a las condiciones de acidez del suelo y al poco fósforo disponible. En regímenes udicos se hallan también especies de gramíneas mejoradas como Panicum maximun (pasto guinea) y Digitaría decumbens, las cuales son tolerantes a la acidez y a la poca disponibilidad del fósforo. Otros como Penicetum purpureum (taiwán, camerún rojo), aunque tolerantes al aluminio, requieren altas cantidades de otros nutrientes, particularmente nitrógeno y potasio. Leguminosas Tropicales. Las leguminosas también se adaptan a tierras bajas ústicas, tierras bajas údicas, tierras altas frescas y regímenes ácuicos de humedad del suelo. La mayoría de estas especies entran en simbiosis con el Rhizobium del caupi, de crecimiento lento, que se encuentra en la mayoría de los suelos ácidos tropicales, por tanto no se requiere inoculación. Norris (1967), señala que las cepas de Rhizobium de crecimiento lento liberan sustancias alcalinas, mientras que las estirpes de crecimiento rápido típicas de las leguminosas de la zona templada liberan sustancias ácidas. Las leguminosas que poseen el mecanismo liberador de alcali incluyen a Stylosantes sp, Desmodium sp, Pueraria phaseoloides, Centrosema pubens, Calopogonium muconoides (calopo), Macroptilium lathirpides (edem), Macroptilium atropurpureus (siratro), y Lotononis bainesii (lotus). 158 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II De acuerdo a Andrew (1973), todas estas especies son tolerantes a niveles altos de aluminio en la solución del suelo. Sin embargo, algunas son susceptibles a niveles altos de manganeso intercambiable, limitando su adaptabilidad a suelos ácidos altos en estos elementos. Las siguientes especies combinan tolerancia a contenidos altos de aluminio y manganeso intercambiables con tolerancia a bajos niveles de calcio, magnesio y fósforo: Stylosantes guianensis, Capitata humilis, Pueraria phaseoloides (kudzu), Desmodium ovalifolium, Zorna lastifolia, Centrosema pubens y Calopogonium muconoides (calopo). -Establecimiento de Pasturas Mejoradas Según Primavesi (2002) la crianza de ganado es una actividad muy costosa cuando primero se selecciona la raza de ganado, luego el pasto adecuado para esa raza y, al final se modifica las características del suelo con enmiendas o fertilizantes para que el pasto crezca. Esta secuencia errónea ha sido muy común en varios sitios del mundo ya que el orden debería ser invertido, es decir primero se debe seleccionar el pasto en función a las características del suelo y el pasto al ganado; y todo esto compatible con el clima. La mayoría de los sistemas de pasturas mejoradas, se desarrollan en base a la mezcla de gramíneas con leguminosas más que cultivos individuales. La función de las leguminosas es la de contribuir con parte del nitrógeno requerido por las gramíneas y con proteínas para la dieta de los animales, mientras que las gramíneas proporcionan el grueso de la energía al ganado debido a su mayor producción de materia seca. Es importante que las dos especies seleccionadas tengan cierta compatibilidad en cuanto a sus hábitos de crecimiento, así las gramíneas de portes altos, tales como Panicum maximun (guinea), Pennisetum Purpureum son compatibles con leguminosas de porte bajo o rastreras, tales como el género Stylosantes, Centrosema pubens y Pueraria phaseoloides (kudzu), Neonotonia wightee. Por lo tanto la combinación correcta de gramínea y leguminosa es específica para cada región. Las combinaciones son el reflejo de la adaptación a diferencias climáticas o edáficas. Según Primavesi (2002) en las pasturas semi-intensivas se puede introducir leguminosas arbóreas o arbustivas fijadoras de nitrógeno. Entre las especies más utilizadas en Brasil se tiene al Cajanus cajan bianual y Leucaena leucochepala (chamba), esta última está siendo utilizada con éxito en Santa Cruz debido a su rápido crecimiento y forraje rico en proteínas. Entre los aspectos que es necesario considerar para esta implementación se tiene: Condiciones Climáticas: 159 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II La lluvias (cantidad y distribución), temperatura y radiación solar son los factores más importantes para el crecimiento y desarrollo de los pastos. En el trópico y subtrópico húmedo la presencia de lluvias durante 7 a 8 meses favorecen de manera marcada el desarrollo de los pastos cultivados y donde las temperaturas entre 25 y 30 oC favorece a las leguminosas y entre 30 a 35 oC a las gramíneas. Desmonte de Bosques. Según Sánchez (1981), el desmonte de bosques tropicales para establecer pasturas está avanzando rápidamente en la Amazonía. En estas regiones las gramíneas se siembran luego de la quema, no se siembran leguminosas y pocas veces se utiliza fertilizantes. Luego de algunos años el pasto guinea (Panicum maximun), es remplazado espontáneamente por especies rústicas duras y de bajo valor forrajero tales como Paspalum conjugatum y Axonopus compressus, conjuntamente con leguminosas espontáneas como Centrosema pubens, Desmodium intorcum. En áreas údicas donde el desmonte incluye quema y se realizan buenas prácticas de manejo de ganado, las pasturas de guinea, persisten por mas de 20 años con una capacidad de carga de 1 animal ha-1. En el Oriente boliviano (según comunicación oral con W. Fernández) se trabaja más con la braquiaria debido a que tiene más persistencia y rusticidad. -Establecimiento de Pastos en Sabanas El establecimiento de pasturas mejoradas en sabanas naturales incluye quemas fuertes al final de la estación seca seguida por una aradura con rastra de discos para incorporar las cenizas, los fertilizantes y la siembra con sembradoras mecánicas. El voleo de semillas sin rastrear produce resultados poco eficientes especialmente en leguminosas. En las sábanas inundables del Beni por la excesiva humedad y características de sus suelos se tienen problemas para la implementación de esta práctica. La transformación de sabanas naturales en pasturas mejoradas pueden dar resultado excelentes en la producción de carne, siempre y cuando su manejo sea racional. En pasturas degradadas, la siembra de leguminosas con fertilizantes como superfosfato ha tenido buen éxito en Australia y Brasil, excepto cuando las sequías son prolongadas. Muchas de estas pasturas se hallan compactadas por el pisoteo del ganado. En zonas templadas ácidas es necesario inocular la semilla de leguminosas con estirpes de Rhizobium y de esta manera se forma una especie de cubierta alrededor de la semilla con el inóculo, usando cal y fósforo como agentes adhesivos. Esta práctica estimula la nodulación, protege la semilla y al inóculo contra la acidez del 160 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II suelo. Suministra nutrientes cercanos a la semilla y reduce los costos de fertilización. Sin embargo en suelos tropicales estas prácticas no son eficientes (Norris, 1967). -Fertilización de Mantenimiento de Pasturas Mixtas Después de la fase de establecimiento, las pasturas mixtas entran a un ciclaje de nutrientes bastante eficientes a través del pastoreo animal. Si se maneja una carga animal alta en periodos bastante cortos y los animales pueden moverse libremente por la pastura, más del 80 % de nitrógeno, fósforo y potasio consumido por los animales es excretado en su orina y heces, y está bien distribuido en los potreros de pastoreo. Las pérdidas de nutrientes se dan cuando se sacan a los animales de la pastura o por la volatilización de urea de las heces o a la lixiviación a través del suelo. La fertilización tiene por objetivo reponer las pérdidas para mantener un ciclo estable de nutrientes suelo-planta-animal. Para tal sentido es necesario contar con análisis periódico de los suelos o vegetación que reflejan de alguna manera el estado del suelo.  a) Nitrógeno En la mayoría de los casos la fijación de nitrógeno por las leguminosas suple suficiente nitrógeno para compensar las pérdidas anuales de este elemento, además que satisface los requerimientos de las propias leguminosas y algo de P para las gramíneas. La fertilización con nitrógeno inorgánico generalmente ocasiona una marcada disminución de fijación de nitrógeno por la leguminosa, por cuanto la gramínea sobrepasa en crecimiento a la leguminosa sombreándola y reduciendo por tanto su presencia. b) Fósforo El mantenimiento de las necesidades de fósforo depende de los requerimientos nutritivos de las mezclas de gramínea y leguminosa, la capacidad de fijación del fósforo del suelo, y las cantidades añadidas durante el proceso de establecimiento. En la mayor parte de Australia se agregan cantidades muy pequeñas de fósforo. Aplicaciones iniciales de 10 a 35 kg ha-1 de fósforo son seguidas por aplicaciones anuales de mantenimiento de 5 a 10 kg ha-1 de fósforo. Estas bajas dosis resultan del uso de especies tolerantes a niveles bajos de fósforo disponible en el suelo y de la baja capacidad de fijación del fósforo de la mayoría de los alfisoles. El costo de la fertilización con fósforo puede reducirse aplicando fuentes más baratas como roca fosfatada, particularmente en suelos ácidos. c) Micro elementos La presencia de deficiencias de micro elementos depende principalmente de las propiedades del suelo. La deficiencia de elementos secundarios y de micro elementos 161 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II se llega a identificar a través de un análisis de suelos, plantas y animales, en este sentido, autores como Teitzel y Bruce (1972), recomiendan llevar a cabo estudios en de evaluación de fertilidad de suelos en invernadero antes de abrir nuevas áreas para la producción de forrajeras. d) Encalado Muchas de las gramíneas forrajeras tropicales que responden al nitrógeno, son tolerantes a niveles relativamente altos de aluminio intercambiable, el encalamiento se usa principalmente para contrarrestar la acidez residual de altas dosis de aplicación de nitrógeno. En el proceso se corrige deficiencias de calcio o magnesio. Las aplicaciones fuertes de nitrógeno bajan el pH y la saturación de bases en el subsuelo. En Puerto Rico se recomienda una tonelada de cal por hectárea para contrarrestar la acidez producida por la dosis recomendada de 1 tn ha -1 de fertilizante15-5-10 que contiene sulfato de amonio a razón de 370 kg ha -1 de N. En sistemas menos intensivos de pasturas en tierras con pendientes la erosión del suelo sería un peligro, pero con la excelente cobertura del pasto durante todo el año la erosión prácticamente se elimina. -Establecimiento de Pasturas Cultivadas Para el establecimiento de pasturas cultivadas en zonas tropicales, es importante considerar que primero el forraje debe estar adaptado a las condiciones del suelo y clima; y en base a este conocimiento se debe ver que tipo de ganado se puede introducir en una zona determinada. En la mayoría de los casos se define primero el tipo de ganado a introducir, sin pensar en el forraje y las condiciones climáticas que el mismo requiere. Muchas veces el forraje elegido difícilmente se adapta a las condiciones del suelo y por lo tanto requieren inversiones adicionales para el encalado y otros acondicionamientos de los suelos. Entre las condiciones favorables para la adaptación de los pastos introducidos a una zona se tiene:  Buena adecuación a las condiciones de suelo y clima.  Tolerancia a la plagas y enfermedades de la zona.  Buena recuperación después del corte, pastoreo o estrés climático.  Producción de buena cantidad de forraje y cubrimiento adecuado del suelo. Implementación y Propagación de Pastos Para la implementación y propagación de los pastos se utiliza dos técnicas:  Vía semilla. Generalmente esta manera de propagación es más barata (se debe utilizar semillas que tenga buen porcentaje de pureza, y germinación y además un valor cultural bueno a alto). 162 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II  Vía vegetativa: Se utilizan estolones, raíces y estacas, pero la implementación de pasturas con esta técnica requiere mayores costos. Implementación de Pastos Cuando la preparación del suelo se realiza con maquinaria agrícola se debe hacer, según Martínez (1998), una arada y dos pasadas de rastra y si es posible una nivelación. Todo esto con el propósito de favorecer:  La formación de una buena cama para la germinación de la semilla y emergencia de las plántulas.  La aireación del suelo.  El control de las malezas a un inicio. En las tierras recién chaqueadas y quemadas generalmente la siembra es directa. Se recomienda que la siembra se realice al iniciarse el periodo de lluvias y cuando exista en el suelo suficiente humedad y temperatura. En el Oriente del país debido a la topografía plana y tamaño de las propiedades agrícolas, la siembra de los pastos se puede hacer directamente con maquinaria (la que se utiliza para cereales y granos menores). La semilla debe ser enterrada a poca profundidad (no más de 2 cm). También se puede sembrar al voleo, en surcos poco profundos y a chorro continuo. Es conveniente luego de la siembra al voleo pasar una rastra, cadena o rama que lleve encima un peso (tronco) para lograr un mejor contacto del suelo con la semilla. En los terrenos chaqueados se puede sembrar de forma manual directamente a golpe, en hoyos o con ayuda de una matraca a 0,5 m de distancia. Cuando la e siembra se realiza por material vegetativo, la distancia entre plantas varía entre 0,5 a 1m y en sistema cuadrado. Los pastos que se propagan por material vegetativo son los que no producen semillas viables:  Pastos de corte: Pennisetum ssp. (taiwan, camerun, king grass, napier, merkeron)  Pastos de pisoteo: Brachiaria mútica, Hemartria altísima, Cynodon spp (estrella, tifton, bremura) y Echinoclhoa polysstachia. En las pasturas implementadas y en formación, para favorecer su crecimiento y desarrollo adecuado se debe explotar lo menos posible y/o por lo tanto restringir en 163 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II un inicio el pastoreo de animales, especialmente cuando las plantas aún no han alcanzado una altura de 15 a 20 cm. Si el pastizal a desarrollado bien, se puede pastorear a partir del tercer o cuarto mes de realizada la siembra. Es importante durante los primeros meses controlar las malezas con ayuda de una máquina desbrochadora o de manera manual (carpidas, machete, etc.). Cuando la densidad de plantas es muy baja, se recomienda dejar que la pastura forme semillas y de esta manera el campo se resiembre de manera natural. Este paso es muy importante porque una buena cobertura vegetal protege el suelo de las intensas lluvias que se dan en las zonas tropicales y por lo tanto evitan la erosión del mismo.  Por otro lado, es necesario mencionar que la rotación de pastoreo en las praderas es de suma importancia, en razón de que todas las plantas perennes necesitan de un periodo de descanso para recuperar las reservas en sus raíces. Este descanso hace a las pasturas más resistentes a las sequías y a las bajas temperaturas y garantiza además un rebrote vigoroso. En ese sentido la implementación de planes de rotación de pasturas, con ayuda de alambres electrificados, se está haciendo cada vez más común ya que permite planificar un descanso a las pasturas.   Como los pastos son muy agresivos y evitan el crecimiento de las leguminosas cuando se les proporciona nitrógeno, Primavesi (2002), recomienda rotar pastos (Brachiaria ) con soya cada 3 a 4 años. El insumo de nitrógeno proporcionado por la soya mejora el crecimiento del pasto, permitiendo el incremento de los rendimientos de forraje y por consiguiente mayor carga animal por unidad de superficie. 5. RECUPERACIÓN Y MANEJO DE SUELOS EXTREMOS (SALINOS y/o ALCALINOS) En algunas zonas de Bolivia (Altiplano Central, Valle Alto y Central de Cochabamba, Valles Mesotérmicos de Santa Cruz, llanuras con depresión topográfica del Beni y El Chaco), existen suelos con concentraciones importantes de sales o sodio. La acumulación paulatina de sales de diferente tipo en los suelos vírgenes o de producción se debe a procesos naturales y en algunos casos a la incidencia de las actividades antrópicas. En ese sentido estos procesos están dando origen a los denominados suelos salinos, salinos sódicos y sódicos de la literatura especializada. La llanura fluvio-lacustre del Altiplano boliviano (8000 km2) es una de las zonas más afectadas por problemas de salinidad o alcalinidad, en donde la superficie de los suelos salinos y sódicos va aumentando paulatinamente cada año. Esta acumulación 164 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II de sales o álcalis está afectando a las coberturas vegetales nativas, las propiedades del suelo y está incidiendo negativamente sobre los rendimientos de los cultivos anuales o perennes. Por otro lado, al haber menor cobertura vegetal sobre los suelos hay una mayor incidencia de los agentes como la lluvia y viento y por consiguiente mayor pérdida de suelos. Si bien a nivel internacional se han desarrollado una serie de experiencias y tecnologías que permiten recuperar y habilitar las tierras afectadas por contenidos de sales o sodio para la producción agropecuaria, estas son aplicables más en países desarrollados, donde las condiciones socioeconómicas de los productores y del propio país no son una limitante, además de las ambientales, ya que el costo de algunas prácticas para recuperar los suelos afectados por sales o sodio son elevadas. Entre las causas de salinización o sodificación de los suelos tenemos: Causas Naturales  Climas áridos a semiáridos.  Suelos formados a partir de sedimentos fluvio-lacustres con elevados contenidos de sales y carbonatos.  Suelos ubicados en planicies planas a casi planas, con predominio de partículas finas que inciden en su escaso lavado lateral (escurrimiento) o vertical.  Napa freática muy cerca de la superficie del suelo. La presencia de sales en el suelo, también tiene que ver con los procesos naturales de su formación (mineralización o meteorización de las rocas y minerales) Ejemplo: los esquistos sódicos dan origen al sulfato sódico y la dolomita, olivina y hornblenda pueden originar sales magnésicas. En climas húmedos las sales formadas, generalmente pueden ser lavadas del suelo, mientras que en climas áridos o semiáridos generalmente no son removidas completamente de sus capas superficiales. En condiciones naturales, existe una relación marcada entre la ocurrencia y presencia de suelos salinos/sódicos con los climas áridos y semiáridos, debido a que en estos climas, la evapotranspiración potencial (ETP) en la mayoría de los meses del año son mayores a las precipitaciones (P). Bajo estas condiciones las escasas precipitaciones no facilitan el lavado de sales de las capas superficiales del suelo y, por otro lado, en estos meses secos predominan los movimientos ascendentes del agua del subsuelo hacia la superficie, facilitando el arrastre de sales hacia la superficie. 165 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Causas Antrópicas El uso irracional de los recursos vegetales, suelo y agua, puede favorecer los procesos de salinización/alcalinización de las tierras de cultivo y pastoreo. En ese sentido en el Altiplano boliviano y especialmente en la llanura fluvio-lacustre del Desaguadero, algunas actividades como el pastoreo excesivo, extracción de madera y leña y el riego, están contribuyendo a la acumulación de sales y/o sodio en los horizontes superficiales del suelo. El sobrepastoreo y la extracción de leña, dejan las tierras de la llanura sin cobertura y por lo tanto los suelos quedan expuestos a los procesos de erosión. Bajo estas condiciones los horizontes superficiales del suelo pueden ser arrastrados por el viento o agua, dejando al descubierto los horizontes inferiores. Las capas arcillosas inferiores al quedar al descubierto se calientan fácilmente durante el día lo que favorece el arrastre paulatino de sales/sodio hacia su superficie por capilaridad. Por otra parte, el riego efectuado en suelos con deficiencias de drenaje y con aguas de baja calidad (concentraciones importantes de sales), puede favorecer los procesos de salinización/alcalinización, como en el caso de algunos sectores de Chilahuala (provincia G. Villarroel) y El Choro (provincia Cercado) de los departamentos de La Paz y Oruro respectivamente (ver degradación química de los suelos). De acuerdo a Porta et al. (1994), los suelos y aguas de las zonas semiáridas y áridas, contienen importantes concentraciones de cloruros, sulfatos, carbonatos, bicarbonatos y nitratos, de sodio, magnesio, calcio o potasio. En los suelos salinos, las sales que se acumulan por procesos naturales y/o antrópicos, son de distinto tipo, presentan una gran complejidad, variabilidad espacial y temporal en función a la temperatura y humedad del medio. Las sales más frecuentes en los suelos salinos tienen las siguientes toxicidades: Los efectos de las sales sobre las plantas son: El crecimiento y desarrollo de las plantas en medios salinos se ve afectado desfavorablemente con diferentes intensidades que varían de un cultivo a otro, para los mismos valores de CEs (Conductividad Eléctrica en extracto de saturación) o el Porcentaje de Sodio Intercambiable (PSI). La sintomatología que se nota en los cultivos en forma general (Pizarro, 1977 y Porta et al., 1994) por la presencia de sales en los suelos es la siguiente:  Retardo en la emergencia de las plantas, que no puede tener lugar a salinidades elevadas. 166 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II  Menor área foliar y talla de la planta: el crecimiento es más lento y no llega a ser completo.  Menor producción de materia seca.  Necrosis en las hojas o endurecimiento y engrosamiento de las hojas.  Disminución de los rendimientos de los cultivos.  Muerte de las plantas en condiciones de salinidad extrema. La germinación es una etapa crítica en el ciclo de la vida de la planta, y generalmente en suelos con exceso de sales es frecuente que haya una mala emergencia debido a que la semilla no puede humectarse y por consiguiente el embrión no dispone de humedad debido a la elevada presión osmótica y al efecto tóxico de algunos iones.  De acuerdo a estudios de Vacher et al. (1994) y Rocha y Orsag (1992) sobre la base de las mediciones del potencial de equilibrio y potencial foliar, llegaron a la conclusión que las especies nativas de papa y la quinua, tienen mayor capacidad de absorción de agua en condiciones salinas que las especies introducidas, aspecto importante para definir estrategias de producción en estas zonas. - Recuperación de Suelos Salinos y/o Alcalinos La salinización/ sodificación natural y antrópica del suelo, está incidiendo para que extensas tierras de pastoreo y cultivos en el país se estén perdiendo cada año por el avance paulatino de estos procesos y por lo tanto su capacidad para la producción de forrajes o alimentos es cada vez menor. En ese sentido si no se toman en cuenta estos procesos de degradación con previsiones a corto, mediano y largo plazo que garanticen la producción agropecuaria sostenible, puede tener serias consecuencias sobre la economía rural de sus pobladores y crear serios conflictos sociales en la región. Sin embargo cualquier propuesta orientada a buscar soluciones y alternativas para la producción agropecuaria sostenible en el Altiplano Central de Bolivia, deberá tomar en cuenta sus limitaciones climáticas, edáficas y socio-económicas y mejorar las estrategias desarrolladas por los pobladores locales para sobrevivir en esas condiciones adversas: Para la corrección y explotación de los suelos salinos y alcalinos según Thorne y Peterson (1963) es necesario contar con estudios de las zonas afectadas, los mismos que deben incluir los siguientes puntos: - Estudio de suelos detallados. Por cada tipo de suelo determinado, se debe conocer por horizonte: su textura; pH; conductividad eléctrica (CE) tanto en la solución normal como en extracto, capacidad de intercambio catiónico (CIC), total de bases intercambiables (TBI); porcentaje de sodio intercambiable (PSI); clases y cantidades de yeso y carbonatos en el perfil; tasa de infiltración del suelo; curvas de retención , profundidad de la napa freática, etc. 167 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II  Fuentes y causas de la salinidad.  Levantamientos topográficos.  Análisis químico del agua que se va a usar (riego y lavados) y volúmenes de agua disponible.  Manejo de suelos y métodos de riego empleados en la zona. Con estos resultados se puede determinar las zonas aptas para riego y aquellas que necesitan algunas medidas como lavados o aplicación de enmiendas químicas. -Técnicas de Recuperación de Suelos Salinos y Sódicos Para la recuperación de suelos salinos y/o alcalinos según Pizarro,1977, se utilizan a nivel mundial generalmente dos técnicas fundamentales:  Lavado de sales.  Aplicación de enmiendas químicas. Además de estas dos técnicas básicas se deben utilizar algunas prácticas complementarias (como subsolados, incorporación de materia orgánica, etc.) cuya función principal es aumentar la eficiencia de las técnicas básicas. Un procedimiento que se utiliza comúnmente para evacuar las sales de los suelos salinos es su lavado, el mismo que consiste en hacer pasar a través del suelo una cierta cantidad de agua que arrastra las sales existentes fuera de la zona radicular. En caso de que el suelo es alcalino (sódico) es preciso aplicar métodos más complejos ya que se requiere reemplazar el sodio intercambiable del complejo de cambio con ayuda de enmiendas químicas (mejoradores). Esto se consigue mediante la adición de sustancias que aportan calcio (por ej. yeso) o que ayuden a movilizar el existente en el suelo. El calcio aplicado desplaza al sodio intercambiable de sus enlaces químicos. Técnicas utilizadas para recuperar los suelos salinos o sódicos se tiene: Lavado de Sales 168 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II a) Técnicas Básicas Aplicación de Enmiendas Químicas Aradas Profundas Técnicas Mecánicas Subsolado Mezclas con Arena Inversión de Perfiles b)Técnicas Auxiliares Técnicas Biológicas Fertilización Orgánica Cultivos con Elevada ET Técnicas Modernas Métodos Eléctricos  Lavado de Sales El agua aplicada a los suelos salinos en forma suplementaria al riego tiene como finalidad: Reducir la salinidad del suelo hasta niveles tolerables por los cultivos o recuperar suelos salinos que por su elevada cantidad de sales no pueden por el momento ser utilizados para la agricultura. Para tal efecto se pueden realizar dos tipos de lavados que se denominan de mantenimiento, y que consisten en:  Aprovechar el riego para lavar el suelo, añadiendo en cada aplicación agua en exceso.  Realizar lavados periódicos independientes del riego. Estos lavados pueden tener una frecuencia anual, semestral, etc., en función de los factores que influyen en la salinización y en función también de otros factores como épocas de cosecha, disponibilidades de agua, etc.  El primer paso que se requiere para la corrección de suelos salinos es la instalación de drenes (abiertos o subterráneos) para evacuar las sales solubles y el segundo paso es la corrección de los suelos salinos añadiendo un exceso de agua para lavar las sales. Para realizar el lavado de sales es necesario formar alrededor de las parcelas de cultivo camellones parecidos a los que se utilizan para el cultivo del arroz por inundación. Previamente conviene eliminar de la parcelas la vegetación y dar un sub- solado o laboreo de 25-30 cm, con objeto de facilitar la infiltración del agua. Antes de 169 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II levantar los camellones se nivela el terreno, cuidando de eliminar los pequeños montículos. La altura de los camellones depende de la cantidad de agua a aplicar, ya que cuanto mayor sea la lámina de agua más efectivo será el lavado. El empleo de grandes láminas tiene además la ventaja de contrarrestar pequeñas deficiencias en la nivelación. Para lograr la máxima efectividad del lavado es importante fraccionar el agua en varias aplicaciones. En la primera aplicación se añade el agua necesaria para elevar la humedad del suelo a capacidad de campo (CC). La segunda se realiza dos o tres días después, es decir, luego de que el agua de la primera aplicación ha disuelto gran cantidad de sales, que son fácilmente eliminadas en las aplicaciones posteriores. A medida que las aguas van pasando por el perfil del suelo, se van lavando las sales más solubles (cloruros de sodio y magnesio y sulfato de magnesio), mientras que el sulfato sódico tarda más en disolverse, sobre todo en aguas frías. El yeso presente en el suelo no es afectado prácticamente por los lavados. En general, la eficiencia de los lavados es mayor cuando se efectúan en la estación cálida, debido a que la solubilidad de las sales aumenta con la temperatura. En el caso del sulfato sódico, su lavado es muy difícil a temperaturas bajas, porque la sal forma precipitados que no son arrastrados por el agua. Sin embargo los lavados aplicados al suelo, no solo lavan las sales sino pueden ocasionar pérdidas de algunos nutrientes importantes para las plantas (uno de los elementos más expuesto a estas pérdidas es el nitrógeno). En ese sentido es necesario compensar estas pérdidas mediante la aplicación de fertilizantes. Se ha evidenciado que el agua de lluvia es un excelente lavador de las sales del suelo, debido a que prácticamente no contiene sales. Su eficiencia depende de que la mayor parte de las lluvias torrenciales no escurran y más bien se infiltren favoreciendo el lavado. Para este efecto es condición de que el suelo tenga buen drenaje.  Cuando se trata de terrenos ya desalinizados en los que se pretende evitar la resalinización, las necesidades de lavado se suelen expresar como un porcentaje del agua de riego aplicada. En general, el agua necesaria para el lavado se aplica junto con la del riego, añadiendo una cantidad excesiva, de forma que una vez que el suelo alcanza la capacidad de campo, el exceso de agua percole las sales hacia las capas más profundas.  Uno de los problemas que se tiene en el Altiplano y Valles del país para poder lavar adecuadamente los suelos salinos, es que no se dispone de suficiente cantidad de agua y por otro lado existen problemas con la calidad de las aguas. Así mismo como en el Altiplano Central los suelos del área de riego tienen un subsuelo con problemas de drenaje es difícil realizar un lavado vertical adecuado. 170 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II  Para determinar la eficiencia del lavado es conveniente analizar las aguas de drenaje y determinar la cantidad relativa de sales eliminadas en comparación a las aguas añadidas al terreno, así mismo es necesario muestrear el suelo hasta una profundidad de aproximadamente 1,8 m para determinar los elementos que la conforman. Los cálculos de agua que se deben añadir al suelo, se basan principalmente en las cantidades de agua requeridas por los cultivos, la capacidad de agua que se puede almacenar en el suelo y la cantidad de agua necesaria para lavar las sales hasta una profundidad definida. Entre las técnicas complementarias más utilizadas se tiene: a) Subsolado. La práctica del subsolado de los suelos afectados por sales permite romper las capas endurecidas e impermeables del subsuelo para mejorar su permeabilidad y de esta manera favorecer el lavado de sales. Sin embargo, su efecto es de una duración limitada (uno a dos años). En trabajos realizados por Herve, Mita y Paz (2000) en la provincia G. Villarroel del departamento de La Paz, se ha podido evidenciar que los suelos salinos sometidos al subsolado disminuyen su contenido de sales gracias a la mayor infiltración del agua. b) Aplicación de Arena La adición y mezcla de arena a las capas de suelo permite de alguna manera mejorar la permeabilidad y la penetración de las raíces, lo que a su vez ocasiona una mejora de la infiltración del agua y por consiguiente el lavado de sales. c) Inversión de Perfiles   En el caso de que el horizonte superior del suelo presente características no deseables y el subsuelo tenga condiciones más favorables, se puede invertir los horizontes del suelo con ayuda de un arado de vertedera.   Técnicas Biológicas La adición de estiércol, o el enterrado de abonos verde tanto en suelos salinos como alcalinos tiene dos efectos que ayudan a la corrección de los suelos.  Mejoran la estructura y la permeabilidad del suelo.  Liberan CO2, lo que aumenta la solubilidad del CO3 Ca. Los cultivos que tienen una ET elevada pueden favorecer el descenso de la napa freática y de esta manera facilitar el lavado de sales. Además del efecto indicado, los 171 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II cultivos al dar sombra, reducen la evaporación de la superficie del suelo y por lo tanto no hay arrastre de sales hacia la superficie. Otras limitaciones que deben ser tomados muy en cuenta en los futuros proyectos a implementarse en la zona son:  La parcelación excesiva de la tierra y el manejo individual que tiene cada finca, puede afectar el manejo integral de los recursos de una comunidad o microcuenca, como el trazado y apertura de canales de riego y de drenaje.  La pobreza en la que se encuentra la mayor parte de los comunarios y los costos elevados que requiere la incorporación de enmiendas químicas, lavado, implementación de sistemas de drenaje (subterráneos ó abiertos) y otras tecnologías para mejorar los suelos salinos y/o sódicos imposibilitan su uso.  El bajo nivel de conocimientos y concientización de los agricultores, sobre los procesos de degradación de los recursos naturales Manejo de Cultivos Tolerantes a la Salinidad Trabajos realizados por Yenssen (1988), sobre un inventario de plantas nativas en las áreas semiáridas y áridas del mundo, han permitido identificar cerca de 1000 especies tolerantes (halófitas) a las sales, y con alta capacidad para producir alimentos, forrajes, energía, fibras, resinas, aceites esenciales y otros productos para la industria farmaceútica. Investigaciones llevadas a cabo en Israel (desierto del Negev) muestran que es posible producir ciertos cultivos para conservas, con aguas cuya conductividad eléctrica está entre 4 a 7 dSm-1, mientras que Miyamoto (1984) reporta la producción comercial de alfalfa y tomates con aguas de riego cuya conductividad eléctrica es de 3 a 5 dSm-1. Sin embargo este autor, indica que muchas de estas especies tienen una pobre calidad agronómica, por consiguiente presentan una amplia variabilidad en la germinación y maduración (aspectos no deseables en una agricultura convencional). Por otro lado, reportes de Aronson (1985; 1989), Boyko (1966), Epstein ( (1983; 1985), Callagher (1985), Glenn and O´Leary (1985), Pasternak (1987), Somers (1975) y Yensen (1988) indican que han producido granos, semillas de oleoginosas, pastos, árboles, arbustos forrajeros, arbustos energéticos, y una variedad de fibras y productos para farmacias y otros, usando aguas de riego con alto contenido de sales. Los rendimientos alcanzados bajo condiciones salinas son comparables en algunos casos a las obtenidas con cultivos sensibles a las sales en suelos no salinos. Considerando que los cultivos son más sensibles a las sales durante la germinación de las semillas, es conveniente que en esta etapa se utilice, como estrategia para la siembra e implantación de algunos cultivos, aguas con menor contenido de sales. La siembra de alfa alfa y otros cultivos en el Altiplano boliviano durante la época lluviosa 172 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II (diciembre y enero), permite en esta época del año diluir las sales y por lo tanto disminuir la concentración de sales en el suelo (capa arable) y por consiguiente garantizar la germinación de algunos cultivos. Como los cultivos presentan en general mayor tolerancia a las aguas salinas cuando ya se encuentran en estados vegetativos más desarrollados, se puede utilizar aguas con mayor contenido de sales en estos periodos (época seca del año). Esta práctica la realizan normalmente los usuarios de las aguas del Río Desaguadero, en los diferentes sistemas de riego de los departamentos de La Paz y Oruro (durante los meses de junio a octubre) para regar los cultivos de alfalfa y otros, con aguas cuya conductividad eléctrica del Desaguadero es de aproximadamente 4 dS m-1. En el Altiplano boliviano existen plantas forrajeras nativas como el cauchi (Saueda foliosa) y el atriplex (Atriplex ssp.) y cultivos como la quinua (Quenopodia quinoa) y algunas variedades de papa amarga, que se desarrollan en medios adversos de suelos (salinidad y sodicidad) y también de clima (heladas y sequías), produciendo forrajes o alimentos con alto valor proteico para los animales y el hombre. Sin embargo debido al avance de la salinidad y sodicidad en los suelos de la llanura fluvio-lacustre y ante el peligro de que estas especies, solo puedan desarrollarse hasta determinados umbrales de concentración de sales o sodio, es necesario llevar a cabo trabajos de investigación para determinar estos límites y contar para el futuro con material genético tolerante a mayores concentraciones de sales. Esto como condición necesaria para garantizar en esta planicie la sobrevivencia de sus pobladores a mediano y largo plazo. Manejo de Suelos Al margen del manejo de algunas especies tolerantes a la salinidad se debe considerar dentro de una agricultura salina el manejo del suelo, en razón de que este puede influir en la distribución y dinámica de las sales y permitir el cultivo de especies menos tolerantes a las sales. En ese sentido es importante considerar la siembra en camellones como estrategia para utilizar suelos con altos contenidos de sales, debido a que la distribución de sales en estas obras no es uniforme luego de las lluvias o riego (Wadleigh y Fireman 1948). Esta distribución localizada de las sales en los camellones permite sembrar algunos cultivos tolerantes en los lomos de los camellones, donde la acumulación de sales es menor que en la parte superior. En la provincia G. Villarroel del departamento de La Paz, según Hervé, Ledezma y Orsag (2002), los agricultores para la siembra a secano, utilizan algunas prácticas de manejo de suelos salinos que permiten: Aumentar la cantidad de agua captada para el cultivo proveniente de la lluvia y escurrimiento de una superficie determinada y de esta manera desplazar temporalmente las sales fuera del área radicular del cultivo (cultivo en franjas). Si bien, estas prácticas de sembrar en franjas, son llevadas por el agricultor de manera empírica, es necesario realizar algunos estudios para que sean más efectivas, ya que 173 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II esta práctica se basa especialmente en el espacio necesario que debe tener un cultivo para cosechar determinada cantidad de agua de lluvia, no solo para el crecimiento de las plantas (requerimiento de agua), sino también para desplazar y mantener a las sales diluidas . Por otro lado, Ledezma (1995) y Rocabado (1999) indican que en la provincia G. Villarroel del departamento de La Paz, en suelos arcillosos con problemas de salinidad o sodicidad, la producción de cultivos a secano, se realiza en zanjas u hoyos, situación que permite de alguna manera mantener la humedad del suelo y que la concentración de sales en la zona radicular, esté en niveles bajos. Otra práctica que debería ser evaluada en los suelos salinos del Altiplano, es la siembra en bancales; y que es utilizada con éxito en algunos lugares de EUA bajo riego. Esta práctica, como en el caso de la siembra en surcos o camellones, permite la acumulación de sales en zonas determinadas y que son obviadas para la siembra. Considerando la tolerancia de la remolacha forrajera a las sales y clima, y el potencial de la zona para la lechería, seria interesante investigar su adaptación, ya que fue probado con éxito en Viacha (IBTEN). Este cultivo, actualmente en los EUA se siembra normalmente en suelos salinos, haciendo un camellón de 13 a 15 cm de altura sobre las semillas sembradas; esto con el fin de protegerlas de un secado rápido y hacer que las sales se acumulen en los lugares más altos de los mencionados camellones y por ende lejos de las semillas durante su proceso de germinación. Posteriormente antes de que las plantas formen tallos largos (situación no deseada en la remolacha) se eliminan los camellones. Por otro lado, se ha visto que los productores del área no utilizan el estiércol producido por su ganado ovino para mejorar las características de sus suelos (estructura y permeabilidad), ya que venden este excelente mejorador como fuente energética a los fabricantes de yeso, cal o ladrilleras de Oruro y Challapata. Si bien, no es común utilizar arados de subsuelo ni aradas profundas para mejorar los suelos alcalinos (sódicos), sin embargo se podrían obtener algunos beneficios, considerando que existe yeso en las capas inferiores y por lo tanto no es necesario aplicarlo. Con la preparación del suelo se logra que el yeso sea invertido a la capa superficial y mezclados con los horizontes afectados por sodio, práctica que mejora además la infiltración del agua en el suelo. Trabajos realizados por Herve, Mita y Paz (2000), han demostrado que subsolando los suelos con problemas de salinidad y sodicidad en la prov. G. Villarroel es posible disminuir la concentración de sales por periodos cortos. Manejo del Agua Algunos métodos de riego en suelos salinos pueden ayudar al desarrollo adecuado de los cultivos, al mantener diluidas las concentraciones de sales presentes, o favoreciendo el lavado parcial de las sales de la zona radicular y creando de esta manera un medio favorable para las plantas. Sin embargo es necesario tomar en 174 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II cuenta que algunos métodos de riego utilizados en zonas semiáridas inciden en mayor manera sobre la salinización y/o sodificación de los suelos que otros. La aplicación de láminas de riego elevadas, como las que se producen en esta zona con el riego por inundación, pueden favorecer los procesos de salinización de los suelos con problemas de drenaje, ya que el frente de humedad alcanza fácilmente a los horizontes salinos y/o sódicos. Estas mayores láminas de riego, como no favorecen el lavado vertical, aceleran la acumulación paulatina de sales en las capas superficiales del suelo por ascensión capilar (época seca del año), afectando de esta manera a los cultivos. Por otro lado, láminas elevadas de riego pueden permitir hacer ascender la napa freática y con esto acelerar los procesos de salinización. De acuerdo a los trabajos realizados por Ledezma (1995) en la provincia G. Villarroel, y a los efectuados por Rocabado durante la gestión agrícola (1998-99) en el sector de Santa Ana (G. Villarroel) y Veizán en Japo (El Choro), el riego aplicado por los agricultores a los suelos, al margen de servir para facilitar el preparado del terreno y cubrir las necesidades de agua de los cultivos, sirve para diluir y disminuir la excesiva concentración de sales en la superficie del suelo (época seca) y de esta manera garantizar la germinación de los cultivos sembrados. En ese sentido según Hervé, Ledezma y Orsag (2002), como estrategia para habilitar los suelos salinos o alcalinos los comunarios de la provincia G.Villarroel utilizan riegos continuos antes y después de la siembra, aplicando los siguientes métodos de riego: Riego por inundación no controlada. Riego por surcos en camellones. Riego por inundación con surcos guía. Riego por inundación en tablones. De acuerdo a los trabajos de Orsag y Miranda (2000) se ha evidenciado que tanto en Chilahuala como en El Choro, existe cierta tendencia a la acumulación paulatina de sales en el suelo, aumento de la conductividad eléctrica (CE) y el por ciento de sodio intercambiable (PSI) en las parcelas con más años de riego. Por consiguiente, esta situación debe ser motivo de preocupación considerando que en la zona existen numerosos sistemas de riego tradicional. En ese sentido, es importante continuar investigando en forma integral aspectos relacionados a la influencia que podrían tener los diferentes métodos de riego utilizados en la zona, sobre la salinización y/o alcalinización de los suelos. También es necesario considerar a futuro, los trabajos realizados por Shmueli y Goldberg (1974), que demuestran que el riego por goteo, permite ampliar el uso de aguas salinas en comparación a otros métodos tradicionales de riego y por ende utilizar aguas problemáticas. Estas limitaciones de salinidad y sodicidad que presentan los suelos y las aguas del Altiplano, están también ligadas a limitaciones climáticas y especialmente heladas durante gran parte del año, por consiguiente la adaptación de algunas especies 175 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II tolerantes a las altas concentraciones de sales, deben considerar necesariamente su tolerancia a las heladas frecuentes del Altiplano. 6. MANEJO DE SUELOS ACIDOS  La mayor parte de los suelos ácidos se encuentran distribuidos en las zonas tropicales húmedas, templadas y boreales. En Bolivia los suelos ácidos se encuentran distribuidos preferentemente en las regiones lluviosas de Pando, Beni, Santa Cruz, Norte de La Paz y Cochabamba, es decir en aquellos suelos donde existe un régimen de humedad percolante (P >> ETP). Los suelos tropicales viejos (Oxisoles y Ultisoles), según Espinoza y Molina (1999) son naturalmente ácidos, mientras que los suelos formados de diferentes materiales parentales pueden convertirse en ácidos luego de un uso intenso durante periodos largos. Según Sánchez (1981), hasta finales de la década de los 50, se creía que solo el protón de hidrógeno (H), era el causante de la acidez del suelo, sin embargo trabajos realizados por Coleman et al.(1967), demostró que el aluminio intercambiable es también un catión asociado a la acidez del suelo. En los suelos tropicales orgánicos, el hidrógeno está asociado a los grupos carboxilícos de la materia orgánica y durante su mineralización pueden liberar los hidrogeniones de los grupos carboxilicos y reaccionar con los silicatos de las arcillas laminares, liberando Al 3+ intercambiable y ácido silícico (Coleman et al., 1967). En los suelos ácidos minerales muy ácidos el hidrogeno no se presenta comúnmente y la acidez está relacionada con la presencia del aluminio intercambiable, el mismo que se precipita cuando el pH del suelo se halla entre 5.5 y 6.0, por lo tanto a pH mayores se encuentra poco o nada de aluminio intercambiable. La formación progresiva de los suelos ácidos según Porta, López-Acevedo y Roquero (1994) se debe principalmente a los siguientes aspectos:  Litología de los materiales originarios (rocas pobres en bases, sedimentos ricos en sulfuros, escombreras con sulfuros).  Suelos ricos en silicatos, óxidos de Al y Fe, ácidos solubles.  Posición topográfica (entrada de aguas con protones o pérdida de agua con bases).  Vegetación (Extracción continua de bases).  Naturaleza de la materia orgánica o fertilizantes incorporados al suelo.  Procesos de reducción en suelos con drenaje deficiente. Los suelos ácidos mayormente se forman en las zonas lluviosas del trópico y subtrópico del mundo debido a la pérdida de bases que sufren por lavado o lixiviación (régimen de humedad percolante). Estas pérdidas provocan el reemplazo 176 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II de las bases del complejo adsorbente (Ca, Mg, K y Na) por cationes como el hidrógeno, aluminio, hierro y manganeso. Otras de las causas de la acidificación de los suelos puede deberse al tipo de agricultura extractiva que se practica en algunas zonas. Los cationes alcalinotérreos extraídos con preferencia por las plantas no son repuestos en la misma proporción por el hombre. El uso excesivo y continuo de fertilizantes fisiológicamente ácidos como: el cloruro de potasio, sulfato de potasio, amonio, urea, fosfato amónico y nitrato de amonio, favorecen la acidificación de los suelos, en razón de que sus residuos acidificantes ayudan a la formación de ácidos en el medio. -Efectos de la Acidez del Suelo sobre la Fertilidad Los suelos ácidos en general presentan limitaciones para la producción agrícola debido principalmente a la:  Toxicidad elevada del Al3+ y Mn2+ presentes en el complejo de cambio o en la solución del suelo (pH inferior a 4,5).  Deficiencia del calcio y magnesio.  Menor disponibilidad de fósforo, potasio, azufre, boro, y molibdeno (este último a partir de un pH por debajo de 6,5) .  Pérdida de disponibilidad del P en los suelos ácidos, que se debe a las reacciones de este elemento con el aluminio y hierro. A partir de reacciones por debajo de 6,5, el fósforo se precipita en forma de fosfatos insolubles de Al y Fe.  Menor disponibilidad de nitrógeno por la disminución de la actividad de las bacterias fijadoras de nitrógeno en las leguminosas o las que viven libremente.  Presencia excesiva de Mn, Fe, Co, Zn (pH comprendidos entre 5,1 a 5,5). Por otro lado: Algunas propiedades físicas del suelo como su estructura pueden ser afectadas por la presencia excesiva de hidrogeno cambiable y un déficit de cationes bivalentes. Cuando el aluminio se halla en la solución del suelo en concentraciones mayores a 1 ppm, frecuentemente provoca una disminución de los rendimientos, ya que este elemento daña directamente al sistema radicular de los cultivos ya que interfiere su división celular (Abruña, et al 1970). El desarrollo radicular de los cultivos bajo estas 177 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II condiciones sufre un necrosamiento y comienza a presentar puntos muertos. Las plantas sensibles al exceso de Al y Mn presentan menor peso y en su área foliar existe menor contenido de Ca, Mg y P , aumentando el de Al, Mn y Fe. Estudios realizados por Fay, 1974 (citado por Sánchez,1981), señalan que el aluminio se acumula en las raíces impidiendo la absorción y el traslado de calcio y fósforo a la parte aérea. Se ha observado que el crecimiento deficiente de la vegetación, también pude deberse a la deficiencia directa del calcio y magnesio. Abruña (1970), observó que el tabaco cultivado a un pH de 4.2 con 0.4 meq. de calcio/100 gr de suelo, tubo un crecimiento restringido en la raíz debido a la toxicidad del aluminio así como a la deficiencia de calcio. Por otro lado, en suelos donde la reacción del suelo fluctúa entre 5.5 y 6.0, puede presentarse problemas por la presencia del manganeso. La toxicidad del manganeso también aumenta cuando en el suelo se dan procesos de reducción (por sobresaturación con agua durante periodos prolongados ), debido a que los iones de Mn4+ pasan a Mn2+ , que son más movibles. De esta manera ciertos suelos ácidos pueden ser más tóxicos a bajos contenidos de aluminio pero altos en manganeso. -Encalado del Suelo El propósito del encalado es neutralizar la presencia del hidrógeno en la solución del suelo o el aluminio y/o manganeso que se encuentran en forma intercambiable o en la solución del suelo. El encalado con diferentes enmiendas provocan la precipitación del aluminio, situación que favorece el crecimiento de las raíces. Por otro lado, el encalado es importante para disminuir la solubilidad del manganeso, ya que en la medida que aumente la solubilidad de este ión, mayor será el riesgo para los cultivos. Sin embargo como el Mn es un nutriente para las plantas, el objetivo del encalado no es eliminarlo completamente, sino mantenerlo dentro del rango adecuado. La concentración entre 1 a 4 ppm de Mn en el suelo constituyen el rango óptimo para la mayoría de las plantas. De acuerdo a Porta, López-Acevedo y Roquero (1994), a nivel mundial se han desarrollado diferentes metodologías para determinar las necesidades de cal. Entre las metodologías desarrolladas cabe distinguir:  Métodos Directos:  Curvas de neutralización con una base.  Métodos Indirectos :  Estudio del complejo de intercambio catiónico (porcentaje de saturación de bases). Ambos métodos son lentos y por lo tanto en la actualidad no son tan utilizados ampliamente. 178 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II  Métodos Rápidos: Equilibrio con una solución tamponada y estimación de la acidez por el cambio del pH. Estos métodos debido a su rapidez y precisión, son los más utilizados a nivel mundial. Para realizar el encalado se deben realizar algunos estudios de diagnóstico inicial, como ser: Trabajo de Gabinete -Información de suelos a tratar. -Revisión de mapas de suelos ácidos de la zona y evaluación de sus regímenes de humedad. Muestreo y Análisis de Suelos En los suelos muestreados se debe determinar con preferencia:  pH en agua y KCl.  Cantidades presentes de Al y Mn intercambiables en las capas superficiales del suelo.  % Al en relación a la capacidad de intercambio catiónico efectivo (CICE).  % Saturación de Bases.  Contenidos de substancias acidificantes (piritas, sulfatos, etc).  Contenidos de carbonato de Ca. Información Complementaria.  Conocer la tolerancia de los cultivos a cultivar al aluminio y manganeso.  Conocer la calidad del material a aplicar.  Condiciones socio-económicas de los agricultores. Con base a esta información se debe calcular la cantidad necesaria de cal u otra enmienda para disminuir el porcentaje de saturación de aluminio. Además se debe definir el método de aplicación de la enmienda (Ver apéndice 12 sobre determinación de los requerimientos de cal para suelos ácidos). 179 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II  Kramprath (1970), sugiere que el encalado se realice en función al aluminio intercambiable de la capa arable del suelo y que la dosis de cal sea calculada multiplicando los meq de aluminio intercambiable por el factor de 1.5 (factor utilizado para neutralizar los iones de hidrógeno liberados por la materia orgánica o los hidróxidos de hierro y aluminio, conforme aumenta el pH del suelo). Este factor puede tomar valores de 2 a 3, en la medida que se halle materia orgánica en el suelo y por tanto mayor concentración de hidrógeno intercambiable. Para el encalado de los suelos, también se debe tomar en cuenta el nivel de aluminio intercambiable que pueden tolerar determinados cultivos. En este sentido, cultivos como el algodón, sorgo y alfalfa son susceptibles a niveles de 10 al 20 % de saturación alumínica, mientras que el maíz es susceptible al 40 y 60 % de saturación. Otros cultivos como el arroz y caupi son más tolerantes, mientras que cultivos como el café, la piña y algunas pasturas pocas veces responden a la cal, aun en condiciones con elevada saturación de aluminio. Sin embargo el encalamiento puede ser necesarios en algunos cultivos tolerantes para contrarrestar deficiencias de calcio o magnesio. -Fuentes y Características de las Enmiendas Químicas Para el encalado del suelo es importante considerar los siguientes aspectos: Contar con una fuente adecuada como cal viva (CaO) ; cal apagada Ca(OH) 2; caliza molida (C03Ca); margas y cretas (carbonatos de calcio impuro ) con suficiente fineza y pureza. Además, la selección de la fuente enmendante debe tomar en cuenta los contenidos de calcio y magnesio, así como del nivel de calcio y magnesio en el suelo. Según el Centro Regional de Ayuda Técnica del AID (1979) y Espinoza y Molina (1999), la eficiencia agronómica de los materiales del encalado depende de los siguientes factores:  Forma y pureza química.  Tamaño de las partículas del material.  Poder relativo de neutralización total para corregir la acidez del suelo. (Esta capacidad de la enmienda, depende de su valor neutralizante que se mide por el carbonato de calcio equivalente o por su oxido de cal equivalente).  -Reacciones de la Cal en el Suelo El encalado permite la neutralización de los iones H+ en la solución del suelo por medio de los iones 0H- producidos al entrar en contacto la cal aplicada con el agua 180 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II del suelo. En ese sentido la efectividad de la cal depende en gran parte de la humedad del suelo. Los óxidos tienen la capacidad de reaccionar inmediatamente con el agua del suelo transformándose en hidróxidos y neutralizando la acidez a través de una base fuerte, por lo que son más efectivos a corto plazo, sin embargo difíciles de manejar . Mientras que los enmendantes a base de carbonatos neutralizan la acidez a través de la hidrólisis (reacción con el agua) de los iones de C03 -2que son bases débiles. Los carbonatos a pesar de que no son tan efectivos como los óxidos, son los materiales de encalado que se utilizan con mayor frecuencia. Las reacciones básicas de la cal en el suelo pueden ser ilustrada de la siguiente manera: CaC03 Ca + C03 2- C03 2- + H20 HC03- + 0H HC03 - + H20 H2C03 + 0H H2C03 C02 + H20 H+ (Solución del suelo) + 0H H20 De acuerdo a las reacciones arriba indicadas se puede ver que el Ca no interviene directamente en las reacciones del suelo, y que el ión C0 3 2- es el que realmente eleva la reacción del suelo al hidrolizarse y producir iones 0H. Luego de las reacciones, el C03 2- se disipa como C02, y por lo tanto su acción en el lugar no es permanente. El ion H que se encuentra en exceso en el suelo se convierte en H20. Por otro lado es muy importante observar que el efecto del encalado va más allá de estas reacciones . El incremento del pH permite la precipitación del Al 3+ como Al (OH)3 , que es un compuesto insoluble, y que por lo tanto elimina el efecto tóxico del Al 3+ en las plantas y la principal fuente de iones H. De igual manera el encalado precipita como hidróxidos insolubles el exceso de Mn y Fe que en ocasiones se encuentran en exceso en los suelos ácidos. -Forma de Aplicación Para la aplicación de la cal a los suelos ácidos, según Espinoza y Molina (1999) es muy importante tomar en cuenta que la cal se mueve muy poco en el suelo debido a que el ión C032- se disipa como C02 después de las reacciones de hidrólisis. La aplicación de la cal en las capas superficiales del suelo, debe realizarse con anticipación a la siembra, esto con el propósito de dejar que la cal reaccione anticipadamente con el suelo y no afecte a las semillas o plántulas. Por otro lado, la cal luego de ser aplicada sobre la superficie del suelo debe ser enterrada y mezclada adecuadamente con ayuda de un arado de disco o vertedera, para que no sufra pérdidas por el viento o agua y reaccione por contacto 181 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II adecuadamente con el suelo. Una vez que los cultivos están establecidos (pasturas) y donde no es posible realizar la mezcla de la cal con el suelo, se puede aplicar la cal directamente sobre estos y sin necesidad de enterrarla. En el caso de plantaciones de cafeto y banano en suelos ácidos , es posible solo encalar en bandas en la zona de fertilización. Esta forma de aplicación evita el desperdicio de la cal a zonas de las plantaciones donde no es necesario el enmendante. Otra forma de aplicar la cal en los cultivos perennes, es directamente antes de la implementación de una plantación nueva; y si la acidez se presenta nuevamente en un cultivo perenne; es posible subsanar el problema con un encalado en bandas. También se puede colocar la cal en los huecos de siembra antes de colocar las plantas. Cuando no es posible realizar una aplicación anticipada, una incorporación profunda de la cal puede ser más beneficiosa, siempre y cuando no dañe a los cultivos y actúe rápidamente con el suelo (cal viva y cal apagada). La factibilidad de una incorporación profunda de cal depende de las propiedades estructurales del suelo y del equipo disponible, por tanto la eficiencia es mayor en suelos arenosos, y no así, en suelos con horizontes arcillosos.  La frecuencia de la aplicación de cal en el suelo va a depender de que si el pH ha bajado nuevamente en el suelo. En ese sentido es importante realizar mediciones periódicas en el terreno (mínimo cada dos años) para controlar su reacción.   Como las reacciones de la cal suceden en presencia del agua, es importante realizar el encalado un poco antes al inicio de la época de lluvias.  -Practicas Complementarias Como la reducción de la toxicidad del aluminio en el suelo es muy difícil y costoso a nivel de pequeños agricultores del país, es importante buscar otras alternativas para el manejo de los suelos tropicales ácidos. Entre las alternativas que se pueden utilizar se tiene: El uso de especies vegetales tolerantes a suelos ácidos, y que además son tolerantes a los niveles tóxicos de Al y Mn del suelo y a sus necesidades relativas de Ca y Mg. Los cultivos que crecen con relativa normalidad en estas condiciones son la piña, café, te, caucho, yuca y algunos pastos tropicales como la guinea (Panicum máximum). Si bien las leguminosas necesitan calcio para la nodulación, algunas especies como Stylosantes sp, Desmodium sp, Calapagonum sp, y el kudzu tropical (Pueraria phaseoloides) se desarrollan en estas condiciones sin ningún problema. 182 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II  Los mecanismos fisiológicos asociados a la tolerancia o sensibilidad al aluminio se pueden deber, según Sanchez (1981), a :  Diferencia en la morfología de la raíz, yemas laterales o radicales.  Cambios en el pH de la rizósfera. Algunas especies aumentan el pH de su medio de crecimiento en relación a las especies sensitivas.  Translocación más lenta del Aluminio a la parte aérea de la planta. Algunas especies acumulan aluminio en la raíces, mientras que otras como los árboles y los helechos la acumulan en las partes aéreas.  En variedades tolerantes, el aluminio de las raíces no impide la absorción y translocación del calcio y K.  La tolerancia varietal al aluminio en soya, trigo y cebada está relacionada con la absorción y translocación del calcio, en sorgo con el potasio y en las papas con la translocación del Mg y K.  Efecto Residual del Sobre-encalamiento en los Suelos. Cuando se realiza un sobre-encalado del suelo por la aplicación excesiva de enmiendas químicas alcalinas , se puede provocar una subida excesiva del pH de los suelos, provocando los siguientes efectos no deseables:  Reducción del movimiento del agua.  Deterioro de la estructura del suelo.  Disminución de la disponibilidad del fósforo, boro, zinc y manganeso. Se ha podido evidenciar que el encalado de los suelos hasta su neutralidad, favorece la formación de agregados más pequeños, lo que puede reducir significativamente las tasas de infiltración. Esta situación hace que ciertos oxisoles, así como ultisoles, se tornen más susceptibles a la erosión. Por otro lado Ghani et al. (1955), encontró que el enmendamiento con oxido de magnesio disminuía las tasas de infiltración, debido al deterioro de la porosidad no capilar en un suelo laterítico, y no así cuando se utilizaba carbonato de calcio. También el sobre-encalamiento de los suelos ácidos provoca la disminución de la disponibilidad de algunos nutrientes para los cultivos. El encalamiento del suelo hasta la neutralidad, puede provocar la insolubilidad del fósforo, debido a la formación de fosfato de calcio. En suelos con revestimientos de óxidos, un sobre-encalamiento aumenta la absorción del boro por las arcillas, reduciendo la disponibilidad de este elemento, así mismo se presenta deficiencia de manganeso, ya que este tiende a precipitar en presencia de hierro y aluminio. 183 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Otro elemento cuya solubilidad disminuye cuando el pH llega a valores de 6 a 7 es el zinc. 7. SISTEMAS AGROFORESTALES Uno de los mayores problemas en las tierras agrícolas y de pastoreo en tierras de Valles, Trópico y Chaco de Bolivia, es la degradación de sus suelos, por lo que durante la última década se está dando gran importancia a la implementación de sistemas agroforestales particularmente en áreas tropicales y subtropicales. Los sistemas agroforestales, son técnicas de manejo integrado de la tierra, donde especies perennes semileñosas o leñosas (árboles y arbustos) se asocian con cultivos agrícolas (anuales, bianuales, perennes o árboles frutales), forrajes y ganado de forma simultánea o secuencial, favoreciéndose mutuamente entre sus componentes interacciones biológicas y económicas que ayudan a mejorar la eficiencia del uso de la tierra. Los sistemas agroforestales para las zonas andinas, según Brack (1993), tienen características diferentes a las que se promocionan en otras zonas del mundo, en razón de que no solo se utilizan especies arbóreas sino también arbustivas y herbáceas (cactus, gramíneas, etc.). Por otro lado los fines que se persiguen son heterogéneos, donde el componente de obtención de madera con frecuencia no tiene gran importancia, usándose más bien especies de uso múltiple, que tienen en algunos casos más de diez usos diferentes. La agroforestería permite el manejo sustentable de los recursos suelo, agua y vegetación, en virtud de que se protege el suelo de la erosión de la siguiente manera: Primero, gracias a las diferentes practicas agroforestales, agropastoriles y agrosilvopastoriles, hay un mayor aporte de materia orgánica (hojarasca) al suelo y por consiguiente un reciclaje más equilibrado de nutrientes. Esta materia tiene además una acción directa sobre la propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo, tales como:  Mejor estructuración y por consiguiente mayor porosidad y capacidad para retener agua y nutrientes.  Incremento de la actividad microbiológica y disponibilidad de nutrientes en el suelo.  Disminución del escurrimiento y por lo tanto de la erosión del suelo. 184 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Segundo, la vegetación arbórea y/o arbustiva asociada a los cultivos evita la acción directa de la lluvia y la radiación solar sobre el suelo. Tercero, siendo el agua uno de las limitantes para la producción agrícola en los Andes, los sistemas agroforestales pueden ayudar a retener mayor humedad en los suelos y de esa manera, estos sistemas, podrían contribuir a aminorar los efectos de la sequía en la región. Es conocido que en los Andes la agricultura es muy riesgosa debido a las condiciones climáticas adversas (lluvias irregulares, granizadas, heladas, etc.), por consiguiente los sistemas agroforestales asociada a estructuras de conservación de suelos, contribuyen a disminuir eficazmente la acción destructora de las lluvias y vientos y ayudan a mitigar el efecto de las heladas al proteger las zonas de cultivo (Padilla,1993).  Para la selección de especies integrantes de un sistema agroforestal según Mariaca (1999) se deben tomar en cuenta los siguientes criterios:  Recolectar información sobre las características ecológicas del sitio (clima, suelo, y otros).  Determinar que productos y servicios nos interesan obtener de los árboles.  Estudiar las especies nativas o exóticas existentes en el área, dando preferencia a las especies locales que son conocidas y manejadas por los agricultores.  Determinar si las especies del lugar son utilizadas en sistemas agroforestales.  Mejorar los sistemas agroforestales existentes en lugar de introducir uno nuevo.  Lograr que los recursos tengan un uso complementario.  Controlar los efectos aleopáticos de las especies forestales con los cultivos y/o frutales. Ventajas y Desventajas de los Sistemas Agroforestales De acuerdo a Budowski, citado por Puerta (1993) los sistemas agroforestales presentan las siguientes ventajas:  Beneficios económicos adicionales que ayudan a satisfacer sus necesidades de leña, madera para construcción y muebles, frutas, forrajes, flores para miel, productos para medicina, industria, etc.  Reducción de su dependencia a posibles condiciones climáticas adversas en comparación a cuando el agricultor se dedica solo a un cultivo (monocultivo), el mismo que es más susceptible a condiciones climáticas muy variadas, fluctuaciones de mercado, explosión de plagas, dificultad para adquirir fertilizantes y plaguicidas, etc. 185 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II  Crea microclimas favorables para los cultivos protegiéndolos de las heladas, los fuertes vientos y de la evapotranspiración.  La presencia de árboles disminuye usualmente los costos de control de malezas.  Algunos esquemas pueden permitir cambios graduales de practicas destructivas hacia sistemas más estables.  Existen varias alternativas para mejorar estos sistemas desde el punto de vista productivo (asociaciones más adecuadas de plantas y/o animales en el espacio y tiempo).  Embellece el paisaje. Entre las desventajas cabe destacar:  En áreas deprimidas la recuperación económica toma mayor tiempo que en áreas con cultivos muy rentables, debido al tiempo requerido para plantar o cuidar árboles beneficiosos.  En territorios densamente poblados y con pocas tierras disponibles, puede existir resistencia para plantar y cuidar árboles.  El componente arbóreo arbustivo ocupa espacio que bien puede dedicarse a los cultivos, ocasionando pérdidas en la producción.  Las raíces invaden los suelos ocupados por los cultivos.  Los árboles y arbustos albergan animales (aves, roedores y otros) que consumen los productos agrícolas.  El microclima generado en estos sistemas (alta humedad relativa) puede favorecer el desarrollo de microorganismos patógenos y causar plagas y enfermedades.  Escasez de personal especializado y capacitado en sistemas agroforestales.  En áreas pequeñas se complica el uso de maquinaria agrícola. Según Saldías et al. (1994), los árboles o arbustos utilizados en los sistemas agroforestales se clasifican de acuerdo al papel que cumplen en:  Arboles o arbustos de propósitos múltiples.  Arboles maderables.  Cultivos perennes y árboles frutales. 186 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Los árboles o arbustos que se utilizan en los sistemas agroforestales, no siempre caen en una sola categoría, sino pueden pertenecer en algunos casos a dos o más categorías. Es el ejemplo de la castaña del Oriente boliviano, que si bien es un árbol maderable, la producción de frutos de castaña se convierte en la principal actividad debido a su gran demanda en el mercado internacional, siendo la base económica para la subsistencia de los pobladores de Pando, Norte del Beni y La Paz. Árboles o Arbustos de Propósitos Múltiples Son árboles o arbustos que se utilizan en los sistemas agroforestales con el propósito de obtener algunos beneficios secundarios como productos (madera, frutos, postes, etc.), aspectos que sobresalen sobre los servicios que estos proporcionan. La obtención de productos resultan ser muy interesantes para el agricultor o ganadero por los beneficios económicos que pueden obtener en forma complementaria. Entre los servicios y productos que ofrecen los árboles o arbustos utilizados en los sistemas agroforestales tenemos:  Servicios  Productos  Sombra.  Forraje.  Protección contra el viento.  Madera, leña y carbón.  Control de la erosión eólica.  Postes.  Control de la erosión hídrica.  Abonos verdes.  Reducción de la evapotranspiración.  Mulch.  Fijación de nitrógeno.  Miel.  Reciclaje de nutrientes.  Frutos.  Conservación de agua.  Mejoramiento de suelo.  Según Padilla (1993), las utilidades que proporcionan las especies utilizadas en los sistemas agroforestales en los Andes son:  Abonos, en forma de abonos verdes o como nitrogenante del suelo.  Alimentos para animales (forrajes).  Alimento para los productores (frutos, miel, vitaminas, sales, grasas, etc.).  Material para viviendas (vigas, postes, paredes, amarres, techos) y materia prima para utensilios de cocina, artesanía y otros instrumentos.  Energía como leña, carbón, combustible, antorchas y alumbrado. Rodríguez (1999) reporta para el Altiplano y cabecera de valles del país las siguientes especies de acuerdo a sus utilidades: a) Medicinales  Chillca (Senna aymara) para luxaduras  Retama (Spartium junceum) para arritmias cardiacas  Quishuara (Budlejja coriaceae) para la prostata y afecciones de los riñones 187 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II b) Taninos y Tinturas  Ñuñumayu (Solanum nitidum)  Tara (Tara spinosa)  Queñhua (Polylepis sp.)  c) Frutos para Alimentos Humanos  Tuna (Opuntia ficus indica)  Guinda(Prunus serostina)  Sauco (Sambucus peruviana)  d) Forrajes**  Quishuara(Budlejja sp.)  Aliso (Alnus acuminata)  Sauce llorón (Salix babilónica)  Atriplex (Atriplex sp.)  Thola (Parastrephia quadrangulare) ** Son utilizados como forrajes en épocas seca y cuando no hay otros forrajes.   e) Melíferas  Retama (Spartium junceum)  Mutu Mutu (Cassia tormentosa)  La combinación de árboles maderables con cultivos agrícolas, permite a mediano y largo plazo diversificar los ingresos de los agricultores. Estos árboles maderables al margen de proporcionar materia prima también pueden proporcionar otros servicios y productos. De acuerdo a Saldías et al. (1994), como las especies maderables de calidad en general tienen un crecimiento lento, es necesario combinarlos con otras especies de menor calidad que se caracterizan por su rápido crecimiento. La inclusión de especies maderables de crecimiento rápido, permite al agricultor contar con ingresos complementarios casi desde un inicio y hacer más atractiva esta práctica, y por otro lado crea condiciones más óptimas para el crecimiento de los árboles maderables de mejor calidad El proyecto Apoyo al Manejo, Conservación y Explotación de los Recursos Forestales en el Trópico de Cochabamba (1997), de acuerdo a las características edafoclimáticas de las zonas de trabajo (Chimoré, Villa Tunari, Ivirgarzama y Puerto Villarroel), ha desarrollado sistemas agroforestales y agrosilvopastoriles. Entre las especies maderables manejadas con éxito se tiene a la goma ( Hylea brasilensis), mara (Switenia mara), tembe (Bactris gasipae Kunth), cerebó (Schilozobium amazonicum) y almendrillo (Cordia sp.) , combinado con cultivos anuales (piña, yuca, fríjol, maíz y arroz), cultivos perennes (cítricos, banano, palmito ), o coberturas vegetales (gramíneas y leguminosas ). 188 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Una condición importante es que los árboles maderables sean altos, rectos y poco ramificados y por lo tanto no perjudiquen y compitan con los cultivos anuales o perennes. De todas maneras es necesario realizar podas radiculares para evitar la competencia con los cultivos. -Cultivos Perennes y Árboles Frutales. Los cultivos perennes y los árboles frutales cumplen el mismo papel que cuando se utilizan árboles en los sistemas agroforestales, es decir permiten a los agricultores que estos les presten algunos servicios (sombra, evitar la erosión, disminuir la evapotranspiración, protección contra los vientos, etc.) y proporcionen productos (frutos, forraje, mulching, miel, leña madera, etc.), aumentando sustancialmente sus ingresos económicos.  Sistemas Agroforestales     Fuente: Rodríguez (1999) Según el arreglo espacial, orientación o densidad que se le da al componente arbóreo (arbustivo) en el sistema, estos se pueden clasificar en: a) Sistema en Callejones - Cultivos anuales o perennes en callejones. - Barbechos mejorados. - Callejones forrajeros. - Callejones forrajeros de estratos múltiples. - Cultivos en estratos múltiples. b) Sistemas Dispersos 189 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II - Árboles dispersos en potreros. - Árboles de sombra para cultivos perennes o frutales. c) Sistemas en Líneas - Postes vivos. - Cortina rompevientos. - Plantaciones en linderos. -Sistema de Callejones Es una práctica que consiste en asociar árboles o arbustos, alternados formando callejones de cultivos (anuales, perennes o pastos). Esta combinación de cultivos con árboles o arbustos permite incidir sobre la fertilidad del suelo al reciclar primero los nutrientes aportados por la materia orgánica de los árboles y el nitrógeno fijado y segundo mejorar las condiciones de humedad, temperatura y otros. Saldias et al. (1994), indica que en los lugares planos los callejones deberían estar orientados de Este a Oeste para que los árboles puedan captar mejor la radiación, mientras que en las laderas se debe necesariamente seguir las curvas de nivel. a) Cultivos anuales en callejones La combinación de cultivos anuales en callejones con árboles o arbustos permite una intensificación del uso de la tierra debido a que se amplia el periodo de producción (verano e invierno) y se disminuye el periodo de barbecho. De acuerdo a Saldias et al. (1994), en las tierras bajas se recomienda utilizar en la implementación de los callejones árboles como el gallito rojo (Eritrina poeppigiana), pacay (Inga edulis) , cuchi rojo (Gliricie sepium), etc. cada 5 m. Los cultivos anuales a sembrarse deben tener un sistema radicular muy superficial para extraer los nutrientes de esta capa, en razón de que estos no son utilizados por los árboles. En general se recomienda que las especies arbóreas en lo posible sean leguminosas, ya que enriquecen el suelo fijando nitrógeno atmosférico. Es importante que cuando los árboles hayan desarrollado lo suficiente, se inicien las podas periódicas a partir de alturas que fluctúan entre 0,50 a 1,50 m, de acuerdo a la especie utilizada, el cultivo asociado y el objetivo de la misma. El material vegetal obtenido de la poda puede ser colocado en el callejón (sobre el suelo) para que al descomponerse proporcione nutrientes al suelo, evite la erosión y el enmalezamiento del mismo. Según los trabajos de investigación llevados a cabo por el CIAT en Santa Cruz, y Saldías et al. (1994), han logrado definir que los callejones entre los árboles o arbustos pueden ser utilizados hasta para obtener dos cultivos al año de manera más efectiva (ejemplo arroz en verano y frijoles en invierno). 190 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Por otro lado este sistema podría ser utilizado para la mayoría de los cultivos anuales como ser: maíz, yuca, tomate, papa, cebolla, lechuga, zapallo, y otros. Si en la época seca del año (junio a septiembre) no se siembran cultivos de invierno en los callejones, se puede dejar embarbechar durante este periodo para ser vueltos a sembrar en verano. Para aprovechar este espacio de una manera más eficiente se puede sembrar abonos verdes en invierno para mejorar el suelo y además controlar malezas. Una vez establecido los callejones con árboles (leguminosas) se puede utilizar no solo para cultivos anuales sino también para cultivos perennes o pastos. b) Cultivos Perennes en Callejones La siembra de cultivos perennes en callejones y su combinación con árboles o arbustos es similar al sistema anterior, con la única diferencia de que los árboles deben ser de mayor altura y el distanciamiento en algunos casos mayor. Al igual que en cultivos anuales, los cultivos perennes se desarrollan mejor en los callejones intercalados con árboles (leguminosas), gracias a que estos aportan nutrientes, además los árboles generan un microclima y protegen a los cultivos del viento. Tal es el caso observado principalmente en el tembe (Bactris gasipaes Kunth) que actualmente se está empleando también en el Chapare asociado con el banano. De la misma manera Milz (1998) indica que el tembe (chima o pejebey) en Alto Beni tienen variedades locales importantes para la alimentación de aves (gallinas) y que han comenzado a ser utilizados en sistemas agroforestales, como cultivos de cacao, mejoramiento de cultivos de cítricos, etc. Si se quiere cambiar los cultivos anuales en los sistemas agroforestales por otros perennes, se recomienda aprovechar de mejor manera el tiempo, el espacio y la mano de obra. En ese sentido se debe sembrar con el último cultivo anual de la rotación en forma asociada a la especie perenne. Una vez que se coseche el cultivo el cultivo perenne queda establecido. Como ejemplos de estos sistemas tenemos la asociación del café, cacao o plátano con árboles de chamba (Leucaena leucocephala), gallito rojo (Eritrina poeppigiana), pacay (Inga edulis), etc. En la etapa de establecimiento del cultivo perenne, es recomendable utilizar en el mismo callejón alguna leguminosa de cobertura como el maní (Arachis pintoi) o Desmondium ovalifolium. Estas coberturas por un lado controlan las malezas, la humedad y la erosión y por otro proporcionan nutrientes al cultivo. Las especies que han dado mejores resultados en la producción de materia orgánica y su aplicación al suelo en las zonas amazónicas del Perú son: la guaba o el pacay 191 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II (Inga edulis), la amasisa (Erithrina sp.) y el choclo de oro (Cassia reticulata) en razón de que estas especies soportan de 3 a 4 podas al año y sus desechos orgánicos mejoran la producción de los cultivos al aportar importantes cantidades de N, P, K, Ca y Mg, además de que controlan las malezas, especialmente por el depósito de materia orgánica sobre el suelo, y también regulan el agua de escurrimiento y evitan la erosión. Sistema Agroforestal en Callejones Fuente: Orzag, 2010 c) Callejones Forrajeros Según Saldías et al (1994), la combinación de pastos con árboles (leguminosas) en callejones ha sido desarrollado en Australia. Este sistema está permitiendo el uso más intensivo de los pastos ya que soportan una mayor carga animal, lo que ha permitido obtener una mayor ganancia de peso y producción de leche por hectárea. Para establecer estos sistemas, generalmente se siembra el pasto con el último cultivo de la rotación y de esta manera se gana tiempo, espacio y ahorra dinero. 192 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Por otro lado las especies arbóreas utilizadas en este sistema deben ser también forrajeras. Las especies arbóreas forrajeras recomendadas para Santa Cruz son la chamba (Leucaena leucocephala Lam. de Wit), el gallito rojo (Eritrina poeppigiana), cuchi verde (Gliricidia sepium (Jacq ) Steud ), etc., que tienen alto valor nutritivo. Esta combinación resulta muy interesante para la producción sostenible en varias zonas ganaderas del país donde existe un periodo seco y húmedo bien diferenciados, en razón de que las especies arbóreas cumplen un papel importante como forraje en la época seca del año, debido a que son menos afectadas que los pastos por sus raíces profundas. Según Milz (1998) en Alto Beni y Beni se puede sembrar en callejones (cada 1,50 a 1,80 m) hileras de especies arbóreas forrajeras como: ceibo ( Erytrina ssp.), chamba (Leucaena leucocephala), malva blanca , morera (Morus alba), hibisco (Hibisco ssp.) ,guazuma ( Guazuma ulmifolia) y seguidamente arroz o yuca (los primeros años). d) Sistemas Multiestratos de Especies Mixtas Son sistemas agroforestales que integran una asociación de árboles con cultivos agrícolas y/o producción de pastos. En Alto Beni se está utilizando en forma conjunta cultivos de plátano, papaya con cacao, tembe y asaí o majó (Euterpe precatoria). e) Barbechos Mejorados El barbecho en las terrenos agrícolas tiene como función principal ayudar a recuperar la fertilidad natural del suelo a través del mejoramiento de sus propiedades físicas, químicas y biológicas. Como en el país y especialmente en el Altiplano y Valles cada vez son más cortos los periodos de descanso debido a la parcelación excesiva de la tierra, es necesario manejar los barbechos mejorados para garantizar que las escasas tierras de cultivo mantengan su capacidad productiva. Para el establecimiento de barbechos mejorados en las zonas tropicales del país, es necesaria la apertura de sendas en los barbechos naturales y la plantación de árboles maderables, frutales o cultivos perennes dentro el barbecho. La anchura de las sendas depende de la altura del barbecho, por lo general son de 1 a 2 metros de ancho. La distancia entre sendas varía de acuerdo al tipo de enriquecimiento que se piensa realizar, en el Oriente puede ser cada 7 metros para el achachairú ( Garcinia macrophylla Mart). A 20 metros para árboles maderables como el amarillo (Aspidosperma australe Mull. Arg.), verdolago (Terminalia oblonga) y cerebó (Schilozobium amazonicum ). El manejo consiste en el mantenimiento de las sendas y la liberación de los árboles por medio de raleos y podas oportunas. Una técnica para el enriquecimiento del barbecho es a través del establecimiento de especies económicamente útiles entre los cultivos anuales, previo al abandono del terreno al barbecho. De esta manera se gana tiempo, ya que no es necesario la 193 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II apertura de sendas en el barbecho y las especies establecidas pueden desarrollarse más rápidamente en la etapa inicial. Otra forma de mejorar es ayudar al establecimiento mejorado es ayudar a que algunas especies potenciales dentro el barbecho natural se desarrollen más rápidamente que las especies menos deseables, para lo cuál se eliminen a estas últimas. Se puede combinar el mejoramiento funcional y económico plantando el gallito rojo en hileras con el cultivo anual, en el último año, previo al abandono del barbecho. De esta manera el barbecho se desarrolla más rápido y puede empezarse a sembrar más rápidamente que un barbecho dejado en forma natural. -Sistemas Dispersos a) Árboles Dispersos en Potreros  En nuestro medio es bastante común para el establecimiento de potreros y pastos quitar toda la cobertura original (árboles) y por lo tanto en la actualidad se está viendo que se pueden tener mayores beneficios si existen árboles dispersos en los potreros. Los árboles dispersos no solo proporcionan sombra a los animales, sino aportan materia orgánica al suelo, fijan nitrógeno, ayudan al reciclaje de nutrientes en el suelo y son utilizados como forrajes. De esta manera la implementación de árboles dispersos en los campos ganaderos, ayudan a mantener y/o recuperar la capacidad productiva de los potreros. Para implementar un sistema de árboles dispersos en potreros hay que tomar en cuenta que estos pueden ser de dos clases:  Árboles de Propósitos Múltiples.  Árboles Frutales y Cultivos Perennes. Generalmente en las zonas secas es muy común la combinación en forma natural de árboles dispersos de propósito múltiple en las áreas de pastoreo (potreros). Según Saldias et al.(1994) el uso de cupesí (Prosopis chilensis) o penoco (Albizia saman) están muy ampliamente difundidas. Mientras que Salm y Liberman (2000) indican que en Tarija es común encontrar el churqui (Acacia caven) dispersos en los terrenos en barbecho que son utilizados para el pastoreo. Como esta práctica no es muy común en el país, es importante para su implementación en los potreros existentes, considerar previo a la plantación retirar el ganado por algún tiempo y además que las especies utilizadas tengan alta capacidad de soportar el ramoneo. 194 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Para zonas húmedas del Oriente del país se recomienda la utilización del gallito de curichales (Eritrina fusca). Para el establecimiento de otro tipo de árboles como el gallito rojo ( Eritrina poeppigiana), o árboles frutales como el pacay (Inga ingoides), el cayú o marañon (Anacardium occidentale), es necesario realizar el establecimiento anticipado de estas especies antes de la entrada del ganado. Para tal efecto se recomienda utilizar el periodo de renovación de pastos o cuando se quiere elimina el pasto para la siembra de cultivos. Otra manera es establecer los árboles inmediatamente luego del chaqueo y desmonte.  Sistemas Agroforestales Dispersos  Fuente :Elaboración propia  b) Sombra para Cultivos Perennes o Frutales Entre las prácticas agroforestales, el sombrío es una práctica muy importante que se utiliza en el país especialmente para el cultivo de café y cacao, a pesar de que en las últimas décadas en Yungas se difundió variedades de café de porte bajo que no necesitan de esta práctica. Sin embargo, conociendo que el café se cultiva en los Yungas en terrenos accidentados, donde las pendientes altas favorecen la erosión de los suelos, es importante considerar el sombrío no solo para el cultivo perenne sino para la protección general que ejerce sobre el suelo. Los cultivos con sombrío, tiene las ventajas de un bosque protector (cultivo de semibosque) en la regulación no solo de la temperatura y del agua sino también de la protección de los suelos en las zonas montañosas. El sombrío afecta el crecimiento de malezas y gramíneas que compiten con el cultivo principal, lo cuál permite efectuar deshierbes menos frecuentes y por consiguiente menor inversión. Así mismo los árboles de sombra pueden proporcionar otros productos como frutos. Tal es el caso del pacay que es un fruto comestible y comercial en el país. 195 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II En los Yungas es muy común el uso del pacay cola de mono ( Inga edulis) con el cultivo de café y en Alto Beni se usa el gallito rojo (Eritrina poeppigiana) para la sombra del cacao, otro árbol que al margen de proporcionar sombra ofrece madera comercial. Según FNCC (1975), el follaje del sombrío por si solo no constituye una defensa contra el impacto de las gotas de agua de lluvia sobre el suelo, sino está acompañada de otras prácticas como producción de hojarasca, coberturas vegetales, mulching con coberturas muertas, etc. El sombrío es una de las prácticas de conservación más efectivas, en la medida que produzcan hojarasca y se complemente con una buena cobertura vegetal. Que impide el arrastre de estos residuos por el agua de escurrimiento y del propio suelo. La hojarasca que produce el sombrío tiene las siguientes ventajas: - Sirve de amortiguador de la energía que tienen las gotas de lluvia y las que escurren de los árboles del sombrío. - Forma una especie de esponja que aumenta la retención del agua, disminuye la velocidad y volumen de escorrentía. - Genera materia orgánica al mineralizarse. Para mantener un buen sombrío con fines conservacionistas, es necesario combinar con coberturas vegetales, debajo de los cultivos, y efectuar deshierbes periódicos para destruir las malezas competitivas y utilizar el material vegetal como mulching. Por lo general se recomienda plantar los árboles de sombra cada 8 m por 8 m. Es decir aproximadamente 150 árboles por ha, hasta 12 x 12 m ( 70 árboles ha) -Sistemas Agroforestales en Líneas a) Postes Vivos La utilización de postes o setos muertos en las fincas agrícolas y especialmente ganaderas es muy común a pesar de que estos no proporcionan muchas ventajas ya que la durabilidad según Saldías et al. (1994) de los postes es bastante reducida y cada vez son más caros en comparación a las alternativas que ofrecen los sistemas de postes vivos. 196 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II  Sistema Agroforestal en Línea (Postes Vivos) Fuente: Elaboración propia Últimamente en las propiedades agrícolas se han comenzado a utilizar con mayor énfasis los postes vivos, en razón de que no solo cerca el terreno de la invasión de animales, sino que ofrece una serie de ventajas como:  Producción de forrajes.  Fijación de nitrógeno.  Reciclaje de nutrientes.  Sombra para animales.  Protección del viento y lluvia.  Durabilidad.  Producción de nuevos postes.  Protección contra heladas.  Otros. Sin embargo se debe mencionar que este sistema en comparación al sistema tradicional (postes muertos) requiere tanto para su implementación como mantenimiento mayor cantidad de mano de obra. En ese sentido es necesario contar con estrategias para convencer a los agricultores y ganaderos de sus ventajas a nivel general ( forrajes, animales y ganaderos). Para la implementación de postes vivos, se requiere contar con postes recién cortados de aproximadamente 5 a 12 cm de diámetro y de 2,5 m de altura, los mismos que deben ser plantados a una profundidad de 50 a 80 cm. Una condición importante es que las estacas de las especies seleccionadas tengan alta capacidad de retoñar, como el cuchi verde (Gliricidia sepium) o gallito rojo (Erytrina poepipigina), especies que últimamente están siendo utilizadas en Santa Cruz. 197 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Una desventaja de este sistema es que se debe esperar bastante tiempo. Para lograr el aumento de diámetro razonable y desde ese punto de vista es importante realizar un manejo adecuado de los postes plantados y no realizar a un inicio podas frecuentes y sucesivas que debiliten su engrosamiento. Sin embargo durante este tiempo se recomienda colocar alambradas con ayuda de alambres de amarre para no dañarlos. Una vez que los postes han alcanzado el grosor necesario se puede utilizar en los colocados del alambre grapas y se pueden realizar podas más frecuentes. b) Plantaciones en Linderos La plantación de árboles, como linderos de las propiedades agrícolas, es una práctica muy difundida en los diferentes valles del país como Cochabamba, Tarija, Potosí y otros departamentos donde se puede observar linderos de eucaliptos, molles, sauces y otras especies. El objetivo principal de esta práctica es delimitar las propiedades o tierras de cultivo, aprovechar mejor el uso del espacio y favorecer la diversificación agrícola. Además esta práctica favorece la formación de un microclima, y se obtienen de los árboles algunos productos complementarios como madera, leña, forraje, etc. Para las propiedades ganaderas de Santa Cruz, Saldías et al. (1994), recomiendan la utilización de la chamba para su uso como linderos, en razón de que se puede obtener sombra, forraje y otros beneficios adicionales. c) Cortinas Rompevientos La cortina rompevientos es otra práctica agroforestal donde se tienen árboles naturales dejados o plantados en hileras o fajas, las mismas que están ubicadas en uno o más bordes de las parcelas de cultivo (anuales, perennes o frutales), de pastos y ganadería, con el propósito fundamental de reducir la velocidad del viento y de esta manera protegerlos de su acción. 198 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II  Cortinas Rompevientos Fuente: Elaboración propia Las cortinas rompevientos permiten además entre otras funciones:  Crear un microclima por ejemplo en las zonas secas y ventosas evitando la pérdida de agua de las área de cultivo (evaporación directa del suelo y de la transpiración excesiva de los cultivos).  Evitar daños mecánicos a los cultivos (encamado, pérdida de flores, menor actividad de los insectos polinizadores, etc) al disminuir la velocidad crítica de los vientos.  Disminuir los riesgos de las heladas De acuerdo a Mc Call y Gitlin (1973), citado por Barber y Johnson (1992), la velocidad crítica de los vientos y sus efectos son : Efecto del Viento Velocidad Crítica (km h-1)* Erosión eólica 16-24 Reducción en la polinización 16-24 Reducción en la actividad de los insectos 16-24 Daños mecánicos a los cultivos >24 *Medida a la altura de las plantas. En ese sentido se recomienda la implementación de cortinas rompevientos en zonas con: 199 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II  Presencia de vientos frecuentes.  Déficit de humedad en la mayor parte del año.  Suelos susceptibles a la erosión eólica.  Zonas planas a onduladas. De acuerdo a los autores citados, la reducción de la velocidad del viento juega un papel importante en la producción agrícola, en razón de que, al margen de disminuir la erosión y evitar daños mecánicos a los cultivos, reduce sustancialmente la evapotranspiración. Este aspecto es de suma importancia en los cultivos de invierno ya que la reducción de la velocidad del viento en un 50 % (de 32 a 16 Km h -1) puede significar una reducción de la evapotranspiración en un 33 %, aspecto importante en zonas secas del país donde es necesario evitar pérdidas innecesarias del agua almacenada en el suelo. Para que la implementación de las cortinas rompevientos sean efectivas se debe considerar los siguientes aspectos:  Altura de la cortina.  Permeabilidad.  Orientación y homogeneidad.  Longitud de las cortinas rompevientos.  Estructura.  Espaciamiento.  Arreglo. La altura de la cortina (A), se constituye en uno de los factores más importantes que influye sobre el área protegida y la distancia desde la barrera que queda resguardada del viento (sotavento). Se considera que una cortina rompevientos protege entre 15 a 20 veces más en relación a la altura de la cortina.   Acción del Viento sobre la Cortina Rompevientos Fuente: Barber y Johnson (1992), 200 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II De acuerdo a experiencias obtenidas en varios lugares del mundo, la distancia dentro el cual, la velocidad del viento ha sido reducida cerca al suelo en un 50 % o más, es cuando se ha manejado diez veces la altura de la cortina (10A). La permeabilidad de la cortina se refiere al porcentaje del viento que puede atravesar la barrera (sotavento) en relación al viento inicial antes de la barrera (barlovento). La permeabilidad de una cortina va a depender principalmente de su estructura (número, altura , especies y configuración de las hileras de árboles o arbustos que conforman la barrera). Por otro lado la permeabilidad de una barrera también varía en función a la velocidad de los vientos. Según Barber y Johnson (1992), las cortinas más densas (menos permeables) reducen efectivamente las velocidades del viento inmediatamente detrás de la cortina (sotavento); pero un poco más allá, las velocidades aumentan rápidamente y además generan mucha turbulencia tanto a barlovento (delante) como a sotavento (detrás) de la cortina. De esta manera las cortinas densas protegen escasas áreas detrás de las barreras. En cambio una cortina de moderada permeabilidad, permite pasar por la misma una mayor proporción del viento, lo que no significa una protección alta inmediatamente detrás de la cortina. Sin embargo los vientos recuperan su velocidad más lentamente dando una mayor distancia de protección (área), mientras que las cortinas de alta permeabilidad dan poca protección al área ubicada en sotavento. Lo fundamental es que las cortinas con una permeabilidad optima reduzcan la velocidad del viento por debajo de los valores críticos pero al mismo tiempo alcanzando la mayor distancia posible. Para que las cortinas cumplan su papel de manera efectiva, es necesario que estas estén orientadas de manera perpendicular a la dirección de los vientos dominantes que se presentan en una zona. Por consiguiente es importante contar con datos relacionados a la dirección y velocidad que estos alcanzan. De acuerdo a estudios realizados, si la dirección de los vientos cambian en 30° de su perpendicular, la eficiencia de la cortina solo disminuye en una pequeña proporción. Sin embargo cuando la desviación de los vientos es mayor a 45°, la efectividad de la cortina se puede reducir en un 50 %. Por esto es importante contar con información valedera sobre los cambios de dirección que sufren los vientos. Los vientos en Santa Cruz, tienen una dirección prevaleciente Noroeste-Sureste, con velocidades superiores al 18 Km h-1. En ese sentido la orientación de las cortinas según Barber y Johnson (1992) debe ser instaladas en forma perpendicular a estos vientos, es decir Sureste-Noroeste para obtener la máxima protección. El largo o longitud de las cortinas rompevientos, son de gran importancia para proteger un área, en razón de que los vientos al cambiar de dirección inciden sobre el área de sotavento. En caso que el viento sufra una desviación de 45° de la perpendicular, una cortina de 12A de longitud protegerá una menor área en 201 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II comparación a una cortina de 24A de largo, ya que con esta longitud el área protegida se mantiene uniforme, aún cuando los vientos cambien de dirección. Para la zona Central de Santa Cruz, donde los vientos son muy variables, recomiendan que la longitud de las cortinas debería ser de 24A (Entonces en caso de que los árboles midan 10 m, la longitud de las cortinas deberá alcanzar los 240 m). Para zonas con mayor variación se recomienda cortinas con longitudes hasta de 50A. El ancho de las cortinas, según diferentes estudios, tienen poca influencia sobre la reducción de la velocidad del viento, excepto en cuanto a su efecto sobre la estructura y permeabilidad de la cortina. El ancho de las cortinas dependerá de varios aspectos en los que cabe mencionar la disponibilidad de tierras que el agricultor cuenta, tipo de cultivos a implementar, estructura de la cortina, etc. Si bien el agricultor piensa que con la implementación de barreras pierde tierras para los cultivos, los incrementos de producción logrados gracias a las cortinas o la producción de madera compensa la disminución de las áreas de cultivo. Kort (1986), citado por Barber y Johnson (1992), indica que las cortinas no deberían ocupar más del 5 % del área total. Si la propiedad tiene un ancho de 100 metros no deberían entonces instalarse cortinas mayores a 5 m. Normalmente se establecen cortinas de 1 a 3 hileras de árboles y/o arbustos. Por otro lado es necesario considerar que cortinas de ancho entre 5A y 20A, son menos eficientes debido a la menor permeabilidad alcanzada. La estructura de las cortinas tiene una gran influencia sobre la permeabilidad de las mismas y por lo tanto dependerá del número de hileras que la conforman, especies, alturas y su espaciamiento. Según estudios detallados llevados a cabo en varios países, se indica que la mejor forma (corte transversal de la cortina), es aquella que se ve en la figura 9.4 , donde la pendiente ubicada hacia los viento (barlovento) es de menor pendiente, mientras que la ubicada detrás de los vientos (sotavento) es más inclinada. Sin embargo es necesario tomar en cuenta que esta barrera ocupa más campo, por lo que se recomienda formas triangulares para que sean más angostas y con inclinaciones de 45° o más a barlovento. La instalación de 1, 2 o 3 hileras, dependerá no solo de la disponibilidad de tierra, sino también de algunas características biológicas de las especies a utilizar como altura, distribución del follaje. En zonas donde la tierra es escasa, sería importante implementar cortinas de una sola hilera, donde los árboles sean de copas angostas y bien distribuidas desde la base hasta la copa. En caso de no contar con este tipo de especies y de disponer mayor superficie, se puede alternar especies arbóreas y arbustivas de manera que se obtenga una permeabilidad moderada. 202 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II En caso de que tener cortinas de varias hileras, la altura de una hilera a otra, no debe exceder los 5 m, para que no se forme turbulencia. La distancia de una hilera a otra puede variar entre 2 a 6 metros. Esto favorece la sobrevivencia de los árboles y estimula el crecimiento rápido de los mismos. Además un mayor espaciamiento permite durante la implementación de la misma la siembra de algunos cultivos entre las mismas. La distancia que debe existir entre cortinas, depende de varios factores, entre los que cabe mencionar: a) Tipos de cultivo. b) Sistemas de labranza (labranza convencional, labranza mínima, etc.). c) Tipo de suelo y la susceptibilidad a la erosión. Algunos cultivos protegen más el suelo debido a su cobertura, densidad de siembra o mejor si son cultivos perennes. Por otro lado la siembra convencional en comparación a la siembra mínima no protege tan bien el suelo y por consiguiente la distancia entre las cortinas debe ser menor. De la misma manera el tipo de suelo y la susceptibilidad a la erosión define el distanciamiento. Así los suelos con mayores contenidos de arena y limo como los arenosos, franco arenosos, areno francosos, franco limosos, limosos, etc., son más susceptibles a la erosión y por lo tanto se recomienda utilizar distancias menores entre cortinas que en el caso de suelos pesados y con buena estabilidad estructural. Según Barver y Johnson (1992) la distancia entre las cortinas debe ser de 10A para suelos susceptibles a la erosión mientras que para suelos menos susceptibles se recomienda utilizar distancias entre cortinas equivalentes a 15A. Como el establecimiento de las cortinas demora varios años, a un inicio no hay una protección adecuada de las tierras de cultivo contra la acción de los vientos. En ese sentido se recomienda establecer 2 o 3 hileras de cortinas provisionales entre las hileras de árboles. Para el establecimiento de cortinas se recomienda utilizar especies que tengan un crecimiento rápido como el merkerón (Pennisetum purpureum) variedad merkeri), que alcanza alturas hasta de 3 m, o caña de azúcar ( Sacharum officinarum). Estas cortinas provisionales serán retiradas una vez que las cortinas de árboles alcancen 10 m de altura. Cuando la cortina está conformada de varias hileras se recomienda que la hilera central sea de árboles maderables, de porte alto y crecimiento rápido como el cerebó (Schilozobium amazonicum Huber ex Ducke) con árboles de crecimiento más lento como la mara (Switenia macrophylla King) . La hilera central se rodea con hileras de árboles de porte más bajo que pueden ser de propósito múltiple como la caliandra (Calliandra calothyrsus). Para el caso de la ganadería se puede ampliar estas hileras de porte medio y especialmente colocando especies forrajeras en los bordes ( ver Apéndice 10 sobre Guía para el Uso de Árboles en sistemas Agroforestales para el oriente del país). 203 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Debido a la heterogeneidad de las parcelas (largo, ancho y orientación), es importante que la implementación de las cortinas sea relacionada con una visión integral; es decir considerando toda la región y no desde el punto de vista de cada parcela o propiedad individual. En terrenos largos y angostos donde las cortinas en cada propiedad son cortas, es muy importante que las cortinas de las propiedades adyacentes sean implementadas de manera continua. En zonas donde la dirección de los vientos pueden cambiar hasta 90°, se recomienda implementar las cortinas en forma cuadriculada; es decir alrededor de los terrenos.  Cuando las cortinas rompevientos son de una hilera, se precisa utilizar, según Saldías et al. (1994), especies de árboles que tienen una distribución de follaje uniforme, desde el ápice hasta el pie de árbol. Para este fin recomiendan para Santa Cruz especies de propósito múltiple como la chamba (Leucaena leucocephala) o cuchi verde (Gliriciie sepium). También se pueden utilizar especies maderables de porte más alto como casuarina (Casuarina cunninghamiana) o grevilea (Grevillea robusta).  Considerando que la implementación de cortinas rompevientos con especies exóticas, requieren de bastante tiempo e inversiones económicas importantes, Barber y Johnson (1992) recomiendan dejar durante el desmonte de los bosques, franjas de bosques nativos. Para determinar el ancho, longitud, orientación, espaciamiento y arreglo de estas cortinas naturales se deberá realizar algunos estudios y análisis previos a su implementación o ubicación, para definir y evaluar la dirección de los vientos prevalecientes, tipo de suelos, cultivos a implementarse, etc. De acuerdo a estos autores, se recomienda dejar cortinas naturales de 1,5A hasta 2A de ancho y no menos de 30 metros de ancho. Si la cortinas son de un ancho equivalente a 1A, es posible enriquecerlas artificialmente con ayuda de árboles de porte altos en dos líneas paralelas a la cortina y a unos 5 metros hacia adentro de cada borde. 10.6.1 . Según Muschler (1996), todos los componentes del sistema agroforestal deben estar en equilibrio para favorecer interacciones positivas a nivel ecológico y económicas. Entre los criterios a tomar en cuenta en un sistema agroforestal se debe tomar en cuenta: a) Características del Componente Agrícola - Adaptación ecológica del cultivo (suelo, clima, factores bióticos, otros.) b) Características de las Especies Arbóreas Forrajeras 204 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II - Valor nutritivo. - Buena respuesta al ramoneo y poda. - Forma arbustiva fijación de nitrógeno. - Buena sombra para el ganado y pastos. - Producción de vainas. Requisitos de los Sistemas Agroforestales Como uno de los objetivos principales del sistema agroforestal es de recuperar los rasgos ecológicos del bosque para crear un microclima similar para producir en forma sostenible, los sistemas agroforestales deben cumplir los siguientes requisitos:  Ser productivos (para ser atractivos para los agricultores).  Tener factibilidad económica (no ser demasiado caros para su fácil implementación).  Ser sostenible en el tiempo (evitar la degradación del medio).   8. COSECHA DE AGUA  Considerando que el agua dulce en los continentes es cada vez más escaso, no solo por el aumento continuo de la población y la demanda creciente, sino también por la contaminación que sufren los recursos hídricos superficiales y subterráneos que limita su uso en varias zonas del mundo. Así mismo, los cambios climáticos (sequías y lluvias más concentradas) están limitando la alimentación o recarga de los ríos y acuíferos. Las aguas superficiales en el país pertenecen a tres cuencas importantes: 66 % del territorio nacional corresponde a la cuenca del Amazonas, 21 % a la del Río de la Plata y 13 % a la cuenca endorreica del Altiplano. La disponibilidad de agua en estas tres cuencas son de un 88 %, 11,5 % y 0,5 % respectivamente.  En el Altiplano, Valles y El Chaco, las precipitaciones pluviales son muy variables y escasas, y, se concentran en pocos meses, esto origina un déficit hídrico en la mayor parte del año, lo que conjuntamente con otros aspectos climáticos, hace que la actividad agropecuaria (especialmente en el Altiplano) sea muy riesgosa, y que no permite la práctica de una agricultura intensiva. Además como la parte occidental del país es montañoso con suelos superficiales y degradados, gran parte del agua de lluvia se pierde por escurrimiento sin poder ser aprovechado en el mismo sitio.   Ante esta situación crítica, es cada vez más importante no solo el cuidado de este importante recurso sino su manejo adecuado e integral, dentro de la gestión de 205 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II una (micro) cuenca. Sin embargo el manejo sostenible de este recurso no ha de ser posible si no se cuenta con disposiciones normativas adecuadas a la realidad nacional y tener una motivación social local. Para evitar pérdidas innecesarias de agua en la naturaleza y lograr su máximo aprovechamiento en el sitio, se debe minimizar el escurrimiento y mejorar la infiltración y almacenamiento del agua en el suelo, a través de la implementación de prácticas de manejo y conservación de suelos. Esta mayor acumulación del agua en los horizontes inferiores del suelo permitirá no solo alimentar a las plantas en forma adecuada, sino recargar los acuíferos y vertientes. Los otros componentes del ciclo, como la precipitación y transpiración de las plantas son más difíciles de controlarlos. En las zonas montañosas del país, las escasas lluvias se pierden generalmente por escurrimiento (más aún si los agricultores siembran en sentido de la pendiente), y no son aprovechadas eficientemente en el sitio por el hombre, animales, suelo y plantas. En tal sentido, la cosecha y almacenamiento de agua con diferentes prácticas de conservación de suelos y otro tipo de obras complementarias es fundamental no solo para aprovisionar mejor en la época seca a los cultivos, el hombre y animales con este elemento, sino también para evitar la erosión de los suelos (al disminuir el agua de escurrimiento). -Cosecha de Agua La cosecha de agua se debe entender como la captación del agua de lluvia o de otra fuente en un sitio o suelo, evitando su escurrimiento y pérdida de un lugar determinado. Esto con el propósito de almacenarla directamente en las tierras agrícolas durante la época de crecimiento de las plantas o depositarlas con ayuda de algunas obras de captación para diferentes usos (riego, consumo humano y animal).  Entre las formas de cosecha de agua de lluvia se tiene:  Cosecha directa del agua de lluvia en suelos de cultivo, praderas o áreas (re)forestadas.  Cosecha en reservorios, atajados o q’ochas. La siembra de cultivos con ayuda de surcos en contorno, la (re)siembra de pastos y plantación de árboles con zanjas de infiltración y plantación de cultivos perennes y/o árboles frutales en terrazas individuales y terrazas de absorción, es una forma directa de cosechar el agua de lluvia en los suelos de ladera de las zonas secas. La implementación de estas prácticas agronómicas y mecánicas en forma puntual, tienen el propósito de evitar que el agua de lluvia se pierda por escurrimiento en las tierras de cultivo y se almacene en los horizontes inferiores del suelo para garantizar 206 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II el crecimiento de los cultivos anuales y perennes, pastos y árboles ( ver prácticas agrícolas , físicas y biológicas). -Atajados  Los atajados (q’ochas, ahijaderos o vigiñas), son reservorios de agua construidos con ayuda de terraplenes de tierra, para cosechar y almacenar el agua de escurrimiento o de otras fuentes (quebradas, ríos y vertientes) durante la época húmeda del año para su uso en la época seca del mismo. Debido a las sequías, lluvias escasas e irregulares, agua de mala calidad por problemas de contaminación natural minera e industrial, no se dispone con suficiente agua durante los meses secos del año y por lo tanto cada vez hay una mayor demanda por este vital líquido. En ese sentido varias instituciones y ONGs han difundido el uso de los atajados en los Valles de Cochabamba (Aiquile y Mizque) Santa Cruz (Comarapa y Valle Grande) Tarija (cuenca del Río Camacho) La Paz (Lahuachaca) y el Chaco, donde han mostrando ser de gran utilidad para los pobladores rurales, especialmente cuando se las construye de acuerdo a criterios técnicos. El agua almacenada en estos reservorios, se utiliza particularmente para el riego de pequeñas parcelas de cultivos como hortalizas y otros, consumo doméstico y animal en los meses más secos (junio – octubre) Según Tammes, Villegas y Guamán (2000) y Verweij (2001), para la planificación, diseño y construcción de los atajados se debe tomar en cuenta los siguientes aspectos:  Propiedades y Derechos de Tierra y Agua y Organización Campesina.  Ubicación.  Topografía.  Características del Suelo.  Área de Aporte.  Fuente de Agua. Según estos autores conocer los derechos de propiedad y uso de los recursos tierra y agua de la zona o (micro) cuenca de interés, es fundamental para lograr el funcionamiento sostenible del atajado o un sistema de atajados y evitar así problemas no solo durante la construcción sino especialmente durante su funcionamiento (captación de agua, almacenamiento y distribución). El agua de escorrentía según estos autores, está muy ligada al derecho de la tierra, sin embargo, cuando se almacena en los atajados agua de ríos, acequias, vertientes, 207 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II etc., se tendrá que determinar los derechos de esta agua almacenada y para tal efecto es importante sostener reuniones con los usuarios (tanto aguas arriba como aguas abajo), autoridades locales y provinciales, encargadas de este recurso para que su uso no afecte a ningún usuario. Definir la ubicación de la(s) q’ocha(s) en la (micro)cuenca es muy importante, ya que esto permite a la larga garantizar su funcionamiento y uso sostenible. En ese sentido es necesario evaluar técnicamente no solo el sitio de la futura construcción (pendiente, tipo de suelo, etc.), sino también el área de aporte y del área beneficiada. Todo este trabajo necesariamente debe ser realizado en forma conjunta con los pobladores de la zona y con una visión de (micro)cuenca. A fin de garantizar el almacenamiento de agua en el atajado, es necesario que el lugar seleccionado tenga una baja capacidad de infiltración (suelos pesados). Mientras que el área de aporte no debe presentar problemas de erosión (presencia de cárcavas, sifonamientos, derrumbes y otros), ya que puede haber un aporte significativo de sedimentos hacia los reservorios y por lo tanto en pocos años puede disminuir drásticamente la capacidad de almacenamiento del reservorio por sedimentación y colmatación. Las q’ochas en lo posible no deben ser construidas en zonas demasiado planas donde no existe una depresión natural, ya que requerirían movimientos de tierra elevados y costosos. Como en las zonas semiáridas, áridas y subhúmedas del país existen varios meses secos (5 a 7 meses), las pérdidas de agua por evaporación son bastante importantes. En ese sentido, los atajados o ahijaderos no deberían tener espejos de agua demasiado amplios y de escasa profundidad. De acuerdo a Tammes, Villegas y Guamán (2000) y Verweij (2001), los atajados deben ser construidos con preferencia en terrenos cuya pendiente oscila entre 5 a 15 %, en razón de que pendientes mayores se necesita hacer mayor movimientos de tierra. Además en estas condiciones, existe mayor inestabilidad del reservorio y mayor riesgo de colapso en casos extremos (ej: temblores). Por lo indicado a mayor pendiente, la capacidad de almacenamiento debe ser menor para garantizar su estabilidad, tal como se indica en la tabla 12.1.  Relación Volumen de Diseño y Pendiente del Terreno Volumen Volumen Pendiente Mínima Pendiente Mínimo (m3) Máximo (m3) (%) Máxima (%) 500 1600 4 15 1600 2000 4 12 2000 2500 4 9 2500 3000 4 8 Fuente: Tammes, Villegas y Guamán (2000) 208 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Los suelos más adecuados para la construcción de los reservorios según Tammes et al. (2000) y Verweij (2001) son los suelos arcillosos (Contenidos desde 55 %) y de tipo caolinitico ya que estas, no tiene una alta capacidad de absorción y además no se expanden y contraen como las montmorilonitas y vermiculitas. Sin embargo según Orsag y Blanco (2000) indican que las arcillas que más predominan en la mayor parte de los suelos de los valles del país son las ilitas y en los horizontes inferiores del Altiplano y Valles las arcillas expandibles (tipo 2:1), las que se contraen si el suelo esta seco. Así mismo, se debe evitar la construcción de atajados en suelos arenosos, gravosos y rocosos, debido a su alta permeabilidad o en suelos con problemas de sifonamiento (suelos con altos contenidos de sales y otros materiales solubles). En ese sentido es imprescindible contar con un estudio del suelo con ayuda de calicatas para conocer la textura y estratificación de sus horizontes o capas, en razón de la estrecha relación existente entre la dinámica del agua y su textura. El tipo de suelos de las áreas de aporte no es tan importante como el caso del sitio de construcción, especialmente cuando los suelos están cubiertos de vegetación que lo protege del impacto directo de las gotas de lluvia y de su arrastre, pero en lo posible no deberían ser suelos con alta susceptibilidad a la erosión o estar erosionados. Las fuentes de agua utilizadas para alimentar los atajados, según y Verweij (2001), pueden provenir de las siguientes fuentes:  Agua de escorrentía de un área de aporte.  Ríos, quebradas, acequias, cunetas, etc.  Vertientes.  Fuentes mixtas. Como en las zonas secas del país, existe una fuerte escasez de agua, es conveniente que se trate de asegurar la alimentación de los atajados o ahijaderos con dos o más fuentes. Para definir el diseño y la capacidad del atajado se debería conocer los coeficientes de escurrimiento de los suelos que componen el área de aporte, y de esta manera determinar la cantidad de agua de escurrimiento que se puede generar durante la época lluviosa. En caso de que el escurrimiento sea escaso será necesario ver la posibilidad e incrementar el área de aporte o disminuir la capacidad del atajado. Un método común que se utiliza para determinar el volumen de escorrentía que se genera en un área de aporte, es la que relaciona la superficie del área de aporte con la precipitación mensual o anual de la zona de interés y el coeficiente de escurrimiento de sus suelos (el que depende de la textura de los suelos, pendiente del terreno y cobertura vegetal o uso de la tierra). Para el cálculo del volumen de agua de un atajado se usa la siguiente fórmula: 209 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II V= C* (0,8 *P) *A Donde: V= Volumen de escurrimiento anual o mensual ( m3 año-1 o mes) C= Coeficiente de escurrimiento promedio del área de aporte. 0,8 = Factor de ocurrencia de la lluvia. P= Precipitación anual o mensual mm año-1, mes-1. A= Superficie del área de aporte m2. Uno de los datos más difíciles de obtener y conocer con cierta precisión es el coeficiente de escurrimiento promedio del área, que se refiere al porcentaje del agua de lluvias que no llega a infiltrarse y almacenarse en el suelo. Como los coeficientes de escurrimiento se los obtiene a partir de varios años de mediciones en parcelas de escurrimiento, a manera orientativa se puede utilizar la siguiente tabla de coeficientes que propone Torres-Ruiz (1981), o calcular este coeficiente de acuerdo a la metodología propuesta en el anexo 1. Coeficientes de Escurrimiento según el Tipo de Suelo, Pendiente y Cobertura Vegetal Topografía y Vegetación Textura del Suelo Ligera Media Pesada Bosque Plano (0 – 5 %) 0.10 0.30 0.40 Ondulado (5 – 10 %) 0.25 0.35 0.50 Escarpado (10 – 30 %) 0.30 0.50 0.60 Pastizales Plano (0 – 5 %) 0.10 0.30 0.40 Ondulado (5 – 10 %) 0.16 0.36 0.55 Escarpado (10 – 30 %) 0.22 0.42 0.60 Terrenos Cultivados Plano (0 – 5 %) 0.30 0.50 0.60 Ondulado (5 – 10 %) 0.40 0.60 0.70 Escarpado (10 – 30 %) 0.52 0.72 0.82 Fuente: Torrez-Ruiz (1981) En caso de que se utilice para almacenar agua de los ríos, quebradas o vertientes, también es necesario conocer los caudales de estos en los meses húmedos del año para ver que cantidad de agua se puede desviar hacia los atajados, sin provocar problemas a los comunarios ubicados aguas abajo. Un problema muy frecuente con el que se choca en las áreas rurales, es la falta de información suficiente a nivel de clima, suelos y caudales para poder definir las características de las obras. b) Uso del Agua 210 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II El agua de los atajados en la mayor parte de las zonas donde se han construido es utilizada de la siguiente manera: 1. Riego. 2. Consumo humano. 3. Consumo animal. 4. Uso combinado. La construcción de los atajados se utiliza en general para varios usos y en algunos casos especiales puede servir para la cría de peces y patos (cuando existe agua permanente). En los valles de Aiquile y Mizque (Cochabamba) y Torrecillas, Comarapa (Santa Cruz) los atajados han permitido a los agricultores no solo proveer con agua a su ganado en la época seca del año sino diversificar su agricultura y producir hortalizas y frutilla bajo riego respectivamente. c) Capacidad de los Atajados Para definir las dimensiones que debe tener un atajado se debe partir de dos aspectos fundamentales: - La capacidad de las fuentes de agua (oferta). - Los requerimientos de agua para los diferentes usos de la familia o grupo de familias. Con base a las fuentes de agua disponible, requerimientos de agua en un sitio, se puede calcular las dimensiones que debería tener la q’ocha o ahijadero. Sin embargo no debemos olvidar las características del sitio (pendiente, tipo de suelo, etc.) para construir una q´ocha de dimensiones definidas. Para determinar los volúmenes de agua a almacenar en un atajado se deben sumar los volúmenes de todos los requerimientos individuales calculados (riego , consumo animal y consumo humano) a los que se debe sumar las pérdidas por evaporación e infiltración que se dan en la q’ocha. Sumando estos volúmenes individuales se determina la capacidad total que debe tener el atajado. Luego de conocer la capacidad requerida de agua que se debe almacenar especialmente para los meses secos del año, se puede entrar a la parte de diseño, definiendo el ancho, largo y profundidad del atajado y las características de sus taludes.  - Construcción del Atajado Conociendo las dimensiones geométricas del atajado como su ancho, largo y profundidad e inclinaciones de los taludes se puede calcular la cantidad de tierra a ser removida. 211 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II También se debe definir el volumen de corte en la pendiente y el volumen de relleno (conformación de los terraplenes ). Una vez que se ha definido la construcción del atajado se recomienda seguir los siguientes pasos:  Sacar la capa superficial orgánica del lugar donde va ir el atajado.  Emplazar el tubo de desfogue.  Excavación del atajado y conformación de los terraplenes compactos. Esta es la parte más costosa e importante de la obra, por consiguientes se debe dar gran importancia a su construcción. La compactación se debe hacer, no solo del fondo, sino principalmente de los terraplenes y por capas que no excedan los 0,5 m. para lograr la máxima compactación. - Construcción de las obras complementarias (Canal de captación, sedimentador, canal de ingreso, sistema de desfogue, cámara disipadora de energía, aliviadero, y cerco de protección). e) Obras Complementarias. Los atajados para que tengan un funcionamiento adecuado y sostenible deben tener algunas obras complementarias, los mismos que deben ser construidos en forma paralela al atajado. Estas obras complementarias tiene como objetivo principal captar y distribuir las aguas del atajado de manera eficiente. Las obras complementarias son:   Canales de captación o aducción.  Sedimentador.  Canal de ingreso.  Sistema de desfogue.  Cámara disipadora de energía  Aliviadero.  Canal de conducción.  Bebederos y otros.  Canales de Captación o Aducción Los canales tienen el objetivo de captar y conducir el agua desde el área de aporte o un río hasta el atajado. Los conductos en la mayoría de los casos son de tierra y si es posible se los debe revestir con piedra o vegetación para evitar el socavamiento El agua hacia los atajados en lo posible deben ser conducidos por pendientes suaves entre 0,5 a 1 % para evitar la erosión de los suelos de los canales. 212 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Los canales de captación se diseñan con ayuda de la fórmula de mannig-Stickler los que nos permiten calcular los caudales m3 s-1 que se pueden transportar de manera eficiente y considerando las características del material de los canales y las velocidades permitidas. Sedimentador Al final del canal de conducción, y antes de que ingrese al atajado (5 m de distancia mínima), se incorpora una caja con el objeto de disminuir la velocidad del agua y favorecer al mismo tiempo que el material arrastrado por el agua se sedimente y no lleguen a colmatar el reservorio, disminuyendo su vida útil. Canal de Ingreso A fin de evitar que las paredes de los taludes se erosionen durante el ingreso del agua al atajado, se recomienda construir un canal de ingreso de cemento desde el sedimentador hasta el fondo del reservorio. La forma de este canal es rectangular y en el fondo se recomienda colocar piedras para evitar la erosión. De la misma manera que para el canal de aducción se utiliza la fórmula de Mannig-Stickler para calcular los caudales de entrada. Sistema de Desfogue Para evacuar el agua del atajado en forma eficiente y sin causar erosión del ahijadero, se recomienda construir un sistema de desfogue que puede ser un sifón colocado por encima del talud interior. Para tal fin se recomienda utilizar un tubo de PVC o material galvanizado de un diámetro aproximado de 5 cm, colocado en el fondo del atajado. Este tubo de desagüe debe tener una pendiente baja (1-2 %) para garantizar el flujo continuo de agua y permitir su autolimpieza. En el borde del tubo que queda dentro del atajado, se debe colocar un filtro para evitar la obstrucción del tubo y en la parte exterior del tubo (fuera del atajado) se debe colocar una llave de paso con seguro para evitar su manipulación por niños o personas ajenas y así evitar el desperdicio de agua. El tubo de desagüe, se debe colocar antes de la construcción del atajado. Cámara Disipadora A fin de disipar la fuerza del agua que sale por el sistema de desfogue, se recomienda construir una cámara disipadora de energía. En algunos casos estas cámaras son utilizadas como abrevaderos o para lavar; sin embargo en lo posible es importante evitar su uso y construir depósitos para usos como: lavandería o abrevaderos a distancias prudentes. 213 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Aliviadero El aliviadero es un canal o vertedor que permite eliminar las excedencias de agua. Este canal de desvío, se construye con el objeto de manejar adecuadamente las excedencias de agua y de mantener un nivel (espejo) de agua constante en el atajado. Esto evita su llenado completo hasta el borde de la corona e impedir que la obra colapse en el tiempo. Entre las recomendaciones que se deben tomar en cuenta para su construcción se tiene: - El nivel del aliviadero debe estar ubicado como máximo medio metro por debajo del borde superior de la corona. - Debe estar ubicado necesariamente sobre tierra firme y no en el terraplén. - De acuerdo al tamaño del atajado y la cuenca de captación se debe determinar la dimensiones del aliviadero. A fin de evitar problemas de erosión en la cercanías del atajado, el aliviadero debe estar conectado con un canal de drenaje natural. El aliviadero debe estar recubierto preferentemente con vegetación para evitar su socavamiento y evacuar en un sitio seguro. Canales de Conducción Sirven para llevar el agua desde la cámara disipadora a los terrenos de cultivo de manera eficiente. En lo posible se recomienda tener unos desvíos hacia los abrevaderos o sitios para lavar ropa, etc y así evitar la contaminación del agua para consumo humano. Para calcular las dimensiones de los canales se deben tomar en cuenta los posibles caudales de riego y utilizar las mismas fórmulas que para los canales de aducción.  f) Protección y Manejo del Atajado Cerco Perimetral Como el ingreso directo de los animales hacia el atajado produce serios daños a los terraplenes y la contaminación del agua, se recomienda construir un cerco alrededor del atajado. Como mínimo se debe mantener una distancia de 5 m desde el pie del talud exterior y por lo tanto la llave de paso debe quedar dentro del área cercada. El cerco debe tener por lo menos una altura de 2 m y se puede construir con alambre de púas, malla olímpica y postes de madera o cemento. Como estos materiales tienen un costo adicional también se puede utilizar materiales locales como troncos, piedras, adobes , ramas espinosas, tapiales ,etc. 214 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Así mismo se debe reforzar estos defensivos con la plantación de árboles. No debe olvidarse de la protección del área de aporte del atajado, ya que Orsag (2000), ha podido constatar que una de las causas de la colmatación de los atajados construidos por PROBONA en varios lugares de Cochabamba (Chajra Corral; Potosí (Uyuni y Janchillani ) y Chuquisaca ( Molani) , se ha debido a la alta degradación y deterioro del área de aporte por el pastoreo indiscriminado de ganado caprino y vacuno. Protección de los Terraplenes Se recomienda proteger taludes exteriores del atajado con ayuda de pastos locales o piedra (muro de contención). Esto favorece la estabilización del terraplén y su producción sostenible. Kurmi (2002), ha logrado resultados halagadores con la siembra de falaris en los taludes externos del terraplén, gracias a la humedad existente. Para que el maneo de los atajados y todo el sistema sea sostenible en el tiempo, se debe tomar en cuenta las siguientes actividades: - Control de canales y bordes durante y después del llenado. - Mantenimiento y limpieza de canales, desarenador y aliviadero. - Control periódico de los terraplenes para determinar si no hay problemas de infiltración. - Control de canales colectores durante el llenado del atajado. Entre los problemas más frecuentes que se presenten en los atajados se tiene: - Filtración en la base, los bordes o alrededores del tubo de desfogue. - Asentamiento del terraplén y su colapso. - Sedimentación del atajado. - Poca cosecha de agua. - Erosión de los taludes exteriores. - Deslizamiento de los bordes. h) Recomendaciones Entre las recomendaciones que indican estos autores se debe tomar en cuenta para el buen funcionamiento del atajado las siguientes: - El primer llenado no debe ser de golpe para evitar su colapso y permitir su asentamiento paulatino. - Evitar el sobrepastoreo y extracción excesiva de leña o madera en el área de aporte, para mantener una buena cobertura vegetal y no se produzca problemas de erosión y arrastre de materiales hacia el atajado. 215 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II - Controlar los canales de conducción y ver si funcionan bien y no contribuyan a la erosión de la zona. - Manejar eficientemente el agua almacenada controlando las entregas de agua para evitar conflictos entre los comunarios.    Construcción de Pozos Cisternas Como en gran parte de las áreas rurales no existe agua potable ni para riego y sus pobladores tienen que recorrer grandes para conseguir este líquido, una alternativa para acumular agua para consumo humano y otros usos es la construcción de pozos cisterna. La construcción de pozos de un diámetro aproximado de 2,5 m, revestido de piedra y si es posible colocando en su interior material aislante doble de polietileno de 0,20 mm. El pozo puede estar tapado con una cobertura de madera o de cemento. El agua se cosecha por medio del escurrimiento que se logra en los techos de calamina o con aducciones desde algunas vertientes.  Beneficios: - Se puede almacenar agua durante la época de lluvias. - Se puede realizar en lugares marginales y alejados. - Contribuye a procesos de reactivación ecológica por medio del crecimiento de árboles, pastos o cultivos.   Como estos pozos se han construido en zonas montañosas como en la cuenca de Potobamba (Potosí) por el Proyecto Loyola, es posible utilizarlos para riego de pequeñas parcelas (hortalizas) con ayuda de aspersores caseros gracias a la presión que se genera por la variación de altura. La fabricación de aspersores caseros es muy fácil, solo se necesita tubos de PVC de diferente diámetros y poxipol. En la construcción de los pozos se tiene limitaciones que son las siguientes: Se ha visto que solo es posible realizar en aquellas zonas donde los campesinos tienen un techo de calamina en sus viviendas o cuentan con vertientes o arroyos. Los costos pueden ser una limitación para una gran parte de los pobladores rurales de las zonas más pobres de Bolivia. Así mismo se recomienda lo siguiente: 216 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Para mantener el buen estado de la estructura del pozo y la calidad del agua se debe controlar periódicamente las paredes y tapa del depósito y evitar la entrada de basura y animales pequeños. 9. RECOMENDACIONES PARA PROYECTOS DE RIEGO Un tema importante se refiere a la situación de impacto ambiental que se presenta en varios proyectos de riego que se desarrollan principalmente en la cuenca del río Pilcomayo y que corresponde a iniciativas que se ubican en las regiones de valles y el Chaco. A continuación, se presenta un conjunto de recomendaciones para mitigar impactos ambientales que están ocurriendo con proyectos de riego en la zona indicada:  Los proyectos implementados en el país, en la mayoría de los casos han sido puntuales y por lo tanto aislados dentro de la cuenca o microcuenca en la que se encuentran. Como no se los maneja en forma integral, surgen en el tiempo, algunos problemas, entre los que destacan los conflictos entre los diferentes usuarios aguas abajo y aguas arriba.  Numerosos proyectos de riego en la región la cuenca del río Pilcomayo (Departamentos de Potosí, Chuquisaca y Tarija) que incluye las zonas de valles y Chaco donde el recurso agua en muchos casos es considerado solamente desde el punto de vista de su cantidad y no tanto de su calidad, o solo se toma en cuenta las características fisicoquímicas tradicionales, olvidando de que en muchos sitios del país se utilizan aguas afectadas por sales y metales pesados. Numerosos estudios señalan que sus ríos principales y sus afluentes presentan elevados contenidos de cadmio, plomo, zinc, arsénico y otros. Esta situación, podría limitar las posibilidades de usar este recurso para fines de riego, principalmente en la época seca del año, cuando aumentan la demanda de agua y época en la que generalmente se los ríos presentan generalmente presentan menores caudales y mayores concentraciones de contaminantes. Por lo tanto, es necesario que proyectos de riego en esa cuenca deban considerar incluir en sus presupuestos los análisis de metales pesados previo a la otorgación de recursos.  Todos los proyectos de riego deben considerar un acompañamiento en la capacitación de los regantes para el manejo a nivel parcelario ya que en muchos casos a mediano y largo plazo surgen problemas de degradación de suelos (salinización, sodificación, compactación, pérdida o disminución de la fertilidad, contaminación o erosión).   Se debe realizar un seguimiento de proyectos de riego por parte de técnicos del PAR II identificando los cambios que se registran en el tiempo y que pueden estar sufriendo los suelos regados por el uso de aguas contaminadas o por el mal manejo de suelos. Resultados sistematizados permitirían identificar en el 217 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II tiempo las causas y magnitud de la degradación de los suelos, y por lo tanto prevenir algunos inconvenientes en los nuevos proyectos de riego.   La falta de mantenimiento de los canales de riego por parte de los usuarios provocan pérdidas de agua considerable, situación que disminuye la oferta de agua y la eficiencia del riego. Por lo tanto se debe realizar un seguimiento de las actividades de los usuarios por parte del proyecto.   En muchos casos la gestión de riego por parte de los usuarios no ha sido la más adecuada debido a diversos factores como la débil organización de los regantes, problemas internos, incumplimiento de los reglamentos; razón por la cual se deben fortalecer estos aspectos de organización.   El recurso suelo no es considerado con el suficiente rigor técnico en los proyectos de riego (principalmente en los de micro riego), y considerando que en varias zonas, los suelos ya presentan impactos negativos (salinización/alcalinización , acumulación de metales pesados y por otro lado problemas de aguas de calidad dudosa y mal manejo de suelos y agua a nivel parcelario. En este sentido es necesario contar con estudios básicos de los suelos, con el objeto de determinar que tipo de prácticas se deben utilizar para evitar su degradación.   Al margen de considerar la calidad del agua, mencionados en los párrafos anteriores es importante considerar , la tolerancia de estos a la salinidad, sodio, boro y a otros elementos tóxicos presentes.   En los proyectos de riego es necesario evaluar las condiciones de drenaje del área de riego, en razón de que los excedentes de agua utilizados para evacuar las sales (fracción de lavado) deben tener asegurada un drenaje para que las sales no se acumulen en el mismo suelo o dañen a zonas aledañas.   Para que los proyectos de riego sean sostenibles en el tiempo es necesario que se tenga un apoyo técnico constante en lo que se refiere al acompañamiento que deben tener en la parte productiva y organización de regantes. También se debe trabajar con las autoridades municipales en la gestión de la cuenca o microcuenca de manera integral, para que a mediano y largo plazo no se tengan conflictos entre los diferentes usuarios por el aumento de las demandas y contaminación de este recurso tan importante.  ANEXO 9. INVENTARIO NACIONAL DE PRESAS BOLIVIA 2010 (Ministerio de Medio Ambiente y Agua - Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego). 218 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II 10. BIBLIOGRAFÍA Abruña, F.; Pearson, R.W.1970. Crop response to soil acidity factors in Ultisols and Oxisols. I.Tobacco.Soil Sci. Soc.Amer.Proc.34. Andrew, C.S.; Johnson,A.D.; Sandland,R.L. Effect of aluminium on the growth and and chemical composition of some tropical and temperate pasture legumes. Aust.J. Agr. Res.24. Ayala,G.; Aranda, B. 1999.Manual de Manejo y Conservación de Praderas Nativas. SID. La Paz, Bolivia. Ayers,R.S.; Wescott, D.W.1987. Water quality for agriculture. FAO, Irigation and drainage paper N°8 29. Roma-Italia. Banco Mundial, 1990.Vetiver, la Barrera Contra la Erosión. BM.Washington,D.C. Barber, R.;Johnson, J.1992.Aspectos Técnicos Sobre la Instalación de Cortinas Rompevientos Para la Producción de Cultivos Anuales. CIAT, MBMT. Informe Técnico N° 2. Santa Cruz, Bolivia. Brack, A. 1993.Plantas Utilizadas en el Perú en Agroforestería. Revista Bosques y Desarrollo, Año 4. N° 8, Cali-Colombia, p 22-34. Bragagnolo,N.1995.Manual Integrado de Prácticas Conservacionistas. Proyecto Regional CP/RLA/107/JPN “Apoyo para una Agricultura Sostenible Mediante Conservación y Rehabilitación de Tierras en América Latina. FAO Oficina Regional, Santiago de Chile-Chile. Callagher,J. L. 1985. Halophitic crops for cultivation at seawateer salinity.Plant and Soil 89: 323-336. Centro de Datos para la Conservación.1995. El Pastoreo y los Recursos Forrajeros de Bolivia. CDC. Bolivia. CIAT; NRI. 1999. Manejo de Coberturas en el Departamento de Santa Cruz. CIAT, NRI. Santa Cruz, Bolivia. Epstein, E. 1983. Crops tolerant of salinity and other stresses. In better crops for food. Pitman Books, London,UK. Epstein,E. 1985. Salt tolerants crops: origin, development, and prospects of the concept. Plant and Soil 89: 187-192 Espinoza,J.; Molina, E. 1999. Acidez y Encalado de los Suelos. INPOFOS. 219 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Espinoza,T. 2000. Efectos del Pasto Falaris (Phalaris tuberoarundinacea ) Como Barrera Viva en el Control de la Erosión en Suelos de Ladera. En Memorias Primer Congreso Boliviano de la Ciencia del Suelo. 28-31 de julio de 1999.La Paz, Bolivia FAO, 1980 Metodología Provisional para la Evaluación de la Degradación de los Suelos. Roma, Italia. FAO, 1989. Manual de Campo para el Manejo de Cuencas Hidrográficas. Medidas y Practicas para el Tratamiento de Pendientes, Roma, Italia. FNCC.1975. Manual de Conservación de Suelos de Ladera. CENICAF. Chinchia, Caldas, Colombia. Fundación Sartawi. 1992. Pachamama no te Mueras. Programa de Recuperación y Conservación de Suelos. La Paz, Bolivia. Glenn, E.P. and O´ Leary, J. W. 1985. Productivity and irrigation requeriments of halophytes grown with seawater in the Sonoran Desert. Journal of Arid Environments. 9(1):81-91. Hervé, D.; Mita, V.; Paz, B. 2000. Sistemas de Labranza para Suelos Salinos. En Primer Congreso Boliviano de la Ciencia del Suelo. 28- 31 de julio de 1999. La Paz, Bolivia. Hervé,D. ;, Ledezma, R. ; Orsag, V. 2002. Limitantes y Manejo de los Suelos Salinos y/o Sódicos en el Altiplano Boliviano. IRD, CONDESAN. La Paz, Bolivia. Kamprath,E.J. 1970. Exchangeable aluminium as a criterion for liming.Int.Soil Testing Program Tech. Bull.4, North Carolina State University,Raleigh. Kurmi.2002.Cosecha de Agua Pluvial en Comunidades Aymara del Altiplano Central. Secretariado Rural, Perú-Bolivia. Labrousse,R.1993. Diagnóstico de la Erosión de Suelos.Técnicas de Conservación. PELT, BDPA-SCETAGRI. La Paz, Bolivia. Ledezma, R. 1995. Influencia del Riego en los Procesos de Salinización y Sodificación en Suelos de la Provincia G. Villarroel, Tesis de Grado. Fac. de Agronomía-UMSA. La Paz, Bolivia. Liberman, M. 1989. Desertificación en Bolivia. Liga de Defensa del Medioambiente. La Paz. Mariaca, R. 1999.Criterios Básicos para el Diseño de Sistemas Agroforestales CIAT, Santa Cruz, Bolivia. 220 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II MDSMA-Secretaría Nacional de Recursos Naturales y Medio Ambiente -Secretaría de Conservación de Tierras 1996 Mapa Preliminar de Erosión de Suelos - Región Árida, semiárida y Subhúmeda Seca de Bolivia (Memoria Explicativa). Centro de Información para el Desarrollo. La Paz, Bolivia. Miltz,J. 1998. Guía para el Establecimiento de Sistemas Agroforestales en Alto Beni, Yucumo y Rurrenabaque. NOGUB-COSUDE, DED. La Paz, Bolivia. Miranda, F.; Canahua, A. 2001. Instalación de Pastos Cultivados y Mejoramiento de Pastizales CARE, INIA, Proyecto PPMA, Boletín N° 1. Puno, Azángaro - Perú. Miyamoto,S.et al. 1984.Overview of saline water irrigation in far west Texas.In Proceeding ofiirigation and drainage specially conference.ASCE,Flagstaff, Arizona. Norris, D. O. 1967. The intelligent use of of inoculants and lime pelleting for tropical pastures.Trop.Gras1. Ocampo, R.; Medina, C.; Lovatón, G.1996. Manual de Conservación de Suelos y Agua. Asociación Arariwa. Cuzco, Perú. Orsag, V. 1994. Consideraciones sobre a Contaminación Química de los Suelos Circunlacustres al Lago Poopó, ILDIS-UTO-COPLA. Seminario Taller Regional Sobre el Lago Poopó , Oruro, Bolivia. 21 –23. Orsag, V.; Molina, P.; Quino, E. 1993. Caracterización Hidrofísica Preliminar de un Aridisol (Typic Paleargid) del Altiplano Central. En Revista Jiltañani, Facultad de Agronomía-UMSA , año 1, N°1. La Paz, Bolivia. pp 10-15. Orsag, V; Miranda,R. 2000. Evaluación del Impacto de Riego con Aguas del Río Desaguadero sobre la Salinización, Sodificación y Acumulación de Metales Pesados en Suelos y Vegetación. Informe Principal. ALT. La Paz, Bolivia. Orsag,V.; Blanco,M. 2000. Caracterización Físico-química de Algunos Suelos del Bloque Andino Oriental de Bolivia y Mineralogía de sus Arcillas. En Memorias del Primer Congreso Boliviano de la Ciencia del Suelo.28 - 31 de julio de 1999.La Paz, Bolivia. Padilla,S.1993.Realidad de la Agroforestería en los Andes. Bosques y Desarrollo, Año 4. N° 8,Cali-Colombia, p.44-46. Pasternak, D. 1987. Salt tolerance and crop production – a comprehensive approach. Anual Review of Phytopathology 25:271-291. PELT. 1993. Plan del Sistema TDPS, Estudio de Contaminación e Hidroquímica. INTECSA, AIC PROGETTI,CNR. CCE Y PELTS BOLIVIA y PERU. 221 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Pizarro, F. 1977. Drenaje Agrícola y Recuperación de Suelos Salinos. Madrid, España. Porta, J.; López-Acevedo , M. ; C. Roquero , 1994. Edafología Para la Agricultura y el Medio Ambiente. Ediciones Mundi-Prensa. MADRID. Primavesi, A., y Primavesi, O. 2002. En Brasil, Optimizando las Interacciones entre el Clima , el Suelo, los Pastizales y el Ganado. Revista Leisa PROFOCE. 2001.Multiplicación de Falaris en Viveros Familiares. Estrategias Para la Producción de Forraje y Control de Erosión Como Complemento de Manejo de Malezas en Laderas. PER-ASPERA-AD-ASTRA, UMSS, DFID, SRI. Cochabamba, Bolivia. PROFOCE.2001. Barreras Vivas Asociadas a la Conservación de Suelo, Agua y PROFOCE.2001. Barreras Vivas. Estrategias Para la Producción de Forraje y Control de Erosión como Complemento de Manejo de Malezas en Laderas. PER- ASPERA-AD-ASTRA,UMSS, DFID, SRI. Cochabamba, Bolivia. Programa Nacional de Conservación de Suelos y Aguas en Cuencas Hidrográficas.1985 Manual Técnico de Conservación de Suelos. Ministerio de Agricultura. Convenio Perú-AID 527-0220.Lima, Perú. PROMIC, 1997. Primer Seminario — Taller Metodología y Experiencias sobre Manejo de Cuencas en Cochabamba. Puerta, R. 1993.Sistemas Agro- Silvopastoriles. Bosques y Desarrollo, Año 4.N° 8, Cali-Colombia,p14-16. Quintanilla, J.; Coudrain-Ribstein, A.; Martinez,J. ; Camacho, V. 1995. Hidroquímica de las Aguas del Altiplano de Bolivia. Bull Inst. Fr. Etudes andines, 24 (3) 461- 471. Quisbert, M. 1980.Clasificación y Mapeo de Suelos con Fines de Salinidad Comprendida entre Tomás Barrón , Papel Pampa y Chilahuala. Tesis de Grado. Universidad Mayor San Simón, Cochabamba, Bolivia. Rocabado, M. 2001. Impacto del Riego Tradicional con Aguas del Río Desaguadero en Suelos y Vegetación de la Comunidad de Santa Ana (Provincia G. Villarroel). Teésis de Grado. Facultad de Agronomía –UMSA. La Paz, Bolivia. Rocha, R y V. Orsag. 1992. Tolerancia de Tres Variedades de Papa al Contenido de Sales en el Agua de Riego. En Primera Reunión Nacional de la Papa Amarga. ORSTOM, La Paz-Bolivia. 222 MARCO DE GESTION AMBIENTAL –PAR II Rodríguez, J. 1999. La Agroforestería una Alternativa para la Conservación de Suelos. 1mer. Congreso Departamental de la Ciencia del Suelo. SDCS, UTO. Oruro. Saldías, M. Et.al.1994. Guía para Uso de Árboles en Sistemas Agroforestales para Santa Cruz, CIAT-MBAT, Santa Cruz-Bolivia. Salm, H.; Liberman, M. 2000. Recuperación de Suelos Bajo Vegetación de Acacia Caven. En Memorias del Primer Congreso Boliviano de la Ciencia del Suelo.28- 31 de julio de 1999.La Paz, Bolivia. Torrez- Ruiz, E.1981.Manual de Conservación de Suelos Agrícolas. Ed. Diana. Ciudad de México-México. Tracy, F.; Perez, R. 1986. Manual Práctico de Conservación de Suelos. Proyecto Manejo de Recursos Naturales Tegucigalpa, D.C.Honduras. Vacher, J.J.: Imaña, E.; Canqui, E. 1994. Las Características Radiativas y la Evapotranspiración Potencial en el Altiplano Boliviano. UMSS.Revista de Agricultura 24:4-11. Verweij, M. 2001 Cosechar Lluvia. Guía de Implementación y Uso de Lagunas – Atajados . Corporación Agropecuaria Campesina, Aiquile. Yensen, N. 1988. Halophytes of Latin América and the World: Their Use with Saline & Waste Waters and Marginal Soils. Centro de Investigación de Alimentación y Desarrollo.Tucson, Arizona, USA. 223 Inventario Nacional de Presas Bolivia 2010 Ministerio de Medio Ambiente y Agua Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego EQUIPO DE TRABAJO Información de campo Ana Gorena Augusto Prudencio Catherine Iniguez Carlos Flores Daniel Trigo Esteban Antezana Fernando Pericón Hugo Díaz Omar Salinas Procesamiento y elaboración Patricia Jáuregui Eduardo Barea Ella Saavedra Luis Ayaviri Marcelo Tames Cartografía Nelson Abán Limber Cárdenas Miguel Pinto Miguel Chipana Farit Parra. Revisión Carlos Ortuño Humberto Gandarillas Carlos Montaño Carlos Flores Colaboración Pedro Dubravic Silvia Ortuño Agradecimiento Al ingeniero Ivan Keseg, quien tuvo la primera iniciativa de recoger la información relativa a las presas de embalse en el país. Edición, diseño y diagramado Unidad de Comunicación PROAGRO Gimena Schmidt, Romeo Marta Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego Capitán Castrillo 402. Edificio Nazareth, 2do piso. Teléfono-fax: 591-2- 2117391 La Paz - Bolivia www.riegobolivia.org Programa de Desarrollo Agropecuario Sustentable Av. Litoral 0984. Esq. B.Blanco Teléfono: 591-4- 425-66-89 • 425-62-81 Cochabamba - Bolivia. www.proagro-bolivia.org Inventario Nacional de Presas Depósito Legal: 4-1-267-10PO ISBN: 978-99954-774-3-1 Editor: Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego (VRHR) Autor: Programa de Desarrollo Agropecuario Sustentable (PROAGRO) Edición y Fotografías: Equipo PROAGRO Descriptores: Bolivia, embalses, diques, presas, recursos hídricos, uso del agua. EI Programa de Desarrollo Agropecuario Sustentable PROAGRO es financiado por el Ministerio Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) y ejecutado por la Cooperación Técnica Alemana (GTZ), en convenio con el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia. Está permitida la reproducción del presente documento, citando la fuente. Cochabamba, noviembre 2010 2 Inventario Nacional de Presas Índice Presentación ...................................................................................................................... 5 Prólogo ............................................................................................................................... 7 Capítulo 1: Contexto Nacional ..................................................................................... 9 Capítulo 2: Chuquisaca .............................................................................................. 21 Capítulo 3: Cochabamba ............................................................................................ 67 Capítulo 4: La Paz ..................................................................................................... 207 Capítulo 5: Oruro ....................................................................................................... 247 Capítulo 6: Potosí ...................................................................................................... 267 Capítulo 7: Santa Cruz .............................................................................................. 369 Capítulo 8: Tarija . ...................................................................................................... 389 Abreviaciones, Bibliografía, Glosario ...................................................................... 405 Anexos . .......................................................................................................................... 408 Inventario Nacional de Presas 3 Presentación El Estado Plurinacional de Bolivia considera el acceso al agua como un derecho humano fundamental, debiendo, precautelar su calidad y uso, tanto para el consumo de la población como para la producción agrícola, la generación de energía eléctrica y las actividades industriales mineras. La importancia de las presas en la economía boliviana es decisiva en la agricultura bajo riego, ya que proveen agua de un modo seguro, permitiendo la planificación de la producción. De esta manera, en muchas regiones se han creado condiciones favorables para el desarrollo agropecuario. Las presas son también una importante fuente provedora de los servicios de agua potable, como en el caso de ciudades de La Paz y Cochabamba. Un uso no menos importante es el de generación de energía hidroeléctrica, aún poco aprovechado, y que representa un gran potencial para nuestro país. Ante las alteraciones climáticas actuales, el reto de garantizar la disponibilidad de agua en cantidad y calidad suficiente, encuentra una respuesta concreta en la construcción de nuevas presas y la mejora de la gestión de las ya existentes. El Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego considera una prioridad el conocimiento, control y reglamentación de este tipo de infraestructura de aprovechamiento de agua, especialmente de la resultante de la inversión pública. Por ello, se plantea - en un futuro - el establecimiento de una instancia técnica que controle los diseños, la calidad de construcción y sobre todo el funcionamiento de las presas insertas en la Gestión Integral de los Recursos Hídricos. En este sentido, el Viceministerio se siente complacido al presentar esta publicación que permite contar con información descriptiva de las características de diseño, construcción, uso y funcionamiento de las presas en Bolivia. Este ha sido un anhelo de varios años, concretizado gracias al aporte de ideas, esfuerzos y trabajo de profesionales comprometidos con el desarrollo del pais y al decidido apoyo de la Cooperación Técnica Alemana (GTZ), a quienes expresamos nuestro reconocimiento. Carlos Ortuño Yáñez Viceministro de Recursos Hídricos y Riego Inventario Nacional de Presas 5 Prólogo Las presas son de gran interés público por dos razones: la primera hace referencia a la función de almacenar y regular el agua para el bienestar de la sociedad, con sus múltiples usos; la segunda razón se refiere a los factores de riesgo de este tipo de infraestructura. Por ambos motivos, estas infraestructuras son consideradas como “estratégicas”. La importancia es aún mayor en un país como Bolivia, donde la topografía accidentada montañosa, la alta demanda social de acceso al agua, y las necesidades de adaptación al cambio climático presentan grandes desafíos. Hasta la fecha – salvo algunas excepciones - no ha existido un registro de las presas en el país, por tanto la información sobre sus características, la cantidad y uso del agua almacenada, las cuencas tributarias y otros aspectos inherentes, no fueron – hasta la fecha - de acceso público. Por otra parte, durante los últimos años se ha incrementado la construcción de presas para agua potable, riego, energía, y regulación ambiental. Los criterios de diseño y el control de calidad durante la construcción han sido muy diferentes y se carece de información sobre los potenciales riesgos que podrían suscitarse en eventos extraordinarios, hecho que genera, así, una gran incertidumbre para la sociedad. Tomando en cuenta que al presente, ha mejorado el conocimiento y la tecnología del diseño y construcción de presas; y también se ha incrementado la experiencia respecto a materiales de fundación y construcción; es posible considerar, en general, que se pueden implementar presas más seguras, y que construcciones antiguas pueden ser mejoradas aplicando la tecnología disponible. Bajo tales condiciones, el Programa de Desarrollo Agropecuario Sustentable, PROAGRO, programa de cooperación boliviano-alemán apoyado por la GTZ, respaldó plenamente la iniciativa del Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego de contar con un inventario nacional de presas, que describa las características de este tipo de obras en el país, con miras a establecer las bases de una estructura institucional que pueda encargarse de ordenar la gestión de presas en Bolivia, además de controlar los diseños y la calidad de construcción. En este documento se presenta un resumen de la información de campo, que contó con la verificación de datos mediante cartas topográficas del Instituto Geográfico Militar (IGM), imágenes satelitales y fuentes secundarias. También se consideró relevante realizar una categorización de las presas, en base a las normas internacionales, y finalmente se brinda una referencia sobre su estado de funcionamiento. Consideramos este inventario un primer paso que podrá ser ampliamente completado por el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, para impulsar el uso más eficiente del agua. Thomas Heindrichs Coordinador PROAGRO Inventario Nacional de Presas 7 Capítulo 1: Contexto Nacional 1.1 Introducción Con la finalidad de establecer las bases para conceptualizar una estructura institucional encargada de contribuir a ordenar y mejorar la construcción y la gestión de presas para el almacenamiento y regulación del agua en Bolivia, el Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego, consideró necesario contar en principio con un inventario de éste tipo de obras, para conocer las características de las mismas, el tipo de gestión y el sector al cual se relacionaban, la cantidad de agua que almacenaban o regulaban y otros aspectos inherentes a la gestión del agua. Por la importancia del agua en el desarrollo y bienestar de la población y los factores de riesgo relacionados a este tipo de infraestructura y sus implicaciones en cuanto a la gestión del agua, las presas son obras de interés público y por su naturaleza consideradas como obras estratégicas, lo cual reafirma la decisión de llevar a cabo un registro individual de cada una de las obras de éste tipo existentes en el país. En ese momento no existía información sistematizada sobre la cantidad de presas, ni sobre la gestión del agua relacionada con ellas, a excepción de la contenida en el “Inventario Nacional de Sistemas de Riego” del año 2000, que se concentró en los componentes del uso del agua en la agricultura, sin registrar detalles sobre las características de las obras. En el país se tiene más de dos centenares de presas de diversa magnitud y tipos de materiales, que han sido construidas en muchos casos desde el siglo XIX; y aunque teóricamente ya habrían cumplido su vida útil, siguen funcionando con distintos usos como generación de energía eléctrica, abastecimiento de agua potable e industria, además de colas y desmontes para el control de residuos mineros y sobretodo, para el riego y contribución a la agricultura; de allí su gran importancia económica y social. Sin embargo, generalmente no se ha realizado un seguimiento técnico y si bien la mayoría de las presas están funcionando actualmente, existen casos de fallas como por ejemplo en “El Salto” en Aiquile, o “Chaquí” en Potosí y otras. En ese sentido, es necesario resaltar que la falla de una presa o su colapso puede producir daños de gran magnitud como: inundaciones, desabastecimiento de agua y/o energía eléctrica; daños ambientales en el sector minero; y por tanto deben evitase con medidas de prevención de riesgos, hecho que puede ser viable mediante una entidad especializada que se encargue del tema. A la fecha no existe una clara definición de responsabilidades entre Gobiernos Departamentales (antes Prefecturas), municipios, empresas centros mineros, asociaciones de regantes respecto a las presas que se encuentran bajo su gestión. Otro tema es que en muchos casos los directamente involucrados no cuentan con el conocimiento, ni experticia para controlar y mantener adecuadamente la presa que embalsa sus aguas, y por tanto en la mayoría de los casos no existe un apropiado control, ni operación y protección de la misma. Bajo tales consideraciones es primordial que, como primer paso, se realice un inventario nacional de presas, de manera tal que en base a éste se pueda completar información sobre las características de cada una de ellas, incluyendo en la medida de lo posible, sus respectivos diseños, contextos operativos, prácticas de mantenimiento, eventual monitoreo y evaluación de su funcionamiento, hasta culminar en el análisis de riesgo de cada presa, para incluir sistemáticamente el registro de cada presa en una base de datos. Esta tarea ha sido encaminada por el Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego, con el apoyo y asesoramiento del Programa de Desarrollo Agropecuario Sustentable (PROAGRO) de la Cooperación Técnica Alemana (GTZ), a través del levantamiento de información de campo, procesamiento de datos y elaboración del presente documento, que principalmente servirá para detectar la necesidad de análisis de riesgo de cada uno de ellas y además la conformación de una base de datos para realizar el seguimiento pertinente. Inventario Nacional de Presas 9 1.2 Metodología de trabajo El estudio estableció una ficha descriptiva con los datos más importantes a recabar; dichas fichas fueron llenadas en campo por consultores del Programa de Desarrollo Agropecuario Sustentable (PROAGRO), durante el año 2008 y 2009. Se registraron todas las presas de las que se tenía referencia y que fueran accesibles, alcanzando más de dos centenares1. En anexos se adjunta un ejemplar de la ficha para recojo de información de campo. En el año 2010, fueron complementadas y actualizadas por el equipo técnico de PROAGRO llegando casi a los trescientos registros. Dicha información fue concentrada en una ficha resumen con los datos principales de cada presa. El código de cada presa se estableció considerando 3 elementos: lugar de ubicación, magnitud de la presa y el embalse y una numeración correlativa por orden de municipios donde se registró la infraestructura, aunque es necesario aclarar que muchas veces las cuencas de aporte se encuentran en otros municipios y/o departamentos. Por ejemplo: en el caso de la Presa Chankas cuyo código es: CB-M-065 CB M 065 Chankas Ubicación: Tamaño Numeración correlativa en base al orden alfabético del nombre del municipio. LP, PT, TJ G, M, P El lugar de ubicación corresponde a uno de los 7 departamentos en los que se realizó el inventario: Cochabamba (CB), Chuquisaca (CH), La Paz (LP), Oruro (OR), Potosí (PT), Santa Cruz (SC) y Tarija (TR). El tamaño de las presas puede ser: grande, mediana o pequeña, cuyos criterios se explican más adelante. La numeración es correlativa y según el nombre del municipio. Cartografía La metodología para la ubicación geográfica utilizó las imágenes proporcionadas por el servicio GOOGLE inicialmente y posteriormente la Unidad de Sistemas de Información Geográfica del Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego generó la cartografía a nivel departamental y municipal utilizando imágenes Landsat-NASA de 15 metros de resolución espacial, y utilizando el Arc-Gis 9.3 para los datos vectoriales y atributos asociados. Además se tomaron como referencia los límites municipales de carácter provisional del año 2004 establecidos por el Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación por medio de la Unidad Técnica de Límites (MDSP-UTL) y la información del Censo de Población del año 2001 del Instituto Nacional de Estadísticas. También se establecieron conceptos básicos y categorías para el análisis departamental y finalmente se agrupó la información para reportarla a nivel nacional. 1.3 Marco conceptual Las presas son estructuras diseñadas y construidas para cumplir una doble exigencia: • producir una estructura impermeable para almacenar y regular el agua, y • resistir el empuje del agua y evacuarla cuando sea preciso. En base a esta definición no se han registrado las presas de cola, aquellas que sirven para detener los residuos de la explotación minera. En cada caso, las características del terreno, la disponibilidad de los materiales y los usos que se le quiera dar al agua, condicionan la elección del tipo de presa más adecuado. 1 Se considera que existen presas que no han sido registradas en este inventario. 10 Inventario Nacional de Presas Las partes de un embalse, donde la presa es un elemento esencial son las siguientes: Figura 1: Partes de un embalse Cuenca de aporte Embalse Talud Aguas Vertedero Estribo derecho Corona Estribo izquierdo Talud aguas abajo Pie de presa Rip-rap Fuente: Elaboración propia Cuenca Área tributaria de un curso de agua hasta un punto determinado, que puede ser el sitio de presa, separada de las cuencas adyacentes por la divisoria de aguas o línea que une los puntos de mayor altura que separan cuencas vecinas. Talud: En presas, inclinación de los paramentos de aguas arriba o de aguas abajo, con respecto a la vertical. En otras palabras, relación entre la proyección horizontal y la proyección vertical del plano inclinado de una presa, cuando la proyección vertical vale 1. Estribo: Apoyo lateral que debe proporcionar estabilidad para el terraplén en todas las condiciones de saturación y de carga. Rip-rap: Es una capa o superficie de roca, colocada manualmente para prevenir la erosión, socavación o desgaste de una estructura o terraplén. Corona: Es la superficie superior de la presa que es parte de la protección contra oleaje y sirve de acceso a otras estructuras. Vertedor de excedencias: Estructura de desfogue de agua de un embalse cuando la misma supera el nivel máximo de almacenamiento de agua. Pie de presa: Apoyo entre el cuerpo de la presa y el suelo de fundación que debe proporcionar estabilidad para el terraplén en todas las condiciones de saturación y de carga, debiendo tener al mismo tiempo una resistencia elevada a la filtración, para evitar una perdida de agua excesiva. Embalse: Embalse es un lago artificial construido para almacenar agua. Inventario Nacional de Presas 11 Figura 2: Esquema de las partes de una presa Cresta del vertedero Coronamiento Protección del coronamiento Bordo libre NAM Altura de la presa Talud aguas arriba Filtros Embalse Talud aguas abajo Nucleo impermeable Paramentos o enrocados Transiciones Material aluvial Trinchera Fundaciones Roca Pantalla de inyecciones 1.4 Categorías de análisis Se han definido las siguientes categorías para el análisis de las presas: Categorías Divisiones Pequeñas Tamaño Medianas Grandes Riego Agua Potable Uso del agua Energía Otros: Industria, minería, recreación Múltiple: Combinación de energía/riego Rústica Tierra Enrocado Tipo de presa Arco Gravedad Contrafuertes Combinadas: Tierra/ Hormigón Funcionan Estado actual No funcionan Regular con problemas: Filtración, sedimentación, daños, otros. Fuente: Elaboración propia 12 Inventario Nacional de Presas a) Por el tamaño Para la clasificación de las presas según su tamaño se ha tomado la clasificación utilizada por ICOLD (International Comissión of Large Dams) que se presenta en el siguiente cuadro: Cuadro 1: Clasificación de las presas por su magnitud Pequeña Mediana Grande Altura de cortina < 10 m 10-15 m > 15 m Longitud de corona < 1.000 m < 500 m > 500 m Capacidad de embalse < 0.5 Millón m3 < 1 Millón m3 >1 Millón m3 Fuente:En base al ICOLD Se consideran pequeñas aquellas estructuras con menos de medio millón de metros cúbicos de embalse, con una longitud menor a un kilómetro y cuya altura de corona es menor a 10 metros. Se denominan presas medianas a las que embalsan menos de un millón de metros cúbicos, con una longitud de 500 m y cuya altura de corona se encuentra entre 10 a 15 metros. Las presas grandes embalsan un millón de metros cúbicos o más, cuya longitud de corona es mayor a 500 metros y su altura mayor a 15 metros. b) Por el uso del agua Según el destino del agua embalsada las presas se clasifican en: • Riego, destinada a la provisión de agua para la producción agrícola. • Agua potable, destinada a la provisión de agua para consumo humano. • Energía, cuando el agua está destinada generar energía eléctrica. • Otros usos, como industrial, minero, preservación ambiental, turístico y recreación. • Múltiple, cuando se combinan varios propósitos (Ejemplo: energía y agua potable). c) Por el estado actual La situación actual de las presas se refiere tanto al funcionamiento, operación y mantenimiento, se establecieron 3 categorías: • Funciona normalmente, cuando se operan y cumplen su función como ha sido prevista. • No funciona, cuando la presa no está embalsando el agua, o cuando el agua embalsada no está siendo utilizada. Aquí se han detectado casos de colapso total de la estructura (rotura, sedimentación) que no permite su uso. También se reportan casos donde la inversión ha sido abandonada por los usuarios, en el caso de agricultores que actualmente se dedican a la actividad minera. • Regular estado, cuando la estructura es operada con dificultades o deficiencias presentando filtraciones en la obra de toma; sedimentación debido a procesos erosivos en la cuenca de aporte; daños en la infraestructura, o conflictos sociales que impiden su normal aprovechamiento. Inventario Nacional de Presas 13 d) Por el tipo de presa y material de construcción Considerando la estructura y los materiales empleados en su construcción las presas pueden ser de dos tipos: terraplén (de tierras compactadas), u hormigón (cemento) y las combinaciones entre ambas además de varias subdivisiones. Además existe un tipo de presa de tierra no convencional que se presenta en el país y se nombrará como “rústica”. Presa de tierra Son aquellas que se construyen utilizando solamente materiales finos Tierra compactada N.A.N. como grava, arena, limo, polvo de roca y arcilla, Rip-rap colocados sin adición de Dren otros materiales adherentes, que es sometida a procesos de compactación Fundación con el propósito de aumentar su resistencia e impermeabilidad. Presa rústica Aquella que se construye con materiales del lugar como tierra, pasto, piedras, palos apilados y que han sido apisonados manualmente y con baja presión, por tanto presentan baja impermeabilidad, fugas y requieren altos niveles de mantenimiento. Generalmente han sido construidas por los campesinos. Presas de enrocado: Pantalla de hormigón armado N.A.N. Material grueso de soporte Son terraplenes formados Cama de soporte por fragmentos de roca de Transición varios tamaños cuya función es brindar estabilidad y Plinto por una membrana que es la que proporciona Pantalla de inyecciones impermeabilidad. Roca de fundación resistente y poco permeable Presas de hormigón son aquellas que se conciben y ejecutan utilizando la combinación de áridos o agregados pétreos con cemento, para conformar una estructura de retención o regulación de agua. NAN= Nivel de Aguas Normal 14 Inventario Nacional de Presas Presa de gravedad Consiste en una estructura sólida de hormigón, o mampostería de piedra con mortero diseñada y conformada de tal manera que su propio peso sea suficiente para asegurar su estabilidad contra los efectos de todas las fuerzas actuantes. Presa de arco Consiste en una estructura sólida de hormigón, con Roca firme de buena calidad curvatura convexa desde Hormigón aguas arriba. Además de resistir parte de la presión del agua con su N.A.N propio peso, una presa de arco obtiene en gran medida su estabilidad transmitiendo la restante presión del agua a los estribos de las paredes de apoyo mediante la acción de arco, siempre que existan Roca de fundación Pantalla de inyecciones condiciones topográficas y la roca de apoyo lateral sea muy sana y resistente. Presa de contrafuerte Consiste esencialmente de dos elementos estructurales principales: una losa inclinada aguas arriba que soporta el agua, y los contrafuertes o muros verticales que se articulan con la losa inclinada y transmiten la carga hacia la fundación. Son estructuras en forma de costillas perpendiculares al eje de la presa, que se unen hacia aguas arriba con losas de hormigón. NAN= Nivel de Aguas Normal Inventario Nacional de Presas 15 2 Resumen Nacional En total se han registrado 287 presas en siete de los departamentos del país, posiblemente se pueden añadir algunos casos en proceso de construcción y otros que no han sido reportados a la fecha del presente informe. El departamento que concentra la mayoría de las presas es Cochabamba; debido a las condiciones favorables que ofrece la cordillera oriental y los valles interandinos y su uso es destinado principalmente a la agricultura; le sigue en importancia Potosí cuyas construcciones datan de la época colonial para abastecimiento de agua de consumo humano para las poblaciones urbanas y mineras. En el cuadro 2 se detallan los números de presa por departamento y en la figura 2 su distribución porcentual. Cuadro 2: Número de presas por departamento y tamaño Departamento Pequeña Mediana Grande Total Chuquisaca 10 13 7 30 Cochabamba 82 9 24 115 La Paz 15 0 15 30 Oruro 8 0 1 9 Potosí 64 15 6 85 Sta Cruz 5 0 4 9 Tarija 0 1 8 9 Total 184 38 65 287 Figura 2: Distribución de presas por departamento Chuquisaca 11% Cochabamba 40% Tarija 3% Santa Cruz 3% Potosí 30% La Paz 10% Oruro 3% En el mismo cuadro 2 se observa que la mayoría de las presas (64%) corresponden a la categoría de pequeño tamaño; seguidas de las grandes en 23% y finalmente un grupo de presas de mediano tamaño (13%), como se indica en la figura 3. 16 Inventario Nacional de Presas Figura 3: Distribución de presas por tamaño Pequeña 64% Mediana 13% Grande 23% El uso que se otorga al agua embalsada de las presas, es mayoritariamente para riego (74%) para agua de consumo humano (15%); para generar energía hidroeléctrica se utiliza el 3% y para procesamiento de ingenios mineros 3%, uso ambiental 2%. El uso múltiple que comprende una combinación de energía, riego y/o agua potable alcanza al 3%. Figura 4: Distribución de presas según uso Ambiental 2% Riego 74% Minería 3% Multiple 3% Energía 3% Agua potable 15% Cuadro 3: Número de presas según uso Agua Riego/ Energía/ Industria/ Departamento Riego Energía Minería Ambiental Potable Agua P. Riego riego Chuquisaca 29 0 0 0 0 0 0 1 Cochabamba 110 3 1 0 0 1 0 0 La Paz 14 6 7 3 0 0 0 0 Oruro 8 0 0 0 1 0 0 0 Potosí 45 28 1 1 1 0 9 0 Sta Cruz 3 6 0 0 0 0 0 0 Tarija 3 0 0 0 1 0 0 5 Total 212 43 9 4 3 1 9 6 Inventario Nacional de Presas 17 Tipo de presas Según el diseño y el material de construcción las presas en Bolivia son mayormente de tierra, (56%). Siguen en importancia las presas de gravedad 33% (hormigón) y luego las de arco con 9%. En pequeño porcentaje existen algunas de enrocado y otras rústicas. Figura 5: Tipo de presas Rústica 1% Tierra 56% Gravedad 30% Enrocado 3% Arco 9% Cuadro 4: Número de presas según tipo Departamento Tierra Enrocado Arco Gravedad Contrafuertes Rústica Chuquisaca 5 2 18 5 0 0 Cochabamba 86 2 1 23 0 3 La Paz 17 0 1 12 0 0 Oruro 2 1 1 4 1 0 Potosí 38 4 4 39 0 0 Santa Cruz 7 0 0 2 0 0 Tarija 7 1 1 0 0 0 Total 162 10 26 85 1 3 Estado de situación Según la situación de las presas se observa que el 67% funciona normalmente; 36% funciona con problemas en estado regular y un 3% no funciona por limitaciones técnicas o humanas (por ejemplo abandono de las actividades agrícolas). Se encontraron presas en construcción que al momento de la visita todavía no entraron en funcionamiento (2%). Entre los problemas de funcionamiento se reportan: filtraciones en el cuerpo de la presa, fallas en las válvulas; otro tipo de dificultad es el que plantea la erosión en las cuencas que causan la sedimentación de los embalses disminuyendo su vida útil. 18 Inventario Nacional de Presas Cuadro 5: Número de presas según situación Departamento Funciona Regular Construcción No Funciona Chuquisaca 8 20 0 2 Cochabamba 65 48 2 0 La Paz 24 5 1 0 Oruro 3 5 0 1 Potosí 77 1 0 7 Sta Cruz 8 1 0 0 Tarija 7 0 2 0 Total 192 80 5 10 Figura 6: Estado de funcionamiento de las presas Funciona 67% No funciona 3% Regular 28% Construcción 2% Volumen de embalse y área de las cuencas Realizando una sumatoria de las capacidades de embalse y las áreas de las cuencas de aporte se tienen los siguientes datos por departamento. Cuadro 6: Capacidad de embalse y área de las cuencas por departamento Departamento Volumen de Embalse m3 Area cuenca km2 Chuquisaca 17.410.500 770,16 Cochabamba 323.584.300 2.636,75 La Paz 78.371.500 582,15 Oruro 34.669.000 2.188,80 Potosí 54.211.500 1.211,58 Santa Cruz 27.844.000 615,46 Tarija 60.032.500 27,50 Total 596.123.300 8.032,40 Inventario Nacional de Presas 19 Mapa No. 1: Ubicación de presas en Bolivia 20 Inventario Nacional de Presas Presa de Escana 2. Chuquisaca 30 presas 17 millones de m3 de agua embalsados Chuquisaca Inventario Nacional de Presas 21 Capítulo 2: Chuquisaca En el departamento de Chuquisaca se registraron 30 presas, 29 de ellas destinadas al riego, a excepción de un caso que tiene el objetivo de contribuir al manejo de la cuenca. Se han reportado 13 presas de mediano tamaño, 10 pequeñas y 7 grandes. Llama la atención que 20 presas presentan problemas de funcionamiento regular, además 2 no funcionan y solo 8 funcionan normalmente. La capacidad de embalse a nivel departamental alcanza un total de 17 millones de metros cúbicos, abarcando en conjunto 770 kilómetros cuadrados de área de cuenca aproximadamente. El diseño utilizado con mayor frecuencia es el arco con 18 casos, 5 de gravedad, 5 de tierra y 2 de enrocado. A continuación se presenta una tabla con los datos generales de las presas en el departamento, luego los mapas de ubicación y al final las fichas resumen de cada presa. Tabla: Datos generales de las presas en Chuquisaca Municipio Código Nombre Presa Material Capacidad de Area Uso Estado embalse m3 Cuenca km2 Culpina CH-M-001 Cantu Pampa Tierra 226.500 6,80 Riego No Funciona CH-G-002 El Tranque Enrocado 5.000.000 50,90 Riego Regular CH-M-003 Tojlasa Arco 62.000 1,10 Riego Funciona El Villar CH-M-004 El Villar Enrocado 590.000 7,20 Riego Funciona Icla CH-M-005 Candelaria Arco 121.000 5,70 Riego Regular CH-P-006 Jula Jula Arco 34.000 6,00 Riego Regular CH-M-007 Pila Torre Arco 17.500 2,78 Riego Regular CH-M-008 Saigua Arco 74.000 1,43 Riego Regular Incahuasi CH-G-009 Challhua Mayu Tierra 1.500.000 17,40 Riego Regular CH-G-010 Yana Khakha Tierra 1.400.000 25,22 Riego Funciona Las Carreras CH-G-011 Las Carreras Gravedad 700.000 468,46 Riego Regular Mojocoya CH-P-012 Aguada Mayu Arco 34.000 6,00 Riego Regular CH-P-013 Churicana Arco 72.500 1,98 Riego Funciona CH-P-014 Hornillos Mayu Arco 47.000 11,35 Riego Regular CH-P-015 Jarq'a Mayu Arco 21.000 0,98 Riego Regular CH-P-016 Laica Khota Arco 42.000 1,58 Riego Regular CH-M-017 Laja mayu Arco 24.500 0,55 Riego Regular CH-M-018 Ramadas Arco 96.000 3,22 Riego Funciona CH-M-019 San Gerónimo Tierra 360.000 3,25 Riego Regular CH-P-020 Thago Aguada Arco 24.500 2,60 Riego Funciona CH-P-021 Tipa Mayu Arco 26.500 1,65 Riego Regular CH-P-022 Tranca Mayu Arco 40.000 7,90 Riego Regular San Lucas CH-G-023 Padcoyo Gravedad 136.000 16,46 Riego Regular CH-G-024 Paticonga Gravedad 2.260.000 42,00 Riego Regular CH-M-025 Payacota del Arco 240.000 28,52 Riego Regular Carmen Sucre CH-P-026 Rumi rumi Tierra 165.000 0,52 Ambiental No Funciona Tarabuco CH-M-027 La Ciénaga Arco 54.000 0,90 Riego Regular Yamparaez CH-G-028 Escana Gravedad 2.800.000 26,08 Riego Regular Yotala CH-M-029 Yotalilla Gravedad 312.500 13,40 Riego Funciona Zudañes CH-M-030 Trancas Arco 930.000 8,23 Riego Funciona Total 17.410.500 770,16 22 Inventario Nacional de Presas Chuquisaca Mapa No. 2 Presas en el departamento de Chuquisaca Chuquisaca Inventario Nacional de Presas 23 Mapa No. 3 Presas en el Municipio de Culpina 24 Inventario Nacional de Presas Chuquisaca Cantu Pampa CH-M-001 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 6,79 km2 Municipio Culpina Altura de la presa 11,00 m Latitud 20°50’01” Longitud coronamiento 135 m Longitud 65°04’06” Capacidad de embalse 226.500 m3 Cuenca de influencia Río Molle Huayco Cota coronamiento 3.139 msnm Río de la presa Qda. Los Morros Antecedentes y situación actual La presa fue diseñada el año 2004-2005. El estudio de pre-factibilidad fue elaborado por el municipio de Culpina, el diseño final por Consultora Sur y la construcción estuvo a cargo de la empresa Delach. La operación de la presa y la descarga de caudales de riego no se realizan de manera programada. La fuente de agua son los flujos superficiales de la quebrada de Los Morros y el trasvase de cuencas de Molle Huayco y Durán Aguada. La obra combinada de la presa (toma y desfogue), se encuentra con problemas menores. Sección transversal de la presa Comentarios: La presa NO se encuentra operando. Es necesario un manejo integral de la cuenca para su conservación. Chuquisaca Inventario Nacional de Presas 25 El Tranque CH-G-002 Vista aguas abajo de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 50,90 km2 Municipio Culpina Altura de la presa 40,00 m Latitud 20°48’34” Longitud coronamiento 195 m Longitud 64°56’48 Capacidad de embalse 5.000.000 m3 Cuenca de influencia Culpina, Las Lagunas Cota coronamiento 3.026 msnm Río de la presa Culpina Mayu Antecedentes y situación actual La presa El Tranque fue construida entre los años 1936 y 1940, con una altura de 35 metros y una capacidad de embalse de 5,6 millones de metros cúbicos, para regar 3.600 hectáreas. El año 1984 se amplia la capacidad del embalse de la presa, elevándola 5 metros. Esta ampliación dio lugar a la incorporación de aproximadamente 1.500 hectáreas bajo riego. El cuerpo de la presa, no presenta problemas; sin embargo se observan filtraciones en la obra de rebalse y también sedimentación en el embalse. Área de la cuenca de aporte Fuente: Cartas IGM 6531 I – 6631 IV Comentarios: Un riesgo importante es el de la contaminación por desechos de la actividad turística. 26 Inventario Nacional de Presas Chuquisaca Tojlasa CH-M-003 Vista aguas abajo del cuerpo de la presa y contrafuertes de hormigón Características generales Tipo de presa Arco Uso Riego Área de la cuenca 1,10 km2 Municipio Culpina Altura de la presa 11,50 m Latitud 20°51’56” Longitud coronamiento 75 m Longitud 64°52’42” Capacidad de embalse 62.000 m3 Cuenca de influencia Río Tojlasa Cota coronamiento 3.074 msnm Río de la presa Qda. Niñorkho Antecedentes y situación actual La presa de Tojlasa, fue construida entre los años 2004 a 2005. El estudio de pre-factibilidad fue elaborado por el municipio de Culpina, el diseño final por Consultora Sur y la construcción estuvo a cargo de la empresa Delach. La presa sufrió importantes modificaciones durante su construcción ya que esta estructura debía ser una presa combinada entre arco y gravedad. La presa no presenta importantes problemas a excepción de la cimentación del vertedero de excedencias al final de la misma donde se aprecian indicios de erosión además de algunas filtraciones menores por fallas constructivas en el paramento aguas abajo. Área de la cuenca de aporte Fuente: Carta IGM 6631 III Comentarios: La cuenca presenta muestras de erosión y se observa sedimentación en el vaso. Chuquisaca Inventario Nacional de Presas 27 Mapa No. 4 Presas en el Municipio del Villar 28 Inventario Nacional de Presas Chuquisaca El Villar CH-M-004 Vista del talud aguas abajo del cuerpo de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 7,20 km2 Municipio El Villar Altura de la presa 12,50 m Latitud 19°37’24” Longitud coronamiento 56 m Longitud 64°23’46” Capacidad de embalse 590.000 m3 Cuenca de influencia Río El Villar Cota coronamiento 2.177 msnm Río de la presa Chirihuano Waykho Antecedentes y situación actual En 1996 la prefectura de Chuquisaca presentó el Plan General de Riego de Chuquisaca donde se evaluaron diversos proyectos de riego para el departamento, de los cuáles, el proyecto “El Villar” fue recomendado entre 19 proyectos mas para su ejecución a corto y mediano plazo, considerando sus características técnicas, sociales y ambientales. En la gestión 1999 se elaboró el Estudio de Factibilidad del Sistema de Riego El Villar con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta presa fue construida por la empresa CRECONCI beneficiando a 32 familias campesinas mediante el almacenamiento y distribución de agua para riego. Sección transversal de la presa Comentarios: Las obras complementarias de la presa se encuentran en buen estado pero el cuerpo de la presa requiere de mantenimiento. Se requiere un plan integral de manejo de la cuenca. Chuquisaca Inventario Nacional de Presas 29 Mapa No. 5 Municipio de Icla 30 Inventario Nacional de Presas Chuquisaca Candelaria CH-M-005 Vista aguas abajo del cuerpo de la presa y desfogue de fondo Características generales Tipo de presa Arco Uso Riego Área de la cuenca 5,70 km2 Municipio Icla Altura de la presa 15,00 m Latitud 19°18’12” Longitud coronamiento 25 m Longitud 64°46’27” Capacidad de embalse 121.000 m3 Cuenca de influencia Icla Cota coronamiento 3.037 msnm Río de la presa Río Pila Torre Antecedentes y situación actual La presa fue construida por la ONG PROAGRO Promotores Agropecuarios el año 2007 con la participación de 50 familias campesinas que realizaron aportes de mano de obra no calificada. La presa opera con normalidad cubriendo en época de lluvias su capacidad de almacenaje pero presenta pequeñas filtraciones debidas al escaso control en la etapa de construcción. Existe mantenimiento regular realizado a través del comité de riego pero poco conocimiento del mantenimiento, operación y manejo de las compuertas de desfogue lo que causa un funcionamiento irregular de la presa. Actualmente se riegan 24 hectáreas. Área de la cuenca de aporte Fuente: Carta IGM 6636 III Comentarios: Existe degradación de la cuenca de aporte con un importante volumen de sedimentos en el vaso de almacenamiento, por lo que se requiere un plan de manejo integral de la cuenca. Chuquisaca Inventario Nacional de Presas 31 Jula Jula CH-P-006 Vista aguas abajo del cuerpo de la presa Características generales Tipo de presa Arco Uso Riego Área de la cuenca 6,00 km2 Municipio Icla Altura de la presa 9,40 m Latitud 19°17’15” Longitud coronamiento 34 m Longitud 64°45’50” Capacidad de embalse 34.000 m3 Cuenca de influencia Icla Cota coronamiento 3.203 msnm Río de la presa Qda Jula Jula Antecedentes y situación actual La presa de Jula Jula fue construida el año 2004 por la ONG PROAGRO (Promotores Agropecuarios), con la coope- ración de Ayuda en Acción de España, el Gobierno Municipal y la participación activa de 28 familias beneficiarias. Esta presa no dota de agua para riego al total de las hectáreas cultivables debido a que solo una parte de la comu- nidad se encuentra inscrita en el Comité de Riego siendo los únicos beneficiarios que acceden al agua almacenada. La presa se encuentra actualmente en funcionamiento pero presenta filtraciones debido a algunas fallas cons- tructivas, además de la existencia de fisuras externas, la obra de toma se encuentra bien conservada y protegida con una cámara de llaves a cargo del Comité de Riego. Existen además problemas importantes de sedimentación debidos a la erosión existente de la cuenca Sección transversal de la presa Comentarios: Es necesario considerar medidas de protección ambiental. 32 Inventario Nacional de Presas Chuquisaca Pila Torre CH-M-007 Vista aguas abajo del cuerpo de la presa y obra de desfogue Características generales Tipo de presa Arco Uso Riego Área de la cuenca 2,78 km2 Municipio Icla Altura de la presa 13,80 m Latitud 19°17’51” Longitud coronamiento 54 m Longitud 64°44’19” Capacidad de embalse 17.500 m3 Cuenca de influencia Icla Cota coronamiento 3.340 msnm Río de la presa Río Coillori Antecedentes y situación actual La presa Pila Torre fue construida el año 2008 por la ONG PROAGRO: “Promotores Agropecuarios” y se destina al abastecimiento de riego para 68 familias campesinas en un área de 35 hectáreas. Sin embargo, el objetivo inicial era atender 90 hectáreas con una altura de presa de 19 metros. La presa opera con regularidad en toda época del año. El cuerpo de la presa presenta algunas filtraciones debidas al escaso control en la etapa de ejecución. La cuenca de aporte se encuentra en un proceso de degradación. Área de la cuenca de aporte Fuente: CartasIGM 6636 II y 6636 III Comentarios: Es necesario tomar medidas de manejo y protección ambiental para la erosión de la cuenca. Chuquisaca Inventario Nacional de Presas 33 Saigua CH-M-008 Vista aguas abajo del cuerpo de la presa y obra de toma Características generales Tipo de presa Arco Uso Riego Área de la cuenca 1,43 km2 Municipio Icla Altura de la presa 13,20 m Latitud 19°19’30” Longitud coronamiento 60 m Longitud 64°47’16” Capacidad de embalse 74.000 m3 Cuenca de influencia Icla Cota coronamiento 3.051 msnm Río de la presa Río Saigua Antecedentes y situación actual La presa Saigua tiene como finalidad el abastecimiento de agua para riego de 54 hectáreas y 50 familias. La construcción de la presa fue realizada el año 2006 por la ONG PROAGRO: “Promotores Agropecuarios” y los beneficiarios del proyecto quienes aportaron con la mano de obra no calificada. La presa presenta filtraciones en ambos flancos pero se encuentra en funcionamiento con problemas en la captación del agua debido a la falta de canales colectores y la infiltración del agua sobre el lecho de la quebrada donde se evacúa el agua de forma directa. Sección transversal de la presa Comentarios: El vertedero de excedencias podría provocar socavación al pie de la presa debido a la falta de obras de disipación de energía. Es necesario el manejo integral de la cuenca de aporte a fin de evitar la sedimentación prematura del vaso de almacenamiento. 34 Inventario Nacional de Presas Chuquisaca Mapa No. 6 Presas en el Municipio de Incahuasi Chuquisaca Inventario Nacional de Presas 35 Challhua Mayu CH-G-009 Vista de la corona del cuerpo de la presa y vertedor de excedencias Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 17,40 km2 Municipio Incahuasi Altura de la presa 16,00 m Latitud 20°37’54” Longitud coronamiento 260 m Longitud 64°51’14” Capacidad de embalse 1.500.000 m3 Cuenca de influencia Nor Cinti Cota coronamiento 3.055 msnm Río de la presa Río Challhua Mayu Antecedentes y situación actual La presa de Challhua Mayu, es una obra de almacenamiento de agua para cubrir el déficit hídrico de galerías filtrantes “Poteos”, para el sistema de Villa Charcas. La implementación del proyecto fue iniciada el año 2001 concretizando el financiamiento mediante un contrato de préstamo entre el Gobierno de Bolivia y la KFW, siendo construida entre los años 2004 a 2007 beneficiando de esta forma a 700 familias con agua para riego en la actualidad. La presa se encuentra actualmente en funcionamiento y operación a cargo de la asociación de regantes. Se requieren obras para evitar la erosión del canal de descarga del vertedor de excedencias debido al cruce entre el canal del vertedor y la quebrada. Sección transversal de la presa Comentarios: La presa no cuenta con una obra de desfogue de fondo por lo que se deben tomar medidas de limpieza en el momento de la acumulación de sedimentos. 36 Inventario Nacional de Presas Chuquisaca Yana Khakha CH-G-010 Vista del talud aguas abajo del cuerpo de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 25,22 km2 Municipio Incahuasi Altura de la presa 22,40 m Latitud 20°41’23” Longitud coronamiento 280 m Longitud 64°56’59” Capacidad de embalse 1.400.000 m3 Cuenca de influencia Río Terrado Cota coronamiento 3.047 msnm Río de la presa Yana Khakha Antecedentes y situación actual La presa Yana Khakha, es una obra que almacena agua para cubrir el déficit hídrico de los “Poteos” (galerías filtrantes) para el sistema de Terrado, beneficia directamente a alrededor de 560 familias con agua para riego. La implementación del proyecto fue iniciada el año 2001 mediante un préstamo entre los Gobiernos de Bolivia y Alemania (a través del Banco de desarrollo Alemán KfW). Fué construido el año 2004 a 2006 por la empresa ECLA y Asociados. Actualmente la presa está en funcionamiento y operación a través de una asociación de regantes. Como estructura nueva, la presa no presenta problemas de concepción, construcción y funcionamiento, y no existen asentamientos ni filtraciones en el cuerpo de la presa. Área de la cuenca de aporte Fuente: Carta IGM 6631 IV Comentarios: Es necesario el manejo de la cuenca, para evitar la colmatación del embalse. Chuquisaca Inventario Nacional de Presas 37 Mapa No. 7 Presas en el Municipio de Las Carreras 38 Inventario Nacional de Presas Chuquisaca Las Carreras CH-G-011 Vista aguas abajo del cuerpo de la presa y vertedor de excedencias en funcionamiento Características generales Tipo de presa Gravedad Uso Riego Área de la cuenca 468,46 km2 Municipio Las Carreras Altura de la presa 17,00 m Latitud 21°11’56” Longitud coronamiento 80 m Longitud 65°18’07” Capacidad de embalse 700.000 m3 Cuenca de influencia Las Carreras Cota coronamiento 2.480 msnm Río de la presa Río La Torre Antecedentes y situación actual La presa de Las Carreras construida a partir de los años 2003 al 2005 por el Consorcio del Sur(COSUR), constituye una de las presas más grandes a nivel del departamento mediante la cual se proyectó el riego a 530 Has con po- tencial agrícola. Esta obra de infraestructura consta de dos compuertas de desfogue de sedimentos, una inferior que constituye la compuerta principal y una segunda compuerta de emergencias. La operación y mantenimiento sufre irregularidades debido al desperfecto en una de las compuertas de desfogue (Inferior), por lo que la presa no fue operada más que una sola vez desde su puesta en marcha. La prefectura de Chuquisaca mediante el Programa de Emergencias gestionó la reparación de esta compuerta para retomar la continuidad de operación del sistema. No existen asentamientos ni filtraciones en el cuerpo de la presa. El arrastre de sedimentos ha ocasionado que la capa- cidad de almacenamiento de la presa haya disminuido. Sección transversal de la presa Chuquisaca Inventario Nacional de Presas 39 Mapa No. 8 Presas en el Municipio de Mojocoya 40 Inventario Nacional de Presas Chuquisaca Aguada Mayu CH-P-012 Vista aguas abajo de la presa ,vertedor de excedencias y compuertas de desfogue de fondo Características generales Tipo de presa Arco Uso Riego Área de la cuenca 6,00 km2 Municipio Mojocoya Altura de la presa 8,00 m Latitud 18°47’35” Longitud coronamiento 24 m Longitud 64°40’29” Capacidad de embalse 34.000 m3 Cuenca de influencia Tomina Cota coronamiento 2.527 msnm Río de la presa Laica Kota Antecedentes y situación actual La presa Aguada Mayu pertenece al sector del mismo nombre, de la comunidad Astillero, originalmente construida los años 1996 a 1997, siendo ampliada el año 2000 ya que la cuenca permitía ampliar el volumen de almacenamien- to, abasteciendo así a varias cosechas debido a las sequías temporales que se presentan después de las primeras lluvias, beneficiando a 10 familias campesinas componentes de un Comité de Regantes con aproximadamente 13 hectáreas. La presa fue ejecutada por la ONG Promotores Agropecuarios (PROAGRO) con la participación de la comunidad beneficiaria mediante el aporte de mano de obra no calificada. En el financiamiento de esta obra participaron NOGUB y COSUDE. La presa de Aguada Mayu opera con regulari- dad pero con filtraciones menores en el cuerpo y debajo de la presa como también en las compuertas de desfogue de fondo. Existe mantenimiento regular de las obras complementarias. Área de la cuenca de aporte Fuente: Carta IGM 6637 I Chuquisaca Inventario Nacional de Presas 41 Churicana CH-P-013 Vista aguas abajo del cuerpo de la presa Características generales Tipo de presa Arco Uso Riego Área de la cuenca 1,98 km2 Municipio Mojocoya Altura de la presa 9,00 m Latitud 18°54’21” Longitud coronamiento 58 m Longitud 64°36’40” Capacidad de embalse 72.500 m3 Cuenca de influencia Tomina Cota coronamiento 2.406 msnm Río de la presa Ñuñuna Antecedentes y situación actual La presa Churicana, es de reciente construcción y funcionamiento, las entidades constructoras son PROAGRO (Promotores Agropecuarios) y la comunidad de Churicana del sector Kaspicancha el año 2008. La presa presenta filtraciones menores en el cuerpo central, los demás componentes de la presa se encuentran en buen estado. Forma parte de un micro sistema de riego para 23 hectáreas agrícolas. Sección transversal de la presa Comentarios: La cuenca del río Ñuñuna es de cobertura vegetal moderada y pendiente pronunciada. 42 Inventario Nacional de Presas Chuquisaca Hornillos Mayu CH-P-014 Vista aguas arriba del cuerpo de la presa Características generales Tipo de presa Arco Uso Riego Área de la cuenca 11,35 km2 Municipio Mojocoya Altura de la presa 8,70 m Latitud 18°46’46” Longitud coronamiento 53 m Longitud 64°38’54” Capacidad de embalse 47.000 m3 Cuenca de influencia Tomina Cota coronamiento 2.484 msnm Río de la presa Hornillos Mayu Antecedentes y situación actual La presa de Hornillos Mayu fue construida el año 2007 por la ONG Promotores Agropecuarios (PROAGRO) con la participación de la comunidad mediante el aporte de la mano de obra no calificada. En el financiamiento participaron Manos Unidas y la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo. Existen tres presas (Jarqa Mayu, Laica Kota y Laja May) que se ubican aguas arriba de la presa. Brinda agua de de riego complementario a 12 familias organizadas en el Comité de Regantes. La presa funciona con regularidad a pesar de presentar algunas filtraciones menores, las obras complementarias se encuentran dete- rioradas debido a la mala operación y manipulación de éstas. Área de la cuenca de aporte Fuente: Carta IGM 6637 I Comentarios: Se observa acumulación de sedimentos, por lo que es necesario el manejo integral de la cuenca. Chuquisaca Inventario Nacional de Presas 43 Jarq’a Mayu CH-P-015 Vista aguas abajo del cuerpo de la presa Características generales Tipo de presa Arco Uso Riego Área de la cuenca 0,98 km2 Municipio Mojocoya Altura de la presa 6,40 m Latitud 18°48’42” Longitud coronamiento 52 m Longitud 64°40’21” Capacidad de embalse 21.000 m3 Cuenca de influencia Tomina Cota coronamiento 2.574 msnm Río de la presa Jarq’a Mayu Antecedentes y situación actual La presa de Jarq’a Mayu, perteneciente a la comunidad de Astillero, fue construida entre los años 1996 y 1997. Esta presa fue encarada por la ONG PROAGRO: “Promotores Agropecuarios” con la participación de la comunidad. Se observa que el vaso de almacenamiento se encuentra el paramento convexo del arco que forma la estructura. La presa se encuentra actualmente fuera de funcionamiento debido a que el volumen de sedimentos ha excedido en 2 metros el nivel de la obra de toma. La cámara de llaves de la obra de toma se encuentra con desperfectos además no posee ningún tipo de protección, el vertedor de excedencias presenta una de las paredes laterales destruida. Sección transversal de la presa Comentarios: Es necesario el manejo integral de la cuenca como medida de mitigación a la sedimentación existente. 44 Inventario Nacional de Presas Chuquisaca Laica Khota CH-P-016 Vista aguas abajo del cuerpo de la presa y compuerta de desfogue Características generales Tipo de presa Arco Uso Riego Área de la cuenca 1,58 km2 Municipio Mojocoya Altura de la presa 9,50 m Latitud 18°49’09” Longitud coronamiento 52 m Longitud 64°40’12” Capacidad de embalse 42.000 m3 Cuenca de influencia Tomina Cota coronamiento 2.577 msnm Río de la presa Laja Mayu Antecedentes y situación actual La presa de Laica Khota, perteneciente a la comunidad del mismo nombre, específicamente ubicada en el sector de Chaquituyoj. Fue construida aproximadamente entre los años 1996 y 1997. En el año 2000 fue ampliada en una altura de 1,10 m sobre la corona y las paredes del vertedor. La construcción de la presa se realizó bajo la modalidad de administración directa, ejecutada por la ONG Promo- tores Agropecuarios (PROAGRO) con la participación de la comunidad beneficiaria mediante el aporte de la mano de obra no calificada. El proyecto beneficia a 17 familias campesinas organizadas en un Comité de Riego. La presa funciona con regularidad, sin embargo el cuerpo de la presa presenta algunas filtraciones. Entre las obras comple- mentarias, se ha detectado que existe deterioro debido al mal manipuleo y operación. Sección transversal de la presa Comentarios: El nivel del sedimento acumulado ha sobrepasado el nivel de la compuerta de desfogue, por lo que es necesario establecer el manejo integral de la cuenca. Chuquisaca Inventario Nacional de Presas 45 Laja Mayu CH-M-017 Vista aguas abajo del cuerpo de la presa y obra de toma Características generales Tipo de presa Arco Uso Riego Área de la cuenca 0,55 km2 Municipio Mojocoya Altura de la presa 13,00 m Latitud 18°48’58” Longitud coronamiento 46 m Longitud 64°40’42” Capacidad de embalse 24.500 m3 Cuenca de influencia Río Tomina Cota coronamiento 2.610 msnm Río de la presa Laja Mayu Antecedentes y situación actual La presa de Laja Mayu, de la comunidad de Astillero, fue construida en el año 1997, proyecto encaminado por la ONG Promotores Agropecuarios (PROAGRO) con la participación de 16 familias que riegan 5 hectáreas. La presa se encuentra actualmente en funcionamiento, operando con regularidad a pesar de que existen filtracio- nes en el paramento aguas abajo así como en la base de la estructura careciendo la estructura de mantenimiento rutinario. La obra de toma se encuentra bien conservada y protegida con una cámara de llaves a cargo del comité de riego. Área de la cuenca de aporte Fuente: Carta IGM 6637 I Comentarios: Se debe realizar un manejo de la cuenca de aporte a fin de evitar la degradación de la misma. 46 Inventario Nacional de Presas Chuquisaca Ramadas CH-M-018 Vista aguas arriba del cuerpo de la presa Características generales Tipo de presa Arco Uso Riego Área de la cuenca 3,22 km2 Municipio Mojocoya Altura de la presa 12,30 m Latitud 18°51’37” Longitud coronamiento 87 m Longitud 64°38’16” Capacidad de embalse 96.000 m3 Cuenca de influencia Río Tomina Cota coronamiento 2.599 msnm Río de la presa Ramadas Antecedentes y situación actual La presa en arco Ramadas de la comunidad de Astilleros fue ejecutada el año 2005 por la ONG PROAGRO (Pro- motores Agropecuarios) a través de financiamientos externos y de la participación de 40 familias campesinas, para el riego de 30 hectáreas. La presa se encuentra actualmente en funcionamiento, pero presenta filtraciones debido a fallas constructivas. Las obras complementarias se encuentran en buen estado por lo que se asume que se realiza una buena operación y mantenimiento de las mismas. Área de la cuenca de aporte Fuente: Carta IGM 6637 II Comentarios: Se ha implementado acciones de forestación para combatir los efectos de arrastre de sedimentos y erosión hídrica, sin embargo se requieren obras para el control de cárcavas. Chuquisaca Inventario Nacional de Presas 47 San Gerónimo CH-M-019 Vista aguas arriba del cuerpo de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 3,25 km2 Municipio Mojocoya Altura de la presa 15,00 m Latitud 18°50’25” Longitud coronamiento 196 m Longitud 64°38’52” Capacidad de embalse 360.000 m3 Cuenca de influencia Rio Tomina Cota coronamiento 2.510 msnm Río de la presa San Gerónimo Antecedentes y situación actual La presa de Redención Pampa, conocida como San Gerónimo por encontrarse sobre la quebrada del mismo nombre, fue concebida para el riego de 90 has, pertenecientes a 91 familias. Fue construida por la Cooperación Regional de Desarrollo de Chuquisaca en el año 1993 a través del proyecto Norte Chuquisaca. En la actualidad, permite el riego a 70 Has aproximadamente, además de la cría a baja escala de peces. Desde el año 2008, las aguas almacenadas también son usadas para el funcionamiento de un molino comunal para las moliendas de maíz, cebada y trigo. La presa funciona con regularidad, existe acumulación de sedimentos debido a que no existe un desfogue de fondo para la evacuación de los mismos. El rip rap aguas arriba ha sido removido hasta el pie del talud por lo que existe un riesgo de erosión en este paramento. Sección transversal de la presa Comentarios: Existe un estudio de deslame y manejo de la cuenca del año 2006 que no ha sido aplicado. 48 Inventario Nacional de Presas Chuquisaca Thaqo Aguada CH-P-020 Vista aguas abajo del cuerpo de la presa y desfogue de fondo Características generales Tipo de presa Arco Uso Riego Área de la cuenca 2,60 km2 Municipio Mojocoya Altura de la presa 7,00 m Latitud 18°51’08” Longitud coronamiento 62 m Longitud 64°38’33” Capacidad de embalse 24.500 m3 Cuenca de influencia Río Tomina Cota coronamiento 2.516 msnm Río de la presa Thaqo Aguada Antecedentes y situación actual La presa de almacenamiento de Thaqo Aguada fue construida en el año 2006, beneficiando a 21 familias de la comunidad de San Jorge, los mismos que operan en la temporada de siembra de miskha, en roles de turno por tiempo. La construcción de la presa se realizó bajo la modalidad de administración directa, ejecutada por la ONG Promotores Agropecuarios (PROAGRO) y el aporte de la mano de obra no calificada de los campesinos. La presa se encuentra actualmente en funcionamiento operando con regularidad, sin embargo, presenta algunas filtraciones de poca importancia. Área de la cuenca de aporte Fuente: Carta IGM 6637 II Comentarios: Es urgente el manejo de la cuenca para evitar los procesos erosivos y la sedimentación en la presa. Chuquisaca Inventario Nacional de Presas 49 Tipa Mayu CH-P-021 Vista aguas abajo del cuerpo de la presa, vertedor de excedencias y compuertas de desfogue de fondo Características generales Tipo de presa Arco Uso Riego Área de la cuenca 1,65 km2 Municipio Mojocoya Altura de la presa 8,30 m Latitud 18°46’14” Longitud coronamiento 45 m Longitud 64°40’37” Capacidad de embalse 26.500 m3 Cuenca de influencia Río Tomina Cota coronamiento 2.514 msnm Río de la presa Tipa Mayu Antecedentes y situación actual La presa de Tipa Mayu, perteneciente a la comunidad de San Lorenzo, fue construida entre los años 1999 y 2000 por la ONG PROAGRO (Promotores Agropecuarios). Actualmente 19 beneficiarios riegan por bombeo directo des- de el embalse organizando la distribución través de un Comité de Riego. La presa se encuentra actualmente en funcionamiento, operando con regularidad, pero presenta pequeñas filtracio- nes. La capacidad de almacenamiento ha sido reducida en el transcurso de los ocho años de operación. Sección transversal de la presa Comentarios: Es necesario el manejo integral de la cuenca por la pendiente pronunciada de las laderas. 50 Inventario Nacional de Presas Chuquisaca Tranca Mayu CH-P-022 Vista aguas abajo del cuerpo de la presa, desfogue de fondo y vertedor de excedencias Características generales Tipo de presa Arco Uso Riego Área de la cuenca 7,90 km2 Municipio Mojocoya Altura de la presa 8,80 m Latitud 18°44’43” Longitud coronamiento 78 m Longitud 64°39’33” Capacidad de embalse 40.000 m3 Cuenca de influencia Río Tomina Cota coronamiento 2.457 msnm Río de la presa Tranqa Mayu Antecedentes y situación actual La Presa Tranqa Mayu fue construida el año 2000 por la ONG PROAGRO (Promotores Agropecuarios) para abastecer a 26 familias campesinas que poseen alrededor de 10 hectáreas en total. La Organización está conformada por un Comité de Riego que coordina entre los usuarios las actividades de mantenimiento después de la primera lluvia del año. La presa se encuentra fuera de funcionamiento, la obra de toma colmatada por los sedimentos acumulados, por lo que se requiere de la remoción este material. Área de la cuenca de aporte Fuente: Carta IGM 6637 I Comentarios: Se requiere de un manejo de la cuenca debido a las altas pendientes y consecuente erosión. Chuquisaca Inventario Nacional de Presas 51 Mapa No. 9 Presas en el Municipio de San Lucas 52 Inventario Nacional de Presas Chuquisaca Padcoyo CH-G-023 Vista aguas abajo del cuerpo de la presa y vertedero de excedencias Características generales Tipo de presa Gravedad Uso Riego Área de la cuenca 16,46 km2 Municipio San Lucas Altura de la presa 18,50 m Latitud 20°15’27” Longitud coronamiento 59 m Longitud 65°09’20” Capacidad de embalse 136.000 m3 Cuenca de influencia Río Corma Cota coronamiento 3.404 msnm Río de la presa Pajcha Antecedentes y situación actual La presa reguladora de Padcoyo fue construida el año 1993, por el Proyecto Chuquisaca Sur de CORDECH y el año 1996 el Programa Nacional de Riego, complemento con canales de conducción. La presa beneficia a 44 familias de las comunidades de Churquipampa, Padcoyo y Punquina, quienes se encargan de la operación y mantenimiento de la infraestructura. La presa se encuentra actualmente en funcionamiento, pero presenta importantes filtraciones en el cuerpo. El agua almacenada muestra un alto contenido de turbiedad y materia orgánica. Área de la cuenca de aporte Fuente: Carta IGM 6533 II Comentarios: El volumen de sedimentos arrastrado ha reducido la capacidad de almacenamiento. Chuquisaca Inventario Nacional de Presas 53 Paticonga CH-G-024 Vista aguas arriba del cuerpo de la presa y desfogue de fondo Características generales Tipo de presa Gravedad Uso Riego Área de la cuenca 42 km2 Municipio Nor Cinti Altura de la presa 21,50 m Latitud 20°11’25” Longitud coronamiento 55 m Longitud 65°10’19” Capacidad de embalse 2.260.000 m3 Cuenca de influencia Rodeo Khocha Cota coronamiento 3.579 msnm Río de la presa San Lucas Khocha Antecedentes y situación actual En el año 2004 se inició la ejecución de la obra, el 2006 debido a problemas sociales se amplió el plazo por la em- presa Molavi y Asociados que en la actualidad se encuentra en un avance del 62%. Actualmente la presa se encuentra inconclusa debido a una paralización desde el año 2006. Falta completar la construcción del cuerpo de la estructura en una altura aproximada de 7 m para llegar al nivel de la corona proyec- tada. El estado de abandono de la presa ha contribuido al deterioro paulatino del hormigón. Sección transversal de la presa 54 Inventario Nacional de Presas Chuquisaca Payacota del Carmen CH-M-025 Vista aguas arriba del cuerpo de la presa, vertedero,tubería de desfogue y conducto de desfogue de sedimentos Características generales Tipo de presa Arco Uso Riego Área de la cuenca 28,52 km2 Municipio San Lucas Altura de la presa 15,00 m Latitud 20°14’19” Longitud coronamiento 61 m Longitud 65°15’10” Capacidad de embalse 240.000 m3 Cuenca de influencia Río Vitiche Cota coronamiento 3.355 msnm Río de la presa Lique Mayu Antecedentes y situación actual La presa fue construida por el Proyecto Chuquisaca Sur (exCORDECH).entre los años 1991 a 1993, beneficiando a 206 familias campesinas de: Chullpa Grande, Chullpa Chica, Ciénega y Wisi Villque. Posteriormente se construyeron canales de riego. La presa funciona regularmente en la actualidad pero no logra abastecer la demanda de agua para los cultivos bajo riego. La distribución del agua se realiza por turnos. Área de la cuenca de aporte Fuente: Carta IGM 6533 II Comentarios: Es necesario plantear un plan de manejo integral de la cuenca de drenaje para evitar erosión hídrica. Chuquisaca Inventario Nacional de Presas 55 Mapa No. 10 Presas en el Municipio de Sucre 56 Inventario Nacional de Presas Chuquisaca Rumi Rumi CH-P-026 Vista talud aguas abajo del cuerpo de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Ambiental Área de la cuenca 0,52 km2 Municipio Sucre Altura de la presa 8,00 m Latitud 19°04’39” Longitud coronamiento 66 m Longitud 65°14’08” Capacidad de embalse 165.000 m3 Cuenca de influencia Río Yotala Cota coronamiento 2.940 msnm Río de la presa Qda. Rumi Rumi Antecedentes y situación actual La presa de Rumi Rumi, localizada en las proximidades de la ciudad de Sucre, en las faldas posteriores del cerro Churuquella, fue construida el año 1989 por un inversionista privado (Ing. Cors) como parte de un complejo turístico- recreacional de actividad piscícola y conservación del medio ambiente. Aún posee agua almacenada pero estancada y con residuos orgánicos. Área de la cuenca de aporte Fuente: Cartas IGM 6637 II y 6637 III Comentarios: La presa se encuentra se encuentra en desuso y sin mantenimiento. Chuquisaca Inventario Nacional de Presas 57 Mapa No. 11 Presas en el Municipio de Tarabuco 58 Inventario Nacional de Presas Chuquisaca La Ciénega CH-M-027 Vista aguas abajo del cuerpo de la presa Características generales Tipo de presa Arco Uso Riego Área de la cuenca 0,90 km2 Municipio Tarabuco Altura de la presa 11,00 m Latitud 19°08’47” Longitud coronamiento 57 m Longitud 64°59’02” Capacidad de embalse 54.000 m3 Cuenca de influencia Río Yotala Cota coronamiento 3.153 msnm Río de la presa La Ciénega Antecedentes y situación actual La presa La Ciénega construida el año 2007, beneficia a 32 familias. La construcción fue encarada por la ONG Promotores Agropecuarios (PROAGRO) con la participación de la comunidad beneficiaria mediante el aporte de la mano de obra no calificada. A la construcción de la presa, se implementó un programa de forestación con el objeto de coadyuvar a la conservación de la cuenca de aporte. La presa se encuentra actualmente en funcionamiento, aunque presenta filtraciones en el cuerpo de la misma debido a deficiencias en la etapa de construcción. Área de la cuenca de aporte Fuente: Carta IGM 6636 IV Comentarios: Debe realizarse un manejo complementario de la cuenca debido a la pendiente pronunciada. Chuquisaca Inventario Nacional de Presas 59 Mapa No. 12 Presas en el Municipio de Yamparaez 60 Inventario Nacional de Presas Chuquisaca Escana CH-G-028 Vista aguas abajo de la presa, vertedor de excedencias y obra de toma Características generales Tipo de presa Gravedad Uso Riego Área de la cuenca 26,08 km2 Municipio Yamparáez Altura de la presa 34,50 m Latitud 19°14’53” Longitud coronamiento 118 m Longitud 65°06’17” Capacidad de embalse 2.800.000 m3 Cuenca de influencia Escana Cota coronamiento 3.174 msnm Río de la presa Pulqui Antecedentes y situación actual La presa de Escana, forma parte de un proyecto integral encarado por la ex Corporación Regional de Desarrollo de Chuquisaca (Cordech), con el propósito de regar en las comunidades de Era Pampa, Puente Pampa y Escana. La aplicación del riego es tecnificado por aspersión (270 hectáreas) en combinación con riego por gravedad (30 hectáreas). Las 160 familias organizadas en la Asociación de Regantes se encargan del mantenimiento de la infraestructura. La presa se encuentra actualmente en funcionamiento y presenta mínimas filtraciones. Área de la cuenca de aporte Fuente: Carta IGM 6536 II Comentarios: Existen sedimentos en el vaso de la presa por lo que es necesario controlar el arrastre de material. Chuquisaca Inventario Nacional de Presas 61 Mapa No. 13 Presas en el Municipio de Yotala 62 Inventario Nacional de Presas Chuquisaca Yotalilla CH-M-029 Vista aguas abajo del cuerpo de la presa y vertedero de excedencias Características generales Tipo de presa Gravedad Uso Riego Área de la cuenca 13,40 km2 Municipio Yotala Altura de la presa 15,00 m Latitud 19°10’45” Longitud coronamiento 78 m Longitud 65°14’20” Capacidad de embalse 312.500 m3 Cuenca de influencia Yotala Cota coronamiento 2.629 msnm Río de la presa Río Yotalilla Antecedentes y situación actual La presa de regulación de Yotalilla construida por Consitop fue concluida el año 1989 con el doble propósito de riego y consumo humano atendiendo a 101 familias de las comunidades de Molle Mosoj, Llajta y Villa del Carmen. La presa se encuentra actualmente en funcionamiento, a pesar que existen algunas filtraciones, además de un problema de colmatación del embalse. Las obras complementarias se encuentran en buenas condiciones. Área de la cuenca de aporte Fuente: Carta IGM 6536 II Comentarios: Existen problemas de sedimentación, la presa ya fue sometida a un proceso de dragado después de una primera colmatación, pero el fenómeno volvió a presentarse. Chuquisaca Inventario Nacional de Presas 63 Mapa No. 14 Presas en el Municipio de Zudañez 64 Inventario Nacional de Presas Chuquisaca Trancas CH-M-030 Vista aguas arriba del cuerpo de la presa y obra de toma Características generales Tipo de presa Arco Uso Riego Área de la cuenca 8,23 km2 Municipio Zudañez Altura de la presa 13,20 m Latitud 19°12’05” Longitud coronamiento 54 m Longitud 64°41’24” Capacidad de embalse 930.000 m3 Cuenca de influencia Río Zudañez Cota coronamiento 2.710 msnm Río de la presa Qda Trancas Mayu Antecedentes y situación actual La presa fue construida entre los años 1993 a 1994 por el proyecto Norte de Chuquisaca de la Corporación de Desarrollo, la Organización no Gubernamental Promotores Agropecuarios y la participación de las comunidades de Pasota, Angostura y los terrenos bajos de Sundur Huasi. La presa actualmente se encuentra en buenas condiciones no existiendo filtraciones importantes en el cuerpo de la estructura. Área de la cuenca de aporte Fuente: Carta IGM 6537 I Comentarios: Existe sedimentación en el vaso de la presa, por lo que es necesario el manejo integral de la cuenca. El sistema de riego puede ser complementado con canales hasta el área de las parcelas. Chuquisaca Inventario Nacional de Presas 65 Presa La Angostura 3. Cochabamba 115 presas 323 millones de m3 de agua embalsados Cochabamba Inventario Nacional de Presas 67 Capítulo 3: Cochabamba En el departamento de Cochabamba se registraron 115 presas, se constituye así en el departamento con mayor número de estas tipo de infraestructuras. La mayoría de ellas se concentran en los mu- nicipios de Sacaba y Tiraque ambos del Valle alto; les siguen en importancia Quillacollo y Tiquipaya. El principal uso de las presas en Cochabamba se destina al riego (110 casos) y al agua potable (sólo 3 casos) una presa se destina a energía y otra a uso industrial, combinado con riego. Según el tamaño de las presas: 82 son pequeñas, 24 grandes y 9 medianas, según la clasificación establecida. El material mayormente utilizado en la construcción es tierra (86 casos) con diferentes composiciones; seguido de 23 casos de gravedad y otros menores. La mayoría de las presas (65) tienen funcionamiento positivo, 48 funcionan con problemas y de modo regular, y 2 aún no habían entrado en funcionamiento. Se registra un total de 323 millones de m3 embalsados, y -respecto al área de cuencas de aporte- se alcanzó alrededor de 2.600 millones de kilómetros cuadrados. A continuación una tabla, con los datos principales y posteriormente los mapas de ubicación y al final las fichas resumen que describen cada presa. Tabla: Datos generales de las presas en Cochabamba Capacidad de Area Cuenca Municipio Código Nombre Presa Material Uso Estado embalse m3 km2 Aiquile CB-P-001 Angostura Tierra 2.500 0,18 Riego Regular CB-P-002 Atoj Orko Tierra 8.000 0,28 Riego Funciona CB-P-003 Miraflores Tierra 6.000 0,26 Riego Funciona CB-M-004 Tapera Enrocado 470.000 7,22 Riego Regular Anzaldo CB-M-005 Ch’alla Mayu Gravedad 70.000 5,94 Riego Regular CB-M-006 Muna Mayu Gravedad 25.000 2,90 Riego Regular Cercado CB-P-007 Country Club Tierra 100.000 0,40 Riego Funciona CB-G-008 Taquiña Tierra 1.000.000 4,75 Industria/R Funciona Colomi CB-G-009 Corani Tierra 168.000.000 244,00 Energía Funciona CB-P-010 Kewiña 1 Tierra 15.000 0,23 Riego Funciona CB-P-011 Kewiña 2 Tierra 92.000 0,63 Riego Funciona CB-P-012 Kotani Tierra 194.000 10,24 Riego Regular CB-G-013 Laguna Robada Tierra 2.200.000 4,90 Riego Funciona CB-P-014 Tonkoli Tierra 82.000 9,43 Riego Regular Pojo CB-G-015 Choqo Laguna Tierra 1.400.000 1,66 Riego Funciona CB-P-016 Orqhoyuj Laguna Gravedad 341.000 0,32 Riego Funciona Quillacollo CB-P-017 Cinturani Tierra 60.000 0,53 Riego Funciona CB-M-018 El Toro Gravedad 681.500 1,50 Riego Funciona CB-P-019 Falsuri Gravedad 100.000 0,20 Riego Funciona CB-P-020 Marquina Tierra 132.000 3,23 Riego Funciona CB-P-021 San Isidro Tierra 17.500 0,25 Riego Funciona CB-P-022 Chulpani Tierra 246.000 0,45 Riego Funciona CB-P-023 Khotani Alto Tierra 79.000 0,35 Riego Funciona CB-P-024 Khotani Bajo Tierra 40.000 0,15 Riego Funciona CB-P-025 Khumuni Tierra 168.000 1,13 Riego Funciona CB-P-026 La Nueva Tierra 45.500 0,25 Riego Funciona CB-P-027 San Juan Tierra 50.000 0,40 Riego Funciona CB-P-028 Tawa Cruz Antiguo Tierra 30.000 0,27 Riego Funciona CB-P-029 Tawa Cruz Nuevo Tierra 20.000 0,02 Riego Funciona 68 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Capacidad de Area Cuenca Municipio Código Nombre Presa Material Uso Estado embalse m3 km2 CB-P-030 Yanagallito Tierra 35.000 0,05 Riego Funciona CB-P-031 Chijchi Qhocha Tierra 100.000 0,22 Riego Regular CB-P-032 Kehueña Gravedad 200.000 1,29 Riego Funciona CB-P-033 Paso Apacheta Tierra 123.000 0,65 Riego Regular Sacaba 1 CB-P-034 Jatun Orkho Tierra 97.000 0,44 Riego Funciona CB-P-035 Kuyoj Qhocha Tierra 21.700 0,36 Riego Regular CB-M-036 Rodeo Tierra 730.000 4,85 Riego Regular CB-P-037 Rodeo Camino Tierra 29.200 0,96 Riego Regular CB-M-038 San Isidro Tierra 621.000 1,18 Riego Regular CB-G-039 San José Gravedad 104.000 1,53 Riego Regular CB-P-040 San Pablo Tierra 452.000 4,72 Riego Funciona CB-M-041 Tuti Mayu Tierra 720.000 2,10 Riego Funciona CB-G-042 Achocalla Tierra 3.550.000 3,80 Riego Regular CB-P-043 Chiri Cueva Tierra 390.000 0,63 Riego Regular CB-P-044 Kara Khota Gravedad 325.000 0,30 Riego Funciona CB-P-045 Koncho Laguna Tierra 341.000 2,30 Riego Funciona CB-G-046 Larati Gravedad 4.500.000 10,12 Riego Regular CB-P-047 Pujru Qhocha Tierra 71.000 0,52 Riego Regular CB-P-048 Runtu Qhocha Tierra 340.000 1,03 Riego Funciona CB-P-049 Thimpuj Gravedad 50.000 1,56 Riego Funciona CB-P-050 Atoj Huachana Tierra 90.000 0,70 Riego Funciona CB-M-051 Huallatani Gravedad 620.000 3,50 Riego Regular CB-P-052 Laguna Thinki Tierra 60.000 0,90 Riego Regular CB-P-053 Laguna Thinki 2 Tierra 80.000 0,88 Riego Regular CB-P-054 Laguna Thinki 3 Tierra 40.000 0,50 Riego Regular CB-P-055 Mosoj Laguna Gravedad 225.000 3,51 Riego Funciona CB-P-056 N.N. 1 Tierra 65.000 2,31 Riego Regular CB-P-057 N.N. 2 Tierra 65.000 2,31 Riego Regular CB-P-058 Ovejeria Tierra 134.000 3,28 Riego Regular CB-P-059 Pajcha Tierra 279.000 1,84 Riego Regular CB-P-060 Tabla Laguna Gravedad 245.000 1,38 Riego Regular CB-P-061 Asna Ciénaga Rústica 6.300 0,08 Riego Regular CB-P-062 Chaki Laguna Tierra 24.300 0,10 Riego Regular CB-P-063 Chojna Khota Tierra 115.500 1,30 Riego Regular CB-P-064 Chunkara Gravedad 94.600 0,26 Riego Regular CB-P-065 Condor Khaka Tierra 41.750 0,43 Riego Regular CB-P-066 EL Toro Tierra 16.350 0,21 Riego Regular CB-P-067 Jonkho Rústica 23.500 1,00 Riego Regular CB-P-068 K’omer Qhocha Tierra 40.000 0,52 Riego Regular CB-P-069 Laguna thinki 4 Tierra 48.500 0,31 Riego Regular CB-P-070 Mercedes Tierra 211.500 0,45 Riego Regular CB-P-071 Puka Laguna Tierra 345.500 0,98 Riego Regular CB-P-072 San Juan Gravedad 421.000 0,43 Riego Regular CB-P-073 San Pablo Tierra 171.000 0,76 Riego Funciona CB-P-074 Sapanani Gravedad 249.000 0,29 Riego Regular CB-P-075 N.N. 3 Rústica 104.500 0,33 Riego Funciona CB-P-076 N.N. 4 Tierra 20.000 0,38 Riego Funciona CB-P-077 Yana Laguna Tierra 165.000 0,49 Riego Regular Cochabamba Inventario Nacional de Presas 69 Capacidad de Area Cuenca Municipio Código Nombre Presa Material Uso Estado embalse m3 km2 CB-G-078 Wara Wara Tierra 3.425.000 4,08 A.Potable Funciona Sacabamba CB-M-079 Chiara Qhochi Arco 780.000 7,90 Riego Regular CB-G-080 Quecoma Enrocado 350.000 7,50 Riego Regular San Benito CB-P-081 Chaqui Qhocha Tierra 491.000 5,00 Riego Regular CB-P-082 Tuti Laguna Tierra 148.000 1,90 Riego Funciona Tarata CB-G-083 La Angostura Tierra 75.000.000 2022,00 Riego Regular CB-G-084 Laka Laka Gravedad 2.600.000 58,00 Riego Regular Tiquipaya CB-G-085 Chankas Tierra 1.037.000 4,45 Riego Regular CB-G-086 Escalerani Tierra 6.570.000 6,87 A.Potable Funciona CB-G-087 Lagun Mayu Gravedad 2.500.000 4,90 Riego Funciona CB-P-088 Laguna Mesa Tierra 20.000 1,58 Riego Funciona CB-P-089 Laguna San Ignacio Gravedad 200.000 1,25 Riego Funciona 2 CB-P-090 La Cumbre Tierra 150.000 0,00 A.Potable Funciona CB-G-091 Saytu Qhocha Gravedad 1.000.000 3,83 Riego Regular Abajo CB-G-092 Saytu Qhocha Tierra 1.000.000 3,83 Riego Funciona Arriba Tiraque CB-P-093 Choto Tierra 3.300 0,63 Riego Funciona CB-P-094 Cruz Qhocha Tierra 100.000 4,51 Riego Funciona CB-G-095 Kaspicancha Tierra 473.000 7,60 Riego Construcción CB-G-096 Murmuntani Tierra 890.500 22,90 Riego Construcción CB-G-097 Pachaj Qhocha Tierra 1.589.000 4,88 Riego Funciona CB-P-098 Pachaj Qhocha 2 Tierra 62.800 0,63 Riego Funciona CB-P-99 Toro Wañuna Tierra 46.500 0,49 Riego Funciona CB-P-100 Cuenca A Tierra 127.000 5,20 Riego Funciona (Khewiñal) CB-P-101 Cuenca C Tierra 69.000 8,90 Riego Regular (Lagunillas) CB-G-102 Kewiña Qhocha Tierra 2.000.000 2,72 Riego Funciona CB-G-103 Koari Qhocha Tierra 1.500.000 1,57 Riego Funciona CB-G-104 Lluska Qhocha Tierra 1.250.000 2,98 Riego Funciona CB-G-105 Muyu Loma Tierra 1.000.000 1,72 Riego Funciona CB-G-106 Totora Qhocha Tierra 21.500.000 13,84 Riego Funciona CB-P-107 Totorayoj Tierra 260.000 0,75 Riego Funciona CB-P-108 Yana Qhocha Tierra 300.000 3,93 Riego Funciona Toco CB-P-109 Chua Loma Tierra 470.500 17,60 Riego Funciona CB-P-110 Tagapi Gravedad 90.000 1,68 Riego Funciona Totora CB-G-111 Chaupiloma Tierra 13,20 Riego Funciona CB-P-112 Chuchulgani Gravedad 345.000 2,20 Riego Funciona CB-G-113 Lahuachama Tierra 3.540.000 13,24 Riego Funciona Vacas CB-P-114 Huaynillo Tierra 189.500 1,08 Riego Funciona Vinto CB-P-115 Falsuri Gravedad 31.000 1,30 Riego Funciona Total 323.584.300 2.637 70 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Mapa No. 15 Presas en el departamento de Cochabamba Cochabamba Inventario Nacional de Presas 71 Mapa No. 16 Presas en el Municipio de Aiquile 72 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Angostura CB-P-001 Vista de la presa y el muro de contención aguas abajo Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,18 km2 Municipio Aiquile Altura de la presa 6,17 m Latitud 18° 9’14” Longitud coronamiento 53,00 m Longitud 65°10’59” Capacidad de embalse 2.500 m3 Cuenca de influencia Río Uchu Chajra Cota coronamiento 2.247 msnm Río de la presa Qda. Angostura Antecedentes y situación actual La presa Angostura fue construida por el Programa de Desarrollo Alternativo (PDAR). Como estructura la presa presenta un talud muy elevado en el paramento de aguas abajo lo que ocasiona una erosión activa al no estar pro- tegido con enrocado de piedra. En el estribo derecho se encuentra un canal cuya función es el desfogue de las aguas de rebalse. A pocos metros del canal se encuentra la obra de toma. Sección transversal de la presa Comentarios: La cuenca circundante se encuentra muy erosionada lo que permite prever azolvamiento del embalse en el corto plazo. Se requiere implementar acciones de manejo de cuencas. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 73 Atoj Orqo (Cerro del zorro) CB-P-002 Vista de la corona de la presa con cubierta vegetal Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,28 km2 Municipio Aiquile Altura de la presa 6,00 m Latitud 18° 6’53”S Longitud coronamiento 43,00 m Longitud 65°11’22”O Capacidad de embalse 8.000 m3 Cuenca de influencia Río Uchu Chajra Cota coronamiento 2.171 msnm Río de la presa Qda. de Atoj Orko Antecedentes y situación actual Es una represa construida por el Proyecto de Desarrollo Alternativo Rural (PDAR) y no hay acceso a planos ni datos de diseño. No hay obra de control de excedencias y la toma, consistente en un tubo de 4 pulgadas que se encuentra a una profundidad estimada en 3,12 metros. En la parte baja de la presa se inician dos canales de riego que conducen el agua a ambas márgenes de la quebrada de Atoj Orqo. Sección transversal de la presa Comentarios: El estado de la cuenca circundante es aceptable. Por el tamaño de la cuenca y el estado de la obra no se prevén riesgos que afecten la obra. La calidad del agua no es la ideal. 74 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Miraflores CB-P-003 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,26 km2 Municipio Aiquile Altura de la presa 5,25 m Latitud 18°10’30” Longitud coronamiento 45,00 m Longitud 65°10’16” Capacidad de embalse 6.000 m3 Cuenca de influencia Río Uchu Chajra Cota coronamiento 2.240 msnm Río de la presa Qda. Miraflores Antecedentes y situación actual La presa de Miraflores fue construida por Radio Esperanza de Aiquile con financiamiento de PROCLADE el año 2005 en el emplazamiento original de un atajado pequeño. La construcción original no contemplaba revestimientos y tenía el canal de control de excedencias en una cota superior a la actual. En el año 2007 debido a las infiltraciones, se procedió al revestimiento parcial del talud superior (aguas arriba) con una cortina de hormigón. Adicionalmente, en el estribo izquierdo, se abrió una nueva obra de rebalse que empalmara al canal original de excedencias. La laguna Miraflores suministra agua de riego para 6 familias que cultivan aproximadamente 2 hectáreas. Sección transversal de la presa Comentarios: Por el tamaño de la cuenca no se prevén riesgos para la estructura pero el ingreso de sedimentos puede ser un problema a largo plazo. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 75 Tapera CB-M-004 Vista lateral de la presa Características generales Tipo de presa Enrocado Uso Riego Área de la cuenca 7,22 km2 Municipio Aiquile Altura de la presa 14,50 m Latitud 18°14’55” Longitud coronamiento 90,00 m Longitud 65°11’46” Capacidad de embalse 470.000 m3 Cuenca de influencia Río Tapera Cota coronamiento 2.328 msnm Río de la presa Leche mayu Antecedentes y situación actual La presa presenta filtraciones y el sistema de riego funciona con dificultades necesitando trabajos inmediatos de reparación en taludes y otras partes. Sección transversal de la presa Comentarios: El embalse se encuentra operando con dificultades, es necesario controlar el arrastre de sedimento de la cuenca de aporte. 76 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Mapa No. 17 Presas en el Municipio de Anzaldo Cochabamba Inventario Nacional de Presas 77 Ch’alla Mayu CB-M-005 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Gravedad Uso Riego Área de la cuenca 5,94 km2 Municipio Anzaldo Altura de la presa 13,00 m Latitud 17°46’52” Longitud coronamiento 62,00 m Longitud 65°53’33” Capacidad de embalse 70.000 m3 Cuenca de influencia Cota coronamiento 3.069 msnm Río de la presa Ch’alla Mayu Antecedentes y situación actual Como estructura la presa se encuentra en buenas condiciones y opera adecuadamente, sin embargo se requieren trabajos de reposición de taludes para mejorar su estabilidad. Mapa de la cuenca de aporte Fuente: Carta IGM 6440 IV Anzaldo Comentarios: Es necesario controlar la erosión de la cuenca de aporte. 78 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Muna Mayu CB-M-006 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Gravedad Uso Riego Área de la cuenca 2,90 km2 Municipio Anzaldo Altura de la presa 11,10 m Latitud 17°47’43” Longitud coronamiento 23,00 m Longitud 65°52’2” Capacidad de embalse 25.000 m3 Cuenca de influencia Cota coronamiento 3.106 msnm Río de la presa Ch’alla Mayu Antecedentes y situación actual La presa tiene pequeñas filtraciones. Se observa mucho sedimento en el embalse debido al excesivo arrastre de la cuenca de aporte. Mapa de la cuenca de aporte Fuente: Carta IGM 6440 IV Anzaldo Cochabamba Inventario Nacional de Presas 79 Mapa No. 18 Presas en el Municipio de Cercado 80 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Country CB-P-007 Vista lateral del talud aguas abajo de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 4,75 km2 Municipio Cercado Altura de la presa 12,00 m Latitud 17°23’50” Longitud coronamiento 38,00 m Longitud 66°7’39” Capacidad de embalse 100.000 m3 Cuenca de influencia Laguna Alalay Cota coronamiento 4.096 msnm Río de la presa Antecedentes y situación actual La presa fue construida por el Country Club con fines de regulación para abastecer de agua a los campos de golf. Actualmente se encuentra bajo responsabilidad del ese club privado. Sección transversal de la presa Cochabamba Inventario Nacional de Presas 81 Taquiña CB-M-008 Vista aguas abajo de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Múltiple Área de la cuenca 4,75 km2 Municipio Cercado Altura de la presa 12,00 m Latitud 17°17’3” Longitud coronamiento 38,00 m Longitud 66°9’6” Capacidad de embalse 1.000.000 m3 Cuenca de influencia Río Rocha Cota coronamiento 4.096 msnm Río de la presa Tipicuy Antecedentes y situación actual La presa Taquiña inicialmente era rústica (de tierra tepes y piedra emboquillada) y almacenaba con una altura de 6,50 metros un volumen de 600.000 m3 posteriormente es ampliada hasta tener un embalse útil de 1 millón m3, para uso múltiple, industria riego y agua potable, cuyos beneficiarios directos son la Cervecería Taquiña y el sindicato agrario Taquiña. Los regantes reclaman cada año mayores volúmenes de agua para su uso. El embalse no presenta problemas de sedimentos. Sección transversal de la presa Comentarios: Como estructura la presa se encuentra en buenas condiciones, sin embargo se requiere trabajos de mantenimiento rutinario y acuerdos sociales permanentes entre la empresa que realizó la inversión y la población asentada en la zona. 82 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Mapa No. 19 Presas en el Municipio de Colomi Cochabamba Inventario Nacional de Presas 83 Corani CB-G-09 Vista lateral de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Energía Área de la cuenca 244 km2 Municipio Colomi Altura de la presa 26 m Latitud 17°13’38” Longitud coronamiento 507,00 m Longitud 65°53’30” Capacidad de embalse 168.000.000 m3 Cuenca de influencia Río Corani Cota coronamiento 3.245 msnm Río de la presa Antecedentes y situación actual La presa fue construida por ENDE (Empresa Nacional de Electricidad) con fines de generación de energía eléctrica los años 60 y reconstruida el año 1988. (aumentó de altura en 5 m). Actualmente se encuentra bajo responsabilidad de la empresa Corani y está en buen estado, pero existen filtraciones controladas. Mapa de la cuenca de aporte Fuente: Carta IGM 6442 III Corani 84 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Kewiña 1 CB-P-010 Vista lateral del talud y el coronamiento de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,23 km2 Municipio Colomi Altura de la presa 4,40 m Latitud 17°19’47” Longitud coronamiento 79,00 m Longitud 65°48’14” Capacidad de embalse 15.000 m3 Cuenca de influencia Corani Cota coronamiento 3.950 msnm Río de la presa Kollpana Antecedentes y situación actual La presa fue construida con fines de riego, por los comunarios de Wancarani Pampa después de 1952. Actualmente se encuentra bajo responsabilidad de los campesinos usuarios. No existen riesgos, excepto las filtraciones. Sección transversal de la presa Cochabamba Inventario Nacional de Presas 85 Kewiña 2 CB-P-011 Vista aguas abajo de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,63 km2 Municipio Colomi Altura de la presa 5,60 m Latitud 17°19’35’’ Longitud coronamiento 37,00 m Longitud 65°48’12’’ Capacidad de embalse 92.000 m3 Cuenca de influencia Corani Cota coronamiento 3.960 msnm Río de la presa Kollpana Antecedentes y situación actual La presa fue construida con fines de riego, por los comunarios de Wancarani Pampa después del 1952. Actualmente se encuentra bajo responsabilidad de los campesinos usuarios. Existen filtraciones. Sección transversal de la presa 86 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Kotani CB-P-012 Vista aguas abajo de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 10,24 km2 Municipio Tiraque Altura de la presa 3,20 m Latitud 17°22’31” Longitud coronamiento 150,00 m Longitud 65°47’17” Capacidad de embalse 194.000 m3 Cuenca de influencia Corani Cota coronamiento 3.450 msnm Río de la presa Yaku Particoj Antecedentes y situación actual La presa fue construida con fines de riego, en la época de los patrones antes de 1952. Actualmente se encuentra bajo responsabilidad de los campesinos de Comunidades de Kotani bajo. Existen filtraciones. Sección transversal de la presa Cochabamba Inventario Nacional de Presas 87 Laguna Robada CB-G-013 Vista aguas abajo de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 4,90 km2 Municipio Colomi Altura de la presa 17,00 m Latitud 17°20’18” Longitud coronamiento 375,00 m Longitud 65°47’36” Capacidad de embalse 2.200.000 m3 Cuenca de influencia Corani Cota coronamiento 4.214 msnm Río de la presa Antecedentes y situación actual En 1925 hacendados de Punata construyeron una presa en las alturas de Aguirre (el nombre alude a la apropiación de aguas de otro municipio) en 1953 pasan a control de las comunidades, en 1963 colapsa por falta de mantenimiento. En 1975 el Servicio Nacional de Desarrollo de Comunidades inicia la reconstrucción. El Programa de Riego Altiplano Valles realiza estudios de ampliación y se ejecutan concluyendo el año 1985 y beneficiando a 320 familias del valle de Punata. La presa se encuentra en buen estado y está funcionando. Mapa de la cuenca de aporte Fuente: Carta IGM 6442 III Corani 88 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Tonkoli CB-P-014 Vista del vertedor y coronamiento de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 9,43 km2 Municipio Colomi Altura de la presa 3,50 m Latitud 17°20’11” Longitud coronamiento 98,00 m Longitud 65°54’40” Capacidad de embalse 82.000 m3 Cuenca de influencia Corani Cota coronamiento 3.570 msnm Río de la presa Tonkoli Antecedentes y situación actual La presa fue construida con fines de riego por los hacendados antes de 1952 (Revolución Nacional). Actualmente se encuentra bajo responsabilidad de los campesinos de Toncoli. La presa consta de un cuerpo de tierra con talud aguas arriba revestido de piedra y agua abajo con hierba. La presa se encuentra en mal estado y las filtraciones son significativas. Sección transversal de la presa Comentarios: Ante el deterioro de la infraestructura es urgente su reconstrucción. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 89 Mapa No. 20 Presas en el Municipio de Pojo 90 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Choqo Laguna CB-G-015 Vista aguas abajo de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 1,66 km2 Municipio Pojo Altura de la presa 16,00 m Latitud 17°38’9” Longitud coronamiento 127,00 m Longitud 65°0’45” Capacidad de embalse 1.440.000 m3 Cuenca de influencia Río Grande de Pojo Cota coronamiento 3.706 msnm Río de la presa Palca Antecedentes y situación actual Las familias de las comunidades campesinas de Palca, Ternería, Loqhostal, Chulpas Pajcha y Tholar, solicitaron la construcción de una represa. En los años 2001-2001 con el apoyo de las autoridades del Municipio de Pojo, han logrado que el Proyecto Agua y Tierra Campesina (ATICA) incluya en su Plan Estratégico quinquenal el estudio a diseño final de la Presa Choqho Laguna. Sección transversal de la presa Comentarios: La cuenca se encuentra enteramente protegida, por pasto natural y afloraciones rocosas firmes, no existiendo ningún peligro de sobre pastoreo ni deslizamientos de taludes. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 91 Orqhoyuj Laguna CB-P-016 Vista aguas abajo de la presa Características generales Tipo de presa Gravedad Uso Riego Área de la cuenca 0,32 km2 Municipio Totora Altura de la presa 6,00 m Latitud 17°38’35” Longitud coronamiento 112,00 m Longitud 65° 1’4” Capacidad de embalse 341.000 m3 Cuenca de influencia Río Grande de Pojo Cota coronamiento 3.710 msnm Río de la presa Palca Antecedentes y situación actual Las familias solicitaron el apoyo de las autoridades del Municipio de Pojo y del Proyecto Agua y Tierra Campesina ATICA para que un estudio del mejoramiento de la presa tradicional. El proyecto fue entregado y consistía una presa de 6 metros de alto. Sin embargo, el año 2006 las obras fueron paralizadas porque se rescindió contrato con la empresa adjudicada. Sección transversal de la presa Comentarios: La cuenca se encuentra protegida por pasto natural y afloraciones rocosas firmes, no existiendo peligro de sobre pastoreo ni deslizamientos de taludes. 92 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Mapa No. 21 Presas en el Municipio de Quillacollo Cochabamba Inventario Nacional de Presas 93 Cinturani CB-P-017 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,53 km2 Municipio Quillacollo Altura de la presa 4,63 m Latitud 17°16’21” Longitud coronamiento 65,00 m Longitud 66°22’30” Capacidad de embalse 60.000 m3 Cuenca de influencia Río Chocaya Cota coronamiento 4.571 msnm Río de la presa Janko Khala Antecedentes y situación actual La presa de Cinturani suministra agua de riego a la Comunidad de Bella Vista fue construida en la época de los patrones de la familia de Octavio Salamanca. Con la Reforma Agraria en 1953, pasó a propiedad de los usuarios de Bella Vista quienes trabajaron en su rehabilitación. El derecho de uso del embalse está ligado a la persona y es adquirido con la inversión de mano de obra y aportes económicos para su rehabilitación y se mantiene con la participación en los trabajos de operación y mejoramiento de la presa. Sección transversal de la presa Comentarios: Por el pequeño tamaño de la cuenca y el estado de la obra no se prevén riesgos que afecten la obra. El estado de la cuenca circundante es bueno lo que no permite prever riesgos de sedimentación del embalse. 94 Inventario Nacional de Presas Cochabamba El Toro CB-M-018 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Gravedad Uso Riego Área de la cuenca 1,50 km2 Municipio Quillacollo Altura de la presa 6,00 m Latitud 17°16’31” Longitud coronamiento Sin dato Longitud 66°23’18” Capacidad de embalse 681.500 m3 Cuenca de influencia Río Chocaya Cota coronamiento 4.605 msnm Río de la presa Janko Khala Antecedentes y situación actual La laguna Toro fue hace muchos años propiedad del hacendado Octavio Salamanca y abandonada por el arduo trabajo que se empleaba para su rehabilitación. En los años ‘60 los campesinos de la comunidad de Marquina inician la rehabilitación y solicitan el apoyo de las comunidades de Paucarpata y Zanja Pampa. El derecho de uso de la laguna fue adquirido con la inversión de 15 jornales de trabajo para la rehabilitación de la presa, obteniendo cada campesino el derecho de media hora por larga. Sección transversal de la presa Comentarios: Por las características de la cuenca como el estado de las obras no se prevén riesgos que afecten al embalse, a excepción del vertedero de excedencias donde se observa erosión al pie de la obra. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 95 Falsuri CB-P-019 Vista aguas abajo de la presa Características generales Tipo de presa Gravedad Uso Riego Área de la cuenca 0,20 km2 Municipio Quillacollo Altura de la presa 7,95 m Latitud 17°15’4” Longitud coronamiento 59,00 m Longitud 66°23’50” Capacidad de embalse 100.000 m3 Cuenca de influencia Río Chocaya Cota coronamiento 4.601 msnm Río de la presa Janko Khala Antecedentes y situación actual La laguna Falsuri pertenece a las comunidades de Bella Vista, Pucara y Puca Puca. Fue habilitada los años de 1989 y 1990 con la cooperación de CORDECO, que aportó cemento y mano de obra calificada, junto al trabajo de las comunidades campesinas. El derecho de uso es personal y fue adquirido con los aportes en mano de obra y monetario para la rehabilitación de la presa y se mantiene con la participación en los trabajos de mantenimiento. Sección transversal de la presa Comentarios: Por el tamaño de la cuenca y el estado de la obra no se prevén riesgos que la afecten 96 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Marquina CB-P-020 Vista lateral de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 3,23 km2 Municipio Quillacollo Altura de la presa 3,00 m Latitud 17°15’41” Longitud coronamiento 42,00 m Longitud 66°23’7” Capacidad de embalse 132.000 m3 Cuenca de influencia Río Chocaya Cota coronamiento 4.409 msnm Río de la presa Janko Khala Antecedentes y situación actual Las aguas del embalse de la presa Marquina pertenecían la mitad (50%) a los piqueros de la comunidad de Marquina y el 50% restante al hacendado Octavio Salamanca, antes de la Reforma Agraria. Después, los propietarios de Marquina mantuvieron sus derechos y los parceleros de las comunidades de Bella Vista, Paucarpata y Chojñacollo se distribuyeron los derechos de la ex-hacienda. La capacidad de almacenamiento estimada por el PEIRAV es de 420.093 m3 y el derecho de uso está ligado a la persona. Planta de la presa Comentarios: Por el tamaño de la cuenca y el estado de la obra no se prevén riesgos que afecten la obra. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 97 San Isidro CB-P-021 Vista aguas abajo de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,25 km2 Municipio Quillacollo Altura de la presa 3,60 m Latitud 17°14’57”S Longitud coronamiento 51,00 m Longitud 66°23’18”O Capacidad de embalse 17.500 m3 Cuenca de influencia Río Chocaya Cota coronamiento 4.392 msnm Río de la presa Janko Khala Antecedentes y situación actual La represa de San Isidro fue construida el año 1999 por los regantes de Jankho Khala y de Pandoja con objeto de aumentar las aguas que reciben de otras lagunas. En los trabajos participaron 32 regantes de cada comunidad haciendo un total de 64 beneficiarios. El suministro de agua es de 40 litros por segundo durante 5 días lo que genera un volumen por largada, de 17.280 metros cúbicos a la salida de la presa. Debido a la poca cantidad de agua los regantes alternan, es decir, un año riegan los 32 beneficiarios de Jankho Khala y el próximo año riegan los de Pandoja. Sección transversal de la presa Comentarios: Por el tamaño reducido de la cuenca y el estado de la obra no se prevén riesgos que afecten la estructura. El estado de la cuenca circundante es aceptable aunque se observan actividades de pastoreo alrededor del embalse. 98 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Chullpani CB-P-022 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,45 km2 Municipio Quillacollo Altura de la presa 5,30 m Latitud 17°14’52” Longitud coronamiento 134,00 m Longitud 66°22’0” Capacidad de embalse 246.000 m3 Cuenca de influencia Río Chocaya Cota coronamiento 4.396 msnm Río de la presa Janko Khala Antecedentes y situación actual El embalse de Chullpani beneficia con sus aguas a las comunidades de Sumumpaya, Pandoja, Bella Vista, Puca Puca, Pucara y Jankho Khala. Se encuentra en la cuenca del río Chocaya y tiene una capacidad de almacenamiento de 542.000 m3. La presa de Chullpani pertenecía al hacendado Octavio Salamanca que poseía haciendas en las comunidades de Bella Vista, Pandoja, Sumumpaya y Jankho Khala. Con la Reforma Agraria los terrenos y las lagunas pasaron a propiedad de los colonos quienes reconstruyeron las presas del embalse. De acuerdo a la información registrada en PEIRAV, el año 1992 se refaccionó la presa de la laguna Chullpani, reemplazando los tubos de desfogue de 6 pulgadas de diámetro. Sección transversal de la presa Comentarios: Por el tamaño de la cuenca y el estado de la obra no se prevén riesgos que afecten la obra. La calidad del agua es buena pues proviene de los deshielos y nevadas de la cordillera. El estado de la cuenca circundante es aceptable lo que no permite prever sedimentación. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 99 Kotani Alto CB-P-023 Vista lateral de la presa observándose asentamientos en el talud interior de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,35 km2 Municipio Quillacollo Altura de la presa 4,20 m Latitud 17°14’23” Longitud coronamiento 97,00 m Longitud 66°23’10” Capacidad de embalse 79.000 m3 Cuenca de influencia Río Chocaya Cota coronamiento 4.534 msnm Río de la presa Janko Khala Antecedentes y situación actual La presa de Khotani Alto data de la época de la hacienda y pertenecía al hacendado Octavio Salamanca. Su propiedad fue transferida a los colonos después de la Reforma Agraria. La presa ha sido rehabilitada el año 1985 por un grupo de usuarios denominados “parceleros”; los usuarios que no participaron en los trabajos de rehabilitación el año 1985 perdieron su derecho de uso de agua de la represa. El embalse de la presa se alimenta de las nevadas y precipitaciones pluviales que caen continuamente en el sector de la cuenca superior. Sección transversal de la presa Comentarios: Por la ubicación, el pequeño tamaño de la cuenca y el estado de la presa no se prevén riesgos Al ser aguas de deshielo de la cordillera la calidad del agua es buena. El estado de la cuenca es aceptable. 100 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Kotani Bajo CB-P-024 Vista lateral de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,15 km2 Municipio Quillacollo Altura de la presa 2,91 m Latitud 17°14’28” Longitud coronamiento 74,00 m Longitud 66°23’18” Capacidad de embalse 40.000 m3 Cuenca de influencia Río Chocaya Cota coronamiento 4.530 msnm Río de la presa Janko Khala Antecedentes y situación actual La presa de Khotani Bajo fue habilitada el año 1991 por las comunidades de Pandoja y Janko K’ala pero sus aguas son utilizadas solo por los usuarios de la primera. Para realizar la rehabilitación del año 1991, se firmó un convenio entre ambas comunidades en el que se estableció que como el aporte de la comunidad de Janko Khala fue solo con mano de obra, deben vender sus turnos de riego en 120 Bs./día a la comunidad de Pandoja. Sección transversal de la presa Comentarios: Por el tamaño de la cuenca y el estado de la presa no se prevén riesgos que afecten la obra. La calidad del agua es buena. El estado de la cuenca circundante es bueno. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 101 Khumuni CB-P-025 Vista lateral del talud aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 1,13 km2 Municipio Quillacollo Altura de la presa 4,00 m Latitud 17°14’44” Longitud coronamiento 55,00 m Longitud 66°22’25” Capacidad de embalse 168.000 m3 Cuenca de influencia Río Chocaya Cota coronamiento 4.408 msnm Río de la presa Janko Khala Antecedentes y situación actual La presa de Khumuni perteneció al hacendado Octavio Salamanca que poseía haciendas en las comunidades de Bella Vista, Pandoja, Sumumpaya y Janko K’ala. La presa de Khumuni ha sido reconstruida por los colonos. Pasada la reforma agraria los terrenos y las lagunas pasaron a propiedad de los colonos. El año 1991 se refaccionó la presa de la laguna Khumuni y se cambiaron los 3 tubos de desfogue de 6 pulgadas por dos desfogues nuevos, uno de 6 y otro de 4 pulgadas de diámetro. Sección transversal de la presa Comentarios: Por el tamaño de la cuenca y el estado de la obra no se prevén riesgos que afecten la obra. La calidad del agua no es la ideal. El estado de la cuenca circundante es conservado. 102 Inventario Nacional de Presas Cochabamba La Nueva CB-P-026 Vista del talud y compuerta de limpieza aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,25 km2 Municipio Quillacollo Altura de la presa 4,80 m Latitud 17°14’18”S Longitud coronamiento 43,00 m Longitud 66°22’7” Capacidad de embalse 45.500 m3 Cuenca de influencia Río Chocaya Cota coronamiento 4.494 msnm Río de la presa Janko Khala Antecedentes y situación actual La laguna La Nueva pertenecía al hacendado Octavio Salamanca y con la Reforma Agraria pasó a propiedad de las comunidades de Zanja Pampa y Santa Rosa. Los beneficiarios adquirieron el derecho de uso con 20 jornales de trabajo y aporte económico para la rehabilitación de la represa y, para mantenerlos deben participar en los trabajos y los aportes económicos para el mejoramiento y mantenimiento de la represa. Los trabajos de rehabilitación fueron: elevación de un metro de la represa, habilitación del canal de desfogue y construcción de un muro de mampostería de piedra aguas arriba de la presa y cambio de la compuerta y emboquillado del canal de desfogue en diciembre de 1991. Planta de la presa Comentarios: Por el tamaño de la cuenca y el estado de la obra no se prevén riesgos que afecten la obra. El estado de la cuenca es aceptable. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 103 San Juan CB-P-027 Vista aguas arriba de la presa. Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,40 km2 Municipio Quillacollo Altura de la presa 3,25 m Latitud 17°14’18” Longitud coronamiento 64,00 m Longitud 66°22’25” Capacidad de embalse 50.000 m3 Cuenca de influencia Río Chocaya Cota coronamiento 4.531 msnm Río de la presa Janko Khala Antecedentes y situación actual La Laguna San Juan perteneció al hacendado Octavio Salamanca y después de la Reforma Agraria pasó a propiedad de las comunidades de Zanja Pampa y Santa Rosa. La laguna San Juan regula 51.370 m3 de suministro de agua en largadas. El derecho de uso de agua de la presa San Juan establece un aporte de 20 jornales de trabajo y contribución económica para la rehabilitación de la presa. La inversión se hizo en la construcción de un muro de mampostería de piedra en noviembre de 1991. Planta de la presa Comentarios: La presa se encuentra en estado aceptable de mantenimiento excepto el manubrio que acciona la compuerta, que se ve torcido. 104 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Tawa Cruz Antiguo CB-P-028 Vista lateral de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,27 km2 Municipio Quillacollo Altura de la presa 2,41 m Latitud 17°14’41”S Longitud coronamiento 67,00 m Longitud 66°23’34”O Capacidad de embalse 30.000 m3 Cuenca de influencia Río Chocaya Cota coronamiento 4.480 msnm Río de la presa Janko Khala Antecedentes y situación actual Las presa antigua de Tawa Cruz se ubican en la parte superior de la presa nueva muy cerca de los caminos a Misicuni y Morochata, y sus aguas son utilizadas por la comunidad de Bella Vista. El derecho de uso de agua es asignado a la persona, ha sido adquirido con la participación en los trabajos de rehabilitación y se mantiene participando en las labores de mantenimiento. Sección transversal de la presa Comentarios: Por el tamaño y condiciones de la cuenca y el estado de la obra no se prevén riesgos que afecten la estructura. El estado de la cuenca circundante es aceptable. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 105 Tawa Cruz Nueva CB-P-029 Vista del cuerpo, vertedor y obra de toma de la presa aguas abajo. No se observa el colchón amortiguador. Características generales Tipo de presa Gravedad Uso Riego Área de la cuenca 0,02 km2 Municipio Quillacollo Altura de la presa 5,80 m Latitud 17°14’43” Longitud coronamiento 56,00 m Longitud 66°23’36” Capacidad de embalse 20.000 m3 Cuenca de influencia Río Chocaya Cota coronamiento 4.468 msnm Río de la presa Janko Khala Antecedentes y situación actual La presa Tawacruz Nueva fue construida el año 2006 por la Prefectura de Cochabamba para los usuarios de Bella Vista. El Estudio o Diseño Final fue realizado por el Municipio de Quillacollo en colaboración con los beneficiarios y la principal función de la represa es regular las aguas de otras lagunas de Bella Vista ubicadas aguas arriba de Tawacruz como ser: Yanagallito, Khotani Alto y la propia Tawacruz Antigua. Sección transversal de la presa Comentarios: Por el reducido tamaño de la cuenca y el estado de la obra no se prevén riesgos que afecten la obra. El hecho que la presa sea de regulación de aguas de otras presas elimina cualquier riesgo de sedimentación. 106 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Yanagallito CB-P-030 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,05 km2 Municipio Quillacollo Altura de la presa 3,44 m Latitud 17°14’27” Longitud coronamiento 40,00 m Longitud 66°22’55” Capacidad de embalse 35.000 m3 Cuenca de influencia Río Chocaya Cota coronamiento 4.557 msnm Río de la presa Janko Khala Antecedentes y situación actual La presa Yanagallito pertenece a los regantes de la comunidad de Bella Vista quienes han conformado un grupo de pequeñas presas que son operadas en conjunto mediante una regulación a través de la presa nueva de Tawacruz. La presa Yanagallito se ubica muy cerca de la divisoria de aguas por lo cual tiene una cuenca de captación muy pequeña, sin embargo, debido a su altura y las nevadas constantes, compensan el tamaño con los aportes por deshielo. Sección transversal de la presa Comentarios: Por el tamaño de la cuenca y el estado de la obra no se prevén riesgos que afecten la obra. La calidad del agua es la ideal y el estado de la cuenca es aceptable. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 107 Mapa No. 22 Presas en el Municipio de Quillacollo 108 Inventario Nacional de Presas Chijchi Qhocha CB-P-031 Vista aguas arriba de la presa y desfogue de fondo Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,22 km2 Municipio Quillacollo Altura de la presa 3,70 m Latitud 17°13’54” Longitud coronamiento 25,00 m Longitud 66°15’24” Capacidad de embalse 100.000 m3 Cuenca de influencia Rio Titiri Cota coronamiento 4.358 msnm Río de la presa Siquiri Antecedentes y situación actual La presa fue construida por los comunarios de Llawquinquiri y la Alcaldia de Quillacollo con fines de riego. Se reconstruyó el año 1989. La toma consiste en una tubería de fierro con una válvula aguas debajo de la presa. El vertedero es rudimentario. Actualmente se encuentra bajo responsabilidad de los usuarios. Sección transversal de la presa Cochabamba Inventario Nacional de Presas 109 Kehueña CB-P-032 Vista lateral de la presa Características generales Tipo de presa Gravedad Uso Riego Área de la cuenca 1,29 km2 Municipio Quillacollo Altura de la presa 4,80 m Latitud 17°13’54” Longitud coronamiento 52,00 m Longitud 66°15’24” Capacidad de embalse 200.000 m3 Cuenca de influencia Rio Titiri Cota coronamiento 4.350 msnm Río de la presa Siquiri Antecedentes y situación actual La Presa fue construida por los comunarios de Llawquinquiri y la Alcaldia de Quillacollo con fines de riego de la zona agrícola de Llawquinquiri. Se inició su reconstrucción el año 1989. El embalse de Kehueña data de la época de los patrones, detectándose restos de la antigua presa rudimentaria en el lugar. La toma consiste en una tubería de fierro con una válvula aguas debajo de la presa. El vertedero es rudimentario. Actualmente se encuentra bajo responsabilidad de los usuarios. Sección transversal de la presa 110 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Paso Apacheta CB-P-033 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,65 km2 Municipio Quillacollo Altura de la presa 3,00 m Latitud 17°15’0”S Longitud coronamiento 50,00 m Longitud 66°15’2”O Capacidad de embalse 123.000 m3 Cuenca de influencia Rio Titiri Cota coronamiento 4.270 msnm Río de la presa Siquiri Antecedentes y situación actual La presa fue construida por los comunarios de Totorcawa (Tiquipaya) con fines de riego de la zona agrícola de Totorcawa. Su construcción data de más de 50 años. La toma consiste en una compuerta aguas arriba seguida de un orificio cuadrado falso. El vertedero es rudimentario. Actualmente se encuentra bajo responsabilidad de los usuarios. Sección transversal de la presa Comentarios: La presa requiere una reparación importante. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 111 Mapa No. 23 Presas en el Municipio de Sacaba 112 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Jatun Orqho (Cerro grande) CB-P-034 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,44 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 7,00 m Latitud 17°26’5” Longitud coronamiento 201,00 m Longitud 65°56’15” Capacidad de embalse 97.000 m3 Cuenca de influencia Río Rocha Cota coronamiento 3.350 msnm Río de la presa Jatun Orkho Antecedentes y situación actual La presa fue construida con fines de riego, a fines de los años 60. Actualmente se encuentra bajo responsabilidad de los campesinos de Tutimayu, Santa Rita y K’asa pata. Sección transversal de la presa Comentarios: Existen filtraciones. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 113 Kuyoj Qhocha CB-P-035 Obra concluida de la presa mejorada Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,36 m2 Municipio Sacaba Altura de la presa 5,00 m Latitud 17°26’6” Longitud coronamiento 55 m Longitud 65°53’5” Capacidad de embalse 21.600 m3 Cuenca de influencia Río Rocha Cota coronamiento 3.670 msnm Río de la presa Kuyoj Qhocha Antecedentes y situación actual La presa fue construida en la década de 1960 con fines de riego por los campesinos del lugar, actualmente se encuentra bajo responsabilidad de las Comunidades de Melga, Ucuchi y otras cercanas. Por las filtraciones y el deterioro general de la presa, las 172 familias usuarias solicitaron un proyecto de mejoramiento al Programa de Desarrollo Agropecuario Sustentable (PROAGRO); el municipio de Sacaba promovió su implementación con la gestión del Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego a través del financiamiento de la Cooperación Técnica del Japón, (Fondos 2KR) cuya inversión concluyó el 2010. Sección transversal de la presa 114 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Rodeo CB-M-036 Vista lateral de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 4,85 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 12,00 m Latitud 17°25’26” Longitud coronamiento 240 m Longitud 65°52’42” Capacidad de embalse 730.000 m3 Cuenca de influencia Rio Tamborada Cota coronamiento 3.690 msnm Río de la presa Rodeo Antecedentes y situación actual La presa fue construida con fines de riego, antes de la reforma agraria (1952). Actualmente se encuentra bajo responsabilidad de los campesinos usuarios de las comunidades de Rodeo y otras cercanas. Existen filtraciones. Sección transversal de la presa Cochabamba Inventario Nacional de Presas 115 Rodeo Camino CB-P-037 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,96 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 3,50 m Latitud 17°25’12” Longitud coronamiento 70,00 m Longitud 65°54’0” Capacidad de embalse 29.200 m3 Cuenca de influencia Rio Rocha Cota coronamiento 3.405 msnm Río de la presa Aliso Mayu Antecedentes y situación actual La presa fue construida con fines de riego por campesinos de Ucuchi en los años 70. Actualmente se encuentra bajo responsabilidad de las comunidades de usuarios. El embalse se llena con aportes de otras cuencas vecinas. No existen riesgos, excepto las filtraciones. Sección transversal de la presa 116 Inventario Nacional de Presas Cochabamba San Isidro CB-M-038 Vista de la obra de toma y la presa aguas arriba Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 1,18 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 10,00 m Latitud 17°24’24” Longitud coronamiento 60 m Longitud 65°53’50” Capacidad de embalse 621.000 m3 Cuenca de influencia Rio Rocha Cota coronamiento 3.450 msnm Río de la presa Q. Phalta Loma Antecedentes y situación actual La presa fue construida con fines de riego, el año 2006. Actualmente se encuentra bajo responsabilidad de los campesinos usuarios. El volumen total del embalse se llena con aportes de otras cuencas vecinas. No existen riesgos, excepto las filtraciones. Sección transversal de la presa Cochabamba Inventario Nacional de Presas 117 San José CB-G-039 Vista lateral de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 1,53 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 25,00 m Latitud 17°27’9” Longitud coronamiento 26 m Longitud 65°55’22” Capacidad de embalse 104.000 m3 Cuenca de influencia Rio Rocha Cota coronamiento 3.525 msnm Río de la presa Condor Puñuna Antecedentes y situación actual La presa fue construida con fines de riego hace más de 50 años, es de gran altura, sin embargo no almacena mucha agua. Actualmente se encuentra bajo responsabilidad de los campesinos usuarios de las comunidades de Potrero. Sección transversal de la presa Comentarios: El embalse esta con sedimentos. ES URGENTE SU REPARACION. 118 Inventario Nacional de Presas Cochabamba San Pablo CB-P-040 Vista lateral de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 4,72 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 5,00 m Latitud 17°26’11” Longitud coronamiento 120 m Longitud 65°52’57” Capacidad de embalse 452.000 m3 Cuenca de influencia Rio Rocha Cota coronamiento 3.680 msnm Río de la presa San Pablo Antecedentes y situación actual La presa fue construida con fines de riego, hoy está en reconstrucción. Actualmente se encuentra bajo responsabilidad de los campesinos usuarios de las Comunidades de Melga, Ucuchi y otras cercanas. Está vinculada a la organización de riego de la presa de Kuyoj Qhocha. Existen filtraciones. Sección transversal de la presa Cochabamba Inventario Nacional de Presas 119 Tuti Mayu CB-M-041 Vista aguas abajo de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 2,10 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 13,00 m Latitud 17°27’40” Longitud coronamiento 100 m Longitud 65°55’36” Capacidad de embalse 720.000 m3 Cuenca de influencia Rio Rocha Cota coronamiento 3.580 msnm Río de la presa Cóndor Puñuna Antecedentes y situación actual La presa fue construida con fines de riego el año 1981. Actualmente se encuentra bajo responsabilidad de los usuarios de las comunidades de Tutimayu. Sección transversal de la presa Comentarios: Existen filtraciones. 120 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Mapa No. 24 Presas en el Municipio de Sacaba Cochabamba Inventario Nacional de Presas 121 Achocalla CB-G-042 Vista lateral de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 3,80 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 15,80 m Latitud 17°18’49” Longitud coronamiento 196 m Longitud 65°59’9” Capacidad de embalse 3.550.000 m3 Cuenca de influencia Rio Rocha Cota coronamiento 4.035 msnm Río de la presa Achocalla mayu Antecedentes y situación actual El embalse se encuentra operando adecuadamente, aunque los canales de aducción que trasvasan aguas necesitan permanente limpieza para evitar el ingreso de sedimentos. Aguas debajo de la zona de descarga, los taludes inclinados del canal de salida están perdiendo su espesor de revestimiento por impacto del agua, requieren reposición de hormigón. El dren basal, se encuentra con materiales de sedimentos finos a la salida final de descarga Area de la cuenca Fuente: Carta IGM 6341-I6441 - IV Comentarios: Se requiere trabajos de sellado en todos los elementos que hacen de junta constructiva en las piezas de hormigón armado, como ser losa de ingreso a la obra combinada, losa de la obra combinada. 122 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Chiricueva B CB-P-043 Vista lateral de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,63 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 2,50 m Latitud 17°19’13” Longitud coronamiento 95 m Longitud 65°58’12” Capacidad de embalse 390.000 m3 Cuenca de influencia Río Rocha Cota coronamiento 4.050 msnm Río de la presa Sin dato Antecedentes y situación actual El embalse se encuentra operando adecuadamente, el espejo presenta aguas cristalinas, sin embargo existen tepes y piedras en algunas zonas puntuales que están sueltos y han perdido adherencia entre sí. Sección transversal de la presa Comentarios: Se recomienda hacer una reposición de tepes y piedra acomodada verticalmente en los taludes, tanto aguas arriba y abajo, debido a que han perdido adherencia entre sí. Aguas abajo del cuerpo de la presa, se encuentra bastante humedad, lo que es inicio de filtraciones. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 123 Kara Khota CB-P-044 Vista de la válvula y la cresta aguas abajo de la presa Características generales Tipo de presa Gravedad Uso Riego Área de la cuenca 0,30 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 2,50 m Latitud 17°19’15” Longitud coronamiento 126 m Longitud 65°57’36” Capacidad de embalse 325.000 m3 Cuenca de influencia Río Rocha Cota coronamiento 3970 msnm Río de la presa Sin dato Antecedentes y situación actual El embalse se encuentra operando adecuadamente. Se advierten cultivos en el vaso que provocan el arrastre de sedimentos al embalse. Sección transversal de la presa Comentarios: Deberá monitorearse el ingreso de sedimentos al embalse. Se recomienda construir un vertedero frontal en el cuerpo de la presa, ya que las aguas de crecida han sobrepasado el volante de operación de la compuerta de descarga erosionando y debilitando el muro aguas abajo. 124 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Koncho Laguna CB-P-045 Vista lateral de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 2,30 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 6,50 m Latitud 17°20’49” Longitud coronamiento 42 m Longitud 65°59’55” Capacidad de embalse 341.000 m3 Cuenca de influencia Río Rocha Cota coronamiento 3.550 msnm Río de la presa Sin dato Antecedentes y situación actual Como estructura la presa se encuentra en buenas condiciones Sección transversal de la presa Comentarios: Deberá monitorearse el ingreso de sedimentos al embalse. Se recomienda hacer un reacondicionamiento del rip rap, tanto aguas arriba, como aguas abajo y eliminar arbustos que creen en el talud. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 125 Larati CB-G-046 Vista lateral de la presa Características generales Tipo de presa Gravedad Uso Riego Área de la cuenca 10,12 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 4,00 m Latitud 17°20’46” Longitud coronamiento 70 m Longitud 66° 0’59” Capacidad de embalse 4.500.000 m3 Cuenca de influencia Río Rocha Cota coronamiento 3.570 msnm Río de la presa Pajcha Mayu Antecedentes y situación actual La presa se encuentra en buenas condiciones, sin embargo las válvulas no se cierran herméticamente, razón por la cual existe fuga de agua. Algunas zonas de hormigón están empezando a sufrir desprendimientos del cuerpo de la presa. El embalse está operándose adecuadamente y relativamente tiene actividades de mantenimiento preventivo en la conservación de la infraestructura, sin embargo, los taludes necesitan mayor atención. Sección transversal de la presa Comentarios: Los asentamientos humanos y la actividad ganadera aguas arriba del embalse requieren ser monitoreados a objeto de evitar posibles arrastres de material. Se recomienda reponer válvulas más herméticas y controlar la apertura y cierre de las mismas. 126 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Pujru Qhocha CB-P-047 Vista talud y compuerta de operación aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,52 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 3,50 m Latitud 17°18’33” Longitud coronamiento 50 m Longitud 65°58’19” Capacidad de embalse 71.000 m3 Cuenca de influencia Río Rocha Cota coronamiento 4.150 msnm Río de la presa Sin dato Antecedentes y situación actual Como estructura la presa se encuentra en buenas condiciones, sin embargo deberá monitorearse el ingreso de sedimentos finos al embalse. Sección transversal de la presa Comentarios: Es necesario un plan de mantenimiento de obras pintura anticorrosiva, engrase de la compuerta de operación y mejorar el hermetismo de cierre. Se recomienda reacondicionar las partes deterioradas de los taludes. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 127 Runtu Qhocha CB-P-048 Vista lateral de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 1,03 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 6,70 m Latitud 17°18’54” Longitud coronamiento 147 m Longitud 65°58’11” Capacidad de embalse 340.000 m3 Cuenca de influencia Río Rocha Cota coronamiento 4.025 msnm Río de la presa Sin dato Antecedentes y situación actual Como estructura la presa se encuentra en buenas condiciones. Sección transversal de la presa 128 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Thimpuj CB-P-049 Vista del vertedor aguas abajo de la presa Características generales Tipo de presa Gravedad Uso Riego Área de la cuenca 1,56 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 2,50 m Latitud 17°18’21’’ Longitud coronamiento 25 m Longitud 66° 1’28’’ Capacidad de embalse 50.000 m3 Cuenca de influencia Río Rocha Cota coronamiento 4.101 msnm Río de la presa Sin dato Antecedentes y situación actual La presa es una obra rústica desde donde se distribuyen Mithas aguas para los regantes de Apaka Punta. El embalse almacena aguas claras provenientes de escurrimiento superficial y vertientes y permite la crianza de peces. La obra se encuentra operando adecuadamente Sección transversal de la presa Comentarios: Es necesario colocar un mecanismo de operación (válvula o compuerta) para regular la salida de aguas embalsadas, se debe mejorar los cerramientos del embalse para que los mismos sean sólidos y permitan garantizar su estabilidad. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 129 Atoj Huachana CB-P-050 Vista lateral de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,70 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 4,60 m Latitud 17°16’52” Longitud coronamiento 103 m Longitud 65°59’24” Capacidad de embalse 90.000 m3 Cuenca de influencia Río Rocha Cota coronamiento 4.250 msnm Río de la presa Sin dato Antecedentes y situación actual El embalse se encuentra operando adecuadamente aunque el área de ingreso de la obra de toma, en el talud de aguas arriba, se encuentra con presencia de sedimentos finos. Sección transversal de la presa Comentarios: El ingreso de aguas presenta sedimentos finos que pueden producir colmataciones en la tubería de salida. Es necesario efectuar trabajos de pintado anticorrosivo de todos los elementos metálicos que están en la infraestructura de la presa. 130 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Huallatani CB-M-051 Vista lateral de la presa Características generales Mixta (Hormigón Tipo de presa Uso Riego ciclópeo con Tierra). Área de la cuenca 3,50 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 3,10 m Latitud 17°17’12” Longitud coronamiento 35 m Longitud 66° 1’0” Capacidad de embalse 620.000 m 3 Cuenca de influencia Río Rocha Cota coronamiento 4.236 msnm Río de la presa Sin dato Antecedentes y situación actual Como estructura la presa se encuentra en aceptables condiciones Sección transversal de la presa Comentarios: En las inmediaciones de la obra de toma existe presencia de sedimentos que perjudican el hermetismo de cierre de la válvula. Es necesario el mantenimiento y reposición de los taludes que conforman el cuerpo de la presa y construir un vertedero de excedencias. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 131 Laguna Thinki CB-P-052 Vista lateral de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,90 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 2,30 m Latitud 17°15’46” Longitud coronamiento 25 m Longitud 66° 1’30” Capacidad de embalse 60.000 m3 Cuenca de influencia Río Rocha Cota coronamiento 4.267 msnm Río de la presa Sin dato Antecedentes y situación actual Como estructura la presa se encuentra en aceptables condiciones Sección transversal de la presa Comentarios: Deberá monitorearse el ingreso de sedimentos al embalse. Recomendable hacer una reposición de los taludes que conforman el cuerpo de la presa de tierra y también construir un vertedero de excedencias. 132 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Laguna Thinki dos CB-P-053 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,88 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 2,50 m Latitud 17°16’2” Longitud coronamiento 50 m Longitud 66° 1’35” Capacidad de embalse 80.000 m3 Cuenca de influencia Río Rocha Cota coronamiento 4.270 msnm Río de la presa Sin dato Antecedentes y situación actual Como estructura la presa se encuentra en aceptables condiciones Sección transversal de la presa Comentarios: Deberá monitorearse el ingreso de sedimentos al embalse. Es necesario reponer los taludes que conforman el cuerpo de la presa y construir un vertedero de excedencias. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 133 Laguna Thinki tres CB-P-054 Vista aguas abajo de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,50 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 1,65 m Latitud 17°16’8” Longitud coronamiento 5m Longitud 66° 1’30” Capacidad de embalse 40.000 m3 Cuenca de influencia Río Rocha Cota coronamiento 4.272 msnm Río de la presa Sin dato Antecedentes y situación actual No existen datos Sección transversal de la presa Comentarios: Deberá monitorearse el ingreso de sedimentos al embalse. Es necesario reponer los taludes que conforman el cuerpo de la presa y construir un vertedero de excedencias. 134 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Mosoj Laguna CB-P-055 Vista aguas abajo de la presa Características generales Tipo de presa Gravedad Uso Riego Área de la cuenca 3,51 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 3,00 m Latitud 17°16’23” Longitud coronamiento 11 m Longitud 66° 0’49” Capacidad de embalse 225.000 m3 Cuenca de influencia Río Rocha Cota coronamiento 4.285 msnm Río de la presa Sin dato Antecedentes y situación actual No existen datos Sección transversal de la presa Comentarios: Como estructura la presa está en buenas condiciones, la válvula presenta relativamente buen hermetismo de cierre, aunque la zona donde está situada carece de protección y retiene agua que genera oxidaciones en la válvula. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 135 N.N. Uno CB-P-056 Vista aguas abajo de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 2,31 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 2,00 m Latitud 17°15’41” Longitud coronamiento 31 m Longitud 66° 0’0”O Capacidad de embalse 65.000 m3 Cuenca de influencia Río Rocha Cota coronamiento 4.266 msnm Río de la presa Sin dato Antecedentes y situación actual Como estructura la presa no está en buenas condiciones. Su operación es dificultosa porque el volante de la compuerta está dañado y el cierre no es hermético. Sección transversal de la presa Comentarios: Se deben reponer los taludes verticales, tanto aguas arriba, como aguas abajo, y controlar el crecimiento de arbustos debe ser controlada. 136 Inventario Nacional de Presas Cochabamba N.N. Dos CB-P-057 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 2,31 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 1,20 m Latitud 17°15’51” Longitud coronamiento 10 m Longitud 65°59’57” Capacidad de embalse 65.000 m3 Cuenca de influencia Río Rocha Cota coronamiento 4.272 msnm Río de la presa Sin dato Antecedentes y situación actual La presa no está en buenas condiciones. El volante de la compuerta está dañado y el cierre no es hermético lo que dificulta la operación. Sección transversal de la presa Comentarios: A corto plazo es necesario hacer una reposición de taludes verticales, tanto aguas arriba, como aguas abajo, controlar el crecimiento de arbustos. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 137 Ovejeria CB-P-058 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 3,28 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 2,30 m Latitud 17°16’20” Longitud coronamiento 25 m Longitud 66° 2’10” Capacidad de embalse 134.000 m3 Cuenca de influencia Río Rocha Cota coronamiento 4.204 msnm Río de la presa Sin dato Antecedentes y situación actual Como estructura la presa se encuentra en aceptables condiciones Sección transversal de la presa Comentarios: Deberá monitorearse el ingreso de sedimentos al embalse que perjudican el hermetismo de cierre de la compuerta. A corto plazo, es necesario hacer una reposición de los taludes que conforman el cuerpo de la presa de tierra y también construir un vertedero de excedencias. 138 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Pajcha CB-P-059 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 1,84 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 4,00 m Latitud 17°15’55” Longitud coronamiento 15 m Longitud 66° 2’18” Capacidad de embalse 279.000 m3 Cuenca de influencia Río Rocha Cota coronamiento 4.240 msnm Río de la presa Sin dato Antecedentes y situación actual Como estructura la presa se encuentra en aceptables condiciones Sección transversal de la presa Comentarios: Deberá monitorearse el ingreso de sedimentos al embalse que perjudican el hermetismo de cierre de la compuerta. Es recomendable hacer una reposición de los taludes que conforman el cuerpo de la presa de tierra y también construir un vertedero de excedencias. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 139 Tabla Laguna CB-P-060 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Gravedad Uso Riego Área de la cuenca 1,38 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 3,50 m Latitud 17°15’37” Longitud coronamiento 310 m Longitud 65°59’47” Capacidad de embalse 245.000 m3 Cuenca de influencia Río Rocha Cota coronamiento 4.244 msnm Río de la presa Sin dato Antecedentes y situación actual Como estructura la presa se encuentra en aceptables condiciones Sección transversal de la presa Comentarios: Deberá monitorearse el ingreso de sedimentos al embalse y se recomienda hacer una reposición de hormigones en el cuerpo de la presa. 140 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Mapa No. 25 Presas en el Municipio de Sacaba Inventario Nacional de Presas 141 Asna Ciénega CB-P-061 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Rústica Uso Riego Área de la cuenca 0,08 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 0,80 m Latitud 17°15’32” Longitud coronamiento 9m Longitud 66°05’37” Capacidad de embalse 6.200 m3 Cuenca de influencia Cota coronamiento 4.150 msnm Río de la presa Asna Ciénega Antecedentes y situación actual La presa es una obra rústica construida por los comunarios con materiales del lugar como piedras, tepes, tierra apisonada; esta técnica local requiere alta inversión de mano de obra y mantenimiento constante. Se observan asentamientos y filtraciones. Podría ser impermeabilizada para aumentar su capacidad de embalse. El agua es cristalina porque la cuenca de aporte se encuentra en buen estado. Sección transversal de la presa Comentarios: Puede ser mejorada. 142 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Chaki Laguna CB-P-062 Vista aguas frontal de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,10 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 3,90 m Latitud 17°17’51” Longitud coronamiento 53 m Longitud 66° 5’35” Capacidad de embalse 24.200 m3 Cuenca de influencia Cota coronamiento 4.248 msnm Río de la presa Chunkara Antecedentes y situación actual Se encuentra bien construida y el funcionamiento de sus partes es normal. Existen pequeñas filtraciones por la válvula de la obra de toma. No cuenta con un vertedero de excedencias. La corona se encuentra en su mayoría cubierta por paja brava. Sección transversal de la presa Comentarios: Los campesinos del lugar se encontraban haciendo mantenimiento. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 143 Laguna Chojna Khota CB-P-063 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 1,30 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 1,30 m Latitud 17°15’30” Longitud coronamiento 12 m Longitud 66°07’42” Capacidad de embalse 115.600 m3 Cuenca de influencia Cota coronamiento 4.187 msnm Río de la presa Gamboa Antecedentes y situación actual Presa rústica construida con materiales del lugar piedras, tierra, tepes apisonados con filtraciones en el el cuerpo de la presa. Existen pequeños asentamiento a lo largo de la corona. El agua es cristalina y abundante, el entorno se encuentra con cobertura vegetal. Sección transversal de la presa 144 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Chuncara CB-P-064 Vista aguas abajo de la presa Características generales Tipo de presa Gravedad Uso Riego Área de la cuenca 0,26 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 3,10 m Latitud 17°17’58” Longitud coronamiento 21 m Longitud 66°05’48” Capacidad de embalse 94,600 m3 Cuenca de influencia Cota coronamiento 4.207 msnm Río de la presa Gamboa Antecedentes y situación actual Existen pequeñas filtraciones por la válvula de la obra de toma. No cuenta con un vertedero de excedencias en el cuerpo de la misma. En general se encuentra en buen estado. Sección transversal de la presa Cochabamba Inventario Nacional de Presas 145 Cóndor Khakha CB-P-065 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Rústica Uso Energía Área de la cuenca 0,43 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 2,50 m Latitud 17°16’07” Longitud coronamiento 82 m Longitud 66°03’46” Capacidad de embalse 41.800 m3 Cuenca de influencia Cota coronamiento 4.336 msnm Río de la presa Cóndor Khakha Antecedentes y situación actual Presa rústica construida con materiales del lugar que opera regularmente. Existen filtraciones internas, que se perciben aguas abajo de la presa donde se observan charcos de gran prolongación. Sección transversal de la presa 146 Inventario Nacional de Presas Cochabamba El Toro CB-P-066 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,21 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 0,85 m Latitud 17°16’18” Longitud coronamiento 20 m Longitud 66°06’25” Capacidad de embalse 16.400 m3 Cuenca de influencia Cota coronamiento 4.251 msnm Río de la presa El Toro Antecedentes y situación actual La presa es de construcción rústica (piedra colocada combinada con tierra y tepes). Se encuentra funcionando continuamente y se advierten muchas filtraciones a través del cuerpo de la presa. Sección transversal de la presa Comentarios: Posible riesgo de colapso de la estructura por empuje del agua. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 147 Jonkho CB-P-067 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 1,00 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 1,90 m Latitud 17°16’09” Longitud coronamiento 11 m Longitud 66°07’39” Capacidad de embalse 23.600 m3 Cuenca de influencia Cota coronamiento 4.204 msnm Río de la presa Jonkho Antecedentes y situación actual La presa es de roca proveniente de la misma zona. La presa funciona sin problemas. Existen dos tomas: una que de forma rectangular que pasa por debajo de la presa y una tubería de polietileno. No se identificaron posibles riesgos Sección transversal de la presa 148 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Qhomer Qhocha CB-P-068 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,52 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 3,00 m Latitud 17°17’41” Longitud coronamiento 77 m Longitud 66°06’47” Capacidad de embalse 40.000 m3 Cuenca de influencia Cota coronamiento 4.194 msnm Río de la presa Khomer Qhocha Antecedentes y situación actual Existen pequeñas filtraciones por el cuerpo de la presa, la corona se encuentra en su mayoría cubierta por paja brava. El vertedero de excedencias para por un costado del cuerpo de la presa. Sección transversal de la presa Cochabamba Inventario Nacional de Presas 149 Laguna Thinki 4 CB-P-069 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,31 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 4.10 m Latitud 17°17’57” Longitud coronamiento 140 m Longitud 66°05’34” Capacidad de embalse 48.600 m3 Cuenca de influencia Cota coronamiento 4235 msnm Río de la presa Chuncara Antecedentes y situación actual Se encuentra bien construida y el funcionamiento de sus partes es normal. Existen pequeñas filtraciones por la válvula de la obra de toma. No cuenta con un vertedero de excedencias. La corona se encuentra en su mayoría cubierta por paja brava. Sección transversal de la presa 150 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Mercedes CB-P-070 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,45 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 3,00 m Latitud 17°17’16” Longitud coronamiento 41 m Longitud 66°06’22” Capacidad de embalse 211.400 m3 Cuenca de influencia Cota coronamiento 4.300 msnm Río de la presa Mercedes Antecedentes y situación actual La presa es de pequeña altura, presenta pequeñas deformaciones y asentamientos. Existen pérdidas de agua. No se identifican riesgos, aguas abajo de la presa. Sección transversal de la presa Cochabamba Inventario Nacional de Presas 151 Puka Laguna CB-P-071 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,98 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 4,50 m Latitud 17°17’41” Longitud coronamiento 43 m Longitud 66° 4’8” Capacidad de embalse 345.400 m3 Cuenca de influencia Cota coronamiento 4.254 msnm Río de la presa Carcanita Mayu Antecedentes y situación actual La presa se encuentra bien construida y el funcionamiento de sus partes es normal. Existen pequeñas filtraciones por la válvula de la obra de toma, así como también por la parte interna de la presa. La corona presenta pequeños asentamiento. No cuenta con un vertedero de excedencias. Sección transversal de la presa Comentarios: El agua es cristalina 152 Inventario Nacional de Presas Cochabamba San Juan CB-P-072 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,43 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 7,70 m Latitud 17°16’14” Longitud coronamiento 47 m Longitud 66°07’55” Capacidad de embalse 420.800 m3 Cuenca de influencia Cota coronamiento 4.275 msnm Río de la presa San Juan Antecedentes y situación actual La presa se encuentra en buen estado. Construida con núcleo de arcilla y revestimiento de mampostería de piedra. Filtraciones existentes en el cuerpo de la presa. Sección transversal de la presa Comentarios: Agua cristalina en el embalse. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 153 San Pablo CB-P-073 Vista aguas abajo de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,76 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 8,30 m Latitud 17°16’05” Longitud coronamiento 26 m Longitud 66°08’08” Capacidad de embalse 170.800 m3 Cuenca de influencia Cota coronamiento 4.275 msnm Río de la presa San Pablo Antecedentes y situación actual La presa funciona adecuadamente. Consta de un vertedor de excedencias que se encuentra funcionando sin problemas. Existen filtraciones en el cuerpo de la presa observada dentro una pequeña cámara de ingreso a la obra de toma. No se identifica riesgos aguas abajo de la presa. Sección transversal de la presa 154 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Sapanani CB-M-074 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Gravedad Uso Riego Área de la cuenca 0,29 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 12,00 m Latitud 17°17’44” Longitud coronamiento 161 m Longitud 66° 4’44” Capacidad de embalse 249.200 m3 Cuenca de influencia Incachaca Cota coronamiento 4.187 msnm Río de la presa Hampaturi Antecedentes y situación actual Existen pequeñas filtraciones en la válvula de la obra de toma y lugares cercanos a la misma. Sección transversal de la presa Cochabamba Inventario Nacional de Presas 155 N.N Tres CB-P-075 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,33 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 4,00 m Latitud 17°17’41” Longitud coronamiento 29 m Longitud 66°06’47” Capacidad de embalse 104.400 m3 Cuenca de influencia Cota coronamiento 4.390 msnm Río de la presa Sin dato Antecedentes y situación actual La presa funciona satisfactoriamente en la actualidad. Se encuentra en buen estado. No existen riesgos Sección transversal de la presa 156 Inventario Nacional de Presas Cochabamba N.N Cuatro CB-P-076 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,38 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 3,25 m Latitud 17°16’17” Longitud coronamiento 12 m Longitud 66°08’46” Capacidad de embalse 20.200 m3 Cuenca de influencia Cota coronamiento 4.354 msnm Río de la presa Sin dato Antecedentes y situación actual Existen dos ejes, uno que se encuentra totalmente colapsado (presa rústica de pequeñas piedras de la zona) y otra que en la actualidad se encuentra trabajando de manera satisfactoria. No existen problemas de filtración observada, tomando en cuenta que el nivel de aguas de la laguna fue de baja altura. No se registraron posibles riesgos. Sección transversal de la presa Cochabamba Inventario Nacional de Presas 157 Yana Laguna CB-P-077 Vista aguas abajo de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,49 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 5,30 m Latitud 17°17’47’’ Longitud coronamiento 43 m Longitud 66° 3’48” Capacidad de embalse 165.000 m3 Cuenca de influencia Cota coronamiento 4.371 msnm Río de la presa Carcanita Mayu Antecedentes y situación actual Se encuentra bien construida y el funcionamiento de sus partes es normal. Existen Pequeñas filtraciones por válvula de la obra de toma, así como también por la parte interna de la presa cercana y cercana al pie de la presa. No Cuenta con un vertedero de excedencias. La corona presenta pequeños asentamientos a lo largo de la misma. Sección transversal de la presa 158 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Wara Wara CB-M-078 Vista aguas abajo de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Agua potable Área de la cuenca 4,08 km2 Municipio Sacaba Altura de la presa 9,50 m Latitud 17°17’52” Longitud coronamiento 98 m Longitud 66° 7’28” Capacidad de embalse 3.425.000 m3 Cuenca de influencia Río Rocha Cota coronamiento 3.892 msnm Río de la presa Antecedentes y situación actual En al actualidad la presa de Wara Wara aporta el 60% de agua a SEMAPA para uso de agua potable y el 40% lo utilizan los antiguos dueños de Quintanilla (Sacaba) para riego y agua potable. La presa se encuentra en buen estado, no habiendo filtraciones en el cuerpo de la misma. Tanto en el talud aguas abajo y la corona existe afloramiento de paja brava. Existe mantenimiento rutinario y acuerdos sociales permanentes entre la empresa que realizó la inversión y la población asentada en la zona. El embalse no presenta problemas de sedimentos. Mapa de la cuenca de aporte Fuente: Carta IGM 6342 II Cuatro Esquinas Cochabamba Inventario Nacional de Presas 159 Mapa No. 26 Presas en el Municipio de Sacabamba 160 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Chiara Qhochi CB-P-079 Vista del cuerpo de la presa aguas abajo Características generales Tipo de presa Arco Uso Riego Área de la cuenca 7,90 km2 Municipio Sacabamba Altura de la presa 27,00 m Latitud 17°49’7” Longitud coronamiento 86 m Longitud 65°44’0” Capacidad de embalse 780.000 m3 Cuenca de influencia Rio Sulty Cota coronamiento 3.338 msnm Río de la presa Chiara Qhochi Antecedentes y situación actual La compuerta de desfogue de fondo está colmatada. Las válvulas de la obra de toma están oxidadas, su reparación es urgente. Las paredes laterales del vertedero de excedencias están fisuradas y deben repararse. Existe desgaste del hormigón de los dados de disipación de energía del vertedor. El camino de acceso al sitio de la presa y al vertedero está sin mantenimiento. Corte sección principal Cochabamba Inventario Nacional de Presas 161 Quecoma CB-M-080 Vista de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 7,5 km2 Municipio Sacabamba Altura de la presa 28,70 m Latitud 17°42’22” Longitud coronamiento 90 m Longitud 65°48’11” Capacidad de embalse 700.000 m3 Cuenca de influencia Río La Angostura Cota coronamiento 3.100 msnm Río de la presa Quecoma Antecedentes y situación actual La presa es de enrocado con pantalla de hormigón armado. Se construyó en los años 2007-2008 con el financiamiento de la prefectura de Cochabamba. Existe una filtración importante de agua en la roca de fundación y por esta razón funciona con deficiencias. Sección transversal de la presa Comentarios: Es necesaria su reparación. 162 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Mapa No. 27 Presas en el Municipio de San Benito Cochabamba Inventario Nacional de Presas 163 Chaqui Qhocha CB-P-081 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 5,00 km2 Municipio San Benito Altura de la presa 6,50 m Latitud 17°27’33” Longitud coronamiento 109 m Longitud 65°53’14” Capacidad de embalse 491.000 m3 Cuenca de influencia Tamborada Cota coronamiento 3.620 msnm Río de la presa Chaqui mayu Antecedentes y situación actual La presa fue construida con fines de riego por la Hacienda de Via Rancho antes de 1952. Actualmente se encuentra bajo responsabilidad de los campesinos usuarios de las comunidades de Laimiña, Sulti, y otras cercanas. No existen riegos, excepto las filtraciones. Sección transversal de la presa 164 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Tuti Laguna CB-P-082 Vista aguas arriba de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 1,90 km2 Municipio San Benito Altura de la presa 5,00 m Latitud 17°26’55” Longitud coronamiento 86 m Longitud 65°51’10” Capacidad de embalse 148.200 m3 Cuenca de influencia Rio Grande Cota coronamiento 3.806 msnm Río de la presa Atoj Mayu Antecedentes y situación actual Antiguamente existía una presa rústica construida por las familias que pueblan los alrededores. En los años 1998 al 2000 el Programa Nacional de Riego se encargó del diseño de ampliación y construcción de una presa de mayor embalse, que actualmente se encuentra en operación a cargo de la organización tradicional de regantes para regar 33 hectáreas pertenecientes a más de 100 familias. Mapa de la cuenca de aporte Fuente: Carta IGM 6441 IV Comentarios: Agua cristalina en el embalse. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 165 Mapa No. 28 Presas en el Municipio de Tarata 166 Inventario Nacional de Presas Cochabamba México (La Angostura) CB-G-083 Aguas abajo de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 202 km2 Municipio Tarata Altura de la presa 22,00 m Latitud 17°31’42” Longitud coronamiento 140 m Longitud 66° 05’08” Capacidad de embalse 75.000.000 m3 Cuenca de influencia La Angostura Cota coronamiento 2.710 msnm Río de la presa Sulty Antecedentes y situación actual La presa fue diseñada y construida en los años 1939 al ’45 por la Comisión Nacional de Irrigación de México en convenio con el gobierno Boliviano. Forma parte del Sistema de Riego Público No.1 y su administración estuvo a cargo del Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios (MACA) hasta que, en la década de 1980 fue transferida a la Asociación de Regantes de La Angostura que agrupa a 5.000 usuarios. Existe bastante sedimentación en el embalse, que proviene de la erosión de las cuencas de aporte. Sección transversal de la presa Cochabamba Inventario Nacional de Presas 167 Laka Laka CB-G-084 Vista lateral de la presa Características generales Tipo de presa Gravedad Uso Riego Área de la cuenca 58,00 km2 Municipio Tarata Altura de la presa 31,50 m Latitud 17°37’26” Longitud coronamiento 140 m Longitud 66° 39” Capacidad de embalse 2.600.000 m3 Cuenca de influencia Rio Rocha Cota coronamiento 2.807 msnm Río de la presa Calicanto Antecedentes y situación actual El embalse presenta abundante sedimentación que proviene de la erosión de las cuencas de aporte Sección transversal de la presa Comentarios: La presa funciona sin embargo necesita trabajos de mantenimiento en el desfogue del sedimento, reposición de la solera del salto esqui. Los usuarios realizan periódicamente la limpieza del sedimento, acumulado vaciando completamente el embalse, sin mucho éxito. Se observan parcelas agrícolas en el vaso de almacenamiento. Los regantes están preocupados por reducción de la vida útil del embalse. 168 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Mapa No. 29 Presas en el Municipio de Tiquipaya Cochabamba Inventario Nacional de Presas 169 Chankas CB-G-085 Vista del talud aguas arriba del cuerpo de la presa y la obra combinada tipo torre Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 4,45 km2 Municipio Tiquipaya Altura de la presa 12,00 m Latitud 17°14’28” Longitud coronamiento 216,00 m Longitud 66°12’39” Capacidad de embalse 1.037.000 m3 Cuenca de influencia Río Khora Cota coronamiento 4.257 msnm Río de la presa Q. Jhochi Khuchu Antecedentes y situación actual La presa Chankas, forma parte del sistema de riego Chankas, consistente en 11 pequeños embalses rústicos que hasta el año 1962 pertenecían a las comunidades de Sumpunpaya y Capachi. Estas comunidades abandonaron el sistema, hasta que después de realizar un acuerdo fue rehabilitado por las comunidades de Montecillo y Sirpita en 1967 y lograban solo embalsar hasta 200.000 m3. En 1998 se realizó la ampliación con recursos del BID-PRONAR y la participación comunal de los usuarios, actualmente permite regular un volumen anual superior al millón de metros cúbicos de agua en condiciones normales de precipitación. Como estructura la presa se encuentra sin mayores problemas de operación funcionando de manera satisfactoria. Sección transversal de la presa Comentarios: Es necesario dar una solución adecuada al cierre de la válvula, que se encuentra con problemas. 170 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Escalerani CB-G-086 Imagen satelital de la presa de Escalerani (Fuente: Google Earth) Características generales Tipo de presa Tierra Uso Agua Potable Área de la cuenca 6,87 km2 Municipio Tiquipaya Altura de la presa 18,00 m Latitud 17°11’9” Longitud coronamiento 184,00 m Longitud 66°12’33” Capacidad de embalse 6.570.000 m3 Cuenca de influencia Caine Cota coronamiento 4.149 msnm Río de la presa Sin dato Antecedentes y situación actual No se tienen datos Área de la cuenca de aporte Fuente: Carta IGM 6342 II Cuatro Esquinas Cochabamba Inventario Nacional de Presas 171 Lagun Mayu CB-G-087 Vista lateral de la presa Características generales Tipo de presa Gravedad Uso Riego Área de la cuenca 4,90 km2 Municipio Tiquipaya Altura de la presa 7,00 m Latitud 17°15’58” Longitud coronamiento 165,00 m Longitud 66° 9’54” Capacidad de embalse 2.500.000 m3 Cuenca de influencia Rio Tiquipaya Cota coronamiento 4.190 msnm Río de la presa Lagun mayu Antecedentes y situación actual La presa fue mejorada por CORDECO con fines de riego de la zona agrícola de Tiquipaya. Lagun Mayu tiene dos presas, de 34 y 131 metros de longitud respectivamente. Tiene una toma independiente de las presas que capta y conduce aguas a través de un túnel aguas abajo, captando el agua mediante una estructura tipo torre.Se encuentra bajo responsabilidad de los usuarios. Existen algunos problemas de filtración en el cuerpo de la presa, sin embargo ésta se encuentra trabajando. La cuenca de aporte no expone a riesgos de sedimentación. Área de la cuenca de aporte 172 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Laguna Mesa CB-P-088 Vista aguas arriba del cuerpo de la presa y obra de toma Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 1,58 km2 Municipio Tiquipaya Altura de la presa 3,00 m Latitud 17°15’51.90”S Longitud coronamiento 100,00 m Longitud 66°12’19.42”O Capacidad de embalse 20.000 m3 Cuenca de influencia Rio Rocha Cota coronamiento 4.170 msnm Río de la presa Laguna Mesa Antecedentes y situación actual La presa es rudimentaria, construida en los años ’80 por los agricultores de la zona con fines de riego. Actualmente se encuentra bajo responsabilidad de los usuarios quienes son los encargados de la operación y mantenimiento. La presa actualmente se encuentra en funcionamiento sin mayores desperfectos en la estructura. Sección transversal de la presa Cochabamba Inventario Nacional de Presas 173 San Ignacio II CB-P-089 Vista aguas abajo del cuerpo de la presa y desfogue de fondo Características generales Tipo de presa Gravedad Uso Riego Área de la cuenca 1,25 km2 Municipio Tiquipaya Altura de la presa 3,00 m Latitud 17°14’59” Longitud coronamiento 45,00 m Longitud 66°11’44” Capacidad de embalse 200.000 m3 Cuenca de influencia Rio Titiri Cota coronamiento 4.286 msnm Río de la presa San Ignacio Antecedentes y situación actual El diseño final de la presa San Ignacio II fue realizado por el Componente de Asistencia Técnica PRONAR (CAT- PRONAR), fue construida el año 2004 por la empresa GLOBAL. Existe buen funcionamiento en general de la presa, sin embargo se han presentado fugas de agua durante la apertura y cierre de compuerta de la obra de toma. Existe erosión de la cuenca de aporte debido a la quema de pastizales. Detalles de construcción de la presa 174 Inventario Nacional de Presas Cochabamba La Cumbre CB-P-090 Vista corona de la presa y embalse La Cumbre Características generales Tipo de presa Tierra Uso Agua Potable Área de la cuenca Sin dato km2 Municipio Tiquipaya Altura de la presa 6,70 m Latitud 17°16’18” Longitud coronamiento 301,00 m Longitud 66°13’4” Capacidad de embalse 150.000 m3 Cuenca de influencia Rio Titiri Cota coronamiento 4.100 msnm Río de la presa Quebrada Cruzani Antecedentes y situación actual La Presa fue construida por SEMAPA en los años ’80 con fines de regulación para abastecer agua potable a Cochabamba. Actualmente se encuentra bajo responsabilidad de la empresa Sinergya. La presa se encuentra en buen estado desconociendo posibles efectos adversos. Sección transversal de la presa Cochabamba Inventario Nacional de Presas 175 Saytu Khocha Aguas Abajo CB-G-091 Vista aguas abajo del cuerpo de la presa Características generales Tipo de presa Gravedad Uso Riego Área de la cuenca 3,83 km2 Municipio Tiquipaya Altura de la presa 14 m Latitud 17°12’34” Longitud coronamiento 238,00 m Longitud 66°11’17” Capacidad de embalse 1.000.000 m3 Cuenca de influencia Rio Titiri Cota coronamiento 4.290 msnm Río de la presa Saitu Laguna Antecedentes y situación actual La presa fue construida por gestión de los comunarios de la Asociación de Sistemas de Riego de Tiquipaya (ASIRITIC) los años 90 con fondos prefecturales con fines de riego. Actualmente se encuentra bajo responsabilidad de los usuarios. La operación y el mantenimiento es responsabilidad de ASIRITIC. Existen problemas de sifonamiento en la fundación de la presa, lo que puede ocasionar la disminución de la capacidad útil de la presa, como también riesgos a nivel de estabilidad estructural. Sección transversal de la presa Comentarios: Se requiere de un rediseño y de obras de reparación para reponer la base de fundación y evitar mayores riesgos, con el propósito de rehabilitar la estructura en su totalidad. 176 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Saytu Khocha Aguas Arriba CB-G-092 Vista aguas abajo del cuerpo de la presa y vertedero de excedencias Características generales Tipo de presa Gravedad Uso Riego Área de la cuenca 3,83 km2 Municipio Tiquipaya Altura de la presa 7,00 m Latitud 17°13’11” Longitud coronamiento 155,00 m Longitud 66°12’9” Capacidad de embalse 1.000.000 m3 Cuenca de influencia Rio Titiri Cota coronamiento 4.290 msnm Río de la presa Saitu Laguna Antecedentes y situación actual La presa fue construida en los años 1990 con fondos Prefecturales, por gestión de los comunarios de la asociación de riego de Tiquipaya (ASIRITIC) quienes se ocupan actualmente de la operación y el mantenimiento. La estructura se encuentra en general en buen estado, no se aprecian filtraciones en el cuerpo de la misma ni se identifican posibles riesgos. Sección transversal de la presa Cochabamba Inventario Nacional de Presas 177 Mapa No. 30 Presas en el Municipio de Tiraque 178 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Choto CB-P-093 Vista de la corona del cuerpo de la presa y vertedor de excedencias Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,63 km2 Municipio Tiraque Altura de la presa 4,00 m Latitud 17°23’41” Longitud coronamiento 90,00 m Longitud 65°40’22” Capacidad de embalse 3.200 m3 Cuenca de influencia Rio Pucara Cota coronamiento 3.980 msnm Río de la presa Quebrada Choto Antecedentes y situación actual La presa fue construida con fines de riego, el año 2004. Actualmente se encuentra bajo responsabilidad de los Campesinos usuarios de Sankayani bajo. No ha sido concluida, falta levantar la cresta aproximadamente 1 metro, sin embargo se encuentra en funcionamiento en la actualidad. Sección transversal de la presa Comentarios: Existen pequeñas filtraciones que no representan riesgo de funcionamiento en la estructura. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 179 Cruz Qhocha CB-P-094 Vista del talud aguas arriba del cuerpo de la presa y obra combinada Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 4,51 km2 Municipio Tiraque Altura de la presa 5,80 m Latitud 17°21’34” Longitud coronamiento 100,00 m Longitud 65°42’24” Capacidad de embalse 100.000 m3 Cuenca de influencia Rio Pucara Cota coronamiento 4.110 msnm Río de la presa Llachoj Mayu Antecedentes y situación actual La presa fue construida con fines de riego el año 2006. Actualmente, la presa se encuentra en funcionamiento bajo la responsabilidad de los usuarios de Villa Pampa, Villa Junín y Canal mayu. Existen pequeñas filtraciones en el cuerpo de la presa que no ocasionan riesgos de funcionalidad. Sección transversal de la presa 180 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Kaspicancha CB-G-095 Vista de la presa concluida recientemente Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 7,60 km2 Municipio Tiraque Altura de la presa 18,80 m Latitud 17°20’56 Longitud coronamiento 192,00 m Longitud 65°41’8” Capacidad de embalse 473.000 m3 Cuenca de influencia Río Millu Mayu Cota coronamiento 4.020 msnm Río de la presa Sallu Mayu Antecedentes y situación actual La construcción de la presa concluyó recientemente y se vienen construyendo los canales de conducción para la operación. La cuenca cuenta con abundante cobertura vegetal garantizando la estabilización de las laderas por lo que se considera un reducido aporte de volumen de sedimentos Plano de vista en planta de la presa y obras complementarias Comentarios: En la recolección de datos la obra se encontraba en proceso de construcción. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 181 Murumuntani CB-G-096 Vista de la presa y el embalse Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 22,90 km2 Municipio Tiraque Altura de la presa 21,00 m Latitud 17°20’40” Longitud coronamiento 300,00 m Longitud 65°43’37” Capacidad de embalse 890.400 m3 Cuenca de influencia Río Millu Mayu Cota coronamiento 4.036 msnm Río de la presa Yana Chankha Antecedentes y situación actual La construcción de la presa concluyó recientemente y se vienen construyendo los canales de conducción para la operación. La cuenca posee cobertura vegetal. Plano en planta de la presa y embalse Comentarios: Al momento de recolección de datos (Año 2008),la presa se encontraba en proceso de construcción. 182 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Pachaj Khocha CB-G-097 Vista del talud de aguas abajo del cuerpo de la presa, coronamiento y vaso de almacenamiento Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 4,88 km2 Municipio Tiraque Altura de la presa 10,00 m Latitud 17°23'5" Longitud coronamiento 192,00 m Longitud 65°39'42" Capacidad de embalse 1.589.000 m3 Cuenca de influencia Rio Pucara Cota coronamiento 3.970 msnm Río de la presa Jatun Sallamani Antecedentes y situación actual La presa fue construida con fines de riego en los años 80, se encuentra bajo responsabilidad de los campesinos usuarios de Tiraque. La presa presenta filtraciones menores en el cuerpo de la presa, sin embargo se encuentra funcionando con normalidad. Sección transversal de la presa Cochabamba Inventario Nacional de Presas 183 Pachaj Khocha 2 CB-P-098 Vista aguas arriba del cuerpo de la presa y el embalse Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,63 km2 Municipio Tiraque Altura de la presa 3,50 m Latitud 17°23'17" Longitud coronamiento 48,00 m Longitud 65°39'49" Capacidad de embalse 62.800 m3 Cuenca de influencia Rio Pucara Cota coronamiento 3.955 msnm Río de la presa Jatun Sallamani Antecedentes y situación actual La presa fue construida con fines de riego en los años ‘80, se encuentra bajo responsabilidad de los campesinos usuarios de San Kayani bajo. La presa presenta algunas filtraciones que no comprometen a la funcionalidad actual de la estructura. Sección transversal de la presa 184 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Toro Wañuna CB-P-099 Vista de la corona, talud de aguas arriba del cuerpo de la presa y embalse Toro Wañuna Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,49 km2 Municipio Tiraque Altura de la presa 3,70 m Latitud 17°22'32" Longitud coronamiento 40,00 m Longitud 65°38'45" Capacidad de embalse 46.400 m3 Cuenca de influencia Rio Ichilo Cota coronamiento 4.000 msnm Río de la presa Encañada Antecedentes y situación actual La presa fue construida con fines de riego en los años ‘80, se encuentra bajo responsabilidad de los campesinos usuarios de San Kayani bajo. La presa presenta algunas filtraciones que no comprometen a la funcionalidad actual de la estructura. Sección transversal de la presa Cochabamba Inventario Nacional de Presas 185 Cuenca “A” (Khewiñal) CB-P-100 Vista aguas abajo del cuerpo de la presa y vertedor de excedencias Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 5,20 km2 Municipio Tiraque L2/2 Altura de la presa 9,00 m Latitud 17°26'51" Longitud coronamiento 77 m Longitud 65°32'33" Capacidad de embalse 127.000 m3 Cuenca de influencia Río Chullcu Mayu Cota coronamiento 3.871 msnm Río de la presa Río Infiernillo Antecedentes y situación actual La presa fue construida el año 1990 por el Consorcio Olmedo-Inglobol, su función principal, es la de derivar las aguas provenientes de la cuenca “A” hacia la cuenca “B” como también captar las aguas superficiales que se escurren desde su propia cuenca de aporte de aguas arriba. Como estructura la presa se encuentra en buenas condiciones, sin embargo se requiere trabajos de mantenimiento rutinario en el sitio del embalse. La presa no presenta problemas de sedimentación en su embalse. Sección transversal de la presa Comentarios: Los regantes de las asociaciones Tiraque-Punata con los de Koari, requieren mejorar la coordinación en la operación y mantenimiento de la infraestructura que comparten. 186 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Cuenca “C” (Lagunillas) CB-P-101 Vista aguas arriba del cuerpo de la presa, coronamiento y vertedero Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 8,90 km2 Municipio Mojocoya Altura de la presa 9,00 m Latitud 17°27'27" Longitud coronamiento 80 m Longitud 65°35'40" Capacidad de embalse 69.000 m3 Cuenca de influencia Río Tomina Cota coronamiento 3.871 msnm Río de la presa Ramadas Antecedentes y situación actual La Presa Lagunillas (Cuenca “C”) construida el año 1989 por el Consorcio Olmedo-Inglobol forma parte del sistema conducción y trasvase hacia el sistema de Totora Khocha. Su función principal es derivar las aguas provenientes de cuenca “A” hacia la cuenca “B”. Como también captar las aguas superficiales que se escurren desde su propia cuenca de aporte de aguas arriba. La infraestructura existente se encuentra operando adecuadamente, aunque la salida del vertedero de excedencias, y las inmediaciones del área donde está situado el canal de salida de aguas embalsadas, demanda trabajos de reconformación de solera natural, mejorar el encauce, retirar el azolve de sedimento fino aguas arriba del sitio del emplazamiento de la obra. Sección transversal de la presa Comentarios: Los asentamientos agrícolas aguas arriba de la presa deben ser controlados. Los regantes de las asociaciones Tiraque-Punata y los de Koari, necesitan mejorar coordinación en la operación y mantenimiento de la infraestructura que comparten. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 187 Kewiña Qhocha CB-G-102 Vista aguas arriba del cuerpo de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 2,72 km2 Municipio Tiraque Altura de la presa 17,00 m Latitud 17°25'27" Longitud coronamiento 86,00 m Longitud 65°36'14" Capacidad de embalse 2.000.000 m3 Cuenca de influencia Desconocido Cota coronamiento 3.806 msnm Río de la presa Lope Mendoza Antecedentes y situación actual El diseño y construcción de la presa y la puesta en funcionamiento de los sistemas de riego se realizó con apoyo del Programa de Riego Inter Valles (PRIV) el proceso duró los años 1987 al 1994, se encuentra en buen estado pero con pequeñas filtraciones en la válvula de toma. La cuenca de aporte presenta cobertura vegetal por lo que no se detecta erosión apreciable ni arrastre de sedimentos. Área de la cuenca de aporte Fuente:Carta IGM 6441I 188 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Koari CB-G-103 Vista aguas arriba del cuerpo de la presa , obra combinada y embalse Koari Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 1,57 km2 Municipio Tiraque Altura de la presa 13,00 m Latitud 17°26'16" Longitud coronamiento 240,00 m Longitud 65°36'35" Capacidad de embalse 1.500.000 m3 Cuenca de influencia Río Lope Mendoza Cota coronamiento 4.105 msnm Río de la presa Lope Mendoza Antecedentes y situación actual El diseño y construcción de la presa y la puesta en funcionamiento de los sistemas de riego se realizó con apoyo del Programa de Riego Inter Valles (PRIV) el proceso duró los años 1977 al 1994. En general la presa se encuentra en buen estado, pero con algunas pequeñas filtraciones en el pie de aguas abajo. Sección transversal de la presa Cochabamba Inventario Nacional de Presas 189 Lluska Qhocha CB-G-104 Vista aguas arriba del cuerpo de la presa y embalse Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 2,98 km2 Municipio Tiraque Altura de la presa 9,00 m Latitud 17°25'29" Longitud coronamiento 260,00 m Longitud 65°37'38" Capacidad de embalse 1.250.000 m3 Cuenca de influencia Río Millu Mayu Cota coronamiento 3.880 msnm Río de la presa Talpasale Antecedentes y situación actual El diseño y construcción de la presa y la puesta en funcionamiento de los sistemas de riego se realizó con apoyo del Programa de Riego Inter Valles (PRIV) el proceso duró los años 1987 al 1994. La presa se encuentra en buen estado, pero con algunas pequeñas filtraciones aguas abajo que no representan grandes riesgos en el funcionamiento de la estructura. El agua es cristalina lo que indica que no existe erosión en la cuenca de aporte. Sección transversal de la presa 190 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Muyu Loma CB-G-105 Vista aguas abajo del cuerpo de la presa, desfogue de fondo y vertedor de excedencias Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 1,72 km2 Municipio Tiraque Altura de la presa 8,00 m Latitud 17°24'18" Longitud coronamiento 285,00 m Longitud 65°36'50" Capacidad de embalse 1.000.000 m3 Cuenca de influencia Río Millu Mayu Cota coronamiento 4.037 msnm Río de la presa Talpasale Antecedentes y situación actual En 1974 los regantes construyeron la presa rústica de Muyu Loma, se presentaron filtraciones que causaron inestabilidad en sus taludes, razón por la que hicieron un vertedero de desfogue, que disminuyó su almacenamiento. En 1980 el Programa de Riego Altiplano- Valles (PRAV) inició el diseño de mejoramiento del embalse y concluyó las obras en 1987. La presa de Muyu Loma, interconecta sus aguas con la presa de Lluskha Khocha y desde allí se distribuyen las aguas hasta la bocatoma sobre el río Paracaya, donde son captadas por los regantes de Punata en 12 comunidades. La presa se encuentra en buenas condiciones, sin embargo se requiere trabajos de mantenimiento rutinario en el sitio del embalse. No presenta problemas de sedimentación. Sección transversal de la presa Comentarios: Los regantes de las asociaciones de la zona deben mejorar la operación y mantenimiento de la infraestructura que comparten. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 191 Totora Qhocha CB-G-106 Vista del cuerpo de la presa y obra combinada tipo torre Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 13,84 km2 Municipio Tiraque Altura de la presa 18,00 m Latitud 17°27'40" Longitud coronamiento 95,00 m Longitud 65°37'40" Capacidad de embalse 21.500.000 m3 Cuenca de influencia Río Millu Mayu Cota coronamiento 3.730 msnm Río de la presa Talpasale Antecedentes y situación actual El diseño, construcción de la presa y la puesta en funcionamiento de los sistemas de riego se realizó con apoyo del Programa de Riego Inter Valles (PRIV) el proceso duró los años 1987 al 1994, la contraparte boliviana fue el Ministerio de Asuntos Campesinos, el Servicio Nacional de Comunidades y el Instituto Boliviano de Tecnología Agropecuaria; el convenio con el Ministerio Federal de Cooperación se realizó por medio del Banco Alemán de Desarrollo para el financiamiento y la Cooperación Técnica Alemana. Actualmente, la operación y mantenimiento ha sido transferida a las Asociaciones de Riego de Tiraque y Punata (ARST, ARSP) que realizan uso eficiente y mejoras a la infraestructura. La presa se encuentra en buenas condiciones sin problemas que afecten a la estructura. Un problema es que no se alcanza el almacenamiento de agua esperado. Sección transversal de la presa Comentarios: Se han planteado alternativas para embalsar más agua, sin embargo existen conflictos sociales al respecto. 192 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Totorayoj CB-P-107 Vista del talud de aguas abajo del cuerpo de la presa, vertedero de excedencias y embalse Totorayoj Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 0,75 km2 Municipio Tiraque Altura de la presa 7,00 m Latitud 17°24'40" Longitud coronamiento 135,00 m Longitud 65°36'41" Capacidad de embalse 260.000 m3 Cuenca de influencia Cota coronamiento 4.041 msnm Río de la presa Antecedentes y situación actual La presa presenta pequeñas filtraciones a lo largo del pie del talud de aguas abajo, el agua del vaso de almacenamiento se observa que es clara por lo que se puede deducir que no existen problemas por sedimentación de la cuenca. Área de la cuenca de aporte Cochabamba Inventario Nacional de Presas 193 Yana Qhocha CB-P-108 Vista del embalse de la presa Yana Qhocha Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 3,93 km2 Municipio Tiraque Altura de la presa 4,70 m Latitud 17°25'46" Longitud coronamiento 67,00 m Longitud 65°34'3" Capacidad de embalse 300.000 m3 Cuenca de influencia Río Millu Mayu Cota coronamiento 4.249 msnm Río de la presa Talpasale Antecedentes y situación actual La presa se encuentra en buenas condiciones, sin embargo se requiere trabajos de mantenimiento rutinario en el sitio del embalse, por ejemplo en la zona de aguas abajo del sitio de la válvula de operación del embalse. El dren basal, se encuentra con materiales de sedimentos finos a la salida final de descarga, se requiere proteger con una cubierta la caseta de válvulas. Sección transversal de la presa Comentarios: Los asentamientos para cultivos y pastoreos, aguas arriba del sitio de embalse deben ser controlados. 194 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Mapa No. 31 Presas en el Municipio de Toco Cochabamba Inventario Nacional de Presas 195 Chua Loma CB-P-109 Vista de la corona y taludes de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 17,60 km2 Municipio Toco Altura de la presa 19,60 m Latitud 17°40'19" Longitud coronamiento 112,00 m Longitud 65°53'54" Capacidad de embalse 470.400 m3 Cuenca de influencia Río Cliza Cota coronamiento 2.809 msnm Río de la presa Tarquiparu Antecedentes y situación actual Esta obra fue financiada con recursos de la Prefectura de Cochabamba y concluida el 2004. Según los estudios, se establece que el sitio de ubicación de la presa es permeable en su fundación a consecuencia de la meteorización de la roca; razón por la cual se han realizado inyecciones de impermeabilización en la base, colocación de geotextiles y construcción de filtros. Sección transversal de la presa Comentarios: Es necesario proteger el talud aguas abajo con un pedraplén, según estaba previsto en el diseño. Será necesario hacer trabajos de preservación y forestación en la cuenca, para reducir el transporte de sedimentos Se requieren trabajos de pintura anticorrosiva, y engrase en las compuertas de la obra combinada, como también sellar las juntas de dilatación del vertedor de excedencias. 196 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Tagapi CB-P-110 Vista aguas abajo del cuerpo de la presa Características generales Tipo de presa Gravedad Uso Riego Área de la cuenca 1,68 km2 Municipio Toco Altura de la presa 3,10 m Latitud 17°40'37" Longitud coronamiento 90,00 m Longitud 65°54'32" Capacidad de embalse 90.000 m3 Cuenca de influencia Río Rocha Cota coronamiento 2.810 msnm Río de la presa Tagapi Antecedentes y situación actual La presa fue construida por primera vez en la década de 1930 y sucesivamente elevada, 4 veces, debido a su pérdida de capacidad por la colmatación del vaso. El último mejoramiento se realizó el año 2008. La presa no presenta seguridad por la deshabilitación de un vertedero de excedencia para el desfogue de crecidas, que fue cubierto con hormigón ciclópeo a la salida de esta obra en el momento de la elevación de la altura de la presa. Esta presa tampoco cuenta con una estructura de desfogue de fondo por lo que los problemas de colmatación son de gran magnitud, tomando en cuenta que la cuenca está altamente erosionada y sufre de arrastre de sedimentos por labores agrícolas en la cuenca alta. Entre otros problemas se encuentra la existencia de parcelas agrícolas dentro del área de inundación, que puede ocasionar pérdidas en la producción campesina. Sección transversal de la presa Cochabamba Inventario Nacional de Presas 197 Mapa No. 32 Presas en el Municipio de Totora 198 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Chaupiloma CB-G-111 Vista del talud de aguas arriba de la presa y la obra combinada tipo torre en funcionamiento Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 13,20 km2 Municipio Totora Altura de la presa 8,00 m Latitud 17°34'53" Longitud coronamiento 86,00 m Longitud 65°11'38" Capacidad de embalse 3.540.000 m3 Cuenca de influencia Río Sehuencas Cota coronamiento 3.670 msnm Río de la presa Cueva Mayu Antecedentes y situación actual En 1997 la prefectura de Cochabamba encarga la elaboración del diseño final del proyecto Lahuachama al componente de asistencia técnica del Programa Nacional de Riego (CAT-PRONAR). Entre los años 2001-2003 se construyen las obras con recursos del Programa de Apoyo a la Seguridad Alimentaria (PASA), aportes de la Prefectura de Cochabamba (Unidad de Riego) y contraparte en mano de obra de los beneficiarios. En 2008 la Prefectura de Cochabamba encarga trabajos complementarios, como la colocación de una compuerta de control para la operación de la presa. La presa no presenta dificultades y sin embargo el sistema tiene problemas en el canal de salida. Sección transversal de la presa Comentarios: Existe el riesgo de arrastre de sedimentos por la presencia de parcelas agrícolas aguas arriba de la presa se requiere manejo de cuencas. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 199 Chuchulgani CB-P-112 Vista aguas abajo del cuerpo de la presa y vertedero de excedencias de compuerta radial Características generales Tipo de presa Gravedad Uso Riego Área de la cuenca 2,20 km2 Municipio Totora Altura de la presa 9,00 m Latitud 17°33'43.43" Longitud coronamiento 25,00 m Longitud 65°21'8.48" Capacidad de embalse 345.000 m3 Cuenca de influencia Lope Mendoza Cota coronamiento 3.218 msnm Río de la presa Q. Tranca Waykho Antecedentes y situación actual La presa de Chuchulgani fue construida por los usuarios del sistema; en el año 1985 fue mejorada con apoyo de CEDEAGRO y el diseño de Consultores Galindo. La presa cuenta con un vertedero de excedencias ubicado en la cima de la presa, una fosa de disipación y una obra de toma que cuenta con una cámara de válvulas ubicada aguas abajo, en el estribo derecho de la presa. En el año 2003 se colocaron las compuertas sobre el vertedero de excedencias con objeto de incrementar el volumen de embalse de la presa, mejoramiento realizado con el apoyo de CEDEAGRO. No se prevén riesgos que afecten la integridad de la presa ya que el estado de la cuenca es estable y además de la existencia de bosques de pinos plantados en la cuenca por los usuarios. Sección transversal de la presa 200 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Lahuachama CB-G-113 Vista del talud de aguas abajo del cuerpo de la presa y embalse Lahuachama Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 13,24 km2 Municipio Totora Altura de la presa 24,00 m Latitud 17°34'3" Longitud coronamiento 210 m Longitud 65°12'20" Capacidad de embalse 3.540.000 m3 Cuenca de influencia Río Sehuencas Cota coronamiento 3.670 msnm Río de la presa Cueva Mayu Antecedentes y situación actual Las represas Lahuachama y Chaupiloma, conforman el embalse de aguas denominado Lahuachama, situados al norte de la comunidad de Chaupiloma a una altura media de 3.695 msnm Entre 1997 y 1999, la prefectura de Cochabamba encarga la realización del diseño final al componente de asistencia técnica del Programa Nacional de Riego (CAT-PRONAR). Entre 2001-2003 se construyen las obras a través de la Unidad de Riego de la Prefectura de Cochabamba con financiamiento (85%) del Programa de Apoyo a la Seguridad Alimentaria (PASA) y aporte local de las 600 familias campesinas. En el 2008 se realizan complementaciones a la infraestructura. La presa no presenta dificultades y se encuentra operando con regularidad. Sección transversal de la presa Comentarios: Se recomienda control sobre la actividad agrícola en la cuenca aguas arriba de la presa. Cochabamba Inventario Nacional de Presas 201 Mapa No. 33 Presas en el Municipio de Vacas 202 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Huaynillo CB-P-114 Vista del talud de aguas arriba y coronamiento del cuerpo de la presa Características generales Tipo de presa Tierra Uso Riego Área de la cuenca 1,08 km2 Municipio Vacas Altura de la presa 5,50 m Latitud 17°35'18" Longitud coronamiento 95,00 m Longitud 65°39'5" Capacidad de embalse 189.400 m3 Cuenca de influencia Parkho Khocha Cota coronamiento 3.580 msnm Río de la presa V. Khotani Khuchu Antecedentes y situación actual En 1998 los usuarios del sistema y el municipio solicitaron el estudio de rehabilitación al Programa Nacional de Riego (PRONAR), que elaboró el proyecto a diseño final incrementando la altura de la presa para mejorar la capacidad de almacenamiento. En los años 2003 y 2004 se realizó la construcción con el Fondo de Desarrollo Campesino (FDC). Actualmente se encuentra en funcionamiento, sin ningún problema de asentamientos ni filtraciones en el cuerpo de la presa. Sección transversal de la presa Cochabamba Inventario Nacional de Presas 203 Mapa No. 34 Presas en el Municipio de Vinto 204 Inventario Nacional de Presas Cochabamba Falsuri CB-P-115 Vista aguas arriba del cuerpo de la presa y obra de toma Características generales Tipo de presa Gravedad Uso Riego Área de la cuenca 1,30 km2 Municipio Vinto Altura de la presa 4,20 m Latitud 17°17'49" Longitud coronamiento 57,00 m Longitud 66°20'48" Capacidad de embalse 31.000 m3 Cuenca de influencia Tamborada Cota coronamiento 4.060 msnm Río de la presa Khollpa Mayu Antecedentes y situación actual La presa fue construida con fines de riego, por los comunarios de Falsuri en el año 2009. En la actualidad la presa funciona satisfactoriamente, sin presentar filtraciones debido a que el embalse se encontraba vacío. Se observan algunas cangrejeras en el cuerpo de la presa que pueden afectar a la funcionalidad de la estructura. Por el momento, no existen riesgos que puedan afectar al funcionamiento de la presa. Sección transversal de la presa Cochabamba Inventario Nacional de Presas 205