65374 CONSTRUCCIÓN DE CAPACIDADES Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA PROMOVER LA PARAGUAY PARTICIPACIÓN DE PARAGUAY EN EL MERCADO DE CARBONO Asunción, Junio 2011 Tabla de Contenidos INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………...……3 RESULTADOS……………………………………………………………………………...……4 L�NEA ESTUDIOS…………………………………………………………………….……..…..4 • Análisis del potencial de mitigación de GEIs relacionados a la disposición final de los Residuos Sólidos Urbanos ……………………………………….………..…….…..….…….5 • Análisis del potencial de mitigación de GEIs relacionados a la disposición final de los Residuos de la Industria de la Caña de Azúcar …………………………….…...……137 • Análisis del potencial de mitigación de GEIs relacionados a la disposición final de los Residuos de la Industria Frigorífica……………………………………………………….…193 • Análisis del potencial de mitigación de GEIs relacionados a la disposición final de los Efluentes de Tambo y Porcino ………………………………………..……………….233 • Análisis del potencial de mitigación de GEIs relacionados a la Forestación en Sistemas Pastoriles ……………………………………………………………...…………...……….277 L�NEA CAPACITACIÓN ………………………………………………...………………...316 • Capacitación de funcionarios de la SEAM ………………………….…………..……..…316 • Taller para Empresarios …………………………………………….….………………..389 2 Introducción Este documento presenta un conjunto de resultados logrado en el marco de un Acuerdo de Entendimiento firmado entre la Secretaría del Ambiente del Paraguay (SEAM) y el Banco Mundial el 26 de junio de 2007, y responden a los contenidos de su enmienda al mismo con fecha 4 de agosto de 2009, y el plan de actividades acordado entre el Banco y la SEAM con fecha 28 de septiembre de 2010. Estas actividades han sido financiadas con recursos de donación, ejecutados por el Banco Mundial provenitenes del Fondo de Asistencia para Financiamiento de Carbono (Carbon Finance – Assit) del Instituto del Banco Mundial (WBI). Esta cooperación ha constado de dos ejes principales los que fueron identificados, acordados y desarrollados bajo el liderazgo la SEAM. Estos ejes de actividades han sido (1) el desarrollo de estudios técnicos expeditivos para analizar el potencial de mitigación de gases de efecto invernadero (GEIs) en cinco subsectores prioritarios de la actividad productiva y (2) el fortalecimiento de capacidades dentro de la SEAM, y la diseminación de aspectos claves sobre el Mecanismo de Desarrollo Limpio entre actores interesados. El trabajo del primer eje correspondiente a estudios técnicos expeditivos en los subsectores de residuos sólidos urbanos, residuos de caña de azúcar, resiudos de la industria frogorífica, efluente de tambos y porcino y forestación en sistema pastoriles cubrió los siguientes aspectos en cada uno de ellos: (i) relevamiento de la información existente; (ii) análisis de la situación actual y estimación de las emisiones de GEIs; (iii) análisis de las tecnologías disponibles en el país y el potencial de reducción de GEIs; (iv) análisis para el potencial agrupamiento de proyectos de acuerdo a su distribución, tecnología y otras características en programas regionales, identificando, si es posible, entidades público/privadas que apoyen estos agrupamientos; y (v) conclusiones del estudio, incluyendo los principales hallazgos de los puntos anteriores. Para el segundo eje de trabajo, se identificaron dos actividades principales: (a) la capacitación de funcionarios de la SEAM en el análisis de potenciales proyectos de mitigación de GEIs y (b) un taller para empresarios, a fin de sensibilizar al sector sobre las oportunidades de mercado asociadas a la temática. El equipo del Banco Mundial celebra la fructífera cooperación mantenida con la SEAM y reconoce el valioso involcuramiento indirecto de los siguientes funcionarios que ha permito concluir exitosamente esta etapa de trabajo: Rodrigo Mussi Buzarquis (Director de Planificación Estratégica), Diana Gauto y Ovidio Espínola (Unidad de Cambio Climático) El Banco Mundial no garantiza ni respalda la exactitud o fiabilidad de las sugerencias, opiniones, declaraciones u otra información suministrada por cualquier proveedor de contenido que forme parte del presente informe. 3 Resultados Línea Estudios Se realizó un análisis del potencial de mitigación de GEIs en cinco campos: Residuos Sólidos Urbanos, Residuos de Industria de la Caña de Azucar, Residuos de la Industria Frigorífica, Efluentes Tambos y Porcinos, y Forestación Silvo Pastoril Cada uno de estos análisis fue realizado por consultores del Banco Mundial y fueron revisados por la SEAM. Se espera que estos estudios permitan explorar nuevas posibilidades para el emprendimiento de proyectos de mitigación en Paraguay, apoyados en la experiencia de otros países y organizaciones. A continuación se presentan cada uno de los cinco estudios. 4 Análisis del potencial de mitigación de GEIs relacionados a la disposición final de los Residuos Sólidos Urbanos El objetivo de este estudio fue analizar el potencial de mitigación relacionado a la disposición de los residuos sólidos urbanos a nivel de distritos. Para ello se plantea el análisis de la situación actual, y el impacto de las tecnologías aplicables de acuerdo al tamaño y ubicación de las poblaciones. 5 Análisis del potencial de mitigación de GEIs relacionados a la disposición final de los Residuos Sólidos Urbanos. INFORME FINAL Ing. Carmen Moreira Julio 2.011 6 Contenido Resumen Ejecutivo 1. Introducción 1.1. Situación del sector Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en el Paraguay 1.2. El marco político e institucional del sector residuos sólidos 1.3. Situación del manejo de los Residuos Sólidos Urbanos a nivel local 1.3.1. Generación de Residuos 1.3.2. Composición Física 1.3.3. Manipulación en origen – Presentación 1.3.4. Servicios de Recolección 1.3.5. Tratamiento 1.3.6. Recuperación de Reciclables 1.3.7. Disposición Final 2. Análisis de Emisiones de GEIs 3. Potencial de Reducción de Emisiones de GEIs del sector RSU 4. Inversiones estimadas 5. Potencial Programático 6. Conclusiones 7. Recomendaciones Cuerpo Primcipal 1. Introducción 1.1. . Antecedentes sobre el Cambio Climático 1.2. Hitos relevantes en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático 1.2.1. El Protocolo de Kyoto 1.2.2. El Acuerdo de Marrakech 1.3. El Programa Nacional de Cambio Climático 1.4. El Sector Residuos y el Cambio Climático 1.5. Conclusión 2. Caracterización del área de análisis 3. Situación del sector Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en el Paraguay 3.1. El marco político e institucional del sector residuos sólidos 3.2. Marco legal y regulatorio 3.3. Acuerdos y tratados internacionales 3.3.1. Generación de Residuos 3.3.2. Manipulación en origen – Presentación 3.3.3. Servicio de Recolección 3.3.4. Frecuencia de Recolección 3.3.5. La administración de los servicios 3.3.6. Transferencia 3.3.7. Tratamiento 3.3.8. Recuperación de Reciclables 3.3.9. Disposición Final 3.4. Conclusión 7 4. Análisis de las Características de los RS Urbanos 4.1. Generación 4.2. Composición Física 4.3. Características de los RSU de la Ciudad de Asunción 4.3.1. Materiales Orgánicos e Inorgánicos de los RSU de la Ciudad de Asunción 4.4. Conclusión 4.5. Análisis de las Emisiones de GEIs 4.6. Consideraciones generales 4.7. Fuentes de información 4.8. Metodología de cálculo 4.9. Factores de emisión 4.10. Incineración de Residuos 4.11. Resultados 7. Potencial de Reducción de Emisiones de GEIs del sector RSU 7.1. Introducción. 7.2. Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos – GIRSU 7.3. Procesos y tecnologías de gestión de Residuos Sólidos Urbanos 7.3.1. Prevención:Minimización,Reuso y Reciclaje de Materiales 7.3.2. Recolección y transporte 7.3.3. Recuperacion de la Materia Organica - Trat. Biológico 7.3.4. Tratamiento Mecánico Biológico (TMB) 7.3.5. Incineración 7.3.6. Rellenos Sanitario 7.3.7. Otros procesos y tecnologías 7.4. Recuperación de Energía 7.4.1. Generación de energía 7.4.2. Biogás proveniente del relleno sanitario y biogás del digestor anaeróbico 7.5. Incentivos al uso de residuos como energía renovable 7.6. Jerarquía en la priorización de tecnologías 7.6.1. Reducción de Residuos 7.6.2. Reutilización 7.6.3. Reciclaje 7.6.4. Tratamientos - Incineración, etc 7.6.5. Disposición en el suelo – Relleno Sanitario 7.6.6. Modelos de Gestion de RSU recomendados 7.6.7. Modelos Individuales y Regionales a) Modelo Intermunicipal b) Modelo Individual 7.6.7.1. Alternativas de regionalización de municipios 7.7. Inversiones estimadas 8. Potencial Programático. 7.1.1. El Fortalecimiento institucional para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos. 7.1.2. La creación de una Entidad u Organismo responsable de la formulación e implementación de la Política Nacional de Residuos Sólidos 7.1.3. La adecuación del marco legal existente 8 7.2. Fortalecimiento de los gobiernos locales para la GIRSU 7.3. Entidad de asistencia técnica a Municipalidades y otros 7.4. La promoción, educación y capacitación 7.5. Implementación de proyectos pilotos 7.6. Aplicación de Mecanismos de desarrollo Limpio en el sector RSU 8. Conclusiones. 9. Recomendaciones 10. Materiales Consultados BIBLIOGRAFIA ANEXOS Anexo 1 - Estimación de la cantidad de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) generados, recolectados y dispuestos por categoría de Municipios de la Región Oriental del Paraguay ANEXO 2. Estimación de Generación de Metano en SEDS por categoría de municipios de la Región Oriental del Paraguay INDICE DE CUADROS • Cuadro N° 1: Gases de Efecto Invernadero y su relación con el Dióxido de Carbono (CO2) • Cuadro N°2: Resumen de las inversiones indicadas para el Sector Residuos en Millones de U$S • Cuadro N°3: Características generales del área de análisis • Cuadro N°4: Estructura institucional actual y actores claves del sector residuos sólidos urbanos • Cuadro N°5: Marco legal vinculado a la gestión de residuos en orden de jerarquía • Cuadro N°6: Generación per cápita de residuos según tamaño de población Cuadro N°7: Generación per cápita de RSU por tamaño de población en Kg./hab./día • Cuadro N°8: Estimación de Población servida por departamento s/ cobertura de servicio de recolección de residuos • Cuadro N°9: Modalidades de prestación del servicio de recolección por tamaño de población. Porcentaje de población cubierta (%) • Cuadro N°10: Frecuencia de Recolección según municipios del país • Cuadro N°11: Frecuencias de recolección por tamaño de población. Porcentaje de población cubierta (%) • Cuadro N°12: Disposición final por tamaño de población. Porcentaje de disposición por Municipio (%) • Cuadro N° 13: Expedientes correspondientes a los SEDS del país en la SEAM. • Cuadro N°14: Cantidad de Municipios según categorías • Cuadro N°15: RSU generados, recolectados y dispuestos en la Región Oriental del Py. • Cuadro N°16: Estimación de la Composición Física de RSU en Ciudades Micro 9 • Cuadro N°17: Estimación de la Composición Física de RSU en Ciudades Medianas • Cuadro N°18: �ndices de Generación de los RSU de la ciudad de Asunción • Cuadro N°19: Composición Física de los RSU de la ciudad de Asunción • Cuadro N°20: % de Residuos Orgánicos e Inorgánicos contenidos en los RSU de la Ciudad de Asunción • Cuadro N° 21: Categoría y cantidad de municipios según población urbana • Cuadro N° 22: Clasificación de los SEDS según Directrices del IPCC - 2.006 • Cuadro N° 23: Distribución de los residuos depositados según el tipo de Disposición final • Cuadro N° 24: Composición física típica de residuos según Categoría de Municipios. • Cuadro N°25:Parámetros utilizados para la estimación de generación de CH4 59 • Cuadro N° 26: Factor de Corrección de Metano – MFC • Cuadro N° 27: Estimación de DOC para Asunción y área metropolitana de Asunción. • Cuadro N° 28: DOC para ciudades Micro, Medianas y Pequeñas • Cuadro N° 29: Cantidad estimada de Carbono orgánico degradable disuelto (DDOCm) • Cuadro N° 30: Cantidad estimada de Metano generado según categoría de SEDS • Cuadro N°31:Relación de Residuos Orgánicos procesados y emisiones evitadas • Cuadro N° 32: Potencial de ahorro de CO2 eq. evitados si el 100% de los residuos Orgánicos son recolectados y procesados como compost en el Paraguay • Cuadro N° 33: Tecnologías más frecuentes de gestión de RSU y su potencial de mitigación • Cuadro N° 34: Cantidad estimada de residuos generados, recolectados y dispuestos Cuadro N° 35 Cantidad estimada de residuos generados, recolectados y dispuestos • Cuadro N° 36 Cantidad estimada de residuos generados, recolectados y dispuestos • Cuadro N° 37 Cantidad estimada de residuos generados, recolectados y dispuestos • Cuadro N° 38: Cantidad estimada de residuos generados, recolectados y dispuestos • Cuadro N° 39: Cantidad estimada de residuos generados, recolectados y dispuestos • Cuadro N° 40: Inversiones estimadas para el Sector Residuos en Millones de U$S • Cuadro N° 41: Estimación de inversión en programas de prevención con inclusión social. • Cuadro N° 42: Potencial programático y actores que permitirían el agrupamiento INDICE DE GRAFICOS • Grafico N° 1: Generación per cápita de RSU por tamaño de población en Kg./hab./día • Grafico N° 2: Modalidades de prestación de servicios de recolección por tamaño de población. % de Población cubierta 10 • Grafico N° 3: Frecuencias de recolección por tamaño de población. % de Población cubierta • Grafico N° 4: Formas de disposición final por tamaño de población. % de disposición por municipios • Grafico N° 5: Composición de los RSM de la ciudad de Asunción – Año 2.009--52 • Gráfico N° 6: % de materiales Orgánicos e Inorgánicos de los RSM de Asunción – Año 2.009. • Grafico N° 7: Población Urbana por categoría de Municipio. • Grafico N°8: Elementos funcionales de un sistema de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos - GIRSU. • Grafico N°9: Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos – GIRSU • Grafico N° 10: Jerarquía para la seleccon de tecnologias de gestion de RSU 11 RESUMEN EJECUTIVO 1. Introducción: Para la estimación de las emisiones de GEIs relativas al sector ¨residuos¨ en este trabajo se han considerado los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), provenientes de las actividades humanas en medios urbanos consistentes en desperdicios de consumo y del barrido y la limpieza pública de las comunidades. Los RSU son considerados relevantes en los impactos sobre el Cambio Climático fundamentalmente por las emisiones de Gas Metano (CH4) generados en los sitios de disposición final de los mismos (Vertederos). En los Vertederos de RSU se produce el BIOGAS, generado durante el proceso de degradación de los materiales de origen orgánico o biodegradable contenida en los mismos en situación anaerobia. Se estima que el BIOGAS es responsable de un 2% a 4% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero a nivel global. Este BIOGAS está compuesto principalmente en un 50% por Gas METANO (CH4). El efecto invernadero del gas Metano es de 62 veces más potente que el CO2 en un periodo de 20 años y 23 veces más potente que el CO2 en un plazo de 100 años. Se ha determinado que el factor de equivalencia del CH4 al CO2 aplicado sea por lo general de 21 veces. Por esta razón en el ANEXO A del Protocolo de Kyoto figura el sector de ¨Eliminación de desechos sólidos en la tierra¨ como uno de los sectores que contribuyen directamente a las emisiones de GEIs y por ende al CC, en los cuales se puede aplicar el Mecanismo correspondiente según la categoría de país, en el nuestro se habla de la posibilidad de aplicación del MDL o Mecanismo de Desarrollo Limpio. Por lo tanto el sistema de eliminación o disposición final de residuos sólidos a través de Rellenos Sanitarios, -tecnología apropiada a nuestro país y los países en desarrollo en general-, con enfoque de MDL tendría como efecto positivo la mitigación de los efectos que los GEIs generan al clima, los cuales se presentan como alternativa de desarrollo del sector y Desarrollo Sostenible por las ventajas propias del MDL para el país. Luego del proceso de análisis de la información relevada sobre la realidad de los Residuos Sólidos Urbanos en el país, se puede afirmar que en el Paraguay medidas de mitigación de emisiones de GEIs en el sector Residuos Sólidos no son realizados. Por lo general en las tecnologías aplicadas convierten el Metano (CH4) en Dióxido de Carbono (CO2) reduciendo así significativamente el impacto de dichos gases al clima. Esto se puede hacer a través de: • Antorcha o quemado del Biogás emanado del relleno, o • Aprovechando el contenido energético del Biogás de las siguientes formas: o Uso directo del Gas, o Producción de energía eléctrica, o Producción de gas natural, o Otras alternativas. 12 El uso o la generación de energía a partir del Biogás están vinculados a inversiones significativas y es por esto que el aprovechamiento del contenido energético del mismo será solo recomendable en nuestro país luego de un riguroso análisis económico - financiero del proyecto. 2. Situación del sector Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en el Paraguay. 2.1. El marco político e institucional del sector residuos sólidos: El manejo de los residuos sólidos en el país se viene realizando en ausencia total de políticas, estrategias nacionales y un marco legal adecuado. Si bien existe un Plan Maestro de de Gestión de Residuos Comunales en la Región Oriental del Paraguay, elaborado en el año 2.003 por las consultoras Fichtner – Contecsa, impulsado por la Secretaria Técnica de Planificación (STP) y financiada por la KFW de Alemania, esta propuesta ha sido muy poco difundida, prácticamente es desconocida por todos los actores claves del sector, y no ha sido implementada. El Paraguay no posee una ¨estructura institucional formal¨ relativa al sector de residuos sólidos. La responsabilidad de la operación, prestación de los servicios y gestión relativos a los residuos urbanos está en manos de las Municipalidades del país, las cuales son aun instituciones muy débiles con relación a la gestión ambiental en general y a la gestión de RSU en particular. Las mismas por lo general no cuentan con recursos humanos calificados ni presupuesto adecuado para los servicios y las inversiones en el sector. El trabajo de las municipalidades se realiza en ausencia de una ¨coordinación estratégica¨, que promueva la formulación de planes, programas y proyectos a nivel nacional, departamental y distrital, armonizando los principios técnicos, legales, ambientales con los sociales y económicos. Otro factor fundamental que afecta el sector es la ¨falta de reglas claras¨, entiéndase por un marco legal adecuado, la reglamentación de la ley vigente, normas necesarias para la adecuada gestión así como una adecuada difusión del marco legal reinante. 2.2. Situación del manejo de los Residuos Sólidos Urbanos a nivel local: 2.2.1. Generación de Residuos: Según los documentación existente la tasa promedio de generación o ppc, producción per cápita, de residuos sólidos urbanos del país estaría alrededor de 1 Kg./persona/día variando entre 0,6 y 1,5 Kg./persona/día. Se estima entonces que se estarían generando unas 4.300 toneladas/día en poblaciones urbanas de la Región Oriental del país. 2.2.2. Composición Física: Existen muy pocos estudios actualizados sobre cantidad y composición física de RSU. Los siguientes datos han sido sistematizados de los dos trabajos mes actualizados con que se cuenta. El primero se refiere al Plan Maestro de de Gestión de Residuos Comunales en la Región Oriental del Paraguay, elaborado en el año 2.003, en el cual se realiza una recopilación de toda la información existente además de presentar los resultados de estudios realizados en los Municipios de Cnel. Oviedo, Caaguazú y Villarrica y el Estudio sobre la ¨Evolución y tendencia de la cantidad, generación y composición de los Residuos Sólidos Municipales de la Ciudad de Asunción¨ realizado por la Ing. Civil Rosana Casati. 13 A continuación se presenta el Cuadro N° 1 en el cual se presentan los datos cuya fuente se hallan más arriba señalados: Cuadro N° 1: Composición física de residuos en Asunción y Ciudades Micro y Medianas. Composición típica Asunció Promedio Promedio n Ciudades Ciudades Micro Medianas Orgánicos 68,00 57,07 70,96 Cocina 37,40 33,70 54,08 Patios y jardines 19,20 14,28 9,23 Papeles de cartones 10,20 6,93 6,10 Textiles 1,20 2,15 1,55 Inorgánicos 12,10 28,90 18,38 Plásticos 4,20 7,58 7,76 Metales 1,30 2,27 2,75 Vidrios 3,50 5,92 4,09 Cerámica, piedras, 2,50 2,77 arena 10,42 Cueros y gomas 0,60 2,72 1,01 Otros 19,90 14,12 10,67 Fuente: Plan Maestro de de Gestión de Residuos Comunales en la Región Oriental del Paraguay – Fichtner – Contecsa /Evolución y tendencia de la cantidad, generación y composición de los Residuos Sólidos Municipales de la Ciudad de Asunción - Ing. Civil Rosana Casati. 2.2.3. Manipulación en origen - Presentación: La mayoría de las personas en el país aún mezclan todos los tipos de residuos generados en un solo tipo de contenedor que por lo general se refiere a una bolsa de polietileno negra o de ¨re uso¨ de los centros de abastecimiento. 2.2.4. Servicios de Recolección: Según las últimas estadísticas se cuenta con una cobertura estimada del servicio de recolección de residuos del 49 %, siendo en el interior del país del 48% y en Asunción entre un 90% y 98%. 2.2.5. Tratamiento: No se tiene referencias o datos oficiales sobre de sistemas de tratamiento en general. Existen unas plantas de tratamiento de residuos orgánicos en fase de experimentación en ciertos municipios del país. 2.2.6. Recuperación de Reciclables: En el tema de la recuperación de materiales reciclables a partir de los residuos sólidos urbanos, no existen estadísticas oficiales. El proceso de comercialización es aún bastante informal e ilegal (ya que la ley prohíbe el ingreso de personas en Vertederos y el hurgado en basureros y vehículos recolectores, sin embargo esta es una práctica usual en el país. Se estima que apenas un 10% del potencial de reciclables es recuperado en los vertederos por la baja eficiencia del trabajo. 14 2.2.7. Disposición Final: Se puede asegurar que la situación de la disposición final de residuos sólidos urbanos en el país es crítica y hasta se podría decir ¨alarmante¨. Según el Plan Maestro de Gestión de Residuos Sólidos Comunales en la Región Oriental del Paraguay realizado por el Consorcio Fichtner – Contecsa, financiado por la FKW de Alemania, se estimaba que el 72% de la disposición final de los residuos sólidos se realizada en vertederos a cielo abierto con los consiguientes riesgos sanitaros y ambientales, un 24% en Vertedero Controlados y apenas un 4% en Relleno Sanitarios. Estas cifras no están lejos de los datos arrojados por la ¨Evaluación Regional de los servicios de Residuos Sólidos Urbanos¨ (EVAL) realizada por AIDIS con apoyo del BID, en la cual se presenta un porcentaje del 29% de los municipios cuentan con una disposición final por el método del Relleno Sanitario, un 46% corresponden a Vertederos Controlados (Municipales) y un 24,8% corresponden a los vertederos a cielo abierto sin ningún tipo de control. Según experiencia de trabajo se podría aseverar que prácticamente no existen en el país Rellenos Sanitarios, ni siquiera de Nivel Básico, ya que según la Reglamentación vigente (Resol. N° 750/02) se establece que: un Relleno Sanitario Básico o de Nivel 2, tiene como exigencia la ¨prohibición de la actividad de reciclaje dentro del predio¨, sin embargo esto no se cumple en los principales sitios de disposición final del país que son el Vertedero Cateura, operado por la empresa EMPO, el Relleno Sanitario en el distrito de Villa Hayes (Chaco Paraguayo) operado por la empresa El Farol S.A. y el Relleno Sanitario de la ciudad de Ciudad del Este. Como ya se mencionó, estimativamente se estarían generando unas 4.300 Toneladas/día de RSU en las zonas urbanas de la región oriental del país, de los cuales se recolectan en promedio del 57% (s/ EVAL – AIDIS-BID). Según esta cobertura corresponde a unas 2.400 Ton./día de residuos recolectados, de los cuales se puede afirmar que,- según las coberturas de la disposición final-, un 70 % van a parar a Vertederos a cielo abierto o con cierto tipo de control sanitario y prácticamente nulo control ambiental y un 30% a Vertederos controlados o gestionados pero que no cumplen aun con los requerimientos mínimos para ser considerados como Rellenos Sanitarios. Se puede afirmar que el 43% de los residuos restantes, unas 1.800 Toneladas/día, los cuales ¨no son recolectados¨ son manipulados por sus generadores, quienes a por su baja conciencia y falta de aplicación de leyes punitivas, proceden por lo general a la quema y vertido indiscriminado de los mismos en cursos hídricos, espacios públicos, etc. generando impactos significativos al medio ambiente (como contaminación ambiental, perdida de los Recursos Naturales) y a la salud humana generando la situación crítica sanitaria por la que atraviesa el país. 3. Análisis de Emisiones de GEIs: A los efectos del estudio se ha considerado la Región Oriental, por contar con una concentración de más del 90% de municipios y la población urbana del país. Para un mejor análisis e la situación los Municipios fueron clasificados por categorías según su población, respetando la categorización de Municipios desarrollada en el marco de la EVAL. 15 En la región Oriental del Paraguay habitan unas 4.167.907 personas, de las cuales 2.335.027, un 56%, viven en 18 ciudades de entre 50.001 y 300.000 habitantes, 963.135, el 23%, viven en 2 ciudades grandes de más de 300.000 hbts., Asunción y Ciudad del Este, los restantes 869.745, 21%, viven en ciudades pequeñas o micro con menos de 50.000 y 15.000 habitantes respectivamente. Según los datos relevados en la mayoría de las ciudades con menos de 50.000 habitantes los residuos son depositados en vertederos a cielo abierto o vertederos No Gestionados, con una producción de residuos per cápita promedio de 0,76 Kg. La clasificación de Municipios según población urbana y las estimaciones de generación, recolección, destino final de residuos en Vertederos, con su correspondiente clasificación según sean estos Vertederos Gestionados o No Gestionados se hallan presentadas en los ANEXOS 1 y 2. Basándonos en el árbol de decisión aplicable a las estimaciones de emisiones de CH4 procedentes de los vertederos de residuos sólidos (Manual de para Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero del IPCC 2.003), se aplicó la metodologías según la información disponible. Los datos utilizados fueron los recolectados a nivel local y los parámetros utilizados para calcular las emisiones fueron tomados por defecto de las guías del IPCC- 2.006. De acuerdo a los cálculos según la metodología del IPCC del año 2006, el estudio concluye que las emisiones totales de CH4 que se producirían en nuestro país, debido a la disposición final de los RSU en el año 2.010, estarían por el orden de las 38.010 toneladas de Metano (CH4)/año, de las cuales 20.248 Tn. son producidos en las ciudades del área metropolitana de Asunción y Ciudad del Este, 14.000 Tn. son producidas en Asunción y unas 3.762 Tn. en las demás ciudades, principalmente micro y pequeñas. 4. Potencial de Reducción de Emisiones de GEIs del sector RSU: Para el Sector Residuos Sólidos la problemática del Cambio Climático debe considerarse como una oportunidad y no como una amenaza. El desafío actual se centra en ¨desarrollar una economía baja en carbono¨, lo cual se convierte en un factor impulsor e innovador para el desarrollo del sector residuos sólidos. Para afrontar la problemática del Cambio Climático será necesario desarrollar un conjunto o ¨portafolio de soluciones mitigadoras¨.1 El sector Residuos Sólidos debe formar indefectiblemente parte de dicho portafolio de soluciones ya que podría aportar un ahorro considerable de emisiones al minimizar o evitar las mismas y al proteger o minimizar el uso intensivo de los Recursos Naturales, considerando que el ciclo de los residuos se inicia en el momento de la extracción del recurso natural para la fabricación de productos de consumo. 1 ISWA – residuos y cambio climático 16 A continuación se presenta el Cuadro N°2 en el cual se definen las tecnologías más típicas desarrolladas para la gestión de residuos, el origen de las emisiones de cada tecnología y las respectivas acciones que podrían encararse para reducir o evitar las emisiones de GEIs. Cuadro N° 2: Tecnologías de gestión de RSU y su potencial de mitigación Tecnología Emisiones de GEIs: Acciones para reducir o evitar las emisiones de GEIs. 1. 3 Rs – Reducción, CO2 proveniente del - Aumento de la tasa de Reuso y Reciclaje: consumo de recuperación de materiales. combustibles fósiles para - Promoción, estimulo del actividades relacionadas reciclaje. con el transporte de - Aplicación de principio: ¨El materia primas, contaminador paga¨. producción, reciclaje y - Co responsabilidad del sector consumo de electricidad. empresarial - productor (Legislación de responsabilidad sobre producción de envases). 2. Recolección y CO2 provenientes del - Racionalización de las transporte consumo de operaciones de recolección y combustibles fósiles y mejora en la eficiencia de electricidad. combustibles. - Uso de combustibles alternativos como biodiesel, bioetanol o biogás. - Desarrollo de medios de transporte alternativos: vías férreas, fluviales, tracción humana. - Minimización de las distancias de transporte. - Implementación programas de capacitación a conductores. 3. Compostaje y CO2 proveniente de los - Aumento o estímulo a la digestión anaeróbica - combustibles fósiles para producción del compost y uso de DA (tratamiento la combustión del tecnologías de tratamiento de baja biológico) transporte y el consumo emisión. eléctrico de la - Mejoramiento de la eficiencia maquinaria. del proceso y conversión del Emisiones CH4 y N2O Metano de DA en energía y provenientes de los minimización de emisiones procesos. fugitivas. 4. Incineración CO2 proveniente de la - Sustitución de la energía combustión de producida por combustibles combustibles fósiles y fósiles por medio de energía consumo de electricidad. térmica y electricidad producida CO2 proveniente de la por combustión de residuos. 17 combustión de residuos - Recuperación de metales (fósiles). provenientes de las cenizas del fondo de la caldera para el reciclaje. 5. Relleno Sanitario CH4 proveniente de la - Instalación de sistemas activos descomposición de recolección y tratamiento de anaeróbica de los gases en los rellenos sanitarios. residuos orgánicos. - Utilización del gas de relleno CO2 proveniente de la sanitario como combustible para combustión de producir electricidad o energía combustibles fósiles y térmica. del consumo de - Diseño de una cubierta para el electricidad. relleno destinada a evitar o N2O proveniente del controlar las emisiones fugitivas. tratamiento de lixiviados. 6. Tratamiento CO2 proveniente de la - Mayor desviación de productos Mecánico Biológico combustión de biodegradables de los rellenos (TMB) combustibles fósiles y sanitarios. del consumo de - Producción de CDR que electricidad. sustituya los combustibles fósiles. CH4 y N2O provenientes de tratamiento biológico de residuos orgánicos. CO2 proveniente de la combustión (por ej. CDR combustibles derivados de residuos fósiles). CH4 liberado proveniente de los Rellenos Sanitarios de restos de residuos orgánicos. Fuente: Residuos y cambio climáticos – ISWA2. 5. Inversiones estimadas: En el marco del Plan Maestro de Gestión de Residuos Sólidos Comunales en la Región Oriental del Paraguay realizado por el Consorcio Fichtner – Contecsa, se ha estimado que será necesaria una inversión en el sector de unos 110.000.000 de U$S hasta el año 2.015 de los cuales aproximadamente un 40% está previsto sea destinado a la Disposición Final de Residuos en Rellenos Sanitarios el cual está directamente relacionado con las inversiones necesarias para el aumento de las coberturas de servicio de recolección, cuyas inversiones rondan el 60% de las inversiones totales necesarias. 2 ISWA – Residuos y cambio climático 18 Según otras estimaciones en función la experiencia del consultor y a la inversión en proyectos pilotos del país, se estima una inversión necesaria mínima para la implementación de programas de educación y participación comunitaria, organización básica del sector informal, implementación de sistemas de recolección selectiva a tracción humana e infraestructura básica para centros de acopio y comercialización de residuos reciclables, con un tiempo estimado de un año y medio (1,5) a tres (3) años para la implantación de los sistemas, estarían por el orden de los 50.700.000 de US$. Estas estimaciones nos arrojan un total necesario de inversión de unos 160.000.000 U$S (Ciento sesenta millones de dólares) a ser aplicados en sistemas de ¨Gestión de RSU¨ con enfoque integral lo cual implica, mejorar las coberturas de servicios de recolección, destino final en Rellenos Sanitarios, programas de participación y educación ambiental enfocados a las 3 Rs y Reciclaje, organización de los recolectores informales en micro empresas de recolección selectiva , segregación y comercialización de reciclables en infraestructuras básicas o centros de acopio y comercialización, además del fortalecimiento del marco legal e institucional necesario. 6. Potencial Programático: Existen tres directrices claves recomendadas a nivel global que deben formar parte de una estrategia nacional, lo cual podrá permitir que el sector Residuos se transforme de un ¨Emisor neto¨ de GEIs a un ¨Ahorrador neto¨3: 1. El establecimiento de un sistema de gestión de residuos integral centrado en la ¨prevención¨, la reducción del consumo, la generación y el aprovechamiento de residuos a través del reúso y reciclaje de los mismos a fin de reducir el impacto sobre los recursos naturales y energéticos, 2. Incorporar tecnologías vinculadas a la disminución del consumo de energía y utilización de residuos como materia prima e insumos, 3. Recuperación de energía proveniente del procesamiento de residuos, la captura de gases de los rellenos sanitarios, la utilización de los mismos como electricidad, sistemas de calefacción o refrigeración, y reemplazo del uso de combustibles fósiles para producción de energía. Es fundamental tener en cuenta los siguientes componentes para poder llegar a un Proyecto de MDL Programático: a) Fortalecimiento institucional para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos, 1. Creación de una Entidad u Organismo responsable de la formulación e implementación de la Política Nacional de Residuos Sólidos. 2. Adecuación del marco legal existente. b) Fortalecimiento de los gobiernos locales para la GIRSU, c) Implementación de proyectos pilotos, d) Aplicación de Mecanismos de Desarrollo Limpio en el sector RSU. 3 ISWA – Residuos y Cambio Climático 19 7. Conclusiones: Según las investigaciones se constató que el ¨Sector Residuos¨ tanto en los estudios específicos, como los Inventarios Nacionales y el ¨Plan de Acción Nacional sobre el Cambio Climático¨, no se halla visibilizado ni priorizado. Sin embargo las experiencias a nivel internacional señalan que el sector RSU son una importante fuente de contaminación y emisiones de GEIs, en caso de una mala gestión, y un importante ¨ahorrador¨ de dichas emisiones, por lo tanto se recomienda su inclusión en todo programa relativo al CC. La ley actual establece la competencia de la gestión de los RSU a las Municipalidades. Estas instituciones presentan una gran debilidad institucional, agravada por la discontinuidad de sus autoridades (política), la falta de recursos humanos capacitados y especializados y el bajo presupuesto para invertir en el sector. Existe una gran falta de legislación clara, precisa, con enfoque integral, además de la necesidad del desarrollo de reglamentos específicos y normas técnicas que contengan parámetros claros para una gestión residuos y que a la vez promuevan y estimulen las inversiones en el sector tanto al sector público como el privado. Existe una ausencia total de políticas y estrategias a nivel nacional, principalmente que promuevan y estimulen el desarrollo del sector. El Plan Maestro de sector, desarrollado por Fichtner – Contecsa en el año 2.003, no es aplicado y ni siquiera conocido por la mayoría de los técnicos de las instituciones competentes y/o responsables de la implementación de dicho plan. Como aspectos resaltantes de la debilidad del sector se puede mencionar: el bajo nivel de participación, compromiso, co responsabilidad y por ende ¨inversión¨ por parte de los diferentes sectores de la sociedad: sociedad civil organizada, sector privado, público, iglesia, etc. Existe prácticamente nulo conocimiento y aplicación del concepto de ¨Gestión integral¨, con enfoque de de sustentabilidad, participación e inclusión. Este enfoque implica los conceptos o principios de ¨prevención¨, la minimización de residuos o desperdicios y aprovechamiento máximo de los recursos contenidos en los mismos. No existen incentivos para el sector, principalmente para el sector privado: promoción de inversiones, fuentes de financiamiento, etc. Urge además la gestión de recursos necesarios para el desarrollo del sector, enfocados al desarrollo de RRHH, desarrollo de tecnologías y experiencias pilotos que promueva el desarrollo del sector. El trabajo resulto especialmente difícil debido a la falta de un organismo que concentre la información requerida. No existe un organismo responsable de recopilar, desarrollar, actualizar y sistematizar datos estadísticos oficiales. El Paraguay genera una gran cantidad de RSU, con una tasa promedio de generación de 1 Kg./hab./día, tasa considerable a nivel regional, la cual va en aumento debido a la tendencia de urbanización existente que esta por el orden del 50% y los patrones de consumo. 20 Las coberturas tasas de recolección son aún muy bajas, por el orden del 50% lo que impone fuertes inversiones en este sector de manera a universalizar los servicios de recolección y disminuir los impactos negativos sobre el medio ambiente y la salud que esta deficiencia genera. El principal aspecto de la generación y emisión de GEIs del sector residuos se refiere a los sitios de destino final de los mismos. Según las estimaciones, las emisiones correspondientes a los residuos dispuestos en el año 2.010 estarían por el orden de las 30.700 Tn. de CH4. Sin embargo esta cifra, tal vez no muy significativa, es baja debido a la tecnología con que actualmente se disponen los RSU, la mayoría como vertederos a cielo abierto, cuyas condiciones son más bien aeróbicas. Sin embargo esta situación genera grandes impactos negativos tanto al medio ambiente como a la salud y calidad de vida de la comunidad. Urge la inversión en sistema de disposición final de RSU eficientes y con enfoque de minimización y/o aprovechamiento de las emisiones de GEIs. En este sentido se recomienda utilizar las ventajas del MDL, principalmente en las regiones de Asunción y las �reas metropolitanas de Asunción y Ciudad de Este y analizar la factibilidad de otras ciudades menores de manera asociada o mancomunadas. Esta recomendación se debe al que el MDL puede contribuir a un gran desarrollo del sector residuos por lo siguiente: - Existe posibilidad de transferencia de tecnología y recursos financieros de países mas avanzados, - Existen grandes posibilidades de producción de energía renovable, - La inversiones pueden servir como elemento de combate a la pobreza y desarrollo socio económico por la generación de alternativas de trabajo, ingresos y desarrollo de la industrias, - Las inversiones en el sector producen impactos positivos tanto a la salud pública como al medio ambiente. Estos aspectos nos dan la idea de que el desarrollo del sector contribuye indefectiblemente al Desarrollo Sostenible de la comunidad ya que lleva implícito aspectos económicos, sociales y ambientales. 8. Recomendaciones4: A continuación se presentan las siguientes recomendaciones como prioridades o ejes estratégicos de trabajo a ser incluidos en el desarrollo de una Política y Estrategia Nacional de Gestión Integral de los Residuo Sólidos Urbanos, basado en las recomendaciones 4 ISWA – Residuos y Cambio Climático. 21 mencionadas en el libro ¨Residuos y Cambio Climático¨ editado por la International Solid Waste Association, ISWA: 8.1. El sector Residuos Sólidos ocupa una posición clave como reductor potencial de las emisiones de GEIs y las actividades del sector representan una oportunidad que debe explorarse y explotarse cabalmente. La mayor parte de las actividades del sector residuos, relativas a los elementos funcionales del sistema, representan una oportunidad para la reducción de emisiones de GEIs. 8.2. El sector Residuos Sólidos ofrece un abanico de tecnologías probadas, prácticas, flexibles, rentables principalmente desde el punto de vista social y ambiental, que pueden contribuir con la mitigación de los GEIs. Estas tecnologías ofrecen flexibilidad y pueden ser adaptadas a las necesidades y características locales garantizando un ahorro considerable de las emisiones de GEIs. 8.3. La prevención, la minimización o reducción, la reutilización y el reciclaje de los Residuos Sólidos son la prioridad en todo sistema de Gestión de Residuos, lo que representa un importante potencial de reducción de emisiones mediante la conservación de materias primas y ecosistemas y la reducción o sustitución del uso de combustibles fósiles. 8.4. A través de las tecnologías de tratamiento biológico y anaeróbico los residuos orgánicos pueden recuperarse y transformarse en fertilizantes y acondicionadores o mejoradores de suelos (compost). Estos procesos reducen las emisiones de GEIs mediante el secuestro de carbono biogénico del suelo, la mejoras de las propiedades físicas y el agregado de nutrientes al mismo. 8.5. Los residuos ofrecen una fuente de energía renovable muy importante. 8.6. La transferencia de tecnología sostenible a los países en desarrollo es importante para el desarrollo del sector y las reducciones de los GEIs. El MDL, incorporado en el marco del protocolo de Kyoto, brinda la oportunidad de realizar avances significativos hacia esta meta. En nuestro país se deberá intensificar y mejorar el marco administrativo e institucional de manera a aprovechar los beneficios del MDL. 8.7. Las políticas y normativas relacionadas con los residuos podrán resultar en impulsores importantes de desarrollo del sector y factores de reducción de las emisiones de GEIs. 8.8. La sistematización de la información del sector residuos, la medición y cuantificación de las emisiones de GEIs son fundamentales para el establecimiento, monitoreo y control de metas las cuales deberán ser realistas. Se cuenta en la actualidad con herramientas metodológicas valiosas de contabilización y evaluación de emisiones derivadas de las actividades vinculadas a la gestión de residuos, sin embargo y según la práctica se hace necesaria la simplificación de las mismas y la 22 representación de manera adecuada del ciclo de vida completo de los materiales y la energía. Análisis del potencial de mitigación de GEIs relacionados a la disposición de los Residuos Sólidos Urbanos. Informe Final 1. Introducción: “El Cambio Climático es una preocupación a nivel global para nuestra sociedad moderna. Desde la era industrial a la fecha las concentraciones atmosféricas del dióxido de carbono (CO2) aumentaron en un 35% y las concentraciones de Metano (CH4) más del doble. Existe un consenso en la comunidad científica de que el aumento de las temperaturas promedio globales observadas desde mediados del siglo XX se deben al aumento de las concentraciones de los gases de efecto invernadero, GEIs, producidos por la actividad humana especialmente por la combustión de combustibles fósiles como carbón, petróleo y gas natural. El Cambio Climático ya ha producido un impacto mensurable sobre muchos sistemas naturales y humanos. Se proyecta que la gravedad de los efectos aumente a medida que aumente la temperatura promedio global. Si bien el tiempo es limitado, se cree que aún hay tiempo para tomar medidas de manera a evitar impactos más dañinos hacia las comunidades, si es que se asumen compromisos y se toman medidas radicales ahora5. La influencia e importancia del SECTOR RESIDUOS SOLIDOS en el Cambio Climático nace principalmente a causa de la generación de BIOGAS en los sitios de disposición final de estos. El BIOGAS se genera a partir del proceso de la descomposición de la materia orgánica, ¨biodegradable¨ contenida en los RESIDUOS SOLIDOS y principalmente si estos son de origen urbano como ser: domiciliarios, comerciales, institucionales, de mercados, del servicio de barrido y limpieza pública, etc. a los cuales se denominan RESIDUOS SOLIDOS URBANOS, en adelante RSU, y de los cuales se enfoca este trabajo. El BIOGAS producido por la descomposición de la matera orgánica contenida en los RSU, está conformado por una mezcla constituida por gas METANO (CH4) en una proporción que oscila entre un 40% a un 70% y por DIOXIDO DE CARBONO (CO2), conteniendo así mismo, pequeñas proporciones de otros gases. Ambos gases son considerados como GASES DE EFECTO INVERNADERO o GEIs. 5 Del libro Blanco de ISWA: ¨Residuos y Cambio Climático¨ 23 2. Antecedentes sobre el Cambio Climático: 2.1. Hitos relevantes en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático: A continuación se presentan y describen brevemente una serie de aspectos o hitos relevantes en el marco del Cambio Climático, los cuales representan hoy el marco legal e institucional vigente a nivel global y en nuestro país. • El Convenio sobre el Cambio Climático es firmado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, también denominada como ¨Cumbre de la Tierra¨, celebrada en Río de Janeiro entre en 13 y 14 de junio de 1.992. Se trata de un acuerdo de las Naciones Unidas para realizar esfuerzos conjuntos con el objetivo de estabilizar la concentración de los Gases de Efecto Invernadero, GEIs, en la atmósfera de manera que se mitiguen o prevengan los cambios o impactos negativos de estos sobre el clima. • Promulgación de la LEY N° 251/93: Que aprueba el Convenio sobre Cambio Climático adoptado durante la conferencia de las Naciones Unidas sobre medio ambiente y desarrollo. El Paraguay se adhiere al Convenio sobre Cambio Climático, a través de la promulgación de una Ley del Congreso Nacional que en su artículo 1° aprueba el convenio sobre cambio climático firmado en el marco de la ¨Cumbre de la Tierra¨. • El PROTOCOLO DE KYOTO, se plantea en el año 1.997 con el objetivo de poner en marcha el Convenio sobre el Cambio Climático. El Paraguay se adhiere al Protocolo de Kyoto el 25 de Agosto de 1.998 y lo ratifica por Ley el 27 de agosto de 1.999. • Promulgación de la Ley N° 1.447/99: por la cual el Paraguay ratifica el Protocolo de Kyoto. • Promulgación del Decreto N° 6.754/99 por el cual se crea la ¨Oficina Paraguaya de implementación conjunta¨ de la Convención marco sobre Cambio Climático. Esta oficina fue compuesta por una Comisión Nacional y una Secretaria Ejecutiva. Posterior a estos eventos es creada la Secretaria del Ambiente en el país como entre rector y ejecutor de la Política Ambiental Nacional y a partir de esta se crea el siguiente marco legal e institucional: • Promulgación de la LEY N° 1.561/00: Que crea el Sistema Nacional del Ambiente (SISNAM), el Consejo Nacional del Ambiente (CONAM) y la Secretaria del Ambiente (SEAM). 24 • Promulgación del Decreto N° 10.960/00: que dispone que la Oficina Paraguaya de implementación conjunta pase a depender de la Secretaria del Ambiente. • Promulgación del Decreto N° 14.943/00: por el cual se deroga el decreto de creación de la “Oficina Paraguaya de implementación conjunta� creándose la “Oficina Nacional de Cambio Climático�. Mantiene esta oficina básicamente las mismas funciones que la primera. Durante el año 2.000 se prepara el ¨Perfil Nacional de Cambio Climático¨ y en el año 2.001 se crea el ¨Programa Nacional de Cambio Climático¨, este determina la creación de: o Una Comisión Nacional de Cambio Climático, que se refiere a un Organismo Interinstitucional, y o Una Oficina Nacional de Cambio Climático, órgano ejecutor, dependiente de la SEAM. 2.1.1. El Protocolo de Kyoto: El Protocolo de Kyoto, representa un importante hito dentro de los esfuerzos globales por proteger el ambiente y alcanzar el desarrollo sostenible ya que los países reconocen las restricciones que deben darse sobre sus emisiones de GEIs. El Protocolo se refiere al compromiso de 39 países desarrollados de reducir sus emisiones de GEIs en un promedio de 5,2% con respecto a las emisiones del año 1.990. La reducción de emisiones debe ser lograda en el periodo 2.008 – 2.012 denominado el ¨primer periodo de compromiso¨. Los países desarrollados que deben que deben cumplir con esas metas de reducción son los países industrializados que forman parte del ANEXO 1 de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático y aquellos que no deben cumplir con la metas de reducción son los llamados países del NO – ANEXO 1. En el Protocolo de Kyoto también se definen 3 Mecanismos por el cual los países del ANEXO 1 pueden alcanzar sus metas. Los 3 Mecanismos que el Protocolo ha definido están basados en el Mercado (precio) y están orientados a alcanzar de manera efectiva la reducción de emisiones. Estos mecanismos son: 1. CE o Comercio de Emisiones (ET, Emissions Trading), 2. IC o Implementación Conjunta (JI, Joint Implementation), 3. MDL o Mecanismo de Desarrollo Limpio (CDM, Clean Development Mechanism). Los mecanismos 1. y 2. se refieren a los que pueden ser utilizados por los países del ANEXO 1, sin embargo el MDL o Mecanismo de Desarrollo Limpio es el mecanismo que 25 puede ser utilizado por el Paraguay como país NO – ANEXO 1 del Protocolo de Kyoto, siendo anfitrión de un país del ANEXO 1. El MDL tiene varios beneficios en lo que se refiere a contribuir a los objetivos de ¨Reducción de las Emisiones de Carbono¨ a la atmosfera por parte de los países más desarrollados y contribuir al Desarrollo Sostenible de un país anfitrión, los cuales se presentan a continuación. Beneficios del MDL: 1. Transferencia de recursos y tecnologías ambientalmente sostenibles, 2. Alternativas sostenibles de producción de energía (limpias y renovables), 3. Eficiencia energética, 4. Beneficios socio – ambientales: a. Disminución de la Contaminación Ambiental, b. Preservación de los Recursos Naturales, c. Contribución a Reducción de la pobreza, etc. Para poder participar de los beneficios del MDL existen ciertos criterios de elegibilidad que todos los países deben cumplir, como ser: 1. Haber ratificado el Protocolo de Kyoto, 2. La participación voluntaria en el MDL, 3. El establecimiento de una ¨Autoridad Nacional¨ para el MDL. 2.1.2. El Acuerdo de Marrakech: Este es un acuerdo el cual se adecua a la dimensión y realidad de nuestro país, por el cual se estableció una vía rápida para que los ¨proyectos de pequeña escala¨ con reglas de elegibilidad más simples, puedan acceder al MDL y por ende al Mercado del Carbono a través de la comercialización de los CERs que son las ¨Reducciones Certificadas de Carbono¨ que pueden resultar de la implementación de los diferentes proyectos. En este acuerdo se establece que serán elegibles proyectos que reduzcan emisiones y que a la vez emitan menos de 15 Kilo toneladas de CO2 equivalente al año. 2.2. El Programa Nacional de Cambio Climático: Como se citó anteriormente en el año 1.999 Paraguay ratifica el Protocolo de Kyoto, mediante la Ley 1.447 y crea la Oficina de Implementación Conjunta. En el año 2.000 se presenta el Perfil Nacional de Cambio Climático y en el año 2.001 se crea el Programa Nacional de Cambio Climático mediante el Decreto N° 14.943. El Programa Nacional de Cambio Climático depende de la SEAM y está integrado por: i. Consejo Nacional de Cambio Climático: es un órgano Interinstitucional y es la instancia deliberativa, consultiva y resolutiva de la Política Nacional sobre el Cambio Climático. 26 ii. Oficina Nacional de Cambio Climático: es el ente ejecutor del programa, la cual está a cargo de un Director Nacional nombrado por el Secretario del Ambiente con acuerdo del Consejo Nacional de CC. La Secretaria del Ambiente (SEAM) en cooperación con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) elaboraron en junio de 2.001 un Estudio denominado ¨Estrategia Nacional de implementación de la Convención Marco de las NNUU sobre Cambio Climático – Mitigación de las causas y efectos del cambio climático y estrategia paraguaya de implementación¨, del cual se pueden conocer importantes conclusiones con relación al aporte al CC por parte de nuestro país. 2.3. El Sector Residuos y el Cambio Climático: Según experiencias ya comprobadas, el BIOGAS generado en los lugares de disposición final de residuos causa entre el 2% y el 4% de los Gases de Efecto Invernadero. Por lo tanto el sistema de eliminación o disposición final de residuos sólidos a través de Rellenos Sanitarios, -tecnología apropiada a nuestro país y los países en desarrollo en general-, con enfoque de MDL tendrá como efecto positivo en la mitigación de los efectos que los GEIs generan al clima, los cuales se presentan como alternativas de Desarrollo Sostenible con las ventajas propias del MDL para el país. Se ha comprobado que a través de la implementación de sistemas de captación, tratamiento, medición y control del BIOGAS en los sitios de disposición final de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) por el método de Rellenos Sanitarios, se puede reducir de manera significativa, previsible y certificada las emisiones de GEIs pudiendo obtenerse los CERs o Certificados de Emisiones Reducidas, aprovechando así los beneficios vinculados a la estrategia del MDL (Mecanismo de Desarrollo Limpio) que consiste en la comercialización de dichos CERs en el mercado internacional a los países industrializados, definidos en el ANEXO 1 del Convenio Marco de las NNUU. Se puede afirmar que medidas de mitigación de emisiones de GEIs en el sector Residuos Sólidos no son realizadas en el país. En un sitio de Disposición Final de RSU se produce el BIOGAS compuesto principalmente por un 55 a 70 % por Gas METANO (CH4) y un 27 a 44 % de Dióxido de Carbono (CO2)6. En el ANEXO A del Protocolo de Kyoto figura el sector de ¨Eliminación de desechos sólidos en la tierra¨ como uno de los sectores en los cuales se puede aplicar el Mecanismo correspondiente según el país. La generación de GEIs en los Vertederos y Rellenos Sanitarios ocurre porque los materiales orgánicos biodegradables se degradan de manera anaerobia. El efecto invernadero del gas Metano es de 62 veces más potente que el CO2 en un periodo de 20 años y 23 veces más potente que el CO2 en un plazo de 100 años. Se ha determinado que el factor de equivalencia del CH4 al CO2 aplicado sea por lo general de 21 veces. 6 http://www.textoscientificos.com/energia/biogas 27 La cantidad de BIOGAS generado en un vertedero o rellenos sanitario dependerá de: 1. La composición física de los residuos (% de materia orgánica), 2. El tamaño del Relleno Sanitario y tipo de operación, 3. La superficie del relleno sanitario: ya que en la superficie se produce una Biodegradación aeróbica produciendo solamente CO2. La generación del Biogás llega a su punto máximo después del cierre o clausura del periodo de operación del relleno sanitario. Se puede inferir, por lo tanto, que el aprovechamiento o tratamiento de los gases se puede dar una vez clausurado el relleno, a mediano y largo plazo. Por lo general en las tecnologías aplicadas se convierte el Metano (CH4) en Dióxido de Carbono (CO2) reduciendo significativamente el impacto de dichos gases al clima. Esto se puede hacer a través de: • Antorcha o quemado del Biogás emanado del relleno, o • Aprovechando el contenido energético del Biogás de las siguientes formas: o Uso directo del Gas, o Producción de energía eléctrica, o Producción de gas natural, o Otras alternativas. El uso o la generación de energía a partir del Biogás están vinculados a inversiones significativas y es por esto que el aprovechamiento del contenido energético del mismo será solo recomendable en nuestro país luego de un riguroso análisis económico - financiero del proyecto. A continuación se presenta el Cuadro N° 1 en la cual se citan los gases que pueden considerarse como de ¨Efecto Invernadero¨ y su relación con el Dióxido de Carbono o CO2 el cual puede definirse como la unidad. Cuadro N° 1: Gases de Efecto Invernadero y su relación con el Dióxido de Carbono (CO2). GAS EECTO INVERNADERO 20 AÑOS 100 AÑOS CO2 Dióxido de Carbono 1 1 CH4 Metano 62 23 N20 Oxido Nitroso 275 296 (310) CXFX Perifluorocarbonos 3.900 – 8.000 5.700 – 11.900 H – CXFX Hidrofluorocarbonos 40 – 7.500 12 – 9.400 SF6 Hexafluoruro de 15.100 22.200 azufre Fuente: IPCC El efecto de estos gases sobre el clima es distinto en cada caso y varía también según la duración del impacto o periodo de emisión. 28 Según estudios realizados a nivel internacional relativos al Cambio Climático, se tiene que los gases de mayores emisiones o contribuciones a nivel Global son los siguientes: 1° Dióxido de Carbono (CO2): 87,24%, 2° Monóxido de Carbono (CO): 6,75%, 3° Metano (CH4): 4,7% De estos gases, tanto el CO2 y el CH4 son gases emitidos por los RSU en su proceso de descomposición. Para el desarrollo de la Primera Comunicación Nacional de la Convención Marco de las NNUU sobre Cambio Climatico, se realiza el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero en el año 1.994. Según este documento en nuestro país, se indica que los sectores de mayor incidencia en el Cambio Climático son los siguientes: • Agricultura: 73,48% • Cambio de uso de la tierra: 22,00% • Energía: 3,64 % Según el mismo documento, en términos de Gases de Efecto Invernadero, los sectores que más emiten en el país y que presentan mayor contribución al Cambio Climático son los siguientes: • Monóxido de Carbono (CO): 62,50% • Dióxido de carbono (CO2): 26,50% • Oxido de Nitrógeno (NOX): 11,00%. En dicho Inventario se llega a la conclusión de que en el Paraguay los factores más importantes en cuanto a contribución al Cambio Climático son: 1. La excesiva deforestación, 2. La excesiva quema de biomasa, 3. La escasa reforestación, 4. La erosión y la pérdida de biodiversidad, 5. El uso intensivo de vehículos antiguos, 6. La contaminación industrial, entre otros. Se visualiza en el informe que no se halla entre las prioridades del país el ¨Sector Residuos¨ en general y el sector ¨Residuos Sólidos Urbanos¨ en particular, ya que en el mismo se definen como las principales estrategias de mitigación: • La incorporación de superficie de regeneración natural de la vegetación, • La mejora de los servicios de transporte público, • La necesidad de prohibición de la importación de vehículos usados además del control del estado de los vehículos en general, 29 • La aplicación de tecnologías con utilización de combustibles alternativos como energía solar, biodiesel, alcohol, etc. Sobre esta base se desarrolla el ¨Plan de Acción Nacional sobre el Cambio Climático¨ enfocado a priorizar los siguientes sectores: • Sector Forestal: para captación de Carbono a través de la Forestación y Reforestación, y el • Sector Energético. Si bien no está visibilizado ni priorizado el SECTOR RESIDUOS tanto en los estudios, los Inventarios Nacionales como en el ¨Plan de Acción Nacional sobre el Cambio Climático¨, las experiencias a nivel internacional señalan que el sector residuos sólidos urbanos, si no se gestionan adecuadamente, son una importante fuente de contaminación y emisiones de GEIs, principalmente por la disposición final en vertederos, sean estos gestionados o no gestionados. 2.4. Conclusión: Los Residuos Sólidos Urbanos, dispuestos y concentrados en el suelo, por el método de Vertedero o Relleno Sanitario, generan BIOGAS, gas compuesto estimadamente en un 50% de Gas Metano (CH4). Esto se debe a que los residuos están conformados entre un 50% y 70% de materia orgánica, la cual en un elevado porcentaje se degrada de manera anaeróbica en los Rellenos Sanitarios. Como el Gas Metano es un gas de efecto invernadero con un alto impacto al Cambio Climático, considerado 21 veces más potente que el Dióxido de Carbono (CO2), se deberían realizar proyectos de mitigación de dichos impactos bajo los mecanismos estipulados en el Protocolo de Kyoto. El mecanismo correspondiente al Paraguay se refiere al Mecanismo de Desarrollo Limpio o MDL. Por lo anterior se recomienda la inclusión de este sector en el Plan de Acción Nacional sobre Cambio Climático y el desarrollo de ¨Proyectos Pilotos¨ específicos, más aun considerando las grandes inversiones que debe realizar el país, las cuales han sido estimadas en base a pronósticos de cantidades de residuos generados, recolectados y dispuestos en Rellenos Sanitarios, en el ¨Plan Maestro de Gestión de Residuos Comunales en la Región Oriental del Paraguay¨ impulsado por la STP y la KFW de Alemania y desarrollado por el consorcio FICHTER – CONTECSA, en el año 2.003. A continuación se presenta el Cuadro N° 2 que presenta el resumen de Inversiones necesarias en el sector residuos hasta el año 2.015 según el Plan Maestro de Gestión de Residuos Comunales en la Región Oriental del Paraguay¨ impulsado por la STP, financiado por la KFW de Alemania y desarrollado por el consorcio FICHTNER – CONTECSA, en el año 2.003. 30 Cuadro N° 2: Resumen de las inversiones indicadas para el Sector Residuos en Millones de U$S Aspectos Hasta 2.005 2.005 – 2.010 2.010 – 2.015 Total Recolección 17.315.364 14.162.264 31.349.486 62.827.114 Transferencia y 920.731 0 0 920.731 Centros de recuperación de Reciclables. Transporte 1.815.153 412.032 2.295.197 4.522.382 Disposición 5.400.000 18.106.661 18.209.083 41.715.744 Final Inversiones 25.451.248 32.680.957 51.853.766 109.985.971 Totales Fuente: ¨Plan Maestro de Gestión de Residuos Comunales en la Región Oriental del Paraguay¨ - STP – KFW – FICHTNER – CONTECSA - 2.003 Según el estudio, se estima que será necesaria una inversión en el sector de estimadamente unos 110 Millones de U$S hasta el año 2.015 de los cuales, un 40% está previsto que sea destinado a la Disposición Final de Residuos. Esta inversión está directamente relacionada con el aumento de las coberturas de servicio de recolección, que representan un 60% de las inversiones totales necesarias. Si se planifican los proyectos de Disposición Final de Residuos por el método de Relleno Sanitario, bajo las directrices del Protocolo de Kyoto relativas al MDL, además de minimizar las emisiones de forma beneficiosa para el medio ambiente, el país puede beneficiarse con la comercialización de los CERs equivalentes al CO2, y con esto paliar las grandes inversiones necesarias para el desarrollo del sector y la contribución al desarrollo sustentable. 3. Caracterización del área de análisis: Paraguay es un país considerado mediterráneo debido a que carece de litoral marítimo, que limita con Argentina, Bolivia y Brasil. Ubicado al centro de América del Sur entre los Paralelos: 19° 18´ y 27° 36´ de latitud Sur, y los Meridianos: 54° 19 y 62° 38 de Longitud al Oeste de Greenwich. El río Paraguay divide al país en dos regiones naturales claramente diferenciadas: La Región Occidental o Chaco y la Región Oriental donde está asentada la capital Asunción. El país está dividido en 17 Departamentos y unos 234 Municipios. En el año 2.002, año del último censo de Población y Viviendas, se contaba con una población total de 5.183.100 habitantes con una tasa de crecimiento anual de 2,2% y el 57% de la población viviendo en Zonas Urbanas. Paraguay posee un territorio de 406.752 Km2 (100%). La Región Oriental tiene un área de 162.700 Km2, representando el 40% del territorio nacional, es la de mayor densidad 31 poblacional, con una población de 5. 063.600 habitantes, correspondiente al 97,3 % del total de país. La región Occidental o Chaco, que abarca el 60 % del territorio nacional, cuenta con una superficie de 244.051 km2, y una población de 142.501 habitantes apenas el 2,7 % del total. Es por esto que en este trabajo se dará especial énfasis a la Región Oriental del Paraguay, región que concentra más del 90 % de la población total del país, las principales ciudades, los mayores centros poblacionales urbanos, las vías de comunicación y redes de servicios básicos existentes. A continuación se presenta el Cuadro N° 3 resumiendo las características generales del país y de la Región Oriental del Paraguay Cuadro N° 3: Características generales del área de análisis. Paraguay Características Generales Ubicación Geográfica: América del Sur. Entre los: Paralelos: 19° 18´ y 27° 36´ de latitud Sur, y Meridianos: 54° 19 y 62° 38 de Longitud al Oeste de Greenwich Limites: Argentina, Brasil y Bolivia Superficie: Total: 406.752 Km2 (100%) Región Oriental: 162.700 Km2 – 40% Región Occidental (Chaco): 244.051 km2 - 60% Población: Total: 5.183.100 hbts. (100%) Región Oriental: 5.063.600 hbts. - 97,3 % Región Occidental (Chaco): 142.501 hbts. - 2,7 % Región Oriental (Énfasis del estudio) Población total: 5.063.600 hbts. Población: Urbana: 2.481.164 hbts. (49%) Rural: 2.582.436 hbts. (51%) Tasa de crecimiento poblacional: 2,2% anual. Tasa de crecimiento población urbana: 5% División Política: 17 Departamentos – 234 Municipios Región Oriental: 14 Departamentos (82%) Municipios: 218 Municipios (93%) Clima: Precipitación anual promedio: 600 a 1.800 mm. anuales. Temperatura Anual promedio: 21 – 22 °C Fuente: STP/DGEEC. 4. Situación del sector Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en el Paraguay. 4.1. El marco político e institucional del sector residuos sólidos: El manejo de los residuos sólidos en el país se viene realizando en ausencia total de políticas y estrategias nacionales. 32 El Paraguay no posee una ¨estructura institucional formal¨ relativa al sector de residuos sólidos. La ¨operación¨ o ejecución de los servicios relativos al manejo de residuos urbanos está en manos de las Municipalidades del país, en ausencia total de una coordinación en la formulación de planes, programas y proyectos a nivel nacional, departamental y distrital con la debida armonización y compatibilización entre las mismas. El marco legal reinante determina las competencias y por ende las Instituciones que guardan directamente relación con el sector residuos, siendo la SEAM, Secretaria del Ambiente, según la Ley 1.561/00 la autoridad de aplicación las leyes ambientales en el país. Además el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, en adelante MSPyBS, a través de la Ley 836/80 o Código Sanitario, es la autoridad de aplicación de dicha ley y otras relativas al impacto de los residuos sólidos sobre la salud humana y la calidad de vida en general. Por ende ambas instituciones son responsables y encargadas de regular el sector, elaborar e implementar políticas, programas y proyectos específicos sectoriales relativos a todos los tipos de residuos sólidos generados: urbanos, industriales, hospitalarios, etc. A continuación se presenta el Cuadro N° 4 en el cual se presenta y resume las instituciones que tienen algún tipo de competencia además de otros actores claves que guardan relación con el sector. Cuadro N°4: Estructura institucional actual y actores claves del sector residuos sólidos AMBITO NIVEL INSTITUCION FUNCION Poder Ejecutivo STP Políticas Públicas y estrategias nacionales - Planificación Estratégica – Gestión – Articulador de políticas nacionales. Visión de Desarrollo Sostenible. SEAM Formulación, coordinación y Nacional fiscalización de la Política Ambiental Nacional. Control de la Gestión Ambiental. Autoridad de formulación y aplicación de Normativa y Reglamentación. MSPyBS - SENASA Rectora de la Salud (Servicio Nacional de Pública. Planificación – Saneamiento Normativa. Autoridad Ambiental) – de aplicación de 33 DIGESA (Dirección Normativa y General de Salud Reglamentación de RSS Ambiental) (Residuos de establecimientos de salud). Ministerio del Apoyo a la Fiscalía del Interior – POLICIA Medio Ambiente para NACIONAL hechos punibles contra el medio ambiente. Poder Judicial Fiscalía General del Control – Sanción Penal Estado – Fiscalías de . Medio Ambiente Aplicación del Código Civil y Penal. Poder Legislativo Comisión Bicameral Legislación. de RRNN y MA Contraloría Dirección General de Control de la Gestión General Control de la Gestión Administrativa – Ambiental Sanción Administrativa. Gobiernos Gobernaciones Asesoría y Coordinación Departament Departamentales Regional. Apoyo en diseño, ejecución de al Obras publicas. Gobiernos Municipalidades y Responsable directos de Municipales Juntas Municipales la Gestión Integral de los RSU, según Constitución Nacional, Ley Orgánica, Ley Local Residuos, otros. Asociaciones de No especificada. Municipios (Mancomunidades) Local Juntas de Sociedad Civil Saneamiento Consejos Locales de No especificada. Salud Consejos Locales de No especificada. 34 Desarrollo GREMIO OPACI Organización Cooperación para el Paraguaya de desarrollo Municipal. Cooperación Gestión y asesoría en S Intermunicipal Proyectos. Fuente: El Consultor - Plan Maestro de Gestión de Residuos Comunales en la Región Oriental del Paraguay - STP/KFW – 2.003 4.2. Marco legal y regulatorio Nacional: A continuación se presenta el Cuadro N° 5 conteniendo sintéticamente el marco legal vigente, leyes, decretos y resoluciones directamente relacionados a la gestión de RSU en el país. Cuadro N° 5: Marco legal vinculado a la gestión de residuos en orden de jerarquía. Leyes Descripción Constitución Nacional - Art. 6° - De la Calidad de Vida; Art. 7° – Del derecho a año 1.992 un ambiente saludable; Art. 8° - De la protección ambiental; Art. 38° – De la defensa de los interese difusos; Art. 68° - Del derecho a la Salud; Art. 69° – del sistema nacional de salud; Art. 70° – Del régimen de Bienestar Social; Art. 166° - De la autonomía municipal; Art. 167° – Del gobierno municipal; Art. 177° - Del carácter de los planes de desarrollo. Ley N° 369/72 De creación del SENASA, Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental dependiente del MSPyBS y las Juntas de Saneamiento. Ley N° 620/76 Que establece el Régimen Tributario para Municipalidades del interior del país. Ley N° 836/80 Código Sanitario. Ley N° 42/90 Que prohíbe la importación, deposito, utilización de productos calificados como residuos industriales peligrosos o basuras toxicas y establece penas correspondientes a su incumplimiento. Ley N° 125/92 Que establece el nuevo Régimen Tributario. Ley N° 294/93 De Evaluación de Impacto Ambiental. Ley N° 345/94. Modifica la Ley 294/93 de EIA. Ley N° 426/94. Carta Orgánica del Gobierno Departamental. Ley 567/95 Que aprueba el Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación. Ley 1.262/95 Que aprueba la Enmienda al Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación. 35 Ley N° 716/96 Que sanciona delitos contra el Medio Ambiente Ley N° 1.160/97 Código Penal. Trata de los hechos punibles contra las bases naturales de la vida humana. Ley N° 1.135/99 De Administración Financiera del Estado. Ley N° 1.561/00 De Creación del Sistema Nacional del Ambiente (SISNAM), el Consejo Nacional de Ambiente (CONAM) y la Secretaria del Ambiente (SEAM). Ley N° 1.618/00 De las concesiones de Obras y servicios públicos. LEY Nº 3.956/09 De Gestión Integral de los Residuos Sólidos en la Republica del Paraguay. Ley N° 3.966/10 Orgánica Municipal Decreto N° 14.281/96 Reglamenta la Ley 294/93 y 345/94 de Evaluación de Impacto Ambiental. Decreto N° 10.579/00 Reglamenta la Ley 1.561/00 de creación del SISNAM, el CONAM y la SEAM. Resolución N° 750/02 Por la cual se aprueba el reglamento referente al manejo de los Residuos Sólidos Urbanos, Peligrosos, Biológicos – Infecciosos, Industriales y afines y se deja sin efecto la resolución S.G. N° 548/96 de echa 21 de Agosto de 1. 996. Resolución 282/04 Por la cual se implementa los criterios para la selección de áreas para la disposición final de residuos sólidos en Rellenos Sanitarios. Fuente: El consultor. Según la Ley N° 3.966/10 Orgánica Municipal, se da la competencia directa de la prestación de los servicios de limpieza urbana, recolección y disposición final a las municipalidades. Además se faculta a los mismos a reglamentar las leyes vigentes y los servicios a través de Ordenanzas Municipales, pudiendo prestarse los servicios directamente por parte de la municipalidad o mediante una tercerización al sector privado. 4.3. Acuerdos y tratados internacionales: En el país, además del marco legal generado a nivel país, existen algunos acuerdos a nivel internacional los cuales algunos han sido ratificados por ley como ser: Acuerdo de Santiago de Chile – 1.972, suscrito en el marco de la Reunión de Ministros de Salud Pública. Acuerdo y compromiso de establecer sistemas adecuados de recolección, transporte, procesamiento y disposición final de Residuos Sólidos en al menos 70% de las ciudades de más de 10.000 hbts. Agenda 21 - Rio 1.992: 36 En el Capitulo 21 establece como meta para el año 2.005 que se debe tratar adecuadamente al menos el 50% de los residuos municipales. Introduce los conceptos de Gestión Integral de Residuos, y la Minimización o Reducción de la generación de residuos (enfoque de prevención), el Reciclaje, la Recolección, el Tratamiento y la Disposición Final Sanitaria como componentes de la gestión de los residuos sólidos, en orden de prioridad o jerarquía. Ley 61/92 – que aprueba y ratifica el Convenio de Viena para la protección de la capa de Ozono y la enmienda del protocolo de Montreal relativo a las sustancias agotadoras de la capa de ozono. Ley 567/95 – que aprueba el Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación. Ley 1.447/ 99 – ratifica el Protocolo Kyoto de la Convención Marco de las NNUU sobre el Cambio Climático. Situación del manejo de los Residuos Sólidos Urbanos a nivel local: Se puede afirmar que el manejo de los RSU en el Paraguay es aún muy precario. La falta de un marco institucional y legal adecuado, la falta de planificación, la debilidad técnica e institucional de las municipalidades, sumadas a un proceso de urbanización acelerado, la pobreza y la proliferación de áreas marginales peri urbanas, el cambio de los hábitos de consumo con un ingreso de productos de consumo masivo, la falta de conciencia debido a la escasa inversión en educación ambiental son apenas algunos de los problemas que vuelven crítica la situación del sector. Estos problemas hoy se traducen en un grave deterioro de las condiciones sanitarias y ambientales de todo el país, en especial de las zonas urbanas, con problemas generalizados de exceso de generación de residuos, inadecuado manejo de los mismos por parte de los generadores (quema y vertido indiscriminado), bajas coberturas de servicios de recolección, carencia de sistemas de tratamiento y aprovechamiento de residuos y vertederos a cielo abierto ¨no controlados¨ como sistema de destino final de los residuos. Las fuentes de información que han sido consultadas presentan ciertas discrepancias. Las mismas se refieren a los datos obtenidos del último Censo Nacional (año 2.002), del cual se han realizado proyecciones al año 2.010, los estudios realizados en el marco del ¨Plan Maestro de Gestión de Residuos Comunales en la Región Oriental del Paraguay¨, desarrollado por Fichtner – Contecsa en el año 2.003, y una investigación bastante actualizada correspondiente a la ¨Evaluación Regional de los Servicios de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos¨, en adelante EVAL, desarrollada por la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, AIDIS, y el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, realizada en el año 2.010, pero cuyos resultados son aun preliminares y se hallan en discusión ya que la muestra de municipios analizados es de un 10%, los datos se han relevado en función a encuestas y no en base a estudios técnicos y los mismos aun no han sido socializados o validados con referentes del sector. 37 Aun así, se presentan algunos resultados considerados más relevantes relativos a los indicadores de gestión de residuos. Posteriormente los mismos serán analizados y se definirá si serán utilizados o no como parámetros de cálculos en la estimación de la generación de los GEIs del sector. 4.3.1. Generación de Residuos: Según los documentación existente, documentos citados en el ítem anterior, la tasa promedio de generación o producción per cápita, ppc, de residuos sólidos urbanos del país, estaría alrededor de 1 Kg./persona/día variando entre 0,6 y 1,5 Kg./persona/día. Se estima entonces que se estarían generando unas 4.300 toneladas/día en poblaciones urbanas de la Región Oriental del país. Cálculos estimados de la generación en función a los datos existentes sobre la cantidad de residuos generados, recolectados y dispuestos según categoría de Municipio se hallan en el ANEXO 1 del presente trabajo. A continuación se presenta el Cuadro N° 6 en el cual se resume la ppc y su variación según la cantidad de habitantes de la comunidad, presentada en el ¨Plan Maestro Gestión de Residuos Comunales en la Región Oriental del Paraguay¨, Fichtner –Contecsa, en el cual se realizaron proyecciones para el año 2.010. Cuadro N° 6: Generación per cápita de residuos según tamaño de población. Tamaño población Situación Ppc Habitantes Kg./Hab./día Menos de 500 Sin servicio 0,58 Entre 500 – 5.000 Sin Servicio 0,67 Entre 500 – 5.000 Con Servicio 0,73 Entre 5.000 – 20.000 Con Servicio 1,06 Entre 20.000 – 200.000 Con Servicio 1,13 Más de 200.000 Con Servicio 1,2 Fuente: Plan Maestro Gestión de Residuos Comunales en la Región Oriental del Paraguay, Fichtner – Contecsa, 2.003 A continuación se presenta el Cuadro N° 7 con el correspondiente Grafico N° 1, conteniendo los resultados de la ppc, producción per cápita, arrojados por la EVAL. 38 Cuadro N° 7: Generación per cápita de RSU por tamaño de población en Kg./hab./día Tipos de Población País Residuos Micro Pequeña Mediana Grande Mega ppc - 0.63 0.63 0.72 0.83 .. 0.69 Residuos sólidos domiciliarios (kg/hab/día) ppc - 0.72 0.86 1.02 1.28 .. 0.94 Residuos sólidos urbanos (kg/hab/día) Fuente: Eval. Regional de los Servicios de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos - Resultados Preliminares - AIDIS/BID – 2010. Referencias: .. Sin población de ese tamaño Cantidad de habitantes: Micro: ≤ 15.000; Pequeño: 15.001-50.000; Mediano: 50.001- 300.000; Grande: 300.001-5.000.000; Mega: > 5.000.000 Grafico N° 1: Generación per cápita de RSU por tamaño de población en Kg./hab./día Fuente: Eval. Regional de los Servicios de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos - Resultados Preliminares - AIDIS/BID – 2010. 4.3.2. Manipulación en origen - Presentación: La mayoría de las personas en el país aun mezclan todos los tipos de residuos generados en un solo tipo de contenedor. En todo el país se presenta el uso generalizado de bolsas plásticas, negras o de re uso de supermercados, mercados y comercios en general, de diversos tamaños (no está estandarizado) generalmente colocadas en cestos o contenedores metálicos (que por lo general corresponden al re uso de medios tambores) ubicados a su vez en los cordones de las veredas. Esta práctica es observada desde los estratos sociales más altos y medios hasta las pequeñas comunidades. 39 4.3.3. Servicios de Recolección: Según las últimas estadísticas se cuenta con una cobertura estimada del servicio de recolección de residuos del 49 %, siendo en el interior del país estimadamente del 48% y en Asunción entre un 90% y 98%. A continuación se presenta el Cuadro N° 8 conteniendo las estimaciones de la población urbana total, la población urbana servida y el % de cobertura del servicio de recolección según los últimos datos estadísticos y las proyecciones. Cuadro N° 8: Estimación de Población servida por departamento s/ cobertura de servicio de recolección de residuos. Departamento Población Población Total Cobertura Total Urbana Servida Servicio de Hbts. Hbts. Recolección % Asunción 561.000 516.120 92,00 Concepción 73.000 15.914 21,80 San Pedro 49.000 3.577 7,30 Cordillera 76.000 12.996 17,10 Guaira 52.000 4.316 8,30 Caaguazú 147.000 8.967 6,10 Caazapá 18.000 7.164 39,80 Itapúa 165.000 29.535 17,90 Misiones 51.000 16.677 32,70 Paraguarí 54.000 8.532 15,80 Alto Paraná 448.000 215.936 48,20 Central 1.097.000 470.613 42,90 Ñeembucú 42.000 2.016 4,80 Amambay 91.000 76.622 84,20 Canindeyú 25.000 3.875 15,50 TOTAL REG. ORIENTAL 2.949.000 1.442.061 48,90 Fuente: Plan Maestro Gestión de Residuos Comunales en la Región Oriental del Paraguay, Fichtner – Contecsa, 2.003 A continuación se presenta el Cuadro N° 9 con su correspondiente Grafico N° 2 conteniendo los resultados de Coberturas de Servicio de Recolección arrojados por la EVAL. 40 Cuadro N° 9: Modalidades de prestación del servicio de recolección por tamaño de población. Porcentaje de población cubierta (%) Modalidad Población País Micro Pequeño Mediano Grande Mega Servicio 36,9 28,6 21,7 90 .. 33,6 Municipal Directo Contrato de 6,7 24,3 36,5 0 .. 23,4 servicios Cooperativas 0 0 0 0 .. 0 Gobierno 0 0 0 0 .. 0 Central Cobertura de 43,6 52,9 58,2 90 .. 57 Recolección Fuente: Eval. Regional de los Servicios de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos - Resultados Preliminares - AIDIS/BID – 2010. Referencias: .. Sin población de ese tamaño Cantidad de habitantes: Micro: ≤ 15.000; Pequeño: 15.001-50.000; Mediano: 50.001- 300.000; Grande: 300.001-5.000.000; Mega: > 5.000.000 Grafico N° 2: Modalidades de prestación de servicios de recolección por tamaño de población. % de Población cubierta. Fuente: Eval. Regional de los Servicios de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos - Resultados Preliminares - AIDIS/BID – 2010. 4.3.4. Frecuencia de Recolección: La frecuencia de recolección es variable siendo la mayoría interdiario o dos veces por semana. A continuación se presenta el Cuadro N° 10 que presenta la frecuencia de recolección según municipios del país. 41 Cuadro N° 10: Frecuencia de Recolección en municipios del país. Frecuencia de Recolección % Municipios Diaria - 6 veces/semana 20% Interdiaria - 3 Veces/ semana 38% 2 Veces/ semana 32% 1 Vez/semana 9% Fuente: Plan Maestro Gestión de Residuos Comunales en la Región Oriental del Paraguay, Fichtner - Contecsa, 2.003 La mayoría de los municipios del país no cuentan con estudios ni definiciones de macro y micro ruteos de recolección, esta situación genera la falta de regularidad tanto en frecuencia como en horarios del servicio y la falta de parámetros para la ampliación de coberturas. A continuación se presenta el Cuadro N° 11 con su correspondiente Grafico N° 3 conteniendo los resultados de Frecuencia de Recolección arrojados por la EVAL. Cuadro N° 11: Frecuencias de recolección por tamaño de población. Porcentaje de población cubierta (%) Frecuencias Población País Micro Pequeño Mediano Grande Mega Diaria 25.9 0 14.3 16.7 0 .. 16.1 2 a 5 veces 74.1 71.4 83.3 100 .. 79.8 x semana 1 vez x 0 14.3 0 0 .. 4.1 semana Fuente: Eval. Regional de los Servicios de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos - Resultados Preliminares - AIDIS/BID – 2010. Referencias: .. Sin población de ese tamaño Cantidad de habitantes: Micro: ≤ 15.000; Pequeño: 15.001-50.000; Mediano: 50.001- 300.000; Grande: 300.001-5.000.000; Mega: > 5.000.000 Grafico N° 3: Frecuencias de recolección por tamaño de población. % de Población cubierta Fuente: Eval. Regional de los Servicios de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos - Resultados Preliminares - AIDIS/BID – 2010. 42 4.3.5. La administración de los servicios: Se estima que la administración de los servicios de recolección de RSU es realizada en un 66 % por las municipalidades, en un 31% por el sector privado, se estima a su vez que en un 4% existen ambos sistemas de recolección (público y privado). 4.3.6. Transferencia: Prácticamente es nula la experiencia en plantas de transferencia del país. Se tiene referencia de una estación de transferencia, sin la infraestructura adecuada, en la ciudad de Concepción. La Municipalidad de Asunción viene planificando desde hace varios años la mudanza del Vertedero Cateura para lo cual la empresa concesionaria del servicio de disposición final deberá indefectiblemente invertir en una o varias plantas de transferencia según la localización del sitio de destino final de los residuos. 4.3.7. Tratamiento: No se tiene referencias o datos oficiales sobre de sistemas de tratamiento en general. Existen unas plantas de tratamiento de residuos orgánicos en fase de experimentación en ciertos municipios del país. 4.3.8. Recuperación de Reciclables: En el tema de la recuperación de materiales reciclables a partir de los residuos sólidos urbanos, no existen estadísticas oficiales. Existe un creciente proceso de formalización (organización en asociaciones, cooperativas, comités, sindicatos, etc.) por parte del sector de los recuperadores informales especialmente en Asunción y otros centros urbanos más importantes del país promovidos por las propias municipalidades y ONGs. que cuentan con la cooperación internacional como ser en: Asunción, Ciudad del Este, Encarnación, Cnel. Oviedo, Pedro Juan Caballero, Villarrica, Santa Rosa (Misiones), Pilar, Salto del Guaira, entre otras. El proceso de comercialización es aun bastante informal e ilegal ya que se recuperan materiales de los vertederos a cielo abierto, de los llamados rellenos sanitarios (como Cateura y el Relleno Sanitario de Villa Hayes), de los vehículos recolectores, los contenedores de basuras de las calles, etc. lo cual está prohibido por ley. Se estima que apenas un 10% del potencial es recuperado por la baja eficiencia del trabajo. Muchos de los residuos comerciales, institucionales o de industrias son comercializados directamente por los generadores a intermediarios o industrias recicladoras pero no existen estudios ni cifras oficiales. 4.3.9. Disposición Final: Se puede asegurar que la situación de la disposición final de residuos sólidos urbanos en el país es crítica y hasta se podría decir ¨alarmante¨. 43 Según el Plan Maestro, se estimaba que en el año 2.003 el 72% de la disposición final de los residuos sólidos es realizada en vertederos a cielo abierto con los consiguientes riesgos sanitaros y ambientales, un 24% en Vertedero Controlados y apenas un 4% en Relleno Sanitarios. Estas cifras no están lejos de los datos arrojados por la EVAL en la cual se presenta un porcentaje del 29% de los municipios con una disposición final por el método del Relleno Sanitario, un 46% corresponden a Vertederos Controlados y un 24,8% corresponden a los vertederos a cielo abierto sin ningún tipo de control. Sin embargo en la realidad se puede aseverar que el 70% de los municipios no tratan sus residuos y los depositan en vertederos a cielo abierto. Según la legislación actual vigente existen 4 Niveles técnicos de disposición final de residuos: Nivel 1: Vertedero Controlado, Nivel 2: Relleno Sanitario Básico, Nivel 3: Relleno Sanitario Medio y Nivel 4: Relleno Sanitario Avanzado. Según la opinión y experiencia de la consultora, se podría aseverar que no existen en el país Rellenos Sanitarios ni siquiera de Nivel Básico ya que se establece para este nivel (Nivel 2) como exigencia la ¨prohibición de la actividad de reciclaje dentro del predio¨, sin embargo esto no se cumple en los principales sitios de disposición final del país que son el Vertedero Cateura, operado por la empresa EMPO, el Relleno Sanitario de Remasito – Villa Hayes (Chaco Paraguayo) operado por la empresa El Farol y el Relleno Sanitario de la ciudad de Ciudad del Este. A continuación se presenta el Cuadro N° 12 con su correspondiente Gráfico conteniendo los resultados de Disposición Final arrojados por la EVAL. Cuadro N° 12 - Disposición final por tamaño de población. Porcentaje de disposición por Municipios (%). Formas de Población País disposición Micro Pequeño Mediano Grande Mega Relleno sanitario 28.7 28.6 30 100 .. 29.1 Vertedero 43.1 57.1 36.7 0 .. 46 controlado Vertedero a cielo 28.2 14.3 33.3 0 .. 24.8 abierto Quema a cielo 0 0 0 0 .. 0 abierto Otras formas 0 0 0 0 .. 0 (cuerpos de agua, alimento de animales, etc.) Fuente: Eval. Regional de los Servicios de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos - Resultados Preliminares - AIDIS/BID – 2010. 44 Referencias: .. Sin población de ese tamaño Cantidad de habitantes: Micro: ≤ 15.000; Pequeño: 15.001-50.000; Mediano: 50.001- 300.000; Grande: 300.001-5.000.000; Mega: > 5.000.000 Grafico N° 4: Formas de disposición final por tamaño de población. % de disposición por municipios. Fuente: Eval. Regional de los Servicios de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos - Resultados Preliminares - AIDIS/BID – 2010. Se puede afirmar que la cobertura de la disposición final está por el orden de un 70,9 % de Vertederos a cielo abierto o con apenas cierto tipo de control sanitario y prácticamente nulo control ambiental, con un 30% de municipios con Vertedero controlados y Rellenos Sanitarios pero que no cumplen aun con los requerimientos básicos para ser considerados como tales. En el marco de este trabajo se realizo un trabajo de investigación de las carpetas o expedientes existentes en la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental de la Dirección General de Control de la Calidad Ambiental y los Recursos Naturales de la Secretaria del Ambiente (SEAM), de manera a conocer no solo la cantidad de Municipios y empresas que habían presentado las mismas sino el tipo de proyecto o sistema de disposición final que se planteaba de manera a clasificar si los mismos serian Rellenos Sanitaros con tratamientos semi aeróbico, anaeróbico, etc. datos que servirían para los cálculos de emisiones de GEIs posteriores. A continuación se presenta el Cuadro N° 13 conteniendo los datos de los expedientes de los SEDS o ¨Sitios de Eliminación de Desechos Sólidos¨, según designación del IPCC – 2.006, correspondientes a los años 2.009 a 2.011, siendo de 2 años la vigencia de los expedientes. Cuadro N° 13: Expedientes correspondientes a los SEDS del país existentes en la SEAM. N° Nombre de Proyecto Situación Distrito Departamento 1. Relleno Sanitario Aprobación EIA Caaguazú Caaguazú 2. Relleno Sanitario Aprobación PCA Carapeguá Paraguarí 3. Relleno Sanitario Renovación Licencia Hernandarias Alto Paraná 4. Relleno Sanitario Licencia Ambiental San Rafael del Itapuá Paraná 5. Relleno Sanitario Renovación Licencia Villarrica Guaira 6. Relleno Sanitario Aprob. PCA Ybycuí Paraguarí 7. Relleno Sanitario Aprob. PCA San Estanislao San Pedro 45 8. Relleno Sanitario Aprob. PCA Caazapá Caazapá 9. Relleno Sanitario Renovación Licencia Yaguarón Paraguarí 10. Fosa Sanitaria de Renovación Ciudad del Este Alto Paraná Emergencia Licencia 11. Relleno Sanitario Renovación Licencia Yatytay Itapúa 12. Relleno Sanitario Aprobación EIA Limpio Central Controlado* 13. Relleno Sanitario Aprobación PCA Mbuyapey Paraguarí 14. Relleno Sanitario* Aprobación PCA Filadelfia Boquerón 15. Relleno Sanitario Aprobación PCA La Colmena Paraguarí 16. Relleno Sanitario Aprobación Plan Caacupé Cordillera Remediación 17. Relleno Sanitario Renovación Licencia Concepción Concepción 18. Relleno Sanitario Renovación Licencia Emboscada Cordillera 19. Relleno Sanitario Renovación Licencia Cap. Miranda Itapúa 20. Relleno Sanitario Aprobación PCA San Juan Caazapá Nepomuceno 23. Relleno Sanitario Aprobación EIA Altos Cordillera 21. Relleno Sanitario Aprobación PCA Curuguaty Canindeyú 22. Relleno Sanitario Aprobación PCA Benjamín Aceval Pte. Hayes 23. Relleno Sanitario de Aprobación EIA Asunción Capital Asunción ¨EMPO S.A.¨ 24. Relleno Sanitario Aprobación EIA Cerrito - Villa Pte. Hayes Intermunicipal ¨El Farol Hayes S.A.¨ Fuente: SEAM *Son descartados los Proyectos de Rellenos Sanitarios de Limpio, que según referencias no se halla operando y el de Filadelfia – Chaco que corresponde a la Región Occidental del país (Chaco) y haciendo un simple cálculo, se puede decir que 22 expedientes correspondientes a sitios de disposición final de RSU operados por Municipalidades o Empresas privadas de la Región Oriental del país se hallan en proceso de certificación ambiental en la SEAM, lo que corresponde a un 14% de los Municipios de la región, este valor es estimado considerando que la Empresa El Farol S.A. brinda servicios de disposición final a unos 10 Municipios del �rea Metropolitana de Asunción. Se puede inferir que estos municipios cuentan con sistemas de disposición final ¨gestionados¨. Si bien esta información no representa garantía de que los sitios de disposición final sean operados como Rellenos Sanitarios esta información ha servido de base para la clasificación de los Sitios de disposición final de RSU del país, también denominados SEDS (sitios de eliminación de Desechos Sólidos) según las Directrices del IPCC – 2006, los cuales servirán de parámetro para la estimación de los GEIs. Los criterios de clasificación de los SEDS, según Directrices del IPCC – 2.006, se hallan descritos en el ítem 6. 4.4. Conclusión: 46 Los indicadores anteriormente descritos demuestran una gran debilidad y situación crítica del sector en general. Según se presentó en el ítem. 4.1. y 4.2 existe una gran cantidad de instituciones relacionadas al tema y profusa legislación, aunque aún existen vacios tanto en los aspectos institucionales como legales, principalmente por la falta de una legislación clara, precisa e integral, la cual incluya todo el espectro de residuos sólidos existentes, además del desarrollo de reglamentos específicos y normas técnicas que contengan parámetros claros para una gestión residuos. Institucionalmente se puede mencionar que la Gestión de RSU se realiza en ausencia de políticas y estrategias nacionales, principalmente que promuevan y estimulen el desarrollo del sector. El Plan Maestro de sector, desarrollado por Fichtner – Contecsa, no es aplicado y ni siquiera conocido por las instituciones competentes y/o responsables de ejecución de dichos plan. Actualmente, y ya desde la Ley 1.294/87 Orgánica Municipal y la actual 3.966/10, se establece la competencia o responsabilidad directa de los servicios de limpieza y gestión integral de los RSU a las Municipalidades. Estas instituciones presentan una gran debilidad institucional, la cual se ve agravada por la discontinuidad de sus autoridades (política), la falta de recursos humanos capacitados y especializados y el bajo presupuesto o recursos económicos, en síntesis, por la baja capacidad de gestión de las municipalidades. Estos son algunos de los elementos que han ocasionado que el sistema actual de gestión de RSU se realice de manera empírica, según la voluntad política y capacidad de gestión de cada municipalidad, deficiente, desordenada, no sostenible y muchas veces contraviniendo la propia legislación vigente en la materia. Existe una falta de estructura institucional formal en el sector y una coordinación efectiva para la formulación de políticas, estrategias y principalmente planes, programas y proyectos de manera coordinada y en armonía con normas técnicas y socio – ambientales, así como las tendencias actuales de desarrollo sostenible que rigen el sector a nivel mundial. En cuanto a las instituciones de control como la Fiscalía del Medio Ambiente y la Dirección General de Control Ambiental dependiente de la Contraloría General de la Republica, ambas son aun débiles, de carácter reactivo, no preventivo y mucho menos ¨proactivo¨ siendo poco eficientes aun en su incidencia en el sector. Como aspectos resaltantes de la debilidad del sector se puede mencionar los siguientes aspectos: Participación: Existe muy bajo nivel de participación, compromiso y co responsabilidad en la problemática por parte de los diferentes sectores de la sociedad: sociedad civil organizada, sector privado, público, iglesia, etc. Gestión integral: No se dan prácticas de una Gestión Integral de RSU con enfoque de de sustentabilidad, participativa, inclusiva, con enfoque de minimización y aprovechamiento de los recursos contenidos en los residuos. 47 Marco legal e institucional: No existe una política y estrategia para una Gestión Integral de los RSU y no existe un organismo rector y promotor. Existen insuficientes recursos humanos técnicos, financieros, líneas de financiamiento fondos de cooperación para el desarrollo de tecnologías, proyectos, estudios, etc. No existe un organismo responsable de recopilar, actualizar y sistematizar datos estadísticos oficiales. No existen incentivos para el sector principalmente para el sector privado (promoción de inversiones, acciones, etc.) Municipalidades: Existe una fuerte debilidad institucional para manejar la problemática con criterios de integralidad y sustentabilidad. Falta Recursos Humanos técnicos y especializados. Faltan Recursos Económicos en las Municipalidades, destinar un % del presupuesto para sostener y desarrollar el sector. Existen Tarifas muy desactualizadas y servicios deficitarios. Los ingresos por tarifas o cánones no se reintegran al sector. El Marco legal municipal es insuficiente, deficitario, muchas veces inadecuado. Gobernaciones: Prácticamente ausentes en el sector. No ejercen su rol de planificador territorial, gestor y coordinador de acciones intersectoriales a nivel regional. Todos estos aspectos más arriba señalados redundan en una falta casi absoluta de gestión de residuos con una visión integral y una mala o muy baja calidad de los servicios prestados 5. Análisis de las Características de los Residuos Sólidos Urbanos: El análisis y las estimaciones realizadas con relación a las características de los RSU, tanto relativas a la cantidad como a la composición física de los mismos, servirán posteriormente como base para los cálculos de las emisiones GEIs. 5.1. Generación: En base a la información relevada se han desarrollado las estimaciones de cantidad de residuos sólidos urbanos generados. En función a los datos de coberturas de recolección, se han estimado la cantidad de residuos recolectados y que en la actualidad son dispuestos ya sea en vertederos a cielo abierto, vertederos controlados o rellenos sanitarios. Para realizar los cálculos se han tomado los Municipios de la Región Oriental del país ya que corresponden a más del 90% de los municipios del país entre otras características señaladas en el ítem 3. Los municipios fueron organizados por Departamentos al cual pertenecen. Primeramente se realizó una proyección de la población al año 2.010, en base a los datos estadísticos correspondientes al Censo 2.002 de la Dirección General de estadísticas Encuestas y censos (DGEEC). Posteriormente los municipios fueron categorizados por colores, según correspondan a Municipios de tamaño: Micro, Pequeños, Medianos y Grandes coincidiendo con la clasificación de municipios realizada en el marco de la EVAL (AIDIS/BID). 48 A continuación se presenta el Cuadro N° 14 en el cual se presentan por Departamento la cantidad de Municipios considerados según categorías definidas en la EVAL. Cuadro N° 14 - Cantidad de Municipios de la Región Oriental del país según categorías. Cantidad según Categorías de Municipios Municipios Micro Pequeñas Medianas Grandes Total 15.001- 50.001- 300.001- ≤ 15.000 50.000 300.000 5.000.000 Municipios Asunción 1 1 Concepción . 7 1 8 San Pedro 17 1 18 Cordillera 19 1 20 Guairá 16 1 17 Caaguazú 16 2 2 20 Caazapá 10 10 Itapúa 29 1 30 Misiones 9 1 10 Paraguarí 17 17 Alto Paraná 14 2 2 1 19 Central 7 1 11 19 Ñeembucú 15 1 16 Amambay 2 1 3 Canindeyú 10 10 Total 188 10 18 2 218 Porcentaje 86,2% 4,6% 8,3% 0,9% 100% Fuente: El Consultor s/ EVAL. Del total de municipios considerados que corresponden a un total de 218 , el 86,2%, es decir 188 municipios, corresponden a municipios de categoría micro con menos de 15.000 habitantes, el 4,6 %, correspondiente a 10 municipios, corresponden a municipios pequeños, entre 15.000 y 50.000 Hbts., el 8,3%, es decir, 18 municipios, corresponde a municipios medianos, entre 50.000 y 300.000 Hbts. y solo el 0,9 %, 2 municipios, corresponden a municipios Grandes, con una población mayor de 300.000 hbts. 49 Para realizar las estimaciones de ¨Cantidad de Residuos generados¨ y ¨Cantidad de residuos Recolectados¨ fueron utilizados los parámetros arrojados por la EVAL, los cuales se hallan presentados en el Cuadro N° 7: Producción Per Cápita según Categoría de Municipio y Cuadro N° 9 - % de Cobertura de Servicios de Recolección s/ Categoría de Municipio, presentados en los ítems 4.4.1. y 4.4.3 respectivamente. Algunas de las conclusiones más relevantes de estas estimaciones con las siguientes: • La región Oriental de Paraguay cuenta en la actualidad con 4.167.907 habitantes en sus zonas Urbanas. • Se tiene en promedio la Producción Per Cápita de 1,05 Kg./Hab./día. • La Cobertura del Servicios de Recolección promedio de la región oriental del país se halla por el orden del 63%. • La Población servida por Servicios de Recolección es estimadamente de unos 2.626.980 Habitantes. • Se tiene una producción total de RSU estimada de 4.392,67 Ton/día de los cuales unas 2.909 Ton/día de RSU son recolectados. La matriz conteniendo la estimación de la Generación de RSU, la cantidad recolectada y dispuesta por cada Municipio en la Región Oriental del Paraguay se halla en el ANEXO 1. A continuación se presenta el Cuadro N° 15 que sintetiza los valores estimados. Cuadro N° 15: RSU generados, recolectados y dispuestos en la Región Oriental del Py. Cobertu Población Total Total ra Población Urbana Produc Residuos Residuos Municipios Servicio Urbana Proyección ción per Generad Recolectados Recolecc Servida 2.010 cápita os Dispuestos ión Kg./Ha Hab. % Hab. b./día Tn/día Tn/día Región Oriental 4.167.907 63,0% 2.626.980 1,05 4.393,00 2.909,00 Asunción. 625.527 562.974,00 919,52 827,57 1. Concepción. 83.018 44.212,85 76,25 41,42 2. San Pedro. 72.794 33.404,00 54,92 25,38 3. Cordillera. 100.109 46.237,30 75,98 35,35 4. Guairá. 73.313 36.529,28 59,66 29,94 5. Caaguazú. 183.449 100.455,00 172,54 95,64 6. Caazapá. 35.885 15.645,86 25,84 11,27 7. Itapúa. 177.126 89.350,34 152,44 78,83 50 Cobertu Población Total Total ra Población Urbana Produc Residuos Residuos Municipios Servicio Urbana Proyección ción per Generad Recolectados Recolecc Servida 2.010 cápita os Dispuestos ión 8. Misiones. 58.805 27.094,90 44,53 20,67 9. Paraguarí. 61.696 26.899 44 19 10. Alto Paraná. 557.182 423.815 638 503 11. Central. 1.952.769 1.125.599 1.968 1.138 12.Ñeembucú. 47.622 23.451 38 19 13.Amambay. 93.218 51.520 89 50 14. Canindeyú. 45.394 19.792 33 14 Fuente: El consultor. 5.2. Composición Física: Existen pocos estudios realizados y actualizados de composición física de RSU en el país. Para estimar y posteriormente realizar un análisis de las características relativas a la composición física de los RSU se han tomado datos de algunos de los estudios más relevantes realizados a la fecha, recopilados y sistematizados en Plan Maestro Gestión de Residuos Comunales en la Región Oriental del Paraguay, Fichtner – Contecsa 2.003. Dichos datos se refieren a estudios realizados por el Departamento de Residuos Sólidos del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental - SENASA, durante los años 94 y 95, por la firma CONTECSA, entre los años 97 y 03 por la ONG. Alter Vida, durante los años 99 al 02. Para realizar un mejor análisis de la información se ha procedido a la categorización de los municipios según lo establecido en la EVAL. Se ha observado que se cuenta con información relativa a 9 Municipios de la Categoría Micro (menos a 15.000 hbts.) que cuentan con Estudios de Composición Física de RSU, los cuales se presentan a continuación en el Cuadro N° 16. 51 Cuadro N° 16: Resultados de Estudios de Composición Física de RSU en Ciudades Micro. Composición Col. San Cnel. San Emboscada Prom. Física Carapeguá Villeta Unidas Alberto Bogado Ypacarai Bernardino Horqueta Orgánicos % 63,00 50,00 66,30 61,50 62,30 84,29 72,48 89,91 88,82 70,96 Cocina 25,00 20,30 55,80 43,30 34,90 76,40 57,78 86,10 87,15 54,08 Patios y jardines 31,40 21,50 2,80 10,40 16,40 - 0,45 0,13 0 9,23 Papeles y cartones 5,50 6,90 5,30 5,90 8,30 5,74 13,22 3,21 0,8 6,10 Textiles 1,10 1,30 2,40 1,90 2,70 2,15 1,03 0,47 0,87 1,55 Inorgánicos % 12,00 15,50 27,30 33,40 21,10 12,92 23,26 9,07 10,83 18,38 Plásticos 4,10 4,70 7,90 9,60 7,70 10,18 15,91 5,10 4,62 7,76 Metales 1,70 3,90 1,70 8,80 2,60 0,38 1,80 2,03 1,87 2,75 Vidrios 2,80 4,80 3,40 9,10 4,50 1,75 5,55 1,94 2,93 4,09 Cerámica, piedras, etc. 2,50 1,70 10,40 5,20 5,10 - 0 0 0 2,77 Cueros y 1,01 gomas 0,90 0,40 3,90 0,70 1,20 0,61 0 - 1,41 10,67 Otros 25,00 34,50 6,30 4,90 16,60 3,15 4,23 1,02 0,35 Fuente: Plan Maestro Gestión de Residuos Comunales en la Región Oriental del Paraguay, FICHTNER – CONTECSA 2.003. 52 El Plan Maestro se presenta además información relativa a Estudios de Composición Física correspondiente a 6 Ciudades de categoría Medianas (entre 50.001 y 300.000 hbts.), las cuales se presentan a continuación en el Cuadro N° 17. Cuadro N° 17: Estimación de la Composición Física de RSU en Ciudades Medianas. Cnel. Cnel. Itaugu Luqu Hernandaria Itaugu Composición Física Oviedo/Caaguazú/Villa Prom. Oviedo a e s a rica 49,6 Orgánicos % 54,00 57,70 0 55,70 83,90 41,50 57,07 Cocina 28,60 22,90 22,40 29,90 76,00 22,40 33,70 Patios y jardines 13,00 25,90 11,90 22,30 - 12,60 14,28 Papeles y cartones 8,90 6,50 13,00 2,80 5,70 4,70 6,93 Textiles 3,50 2,40 2,30 0,70 2,20 1,80 2,15 43,0 Inorgánicos % 28,90 35,80 0 27,10 13,00 25,60 28,90 Plásticos 10,70 2,60 10,00 5,20 10,20 6,80 7,58 Metales 4,40 0,60 1,50 2,50 0,40 4,20 2,27 Vidrios 7,90 0,50 15,00 6,90 1,80 3,40 5,92 Cerámica, piedras, arena 4,90 19,90 15,80 11,40 - 10,50 10,42 Cueros y gomas 1,00 12,20 0,70 1,10 0,60 0,70 2,72 Otros % 17,10 6,50 7,60 17,40 3,20 32,90 14,12 Fuente: Plan Maestro Gestión de Residuos Comunales en la Región Oriental del Paraguay, FICHTNER – CONTECSA 2.003. No se hallaron datos sobre estudios de las características físicas de Ciudades Pequeñas (15.001 y 50.000 hbts.). Para las ciudades Grandes, como Asunción, se cuenta con información actualizada con relación a las características de sus residuos las cuales se presentan en el siguiente ítem. 5.3. Características de los RSU de la Ciudad de Asunción: Los siguientes datos han sido seleccionados por considerase relevantes al trabajo y se han basado en el estudio denominado ¨Evolución y Tendencia de la Cantidad, Generación y Composición de los Residuos Sólidos Municipales de la Ciudad de Asunción¨ realizado por la Ing. Civil Rosana Casati en el marco de la tesis de Post Grado en Ingeniería Ambiental desarrollada en el año 2.009. En dicho estudio se ha hallado el Iíndice de Generación de Residuos Sólidos en las diferentes categorías de residuos analizadas. A continuación se presenta el Cuadro N° 18 conteniendo los resultados del estudio de generación de los residuos sólidos urbanos. 53 Cuadro N° 18: �ndices de Generación de los RSU de la ciudad de Asunción. Categoría de Residuos Invierno Verano Promedio Unidades de medida Res. I. Altos 1.009 1.113 1.061 g/persona/día Res. I. Medios 1.300 1.393 1.347 g/persona/día Residuos Res I. Bajos 735 660 698 g/persona/día Domiciliarios Promedio 1.086 1.140 1.113 g/persona/día (RSD) Residuos Restaurantes 14.599 27.292 20.946 g/tienda/día Comerciales Otras Tiendas 2.321 2.222 2.272 g/tienda/día Residuos de Mercados 11.142 7.232 9.187 g/tienda/día Residuos de Instituciones 150 85 118 g/funcionario/dia Residuos de Barrido de Calles 88.598 106.611 97.605 g/km/dia 1.474 R. S. Municipales (RSM) - - g/persona/día Fuente: ¨Evolución y Tendencia de la Cantidad, Generación y Composición de los Residuos Sólidos Municipales de la Ciudad de Asunción¨ - Ing. Civil Rosana Casati - 2.009. En el estudio anteriormente mencionado también se realizan las estimaciones de Composición Física de los Residuos Sólidos Urbanos analizados. A continuación se presenta el Cuadro N° 19 con su correspondiente Grafico conteniendo los resultados del estudio de Composición Física de los RSU de la Ciudad de Asunción. 54 Cuadro N° 19: Composición Física de los RSU de la ciudad de Asunción. Resultados de la Composición de cada categoría de residuos. Año 2.009 Clasificación Unidad Residuos Domiciliarios Residuos Comerciales Residuos de Residuos Residuos I. Promedi Otras Mercado Institucionales Municipal I. Medios I. Bajos Restaurantes es Altos o Tiendas Densidad kg/litro 0.15 0.14 0.21 0.17 0.25 0.05 0.32 0.13 0.18 Residuos de cocina % 27.1 27.0 28.2 27.3 54.8 12.1 58.1 22.5 29.6 Papel y Cartón % 7.4 8.8 6.3 7.8 6.3 48.0 5.1 21.5 10.2 Textiles % 0.2 0.6 3.5 1.2 0.2 1.8 0.3 1.5 1.0 Plásticos % 9.9 8.6 8.4 8.8 11.2 19.4 7.5 11.2 9.4 Hierba y madera % 42.5 37.8 34.9 38.3 8.5 1.8 20.9 19.7 33.9 Cuero y % 0.3 0.0 0.2 0.1 0.0 0.0 0.1 0.0 0.1 55 goma Metal % 1.5 1.1 0.8 1.1 2.8 1.2 0.7 1.2 1.2 Vidrios % 3.2 5.0 3.7 4.2 9.7 1.6 2.7 2.9 4.2 Cerámica y Piedra % 0.8 2.0 3.1 2.0 0.3 1.5 1.3 0.6 1.8 Otros % 7.3 9.0 11.0 9.1 6.2 12.5 3.3 19.0 8.7 TOTAL % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Fuente: ¨Evolución y Tendencia de la Cantidad, Generación y Composición de los Residuos Sólidos Municipales de la Ciudad de Asunción¨ - Ing. Civil Rosana Casati - 2.009. 56 Grafico N° 5: Composición de los RSM de la ciudad de Asunción – Año 2.009 Fuente: ¨Evolución y Tendencia de la Cantidad, Generación y Composición de los Residuos Sólidos Municipales de la Ciudad de Asunción¨ - Ing. Civil Rosana Casati - 2.009. 5.3.1. Materiales Orgánicos e Inorgánicos de los RSU de la Ciudad de Asunción: A continuación se presenta el Cuadro N° 20 con su correspondiente Grafico conteniendo el Porcentaje de materiales Orgánicos e Inorgánicos promedio hallados en los RSU de la ciudad de Asunción. Cuadro N° 20: % de Residuos Orgánicos e Inorgánicos promedio en los RSU de la Ciudad de Asunción. Clasificación % Orgánicos 74,7 Residuos de cocina 29,6 Hierba y madera 33,9 Papel y Cartón 10,2 Textiles 1,0 Inorgánicos 16,6 Plásticos 9,4 Metal 1,2 Vidrios 4,2 Cerámica y Piedra 1,8 Cuero y goma 0,1 Otros 8,7 Fuente: ¨Evolución y Tendencia de la Cantidad, Generación y Composición de los Residuos Sólidos Municipales de la Ciudad de Asunción¨ - Ing. Civil Rosana Casati - 2.009. 57 Gráfico N° 6: % de materiales Orgánicos e Inorgánicos de los RSM de Asunción – Año 2.009. Fuente: ¨Evolución y Tendencia de la Cantidad, Generación y Composición de los Residuos Sólidos Municipales de la Ciudad de Asunción¨ - Ing. Civil Rosana Casati - 2.009. 5.4. Conclusión: Con los datos anteriores se puede concluir que se estarían generando unas 4.300 Toneladas/día de RSU en las zonas urbanas de la región oriental del país, de los cuales se recolectan en promedio del 57% (s/ EVAL), cobertura muy baja considerando que ya en el año 1.972 los Ministros de Salud Pública del continente se comprometían a trabajar por un 70% de cobertura en ciudades de más de 10.000 hbts. (Acuerdo de Santiago de Chile). Según esta cobertura corresponde a unas 2.400 Ton./día de residuos recolectados, de los cuales casi en un 70%, van a parar a vertederos con prácticamente nulos sistemas de control tanto sanitario y ambiental. Se puede afirmar que el 43% de los residuos restantes, unas 1.800 Toneladas/día ¨no recolectados¨ son manipulados por sus generadores, quienes a por su baja conciencia y falta de aplicación de leyes punitivas, proceden por lo general a la quema y vertido indiscriminado de los mismos en cursos hídricos, espacios públicos, etc. generando contaminación ambiental y la situación sanitaria critica por la que atraviesa el país. Con relación a las características de los RSU, existen muy pocos estudios y datos oficiales al respecto, la mayoría de los estudios fueron realizados por consultoras, ONGs, cuyos fondos proviene casi exclusivamente de la cooperación internacional además del os estudios de tesis de Grado y Post Grado realizados por los alumnos de la Universidades. 6. Análisis de Emisiones de GEIs. 6.1. Consideraciones generales: Para las estimaciones de emisiones de GEIs han sido considerados los Residuos Sólidos Urbanos o RSU, provenientes de las actividades humanas en medios urbanos, desperdicios 58 del consumo de viviendas, comercios, instituciones, etc. y de las actividades del barrido y limpieza pública de una población. A continuación se presenta a serie de datos y parámetros considerados para las estimaciones de GEIs generados en los sitos de eliminación de los Desechos Sólidos, en adelante SEDS. • Población: A los efectos de este análisis se ha considerado los municipios de la Región Oriental del Paraguay, por contar con una concentración de más del 90% de la población urbana del país. Como ya se describió anteriormente los Municipios fueron clasificados según categorías por tamaño de población según la clasificación propuesta por la EVAL (AIDIS/BID), las cuales se presentan en el siguiente cuadro. Cuadro N° 21: Categoría y cantidad de municipios según población urbana. Categoría de Municipio Cantidad de Población Municipios Micro (<15.000 habitantes) 188 633.572 Pequeños (15.001 – 50.000 habitantes) 10 236.173 Medianos (50.001 – 300.000 habitantes) 18 2.335.027 Grandes (>300.000 habitantes) 2 963.135 Total 218 4.167.907 Fuente: EVAL (AIDIS/BID) - Censo Nacional de Población y Viviendas - STP/DGEEC – 2.002. A continuación se presenta el Grafico N° 7 que presenta la población urbana por categoría de Municipio Grafico N° 7: Población Urbana por categoría de Municipio. Fuente: EVAL (AIDIS/BID) - Censo Nacional de Población y Viviendas - STP/DGEEC – 2.002. De la información anterior se puede concluir que en la región Oriental del Paraguay habitan 4.167.907 personas, de las cuales: 2.335.027, un 56%, viven en 18 ciudades de entre 50.001 y 300.000 habitantes; 963.135, el 23%, viven en las 2 ciudades grandes de más de 300.000 habitantes Asunción y Ciudad del Este; los restantes 869.745, el 21%, viven en ciudades pequeñas o micro con menos de 50.000 habitantes. 59 • Categorización de sitios de destino final de RSU: Uno de los aspectos fundamentales para la estimación de los GEIs producidos por el sector ¨Residuos¨ es el conocimiento del sistema de gestión de los mismos, principalmente en lo que se refiere en el momento del destino final de los mismos. Por esta razón fueron revisados los expedientes relativos a Proyectos de destino final de RSU y las Evaluaciones de Impactos Ambientales que se hallan en la Secretaria del Ambiente – SEAM. De este proceso se obtiene el listado de municipalidades o empresas privadas que cuentan con proyectos relativos a la disposición de residuos los cuales se hallan presentados en el Cuadro N°13. Una vez relevada esta información se ha procedido a la Categorización de los mismos según las recomendaciones del IPCC. A continuación se presenta el Cuadro N° 22 en el cual se describen las categorías de Sitios de Eliminación de Desechos Sólidos (SEDS) según las recomendaciones de las Directrices del IPCC – 2006. Cuadro N° 22: Clasificación de los SEDS según Directrices del IPCC - 2.006 Tipo de sitio (SEDS) Gestionado – anaeróbico 1 Gestionado – semi-aeróbico 2 No gestionado 3 – profundo (>5 m desechos) y/o capa freática elevada. No gestionado 4 – poco profundo (<5m de desechos) SEDS no categorizado 5 Definición: 1 Sitios anaeróbicos gestionados de eliminación de desechos sólidos: Deben implementar la colocación controlada de los desechos o sea: los desechos son dirigidos a áreas específicas de deposición donde se ejerce un cierto control sobre la recuperación informal de residuos reciclables y la quema de basuras, e incluir por lo menos uno de los siguientes elementos: (i) material protector de la cubierta; (ii) compactación mecánica o (iii) nivelación de los desechos. 2 Sitios semi-aeróbicos gestionados de eliminación de desechos sólidos: deben garantizar la ubicación controlada de los desechos e incluir todas las estructuras siguientes para introducir aire en las capas de desechos: (i) material de la cubierta permeable; (ii) sistema de drenaje para la lixiviación; (iii) estanques de regulación y (iv) sistema de ventilación de gases. 3 Sitios no gestionados de eliminación de desechos sólidos - profundos y/o con capa freática elevada: Todos los SEDS que no cumplen con los criterios de los SEDS gestionados y que tienen profundidades mayores o iguales a 5 metros y/o una capa freática elevada cercana al nivel del suelo. La última situación corresponde al llenado con desechos de un terreno con aguas fluviales, como un estanque, río o humedal. 4 Sitios no gestionados poco profundos de eliminación de desechos sólidos: todos los SEDS que no cumplen con los criterios de los SEDS gestionados y que tienen 60 profundidades de menos de 5 metros. 5 Sitios no categorizados de eliminación de desechos sólidos: Sólo si los países no pueden categorizar sus SEDS dentro de las cuatro anteriores categorías de SEDS gestionados y no gestionados pueden emplear el MCF para esta categoría Fuente: IPCC (2000); Matsufuji et al. (1996) Del análisis de la información relevada en los expedientes de proyecto se puede inferir que de las 18 ciudades medianas 11 corresponden al área metropolitana de Asunción, estas ciudades en su mayoría envían sus residuos a un Vertedero ¨gestionado¨, situado en la Región Occidental del país o ¨Chaco¨, operado por la empresa El Farol S.A., el cual cuenta con un sistema de drenaje de lixiviados y gases interconectados, por lo cual básicamente puede considerarse que está en la categoría de: semiaeróbico siendo considerado como un Vertedero Gestionado Semi Aeróbico (VGSA). Las demás ciudades se puede decir que cuentan en su mayoría con Vertederos no gestionados (VNG) Según datos relevados, Asunción cuenta con un vertedero gestionado del tipo anaeróbico (VGA), esto se refiere a un sistema sin manejo de gases. En Ciudad del Este se cuenta con un vertedero de características de gestionado semiaeróbico, ya qu el mismo cuenta con sistema de drenaje y manejo de gases y lixiviados) (VGSA). En la mayoría de las ciudades con menos de 50.000 habitantes los residuos son depositados en vertederos a cielo abierto, también llamados Vertederos No Gestionados(VNG), con una producción de residuos per cápita promedio de 0,76 Kg, tres de estas ciudades envían sus residuos al relleno de El Farol mencionado anteriormente. Según los datos relevados en la SEAM relativos al sistema de gestión en la disposición final de los RSU y las Categorías de clasificación de SEDS recomendadas por el IPCC se ha desarrollado en siguiente Cuadro N° 23 en el cual se representa cómo han sido categorizados los SEDS del país, según municipios y otros datos básicos para la estimación de GEIs relativos a la población total, población servida según tasas de cobertura de recolección y las cantidades estimadas de residuos generados, recolectados y dispuestos en SEDS. Cuadro N° 23: Distribución de los residuos depositados según el tipo de Disposición final Residuos Residuos N° de Población Población dispuestos Categoría generados % Municipios Total Servida en SEDS Ton/día Ton/día Gestionado- 28 % anaeróbico 1 625.527 562.974 920 828 Gestionado - semi- 52 % aeróbico 15 2.242.834 1.408.718 2.366 1.512 No 20 % gestionado - 202 1.299.546 655.288 1.107 570 61 poco profundo Total: 218 4.167.907 2.626.980 4.393 2.909 100 Fuente: El consultor. Del cuadro anterior se puede afirmar que el 52% de los residuos terminan en Vertederos gestionados semi-aeróbicos siendo el destino más frecuente de los residuos, el 28% va al vertedero de Cateura en la ciudad de Asunción, siendo este el mayor relleno sanitario del país con una gestión anaeróbica, el 20% restante se depositan en vertederos pequeños a cielo abierto y según referencias en algunos casos en basurales clandestinos. Según conocimientos de consultor prácticamente en ningún caso la profundidad de estos vertederos correspondiente a ciudades micro o pequeñas en su mayoría superan los 5 m. de profundidad, existe poca compactación por no contar con maquinarias necesarias, por eso son considerados en la categoría aeróbicos. • Características de los Residuos Sólidos Urbanos: Las características de los residuos generados en los entornos urbanos, tanto la cantidad de residuos generados como la composición física de los mismos son factores fundamentales que influyen significativamente tanto en la generación como en la duración de la producción de Metano (CH4) en los Vertederos o SEDS. A continuación se presenta el Cuadro N° 24 en el cual se presentan las composiciones físicas promedios según categoría de ciudades. Cuadro N° 24: Composición física típica de residuos según Categoría de Municipios. Composición típica Asunción Media ciudades Micro Media ciudades % % Medianas % Orgánicos 68,00 70,96 57,07 Cocina 37,40 54,08 33,70 Patios y jardines 19,20 9,23 14,28 Papeles de cartones 10,20 6,10 6,93 Textiles 1,20 1,55 2,15 Inorgánicos 12,10 18,38 28,90 Plásticos 4,20 7,76 7,58 Metales 1,30 2,75 2,27 Vidrios 3,50 4,09 5,92 Cerámica, piedras, arena 2,50 2,77 10,42 Cueros y gomas 0,60 1,01 2,72 Otros 19,90 10,67 14,12 Fuente: Plan Maestro Gestión de Residuos Comunales en la Región Oriental del Paraguay, FICHTNER – CONTECSA - 2.003. 6.2. Fuentes de información: 62 Las fuentes de información mayormente utilizadas para el sector fueron los organismos oficiales para la información de la población. En este caso fue utilizada la información del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas del año 2.002 de la Dirección general de Estadísticas Encuestas y Censos dependiente de Secretaria Técnica de Planificación de la Republica (STP), en el que se obtuvieron datos sobre número de habitantes por ciudad para todo el país, etc. y las tasas de crecimiento poblacional con las cuales se pudo proyectar la población para el año 2.010. Respecto de la producción, composición, destino y tratamiento de los RSU, la información principal provino de la SEAM, Secretaria del Ambiente, y otras instituciones y organismos relativos al tema principalmente la STP, las Organización Panamericana de la Salud (OPS - OMS) y la Asociación Interamericana de Ingenieros Sanitarios y Ambientales, AIDIS, sede Paraguay. 6.3. Metodología de cálculo: • Selección del Método de estimación de GEIs: La metodología desarrollada se basa en las Directrices del IPCC del año 2.006 para los inventarios nacionales de GEIs. Si bien este trabajo no se refiere a un inventario, el trabajo se centró en la estimación de la Emisión de gas Metano que producirá el sector disposición final de RSU considerando los RSU depositados en el año 2.010, expresada en Gg. Si bien existe una falta de información oficial, histórica, sistematizada y actualizada relativa al sector, se pudo relevar cierta información relevante la cual ha servido para las estimaciones de cantidades anuales de residuos producidos, sus características y los sistemas de gestión en la disposición de los mismos en vertederos o SEDS del país. Los cálculos de Emisiones de Metano se realizaron haciendo una primera clasificación en función al criterio de gestión de los Sitios de destino final de los residuos presentados en el ítem 6.1. El actual sistema de gestión de residuos sólidos urbanos será el escenario para desarrollar los cálculos relativos a las estimaciones de Gases de Efecto Invernadero generados en los Sitios de eliminación de desechos sólidos (SEDS). Estas estimaciones servirán de línea de base para cualquier proyecto de control, tratamiento, aprovechamiento y en general de reducción de emisiones de GEIs que se deseen desarrollar, como por ejemplo proyectos de MDL, - Mecanismos de Desarrollo Limpio. Para los cálculos se asume que la gestión actual de desechos sólidos del país consiste básicamente en la recolección de los residuos de origen urbano: domiciliarios, comerciales, institucionales y provenientes del servicio de barrido y limpieza pública, su transporte y disposición final en la mayoría de los municipios caso en vertederos a cielo abierto, no gestionados o gestionados sin mucho control. En ciertos casos, principalmente en los municipios más grandes e importantes como ser Asunción y su �rea Metropolitana (AMA), se depositan en rellenos sanitarios, con cierto nivel de compactación, cobertura periódica, recolección y tratamiento de lixiviados y prácticamente sin ningún tipo de sistema de 63 gestión o tratamiento de gases. En el caso de el Relleno Sanitario operado por la firma ¨el Farol S.A.¨, responsable de la disposición final de Municipios del AMA así como el vertedero de Ciudad del Este se procede al venteo pasivo de los Gases del Relleno Sanitario a la atmósfera a través de ductos o chimeneas de venteo, pero sin ningún tipo de medición o tratamiento de los mismos, así como el drenaje y tratamiento de lixiviados al igual que el Relleno Sanitario de Cateura operado por la firma ¨EMPO S.A.¨ Las emisiones de GEIs, se estiman en base al modelo de degradación de primer orden (FOD - First Order Decay) o Degradación de primer orden propuesto en las Directrices del IPCC - 2.006, sobre la base de la información acerca de la generación, las características y gestión de los residuos sólidos urbanos en el país y principalmente las características técnicas de operación de los sitios de disposición final o SEDS. Según la clasificación presentada en el Cuadro N° 22 se presentan a su vez los diferentes niveles de estimaciones de gases generados en los SEDS: El Nivel 1: o Método de Nivel 1 se basa en el Método FOD del IPCC que utiliza tanto Datos como Parámetros de cálculo por defecto. El Nivel 2: o Método de Nivel 2 se basan en el Método FOD pero utilizan Parámetros por defecto y Datos de la actividad específica del país de buena calidad (*). El Nivel 3: o Método de Nivel 3 se basa en el uso de datos y parámetros específicos de cada país, de buena calidad, desarrollados a nivel país y basados en mediciones. Siguiendo ¨el �rbol de Decisión¨ para las emisiones de CH4 provenientes de SEDS propuesto por las Directrices del IPCC - 2.006 se tiene la siguiente elección: Para los Municipios del país se ha utilizado el Nivel 2 que define: ¨Estimar las emisiones usando el Método FOD del IPCC con Parámetros por defecto y datos de la actividad específicos del país de buena calidad7. Aunque se tiene cierta incertidumbre con relación a los datos con que se cuenta, principalmente los que se refieren a la composición física de los RSU, estos han sido comparados con los datos recomendados ¨por defecto¨ y no presentan variaciones significativas, además en esta estimación al no tratarse de un Inventario no serán necesarios datos históricos, por lo tanto se ha decidido realizar los cálculos en base a los datos existentes en el país. 6.4. Factores de emisión: Los parámetros utilizados para calcular las emisiones fueron tomados por defecto de las guías del IPCC- 2.006, se presentan en el siguiente cuadro: 7 Directrices del IPCC – 2.006 64 Cuadro N° 25: Parámetros utilizados para la estimación de generación de CH4 Parámetro Valor Fracción de carbono orgánico degradable 0,50 que se descompone - DOCf Factor de Oxidación - Ox 0 �ndice de generación de metano - k 0.17 (igual a cuatro años de vida media de los desechos), por estar en un clima tropical, con una temperatura media mayor a 20º y húmedo, por tener precipitaciones anuales mayores a 1.000 mm. de agua. Estas condiciones se cumplen para toda la región Oriental del Paraguay. Tiempo de Retardo 6 meses Factor de Corrección de Metano – MFC Según Cuadro N° 26 Fracción de CH4 en el gas de Vertedero 50% generado - F Fuente: Directrices del IPCC – 2.006 Para la determinación del Factor de Corrección de Metano (MFC), se adopto según el siguiente cuadro: Cuadro N° 26: Factor de Corrección de Metano - MFC: Tipo de SEDs MFC Gestionado - Anaeróbico 1 Gestionado – Semi-aeróbico 0,5 No gestionado – poco profundo (<5m de 0,4 desechos) Fuente: Directrices del IPCC – 2.006 • Cálculo del Carbono orgánico Degradable – DOC: 65 Para Asunción y área metropolitana de Asunción: Cuadro N° 27: Estimación de DOC para Asunción y área metropolitana de Asunción. Composición % de carbono DOC Peso húmedo Típica degradable Orgánicos 68,00 Cocina 37,40 15% 5,6 Patios y jardines 19,20 20% 3,8 Papeles de cartones 10,20 40% 4,1 Textiles 1,20 24% 0,3 Inorgánicos 12,10 Cueros y gomas 0,60 39% 0,2 Otros 19,90 Total 100,00 14,1 Fuente: El Consultor según IPCC 2.006 Ciudades Medianas y Pequeñas: Cuadro N° 28: DOC para ciudades Micro, Medianas y Pequeñas % de carbono Composición típica de RSU peso húmedo DOC degradable Orgánicos 70,96 Cocina 54,08 15% 8,1 Patios y jardines 9,23 20% 1,8 Papeles de cartones 6,10 40% 2,4 Textiles 1,55 24% 0,4 Inorgánicos 18,38 0,0 Cueros y gomas 1,01 39% 0,4 Otros 10,67 Total: 100, 00 13,1 Fuente: El Consultor según IPCC 2.006 • Calculo de Cantidad de Carbono orgánico degradable disuelto – DDOCm: Para calcular el DDOCm se utiliza la ecuación 3.2 de las Directrices del IPCC 2.006: 66 Donde: DDOCm: masa de DDOC depositado, W: masa de desechos depositados, DOC: Carbono orgánico degradable durante el año de disposición, DOCf: Fracción de DOC que puede descomponerse, MCF: Factor de corrección de CH4 Cuadro N° 29: Cantidad estimada de Carbono orgánico degradable disuelto (DDOCm) Tipo de SEDS Ton./año DOC MF OX DOCf DDOCm C Gestionado – 302.063,9 0,141 1 0 0,5 21.223,0 anaeróbico Gestionado – semi- 551.725,4 0,141 0,5 0 0,5 19.382,1 aeróbico No gestionado – poco 207.994,8 0,132 0,4 0 0,5 5.475,9 profundo Total 1.061.784,1 46.081,0 Fuente: El Consultor según IPCC 2.006 • Calculo de cantidad de Metano generado: Se utiliza la ecuación 3.3 de las Directrices IPCC 2.006, Donde: L es la cantidad de Metano generado. Luego, se presenta el Cuadro N° 30 en el cual se presentan las estimaciones de generación de Metano según las categorías de SEDS con que se cuentan. Cuadro N° 30: Cantidad estimada de Metano generado según categoría de SEDS. Tipo de SEDS DDOCm F L (ton CH4) Gestionado – anaeróbico 21.223,0 0,5 14.148,7 Gestionado – semi-aeróbico 19.382,1 0,5 12.921,4 No gestionado – poco profundo 5.475,9 0,5 3.650,6 Total 46.081,0 30.720,7 Fuente: El Consultor según IPCC 2.006 6.5. Incineración de Residuos: La incineración de residuos sólidos urbanos en plantas espacialmente construidas para tal efecto (incineradoras) es una práctica no utilizada para los RSU en el Paraguay. 67 Por lo general en los Vertederos a cielo abierto (VCA) e inclusive en vertederos Controlados (VC), así como en los micro- basurales clandestinos, se da la práctica habitual de la quema principalmente en poblaciones micro y pequeñas. Sin embargo, debido a la falta de información oficial con relación a esta práctica, las emisiones de CO2 y N2O no han sido estimadas. 6.6. Resultados: Se puede concluir que las emisiones totales de CH4 producidas en nuestro país, debido a los residuos depositados en vertederos ya sea estos gestionados como no gestionados, durante el año 2010 estarían por el orden de 30.720 toneladas de Metano (CH4), de las cuales 14.148,7 Tn. son producidas en Asunción, 12.702 Tn. por las ciudades del área metropolitana de Asunción y Ciudad del Este y unas 3.605 Tn. en las demás ciudades del país. En el ANEXO 2 de este informe se presenta la estimación de generación de Gas Metano en SEDS, según las categorías de estos y por categoría de municipios de la Región Oriental del Paraguay de manera a visualizar el aporte cada uno de los mismos. Así mismo en el ANEXO 2, se ha desarrollado una estimación, suponiendo el caso ¨más desfavorable¨ en términos de generación de Gas Metano, pero el más favorable en términos de impactos sanitarios, es el caso en que todos los residuos sólidos recolectados son destinados a Rellenos Sanitarios, esto es en SEDS gestionados de manera anaeróbica. Según estas estimaciones, la cantidad total de Metano generada estaría por el orden de las 49.118 Tn de Metano (CH4), aproximadamente un 60% más de lo que se genera en las condiciones actuales. 7. Potencial de Reducción de Emisiones de GEIs del sector RSU. 7.1. Introducción: Para el Sector Residuos Sólidos la problemática del Cambio Climático debe considerarse como una oportunidad y no como una amenaza. El desafío actual se centra en ¨desarrollar una economía de ¨bajo nivel de carbono¨, lo cual se convierte en un factor impulsor e innovador para el desarrollo del sector residuos sólidos. La realidad que se plantea es que ninguna política ni ninguna tecnología por si sola lograrán la reducción necesaria para revertir los efectos de la estabilización del clima. Por el contrario será necesario desarrollar un conjunto o ¨portafolio de soluciones mitigadoras¨. El sector Residuos Sólidos debe formar indefectiblemente parte de dicho portafolio de soluciones ya que podría aportar un ahorro considerable de emisiones al minimizar o evitar las mismas y al proteger o minimizar el uso de Recursos Naturales, considerando que el ciclo de los residuos se inicia en el momento de la extracción del recurso natural para la fabricación de productos de consumo.8 8 ISWA - Residuos y cambio Climático 68 Las emisiones directas globales de GEIs relativas a la Gestión de Residuos son de alrededor de 1,3 Gt. CO2 eq. lo que equivale a un 5% del total de emisiones antropogénicas (s/ IPCC 2.007). Sin embargo en la actualidad existen evidencias de que considerando las emisiones asociadas evitadas, el sector residuos podrá impactar mucho más. El sector residuos tiene así la oportunidad de cambiar de ser un EMISOR neto a un AHORRADOR neto de emisiones de GEIs. A través de la selección y uso racional de sistemas y tecnologías de gestión de residuos, muchas regiones y ciudades en particular pueden lograr evitar o reducir significativamente las emisiones de GEIs. A medida que ha ido evolucionando nuestra sociedad con el aumento de conciencia con relación a la escasez de recursos naturales y los impactos negativos debido al cambio climático en contraposición con el consumo irracional impuesto por las ¨sociedades de consumo¨, las cuales deberían denominarse ¨sociedades del desperdicio¨ y la evolución de las tecnologías relacionadas al sector residuos se ha producido un cambio de paradigma: de una filosofía de gestión de ¨Residuos¨ a una filosofía de la gestión de ¨Recursos¨, y en muchos países el ¨término¨ utilizado ha evolucionado: primeramente los términos han evolucionado de Basura a Residuos y posteriormente de Residuos a Recursos. A través de la ¨Gestión de Recursos¨ se podrá evitar el agotamiento de los Recursos Naturales con el ahorro y recuperación de materiales y energía. Este nuevo enfoque tiene un potencial importante en la Reducción de Emisiones de GEIs. Los Residuos se han transformado así en la actualidad parte del ciclo o ¨flujo de materiales¨ que forman parte de la Economía. Si bien ya existen, han sido probadas y están disponibles numerosas tecnologías, la tendencia actual hacia soluciones relacionadas con la ¨Reducción de Emisiones¨ traerá indefectiblemente como resultado sistemas de gestión más eficaces. 7.2. Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos - GIRSU: Se ha mencionado varias veces como problemática del sector el hecho de que esta se debe a una falta de ¨gerenciamiento o gestión de los residuos¨ con visión integral. En este ítem se tratará de definir y describir el concepto. “El gerenciamiento integral de los residuos sólidos urbanos es un conjunto articulado de acciones institucionales, normativas, operacionales, de planeamiento y financieras que una administración municipal debe desarrollar para minimizar, recolectar, tratar y disponer los residuos de su comunidad basado en criterios sanitarios, ambientales, económicos�.9 Esta definición nos da la idea de que la gestión de residuos es un ¨sistema¨ y no solo un conjunto de acciones aisladas. 9 Lixo – Manual do Gerenciamiento Integrado – IPT- Br. 69 Para comprender mejor el concepto se presenta el Grafico N°8 el cual presenta los elementos funcionales de un sistema de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, en el cual se puede visualizar el orden y la interrelación de los componentes. Grafico N°8: Elementos funcionales de un sistema de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos - GIRSU. Fuente: el Consultor. Mas adelante se definen y detallan cada uno de los elementos funcionales presentados con la diferentes tecnologías disponibles al respecto. Si bien no se visualiza explícitamente en el diagrama, se debe tener en cuenta de que detrás de estos elementos funcionales del sistema existen ¨actores claves¨ de una comunidad que son piezas fundamentales en el gerenciamiento integral de los residuos como ser: • Las autoridades municipales: Que tienen la responsabilidad directa en el tema tanto de gestión como de articulación entre los diferentes actores. El mayor desafío de los mismos será la articulación de los diferentes actores, la concienciación y educación de los ciudadanos (generadores de residuos) y la formación de técnicos y planificadores, además de otros aspectos institucionales y legales. Además existen otros actores claves de la gestión como ser: • El gobierno central: con las políticas, estrategias, planes y programas, recursos, marco legal adecuado con parámetros, metas y objetivos claros para el desarrollo del sector, entre otros roles. 70 • El sector privado: co responsable en las políticas de minimización y gestión de sus residuos o ¨recursos¨ y las posibilidades de inversión en el sector, desarrollo de servicios eficientes y competitivos como oportunidad de negocios muchos de estos ¨inclusivos¨. • Las Organizaciones de la sociedad civil, Instituciones, Sector Educativo, ONGs., etc. Que deberán asumir más fuertemente su compromiso en la formación de una nueva conciencia y comportamiento como ¨consumidores¨ y la posibilidad de asumir más compromisos en la gestión integral. • El sector informal: el sector compuesto por recicladores informales (carriteros, gancheros, etc. ), hoy ¨excluidos¨ del sistema, pero a los cuales se deberá tener una atención especial ya que se constituyen en piezas claves de los modelos de gestión actuales y constituyen un nexo importante entre el gobierno municipal, la comunidad y la empresa privada de reciclaje brindando un servicio de ¨recuperación de materiales reciclables¨ con un alto valor socio - económico y ambiental que en nuestro país aun no ha sido debidamente visualizado. Como se mencionó en la definición del concepto de gestión integral de residuos, este lleva a la definición de un conjunto de acciones operativas, para las cuales indefectiblemente se deben tener en cuenta, no solo los diferentes actores relacionados sino a la vez diferentes aspectos como ser: • Los aspectos políticos, • Institucionales y Legales, • Sociales, culturales, de desarrollo y comportamiento de una sociedad, • Económicos, Financieros, • Técnicos y Ambientales, entre otros. Todos estos elementos deben ser considerados y tenidos en cuenta en el momento de la búsqueda y definición de un modelo de gerenciamiento integral de RSU. A continuación se presenta el Grafico N°9 que trata de presentar la Gestión Integral de los RSU considerando que todos los elementos funcionales del sistema están directamente influenciados y dependientes de los diversos actores sociales y aspectos más arriba señalados. Grafico N°9: Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos – GIRSU: 71 Fuente: el Consultor. Se puede concluir que para lograr un Gerenciamiento Integral de RSU implica un trabajo arduo y complejo, que exige una visión integral, un trabajo multidisciplinario y participativo, de largo alcance, al cual nuestro país debe ir evolucionando para el desarrollo del sector y su contribución al desarrollo sostenible. 7.3. Procesos y tecnologías de gestión de residuos sólidos urbanos: Para poder implementar el sistema de Gestión Integral de RSU descrito anteriormente se deben indefectiblemente conocer las alternativas o tecnologías disponibles y seleccionar las mismas, en función a los aspectos o criterios mencionados anteriormente. Durante las últimas décadas se ha avanzado bastante en desarrollo de tecnologías eficientes utilizadas para la gestión de residuos enfocados al mejoramiento de las condiciones de salud y de calidad de vida de la población a través de la minimización de los impactos ambientales y la maximización de la recuperación y el aprovechamiento de los recursos contenidos en los residuos. Estas tecnologías, cuya eficiencia ha sido comprobada desde el punto de vista sanitario y ambiental las cuales, por lo general ofrecen además un impacto positivo en cuanto a la reducción de emisiones de GEIs. El gerenciamiento integral de los RSU con la selección de las tecnologías adecuadas se debe considerar lo siguiente: • Tener conciencia de que todas las acciones están interrelacionadas entre sí, influenciando unas sobre otras, • Garantizar y velar por un manejo, tratamiento y destino final sanitario y ambientalmente seguro a la comunidad, • Concebir un Modelo de Gerenciamiento de residuos con participación de la comunidad que tenga en cuenta: 72 o Las necesidades de la comunidad: La clave para lograr un modelo exitoso es el diseño de sistemas de gestión de residuos adaptado a las necesidades y características locales. Los problemas relativos a la gestión de residuos deben resolverse involucrando indefectiblemente a los ¨actores claves¨ de la misma. o Ser una Tecnología apropiada: Teniendo en cuenta las características de la comunidad: sus condiciones físicas, demográficas, climáticas, socio económicas, culturales y de desarrollo en general. • Nivel de desarrollo de la institución o ente responsable de la gestión de residuos, Por lo general la gestión de residuos es responsabilidad de las Municipalidades de las cuales hay que considerar sus limitadas capacidades técnicas, administrativas, de recursos, etc. • Las características de los residuos a manejar: principalmente la cantidad y composición según su origen: viviendas, comercios, industrias, etc. A continuación se describen brevemente las diversas tecnologías más comunes utilizadas en la gestión de Residuos Sólidos reconociendo que la ¨prevención¨ de la Generación de Residuos es un paso anterior o previo a la definición de las tecnologías de gestión que por lo general se refieren a post consumo, las cuales se presentan continuación: 7.3.1 Prevención: Minimizacion, Reuso y Reciclaje de Materiales: La minimizacion, la reutilizacion y el reciclaje de residuos presentan un potencial cada vez mayor para la reduccion de emisiones de GEIs por la conservación de materias primas provenientes de los RRNN, las emisiones y el consumo de energía y combustibles fosiles asociados a la fabricación de productos. El concepto de prevención no se trata del ¨no consumo¨ sino de evitar el desperdicio de los recursos contenidos en los residuos y desviar lo máximo posible estos para su aprovechamiento y de los Rellenos Sanitarios, tanto por la falta de espacios físicos en los países como por los pasivos ambientales que estos implican. El concepto es semejante al de P+L (Producción más Limpia) tecnología muy aplicada en el sector industrial, por la cual se busca una reducción de desperdicios durante el proceso, de manera a evitar los onerosos sistemas de tratamiento de ¨fin de tubo¨. Los materiales más pasibles de reducción (minimización), reuso y reciclaje pre y post consumo son los metales, papeles y cartones, plásticos, vidrios, maderas, que por lo general forman parte de los envases y embalajes, contenedores de los productos de consumo. Existen dos metodologías de separación o recuperación de materiales reciclables: a. La separación de residuos ¨en origen¨: más eficiente pero onerosa por las inversiones en promoción, educación, recolección selectiva, etc. b. La separación ¨centralizada¨: después de una recolección ordinaria, realizada en establecimientos centralizados debidamente diseñados y localizados según las 73 prioridades de recuperación de materiales. Aquí la calidad y el volumen de recuperación es menor que la anterior. En el marco del concepto de prevención se puede asegurar que la actividad del reciclaje es indispensable y se la debe incorporar indefectiblemente en los modelos de gestion de residuos. Las autoridades, la industria, las corporaciones en general pueden lograr un ahorro de energía sustancial y de dinero, y a la vez contribuir a la conservacion de los RRNN a través de las politicas y acciones que promuevan la minimizacion y la recuperacion de materiales. La causa del ahorro de emisiones de GEIs es la presuncion de que existe una ¨energia no gastada¨ debido a la reducción, el reuso y reciclaje las cuales están asociadas a: • El proceso de extracción o explotación de los RRNN, • El transporte hasta el sitio de producción, • El uso de energía que implica la producción de productos nuevos a partir de materiales vírgenes, • La reducción de la cantidad de residuos que deben disponerse en vertederos o Rellenos Sanitarios, En el caso del papel, proveniente de los RSU, este tiene un interés especial en terminos de ahorro de emisiones de GEIs debido a que la producción de papel a partir de la pulpa reciclada consume menos energia y la madera que no se usa para pulpa virgen puede conservarse o usarse como energia de biomasa renovable que ahorra las emisiones de los combustibles fosiles. Ademas se puede señalar que los niveles de ahorro de CO2 eq. pueden ser calculados por tonelas de residuos reciclados, valor que puede ser extrapolado y definir un ahorro per capita. Esto significa que un programa eficiente de reciclaje puede realizar un aporte valioso para el logro de las metas de reduccion y principalmente involucrar al ciudadano desde el momento que este conoce exactamente su aporte en la mitigacion de emisiones de GEIs y el Cambio Climatico. Por ejemplo en los países europeos se tiene estimado que con una generacion per capita de 800 Kg. de RSU por año el rango de ahorro de las Emisiones de GEIs se transforma en 440 a 150 Kg. de CO2 eq. per capita por año. Este enfoque debe estar como prioridad en el momento de decidir sobre cualquier modelo o sistema de gestion de residuos. El ahorro potencial de GEIs derivados de la prevención y la minimización de residuos podría ser muchísimo mayor que el ahorro que puede lograrse por medio de tecnologías de avanzada para la gestión de residuos post consumo. 7.3.2 Recolección y transporte: 74 Se refiere a la actividad de búsqueda de los RSU del punto de origen (viviendas, comercios, mercados, industrias, etc.) y el transporte de los mismos hasta los sitios de utilización, tratamiento y destino final. Implica el uso de vehículos y por ende de combustible por lo general de origen fósil. Aquí es importante el tipo de combustible utilizado y los niveles de consumo, por lo tanto la cantidad de combustible utilizada por tonelada de residuos recolectada puede variar según el diseño y sistema de recolección seleccionado. 7.3.3 Recuperacion de la Materia Organica (tratamiento biológico): a) Compostaje: Entre el 50% a 70% de los RSU se refieren a los residuos orgánicos los cuales están formados por residuos de alimentos, bio residuos, restos de jardín, entre otros. Los mismos pueden considerarse un importante aporte de ¨biomasa¨ y pueden someterse a ciertos tratamientos, tales como la digestión anaeróbica y el compostaje básicamente para la recuperación y posterior aprovechamiento de la materia orgánica. El compost es un material estable producto de la descomposición de la matera orgánica que actúa como agente mejorador de suelo y puede utilizarse en terrenos rurales como urbanos, para coberturas de rellenos sanitarios, rellenos, jardinería, viveros, etc. El proceso de elaboración de compost puede darse de manera aeróbica o anaeróbica (en hileras o conductos cerrados), bajo techo o al aire libre. La emisión de GEIs se ven afectadas por las prácticas tecnológicas y operativas relacionadas así como el tipo de residuo utilizado. Las emisiones detectadas relacionadas con la actividad se refieren a ciertos niveles de Metano y Oxido Nitroso. El uso de productos tratados biológicamente, como es el caso del compost, como mejoradores de suelo y algún tipo de fertilización puede contribuir a la reducción de las Emisiones de GEIs mediante: • Secuestro o fijación de carbono al suelo, • La reducción de la utilización y por ende la producción de fertilizantes, • La sustitución de turba para en la producción de medios para cultivo. Otros beneficios asociados a la producción y uso de compost para su aplicación en suelos agrícolas están dados por: • Potencialmente podrían prevenir enfermedades, y con esto reducir el uso de pesticidas y las emisiones asociadas a su producción así como otros beneficios ambientales, • Potenciar el nivel de fertilidad y maleabilidad con la consiguiente reducción de consumo de combustibles. 75 A continuación se presenta el Cuadro N° 31 presentando los valores de un estudio reciente (Prognos 2.008) en cual se demostró que con 1 tonelada de residuos biodegradables recolectados y procesados como compost se puede llegar a evitar la emisión de 60 Kg. de CO2 eq. Cuadro N° 31: Relación de Residuos Orgánicos procesados y emisiones evitadas. 1 tonelada de residuos orgánicos o biodegradables recolectados y procesados como compost Uso del compost Ahorro de CO2 eq. Fijación de carbono al suelo 52 Kg. (Secuestro) Desplazamiento de turba y 8 Kg. fertilizantes Total 60 Kg. Fuente: Prognos 2.008/ISWA. Utilizando estos valores con datos globales de nuestro país se podría determinar lo siguiente, considerando una generación diaria de RSU de 4.300 Ton./día, de los cuales un promedio de 65% está conformado por materia Orgánica biodegradable lo que arroja una cifra de 3.000 Ton./día de residuos sólidos orgánicos. Si dicha cantidad es recolectada en un 100% y procesada como compost, realizando una regla de tres simple, arroja como resultado un potencial de ahorro de CO2 eq. del país de 62.400 Tn./año de. El resumen de consideraciones de cálculos estimativos y generales se presenta en el Cuadro N° 32 Cuadro N° 32: Potencial de ahorro de CO2 eq. evitados si el 100% de los residuos Orgánicos son recolectados y procesados como compost en el Paraguay. Població ppc Total Materia Total Potencial ahorro de n Residuos Organica residuos CO2 eq. en Py. Urbana Generado Orgánic 2.010 s os Hbts. Kg./hab./día Tn/día % Tn/día Tn/día Tn/año 4.167.90 1,05 4.393 65 2.850 171 62.400 7 Fuente: El consultor. Esto nos indica que el Paraguay debe iniciar un proceso de impulso y estímulo a la producción y uso de compost, ya que para esto se pueden utilizar tecnologías muy simples, aplicables a todo tipo de municipio, y su uso puede resultar muy factible por la disponibilidad de suelos que existen en el país. Los beneficios del ahorro de emisiones de los GEIs provenientes de la recuperación de la materia orgánica dependen de: • La composición de los residuos tratados, • El clima y tipo de suelo de la región, • El tipo de cultivo, • La tecnología empleada, etc. 76 El compostaje se ha demostrado que es eficiente tanto en las naciones industrializadas como los países en desarrollo. En los países en desarrollo como el nuestro donde la inversión tecnológica es baja y los residuos tienen un alto contenido de materia orgánica y humedad con frecuencia el compostaje es una de las soluciones más prácticas y eficientes frente a otras tecnologías, cuya factibilidad social, sanitaria y ambiental no debe ser despreciada. b) La Digestión Anaeróbica (DA): Es un tratamiento biológico en el que residuos orgánicos (por lo general restos de alimentos) son digeridos por bacterias generadas naturalmente en un bio reactor cerrado, en ausencia de oxigeno. Los productos de este proceso se refieren a: • Biogás, compuesto por Metano y Dióxido de carbono, que se captura para producir energía eléctrica y calor, además de los El proceso puede extraer entre el 50% y 70% de la energía que contiene la materia orgánica y el biogás puede utilizarse para producción de electricidad con una tasa de eficiencia del 35% del contenido energético del biogás. • Los ¨Residuos sólidos digeridos¨, pueden ser utilizados en actividades agrícolas urbanas y rurales. 7.3.4 Tratamiento Mecánico Biológico (TMB): El TMB es una mezcla de operaciones mecánicas y de procesos biológicos destinados a obtener: - Desviación y estabilización de materiales biodegradables antes de su ubicación en el relleno sanitario. - Producción de combustible de alto poder calorífico para la recuperación de energía por medio del procesamiento térmico. Las plantas TMB de menos desarrollo tecnológico pueden ser adecuadas para áreas de bajos ingresos o pueden utilizarse en combinación con el relleno sanitario. 7.3.5 Incineración: Es una combustión controlada de residuos en hornos especialmente equipados con controles de contaminación. Es un método eficaz para transformación de residuos en energía y a su vez reduce los volúmenes de residuos que deben disponerse. En casos de que esta tecnología resulte factible técnica y económicamente, el proceso de incineración puede ofrecer una eficiencia energética muy alta y reducciones asociadas de las emisiones de GEIs, provenientes del uso de energía generada para electricidad y calor y por ende la reducción del consumo de combustibles fósiles. 77 Las emisiones de GEIs involucradas en el proceso se deben a: consumo de electricidad (bombas, precipitadores, etc.) y combustibles (puesta en marcha, transporte, etc.), las emisiones de CO2 del carbón fósil de los residuos, los combustibles fósiles secundarios y la recuperación de calor y electricidad. 7.3.6 Rellenos Sanitario: Son sitios de disposición final de residuos en el suelo donde se ubican los residuos y material de cobertura en un sistema de ¨capas¨ y se degradan mientras se producen mayormente CO2 y Metano (CH4). Las emisiones de metano de los rellenos Sanitarios sin la mayor fuente de emisiones de GEIs provenientes del sector Residuos. La descomposición de residuos puede estimularse y controlarse a fin de simular un reactor de Biogás disminuyendo en forma significativa el periodo durante el cual se producen el gas. La producción principal de un sistema de Relleno Sanitario es la producción de electricidad proveniente de la combustión del biogás con una eficiencia promedio del 35% del contenido energético del biogás. En comparación con otras tecnologías tales como el Reactor de Digestión Anaeróbica o los Incineradores las tasa de recuperación de energía proveniente de los proceso de los rellenos sanitarios es relativamente baja. La quema del Biogás del relleno reduce las emisiones de GEIs, convirtiendo Metano en CO2 , pero no proporciona posibilidad de recuperación de energía. 7.3.7 Otros procesos y tecnologías: Existen otros procesos y tecnologías más avanzados en la gestión de residuos como ser: el autoclave, la pirolisis, y la gasificación. Tanto la factibilidad de aplicación comercial como su potencial de reducción de GEIs aun no han sido debidamente probados. A continuación se presenta el Cuadro N° 33 en el cual se definen las tecnologías más frecuentes para la gestión de residuos, el origen de las emisiones de cada tecnología y las respectivas acciones que podrían encararse para reducir o evitar las emisiones de GEIs. Cuadro N° 33: Tecnologías más frecuentes de gestión de RSU y su potencial de mitigación Tecnología Emisiones de GEIs: Acciones para reducir o evitar las emisiones de GEIs. 1. Reuso y Reciclaje: CO2 proveniente del - Aumento de la tasa de consumo de combustibles recuperación de materiales. fósiles para actividades - Promoción, estimulo del relacionadas con el reciclaje. transporte de materia - Aplicación de principio: ¨El primas, producción, contaminador paga¨. reciclaje y consumo de - Co responsabilidad del sector 78 electricidad. empresarial - productor (Legislación de responsabilidad sobre producción de envases). 2. Recolección y CO2 provenientes del - Racionalización de las transporte consumo de combustibles operaciones de recolección y fósiles y electricidad. mejora en la eficiencia de combustibles. - Uso de combustibles alternativos como biodiesel, bio-etanol o biogás. - Desarrollo de medios de transporte alternativos: vías férreas, fluviales, tracción humana. - Minimización de las distancias de transporte. - Implementación programas de capacitación a conductores. 3. Compostaje y CO2 proveniente de los - Aumento o estimulo a la digestión anaeróbica - combustibles fósiles para producción del compost y uso de DA (tratamiento la combustión del tecnologías de tratamiento de baja biológico) transporte y el consumo emisión. eléctrico de la maquinaria. - Mejoramiento de la eficiencia Emisiones CH4 y N2O del proceso y conversión del provenientes de los Metano de DA en energía y procesos. minimización de emisiones fugitivas. 4. Incineración CO2 proveniente de la - Sustitución de la energía combustión de producida por combustibles fósiles combustibles fósiles y por medio de energía térmica y consumo de electricidad. electricidad producida por CO2 proveniente de la combustión de residuos. combustión de residuos - Recuperación de metales (fósiles). provenientes de las cenizas del fondo de la caldera para el reciclaje. 5. Relleno Sanitario CH4 proveniente de la - Instalación de sistemas activos descomposición de recolección y tratamiento de anaeróbica de los residuos gases en los rellenos sanitarios. orgánicos. - Utilización del gas de relleno CO2 proveniente de la sanitario como combustible para combustión de producir electricidad o energía combustibles fósiles y del térmica. consumo de electricidad. - Diseño de una cubierta para el N2O proveniente del relleno destinada a evitar o tratamiento de lixiviados. controlar las emisiones fugitivas. 6. Tratamiento CO2 proveniente de la - Mayor desviación de productos 79 Mecánico Biológico combustión de biodegradables de los rellenos (TMB) combustibles fósiles y del sanitarios. consumo de electricidad. - Producción de CDR que CH4 y N2O provenientes sustituya los combustibles fósiles. de tratamiento biológico de residuos orgánicos. CO2 proveniente de la combustión (por ej. CDR combustibles derivados de residuos fósiles). CH4 liberado proveniente de los Rellenos Sanitarios de restos de residuos orgánicos. Fuente: Residuos y cambio climático – ISWA 7.4 Recuperación de Energía: Los residuos son una fuente de energía renovable importante cuyo valor energético puede explotarse a través de procesos térmicos como la incineración y la co combustión industrial, el aprovechamiento del gas de los rellenos sanitarios y el uso de biogás proveniente de digestores anaeróbicos. Las tecnologías modernas para la obtención de energía a partir de los residuos y para la recuperación del gas de rellenos sanitaros están desarrolladas, protegen la salud humana y el medio ambiente y han sido aplicadas con éxito en diversos países del mundo. Además gozan de una ventaja económica sobre otros productos de biomasa, ya que los residuos son recolectados diariamente y transportados por empresas públicas (fondos públicos) o privadas a través de una infraestructura establecida y por lo general de diversos flujos de residuos. La recuperación y el aprovechamiento del gas de rellenos sanitarios, a escala, reduce directamente la mayor fuente de emisión de GEIs del sector residuos. 7.4.1 Generación de energía: El contenido total de energía de los residuos se explota en forma más eficiente a través de los procesos térmicos. En el transcurso de la combustión la energía se obtiene directamente tanto de fuentes de la biomasa como de carbón fósil. Biomasa (papel, madera, textiles, alimentos, etc.), carbón fósil: plásticos, textiles sintéticos, etc. La energía recuperada de la incineración se utiliza para calefacción urbana y generación de electricidad. Los procesos directos de generación de energía a partir de residuos pueden ser un aporte importante a la matriz nacional de recursos energéticos. 80 Los procesos térmicos con controles de emisiones son tecnologías probadas pero muy onerosas, más que los rellenos sanitarios controlados con recuperación de gas. Sin embargo a medida que los precios de la energía aumentan, existe una tendencia de que la generación de energía a partir de los residuos posiblemente se torne más viable desde el punto de vista económico. Debido a que los Rellenos Sanitarios producen metano durante décadas, los procesos térmicos, el compostaje y otras estrategias que reducen la cantidad de residuos que se disponen, son medidas de mitigación complementarias a la recuperación del gas del relleno en el corto y mediano plazo. 7.4.2 Biogás proveniente del relleno sanitario y biogás del digestor anaeróbico. Tanto el gas de relleno sanitario como el gas de digestor contienen aproximadamente la misma cantidad de Metano y de Dióxido de Carbono con un valor calorífico que dependen directamente del contenido de Metano. Ambas tecnologías son utilizadas en el mundo para calefacción y generación de electricidad en el sitio. El gas del relleno también puede utilizarse como sustituto del gas natural o del gas natural comprimido mediante la remoción del Dióxido de carbono y otros componentes no metálicos. Esta opción es atractiva económicamente cuando los precios del gas natural sin altos. 7.4.3 Incentivos al uso de residuos como energía renovable: La generación de energía a partir de los residuos, recurso renovable, debe incentivarse e incluirse en los países como alternativas de energías renovables. Existen una cantidad interesante de instrumentos: como incentivos financieros, certificados, créditos, subsidios, normativas, impuestos sobre el carbono, etc. que pueden aumentar el uso de los residuos y del gas del rellenos sanitaros o biogás tanto para generación de energía eléctrica como para el uso directo de combustible en aplicaciones comerciales o industriales asi como en la calefacción y refrigeración urbana. 7.5 Jerarquía en la priorización de tecnologías: El desafío consiste siempre en seleccionar la tecnología de gestión de residuos sólidos vinculada con el desarrollo sostenible, esta sería la que considere y compatibilice: los recursos naturales, los impactos ambientales y las cuestiones socioeconómicas. La jerarquía en la priorización de tecnologías, ampliamente utilizada en países desarrollados de Europa y EEUU, es una valiosa herramienta conceptual y política que colabora con la definición de estrategias de gestión de residuos que apunten a limitar o disminuir el consumo de recursos y proteger el medio ambiente. A continuacion se presenta el Grafico N° 10 en el cual se presenta el orden de prioridades o jerarquía en la seleccon de tecnologias de gestion de residuos: 81 Grafico N° 10: Jerarquía para la seleccon de tecnologias de gestion de RSU. Fuente: Directrices internacionales. La jerarquía se refiere a un orden de prioridades las cuales se presentan y describen brevemente a continuación: Enfoque de prevención: 7.5.1 Reducción de Residuos: El enfoque de prevención y de reducción de residuos está a la cabeza de la jerarquía por sus impactos directos en la preservación de los Recursos Naturales y de los ecosistemas en general, esto es en la primera fase del ciclo de vida del material. Algunas de las estrategias para este principio se refieren a la posibilidad de disminuir el desperdicio de alimentos y evitar la generación de desperdicios a través de un nuevo ¨re diseño de envases¨, lo cual puede disminuir notablemente la demanda de materias primas y energía para la fabricación de nuevos productos. 7.5.2 Reutilización: La reutilización ¨retrasa¨ el regreso del carbono presente en los materiales al medio ambiente. Esta actividad reduce las demandas de materias primas nuevas así como el consumo de energía y las emisiones del transporte asociadas. La re utilización de recursos acarrea las mismas ventajas señaladas en el ítem anterior. 7.5.3 Reciclaje: El reciclaje también reduce la demanda de materias primas, energía, combustibles y preserva recursos valiosos derivados de la disposición final, lo cual reduce significativamente el aporte de emisiones de GEIs. Está demostrado que la cantidad de energía necesaria para re fabricar productos continúa siendo menor que la necesaria para nuevos productos a partir de materias primas. 82 Algunas de las ventajas de la aplicación del enfoque de ¨prevención¨ serian: - La reducción de las emisiones de dióxido de carbono, otros GEIs provenientes de combustibles fósiles en transporte y procesos industriales, - La preservación de las reservas de carbono de los bosques, - La reducción de la contaminación proveniente de los vehículos, proceso industriales, etc. - El ahorro de impactos y emisiones relativos a la recolección, disposición final (rellenos sanitarios), etc. Se concluye que la prevención de residuos es una estrategia crucial para la reducción de emisiones de GEIs y merece recibir únala atención. 7.5.4 Tratamientos - Incineración, etc.: Existen numerosas tecnologías de tratamiento enfocadas en la reducción de volúmenes, de nivel de toxicidad y aprovechamiento de la materia prima y energía contenida en los RSU previa la disposición final de los mismos en residuos, las cuales en el momento de la selección deben evaluarse teniendo en cuenta los aspectos sociales, económicos y ambientales. La incineración es un proceso por el cual se convierte la energía almacenada en los materiales en energía útil por lo tanto sustituye los requerimientos de combustibles fósiles y ahorra emisiones de CO2. 7.5.5 Disposición en el suelo – Relleno Sanitario: En la jerarquía presentada se considera en último lugar a las tecnologías del Relleno Sanitario y la quema incontrolada sin recuperación de energía. 7.6 Modelos de Gestion de RSU recomendados: 7.6.1 Modelos Individuales y Regionales: Por razones económicas, ambientales y también tecnológicas se plantea la posibilidad de dos modelos de gestión de residuos principalmente en lo que respecta a las posibilidades de tratamiento y disposición final de los mismos en Rellenos sanitarios. a) Modelo Intermunicipal: en el cual varios municipios organizan el tratamiento y la disposición final en forma conjunta. Dependiendo de las distancias al Relleno Sanitario se podrá justificar la instalación de plantas o estaciones de transferencia en las cuales de vehículos de recolección menor se pasa a vehículos de mayor capacidad para el transporte a largas distancias. 83 El Modelo Intermunicipal, se da en el caso en que dos o más municipios decidan asociarse para reducir costos, optimizar servicios o por falta de terreno apto para estas actividades. En el Paraguay también se da esta necesidad por motivos políticos o sociales. Este modelo puede ser implementado a través de una: • Mancomunidad: asociación entre municipios por medio de una entidad nueva denominada Mancomunidad, entidad intermunicipal especialmente creada para el manejo de los residuos el cual desarrolla principalmente el servicio de gestión del tratamiento y destino final, de residuos con un enfoque regional y de economía de escala. • Unión de Municipios: un municipio líder se encarga del sistema y presta servicios a los demás municipios. b) Modelo Individual: por el cual los municipios manejan sus residuos independientemente unos de otros. Este modelo es recomendable para los pequeños municipios principalmente cuando las distancias a otros municipios son largas y la infraestructura de caminos no es adecuada para definir un relleno sanitario regional. Como estimadamente el 86 % de los Municipios de la Región Oriental del país corresponden a municipios de dimensiones ¨Micro¨ (menos de 15.000 hbts.) y un 5 % a municipios ¨Pequeños¨ (menos de 50.000 hbts.) esto nos da la conclusión de que el 90% de los Municipios de la Región Oriental del país corresponden a municipios con una población menor a los 50.000 Habitantes. Esta situación debe sumarse a la baja densidad poblacional de estas ciudades, las distancias entre zonas urbanas, la falta de infraestructura en buen estado (caminos), la debilidad institucional y los factores políticos y sociales que hacen que una comunidad por lo general rechace los residuos de otra comunidad (síndrome de NIMBY). Como aspectos positivos se puede manifestar la existencia de terrenos de dimensiones necesarias a precios accesibles y con buenas características de geológicas. Por lo anterior se puede concluir que para la mayoría de los Municipios del país, los Sistemas de Gestión de Residuos Individuales serán la metodología más factible, tanto por los aspectos económicos y principalmente los políticos y sociales. Como Modelos Intermunicipales o Regionales se han analizado la posibilidad de la conformación de Mancomunidades u Organización de Municipios con enfoque regional en varias regiones del país. Los criterios decisivos para la recomendación de un sistema Regional sobre uno Individual son los siguientes entre otros: • Demografía o cantidad de población principalmente en zonas urbanas y su grado de desarrollo económico (esto afectara la cantidad y composición de residuos), • Las distancias entre zonas urbanas, • La infraestructura existente, principalmente en el aspecto vial. 84 Estos factores impactan significativamente tanto en los aspectos Técnicos, Económicos y Ambientales. Aunque la experiencia ha demostrado que la Voluntad Política y los factores sociales o de aceptación de la comunidad que será impactada por la actividad son factores decisivos a la hora de la definición de la actividad. A estos aspectos relevantes se ha de considerar la cobertura del servicio de recolección y la suposición que en un futuro se visibiliza la optimización de las condiciones a partir de la formulación y difusión del marco legal vigente, los procesos de concienciación de la ciudadanía gracias a los medios masivos y globales de comunicación y la inversión creciente en servicios por parte del sector privado en especial en el rubro de la Recolección de residuos y aprovechamiento de materiales reciclables contenidos en los mismos. 7.6.1.1 Alternativas de regionalización de municipios: Ante esta situación se han analizado y se presentan a continuación algunas alternativas de asociaciones de Municipios para los sistemas de gestión de residuos principalmente en lo que se refiere a disposición final destino final mediante Rellenos Sanitarios de manera regional. 1. Municipio de Asunción y su AMA: La ciudad de Asunción por sus características se halla hace años buscando un sitio alternativo de tratamiento y destino final de sus RSU. Si bien se han manejado varias alternativas de localización estas aun no han sido definidas principalmente por motivos políticos y sociales. Una vez realizada esta decisión, el Relleno Sanitario de Asunción podrá recibir residuos de otros municipios del �rea Metropolitana, principalmente los menores, pero en este momento se halla como alternativa un Modelo individual. Cuadro N° 34: Cantidad estimada de residuos generados, recolectados y dispuestos. Población Total Cobertura Población Urbana Producción Residuos Municipios Recolecció Urbana Proyección per cápita Recolectad n Prevista Servida 2.010 os Hab. % Hab. Kg./Hab./día Tn/día Asunción. 625.527 100,0% 625.527,00 1,47 919 Fuente: Plan Maestro de Gestión de Residuos Comunales de la Región Oriental del país – Fichtner – Contecsa. La participación de otros municipios depende de estudios de factibilidad y negociaciones políticas y sociales. Se prevé una variación de 10 a 100 Tn./día de Residuos, aporte adicional de otros municipios según localización (la cual aun no se halla definida). 85 2. Municipios de Cordillera: Se puede plantear y analizar la factibilidad de las siguientes mancomunidades: Cuadro N° 35 Cantidad estimada de residuos generados, recolectados y dispuestos. Población Cobertura Población Total Urbana Producción Municipios Recolección Urbana Residuos Proyección per cápita Prevista Servida Recolectados 2.010 Hab. % Hab. Kg./Hab./día Tn/día Caacupé 27.847 80,0% 22.277,60 0,86 19,16 Altos 5.702 80,0% 4.561,60 0,72 3,28 Atyrá 5.699 80,0% 4.559,20 0,72 3,28 San 6.649 80,0% 5.319,20 0,72 3,83 Bernardino Tobatí 10.244 80,0% 8.195,20 0,72 5,90 Eusebio 9.282 80,0% 7.425,60 0,72 5,35 Ayala Yparacai 10.999 80,0% 8.799,20 0,72 6,34 Total: 76.422 47 Fuente: El Consultor 3. Municipios de Caaguazú: Cuadro N° 36 Cantidad estimada de residuos generados, recolectados y dispuestos. Población Cobertura Población Total Urbana Producción Municipios Recolección Urbana Residuos Proyección per cápita Prevista Servida Recolectados 2.010 Hab. % Hab. Kg./Hab./día Tn/día Coronel 57.445 80,0% 45.956,00 1,02 46,88 Oviedo Caaguazú 62.772 80,0% 50.217,60 1,02 51,22 Total: 120.217 98 Fuente: Plan Maestro de Gestión de Residuos Comunales de la Región Oriental del país – Fichtner – Contecsa. 4. Municipios de Itapúa: Cuadro N° 37 Cantidad estimada de residuos generados, recolectados y dispuestos. Municipios Población Población Producción Total 86 Urbana Cobertura Urbana per cápita Residuos Proyección Recolección Servida Recolectados 2.010 Prevista Hab. % Hab. Kg./Hab./día Tn/día Encarnación 83.037 80,0% 66.429,60 1,02 67,76 Capitán 3.294 80,0% 2.635,20 0,72 1,90 Miranda Cambyretá 1.075 80,0% 860,00 0,72 0,62 San Juan del 2.896 80,0% 2.316,80 0,72 1,67 Paraná Total: 90.302 71 Fuente: Plan Maestro de Gestión de Residuos Comunales de la Región Oriental del país – Fichtner – Contecsa. 5. Municipios de Alto Paraná: Cuadro N° 38: Cantidad estimada de residuos generados, recolectados y dispuestos. Población Cobertura Población Total Urbana Producción Municipios Recolección Urbana Residuos Proyección per cápita Prevista Servida Recolectados 2.010 Hab. % Hab. Kg./Hab./día Tn/día Ciudad del 337.608 90,0% 303.847,20 1,28 388,92 Este Presidente 65.632 80,0% 52.505,60 1,02 53,56 Franco Minga Guazú 23.270 80,0% 18.616,00 0,86 16,01 Hernandarias 71.698 80,0% 57.358,40 1,02 58,51 Total: 498.208 517 Fuente: Plan Maestro de Gestión de Residuos Comunales de la Región Oriental del país – Fichtner – Contecsa. 6. Municipios de Central: Se presenta como si el Departamento Central fuera a descentralizar el tratamiento y la disposición final de sus residuos en una región Norte y otro Sur además de los pequeños municipios ubicados al Este de la región. Esta propuesta se plantea por los problemas de ubicación de tierras disponibles, el manejo del los impactos ambientales y sociales, el alto tráfico en el área metropolitana de Asunción, entre otros aspectos. 87 Cuadro N° 39: Cantidad estimada de residuos generados, recolectados y dispuestos. Población Cobertura Población Total Urbana Producción Municipios Recolección Urbana Residuos Proyección per cápita Prevista Servida Recolectados 2.010 Hab. % Hab. Kg./Hab./día Tn/día Central Norte: Itauguá 127.430 80,0% 101.944,00 1,02 103,98 Limpio 160.630 80,0% 128.504,00 1,02 131,07 Luque 297.243 90,0% 267.518,70 1,02 272,87 Mariano Roque 96.481 90,0% 86.832,90 1,02 88,57 Alonso Areguá 14.650 80,0% 11.720,00 0,72 8,44 Fernando de 132.911 90,0% 119.619,90 1,02 122,01 la Mora Tota 1: 829.345 726 Central Sur: San Lorenzo 283.939 90,0% 255.545,10 1,02 260,66 Capiatá 251.830 80,0% 201.464,00 1,02 205,49 José Augusto 6.721 80,0% 5.376,80 0,72 3,87 Zaldívar Itá 20.402 80,0% 16.321,60 0,86 14,04 Yparacai 10.999 80,0% 8.799,20 0,72 6,34 Villa Elisa 81.967 80,0% 65.573,60 1,02 66,89 San Antonio 138.130 80,0% 110.504,00 1,02 112,71 Ñemby 154.988 80,0% 123.990,40 1,02 126,47 Lambaré 139.482 90,0% 125.533,80 1,02 128,04 Total 1: 1.088.458 924 Central Este: Villeta 13.072 80,0% 10.457,60 0,72 7,53 Guarambaré 10.011 80,0% 8.008,80 0,72 5,77 Ypané 8.296 80,0% 6.636,80 0,72 4,78 Nueva Italia 3.587 80,0% 2.869,60 0,72 2,07 Total 3 : 34.966 20 Total: 1.670 Fuente: Plan Maestro de Gestión de Residuos Comunales de la Región Oriental del país – Fichtner – Contecsa. Estos últimos municipios del Departamento. Central (Central Este), principalmente Villeta y Nueva Italia, por sus características y localización geográfica, podrán realizar modelos 88 individuales o ingresar a los modelos regionales del Departamento Central o al de Asunción, según la localización de los mismos. Es importante desatacar que para analizar la factibilidad de un proyecto piloto intermunicipal en el marco del Plan Maestro de Gestión de Residuos Comunales de la Región Oriental del país. (STP – KFW) se realizó un estudio detallado de un sistema regional entre las ciudades de Cnel. Oviedo, Caaguazú (Dpto. de Caaguazú) y Villarrica (Dpto. de Guaira) con una población estimada para el año 2.010 de 160.000 Hbts. y una producción promedio de 130 Toneladas/día el cual concluyó con la recomendación de la implementación del mismo por su factibilidad técnica, ambiental y económica. Sin embargo los factores políticos y sociales afectaron dicho proyecto el cual no pudo ser desarrollado a nivel intermunicipal. Los Municipios de Villarrica y Coronel Oviedo optaron por soluciones individuales ambos apoyados por la SEAM, proyectos financiados por la KFW de Alemania y la JICA del Japón respectivamente. De los cuadros anteriormente presentados se puede concluir que sistemas regionales prioritarios de gestión de RSU serán los correspondientes a Asunción y Municipios de su AMA, Central y Alto Paraná con Ciudad del este y su �rea Metropolitana, con posibilidades de gestión mayor a 500 Toneladas por día de RSU, siendo todos los demás sistemas menores a este número inclusive menores a los 100 Toneladas/día. 7.7 Inversiones estimadas: Con relación a las inversiones estimadas, ya se mencionó en el Cap. 2 - Cuadro N° 2, sobre las inversiones necesarias en el sector RSU que habían sido estimadas en el marco del ¨Plan Maestro de Gestión de Residuos Comunales en la Región Oriental del Paraguay¨ (Fichtner – Contecsa). A continuación se presenta nuevamente el Cuadro N° 40 que presenta el resumen de Inversiones necesarias en el sector residuos hasta el año 2.015 estimadas en el marco del ¨Plan Maestro de Gestión de Residuos Comunales en la Región Oriental del Paraguay¨. Cuadro N° 40: Inversiones estimadas para el Sector Residuos en Millones de U$S Aspectos Hasta 2.005 2.005 – 2.010 2.010 – 2.015 Total Recolección 17.315.364 14.162.264 31.349.486 62.827.114 Transferencia y 920.731 0 0 920.731 Centros de recuperación de Reciclables. Transporte 1.815.153 412.032 2.295.197 4.522.382 Disposición 5.400.000 18.106.661 18.209.083 41.715.744 Final Inversiones 25.451.248 32.680.957 51.853.766 109.985.971 Totales Fuente: ¨Plan Maestro de Gestión de Residuos Comunales en la Región Oriental del Paraguay¨ - Fichtner – Contecsa – 2.003 89 Se estima que será necesaria una inversión en el sector de unos 110 Millones de U$S hasta el año 2.015, de los cuales un 40% está previsto sea destinado a la Disposición Final de Residuos. Estos fondos están directamente relacionados con las inversiones necesarias para el aumento de las coberturas de servicio de recolección, cuyas inversiones rondan el 60% de las inversiones totales necesarias. Según estimaciones en función la experiencia del consultor y a la inversión en proyectos pilotos del país, se estima una inversión necesaria mínima para la implementación de programas de educación y participación comunitaria, organización básica del sector informal, implementación de sistemas de recolección selectiva a tracción humana e infraestructura básica para centros de acopio y comercialización de residuos reciclables, con un tiempo estimado de un año y medio (1,5) a tres (3) años para la implantación de los sistemas, estarían por el orden señalado en el Cuadro N° 41. Cuadro N° 41: Estimación de inversión en programas de prevención con inclusión social. Municipios Total Estimado de Inversión U$S Micro (188) 28.200.000 Pequeños (10) 3.000.000 Medianos (18) 17.000.000 Grandes (2) 2.500.000 Inversión Total: 50.700.000 Fuente: el Consultor - Según proyectos ¨piloto¨ de reciclaje implementados. 8. Potencial Programático: Existen tres directrices claves recomendadas a nivel global que deben formar parte de una estrategia nacional, lo cual podrá permitir que el sector Residuos se transforme de un ¨Emisor neto¨ de GEIs a un ¨Ahorrador neto¨10: 1. El establecimiento de un sistema de gestión de residuos integral centrado en la ¨prevención¨, la reducción de la generación y el aprovechamiento de residuos a través del reuso y reciclaje de los mismos a fin de reducir el impacto sobre los recursos naturales y energéticos. 2. Incorporar tecnologías vinculadas a la disminución del consumo de energía y utilización de residuos procesados. 3. Recuperación de energía proveniente del procesamiento de residuos, la captura de gases de los rellenos sanitarios, la utilización de los mismos como electricidad, 10 ISWA – Residuos y Cambio Climático 90 sistemas de calefacción o refrigeración, y reemplazo del uso de combustibles fósiles para producción de energía. En función a estas directrices, las características de nuestros municipios, las alternativas tecnológicas citadas anteriormente y la jerarquía en la selección de las mismas se plantean en el Cuadro N° 42, las siguientes alternativas de gestión las cuales derivan en el potencial de desarrollo de programas ya sea regionales como por las dimensiones de los municipios: Cuadro N° 42: Potencial programático y actores que permitirían el agrupamiento. Programas Aplicable a Sectores público/privados* Modelos Individuales: 1. Participación y educación Municipios micro, SEAM, MEC, MSPyBS, Ambiental para las 3 Rs. pequeños, medianos y ONGs, OSCs, Sector privado, (Reducción, Reuso, Reciclaje) grandes. Modelos etc. Regionales. 2. Implementación de sistemas Municipios micro, SEAM, MJT, ONGs, OSCs, de Reciclaje con Inclusión pequeños, medianos y Sector Privado, Industrias Social: Separación en Origen, grandes. Modelos Recicladoras, y Sector Recolección Selectiva, Acopio Regionales. Informal de Recicladores, etc. y Comercialización de Reciclables. 3. Optimización de servicios Municipios micro, SEAM, MIC, ONGs, OSCs, de recolección. pequeños, medianos y Sector Privado, etc. grandes. Modelos Regionales. 4. Implementación de sistemas Municipios pequeños, SEAM, MIC, MJT, ONGs, de separación de residuos ¨en medianos y grandes. OSCs, Sector Privado, destino¨ (Plantas de Modelos Regionales. Industrias Recicladoras, Sector segregación mecanizadas) Informal de Recicladores, etc. 5. Tratamiento de los Municipios micro: SEAM, MIC, MAG, ONGs, Residuos Orgánicos – tecnologia apropiada o OSCs, Comites/Cooperativas de Compostaje manual produción, etc. Pequeños, Medianos y SEAM, MIC, MAG, ONGs, Grandes y Modelos OSCs, Cooperativas de Regionales: tecnologia produccion, Sector Privado, etc. mecanizada. 6. Tratamiento de Residuos Medianos, Grandes y SEAM, MIC, MAG, ONGs, Orgánicos: Digestión Modelos Regionales. OSCs, Cooperativas de Anaeróbica (DA) produccion, Sector Privado, etc. 7. Construcción de Rellenos Municipios micro, SEAM, MSPyBS, MOPC, Sanitarios Manuales, semi pequeños y medianos. ONGs, OSCs, Sector Privado, mecaniz. y mecanizados etc. c/sistemas activos de captación y quema de gases. Rellenos Sanitarios Asuncion y Modelos SEAM, MSPyBS, MOPC, Mecanizados c/sistemas Regionales. Sector Privado, etc. activos de captación, quema de 91 gases y aprovechamiento de gases Aprovechamiento de los Municipios micro, SEAM, MSPyBS, ONGs, beneficios del MDL pequeños y medianos. Sector Privado. Programático. Aprovechamiento de los Proyectos de Asuncion SEAM, Sector Privado. beneficios del MDL y Regionales. tradicional. *Ademas de los Gobiernos locales. Fuente: El Consultor Concibiendo la GIRSU como una ciencia multidisciplinaria, el enfoque integral implica: la participación activa y coparticipación en la gestión de los diversos sectores de la sociedad (en especial Sector privado, OSCs, ONGs, Instituciones, Sector Educativo, etc.), considerar los diferentes aspectos tales como la cuestión socio cultural, de inclusión social, aspectos normativos e institucionales, técnicos, ambientales, y económico – financieros, además de aplicar el concepto de ¨prevención¨ y el control ¨de la cuna a la cuna¨ que implica una gestión de residuos con medidas de control desde el proceso de explotación de los RRNN, el transporte, la fabricación, la distribución, el consumo y el destino final de los residuos, orientado a la minimización de los impactos ambientales negativos y la maximizando del aprovechamiento de los recursos. Para el desarrollo de un proceso de consolidación de un marco institucional que promueva la Gestión Integral de los Residuos Sólidos se plantea que además de la aplicación de las tecnologías disponibles se desarrolle los siguientes aspectos: 8.9. El Fortalecimiento institucional para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos: 8.9.1. La creación de una Entidad u Organismo responsable de la formulación e implementación de la Política Nacional de Residuos Sólidos: La creación de un Organismo rector de la Gestión de los Residuos Sólidos, a nivel gubernamental, con visión integral de carácter impulsor, promotor, ¨proactivo¨ y no reactivo y ¨represor¨, responsable del desarrollo de políticas, estrategias, planes y proyectos específicos tendientes al desarrollo del sector. Muchas de las debilidades del sector se deben a la falta de una entidad u organismo responsable y cuya tarea única sea la de liderar y orientar el proceso de desarrollo de la Gestión de los Residuos Sólidos. A esta entidad le tocará la responsabilidad de la formulación, gestión, implementación, evaluación y monitoreo permanente de la Política Nacional, las estrategias, los programas y proyectos específicos relativos al tema. También será la responsable de impulsar la formulación y adecuación del marco legal acorde a las políticas con enfoque integral y participativo. 92 La propuesta por parte del ¨Plan Maestro…¨, Fichtner – Contecsa, es que dicha unidad forme parte de la SEAM, en directa coordinación con otras instituciones tales como DIGESA (Dirección general de Salud Ambiental), dependiente del MSPyBS, la cual se debería responsabilizar por la Gestión de Residuos Sólidos en municipalidades con menos de 15.000 Hbts. (municipios Micro) conjuntamente con las municipalidades y la participación activa de su principal gremio, la OPACI (Organización paraguaya de cooperación intermunicipal) y otros tales como asociaciones de municipios. Algunas de las funciones de esta entidad serían, además de gerenciar las Políticas y el marco legal del sector: • El Monitoreo, la Evaluación y ajustes permanentes a las políticas, planes, proyectos, etc. para su actualización en función cambios demográficos, políticos, tecnológicos, etc. • La gestión y el desarrollo de proyectos pilotos demostrativos, • La definición de parámetros y estándares de calidad así como de procedimientos administrativos más sencillos a acordes a la realidad de nuestros municipios, • La promoción de tecnología apropiada para los sistemas de Gestión de Residuos Sólidos, • El desarrollo de Recursos Humanos calificados en los gobiernos locales y consultores especialistas, • La gestión y promoción de la participación activa del sector privado en las inversiones en el sector, etc. • La gestión de una cooperación internacional oportuna, pertinente y coordinada, etc. • Brindar asesoría y asistencia técnica permanente a los gobiernos locales en general y a iniciativas privadas en particular sobre políticas, planes, proyectos específicos. • La orientación y fiscalización permanente a Municipalidades y empresas privadas para el estricto cumplimiento de la legislación vigente. • Desarrollo de un sistema de información y base de datos actualizados e históricos del sector, entre otras funciones. 8.1.2 La adecuación del marco legal existente: Si bien existe actualmente una Ley de Residuos Sólidos, Ley N° 3956/09 “De Gestión Integral de los Residuos Sólidos en la Republica del Paraguay� esta presenta ciertos vacíos y se refiere casi exclusivamente a los residuos sólidos urbanos, no contemplando otros tipos de residuos sólidos tales como los industriales, de la construcción civil, agrícolas, etc. 93 Es imperante el desarrollo de un marco legal integral, adaptado a nuestra realidad, de aplicación gradual, los reglamentos, las normas técnicas, el apoyo para el desarrollo de ordenanzas locales, etc. La ley vigente actual es rechazada ampliamente debido a que no ha tenido un proceso participativo de formulación y validación por parte de quienes serán las responsables de la implementación de la misma, tales como las Municipalidades y otros sectores relevantes tales como el sector privado, las ONGs. Ambientalistas, las OSCs, las organizaciones de Recicladores, entre otros sectores. Urge en la actualidad poner a discusión dicha ley por parte de todos los sectores involucrados en la temática y desarrollar otras acciones complementarias como ser la formulación de reglamentación especifica de la misma. Se realizan específicamente las siguientes recomendaciones: • Que la legislación contemple la implementación gradual o paulatina de la Ley N° 3956/09 y esté acorde al tamaño y capacidades de los municipios, tanto en Recursos Humanos como financieros y tecnológicos. • Que el marco legal a desarrollar defina los estándares mínimos a exigir, la seguridad jurídica de los responsables en fases de adecuación y procedimientos simplificados relativos a los requisitos Certificación Ambiental ante la SEAM específicamente para los municipios pequeños. • Esta adecuación legal además debe flexible y considerar las obligaciones o compromisos emanados de convenios internacionales ratificados por ley. 8.10. Fortalecimiento de los gobiernos locales para la GIRSU: La Gestión de Residuos Sólidos en la actualidad es competencia exclusiva de las municipalidades. Se debe considerar que la gestión municipal es aún muy débil en general y más aun en las áreas de Gestión Ambiental y de Gestión de RSU en particular. La falta de Recursos Humanos calificados y materiales por parte de las municipalidades hace que la gestión de residuos realice en forma precaria, ineficiente, obsoleta realizada casi empíricamente y fuera del marco legal establecido. Urge por lo anterior desarrollar programas de fortalecimiento institucional de las municipalidades en el tema de administración y gestión de RSU. Estos programas básicamente deberían incluir: - La creación y/o fortalecimiento de las Unidades Municipales de Gestión Integral de RSU con los recursos necesarios (visibilizarlas en los organigramas actuales), principalmente en las áreas técnicas, administrativa - financiera y social. - Desarrollo de Recursos Humanos calificados, a través de programas de capacitación y asistencia técnica, - Desarrollo de Ordenanzas o marco legal local integral y acorde con la legislación nacional vigente, 94 - Diseño de servicios que satisfagan las necesidades de la comunidad, cumplan con los requisitos vigentes en materia de salud pública y protección ambiental y con un sistema administrativo financiero eficiente, con tarifas actualizadas las cuales reflejen los costos reales de los servicios brindados. 8.11. Entidad de asistencia técnica a Municipalidades y otros: En el marco del objetivo de fortalecer a las Municipalidades en el tema, la creación de una ¨Unidad Especializada en GIRSU¨ resulta sumamente importante para el desarrollo del sector. Esa unidad podrá brindar asistencia técnica tanto en los aspectos técnicos, como económico-financieros, administrativos, legales y sociales. Además será de vital importancia su fortalecimiento en factores de ¨planificación¨ del sector, promoviendo la planificación estratégica, participativa, operativa y proyectos pilotos por parte de las diferentes instituciones municipales como otras, pudiendo ser el sector privado, las universidades con los diferentes proyectos de investigación, etc. Esta unidad será clave en la formación y fortalecimiento de las unidades Municipales de gestión de residuos, proveyendo asesoría para la planificación, organización, definición de funciones. 8.12. La promoción, educación y capacitación: Estos elementos son considerados de vital importancia ya que se refieren al ¨aspecto social¨ de la gestión de los Residuos Sólidos. Las políticas, planes, proyectos, etc. no podrán ser ejecutados ni ser exitosos y sustentables sin la participación activa y responsable de los diversos actores de la sociedad. La promoción y difusión se refiere a dar a conocer los principios y beneficios de una gestión integral de los RSU. Se debe reconocer que la gestión integral de Residuos no es realizada para cumplir con los requisitos legales existentes sino está directamente relacionada con las condiciones de salubridad e higiene, la protección de los Recursos Naturales y la calidad de vida de las comunidades, factores del Desarrollo Sostenible. La comunidad debe estar consciente e involucrada tanto en la problemática como en la solución de dicha problemática. La GIRSU se puede enfocar desde el punto de vista del desarrollo económico de un país, ya que representa interesantes oportunidades de trabajo, ingresos y negocios, tanto por los servicios como por los productos (equipos e implementos, etc.) necesarios como por el aprovechamiento de las materias primas y energía presente en los residuos. Hoy en día, y lo hemos presentado en este trabajo, inclusive las ¨emisiones¨ generadas en los vertederos, que son ¨residuos de los residuos¨, pueden ser negociadas en el mercado internacional de CER (reducción de emisiones certificadas). Estos conceptos deben ser ampliamente difundidos en los diversos sectores de la sociedad especialmente los Organismos del Gobierno central, Ministerios, parlamento, ONGs, Gremios Empresariales, medios de comunicación y ciudadanía en general. En cuanto a capacitación, urge la necesidad de formar a autoridades (tomadores de decisiones) y funcionarios municipales de manera a promover la buena gestión de RSU. 95 Los programas de educación y sensibilización deberán estar enfocados principalmente a la ciudadanía y su objetivo será el de generar conciencia y un cambio de actitud frente al consumo y al manejo de los residuos, por lo tanto se deberá promover una gestión enfocada a la ¨prevención¨, estrategia denominada: 3 Rs - Reducción, Reuso y Reciclaje. También será importante promover la cooperación y la disponibilidad a pagar por parte de los usuarios de los servicios de gestión de residuos ya que actualmente se cuenta con altos índices de morosidad por parte de los mismos. En esta tarea será importante el involucramiento del MEC de manera a introducir el tema desde la educación inicial, las universidades e instituciones educativas en general. En síntesis: 1. La promoción y difusión del concepto de Gestión Integral de RSU, tanto a autoridades nacionales como sub nacionales, Gobernaciones y Municipalidades, al sector privado, las diferentes instituciones y sectores de la sociedad civil organizada. 2. La Capacitación y desarrollo de Recursos Humanos responsables de Municipalidades y Gobernaciones, así como el de técnicos profesionales especializados en el área (Consultores). 3. El Fortalecimiento y/o desarrollo de centros de investigación y desarrollo tecnológico del sector. Otros de los objetivos fundamentales de este componente será la sensibilización de los sectores responsables y de la comunidad en general para la erradicación de las condiciones infrahumanas de trabajo en las cuales actualmente se hallan los recicladores informales, tanto en los vertederos como en las calles, hurgando los basureros. 8.13. Implementación de proyectos pilotos: Del diagnostico de la situación actual del sector se puede concluir que este está en una fase muy incipiente y con graves problemas o debilidades por parte de las instituciones responsables de implementación de sistemas de gestión adecuados. Urge por lo anterior la necesidad de promover el desarrollo del sector a través de la implementación de proyectos pilotos demostrativos, que sirvan de modelos y oportunidad de aprendizaje para todos los sectores involucrados, con un especial interés en verificar los factores de sustentabilidad de los mismos. Este eje debe permitir la gestión de los recursos necesarios para la implementación del Plan Maestro..., Fichtner – Contecsa, el cual incluye proyectos pilotos demostrativos tales como: la creación de centros de segregación, acopio y comercialización de residuos reciclables con inclusión social, plantas de compostaje, plantas de transferencias, sistemas de tratamiento de residuos especiales: neumáticos, electrónicos, volumétricos, de construcción civil, etc. 96 8.14. Aplicación de Mecanismos de Desarrollo Limpio en el sector RSU. Como se ha visto en el presente trabajo, en el país prácticamente no existen sistemas de control y tratamiento de gases generados en los sitios de disposición final de RSU. Sin embargo se disponen de cantidades significativas de Residuos de los cuales una gran parte constituye la fracción orgánica, la cual podrá generarse con los sistemas de disposición final tipo Rellenos Sanitarios y optimizando las inversiones en los mismos con la gestión de rellenos sanitarios intermunicipales. Con la aplicación del MDL, se deberán realizar los consiguientes estudios de factibilidad para sitios de disposición final gestionados de manera a poder minimizar los impactos que los GEI generan en los mismos. Como el protocolo de Kioto prevé un beneficio económico para quienes realicen acciones tendientes a minimizar o reducir los impactos negativos de los gases, este beneficio podrá colaborar significativamente en la sustentabilidad de los sistemas de gestión de residuos que puedan implementarse en el país y a través de estos contribuir al desarrollo sustentable del país. 9. Conclusiones: Según las investigaciones se constató que el ¨Sector Residuos¨ tanto en los estudios específicos, como los Inventarios Nacionales y el ¨Plan de Acción Nacional sobre el Cambio Climático¨, no se halla visibilizado ni priorizado. Sin embargo las experiencias a nivel internacional señalan que el sector RSU son una importante fuente de contaminación y emisiones de GEIs, en caso de una mala gestión, y un importante ¨ahorrador¨ de dichas emisiones, por lo tanto se recomienda su inclusión en todo programa relativo al CC. La ley actual establece la competencia de la gestión de los RSU a las Municipalidades. Estas instituciones presentan una gran debilidad institucional, agravada por la discontinuidad de sus autoridades (política), la falta de recursos humanos capacitados y especializados y el bajo presupuesto para invertir en el sector. Los servicios de gestión de RSU se realizan de manera muy empírica, según la voluntad política y capacidad de gestión de cada municipalidad, deficiente, no sostenible y muchas veces contraviniendo la propia legislación vigente. En muchos casos las autoridades municipales delegan las responsabilidades de la gestión al sector privado desentendiéndose de sus propias responsabilidades. Existe una gran falta de legislación clara, precisa, con enfoque integral, además de la necesidad del desarrollo de reglamentos específicos y normas técnicas que contengan parámetros claros para una gestión residuos y que a la vez promuevan y estimulen las inversiones en el sector tanto al sector público como el privado. Existe una ausencia total de políticas y estrategias a nivel nacional, principalmente que promuevan y estimulen el desarrollo del sector. El Plan Maestro de sector, desarrollado por Fichtner – Contecsa en el año 2.003, no es aplicado y ni siquiera conocido por la mayoría 97 de los técnicos de las instituciones competentes y/o responsables de la implementación de dicho plan. Como aspectos resaltantes de la debilidad del sector se puede mencionar: el bajo nivel de participación, compromiso, co responsabilidad y por ende ¨inversión¨por parte de los diferentes sectores de la sociedad: sociedad civil organizada, sector privado, público, iglesia, etc. Existe prácticamente nulo conocimiento y aplicación del concepto de ¨Gestión integral¨, con enfoque de de sustentabilidad, participación e inclusión. Este enfoque implica los conceptos o principios de ¨prevención¨, la minimización de residuos o desperdicios y aprovechamiento máximo de los recursos contenidos en los mismos. No existen incentivos para el sector, principalmente para el sector privado: promoción de inversiones, fuentes de financiamiento, etc. Urge además la gestión de recursos necesarios para el desarrollo del sector, enfocados al desarrollo de RRHH, desarrollo de tecnologías y experiencias pilotos que promueva el desarrollo del sector. El trabajo resulto especialmente difícil debido a la falta de un organismo que concentre la información requerida. No existe un organismo responsable de recopilar, actualizar y sistematizar datos estadísticos oficiales. El Paraguay genera una gran cantidad de RSU, con una tasa promedio de generación de 1 Kg./hab./día, tasa considerable a nivel regional, la cual va en aumento debido a la tendencia de urbanización existente que esta por el orden del 50% y los patrones de consumo. Las coberturas tasas de recolección son aún muy bajas, por el orden del 50% lo que impone fuertes inversiones en este sector de manera a universalizar los servicios de recolección y disminuir los impactos negativos sobre el medio ambiente y la salud que esta deficiencia genera. El principal aspecto de la generación y emisión de GEIs del sector residuos se refiere a los sitios de destino final de los mismos. Según las estimaciones, las emisiones correspondientes a los residuos dispuestos en el año 2.010 estarían por el orden de las 30.700 Tn. de CH4. Sin embargo esta cifra, tal vez no muy significativa, es baja debido a la tecnología con que actualmente se disponen los RSU, la mayoría como vertederos a cielo abierto, cuyas condiciones son más bien aeróbicas. Sin embargo esta situación genera grandes impactos negativos tanto al medio ambiente como a la salud y calidad de vida de la comunidad. Urge la inversión en sistema de disposición final de RSU eficientes y con enfoque de minimización y/o aprovechamiento de las emisiones de GEIs. 98 En este sentido se recomienda utilizar las ventajas del MDL, principalmente en las regiones de Asunción y las �reas metropolitanas de Asunción y Ciudad de Este y analizar la factibilidad de otras ciudades menores de manera asociada o mancomunadas. Esta recomendación se debe al que el MDL puede contribuir a un gran desarrollo del sector residuos por lo siguiente: - Existe posibilidad de transferencia de tecnología y recursos financieros de países mas avanzados, - Existen grandes posibilidades de producción de energía renovable, - La inversiones pueden servir como elemento de combate a la pobreza y desarrollo socio económico por la generación de alternativas de trabajo, ingresos y desarrollo de la industrias, - La inversiones en el sector producen impactos positivos tanto a la salud pública como al medio ambiente. Estos aspectos nos dan la idea de que el desarrollo del sector contribuye indefectiblemente al Desarrollo Sostenible de la comunidad ya que lleva implícito aspectos económicos, sociales y ambientales. 11 10. Recomendaciones : A partir de todo lo desarrollado en el presente trabajo y basado en el Libro Blanco denominado ¨Residuos y Cambio Climático¨ editado por la International Solid Waste Association, ISWA, se presentan las siguientes recomendaciones como prioridades o ejes estratégicos de trabajo a ser incluidos en el desarrollo de una Política Nacional de Gestión Integral de los Residuo Sólidos Urbanos. 10.1. El sector Residuos Sólidos ocupa una posición clave como reductor potencial de las emisiones de GEIs y las actividades del sector representan una oportunidad que debe explorarse y explotarse cabalmente. La mayor parte de las actividades del sector residuos, relativas a los elementos funcionales del sistema, representan una oportunidad para la reducción de emisiones de GEIs. Entre el año 1990 y 2003 las emisiones globales totales de GEIs del sector residuos disminuyeron entre un 14% y 19% en los países del Anexo I de la Convenio Marco sobre Cambio Climático. La reducción se debió en gran medida al aumento de la recuperación de Gas Metano proveniente de los Rellenos Sanitarios. A nivel ciudades y comunidades en general existen numerosos ejemplos de soluciones de gestión de residuos que incluyen tecnologías y sistemas integrados que se tradujeron en reducciones netas de los GEIs así como otros beneficios asociados al desarrollo sostenible. 11 ISWA – Residuos y Cambio Climático. 99 10.2. El sector Residuos Sólidos ofrece un abanico de tecnologías probadas, prácticas, flexibles, rentables principalmente desde el punto de vista social y ambiental, que pueden contribuir con la mitigación de los GEIs. Estas tecnologías ofrecen flexibilidad y deben ser adaptadas a las necesidades y características locales garantizando un ahorro considerable de las emisiones de GEIs. Entre las soluciones tecnológicas se deben incluir indefectiblemente el enfoque de prevención: la reducción, la reutilización y el reciclaje, además del tratamiento biológico, la recuperación de energía y los métodos de Rellenos Sanitarios con captación, el tratamiento o aprovechamiento de gases. La fortaleza del sector reside en la aplicación de décadas de experiencia y desarrollo de tecnologías y sistemas integrados según las condiciones locales, lo cual posibilita transferir una tecnología adaptable y no la mera transferencia de solución aislada. La inversión en programas de investigación y proyectos pilotos son fundamentales para el desarrollo del sector y soluciones que contribuyan a minimizar el impacto sobre los recursos naturales, el medio ambiente y el clima. Las iniciativas así como las tecnologías de un país no puede exportarse a otro si no se tiene en cuenta la realidad del sector, la cantidad y característica de los residuos a nivel local, la institucionalidad existente, la infraestructura, las condiciones físicas y climáticas, los recursos económicos y las característica culturales, entre otros. 10.3. La prevención: la minimización o reducción, la reutilización y el reciclaje de los Residuos Sólidos son la prioridad en todo sistema de Gestión de Residuos, lo que representa un importante potencial de reducción de emisiones mediante la conservación de materias primas y ecosistemas y la reducción o sustitución del uso de combustibles fósiles. El ahorro potencial de GEI derivados de la prevención: minimización, reuso y reciclaje de residuos podría ser mucho mayor que el ahorro que puede lograrse por medio de tecnologías de avanzada para la gestión y el tratamiento de residuos post consumo. El reciclaje es una parte de la gestión integral de residuos y una herramienta fundamental para la gestión. Los materiales reciclables tales como: papel, cartón, metal y vidrio, podrán ayudar a limitar el consumo de recursos naturales y lograr el ahorro de energía además de disminuir la contaminación ambiental y beneficios sociales asociados (ya que son fuente de trabajo, oportunidad de negocios, etc.). En el año 2.007 se reciclaron 85 Millones de toneladas de Residuos Sólidos Municipales en los E.E.U.U. alcanzando un índice de reciclaje del 33,4%. En nuestro país es necesario formalizar y visibilizar el sector reciclaje, contar con información estadística real de manera a establecer metas específicas e ir midiendo la eficiencia de las inversiones y los programas. 100 El reciclaje es especialmente importante en el sistema de gestión de residuos ya que es el un punto de convergencia o unión entre los diversos actores locales y las autoridades responsables, además es un importante punto de unión entre persona y cómo esta colabora con el desarrollo sustentable. 10.4. A través de las tecnologías de tratamiento biológico y anaeróbico los residuos orgánicos pueden recuperarse y transformarse en fertilizantes y acondicionadores o mejoradores de suelos (compost). Estos procesos reducen las emisiones de GEIs mediante el secuestro de carbono biogénico del suelo, la mejoras de las propiedades físicas y el agregado de nutrientes al mismo. El componente orgánico de los residuos sólidos, tales como: papel, cartón, restos de alimentos, jardín, etc. forman entre el 50% y 80% de la producción total de los mismos. El proceso de descomposición no controlada de la Materia Orgánica contenida en los residuos es la que mayores impactos negativos acarrea tanto a la salud pública como al medio ambiente, como ser: proliferación de vectores de enfermedades, generación de olores, emisiones, efluentes, etc. Es por esto que se recomienda la estabilización de la misma (materia orgánica) de manera a evitar, reducir y/o controlar estos impactos. Urge la decisión de tratar y recuperar la materia orgánica ya que además de ser un aporte valioso a la reducción de GEIs se constituye en un importante material estable, útil, mejorador de suelo, considerando que este se halla muy erosionado en ciertas zonas debido a la deforestación, prácticas de cultivo y las propias consecuencias del cambio climático. Existen tecnologías muy simples (apropiadas) y complejas, aeróbicas y anaerobias para el tratamiento de la materia orgánica. Las tecnologías anaeróbicas ofrecen el beneficio adicional de la posibilidad de generación de energía. 10.5. Los residuos ofrecen una fuente de energía renovable muy importante. La incineración así como otros procesos térmicos para generar energía a partir de residuos, la recuperación y el uso de gas de los rellenos sanitarios y el uso de biogás del digestor anaeróbico pueden cumplir funciones importantes en la reducción del consumo de combustibles fósiles y la emisión de GEIs. 10.6. La transferencia de tecnología sostenible a los países en desarrollo es importante para el desarrollo del sector y las reducciónes de los GEIs. El MDL, incorporado en el marco del protocolo de Kyoto, brinda la oportunidad de realizar avances significativos hacia esta meta. En nuestro país se deberá intensificar y mejorar el marco administrativo e institucional de manera a aprovechar los beneficios del MDL. Existe un registro de proyectos MDL, en los cuales se estima que un 20% están relacionados con el sector residuos, lo que constituye una importante fuente de información y de antecedentes disponible. 101 La mayoría de los proyectos se centran en la recuperación de gases del relleno sanitario, pero existe un potencial de llevar adelante proyectos MDL centrado en los sistemas de reciclaje, compostaje, incineración, digestión anaeróbica, etc. El mecanismo de MDL puede ayudar a países en desarrollo para que lleven adelante prácticas de gestión integral de residuos orientadas al desarrollo sustentable, a través de la transferencia de tecnologías e ingresos adicionales de los créditos de carbono por emisiones de GEIs evitadas. 10.7. Las políticas y normativas relacionadas con los residuos podrán resultar en impulsores importantes de desarrollo del sector y factores de reducción de las emisiones de GEIs. Los avances logrados en la reducción de emisiones de GEI en países desarrollados entre 1.990 y 2.007 fueron posibles gracias a políticas y normativas basadas en la jerarquía de la gestión de residuos definida en el ítem 7.5. y el Grafico N° …. del Capítulo 7. Este marco legal, estableció directivas específicas y metas concretas, principalmente con relación a los residuos de envases, la desviación y el tratamiento de residuos orgánicos y la gestión de gases de los rellenos sanitarios. En los E.E.U.U. la reducción de emisiones de metano provenientes de Rellenos Sanitarios se redujo en un 11% entre 1.990 y el 2.007 debido al aumento de recuperación del gas de rellenos producto de incentivos económicos, las políticas y normativas. En nuestro país es importante priorizar y centrarse en las políticas y normativas relacionadas con los residuos que fomenten y estimulen el desarrollo del sector. 10.8. La sistematización de la información del sector residuos, la medición y cuantificación de las emisiones de GEIs son fundamentales para el establecimiento, monitoreo y control de metas las cuales deberán ser realistas. Se cuenta en la actualidad con herramientas metodológicas valiosas de contabilización y evaluación de emisiones derivadas de las actividades vinculadas a la gestión de residuos, sin embargo y según la práctica se hace necesaria la simplificación de las mismas y la representación de manera adecuada del ciclo de vida completo de los materiales y la energía. En las Metodologías de lPCC sobre estimaciones de GEIs se presentan metodologías que para la estimación de emisiones directas pero no incluyen las emisiones evitadas, las indirectas y otros beneficios ambientales. Es necesaria la recolección y sistematización de datos coordinados, coherentes con el objetivo de poder desarrollar y aplicar las metodologías propuestas y de manera a reducir los errores e incertidumbres que pueden generar esta falta de información. 102 MATERIALES CONSULTADOS 1. Convención marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. 2. Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el CC. 3. Ley N° 1.447/99 – Que ratifica protocolo de Kyoto. 4. Decreto N° 14.943/01 – Por el cual se implementa el Programa Nacional de Cambio Climático 5. Plan de Acción Nacional sobre el Cambio Climático (SEAM – PNUD – GEF) – Programa Nacional sobre Cambio Climático (PNCC). 6. SEAM – Oficina de Cambio Climático (entrevistas, estudios y proyectos existentes, expedientes EIAs, etc.). 7. http://www.seam.gov.py/cambioclimatico 8. PNUD – Proyecto para el ¨Fortalecimiento de las Capacidades de los encargados de la formulación de Políticas para hacer frente al Cambio Climático¨ - Ing. Lilian Portillo – 2.010 9. Estudio y Plan Maestro de Manejo de Residuos en el �rea Metropolitana de Asunción – Cooperación JICA – Consultora Kokusai Kogio – 1.994 10. Evaluación Regional de los Servicios de Manejo de Residuos Sólidos Municipales en el Py. STP – OMS/OPS – 2.004 11. Análisis Sectorial de Residuos Sólidos del Paraguay – STP - OPS – OMS - Año 2.001. 12. Plan Maestro de Gestión de Residuos Comunales en la Región Oriental del Paraguay – Consorcio FICHTER – CONTECSA - 2.003. 13. Reglamento N° 750/02 - Normas técnicas que reglamentan el manejo de los Residuos Sólidos en el Paraguay. 14. Ley N° 3956/09 de Gestión Integral de Residuos Integral de los Residuos Sólidos en la Republica del Paraguay. 15. Evaluación Regional de los Servicios de Manejo de Residuos Sólidos Municipales en el Py. – AIDIS/BID - OMS/OPS - Versión Preliminar - 2.010. 16. Censo Nacional de Población y Viviendas - STP/DGEEC – 2.002. 17. Encuesta Permanente de Hogares 2.009 - STP/DGEEC - 2.009 18. Evolución y Tendencia de la Cantidad, Generación y Composición de los Residuos Sólidos en Asunción – Tesis de Maestría en Ing. Ambiental - Ing. Rosana Casati - Resumen - 2.010. 19. Proyecto para el Mejoramiento administrativo del manejo de los Residuos Sólidos en el AMA – Informe de Actividades - SEAM – PIC – JICA – 2.009. 20. Guía para el Manejo Integral de los RSU en el Py. - Alter Vida – Urban Institute/ Chemonics – USAID – 2.002 21. Residuos Municipales- Manual de gerenciamiento integral - Instituto de Pesquisas Tecnológicas - IPT/ Brasil). 22. Manual de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Municipales – Sacco/Pineda – SEAM – GEF – PNUMA. 23. Primera Comunicación Nacional de la Convención Marco de las NNUU sobre Cambio Climático - Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero 1.994 – Consultora FORESTA S.R.L. – SSRRNNMA/MAG- 2.000 103 24. Segunda Comunicación Nacional de la Convención Marco de las NNUU sobre Cambio Climático - SEAM – Documento de presentación. ANEXO 1. Estimación de la cantidad de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) generados, recolectados y dispuestos por categoría de Municipios de la Región Oriental del Paraguay 104 ANEXO 1. Análisis del potencial de mitigación de GEIs relacionados a la disposición de los Residuos Sólidos Urbanos. Estimación de la cantidad de RSU generados, recolectados y dispuestos por categoría de Municipios de la Región Oriental del Paraguay. Cobertura Total Total Residuos Población Población Producción N° Municipios Servicio Residuos Recolectados Urbana Servida per cápita Recolección Generados Dispuestos Hab. % Hab. Kg./Hab./día Tn/día Tn/día REGION 63% ORIENTAL 4.167.907 2.626.980 1,05 4.392,67 2.909,00 1 Asunción. 625.527 90,0% 562.974,30 1,47 919,52 827,57 Concepción 83.018 2 Concepción 54.911 58,2% 31.958,20 1,02 56,01 32,60 3 Belén 1.521 43,6% 663,16 0,72 1,10 0,48 4 Horqueta 9.453 43,6% 4.121,51 0,72 6,81 2,97 5 Loreto 4.040 43,6% 1.761,44 0,72 2,91 1,27 6 San Carlos 549 43,6% 239,36 0,72 0,40 0,17 7 San Lázaro 788 43,6% 343,57 0,72 0,57 0,25 8 Yby Yau 3.983 43,6% 1.736,59 0,72 2,87 1,25 9 Vallemi 43,6% 2,44 105 7.773 3.389,03 0,72 5,60 San Pedro 72.794 San Pedro del 10 Ycuamandiyú 12.779 43,6% 5.571,64 0,72 9,20 4,01 11 Antequera 2.961 43,6% 1.291,00 0,72 2,13 0,93 12 Choré 2.492 43,6% 1.086,51 0,72 1,79 0,78 General Elizardo 13 Aquino 3.322 43,6% 1.448,39 0,72 2,39 1,04 General Isidro 14 Resquín 4.043 43,6% 1.762,75 0,72 2,91 1,27 Itacurubí del 15 Rosario 3.977 43,6% 1.733,97 0,72 2,86 1,25 16 Lima 2.850 43,6% 1.242,60 0,72 2,05 0,89 Nueva 17 Germania 1.242 43,6% 541,51 0,72 0,89 0,39 18 San Estanislao 17.912 52,9% 9.475,45 0,86 15,40 8,15 19 San Pablo 626 43,6% 272,94 0,72 0,45 0,20 20 Tacuatí 3.452 43,6% 1.505,07 0,72 2,49 1,08 21 Unión 1.807 43,6% 787,85 0,72 1,30 0,57 Villa del 22 Rosario 5.250 43,6% 2.289,00 0,72 3,78 1,65 106 Yataity del 23 Norte 1.533 43,6% 668,39 0,72 1,10 0,48 25 de 24 Diciembre 895 43,6% 390,22 0,72 0,64 0,28 25 Guayaibi 2.761 43,6% 1.203,80 0,72 1,99 0,87 26 Capiibary 3.400 43,6% 1.482,40 0,72 2,45 1,07 Santa Rosa 27 del Aguaray 1.492 43,6% 650,51 0,72 1,07 0,47 Cordillera. 100.109 28 Caacupé 27.847 52,9% 14.731,06 0,86 23,95 12,67 29 Altos 5.702 43,6% 2.486,07 0,72 4,11 1,79 Arroyos y 30 Esteros 3.370 43,6% 1.469,32 0,72 2,43 1,06 31 Atyrá 5.699 43,6% 2.484,76 0,72 4,10 1,79 32 Caraguatay 1.725 43,6% 752,10 0,72 1,24 0,54 33 Emboscada 7.577 43,6% 3.303,57 0,72 5,46 2,38 34 Eusebio Ayala 9.282 43,6% 4.046,95 0,72 6,68 2,91 35 Isla Pucú 1.450 43,6% 632,20 0,72 1,04 0,46 Itacurubí de la 36 Cordillera 3.554 43,6% 1.549,54 0,72 2,56 1,12 37 Juan de Mena 43,6% 0,10 107 333 145,19 0,72 0,24 38 Loma Grande 220 43,6% 95,92 0,72 0,16 0,07 Mbocayaty 39 del Yhaguy 520 43,6% 226,72 0,72 0,37 0,16 Nueva 40 Colombia 935 43,6% 407,66 0,72 0,67 0,29 41 Piribebuy 11.992 43,6% 5.228,51 0,72 8,63 3,76 Primero de 42 Marzo 886 43,6% 386,30 0,72 0,64 0,28 San 43 Bernardino 6.649 43,6% 2.898,96 0,72 4,79 2,09 44 Santa Elena 1.261 43,6% 549,80 0,72 0,91 0,40 45 Tobatí 10.244 43,6% 4.466,38 0,72 7,38 3,22 46 Valenzuela 522 43,6% 227,59 0,72 0,38 0,16 San José 47 Obrero 341 43,6% 148,68 0,72 0,25 0,11 Guairá. 73.313 Villarrica del 48 Espíritu Santo 49.084 52,9% 25.965,44 0,86 42,21 22,33 49 Borja 316 43,6% 137,78 0,72 0,23 0,10 Capitán Mauricio José 50 Troche 2.396 43,6% 1.044,66 0,72 1,73 0,75 51 Coronel 43,6% 0,41 108 Martínez 1.300 566,80 0,72 0,94 Doctor 52 Bottrell 297 43,6% 129,49 0,72 0,21 0,09 Féliz Pérez 53 Cardozo 501 43,6% 218,44 0,72 0,36 0,16 General Eugenio A. 54 Garay 880 43,6% 383,68 0,72 0,63 0,28 55 Independencia 1.881 43,6% 820,12 0,72 1,35 0,59 56 Itapé 1.626 43,6% 708,94 0,72 1,17 0,51 57 Iturbe 5.143 43,6% 2.242,35 0,72 3,70 1,61 58 José Fassardi 323 43,6% 140,83 0,72 0,23 0,10 Mbocayaty 59 del Guairá 2.187 43,6% 953,53 0,72 1,57 0,69 Natalicio 60 Talavera 2.237 43,6% 975,33 0,72 1,61 0,70 61 Ñumí 872 43,6% 380,19 0,72 0,63 0,27 62 San Salvador 533 43,6% 232,39 0,72 0,38 0,17 Yataity del 63 Guairá 2.029 43,6% 884,64 0,72 1,46 0,64 64 Paso Yobai 1.708 43,6% 744,69 0,72 1,23 0,54 Caaguazú. 183.449 65 Coronel 58,2% 34,10 109 Oviedo 57.445 33.432,99 1,02 58,59 66 Caaguazú 62.772 58,2% 36.533,30 1,02 64,03 37,26 67 Carayaó 3.169 43,6% 1.381,68 0,72 2,28 0,99 Dr. Cecilio 68 Báez 2.055 43,6% 895,98 0,72 1,48 0,65 Dr. Eulogio 69 Estigarribia 15.312 52,9% 8.100,05 0,86 13,17 6,97 Dr. Juan 70 Manuel Frutos 5.580 43,6% 2.432,88 0,72 4,02 1,75 José Domingo 71 Ocampos 1.933 43,6% 842,79 0,72 1,39 0,61 72 La Pastora 271 43,6% 118,16 0,72 0,20 0,09 Mcal. Francisco S. 73 López 730 43,6% 318,28 0,72 0,53 0,23 Nueva 74 Londres 949 43,6% 413,76 0,72 0,68 0,30 Raúl Arsenio 75 Oviedo 1.622 43,6% 707,19 0,72 1,17 0,51 76 Repatriación 16.081 52,9% 8.506,85 0,86 13,83 7,32 R. I. 3 77 Corrales 254 43,6% 110,74 0,72 0,18 0,08 78 San Joaquín 1.672 43,6% 728,99 0,72 1,20 0,52 San José de 79 los Arroyos 5.166 43,6% 2.252,38 0,72 3,72 1,62 80 Santa Rosa 43,6% 0,43 110 del Mbutuy 1.373 598,63 0,72 0,99 81 Simón Bolívar 776 43,6% 338,34 0,72 0,56 0,24 82 Yhú 2.291 43,6% 998,88 0,72 1,65 0,72 83 3 de Febrero 1.224 43,6% 533,66 0,72 0,88 0,38 84 Vaquería 2.774 43,6% 1.209,46 0,72 2,00 0,87 Caazapá. 35.885 85 Caazapá 8.827 43,6% 3.848,57 0,72 6,36 2,77 86 Abaí 3.830 43,6% 1.669,88 0,72 2,76 1,20 87 Buena Vista 1.990 43,6% 867,64 0,72 1,43 0,62 Dr. Moisés S. 88 Bertoni 580 43,6% 252,88 0,72 0,42 0,18 General Higinio 89 Morínigo 1.795 43,6% 782,62 0,72 1,29 0,56 90 Maciel 643 43,6% 280,35 0,72 0,46 0,20 San Juan 91 Nemopuceno 10.229 43,6% 4.459,84 0,72 7,36 3,21 92 Tavaí 861 43,6% 375,40 0,72 0,62 0,27 93 Yegros 1.238 43,6% 539,77 0,72 0,89 0,39 94 Yuty 43,6% 1,85 111 5.892 2.568,91 0,72 4,24 Itapúa. 177.126 95 Encarnación 83.037 58,2% 48.327,53 1,02 84,70 49,29 96 Alto Verá 907 43,6% 395,45 0,72 0,65 0,28 97 Bella Vista 2.726 43,6% 1.188,54 0,72 1,96 0,86 98 Cambyretá 1.075 43,6% 468,70 0,72 0,77 0,34 99 Capitán Meza 1.368 43,6% 596,45 0,72 0,98 0,43 Capitán 100 Miranda 3.294 43,6% 1.436,18 0,72 2,37 1,03 Carlos 101 Antonio López 1.698 43,6% 740,33 0,72 1,22 0,53 Carmen del 102 Paraná 4.590 43,6% 2.001,24 0,72 3,30 1,44 Coronel 103 Bogado 11.213 43,6% 4.888,87 0,72 8,07 3,52 104 Edelira 1.611 43,6% 702,40 0,72 1,16 0,51 105 Fram 5.258 43,6% 2.292,49 0,72 3,79 1,65 General 106 Artigas 4.404 43,6% 1.920,14 0,72 3,17 1,38 General 107 Delgado 1.696 43,6% 739,46 0,72 1,22 0,53 108 Hohenau 6.682 43,6% 2.913,35 0,72 4,81 2,10 112 109 Jesús 2.964 43,6% 1.292,30 0,72 2,13 0,93 110 La Paz 284 43,6% 123,82 0,72 0,20 0,09 José Leandro 111 Oviedo 283 43,6% 123,39 0,72 0,20 0,09 Mayor Julio 112 D. Otaño 5.718 43,6% 2.493,05 0,72 4,12 1,79 113 Natalio 2.137 43,6% 931,73 0,72 1,54 0,67 Nueva 114 Alborada 284 43,6% 123,82 0,72 0,20 0,09 115 Obligado 7.934 43,6% 3.459,22 0,72 5,71 2,49 116 Pirapó 1.905 43,6% 830,58 0,72 1,37 0,60 San Cosme y 117 Damián 2.357 43,6% 1.027,65 0,72 1,70 0,74 San Juan del 118 Paraná 2.896 43,6% 1.262,66 0,72 2,09 0,91 San Pedro del 119 Paraná 6.542 43,6% 2.852,31 0,72 4,71 2,05 San Rafael del 120 Paraná 502 43,6% 218,87 0,72 0,36 0,16 Tomás Romero 121 Pereira 6.709 43,6% 2.925,12 0,72 4,83 2,11 122 Trinidad 3.879 43,6% 1.691,24 0,72 2,79 1,22 123 Yatytay 2.560 43,6% 1.116,16 0,72 1,84 0,80 113 124 Itapúa Poty 613 43,6% 267,27 0,72 0,44 0,19 Misiones. 58.805 - San Juan 125 Bautista 12.499 43,6% 5.449,56 0,72 9,00 3,92 126 Ayolas 13.049 43,6% 5.689,36 0,72 9,40 4,10 127 San Ignacio 15.655 52,9% 8.281,50 0,86 13,46 7,12 128 San Miguel 1.244 43,6% 542,38 0,72 0,90 0,39 129 San Patricio 1.474 43,6% 642,66 0,72 1,06 0,46 130 Santa María 2.333 43,6% 1.017,19 0,72 1,68 0,73 131 Santa Rosa 7.972 43,6% 3.475,79 0,72 5,74 2,50 132 Santiago 1.953 43,6% 851,51 0,72 1,41 0,61 133 Villa Florida 2.507 43,6% 1.093,05 0,72 1,81 0,79 134 Yabebyry 119 43,6% 51,88 0,72 0,09 0,04 Paraguarí. 61.696 135 Paraguarí 11.767 43,6% 5.130,41 0,72 8,47 3,69 136 Acahay 3.366 43,6% 1.467,58 0,72 2,42 1,06 137 Caapucú 43,6% 0,75 114 2.401 1.046,84 0,72 1,73 General Bernardino 138 Caballero 1.293 43,6% 563,75 0,72 0,93 0,41 139 Carapeguá 6.215 43,6% 2.709,74 0,72 4,47 1,95 140 Escobar 174 43,6% 75,86 0,72 0,13 0,05 141 La Colmena 2.693 43,6% 1.174,15 0,72 1,94 0,85 142 Mbuyapey 2.392 43,6% 1.042,91 0,72 1,72 0,75 143 Pirayú 4.551 43,6% 1.984,24 0,72 3,28 1,43 144 Quiindy 6.460 43,6% 2.816,56 0,72 4,65 2,03 145 Quyquyhó 671 43,6% 292,56 0,72 0,48 0,21 San Roque G. 146 de Santa Cruz 3.453 43,6% 1.505,51 0,72 2,49 1,08 147 Sapucai 2.306 43,6% 1.005,42 0,72 1,66 0,72 148 Tebicuarymí 543 43,6% 236,75 0,72 0,39 0,17 149 Yaguarón 8.277 43,6% 3.608,77 0,72 5,96 2,60 150 Ybycuí 4.635 43,6% 2.020,86 0,72 3,34 1,46 151 Ybytimí 499 43,6% 217,56 0,72 0,36 0,16 Alto Paraná. 115 557.182 Ciudad del 152 Este 337.608 90,0% 303.847,20 1,28 432,14 388,92 Dr. Juan León 153 Mallorquín 7.826 43,6% 3.412,14 0,72 5,63 2,46 Domingo Martínez de 154 Irala 1.218 43,6% 531,05 0,72 0,88 0,38 155 Hernandarias 71.698 58,2% 41.728,24 1,02 73,13 42,56 156 Itakyry 3.408 43,6% 1.485,89 0,72 2,45 1,07 Juan Emilio 157 O'Leary 2.752 43,6% 1.199,87 0,72 1,98 0,86 158 Los Cedrales 3.234 43,6% 1.410,02 0,72 2,33 1,02 159 Mbaracayú 446 43,6% 194,46 0,72 0,32 0,14 160 Minga Guazú 23.270 52,9% 12.309,83 0,86 20,01 10,59 161 Minga Porá 2.521 43,6% 1.099,16 0,72 1,82 0,79 162 Naranjal 1.956 43,6% 852,82 0,72 1,41 0,61 163 Ñacunday 1.148 43,6% 500,53 0,72 0,83 0,36 Presidente 164 Franco 65.632 58,2% 38.197,82 1,02 66,94 38,96 165 San Cristóbal 490 43,6% 213,64 0,72 0,35 0,15 166 Santa Rita 52,9% 9,88 116 21.707 11.483,00 0,86 18,67 Santa Rosa 167 del Monday 1.471 43,6% 641,36 0,72 1,06 0,46 168 San Alberto 6.506 43,6% 2.836,62 0,72 4,68 2,04 169 Yguazú 3.565 43,6% 1.554,34 0,72 2,57 1,12 170 Iruña 726 43,6% 316,54 0,72 0,52 0,23 Central. 1.952.769 171 Areguá 14.650 43,6% 6.387,40 0,72 10,55 4,60 172 Capiatá 251.830 58,2% 146.565,06 1,02 256,87 149,50 Fernando de 173 la Mora 132.911 58,2% 77.354,20 1,02 135,57 78,90 174 Guarambaré 10.011 43,6% 4.364,80 0,72 7,21 3,14 175 Itá 20.402 52,9% 10.792,66 0,86 17,55 9,28 176 Itauguá 127.430 58,2% 74.164,26 1,02 129,98 75,65 José Augusto 177 Saldívar 6.721 43,6% 2.930,36 0,72 4,84 2,11 178 Lambaré 139.482 58,2% 81.178,52 1,02 142,27 82,80 179 Limpio 160.630 58,2% 93.486,66 1,02 163,84 95,36 180 Luque 297.243 58,2% 172.995,43 1,02 303,19 176,46 117 Mariano 181 Roque Alonso 96.481 58,2% 56.151,94 1,02 98,41 57,27 182 Nueva Italia 3.587 43,6% 1.563,93 0,72 2,58 1,13 183 Ñemby 154.988 58,2% 90.203,02 1,02 158,09 92,01 184 San Antonio 138.130 58,2% 80.391,66 1,02 140,89 82,00 185 San Lorenzo 283.939 58,2% 165.252,50 1,02 289,62 168,56 186 Villa Elisa 81.967 58,2% 47.704,79 1,02 83,61 48,66 187 Villeta 13.072 43,6% 5.699,39 0,72 9,41 4,10 188 Yparacai 10.999 43,6% 4.795,56 0,72 7,92 3,45 189 Ypané 8.296 43,6% 3.617,06 0,72 5,97 2,60 Ñeembucú. 47.622 190 Pilar 28.903 52,9% 15.289,69 0,86 24,86 13,15 191 Alberdi 7.741 43,6% 3.375,08 0,72 5,57 2,43 192 Cerrito 1.113 43,6% 485,27 0,72 0,80 0,35 193 Desmochados 253 43,6% 110,31 0,72 0,18 0,08 General José 194 E. Díaz 1.540 43,6% 671,44 0,72 1,11 0,48 195 Guazú Cuá 43,6% 0,15 118 471 205,36 0,72 0,34 196 Humaitá 1.766 43,6% 769,98 0,72 1,27 0,55 197 Isla Umbú 362 43,6% 157,83 0,72 0,26 0,11 198 Laureles 766 43,6% 333,98 0,72 0,55 0,24 Mayor José D. 199 Martínez 1.009 43,6% 439,92 0,72 0,73 0,32 200 Paso de Patria 970 43,6% 422,92 0,72 0,70 0,30 San Juan 201 Bautista 218 43,6% 95,05 0,72 0,16 0,07 202 Tacuaras 337 43,6% 146,93 0,72 0,24 0,11 203 Villa Franca 551 43,6% 240,24 0,72 0,40 0,17 204 Villa Oliva 1.248 43,6% 544,13 0,72 0,90 0,39 205 Villalbín 374 43,6% 163,06 0,72 0,27 0,12 Amambay. 93.218 Pedro Juan 206 Caballero 74.501 58,2% 43.359,58 1,02 75,99 44,23 207 Bella Vista 5.860 43,6% 2.554,96 0,72 4,22 1,84 208 Capitán Bado 12.857 43,6% 5.605,65 0,72 9,26 4,04 Canindeyú. 45.394 119 Salto del 209 Guairá 9.099 43,6% 3.967,16 0,72 6,55 2,86 210 Corpus Christi 1.274 43,6% 555,46 0,72 0,92 0,40 Villa 211 Curuguaty 13.606 43,6% 5.932,22 0,72 9,80 4,27 Francisco Caballero 212 Alvarez 3.840 43,6% 1.674,24 0,72 2,76 1,21 213 Itanará 234 43,6% 102,02 0,72 0,17 0,07 214 Villa Ygatimi 4.180 43,6% 1.822,48 0,72 3,01 1,31 215 Ypejhú 2.443 43,6% 1.065,15 0,72 1,76 0,77 216 Katueté 3.701 43,6% 1.613,64 0,72 2,66 1,16 217 La Paloma 3.986 43,6% 1.737,90 0,72 2,87 1,25 Nueva 218 Esperanza 3.031 43,6% 1.321,52 0,72 2,18 0,95 CONSIDERACIONES Para las ciudades en general se utilizan los siguiente datos*: REF. Clasificación de Ciudades Cant. Hbts. Cobertura Recol. PPC Micro ≤ 15.000 43,6% 0,72 Pequeñas 15.001-50.000 52,9% 0,86 Medianas 50.001-300.000 58,2% 1,02 300.001- Grandes 5.000.000 90,0% 1,28 120 No Mega > 5.000.000 No No Para Asunción se utilizan los sgts. datos**: 98,0% 1,47 Fuentes: Evaluación Regional de los Servicios de Manejo de Residuos Sólidos Municipales en el Py. – AIDIS/BID - OMS/OPS - * Versión Preliminar – 2.010. Evolución de la Cantidad, Generación y Composición de los RS en Asunción – Tesis de Maestria - Ing. Ambiental - Ing. ** Rosana Casati - 2.010. Encuesta Permanente de Hogares 2.009 - STP/DGEEC - Censo Nacional de Población y Viviendas - STP/DGEEC – 2.002. 121 ANEXO 2. Estimación de Generación de Metano en SEDS por categoría de municipios de la Región Oriental del Paraguay Estimación de Generación de Metano en SEDS por categoría de municipios de la Región Oriental del Paraguay Población Urbana Total Residuos Metano Municipios MFC DOC DDOCm Proyección Recolectados/Dispuestos producido 2.010 Hab. Mg/año Mg CH4 Municipios Grandes Asunción. 625.527 302.064 1,00 0,141 21.223,0 14.148,7 Ciudad del Este 337.608 141.957 0,50 0,141 4.987,0 3.324,6 Total Municipios 17.473,30 Grandes Municipios Medianos Luque 297.243 64.406 0,50 0,141 2.262,6 1.508,4 San Lorenzo 283.939 61.524 0,50 0,141 2.161,3 1.440,9 Capiatá 251.830 54.566 0,50 0,141 1.916,9 1.277,9 Limpio 160.630 34.805 0,50 0,141 1.222,7 815,1 Ñemby 154.988 33.583 0,50 0,141 1.179,8 786,5 Lambaré 139.482 30.223 0,50 0,141 1.061,7 707,8 San Antonio 138.130 29.930 0,50 0,141 1.051,4 701,0 Fernando de la 132.911 28.799 0,50 0,141 1.011,7 674,5 Mora Itauguá 127.430 27.611 0,50 0,141 970,0 646,7 Mariano Roque 96.481 20.905 0,50 0,141 734,4 489,6 Alonso Encarnación 83.037 17.992 0,40 0,132 473,7 315,8 Villa Elisa 81.967 17.760 0,50 0,141 623,9 416,0 Pedro Juan 74.501 16.143 0,40 0,132 425,0 283,3 Caballero Hernandarias 71.698 15.535 0,40 0,132 409,0 272,7 Presidente Franco 65.632 14.221 0,40 0,132 374,4 249,6 Caaguazú 62.772 13.601 0,40 0,132 358,1 238,7 Coronel Oviedo 57.445 12.447 0,40 0,132 327,7 218,5 Concepción 54.911 11.898 0,40 0,132 313,2 208,8 Total Municipios 11.251,80 122 Medianos Municipios Pequeños Villarrica del 49.084 8.151 0,40 0,132 214,6 143,1 Espíritu Santo Pilar 28.903 4.799 0,40 0,132 126,4 84,2 Caacupé 27.847 4.624 0,40 0,132 121,7 81,2 Minga Guazú 23.270 3.864 0,40 0,132 101,7 67,8 Santa Rita 21.707 3.605 0,40 0,132 94,9 63,3 Itá 20.402 3.388 0,50 0,141 119,0 79,3 San Estanislao 17.912 2.974 0,40 0,132 78,3 52,2 Repatriación 16.081 2.670 0,40 0,132 70,3 46,9 San Ignacio 15.655 2.600 0,40 0,132 68,4 45,6 Dr. Eulogio 15.312 2.543 0,40 0,132 66,9 44,6 Estigarribia Total Municipios 708,2 Pequeños Municipios Micro Areguá 14.650 1.679 0,40 0,132 44,2 29,5 Villa Curuguaty 13.606 1.559 0,40 0,132 41,0 27,4 Villeta 13.072 1.498 0,50 0,141 52,6 35,1 Ayolas 13.049 1.495 0,40 0,132 39,4 26,2 Capitán Bado 12.857 1.473 0,40 0,132 38,8 25,9 San Pedro del 12.779 1.464 0,40 0,132 38,5 25,7 Ycuamandiyú San Juan Bautista 12.499 1.432 0,40 0,132 37,7 25,1 Piribebuy 11.992 1.374 0,40 0,132 36,2 24,1 Paraguarí 11.767 1.348 0,40 0,132 35,5 23,7 Coronel Bogado 11.213 1.285 0,40 0,132 33,8 22,5 Yparacai 10.999 1.260 0,40 0,132 33,2 22,1 Tobatí 10.244 1.174 0,40 0,132 30,9 20,6 San Juan 10.229 1.172 0,40 0,132 30,9 20,6 Nemopuceno Guarambaré 10.011 1.147 0,40 0,132 30,2 20,1 Horqueta 9.453 1.083 0,40 0,132 28,5 19,0 Eusebio Ayala 9.282 1.064 0,40 0,132 28,0 18,7 Salto del Guairá 9.099 1.043 0,40 0,132 27,4 18,3 Caazapá 8.827 1.011 0,40 0,132 26,6 17,8 Ypané 8.296 951 0,40 0,132 25,0 16,7 Yaguarón 8.277 948 0,40 0,132 25,0 16,6 Santa Rosa 7.972 913 0,40 0,132 24,0 16,0 Obligado 7.934 909 0,40 0,132 23,9 16,0 123 Dr. Juan León 7.826 897 0,40 0,132 23,6 15,7 Mallorquín Vallemi 7.773 891 0,40 0,132 23,4 15,6 Alberdi 7.741 887 0,40 0,132 23,4 15,6 Emboscada 7.577 868 0,40 0,132 22,9 15,2 José Augusto 6.721 770 0,50 0,141 27,1 18,0 Saldívar Tomás Romero 6.709 769 0,40 0,132 20,2 13,5 Pereira Hohenau 6.682 766 0,40 0,132 20,2 13,4 San Bernardino 6.649 762 0,40 0,132 20,1 13,4 San Pedro del 6.542 750 0,40 0,132 19,7 13,2 Paraná San Alberto 6.506 745 0,40 0,132 19,6 13,1 Quiindy 6.460 740 0,40 0,132 19,5 13,0 Carapeguá 6.215 712 0,40 0,132 18,7 12,5 Yuty 5.892 675 0,40 0,132 17,8 11,8 Bella Vista 5.860 671 0,40 0,132 17,7 11,8 Mayor Julio D. 5.718 655 0,40 0,132 17,2 11,5 Otaño Altos 5.702 653 0,40 0,132 17,2 11,5 Atyrá 5.699 653 0,40 0,132 17,2 11,5 Dr. Juan Manuel 5.580 639 0,40 0,132 16,8 11,2 Frutos Fram 5.258 602 0,40 0,132 15,9 10,6 Villa del Rosario 5.250 602 0,40 0,132 15,8 10,6 San José de los 5.166 592 0,40 0,132 15,6 10,4 Arroyos Iturbe 5.143 589 0,40 0,132 15,5 10,3 Ybycuí 4.635 531 0,40 0,132 14,0 9,3 Carmen del Paraná 4.590 526 0,40 0,132 13,8 9,2 Pirayú 4.551 521 0,40 0,132 13,7 9,2 General Artigas 4.404 505 0,40 0,132 13,3 8,9 Villa Ygatimi 4.180 479 0,40 0,132 12,6 8,4 General Isidro 4.043 463 0,40 0,132 12,2 8,1 Resquín Loreto 4.040 463 0,40 0,132 12,2 8,1 La Paloma 3.986 457 0,40 0,132 12,0 8,0 Yby Yau 3.983 456 0,40 0,132 12,0 8,0 Itacurubí del 3.977 456 0,40 0,132 12,0 8,0 Rosario Trinidad 3.879 444 0,40 0,132 11,7 7,8 124 Francisco 3.840 440 0,40 0,132 11,6 7,7 Caballero Alvarez Abaí 3.830 439 0,40 0,132 11,6 7,7 Katueté 3.701 424 0,40 0,132 11,2 7,4 Nueva Italia 3.587 411 0,40 0,132 10,8 7,2 Yguazú 3.565 408 0,40 0,132 10,8 7,2 Itacurubí de la 3.554 407 0,40 0,132 10,7 7,1 Cordillera San Roque G. de 3.453 396 0,40 0,132 10,4 6,9 Santa Cruz Tacuatí 3.452 396 0,40 0,132 10,4 6,9 Itakyry 3.408 390 0,40 0,132 10,3 6,9 Capiibary 3.400 390 0,40 0,132 10,3 6,8 Arroyos y Esteros 3.370 386 0,40 0,132 10,2 6,8 Acahay 3.366 386 0,40 0,132 10,2 6,8 General Elizardo 3.322 381 0,40 0,132 10,0 6,7 Aquino Capitán Miranda 3.294 377 0,40 0,132 9,9 6,6 Los Cedrales 3.234 371 0,40 0,132 9,8 6,5 Carayaó 3.169 363 0,40 0,132 9,6 6,4 Nueva Esperanza 3.031 347 0,40 0,132 9,1 6,1 Jesús 2.964 340 0,40 0,132 8,9 6,0 Antequera 2.961 339 0,40 0,132 8,9 6,0 San Juan del 2.896 332 0,40 0,132 8,7 5,8 Paraná Lima 2.850 327 0,40 0,132 8,6 5,7 Vaquería 2.774 318 0,40 0,132 8,4 5,6 Guayaibi 2.761 316 0,40 0,132 8,3 5,6 Juan Emilio 2.752 315 0,40 0,132 8,3 5,5 O'Leary Bella Vista 2.726 312 0,40 0,132 8,2 5,5 La Colmena 2.693 309 0,40 0,132 8,1 5,4 Yatytay 2.560 293 0,40 0,132 7,7 5,1 Minga Porá 2.521 289 0,40 0,132 7,6 5,1 Villa Florida 2.507 287 0,40 0,132 7,6 5,0 Choré 2.492 286 0,40 0,132 7,5 5,0 Ypejhú 2.443 280 0,40 0,132 7,4 4,9 Caapucú 2.401 275 0,40 0,132 7,2 4,8 Capitán Mauricio 2.396 275 0,40 0,132 7,2 4,8 José Troche Mbuyapey 2.392 274 0,40 0,132 7,2 4,8 San Cosme y 2.357 270 0,40 0,132 7,1 4,7 125 Damián Santa María 2.333 267 0,40 0,132 7,0 4,7 Sapucai 2.306 264 0,40 0,132 7,0 4,6 Yhú 2.291 263 0,40 0,132 6,9 4,6 Natalicio Talavera 2.237 256 0,40 0,132 6,7 4,5 Mbocayaty del 2.187 251 0,40 0,132 6,6 4,4 Guairá Natalio 2.137 245 0,40 0,132 6,4 4,3 Dr. Cecilio Báez 2.055 235 0,40 0,132 6,2 4,1 Yataity del Guairá 2.029 232 0,40 0,132 6,1 4,1 Buena Vista 1.990 228 0,40 0,132 6,0 4,0 Naranjal 1.956 224 0,40 0,132 5,9 3,9 Santiago 1.953 224 0,40 0,132 5,9 3,9 José Domingo 1.933 221 0,40 0,132 5,8 3,9 Ocampos Pirapó 1.905 218 0,40 0,132 5,7 3,8 Independencia 1.881 216 0,40 0,132 5,7 3,8 Unión 1.807 207 0,40 0,132 5,5 3,6 General Higinio 1.795 206 0,40 0,132 5,4 3,6 Morínigo Humaitá 1.766 202 0,40 0,132 5,3 3,6 Caraguatay 1.725 198 0,40 0,132 5,2 3,5 Paso Yobai 1.708 196 0,40 0,132 5,2 3,4 Carlos Antonio 1.698 195 0,40 0,132 5,1 3,4 López General Delgado 1.696 194 0,40 0,132 5,1 3,4 San Joaquín 1.672 192 0,40 0,132 5,0 3,4 Itapé 1.626 186 0,40 0,132 4,9 3,3 Raúl Arsenio 1.622 186 0,40 0,132 4,9 3,3 Oviedo Edelira 1.611 185 0,40 0,132 4,9 3,2 General José E. 1.540 176 0,40 0,132 4,6 3,1 Díaz Yataity del Norte 1.533 176 0,40 0,132 4,6 3,1 Belén 1.521 174 0,40 0,132 4,6 3,1 Santa Rosa del 1.492 171 0,40 0,132 4,5 3,0 Aguaray San Patricio 1.474 169 0,40 0,132 4,4 3,0 Santa Rosa del 1.471 169 0,40 0,132 4,4 3,0 Monday Isla Pucú 1.450 166 0,40 0,132 4,4 2,9 Santa Rosa del 1.373 157 0,40 0,132 4,1 2,8 126 Mbutuy Capitán Meza 1.368 157 0,40 0,132 4,1 2,8 Coronel Martínez 1.300 149 0,40 0,132 3,9 2,6 General Bernardino 1.293 148 0,40 0,132 3,9 2,6 Caballero Corpus Christi 1.274 146 0,40 0,132 3,8 2,6 Santa Elena 1.261 144 0,40 0,132 3,8 2,5 Villa Oliva 1.248 143 0,40 0,132 3,8 2,5 San Miguel 1.244 143 0,40 0,132 3,8 2,5 Nueva Germania 1.242 142 0,40 0,132 3,7 2,5 Yegros 1.238 142 0,40 0,132 3,7 2,5 3 de Febrero 1.224 140 0,40 0,132 3,7 2,5 Domingo Martínez 1.218 140 0,40 0,132 3,7 2,4 de Irala Ñacunday 1.148 132 0,40 0,132 3,5 2,3 Cerrito 1.113 128 0,40 0,132 3,4 2,2 Cambyretá 1.075 123 0,40 0,132 3,2 2,2 Mayor José D. 1.009 116 0,40 0,132 3,0 2,0 Martínez Paso de Patria 970 111 0,40 0,132 2,9 2,0 Nueva Londres 949 109 0,40 0,132 2,9 1,9 Nueva Colombia 935 107 0,40 0,132 2,8 1,9 Alto Verá 907 104 0,40 0,132 2,7 1,8 25 de Diciembre 895 103 0,40 0,132 2,7 1,8 Primero de Marzo 886 102 0,40 0,132 2,7 1,8 General Eugenio 880 101 0,40 0,132 2,7 1,8 A. Garay Ñumí 872 100 0,40 0,132 2,6 1,8 Tavaí 861 99 0,40 0,132 2,6 1,7 San Lázaro 788 90 0,40 0,132 2,4 1,6 Simón Bolívar 776 89 0,40 0,132 2,3 1,6 Laureles 766 88 0,40 0,132 2,3 1,5 Mcal. Francisco S. 730 84 0,40 0,132 2,2 1,5 López Iruña 726 83 0,40 0,132 2,2 1,5 Quyquyhó 671 77 0,40 0,132 2,0 1,3 Maciel 643 74 0,40 0,132 1,9 1,3 San Pablo 626 72 0,40 0,132 1,9 1,3 Itapúa Poty 613 70 0,40 0,132 1,8 1,2 Dr. Moisés S. 580 66 0,40 0,132 1,7 1,2 Bertoni 127 Villa Franca 551 63 0,40 0,132 1,7 1,1 San Carlos 549 63 0,40 0,132 1,7 1,1 Tebicuarymí 543 62 0,40 0,132 1,6 1,1 San Salvador 533 61 0,40 0,132 1,6 1,1 Valenzuela 522 60 0,40 0,132 1,6 1,0 Mbocayaty del 520 60 0,40 0,132 1,6 1,0 Yhaguy San Rafael del 502 58 0,40 0,132 1,5 1,0 Paraná Féliz Pérez 501 57 0,40 0,132 1,5 1,0 Cardozo Ybytimí 499 57 0,40 0,132 1,5 1,0 San Cristóbal 490 56 0,40 0,132 1,5 1,0 Guazú Cuá 471 54 0,40 0,132 1,4 0,9 Mbaracayú 446 51 0,40 0,132 1,3 0,9 Villalbín 374 43 0,40 0,132 1,1 0,8 Isla Umbú 362 41 0,40 0,132 1,1 0,7 San José Obrero 341 39 0,40 0,132 1,0 0,7 Tacuaras 337 39 0,40 0,132 1,0 0,7 Juan de Mena 333 38 0,40 0,132 1,0 0,7 José Fassardi 323 37 0,40 0,132 1,0 0,6 Borja 316 36 0,40 0,132 1,0 0,6 Doctor Bottrell 297 34 0,40 0,132 0,9 0,6 La Paz 284 33 0,40 0,132 0,9 0,6 Nueva Alborada 284 33 0,40 0,132 0,9 0,6 José Leandro 283 32 0,40 0,132 0,9 0,6 Oviedo La Pastora 271 31 0,40 0,132 0,8 0,5 R. I. 3 Corrales 254 29 0,40 0,132 0,8 0,5 Desmochados 253 29 0,40 0,132 0,8 0,5 Itanará 234 27 0,40 0,132 0,7 0,5 Loma Grande 220 25 0,40 0,132 0,7 0,4 San Juan Bautista 218 25 0,40 0,132 0,7 0,4 Escobar 174 20 0,40 0,132 0,5 0,3 Yabebyry 119 14 0,40 0,132 0,4 0,2 Total Municipios 1287,3 Micro Total 4.167.907 1.061.784,10 46.081 30.721 128 Estimación de Generación de Metano por categoría de ciudades de la Región Oriental del Paraguay, si todos los SEDs son Gestionados - Anaeróbicos (Rellenos Sanitarios): Población Urbana Total Residuos Municipios MFC DOC DDOCm L (ton CH4) Proyección Recolectados/Dispuestos 2.010 Hab. Mg/año Municipios Grandes Asunción. 625.527 302.064 1,00 0,141 21.223,0 14.148,7 Ciudad del Este 337.608 141.957 1,00 0,141 9.973,9 6.649,3 Total Municipios 20.798,00 Grandes Municipios Medianos Luque 297.243 64.406 1,00 0,141 4.525,2 3.016,8 San Lorenzo 283.939 61.524 1,00 0,141 4.322,6 2.881,8 Capiatá 251.830 54.566 1,00 0,141 3.833,8 2.555,9 Limpio 160.630 34.805 1,00 0,141 2.445,4 1.630,3 Ñemby 154.988 33.583 1,00 0,141 2.359,5 1.573,0 Lambaré 139.482 30.223 1,00 0,141 2.123,5 1.415,6 San Antonio 138.130 29.930 1,00 0,141 2.102,9 1.401,9 Fernando de la 132.911 28.799 1,00 0,141 2.023,4 1.348,9 Mora Itauguá 127.430 27.611 1,00 0,141 1.940,0 1.293,3 Mariano Roque 96.481 20.905 1,00 0,141 1.468,8 979,2 Alonso Encarnación 83.037 17.992 1,00 0,132 1.184,2 789,5 Villa Elisa 81.967 17.760 1,00 0,141 1.247,9 831,9 Pedro Juan 74.501 16.143 1,00 0,132 1.062,5 708,3 Caballero Hernandarias 71.698 15.535 1,00 0,132 1.022,5 681,7 Presidente Franco 65.632 14.221 1,00 0,132 936,0 624,0 Caaguazú 62.772 13.601 1,00 0,132 895,2 596,8 Coronel Oviedo 57.445 12.447 1,00 0,132 819,2 546,2 Concepción 54.911 11.898 1,00 0,132 783,1 522,1 Total Municipios 23.397,20 Medianos Municipios Pequeños Villarrica del 49.084 8.151 1,00 0,132 536,4 357,6 Espíritu Santo Pilar 28.903 4.799 1,00 0,132 315,9 210,6 Caacupé 27.847 4.624 1,00 0,132 304,3 202,9 Minga Guazú 23.270 3.864 1,00 0,132 254,3 169,5 129 Santa Rita 21.707 3.605 1,00 0,132 237,2 158,2 Itá 20.402 3.388 1,00 0,141 238,0 158,7 San Estanislao 17.912 2.974 1,00 0,132 195,8 130,5 Repatriación 16.081 2.670 1,00 0,132 175,8 117,2 San Ignacio 15.655 2.600 1,00 0,132 171,1 114,1 Dr. Eulogio 15.312 2.543 1,00 0,132 167,3 111,6 Estigarribia Total Municipios 1.730,90 Pequeños Municipios Micro Areguá 14.650 1.679 1,00 0,132 110,5 73,7 Villa Curuguaty 13.606 1.559 1,00 0,132 102,6 68,4 Villeta 13.072 1.498 1,00 0,141 105,2 70,2 Ayolas 13.049 1.495 1,00 0,132 98,4 65,6 Capitán Bado 12.857 1.473 1,00 0,132 97,0 64,6 San Pedro del 12.779 1.464 1,00 0,132 96,4 64,2 Ycuamandiyú San Juan Bautista 12.499 1.432 1,00 0,132 94,3 62,8 Piribebuy 11.992 1.374 1,00 0,132 90,4 60,3 Paraguarí 11.767 1.348 1,00 0,132 88,7 59,2 Coronel Bogado 11.213 1.285 1,00 0,132 84,6 56,4 Yparacai 10.999 1.260 1,00 0,132 82,9 55,3 Tobatí 10.244 1.174 1,00 0,132 77,3 51,5 San Juan 10.229 1.172 1,00 0,132 77,1 51,4 Nemopuceno Guarambaré 10.011 1.147 1,00 0,132 75,5 50,3 Horqueta 9.453 1.083 1,00 0,132 71,3 47,5 Eusebio Ayala 9.282 1.064 1,00 0,132 70,0 46,7 Salto del Guairá 9.099 1.043 1,00 0,132 68,6 45,7 Caazapá 8.827 1.011 1,00 0,132 66,6 44,4 Ypané 8.296 951 1,00 0,132 62,6 41,7 Yaguarón 8.277 948 1,00 0,132 62,4 41,6 Santa Rosa 7.972 913 1,00 0,132 60,1 40,1 Obligado 7.934 909 1,00 0,132 59,8 39,9 Dr. Juan León 7.826 897 1,00 0,132 59,0 39,3 Mallorquín Vallemi 7.773 891 1,00 0,132 58,6 39,1 Alberdi 7.741 887 1,00 0,132 58,4 38,9 Emboscada 7.577 868 1,00 0,132 57,1 38,1 José Augusto 6.721 770 1,00 0,141 54,1 36,1 Saldívar Tomás Romero 6.709 769 1,00 0,132 50,6 33,7 Pereira 130 Hohenau 6.682 766 1,00 0,132 50,4 33,6 San Bernardino 6.649 762 1,00 0,132 50,1 33,4 San Pedro del 6.542 750 1,00 0,132 49,3 32,9 Paraná San Alberto 6.506 745 1,00 0,132 49,1 32,7 Quiindy 6.460 740 1,00 0,132 48,7 32,5 Carapeguá 6.215 712 1,00 0,132 46,9 31,2 Yuty 5.892 675 1,00 0,132 44,4 29,6 Bella Vista 5.860 671 1,00 0,132 44,2 29,5 Mayor Julio D. 5.718 655 1,00 0,132 43,1 28,7 Otaño Altos 5.702 653 1,00 0,132 43,0 28,7 Atyrá 5.699 653 1,00 0,132 43,0 28,7 Dr. Juan Manuel 5.580 639 1,00 0,132 42,1 28,1 Frutos Fram 5.258 602 1,00 0,132 39,7 26,4 Villa del Rosario 5.250 602 1,00 0,132 39,6 26,4 San José de los 5.166 592 1,00 0,132 39,0 26,0 Arroyos Iturbe 5.143 589 1,00 0,132 38,8 25,9 Ybycuí 4.635 531 1,00 0,132 35,0 23,3 Carmen del Paraná 4.590 526 1,00 0,132 34,6 23,1 Pirayú 4.551 521 1,00 0,132 34,3 22,9 General Artigas 4.404 505 1,00 0,132 33,2 22,1 Villa Ygatimi 4.180 479 1,00 0,132 31,5 21,0 General Isidro 4.043 463 1,00 0,132 30,5 20,3 Resquín Loreto 4.040 463 1,00 0,132 30,5 20,3 La Paloma 3.986 457 1,00 0,132 30,1 20,0 Yby Yau 3.983 456 1,00 0,132 30,0 20,0 Itacurubí del 3.977 456 1,00 0,132 30,0 20,0 Rosario Trinidad 3.879 444 1,00 0,132 29,3 19,5 Francisco 3.840 440 1,00 0,132 29,0 19,3 Caballero Alvarez Abaí 3.830 439 1,00 0,132 28,9 19,3 Katueté 3.701 424 1,00 0,132 27,9 18,6 Nueva Italia 3.587 411 1,00 0,132 27,1 18,0 Yguazú 3.565 408 1,00 0,132 26,9 17,9 Itacurubí de la 3.554 407 1,00 0,132 26,8 17,9 Cordillera San Roque G. de 3.453 396 1,00 0,132 26,0 17,4 Santa Cruz 131 Tacuatí 3.452 396 1,00 0,132 26,0 17,4 Itakyry 3.408 390 1,00 0,132 25,7 17,1 Capiibary 3.400 390 1,00 0,132 25,6 17,1 Arroyos y Esteros 3.370 386 1,00 0,132 25,4 16,9 Acahay 3.366 386 1,00 0,132 25,4 16,9 General Elizardo 3.322 381 1,00 0,132 25,1 16,7 Aquino Capitán Miranda 3.294 377 1,00 0,132 24,8 16,6 Los Cedrales 3.234 371 1,00 0,132 24,4 16,3 Carayaó 3.169 363 1,00 0,132 23,9 15,9 Nueva Esperanza 3.031 347 1,00 0,132 22,9 15,2 Jesús 2.964 340 1,00 0,132 22,4 14,9 Antequera 2.961 339 1,00 0,132 22,3 14,9 San Juan del 2.896 332 1,00 0,132 21,8 14,6 Paraná Lima 2.850 327 1,00 0,132 21,5 14,3 Vaquería 2.774 318 1,00 0,132 20,9 13,9 Guayaibi 2.761 316 1,00 0,132 20,8 13,9 Juan Emilio 2.752 315 1,00 0,132 20,8 13,8 O'Leary Bella Vista 2.726 312 1,00 0,132 20,6 13,7 La Colmena 2.693 309 1,00 0,132 20,3 13,5 Yatytay 2.560 293 1,00 0,132 19,3 12,9 Minga Porá 2.521 289 1,00 0,132 19,0 12,7 Villa Florida 2.507 287 1,00 0,132 18,9 12,6 Choré 2.492 286 1,00 0,132 18,8 12,5 Ypejhú 2.443 280 1,00 0,132 18,4 12,3 Caapucú 2.401 275 1,00 0,132 18,1 12,1 Capitán Mauricio 2.396 275 1,00 0,132 18,1 12,0 José Troche Mbuyapey 2.392 274 1,00 0,132 18,0 12,0 San Cosme y 2.357 270 1,00 0,132 17,8 11,9 Damián Santa María 2.333 267 1,00 0,132 17,6 11,7 Sapucai 2.306 264 1,00 0,132 17,4 11,6 Yhú 2.291 263 1,00 0,132 17,3 11,5 Natalicio Talavera 2.237 256 1,00 0,132 16,9 11,2 Mbocayaty del 2.187 251 1,00 0,132 16,5 11,0 Guairá Natalio 2.137 245 1,00 0,132 16,1 10,7 Dr. Cecilio Báez 2.055 235 1,00 0,132 15,5 10,3 Yataity del Guairá 2.029 232 1,00 0,132 15,3 10,2 Buena Vista 1.990 228 1,00 0,132 15,0 10,0 132 Naranjal 1.956 224 1,00 0,132 14,8 9,8 Santiago 1.953 224 1,00 0,132 14,7 9,8 José Domingo 1.933 221 1,00 0,132 14,6 9,7 Ocampos Pirapó 1.905 218 1,00 0,132 14,4 9,6 Independencia 1.881 216 1,00 0,132 14,2 9,5 Unión 1.807 207 1,00 0,132 13,6 9,1 General Higinio 1.795 206 1,00 0,132 13,5 9,0 Morínigo Humaitá 1.766 202 1,00 0,132 13,3 8,9 Caraguatay 1.725 198 1,00 0,132 13,0 8,7 Paso Yobai 1.708 196 1,00 0,132 12,9 8,6 Carlos Antonio 1.698 195 1,00 0,132 12,8 8,5 López General Delgado 1.696 194 1,00 0,132 12,8 8,5 San Joaquín 1.672 192 1,00 0,132 12,6 8,4 Itapé 1.626 186 1,00 0,132 12,3 8,2 Raúl Arsenio 1.622 186 1,00 0,132 12,2 8,2 Oviedo Edelira 1.611 185 1,00 0,132 12,1 8,1 General José E. 1.540 176 1,00 0,132 11,6 7,7 Díaz Yataity del Norte 1.533 176 1,00 0,132 11,6 7,7 Belén 1.521 174 1,00 0,132 11,5 7,6 Santa Rosa del 1.492 171 1,00 0,132 11,3 7,5 Aguaray San Patricio 1.474 169 1,00 0,132 11,1 7,4 Santa Rosa del 1.471 169 1,00 0,132 11,1 7,4 Monday Isla Pucú 1.450 166 1,00 0,132 10,9 7,3 Santa Rosa del 1.373 157 1,00 0,132 10,4 6,9 Mbutuy Capitán Meza 1.368 157 1,00 0,132 10,3 6,9 Coronel Martínez 1.300 149 1,00 0,132 9,8 6,5 General Bernardino 1.293 148 1,00 0,132 9,8 6,5 Caballero Corpus Christi 1.274 146 1,00 0,132 9,6 6,4 Santa Elena 1.261 144 1,00 0,132 9,5 6,3 Villa Oliva 1.248 143 1,00 0,132 9,4 6,3 San Miguel 1.244 143 1,00 0,132 9,4 6,3 Nueva Germania 1.242 142 1,00 0,132 9,4 6,2 Yegros 1.238 142 1,00 0,132 9,3 6,2 133 3 de Febrero 1.224 140 1,00 0,132 9,2 6,2 Domingo Martínez 1.218 140 1,00 0,132 9,2 6,1 de Irala Ñacunday 1.148 132 1,00 0,132 8,7 5,8 Cerrito 1.113 128 1,00 0,132 8,4 5,6 Cambyretá 1.075 123 1,00 0,132 8,1 5,4 Mayor José D. 1.009 116 1,00 0,132 7,6 5,1 Martínez Paso de Patria 970 111 1,00 0,132 7,3 4,9 Nueva Londres 949 109 1,00 0,132 7,2 4,8 Nueva Colombia 935 107 1,00 0,132 7,1 4,7 Alto Verá 907 104 1,00 0,132 6,8 4,6 25 de Diciembre 895 103 1,00 0,132 6,7 4,5 Primero de Marzo 886 102 1,00 0,132 6,7 4,5 General Eugenio 880 101 1,00 0,132 6,6 4,4 A. Garay Ñumí 872 100 1,00 0,132 6,6 4,4 Tavaí 861 99 1,00 0,132 6,5 4,3 San Lázaro 788 90 1,00 0,132 5,9 4,0 Simón Bolívar 776 89 1,00 0,132 5,9 3,9 Laureles 766 88 1,00 0,132 5,8 3,9 Mcal. Francisco S. 730 84 1,00 0,132 5,5 3,7 López Iruña 726 83 1,00 0,132 5,5 3,7 Quyquyhó 671 77 1,00 0,132 5,1 3,4 Maciel 643 74 1,00 0,132 4,8 3,2 San Pablo 626 72 1,00 0,132 4,7 3,1 Itapúa Poty 613 70 1,00 0,132 4,6 3,1 Dr. Moisés S. 580 66 1,00 0,132 4,4 2,9 Bertoni Villa Franca 551 63 1,00 0,132 4,2 2,8 San Carlos 549 63 1,00 0,132 4,1 2,8 Tebicuarymí 543 62 1,00 0,132 4,1 2,7 San Salvador 533 61 1,00 0,132 4,0 2,7 Valenzuela 522 60 1,00 0,132 3,9 2,6 Mbocayaty del 520 60 1,00 0,132 3,9 2,6 Yhaguy San Rafael del 502 58 1,00 0,132 3,8 2,5 Paraná Féliz Pérez 501 57 1,00 0,132 3,8 2,5 Cardozo Ybytimí 499 57 1,00 0,132 3,8 2,5 San Cristóbal 490 56 1,00 0,132 3,7 2,5 134 Guazú Cuá 471 54 1,00 0,132 3,6 2,4 Mbaracayú 446 51 1,00 0,132 3,4 2,2 Villalbín 374 43 1,00 0,132 2,8 1,9 Isla Umbú 362 41 1,00 0,132 2,7 1,8 San José Obrero 341 39 1,00 0,132 2,6 1,7 Tacuaras 337 39 1,00 0,132 2,5 1,7 Juan de Mena 333 38 1,00 0,132 2,5 1,7 José Fassardi 323 37 1,00 0,132 2,4 1,6 Borja 316 36 1,00 0,132 2,4 1,6 Doctor Bottrell 297 34 1,00 0,132 2,2 1,5 La Paz 284 33 1,00 0,132 2,1 1,4 Nueva Alborada 284 33 1,00 0,132 2,1 1,4 José Leandro 283 32 1,00 0,132 2,1 1,4 Oviedo La Pastora 271 31 1,00 0,132 2,0 1,4 R. I. 3 Corrales 254 29 1,00 0,132 1,9 1,3 Desmochados 253 29 1,00 0,132 1,9 1,3 Itanará 234 27 1,00 0,132 1,8 1,2 Loma Grande 220 25 1,00 0,132 1,7 1,1 San Juan Bautista 218 25 1,00 0,132 1,6 1,1 Escobar 174 20 1,00 0,132 1,3 0,9 Yabebyry 119 14 1,00 0,132 0,9 0,6 Total Municipios 3.192,00 Micro Total 4.167.907 1.061.784,10 73.677 49.118 135 Análisis del potencial de mitigación de GEIs relacionados a la disposición final de los Residuos de la Industria de la Caña de Azúcar El objetivo de este estudio fue analizar el potencial de mitigación relacionado con los residuos sólidos y líquidos de la industria de la caña de azúcar. Actualmente existen una serie de barreras para mejorar la utilización de los residuos para generación de energía, el estudio plantea además de la generación de información estadística, la identificación de dichas barreras. 137 ESTUDIO DE POTENCIAL DE MITIGACIÓN DE GEIS EN LAS INDUSTRIAS AZUCARERAS Y ALCOHOLERAS DEL PARAGUAY ELABORADO POR: MÓNICA CENTRÓN* MAYO DE 2011 * Ing. For. Mónica Centrón es Especialista en Manejo de los Recursos Naturales y la Gestión Ambiental del Territorio, de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay. 138 Nota preliminar El presente trabajo ha sido desarrollado en el marco del memorándum de entendimiento suscripto entre la Secretaría del Ambiente (SEAM) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) con fecha 21 de Junio de 2007, para la generación de capacidades locales referidas al mercado de carbono. 139 Contenido 1.Resumen Ejecutivo 2.Introducción 3.Análisis de la situación actual 3.1. Localización y tamaño de las industrias azucareras y alcoholeras…………………………… 3.2. Productos industriales de la caña de azúcar…………………………………………………… 3.2.1. Producción de azúcar………………………………………………………………………… 3.2.1.1. Descripción del proceso productivo del azúcar ………………………………………...… 3.2.2. Producción de etanol………….………………………………………………………………. 3.2.2.1. Descripción del proceso productivo de alcohol…………………………………………….. 3.3. Asociaciones gremiales…………………………………………………………………………. 3.4. Tratamientos y utilización de los residuos de las industrias azucareras y alcoholeras…………. 3.3.1. Hojas - Cogollo………………………………………………………………………………. 3.3.2. Bagazo………………………………………………………………………………………… 3.3.3. Cachaza……………………………………………………………………………………….. 3.3.4. Aguas residuales……………………………………………………………………………… 3.3.5. Vinazas……………………………………………………………………………………….. 4.Análisis de las emisiones de GEIs/Balance de Carbono ……164 4.1. Recolección de datos……………………………………………………………………………. 4.2. Potencial de emisiones de GEI de los residuos de las industrias azucareras y alcoholeras…….. 4.3. Metodología empleada para el cálculo de emisiones………………………………………….... 4.4. Proceso para el cálculo de emisiones…………………………………………………………… 4.4.1. Emisiones de CH4 provenientes por el tratamiento de aguas residuales…………………….... 4.4.2. Emisiones de CH4 provenientes de vinaza…………………………………………………… 140 4.4.3. Emisiones de N20 provenientes de la fertilización con cachaza y vinaza…………………….. 4.5. Emisiones de GEIs provenientes de los residuos generados por las industrias azucareras y alcoholeras………………………………………………………………………………………….. 5. Potencial de Reducción de Emisiones de GEIs/Mejora de Balance de Carbono……................ 5.1. Análisis de la generación y uso de la energía eléctrica…………………………………………. 5.2. Etanol en el Paraguay…………………………………………………………………………… 5.3. Análisis económico: Caso AZPA S.A………………………………………………………… 6.Potencial Programático … 7.Conclusiones 8. Bibliografía……………………………………………………………………………………. Anexos a) Planillas b) Contactos y entrevistas realizadas c) Fuentes de información Cuadros Cuadro 1. Localización de las industrias azucareras y alcoholeras del país………………………… Cuadro 2. Capacidad industrial de las industrias azucareras y alcoholeras – Año 2007……………. Cuadro 3. Destino de la producción de caña de azúcar……………………………………………... Cuadro 4. Producción de alcohol (litros/año) por industria…………………………………………. Cuadro 5. Principales asociaciones gremiales de la industria azucarera paraguaya………………… Cuadro 6. Potencial de emisiones de GEI por utilización y tratamiento de los residuos de las industrias azucareras y alcoholeras………………………………………………………………….. Cuadro 7. Tratamientos recibidos por los residuos generados por tres industrias paraguayas……… 141 Cuadro 8. Opciones para la utilización de los residuos de la industria azucarera y potencial de proyectos MDL……………………………………………………………………………………… Cuadro 9. Legislación y resoluciones sobre biocombustible………………………………………... Cuadro 10. Instituciones involucradas en la producción de biocombustibles………………………. Cuadro 11. Medidas implementadas en AZPA S.A. para una producción más limpia……………... Cuadro 12. Potencial programático para la reducción de GEIs……………………………………... Figuras Figura 1. Mapa de localización de las industrias azucareras y alcoholeras del país………………… Figura 2. Producción de azúcar convencional y orgánica periodo 2003-2007……………………… Figura 3. Flujo de producción de azúcar convencional……………………….…………………….. Figura 4. Flujo de producción de azúcar orgánica…………………………………………………... Figura 5. Proceso de obtención de etanol…………………………………………………………… Figura 6. Emisiones a ser consideradas en el análisis……………………………………………….. Figura 7. Emisiones de GEIs por industrias – Año 2007……………………………………………. Figura 8. Emisiones de CH4 provenientes de aguas residuales – Año 2007………………………... Figura 9. Emisiones de CH4 provenientes de vinaza – Año 2007………………………………….. Figura 10. Emisiones de N20 provenientes de cachaza – Año 2007……………..………………….. Figura 11. Emisiones de N20 provenientes de vinaza – Año 2007………………………………….. Figura 12. Porcentaje de GEIs emitidos por residuos de las industrias azucareras y alcoholeras…... 142 Lista de abreviaturas ANDE Administración Nacional de Electricidad APER Asociación Paraguaya de Energía Renovables CH4 Metano CO2 Dióxido de carbono CO2 eq. Equivalente a dióxido de carbono GEI Gases de Efecto Invernadero IICA Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura INTN Instituto Nacional de Tecnologia, Normalización y Metrología IPCC Grupo Intergubernamental MAG Ministerio de Agricultura y Ganadería MDL Mecanismo de Desarrollo Limpio MIC Ministerio de Industria y Comercio N2O Óxido nitroso ONG Organización No Gubernamentales PETROPAR Petróleos Paraguayos REDIEX Red de Inversiones y Exportaciones SEAM Secretaría del Ambiente UIP Unión Industrial Paraguaya 1. Resumen Ejecutivo Este trabajo presenta la medición de la cantidad de gases de efecto invernadero que produce la actividad azucarera en Paraguay haciendo uso de una metodología del International Panel on Climate Change (IPCC) 2006, para conocer el estado actual de la situación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de los residuos sólidos y líquidos en las industrias azucareras en Paraguay. La producción de caña de azúcar en el Paraguay se concentra en el centro de la región Oriental del país donde se destacan la producción de los departamentos de Guairá, Caaguazú y Cordillera. 143 El país cuenta con 11 ingenios industriales de los cuales 3 se dedican exclusivamente a la producción de alcohol, 4 a la producción de azúcar y alcohol, y los 4 restantes exclusivamente a la producción de azúcar. Figura Nº 1. Localización de las industrias azucareras en el país Fuente: Elaboración propia con datos de IICA (2007) El principal destino de la caña de azúcar en el Paraguay sigue siendo las industrias azucareras, pero en los últimos años la utilización de este cultivo para la obtención de alcohol ha ido en aumento. Para el año 2009, el 52 % de la producción de caña de azúcar se destinaba a las industrias azucareras, el 42 % a la industria alcoholera y el 6 % restante a la producción mieles en pequeños ingenios artesanales. En los últimos años el sector azucarero del país ha pasado a enfocarse más en la producción de azúcar orgánica que en la de azúcar convencional. De solo 10.003 toneladas de azúcar orgánica que se producía en 1998 aumentó a 105.891 toneladas en el año 2008, un notable crecimiento que permitió que el 144 volumen producido de azúcar orgánica supere por primera vez la producción de azúcar tradicional en el año 2007. Actualmente Paraguay es uno de los principales productores de azúcar orgánica. La producción de alcohol se elevó considerablemente a partir de la Ley 2748/05 de “Fomento de los Biocombustibles�. Las fuentes de GEI provenientes de las industrias azucareras y alcoholeras son diversas. Los principales GEIs procedentes de los residuos son el Metano (CH4) y el Oxido Nitroso (N2O). Las emisiones por tratamiento de las aguas residuales y vinaza son las más importantes debido principalmente al volumen del primero y a la carga orgánica del segundo. Los cálculos para estimar las emisiones de las industrias analizadas se encuentran basadas en las “Directrices del IPCC del 2006 para el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero�. La metodología propuesta por esta guía consiste básicamente en combinar la información disponible sobre una actividad humana (denominado datos de la actividad) con los coeficientes que cuantifican las emisiones o absorciones por dicha actividad. A estos coeficientes se los denomina factores de emisión. En cuanto a la exactitud de las estimaciones, y siguiendo los criterios considerados por IPCC (2006), este trabajo es realizado dentro del Nivel 1, considerado como de buena práctica en caso de no disponer de datos específicos. El potencial de emisiones de GEIs se calculó para 11 industrias azucareras y alcoholeras para el año 2007, los resultados obtenidos fueron los siguientes: • Emisiones de CH4 provenientes por el tratamiento de aguas residuales 145 De acuerdo con las Guías de las buenas prácticas del IPCC, las emisiones de metano provenientes del tratamiento de las aguas residuales industriales están en función del volumen de desechos generados y de un factor de emisión que caracteriza la medida en que tales desechos generan CH4. Gráfico Nº 1. Emisiones de CH4 provenientes de aguas residuales – Año 2007 Emisión de CH4 proveniente de aguas residuales (kg de CH4) 50.000 Az. Paraguaya S.A. Az. Iturbe S.A. 40.000 Az. Friedmann S.A. 30.000 Az. Guarambare S.A. Az. O.T.I.S.A. 20.000 Az. La Felsina S.A. 10.000 Censi & Pirotta S.A. INSAMA S.A. 0 • Emisiones de CH4 provenientes de vinaza Las emisiones de metano proveniente de vinazas fueron cuantificadas en este análisis aunque son consideradas como mínimas. • Emisiones de N20 provenientes de la fertilización con cachaza y vinaza Las emisiones de N2O por residuos de la industria azucarera ocurren cuando se utilizan para la fertilización de los cultivos. En la mayoría de los suelos, un incremento del N disponible aumenta las tasas de nitrificación y desnitrificación que, a su vez, incrementan la producción de N2O. El alto contenido de materia orgánica en las vinazas hace que este residuo sea una fuente de emisión importante de N2O en caso de cultivos mal gestionados. 146 Gráfico Nº 2. Emisiones de N2O provenientes de cachaza – Año 2007 Emisiones totales de N2O por fertilización con cachaza (kg de N2O) 800 Az. Paraguaya S.A. Az. Iturbe S.A. 600 Az. Friedmann S.A. Az. Guarambare S.A. 400 Az. La Felsina S.A. Az. O.T.I.S.A. 200 Censi & Pirotta S.A. INSAMA S.A. 0 Gráfico Nº 3. Emisiones de N2O provenientes de vinaza – Año 2007 Emisiones totales de N2O por fertilización con vinaza (kg de N2O) 2.000 Az. Paraguaya S.A. San Luis S.A. 1.500 PETROPAR Az. Iturbe S.A. 1.000 ALPASA 500 Az. Guarambare S.A. Az. Friedmann S.A. 0 • Emisiones de GEIs provenientes de los residuos generados por las industrias azucareras y alcoholeras Las emisiones de GEIs de las industrias están directamente relacionadas a la capacidad de producción de cada una de ellas. Así mismo, son las grandes industrias las que vienen implementando cambios de tecnologías para una producción más limpia. 147 Gráfico Nº 4. Total de emisiones de GEIs de la industrias azucareras y alcoholeras – Año 2007 Total de emisiones de GEIs (kg de CO2 eq) Az. Paraguaya S.A. 2.000.000 Az. Iturbe S.A. 1.800.000 Az. Friedmann S.A. 1.600.000 San Luis S.A. 1.400.000 PETROPAR 1.200.000 1.000.000 Az. Guarambare S.A. 800.000 Az. O.T.I.S.A. 600.000 Az. La Felsina S.A. 400.000 Censi & Pirotta S.A. 200.000 ALPASA 0 INSAMA S.A. • Porcentaje de GEIs emitidos por residuos de las industrias azucareras y alcoholeras La utilización de grandes volúmenes de agua en las industrias azucareras hace que las aguas residuales sea la fuente más importante de emisión de GEIs. Gráfico Nº 5. Participación porcentual de los residuos como fuentes de GEIs – Año 2007 Residuos como fuentes de emisión de GEIs 28% 53% 12% 7% Aguas industriales Enfriamiento de vinaza Fertilización con cachaza Fertilización con vinaza 148 Las opciones para la utilización de los residuos de la industria azucarera y potencial de proyectos MDL se resumen en el siguiente cuadro. Potencial de Residuo Uso actual Opciones de utilización reducción de Potencial para MDL GEIs Bagazo Combustión Gasificación. Mejorar eficiencia Probable en calderas Elaboración de pulpa, de cogeneración papel y producción de para producción alcohol. más limpia Aguas Tratamientos Posiblemente producción Reducción de Poco probable residuales en lagunas de gas. consumo de agua anaeróbicas Fertilizante para terrenos y disminución de de cultivo aguas residuales. Cachaza Fertilización Producción de biogás Recuperación y Probable de cultivos Extracción de aceites, utilización de gas por compost cera y resinas. metano Alimento de ganado vacuno Vinaza Fertirriego Producción de biogás Recuperación y Probable de cultivos. Extracción de aceites, utilización de gas Lagunas cera y resinas. metano aeróbicas Alimento de ganado vacuno Los principales residuos generados por las industrias azucareras y alcoholeras son: el bagazo, la cachaza y la vinaza. A pesar de que se generan grandes cantidades de estos residuos, todos presentan la posibilidad de ser reutilizados convirtiendo así a las industrias en potenciales sistemas autosuficientes. De acuerdo a este estudio, se estima que para el año 2007 las industrias azucareras y alcoholeras del Paraguay emitieron un total de 4.555 Ton CO2 eq provenientes de aguas residuales y de residuos como 149 cachaza y vinaza lo que equivale a un promedio de 414 Ton CO2 eq por industria. El 60 % de estas emisiones corresponden a CH4 y el 40 % a N2O. Estos resultados pueden verse influidos por las diferencias tecnológicas y de tratamiento de residuos existentes entre las industrias a las cuales no se tuvo acceso. Las potencialidades de MDL en las industrias azucareras y alcoholera en el país se centran en tres áreas potenciales que son: el ahorro energético mejorando la eficiencia de las calderas, el uso de energías renovables para la generación de energía y la recuperación de gas metano proveniente de los residuos para energía. Por lo tanto, la aplicación de proyectos MDL en las industrias azucareras y alcoholeras, implicaría metodologías de deposición y tratamiento más limpia, el uso de tecnología de punta y la utilización de sistemas alternativos de manejo de residuos. Los cálculos de emisiones de GEIs constituyen principalmente estimaciones debido a que éstos se encuentran caracterizados por limitaciones metodológicas, falta de datos o baja confiabilidad de datos existentes y una alta incertidumbre debido a que en muchos casos las variables analizadas son muy susceptibles a diversos factores externos de los cuales no se tienen control. 2. Introducción Este trabajo presenta la medición de la cantidad de gases de efecto invernadero que produce la actividad azucarera en Paraguay haciendo uso de una metodología del IPCC 2006, para conocer el estado actual de la situación de emisiones de GEI de los residuos sólidos y líquidos en las industrias azucareras en Paraguay. Este trabajo tiene como objetivo analizar el potencial de mitigación con los residuos sólidos y líquidos de las industrias de caña de azúcar e identificar cuáles son los vacíos y como mejorar la información necesaria para obtener estimaciones veraces, y por ende, generar más evaluaciones en diferentes sectores del país en términos de GEIs. Para lograr el objetivo se realizaron las siguientes tareas: • Relevamiento de la información existente sobre el tema. • Análisis de la situación actual sobre las industrias azucareras del país. 150 • Análisis de las emisiones de GEIs. • Potencial de reducción de los GEIs. • Potencial programático. El trabajo abarca directamente los procesos industriales, es decir, solo se analizan las emisiones de los residuos sólidos y líquidos dentro de las mismas, ya que en la producción se puede decir que existe un balance neutro, motivo por el cual no se analiza la parte productiva. 3. Análisis de la situación actual 3.1 Localización y tamaño de las industrias azucareras y alcoholeras La producción de caña de azúcar en el Paraguay se encuentra concentrada en el centro de la región Oriental del país donde se destacan la producción de los departamentos de Guairá, Caaguazú y Cordillera. El país cuenta con 11 ingenios industriales de los cuales 3 se dedican exclusivamente a la producción de alcohol, 4 a la producción de azúcar y alcohol, y los 4 restantes exclusivamente a la producción de azúcar. Cuadro 1. Localización de las industrias azucareras y alcoholeras del país Industria Ubicación Producción PETROPAR Guairá Alcohol Az. Paraguaya S.A. Guairá Azúcar y alcohol Az. Friedmann S.A. Guairá Azúcar y alcohol 151 Az. Iturbe S.A. Guairá Azúcar y alcohol ALPASA Paraguarí Alcohol Az. Guarambare S.A. Central Azúcar y alcohol Az. La Felsina S.A. Central Azúcar Az. O.T.I.S.A. Cordillera Azúcar INSAMA S.A. Misiones Azúcar Censi & Pirotta S.A. Pte. Hayes Azúcar San Luis S.A. Canindeyú Alcohol Fuente: Elaboración propia con datos de IICA (2007) Los ingenios dedicados al azúcar pueden dividirse en dos grupos, grandes y pequeños. Los grandes ingenios están conformados por la Azucarera Paraguaya, Azucarera Iturbe y Azucarera Friedmann, las que procesaron el 74% de la caña dirigida a producir azúcar en el año 2007. El grupo de pequeño ingenios lo componen aquellos con capacidad de molienda de entre 400 y 700 toneladas/día de caña, en el caso de las azucareras O.T.I.S.A. y Censi & Pirotta cuentan con una capacidad de 480 y 400 toneladas/día respectivamente. La capacidad de las industrias alcoholeras son iguales o mayores a 3.000 toneladas/día. En el mapa se observan localizadas las industrias azucareras y alcoholeras en el Paraguay. 152 Figura 1. Mapa de localización de las industrias azucareras y alcoholeras del país Cuadro 2. Capacidad industrial de las industrias azucares y alcoholeras – Año 2007 Molienda de Producción de Producción de Industria caña de azúcar alcohol azúcar (Ton/día) (Litros/año) (Ton/año) Az. Paraguaya S.A. 7.000 28.000.000 281.190 Az. Friedmann S.A. 2.500 - 46.830 Az. Iturbe S.A. 3.500 15.000.000 131.040 Az. Guarambare S.A. 700 - 13.125 Az. La Felsina S.A. 700 - 12.230 Az. O.T.I.S.A. 480 - 9.030 153 INSAMA S.A. 500 - 9.450 Censi & Pirotta S.A. 400 - 7.560 San Luis S.A. s.. d 15.000.000 - PETROPAR 3.600 30.000.000 - ALPASA 3.000 15.000.000 - Total 22.380 103.000.000 510.455 Fuente: IICA (2007) 3.2. Productos industriales de la caña de azúcar El principal destino de la caña de azúcar en el Paraguay sigue siendo las industrias azucareras pero en los últimos años la utilización de este cultivo para la obtención de alcohol ha ido en aumento. Para el año 2009, el 52 % de la producción de caña de azúcar se destinaba a las industrias azucareras, el 42 % a la industria alcoholera y el 6 % restante a la producción mieles en pequeños ingenios artesanales. Cuadro 3. Destino de la producción de caña de azúcar Destino de la Año 2007 Año 2009 Variación caña de azúcar Ton % Ton % Ton % Industria azucarera 1.400.000 62 1.800.000 52 400.000 29 Industria alcoholera 760.000 33 1.500.000 42 740.000 97 Otros (miel, forraje, etc.) 120.000 5 200.000 6 80.000 67 Total 2.280.000 100 3.500.000 100 1.220.000 54 Fuente: Elaboración propia a partir de valores de IICA (2007) y Rodríguez-Alcalá (s.f.) 3.2.1. Producción de azúcar En los últimos años el sector azucarero del país ha pasado a enfocarse más en la producción de azúcar orgánica que en la de azúcar convencional. De solo 10.003 toneladas de azúcar orgánica que se producía 154 en 1998 aumentó a 105.891 toneladas en el año 2008, un notable crecimiento que permitió que el volumen producido de azúcar orgánica supere por primera vez la producción de azúcar tradicional en el año 2007. Actualmente Paraguay es uno de los principales productores de azúcar orgánica. Figura 2. Producción de azúcar convencional y orgánica periodo 2003-2007 120.000 100.000 80.000 Toneladas 60.000 40.000 20.000 0 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Año Azúcar convencional Azúcar orgánica Fuente: Elaboración propia a partir de datos de IICA (2007) y Federación de organizaciones de Productores de Caña de Azúcar Orgánica y de Comercio Justo del Paraguay 3.2.1.1 Descripción del proceso productivo del azúcar Después de la cosecha, la caña debe ser procesada inmediatamente debido al pronto inicio de la pérdida de sacarosa. (Naturland, 2000) En el ingenio azucarero, la caña es preparada y depositada en bandas transportadoras hacia los molinos. 155 El jugo, que es el producto del molino; se clarifica, se calienta, se evapora y en estado de condensación se obtiene una miel virgen llamada meladura. Después de los procesos de cristalización y centrifugación se obtiene el producto principal: el azúcar blanco, crudo o especial. Con una refinación se obtiene el azúcar refinado. La melaza o miel es el producto final de la fabricación del azúcar crudo. Se puede usar para la alimentación animal, producción de alcohol etílico, producción de levadura, ácido acético, ácido cítrico, alcohol butílico y otros compuestos orgánicos. El azúcar orgánica es producida utilizando como materia prima la caña de azúcar, que es cultivada de acuerdo a las normas de producción orgánica dentro de un manejo productivo donde la utilización de abonos verdes, labores manuales de limpieza, prácticas conservacionistas, uso de abonos orgánicos y el cuidado del medio ambiente, son los pilares del sistema. El uso de productos químicos está prohibido tanto en el cultivo de la caña como durante el proceso de transformación industrial del azúcar (Friedmann, A. & Penner, R, 2010). 156 Figura 3. Flujo de producción de azúcar convencional Fuente: Azucarera Paraguaya S.A. 157 Figura 4. Flujo de producción de azúcar orgánica Fuente: Azucarera Paraguaya S.A. 158 3.2.2 Producción de alcohol La producción de alcohol por parte de las destilerías es obtenida a partir de la destilación de “jugo verde�, el cual corresponde al “jugo� extraído directamente de la molienda de la caña de azúcar mientras que la mayoría de los ingenios azucareros obtienen el alcohol a partir de melaza como un subproducto de la producción de azúcar. La producción se elevó considerablemente a partir de la “Ley 2748/05 de Fomento de los Biocombustibles�. Esta ley obliga la mezcla de etanol absoluto (anhidro) con naftas de un octanaje inferior a 98 octanos desde un mínimo de 18 % y un máximo de 24 % siendo a partir del año 2008 el porcentaje obligatorio de 24 %. La tendencia de la industria alcoholera es seguir creciendo considerando que la capacidad nominal del país es de 217 millones de litros.La situación favorable a la producción de etanol marca también el retroceso de la industria de aguardiente o “caña blanca�, hasta el punto de que varios empresarios del sector ya dejan de producirlo en reemplazo del alcohol carburante12. Cuadro 4. Producción de alcohol (litros/año) por industria Producción de Alcohol Ingenio Producción (Litros/año) PETROPAR 11.350.000 ALPASA 2.228.000 San Luis S.A. 12.000.000 Az. Paraguaya S.A. 26.167.000 Az. Friedmann S.A. 200.000 Az. Iturbe S.A. 8.856.000 Az. Guarambare S.A. 1.600.000 Total 62.401.000 Fuente: IICA (2007) 12 De acuerdo a entrevista realizada por el diario La Nación a César Rodríguez , del Centro de Industriales de la Caña y del Alcohol - CICAL 159 3.2.2.1 Descripción del proceso productivo de alcohol La miel final es la materia prima en las industrias productoras de alcohol (destilerías). Se utiliza también el jugo de la caña. De 4 kilogramos de miel final se obtiene en promedio 1 litro de alcohol (Steiner, 2006). En las destilerías se fermenta la miel final, después se extrae el alcohol por destilación. El producto de la destilación es el alcohol hidratado que consiste de 96 % de etanol y un 4 % de agua El alcohol hidratado debe ser deshidratado antes de usarse como combustible. En el proceso de rectificación y deshidratación se obtiene alcohol anhidro (etanol anhidro). Figura 5. Proceso de obtención de etanol Fuente: Friedmann, A. & Penner, R (2009) 160 3.3. Asociaciones gremiales En el cuadro 5 se observa las 3 principales asociaciones relacionadas a la industria azucarera en el Paraguay. Cuadro 5. Principales asociaciones gremiales de la industria azucarera paraguaya Asociación Presidente Sede Asociación de industriales procesadores y fraccionadotes Raúl Castagnino San Lorenzo de caña y alcohol Centro Azucarero Paraguayo Raul Hoeckle Asunción Centro Industrial de Caña y César Rodríguez Asunción Alcohol (CICAL) Fuente: Elaboración propia 3.4 Tratamiento y utilización de los residuos de las industrias azucareras y alcoholeras Los datos relacionados a los residuos generados para la producción de azúcar y alcohol en el Paraguay son escasos. A continuación se mencionan los residuos generados y los tratamientos y/o utilizaciones que reciben por los ingenios consultados. 3.4.1 Hojas – Cogollo Según Peña Ovares (1985), la caña de azúcar está compuesta por un 71,8 % de tallo, 19,8 % de hojas y pajas y 8,4 % de cogollo. El cogollo es el extremo superior del tallo de la caña de azúcar que está 161 situado debajo de las hojas de la planta. No existen datos de las cantidades de desechos de biomasa que se acumulan en el campo. Durante mucho tiempo era una costumbre quemar las plantaciones antes de cosecharlas. Esto ha cambiado en los últimos años ante el auge de la producción orgánica que restringe la quema antes de la cosecha y de los rastrojos del cultivo. El cogollo y los restos de hojas de la caña de azúcar que quedan después de la cosecha son distribuidos en las melgas del cultivo, cuidando en dejar libre las líneas de plantación de manera a no entorpecer su rebrote. El manejo de los residuos de la cosecha presenta varias ventajas para el cultivo como la disminución de malezas, el mantenimiento de la humedad del suelo por mayor tiempo y principalmente por permitir el reciclaje de grandes cantidades de nutrientes (Friedmann, A. & Penner, R, 2009). 3.4.2 Bagazo El bagazo, que es el subproducto de la molienda de la caña, es fibroso y tiene una humedad de alrededor 50 %. Es además, rico en celulosa, gomas, sacarosa y lignina y se descompone muy fácil (Steiner, 2006). La mayoría de los ingenios emplean todo el bagazo obtenido para quemarlo en calderas y así cogenerar energía térmica y eléctrica para sus procesos de producción industrial. Generan casi toda la electricidad que necesitan en el tiempo de la molienda con vapor por turbogeneradores permitiendo así que los ingenios sean autosuficientes por los general. En algunos casos, se complementa el uso de bagazo con la utilización de leña proveniente de plantaciones. 3.4.3 Cachaza La cachaza es la torta de filtro que se obtiene del proceso de clarificación, y posee una alta concentración de materia orgánica por lo que generalmente es empleada como fertilizante del suelo agrícola en los cultivos de caña de azúcar de los ingenios. 162 3.4.4 Aguas residuales Las aguas residuales están conformadas por el conjunto de efluentes de aguas de los condensadores, lavado de gases de chimenea, lavado de decantadores de las plantas de tratamientos de agua, lavado de la caña dulce al ingresar y otras aguas que contienen algunas pérdidas de mosto que escapan de los trapiches. Las aguas residuales son tratadas principalmente con lagunas anaeróbicas y lagunas de decantación. Los lodos generados se remueven al finalizar la zafra y generalmente se transportan a los cultivos para realizar compostaje con bagazo para el mejoramiento del suelo. 3.4.5 Vinazas El principal residuo de las destilerías son las vinazas que se generan en grandes cantidades por la fermentación que ocurre en el proceso de destilación. Las vinazas son los residuales de mayor agresividad y carga orgánica que genera la industria azucarera en su conjunto. Por cada litro de etanol son generados entre 10 a 15 litros de vinaza (Cardoso et al., 2011). De acuerdo a Alfaro, P. (1996), la demanda bioquímica de oxígeno de la vinaza es elevado, alrededor de DBO5 = 35,7 g/l y presenta un pH bajo de 4.2. Además presenta concentraciones elevadas de sólidos, sustancias inorgánicas y tiene una alta temperatura de entre 80 º C hasta 100 °C (Soares, L. et al., 1996; Cardoso et al.;2011) cuando salen de la destilería. Las vinazas llevan una alta concentración de potasio, calcio, cloruro y sulfato siendo éstos nutrientes indispensables para el cultivo por lo que es utilizado como líquido para irrigación previo enfriamiento. En Paraguay son irrigadas entre 100 m3 y 150 m3 de vinaza por hectárea de cultivo. 163 4. Análisis de las emisiones de GEIs/Balance de Carbono 4.1. Recolección de datos Las fuentes empleadas para la obtención, procesamiento de datos y posterior cálculo de las emisiones fueron: - Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y la Alimentación (IICA): Datos nacionales relacionados a la producción e industrialización de azúcar y alcohol. - Dirección General de Calidad Ambiental y Recursos Naturales – SEAM: Acceso a Estudios de Impacto Ambiental. - Entrevistas personales y vía correo electrónico con profesionales del área y representantes de ingenios. - Otras fuentes: Valores por defecto propuestos por la IPCC (2006), documentos técnicos y artículos científicos de países de la región. Se tuvo acceso a los tratamientos utilizados por las siguientes industrias: Azucarera Paraguaya S.A., Insama Paraguay S.A. y COOPEM LTDA. 4.2.Potencial de emisiones de GEI de los residuos de las industrias azucareras y alcoholeras Las fuentes de GEI provenientes de las industrias azucareras y alcoholeras son diversas. Un análisis completo de emisiones de GEIs debe considerar las provenientes del cultivo por fertilización, quema y manejo de residuos; y las provenientes de la industria: emisiones de la energía eléctrica empleada; emisiones propias; emisiones por tratamiento de desechos; y emisiones por el transporte utilizado en todas las actividades productivas. El potencial de emisiones procedentes del tratamiento y utilización de los residuos generados por la producción de azúcar y alcohol se presenta en el cuadro 6. 164 Cuadro 6. Potencial de emisiones de GEI por utilización y tratamiento de los residuos de las industrias azucareras y alcoholeras Residuo Tipo de tratamiento o utilización GEI potenciales* Hojas y cogollo Quema-combustión al aire libre. CO2, CH4, N2O** Distribución en melgas. Bagazo Combustión en calderas. CO2 Cachaza Elaboración de abono por composteo. CH4, N2O Aguas residuales Lagunas anaeróbicas, aeróbicas y CH4, N2O decantadores. Vinazas Lagunas aeróbicas y canales de distribución. CH4, N2O Fertirriego. * El dióxido de carbono resultante de la combustión o descomposición del material biogénico de vida corta eliminado de donde se lo cultivó se declara como cero (IPCC, 2006) por lo que no se considera en este trabajo las emisiones de este GEI por la quema de hojas, cogollos y bagazo.. ** No existen datos específicos sobre superficie quemada de caña de azúcar por lo que las emisiones de CH4 y N2O proveniente de las hojas y cogollos no serán consideradas en este trabajo. Fuente: Elaboración propia basado en IPCC (2006), Macedo et al (2000), Soares et al. (2009), Steiner (2006) e industrias consultadas. 165 Cuadro 7. Tratamientos recibidos por los residuos generados por tres industrias paraguayas Residuos Industria Aguas Bagazo Cachaza Vinaza Residuales Tratamiento Azucarera Combustión en Preparación Fertilización en lagunas Paraguaya S.A. calderas de compost de cultivos anaeróbicas COOPEM Combustión en Fertilización Sin datos Sin datos LTDA. calderas de cultivos Tratamiento INSAMA Combustión en Preparación en lagunas Sin datos Paraguay S.A. calderas de compost anaeróbicas Basado en los cuadros 6 y 7, las emisiones de GEIs calculados fueron las siguientes: - Emisiones de CH4: provenientes del tratamiento de aguas residuales de las industrias azucareras y vinazas de las industrias alcoholeras. - Emisiones de N2O: provenientes por la fertilización de suelos agrícolas con cachaza o torta de filtro y por la fertilización con vinaza. Las aguas residuales con tratamientos anaeróbicos no son fuentes de N2O de según IPCC (2006). 166 Figura 6. Emisiones a ser consideradas en el análisis CH4 N2O N2O Aguas residuales Vinaza Cachaza CH4 4.3 Metodología empleada para el cálculo de emisiones Los cálculos para estimar las emisiones de las industrias analizadas se encuentran basadas en las “Directrices del IPCC del 2006 para el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero�. La metodología propuesta por esta guía consiste básicamente en combinar la información disponible sobre una actividad humana (denominado datos de la actividad) con los coeficientes que cuantifican las emisiones o absorciones por dicha actividad. A estos coeficientes se los denomina factores de emisión. En cuanto a la exactitud de las estimaciones, y siguiendo los criterios considerados por IPCC (2006), este trabajo es realizado dentro del Nivel 1, considerado como de buena práctica en caso de no disponer de datos específicos. El potencial de emisiones de GEIs fue calculado para 11 industrias azucareras y alcoholeras para el año 2007 basado en los valores de producción citados por IICA (2007). 4.4 Proceso para el cálculo de emisiones 4.4.1 Emisiones de CH4 provenientes por el tratamiento de aguas residuales 167 En el cálculo se utilizaron los factores propuestos por el Volumen 5, Capítulo “Tratamiento y eliminación de aguas residuales� de las Directrices 2006 del IPCC para determinar el factor de emisión de metano, el dato de la carga orgánica contenida en las aguas residuales industriales, la fracción de agua residual industrial tratada por tipo de sistema anaeróbico, el factor de corrección de metano y la capacidad máxima de producción de metano (Bo). De acuerdo con las Guías de las buenas prácticas del IPCC, las emisiones de metano provenientes del tratamiento de las aguas residuales industriales están en función del volumen de desechos generados y de un factor de emisión que caracteriza la medida en que tales desechos generan CH4. Emisiones de CH4 = TOW • EF Donde: TOW = Residuo orgánico total en aguas residuales (kg de DQO/año) EF = Factor de emisión medio para las aguas residuales industriales, (kg CH4/kg DQO) No se consideran las remociones por componente orgánico del lodo formado y metano recuperado y/o quemado en antorcha. El factor de emisión para los sistemas de tratamiento de las aguas residuales industriales es una función del potencial máximo de producción de metano de cada tipo de desechos (Bo) y del factor de corrección para el metano. EF = MCF • Bo Donde: EF = Factor de emisión medio para las aguas residuales industriales (kg CH4/kg DQO) 168 MCF = Factor de corrección para el metano, 0,20 por defecto del IPCC para lagunas anaeróbicas poco profundas. Bo = Capacidad máxima de producción de metano, (kg CH4/kg DQO), 0,25 por defecto del IPCC. El total de materia orgánica degradable en las aguas industriales está dado por las aguas residuales generadas por producto y su requerimiento químico de oxígeno (DQO). TOW = P • W • DQO Donde: TOW = Residuo orgánico total en aguas residuales (kg de DQO/año) P = Producto industrial (Ton/año) W = Aguas residuales generadas (m3/Ton de producto) DQO = Requerimiento químico de oxígeno o componente industrial degradable en las aguas residuales (kg DQO/m3) 4.4.2 Emisiones de CH4 provenientes de vinaza Las emisiones de metano proveniente de vinazas fueron cuantificadas en este análisis aunque son consideradas como mínimas. Generalmente, toda la vinaza producida en las industrias es distribuida en las áreas de cultivo como fertirriego a través de canales de distribución. La temperatura de la vinaza recién producida es cercana a las 100 ºC y se va enfriando en el canal de distribución. La producción de metano puede ocurrir en la fase termofílica (60 ºC aproximadamente) y en la mesofílica (40 ºC aproximadamente), siendo esta última la más activa. Después de la aplicación de vinaza en el suelo no se espera emisión de metano (Soares et al., 2009; Cardoso et al., 2011). 169 En el análisis de emisiones se asume que 80 m3 de vinaza emite 1,6 kg de CH4 basados en los valores presentados por Soares et al (2009). 4.4.3 Emisiones de N20 provenientes de la fertilización con cachaza y vinaza Las ecuaciones empleadas para calcular las emisiones de N2O provenientes de la fertilización con cachaza y vinaza fueron obtenidas del Volumen 4 Capítulo 11 “Emisiones de N2O de los suelos gestionados y CO2 derivadas de la aplicación de Cal y Urea� de las Directrices 2006 del IPCC. La fórmula empleada para calcular las emisiones directas fue: Emisiones directas de N2O = Fon • EF1 • 44/12 Donde: Emisiones directas de N2O = Emisiones directas de N2O producidas a partir de suelos gestionados (kg N2O/año) Fon = Cantidad anual de aportes de N aplicada a los suelos (kg N) EF1 = Factor de emisión para aportes de N. Valor por defecto IPCC (2006) utilizado 0,01 (kg N2O–N / kg N) Relación N2O / N2O-N = 44/12 Las emisiones indirectas de N2O fueron determinadas a través de la siguiente fórmula: Emisiones indirectas de N2O = Fon • Fracgasm • EF4 • 44/12 170 Donde: Emisiones indirectas de N2O = Emisiones indirectas de N2O producidas por deposición atmosférica de N volatilizados a partir de suelos gestionados (kg N2O/año) Fon = Cantidad anual de aportes de N aplicada a los suelos (kg N) Fracgasm = Fracción de fertilizante que se volatiliza como NH3 y NOx (kg de N depositado o aplicado) EF4 = Factor de emisión para aportes de N por deposición atmosférica. Valor por defecto IPCC (2006) utilizado, 0,01 (kg N2O–N / kg N) Relación N2O / N2O-N = 44/12 4.5 Emisiones de GEIs provenientes de los residuos generados por las industrias azucareras y alcoholeras Se estima de acuerdo a este estudio que para el año 2007 las industrias azucareras y alcoholeras del Paraguay emitieron un total de 4.555 Ton CO2 eq provenientes de aguas residuales y de residuos como cachaza y vinaza, lo que equivale a un promedio de 414 Ton CO2 eq por industria. El 60 % de estas emisiones corresponden a CH4 y el 40 % a N2O. En la Figura 6 se presentan las emisiones de GEIs por industria. 171 Figura 7. Emisiones de GEIs por industria – Año 2007 Total de emisiones de GEIs (kg de CO2 eq) Az. Paraguaya S.A. 2.000.000 Az. Iturbe S.A. 1.800.000 Az. Friedmann S.A. 1.600.000 San Luis S.A. 1.400.000 PETROPAR 1.200.000 1.000.000 Az. Guarambare S.A. 800.000 Az. O.T.I.S.A. 600.000 Az. La Felsina S.A. 400.000 Censi & Pirotta S.A. 200.000 ALPASA 0 INSAMA S.A. Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de este estudio Las emisiones de CH4 provenientes de las aguas residuales de las industrias azucareras es igual a 115.005 kg de CH4 o 2.415 Ton de CO2 eq. Figura 8. Emisiones de CH4 provenientes de aguas residuales – Año 2007 Emisión de CH4 proveniente de aguas residuales (kg de CH4) 50.000 Az. Paraguaya S.A. Az. Iturbe S.A. 40.000 Az. Friedmann S.A. 30.000 Az. Guarambare S.A. Az. O.T.I.S.A. 20.000 Az. La Felsina S.A. 10.000 Censi & Pirotta S.A. INSAMA S.A. 0 Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de este estudio 172 Para el año 2007, se estimó un total de 780.013 m3 de vinaza obtenido por parte de las industrias productoras de alcohol considerando que por cada litro de alcohol se produce en promedio 12,5 l de vinaza. Se estima que en total las emisiones de CH4 proveniente de vinaza alcanzó los 15.600 kg de CH4 o 328 Ton de CO2 eq. Figura 9. Emisiones de CH4 provenientes de vinaza – Año 2007 Emisión de CH4 proveniente de vinaza (kg de CH4) 7.000 Az. Paraguaya S.A. 6.000 San Luis S.A. 5.000 PETROPAR 4.000 Az. Iturbe S.A. 3.000 ALPASA 2.000 Az. Guarambare S.A. 1.000 Az. Friedmann S.A. 0 Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de este estudio Para el año 2007, se estimó un total de 15.587 Ton de residuo de cachaza por parte de las industrias productoras de azúcar considerando que por cada tonelada de caña molida se obtiene en promedio 8kg de cachaza. Se estima que en total las emisiones de N2O provenientes de fertilización con cachaza alcanzó los 1.826 kg de N2O o 566 Ton de CO2 eq. 173 Figura 10. Emisiones de N2O provenientes de cachaza – Año 2007 Emisiones totales de N2O por fertilización con cachaza (kg de N2O) 800 Az. Paraguaya S.A. Az. Iturbe S.A. 600 Az. Friedmann S.A. Az. Guarambare S.A. 400 Az. La Felsina S.A. Az. O.T.I.S.A. 200 Censi & Pirotta S.A. INSAMA S.A. 0 Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de este estudio En cuanto a la fertilización con vinaza de las áreas de cultivo, se estimó una emisión de 4.229 kg de N2O o 1.311 Ton de CO2 eq. Figura 11. Emisiones de N2O provenientes de vinaza – Año 2007 Emisiones totales de N2O por fertilización con vinaza (kg de N2O) 2.000 Az. Paraguaya S.A. San Luis S.A. 1.500 PETROPAR Az. Iturbe S.A. 1.000 ALPASA 500 Az. Guarambare S.A. Az. Friedmann S.A. 0 Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de este estudio 174 Las aguas residuales resultaron ser el residuo con mayor porcentaje de emisión de GEIs en las industrias azucareras pero es necesario obtener datos más precisos referentes al caudal, la carga orgánica y los tratamientos a que son sometidos. Si sumamos las emisiones de los GEIs procedentes de la vinaza tendremos que esta aporta un 35 % del total, constituyéndose en una de las fuentes de emisión más importantes en las industrias. Figura 12. Porcentaje de GEIs emitidos por residuos de las industrias azucareras y alcoholeras Residuos como fuentes de emisión de GEIs 28% 53% 12% 7% Aguas industriales Enfriamiento de vinaza Fertilización con cachaza Fertilización con vinaza 5. Potencial de Reducción de Emisiones de GEIs/Mejora de Balance de Carbono Si hablamos del potencial de reducción de emisiones de GEIs en las industrias azucareras indefectiblemente tenemos que hablar de la gestión y el manejo de los residuos generados. En este contexto es posible realizar una o más de las siguientes actividades en orden de importancia: a. Evitar la generación de desechos en la fuente: por eco-diseño del producto o renunciar al consumo. Improbable en el caso del azúcar y etanol. 175 b. Reducción de desechos: por procesos mejores, producción más limpia, consumo de productos más sostenibles. c. Reutilización (reciclaje): aprovechamiento de materiales recuperables (alimentación humana, alimentación animal, fabricación subproductos, utilización agrícola) antes del aprovechamiento energético. d. Tratamiento de desechos: digestión anaeróbica, combustión, incineración. e. Eliminación de desechos El alto contenido de celulosa del bagazo y el elevado contenido orgánico de la cachaza y la vinaza los convierten en importantes fuentes renovables de biomasa. Estas características hacen que estas industrias puedan formar un “círculo cerrado� con la reutilización de gran parte de sus residuos y poco vertido de desechos finales. En el cuadro 8 se presentan los usos potenciales que pueden reducir los GEIs provenientes de los residuos generados en las industrias azucareras y alcoholeras. Cuadro 8. Opciones para la utilización de los residuos de la industria azucarera y potencial de proyectos MDL Potencial de Residuo Uso actual Opciones de utilización reducción de Potencial para MDL GEIs Bagazo Combustión Gasificación. Mejorar eficiencia Probable en calderas Elaboración de pulpa, de cogeneración papel y producción de para producción alcohol. más limpia Aguas Tratamientos Posiblemente producción Reducción de Poco probable residuales en lagunas de gas. consumo de agua anaeróbicas Fertilizante para terrenos y disminución de 176 de cultivo aguas residuales. Cachaza Fertilización Producción de biogás Recuperación y Probable de cultivos Extracción de aceites, utilización de gas por compost cera y resinas. metano Alimento de ganado vacuno Vinaza Fertirriego Producción de biogás Recuperación y Probable de cultivos. Extracción de aceites, utilización de gas Lagunas cera y resinas. metano aeróbicas Alimento de ganado vacuno Fuente: Elaboración propia basado en Steiner (2006), Nemerrow & Dasgupta (1998) y De Oliveira et al. (2005) 5.1 Análisis de la generación y uso de la energía eléctrica La biomasa juega un rol importante en la matriz energética del Paraguay basada principalmente en la leña, carbón vegetal y los desechos de cosecha entre ellas el bagazo proveniente de la caña de azúcar. La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), responsable de la provisión en el país, inició un programa de renovación de líneas de transmisión y transformadores y creó una División de Energías Alternativas para incorporar nuevas tecnologías. Esta división estudia la posibilidad de instalar pequeños centros de generación en base a fuentes alternativas en lugares lejanos donde llegar con una red de transmisión es muy costoso o donde el sistema esté sobrepasado. Según Víctor Giménez, responsable de la división creada, se está trabajando en varios proyectos con el sector privado entre las cuales se encuentran la instalación de pequeños generadores a biogás e instalación de motores para el procesamiento de bagazo de caña de azúcar. Las inversiones están a cargo de las empresas y la ANDE brinda colaboración técnica y presta algunos equipos. La energía generada es para consumo propio y, de existir excedente, será incorporado a la red de la empresa estatal.13 Estos proyectos, si bien aún no son muchos, demuestran el interés y la tendencia de las industrias en emplear energías renovables. 13 Entrevista a ABC Color. 11 de abril de 2011. 177 En los ingenios azucareros, a los cuales se tuvo información específica sobre la disposición del bagazo, no se presenta una necesidad de buscar opciones para su utilización, ya que es utilizado, y constituye una fuente alternativa de energía que sustituye la energía fósil y leña en las calderas. La posibilidad de suministrar electricidad a partir de los excedentes de energía renovable a la red nacional constituye una alternativa interesante para las industrias pero se requiere mejorar la eficiencia del proceso de cogeneración de energía eléctrica. Con un cambio en el diseño de los evaporadores se puede obtener un mejoramiento en la eficiencia de las calderas aumentando los sobrantes de bagazo que se pueden almacenar y utilizar para la generación de energía eléctrica en periodos de máxima demanda y fuera de la zafra. Así también, la producción de biogás de las vinazas y la cachaza puede contribuir en parte a la generación de energía eléctrica o térmica con el fin de cubrir las necesidades de los ingenios cuando hace falta bagazo o para vender la energía eléctrica. Si bien ya existen algunas iniciativas, como las apoyadas por la ANDE, aún es necesario incrementar los esfuerzos para un mejor posicionamiento en la utilización de energía renovable siendo fundamental garantizar la seguridad jurídica para todos los actores involucrados, incrementar la información sobre potencial de los recursos renovables, financiamiento adecuado ante el alto coste en la inversión inicial de estas formas de energías renovables y aumentar el conocimiento a través de investigaciones y asistencias técnicas en este tipo de tecnología 5.2 Etanol en el Paraguay Los requisitos técnicos y jurídicos para el etanol (Cuadro 9 y 10) en el Paraguay existen y están en vigencia, con los organismos contralores debidamente identificados para cada caso. Para el 2008 la producción de etanol, a diferencia de la de biodiesel, ya estaba tocando el techo en cuanto a provisión para la mezcla con gasolinas destinada al mercado nacional por lo que es necesario ir buscando alternativas como el desarrollo de la capacidad exportadora y el incentivo al mayor consumo de etanol carburante mediante la migración hacia de vehículos de tecnología flex fuel. Es importante tener 178 siempre en cuenta que el precio competitivo del etanol ante los combustibles fósiles es fundamental, una pequeña diferencia resultaría en el detrimento de su desempeño en el mercado. Cuadro 9. Legislaciones y resoluciones sobre biocombustibles • Ley Nº 2.748/05 “De fomento de los biocombustibles� fue la primera ley sobre el tema. Aquí se reconoce al biodiesel, al etanol absoluto y al etanol hidratado como biocombustibles y se declara de interés público la producción de materia prima con fines energéticos. Con esta normativa se pretende promocionar la producción de biodiesel con incentivos a las inversiones de capital. • Ley N° 60/90 “De las Inversiones�: Las inversiones de origen nacional o extranjero beneficiarias de esta ley gozan de la exoneración del pago de impuestos para la incorporación de bienes de capital. Para la solicitud de estos beneficios se debe remitir el proyecto al Consejo de Inversiones del Ministerio de Industria y Comercio para su estudio, a fin de que este se expida sobre el mismo de acuerdo al procedimiento previsto en la reglamentación de dicha Ley. • Decreto N° 7.412/06: Que reglamenta la Ley de fomento de los biocombustibles, donde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) a través de la Subsecretaría de Estado de Comercio queda a cargo de la verificación y aprobación de inversores y la determinación de la producción nacional. • Resoluciones Nº 234/07 y Nº 235/07: Que reglamentan el decreto mencionado anteriormente referente al porcentaje de mezclas: Para el biodiesel el 1% para el año 2007, 3% para el 2008 y 5% mínimo para el 2009. Con estos porcentajes de mezclas se tiene un comportamiento de componente aditivo. Sin embargo, si las mezclas superan el 5%, el biodiesel debe estar correctamente identificado como tal. Para el etanol con la nafta se establecen porcentajes diferenciados dependiendo del tipo de producto. Para la nafta económica un mínimo de 20% y un máximo de 24% de mezcla. Para la gasolina común de 85 octanos, un porcentaje como mínimo del 18% y máximo de 24%. Para la nafta de 95 octanos se establece un porcentaje de hasta el 18%. • Resolución N° 162/09: Por la cual se deroga la Resolución 425/2008 y se establece el contenido y mezcla de etanol absoluto con las gasolinas en un porcentaje del 24%, en volumen en las gasolinas sin plomo (tipo especial RON 85, sin plomo 85 y 95 octanos). • Ley N° 3.163/07: Modifica el artículo 7° de la ley N° 2.748/05. Con esta normativa se exige realizar una evaluación de impacto ambiental para proyectos de biocombustibles y se pretende fomentar la preservación y cuidado del medio ambiente. 179 • Decreto 12.240/08 “Que reglamenta el régimen de los incentivos para fomentar el desarrollo de los biocombustibles en el Paraguay�. Contiene los aranceles a la importación de vehículos automotores que utilizan la tecnología flex fuel y las medidas relativas a la comercialización de combustibles derivados del petróleo y biocombustibles. • Decreto 11.166/08: Deroga el decreto 12.240/08 y posterga la vigencia en la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los combustibles derivados de petróleo, con la finalidad de que se lleven a cabo primeramente estudios integrales de los combustibles para luego implementar medidas que no afecten a la actividad productiva. Fuente: Elaboración propia Cuadro 10. Instituciones involucradas en la producción de biocombustibles 1. Productores Privados: Propietarios de las plantas productoras de etanol y de biocombustibles. 2. Itaipú: Donación de plantas de biocombustibles. 3. MIC – Vice Ministerio de Comercio: A través de la Dirección General de Combustibles. 4. MIC – Vice Ministerio de Industria: A través de la Unidad de Biocombustibles. 5. MIC – REDIEX: A través de la formación de la Mesa Sectorial de Biocombustibles y propulsor del Plan Nacional de Biocombustibles. 6. Ministerio de Obras Públicas: A través del Viceministerio de Minas y Comunicaciones Energía, por medio del Departamento de Biocombustibles. 7. INTN: Normalización y Metrología. 8. Ministerio de Agricultura y Ganadería: Responsable de la elaboración y ejecución de las políticas agrícolas. 9. Ministerio de Hacienda: Responsable de la política fiscal, como el ISC y el IVA. 10. PETROPAR: A cargo de la planta piloto de biodiesel y la planta de etanol. 180 11. SEAM: A cargo de asegurar la producción limpia de biocombustibles Fuente: Elaboración propia 5.3. Análisis económico: Caso AZPA S.A. Los ingenios azucareros se caracterizan por los grandes volúmenes de aguas utilizados y la gran cantidad de residuos generados. Esta situación ha forzado a las industrias de la región a buscar cambiar sus procesos de producción a unas más limpias que a su vez sean iguales o más productivos y rentables. A en el Cuadro 11, se presenta las inversiones de AZPA S.A. que ha venido llevando a en busca de una producción más limpia. Cuadro 11. Medidas implementadas en AZPA S.A. para una producción más limpia Medida Situación Inversión Situación Retorno implementada anterior (USS) actual Recirculación de Enfriamiento 750.000 Mejor Se obtuvo un agua para directo eficiencia incremento entre enfriamiento en operacional y el 4 % a 6 % en planta de alcohol menor la producción. extracción de En una zafra agua de río. normal se puede obtener una mejora de 750.000 USS/año Compra de nueva Caldera con 6.000.000 Mejor Incremento en la caldera con mejor menor eficiencia capacidad eficiencia eficiencia energética. productiva igual energética y mayor energética y Consumo de a 30 %. capacidad menor leña restringido capacidad al arranque. Compra de equipos 150.000 Aumento del El ahorro al de riego y área de riego emplear sistemas ampliación de en unas 2.000 de riego es igual piletas de has y mayor a 250 USS/ha. almacenamiento de aprovechamien vinaza to de residuos generados. 181 Fuente: Elaboración propia a partir de los datos proporcionados por Iván González, Gerente de la División Industrial de AZPA S.A. De acuerdo a lo expresado por Iván González, Gerente de la División Industrial de AZPA S.A., estas medidas fueron evaluadas cada una en su momento y presentaron balances positivos dentro de una política de mejores prácticas ambientales y de optimización de recursos. Si bien no se pudo acceder a datos de otros ingenios, considerando el caso AZPA S.A., es posible decir que el cambio a una producción más limpia en las industrias resulta atractivo para las industrias pero es necesario contar con esquemas financieros flexibles, en primer lugar por las grandes inversiones en que se deben incurrir y segundo por la alta susceptibilidad de los ingenios a las condiciones climáticas que pueden afectar a la producción de caña de azúcar. 6. Potencial Programático Considerando el Cuadro 8 del capítulo anterior, podemos resumir que las potencialidades de MDL en las industrias azucareras y alcoholera en el país se centran en tres áreas: - Ahorro energético o mayor eficiencia en la generación de energía. - Uso de energías renovables para la generación de energía. - Recuperación de gas metano proveniente de la cachaza y/o vinaza para energía. En base a los tres puntos mencionados y a la capacidad instalada se presentan en el Cuadro 9 agrupaciones y tecnologías potencialmente aplicables en el país. 182 Cuadro 12. Potencial programático para la reducción de GEIs �rea Tecnología Industrias a. Uso de energías renovables a.1 Utilización de bagazo para generación a.1 Probable en la para la generación de energía de energía mayoría de las industrias b. Ahorro energético o mayor b.1 Mejoramiento en la eficiencia b.1 Probable en la eficiencia en la generación de energética en mayoría de las energía. el proceso de evaporación por medio de industrias cambios en el diseño de los evaporadores b.2 Refinación de azúcar con magnesia b.2 , b.3 y b.4. b.3 Recipiente de cristalización con Probable en Az. circulación forzada automática y Paraguaya, Az. mezclador. Iturbe y Az. b.4 Mejoramiento general de la combustión Friedmann. instalando calentadores de aire y precalentadores para calentamiento del bagazo y modificación de la superficie de los hornos para facilitar la combustión del bagazo en suspensión. c. Recuperación de metano para c.1 Producción de biogás de la cachaza y .1 y c.2 Probable energía vinaza a partir de reactores anaeróbicos. en todas las c.2 Producción de biogás por fermentación industrias de desechos. alcoholeras. Fuente: Las tecnologías propuestas y los % potenciales de reducción se basaron en Steiner (2006), Nemerrow & Dasgupta (1998) y Mendes, M. (2005). A continuación se mencionan algunas acciones generales necesarias que permitirían crear condiciones favorables para la implementación de los programas propuestos: 183 - Creación de mesas de diálogos y formulación de acuerdos entre entes contralores (MAG, MIC, PETROPAR, INTN, ANDE, SEAM entre otros) industrias y demás actores del sector para el fortalecimiento de una visión y política conjunta sobre generación y venta de electricidad y biocombustibles en el país. - Desarrollo de sistemas de información. La compilación de volúmenes de residuos generados y los tratamientos recibidos facilitarían la disponibilidad y el acceso a datos más precisos que ayuden a la mitigación de GEIs. La SEAM conjuntamente con MIC y UIP serían las instituciones que podrían disponer más fácilmente de las informaciones por lo que se propone generar base de datos mediante una cooperación interinstitucional. - Promoción de la utilización de los residuos en las industrias azucareras como composteo, fertilización, alimentación animal y generación de energía. - Asistencia técnica a industrias para el manejo y aprovechamiento de los residuos con el objetivo de lograr un “círculo cerrado� o reducción al máximo de los desechos finales. Tanto para la promoción como para la asistencia técnica las autoridades de aplicación como SEAM, MIC y MAG además de distintas ONGs como la Asociación Paraguaya de Energías Renovables (APER), entre otras, pueden desempeñar importantes impactos en este aspecto. - Proponer la reactivación y el fortalecimiento del Centro de Producción Limpia de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) como organismo articulador y promotor de acciones para la implementación de técnicas y métodos de producción más limpia. - Tener acceso a financiamientos adecuados. El cambio de tecnología en las industrias puede demandar altos costos por lo que la facilidad de créditos flexibles resulta importante. 184 7. Conclusiones Los principales residuos generados por las industrias azucareras y alcoholeras son el bagazo, la cachaza y la vinaza. A pesar de que se generan grandes cantidades de estos residuos, todos presentan la posibilidad de ser reutilizados convirtiendo así a las industrias en potenciales sistemas autosuficientes. En el año 2007 las industrias azucareras y alcoholeras del Paraguay emitieron un total de 4.555 Ton CO2 eq provenientes de aguas residuales y de residuos como cachaza y vinaza lo que equivale a un promedio de 414 Ton CO2 eq por industria. El 60 % de estas emisiones corresponden a CH4 y el 40 % a N2O. Estos resultados pueden verse influidos por las diferencias tecnológicas y de tratamiento de residuos existentes entre las industrias a las cuales no se tuvo acceso. Es necesario realizar un análisis de la Ley 2748/2005 de Fomento de los Biocombustibles ya que es una ley que ayuda al crecimiento de la producción, industrialización y comercialización de biodiesel, etanol absoluto y el etanol hidratado, esta ley incentiva la inversión en el área, sin tener que realizar una Evaluación de Impacto Ambiental previa para la producción de biocombustibles, en el contexto de la actividad industrial y agropecuaria. superponiéndose a la Ley 294/ 93 el cual expresa en su Artículo 7o.- Se requerirá Evaluación de Impacto Ambiental para los siguientes proyectos de obras o actividades públicas o privadas, especificando en los incisos b) La explotación agrícola, ganadera, forestal y granjera; y c) Los complejos y unidades industriales de cualquier tipo. Por otro lado, atendiendo que las superficies utilizadas para la producción de biocombustibles anteriormente eran utilizadas para alimentos, debe considerarse además la seguridad y la soberanía alimentaria tanto del país como del mundo. Los cálculos de emisiones de GEIs constituyen principalmente estimaciones debido a que éstos se encuentran caracterizados por: - Limitaciones metodológicas: generalmente las metodologías para la obtención de datos más precisos son más costosas y complejas. 185 - Falta de datos o baja confiabilidad de datos existentes: no existe un monitoreo adecuado de los residuos generados por la industria o el acceso a los datos es difícil. - Alta incertidumbre: en muchos casos, las variables analizadas son muy susceptibles a diversos factores externos de los cuales no se tienen control. Las potencialidades de MDL en las industrias azucarera y alcoholera en el país se centran en tres áreas potenciales que son el ahorro energético mejorando la eficiencia de las calderas, el uso de energías renovables para la generación de energía y la recuperación de gas metano proveniente de los residuos para energía. Por lo tanto, la aplicación de proyectos MDL en las industrias azucareras y alcoholeras, implicaría metodologías de deposición y tratamiento más limpia, el uso de tecnología de punta y la utilización de sistemas alternativos de manejo de residuos. 186 Bibliografía • Alfaro, P. 1996. Evaluación de la vinaza como fertilizante potásico sobre los rendimientos agroindustriales de la caña de azúcar y su efecto sobre las características químicas de un suelo inceptisol de la región del Valle Central, Costa Rica. CR. 34 p • Cardoso, C.; Butterbach, K.; Mauder, M.; Kiese, R. 2011. Bioethanol production from sugarcane and emissions of greenhouse gases – known and unknowns. GCB Bioenergy. 16 p. Disponible en http://www.alphagalileo.org/AssetViewer.aspx?AssetId=43910&CultureCode=en • Cardona, C.; Quintero, J.; Paz, I. 2010. Production of bioethanol from sugarcane bagasse: status and perspectives. Bioresource Technology, 101, 4754–4766. • Centro de Tecnologia Canavieira. 2010. Potencial de producao de bagaco e palha. Consultado el 20 ene 2011. Disponible en : http://www.ctcanavieira. com.br/site/index.php?option=com_content&view=article&id=367&Itemid=1323 • Friedmann, A.; Penner, R. 2009. Biocombustibles: Alternativas de negocios verdes. USAID (Agencia del Gobierno de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional). Asunción, PY. 79 p. • Friedmann, A.; Penner, R. 2010.Azúcar orgánica: potencial de negocios. USAID (Agencia del Gobierno de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional). Asunción, PY. 89 p. • IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y la Alimentación, PY). 2007. El estado de arte de los biocombustibles en el Paraguay. Asunción, PY. 83 p. • IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático). 2006. Directrices del IPCC del 2006 para el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero. Ver. Español Eggleston H.S., Buendia L., Miwa K., Ngara T. y Tanabe K. (eds). Publicado por: IGES, Japón. • Macedo, I.; Leal, M.; Da Silva, J. 2003. Greenhouse Gas (GHG) emissions in the production and use of ethanol in Brazil: Present situation (2002). BR. 47 p 187 • Mendez, M. 2005. Tecnologías para la mitigación de gases de efectos invernaderos en la industria azucarera. Buenos Aires, ARG. Consultado el 28 ene 2011. Disponible en http://www.ambiente.gov.ar/?idarticulo=1717 • Naturland. 2000. Guía de 18 cultivos: Caña de azúcar. Agricultura orgánica en los trópicos y subtrópicos. 20 p. • Nemerow, N,; Dasgupta, A. 1998. Tratamiento de vertidos industriales y peligroso. Ediciones Diaz Santos S.A. Madrid, ESP. 829 p • De Oliveira, M.; Vaughan, B.; Rykiel, E. 2005. E. Ethanol as Fuel: Energy, Carbon Dioxide Balances, and Ecological Footprint. Rev. Bioscience. Vol (55) Nº (7) pag: 593 – 602 • Peña Ovares, J. 1985. Determinación de la capacidad del cogollo de la cañapara la producción de biogás, Peña Ovares José Andrés, UCR, Escuela de Ingeniería Química • Rodríguez-Alcalá, R. s.f. Biocombustibles en el Paraguay como cadenas de valor industrial. Proyecto “Indicadores y políticas de competitividad industrial en el MERCOSUR�. Red de Investigaciones Económicas del MERCOSUR • Resende, A..; Xavier, R.; Oliveira, O.; Urquiaga, S.; Alves, B.; Boddey, R. 2006. Longterm effects of pre-harvest burning and nitrogen and vinasse applications on yield of sugar cane and soil carbon and nitrogen stocks on a plantation in Pernambuco, N.E. Brazil. Plant and Soil, The Hague, v. 281, p. 339-351 • Soares, L.; Alves, V.; Urquiaga, S.; Boddey, R. 2009. Mitigação das emissões de gases efeito estufa pelo uso de etanol da cana-de-açúcar produzido no Brasil. Circular Técnica 27. Embrapa. BR. 14 p. • Steiner, R. 2006. Utilización energética de residuos orgánicos en la industria bananera, cafetalera y azucarera en Costa Rica: Considerando el Mecanismo de Desarrollo Limpio. 137 p. • Zegers, F. s.f. Tratamiento anaeróbico de las vinazas. Universidad Agrícola de Wageningen, Holanda. 9 p. Disponible en http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd68/000866/000866i.pdf 188 Anexos a) Planillas utilizadas para el cálculo de emisiones 189 190 b) Contactos y entrevistas realizadas • Las entrevistas realizadas fueron con las siguientes personas: - Ing. Ulises Lovera, Director de Control de la Calidad y Recursos Naturales de la SEAM, el cual proporcionó las carpetas de EIA sin inconveniente alguno. - Ing. Guillermo Pineda, técnico de la misma dirección quien aclaro algunas dudas. Mediante estas entrevistas se tuvo acceso a los tratamientos utilizados por las siguientes industrias: Azucarera Paraguaya S.A., Insama Paraguay S.A. y COOPEM LTDA. - Ovidio Espínola, técnico de la dirección de Planificación de la SEAM, quien aclaró algunas dudas. - Ing. Robert Rolón. Jefe Calidad de AZPA. Proporcionó contactos y respondió las consultas. - Ing. Iván González. Gerente División General de AZPA. Proveyó de datos para la realización de los análisis económicos. • Otras fuentes consultadas fueron: - Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y la Alimentación (IICA): Datos nacionales relacionados a la producción e industrialización de azúcar y alcohol. - Unión Industrial Paraguaya – UIP - Asociación Paraguaya de Azúcar: Datos generales sobre las industrias. - Azucarera paraguaya S.A. Solicitud de información sobre AZPA. - Otras fuentes: Valores por defecto propuestos por IPCC (2006), documentos técnicos y artículos científicos de países de la región. • Reuniones realizadas: - Reuniones con la Dirección de Planificación de la SEAM y el Banco Mundial. 191 - Videoconferencia SEAM/BANCO MUNDIAL/CONSULTORES - Reuniones entre los consultores Ing. Carmen Moreira e Ing. Jorge Ogasawara. c) Fuentes de información El mayor inconveniente fue obtener la información, ya que no se encuentra disponible al público, y este estudio necesita datos específicos para realizar los cálculos de emisiones generados por los residuos sólidos y líquidos de las industrias de caña de azúcar del Paraguay. En la primera etapa de la consultoría solo se utilizó información publicada en artículos científicos, revistas, libros logrando elaborar la situación actual de las industrias de caña de azúcar en Paraguay. En la segunda etapa de la consultoría ya se utilizó información específica de tres industrias de caña de azúcar del Paraguay. Las mismas fueron utilizadas para desarrollar las formulas para cálculos de emisiones de GEI en las industrias requeridas por la Guía del IPCC 2006. \ 192 Análisis del potencial de mitigación de GEIs relacionados a la disposición final de los Residuos de la Industria Frigorífica Se planteó analizar el potencial de mitigación relacionado con los efluentes líquidos y la producción de biodiesel a partir de grasa de las plantas de Faena (Industria Frigorífica). De la misma forma que en el estudio anterior, se plantea el análisis de las barreras para dichos aprovechamientos. 193 PROGRAMA ASISTENCIA PARA EL FINANCIAMIENTO DEL CARBONO CF ASSIST Potencial de mitigación relacionado con los efluentes líquidos y la producción de biodiesel a partir de grasa de las plantas de faena (Industria Frigorífica) INFORME FINAL JUNIO 2011 PATRICIA SACCO CALVO 194 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. AN�LISIS DEL SECTOR 2.1IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL SECTOR 2.2EXPORTACIÓN 2.3PRODUCCIÓN Y CONSUMO 2.4FAENA DE GANADO BOVINO 2.5FAENA DE GANADO AVIAR 2.6FAENA DE GANADO PORCINO 3. RELEVAMIENTO DE INFORMACIÓN Y AN�LISIS DE LOS DATOS 3.1CONSULTAS REALIZADAS 3.2AN�LISIS DE LOS DATOS 3.3GENERACIÓN DE EFLUENTES Y RESIDUOS 3.4PRODUCCIÓN DE BIODIESEL 4. C�LCULO DE EMISIONES 4.1METODOLOG�A DEL IPCC 2006 - TRATAMIENTO DE EFLUENTES INDUSTRIALES 4.2RESULTADOS OBTENIDOS 4.3METODOLOG�A DEL IPCC 2006 - BIODIESEL 4.4RESULTADOS OBTENIDOS 5. POTENCIAL DE REDUCCIÓN DE EMISIONES EN LA INDUSTRIA FRIGOR�FICA 5.1SISTEMAS DE TRATAMIENTO 5.2REEMPLAZO DE COMBUSTIBLES FÓSILES 5.3AN�LISIS ECONÓMICO 5.4AN�LISIS SECTORIAL, LEGAL E INSTITUCIONAL 6. AN�LISIS DEL POTENCIAL PROGRAM�TICO 7. CONCLUSIONES 195 INDICE DE TABLAS Tabla 1: Tasa de crecimiento del PIB del sector secundario Tabla 2: Tasa de crecimiento del PIB - contribución del sector secundario Tabla 3: Exportación de carne, menudencia y subproductos de origen animal 2000 - 2010 Tabla 4: Bovinos faenados según finalidad en frigoríficos 2005 - 2010 Tabla 5: Aves faenadas 2002 - 2010 Tabla 6: Cerdos faenados 2007 – 2010 Tabla 7: Mataderos relevados - SEAM Tabla 8: Frigoríficos relevados - SEAM Tabla 9: Empresas productoras de Biodiesel a partir de grasa animal - 2009 Tabla 10: Consideraciones para el cálculo de los factores de emisión en sistemas de tratamiento Tabla 11: Consideraciones y valores por defecto para el cálculo de emisiones - Biodiesel Tabla 12: Potencial de reducción en sistemas de tratamiento Tabla 13: Potencial de reducción por reemplazo de combustibles fósiles Tabla 14: Costos asociados a la producción de biodiesel Tabla 15: Evolución de los precios de biodiesel pagados por PETROPAR Tabla 16: Cálculo del valor actual neto 23 Tabla 17: Instituciones involucradas en la producción de biocombustibles Tabla 18: Potencial programático identificado 196 INDICE DE GRAFICOS Gráfico 1: Volumen de Exportación 2000 - 2010 Gráficos 2 y 3: Estructura de producción y consumo 2009 Gráfico 4: Bovinos faenados según finalidad en frigoríficos 2005 - 2010 Gráfico 5: Aves faenadas 2002 - 2010 205 Gráfico 6: Cerdos faenados según finalidad 2007 - 2010 Gráficos 7 y 8: Cantidad de mataderos y frigoríficos que aplican tratamiento aeróbico y anaeróbico INDICE DE FIGURAS Figura 1: Ubicación de frigoríficos habilitados por SENACSA Figura 2: Ubicación de mataderos habilitados por SENACSA 197 SIGLAS BCP Banco Central del Paraguay BIRF Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento CERs Certified Emission Reductions CME Coordinating and Managing Entity DeVIA Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental DGC Dirección General de Combustibles DGCCARN Dirección General de Control de la Calidad Ambiental y de los Recursos Naturales GEIs Gases de Efecto Invernadero IPCC Intergovernmental Panel on Climate Change ISC Impuesto Selectivo al Consumo IVA Impuesto al Valor Agregado MAG Ministerio de Agricultura y Ganadería MDL Mecanismo de Desarrollo Limpio MIC Ministerio de Industria y Comercio PETROPAR Petróleos Paraguayos PIB Producto Interno Bruto PoA Programa de Actividades REDIEX Red de Inversiones y Exportaciones SEAM Secretaría del Ambiente SENACSA Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal USAID United States Agency for International Development 198 1. Introducción El presente Informe consiste en la presentación de la información relevada sobre los mataderos y frigoríficos que operan en el país, las emisiones de los gases de efecto invernadero asociadas a los sistemas de tratamiento de efluentes generados en los mismos y el potencial de producción de biocombustibles a partir de la grasa animal de dichos establecimientos. El trabajo de consultoría ha sido desarrollado en el marco del memorándum de entendimiento suscripto entre la Secretaría del Ambiente (SEAM) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) con fecha 21 de Junio de 2007, para la generación de capacidades locales referidas al mercado de carbono. De acuerdo al plan de trabajo se realizaron las siguientes actividades: - Relevamiento de la información existente y análisis de situación actual conforme a la información disponible en las Instituciones consultadas - Análisis de las emisiones de gases de efecto Invernadero de acuerdo a la información disponible relevada, utilizando las guías “Directrices del grupo Intergubernamental de expertos sobre el cambio climático (IPCC por sus siglas en inglés) de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero� - Potencial de reducción de GEIs: Analizar las tecnologías disponibles y el impacto en la reducción de emisiones de acuerdo a los atributos de los establecimientos, análisis de la generación y uso de la energía eléctrica, marco legal para la venta de energía excedente, y cambio de combustible. Se incluye en este punto el análisis económico - Potencial programático: Analizar el potencial agrupamiento de proyectos de acuerdo a su distribución, tecnología y otras características en programas regionales. Identificar, si es posible, entidades público/privadas que permitan estos agrupamientos 199 2. Análisis del sector 2.1 Importancia económica del sector A pesar de que las industrias manufactureras contribuyeron con -0,1 puntos porcentuales en la evolución del PIB del 2009 y cerraron el año 2009 con una producción disminuida en - 0,8%, hubo ramas manufactureras que tuvieron buen desempeño, amortiguando la caída del sector, como el caso de la elaboración y procesamiento de carne, la cual acumuló durante el citado año un crecimiento del 6,3% aportando 0,2 puntos porcentuales en el PIB. Durante el año 2010 las industrias manufactureras contribuyeron con 0,9% en la evolución del PIB del 2010, estimándose un cierre del año con un aumento de alrededor del 7%, donde la producción de carne acumuló 10,5% aportando 0,2 puntos porcentuales en el PIB.14 (Ver Tablas 1 y 2). Tabla 1: Tasa de crecimiento del PIB del sector secundario Sectores 2005 2006 2007 2008 2009(*) 2010(*) Sector secundario 2,7 2,5 -1,2 2,0 -0,8 7,0 Producción de carne 17,9 10,2 -9,2 7,3 6,3 10,5 Bebida y tabaco 5,0 6,5 -1,3 7,7 4,6 9,5 Maquinarias y equipos 20,0 22,0 18,0 10,0 -10,6 15,0 Otras manufacturas -2,4 -1,7 0,3 -1,6 -3,6 4,4 Construcción 4,5 -3,5 7,2 11,0 2,0 13,2 Electricidad y agua 2,8 8,5 5,9 3,5 4,8 6,5 Fuente: BCP - Departamento de cuentas nacionales y mercado interno, Gerencia de Estudios Económicos15 Nota: (*) Cifras preliminares sujetas a revisión Tabla 2: Tasa de crecimiento del PIB - contribución del sector secundario Sectores 2005 2006 2007 2008 2009(*) 2010(*) Sector secundario 0,4 0,4 -0,2 0,3 -0,1 0,9 Producción de carne 0,4 0,3 -0,3 0,2 0,2 0,3 14 BCP - Informe económico preliminar 2010 15 �dem anterior 200 Bebida y tabaco 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 Maquinarias y equipos 0,1 0,1 0,1 0,1 -0,1 0,1 Otras manufacturas -0,2 -0,2 0,0 -0,1 -0,3 0,3 Construcción 0,2 -0,1 0,3 0,4 0,1 0,5 Electricidad y agua 0,0 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 Fuente: BCP - Departamento de cuentas nacionales y mercado interno, Gerencia de Estudios Económicos16 Nota: (*) Cifras preliminares sujetas a revisión 2.2 Exportación En el 2010 las exportaciones tuvieron un importante crecimiento equivalente a 40,3%, pasando de US$ 2.984,3 millones a US$ 4.187,7 millones, donde la exportación de carne representa uno de los rubros en alza alcanzando 56,5% de incremento con respecto al 200917. En cuanto a los volúmenes de exportación de carne, menudencias y subproductos de origen animal, desde el año 2004 se presentan considerables incrementos (Ver Tabla 3 y Gráfico 1). Tabla 3: Exportación de carne, menudencia y subproductos de origen animal 2000 - 2010 Volumen en Kg. Subproductos origen Año Carne Menudencia animal 2000 42.108.108 2.966.202 28.382.744 2001 46.191.092 2.008.922 33.034.126 2002 52.510.518 2.094.835 35.181.929 2003 50.587.000 1.368.303 28.647.992 2004 81.770.331 3.748.283 31.400.386 16 �dem anterior 17 BCP - Informe económico preliminar 2010 / Noviembre 2010 201 2005 126.381.438 7.532.103 44.608.220 2006 154.218.384 10.556.955 65.943.012 2007 136.462.622 13.119.110 48.108.638 2008 155.755.486 17.122.232 62.502.851 2009 163.230.706 19.102.001 65.059.351 2010 170.344.020 20.698.528 92.508.526 Fuente: SENACSA - Anuario Pecuario 2010 Gráfico 1: Volumen de Exportación 2000 - 2010 2.3 Producción y consumo La producción de carne en nuestro país tiene la siguiente estructura promedio: carne bovina 77%, carne de pollo 19,5% y carne porcina 3,5%. Sin embargo cuando se analiza el consumo las proporciones cambian y la carne aviar ocupa el primer lugar. En cuanto a la exportación, 202 la producción de carne bovina destinada a la exportación es del orden del 80% mientras que la carne aviar de 3%.18 Conforme a datos de producción y consumo del SENACSA para el año 2009, se tiene la siguiente estructura: Gráficos 2 y 3: Estructura de producción y consumo 2009 Consumo en % 8 43 Carne bovina Carne aviar 49 Carne porcina 2.4 Faena de ganado bovino Conforme a los datos presentados en la tabla 4 el volumen de animales faenados en frigoríficos durante el año 2010 es 22 % superior al año anterior. Del total faenado, el 99% es destinado a la exportación representando un incremento del 25 % con respecto al 2009. Tabla 4: Bovinos faenados según finalidad en frigoríficos 2005 - 2010 Bovinos Faenados Año Exportación Consumo interno Total 2005 855.038 129.471 984.509 2006 999.908 155.199 1.155.107 2007 911.997 129.853 1.041.850 2008 1.022.911 131.099 1.154.010 18 MAG - Dirección General de Planificación - Unidad de Estudios Agroeconómicos - Síntesis de la producción y el comercio pecuario del Paraguay / Noviembre 2010 203 2009 1.192.581 36.023 1.228.604 2010 1.487.557 11.622 1.499.179 Fuente: SENACSA - Anuario Pecuario 2010 Gráfico 4: Bovinos faenados según finalidad en frigoríficos 2005 - 2010 2.5 Faena de ganado aviar En la tabla 5 y en el gráfico 5 puede observarse el importante crecimiento que ha tenido la producción aviar en los últimos 9 años. El incremento más significativo se da en el 2008 cuando la tasa de variación fue de 24,7 % con relación al año anterior. Tabla 5: Aves faenadas 2002 – 2010 Aves Faenadas Año Plantas Aves Faenadas Variación interanual 2002 - 18.500.626 - 2003 - 17.809.154 -3,7 2004 - 20.216.078 13,5 204 2005 5 23.046.000 14,0 2006 4 25.610.851 11,1 2007 5 27.964.386 9,2 2008 6 34.871.997 24,7 2009 6 36.202.619 3,8 2010 5 44.804.685 23,8 Fuente: MAG - Dirección General de Planificación - Unidad de Estudios Agroeconómicos - Síntesis de la producción y el comercio pecuario del Paraguay / Noviembre 2010 SENACSA - Anuario Pecuario 2010 Gráfico 5: Aves faenadas 2002 - 2010 205 2.6 Faena de ganado porcino El total de carne de cerdo producida en el país ha venido en crecimiento, pero no así los volúmenes de exportación, los cuales conforme a los datos mostrados en la tabla 6 han presentado importantes retracciones en los años 2009 y 2010. Tabla 6: Cerdos faenados 2007 – 2010 Cerdos Faenados Año Exportación Consumo interno Total 2007 42.698 106.122 148.820 2008 47.714 127.197 174.911 2009 31.863 155.378 187.241 2010 5.370 196.382 201.752 Fuente: SENACSA - Anuario Pecuario 2007 – 2010 Gráfico 6: Cerdos faenados según finalidad 2007 - 2010 206 3. Relevamiento de información y análisis de los datos 3.1 Consultas realizadas Para establecer la línea base relacionada a la producción de carne en el país, se consultaron los datos disponibles en las siguientes Instituciones: 3.1.1 Secretaría del Ambiente (SEAM) La Información solicitada a esta institución consistió en el listado de los establecimientos de producción de carne que cuentan con licencia ambiental así como los datos mínimos necesarios para los fines del estudio. En primer lugar se mantuvo una entrevista con el Ing. Patricio Ortiz, quien informó sobre la situación general de los mataderos y frigoríficos evaluados en la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental (DEvIA) de la SEAM, dependiente de la Dirección General de Control de la Calidad Ambiental y de los Recursos Naturales (DGCCARN). Debido a que en la SEAM no se cuenta con una sistematización de los datos se procedió a la extracción de la información necesaria de las carpetas que obran en el archivo de la DGCCARN. Este trabajo fue realizado con la colaboración del Ing. Guillermo Pineda, con quien también se llevó a cabo el análisis pertinente para definir los criterios al momento del cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero del sector. 3.1.2 Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) La Información solicitada a esta institución consistió en el listado de los establecimientos de producción de carne que cuentan con habilitación para consumo nacional y exportación, así como los datos de faenamiento que constan en los anuarios pecuarios publicados por la institución. Toda la información se encuentra disponible en la página web de SENACSA www.senacsa.gov.py. 3.2 Análisis de los datos 3.2.1 Establecimientos habilitados Conforme a los datos del SENACSA correspondientes al año 2010 son 14 los establecimientos frigoríficos habilitados para exportación y 50 los mataderos y frigoríficos habilitados para consumo interno. 207 Por otra parte los establecimientos que cuentan con licencia ambiental vigente, según datos proveídos por la SEAM son en total 53. Existen 24 establecimientos cuyos expedientes se encuentran en evaluación. Es importante destacar en este punto que uno de los requisitos exigidos por SENACSA para la habilitación de establecimientos es el de contar con licencia ambiental vigente o en proceso de renovación. Por este motivo se asume que el total de los establecimientos habilitados por SENACSA cuentan con licencia ambiental. En las Figuras 1 y 2 pueden observarse las ubicaciones de frigoríficos y mataderos habilitados por SENACSA. Figura 1: Ubicación de frigoríficos habilitados por SENACSA Cantidad por Departamento Asunción y Central 10 Concepción 1 Itapúa 1 Presidente Hayes 1 Boquerón 1 Fuente: SENACSA 2010 http://www.senacsa.gov.py/v7_es/pdf/ubicacion-establecimientos- departamento.pdf 208 Figura 2: Ubicación de mataderos habilitados por SENACSA Cantidad por Departamento Asunción y Central 21 Alto Paraná 4 Canindeyú 6 Concepción 3 Cordillera 2 Itapúa 4 Ñeembucú 1 Paraguarí 5 Misiones 2 Boquerón 2 Fuente: SENACSA 2010 http://www.senacsa.gov.py/v7_es/pdf/ubicacion-establecimientos- departamento.pdf En las Tablas 7 y 8 se detallan los datos de los 40 establecimientos relevados mediante los expedientes que obran en la SEAM. 209 Tabla 7: Mataderos relevados - SEAM Tipo de emprendimiento Tipo de Tratamiento Producció Emprendimient Empresa Ganado Departament RRH T. Aeróbico T. Anaeróbico Nº n Distrito Producción Caudal Efluente o o H BM MM R Fa Fr Pu Pr V A P LP (la) LPP (lf) (ta1) (ta2) (ra) 1 Matadero A x x x Pirayú Central 1 5 animales/día 3.000 litros/día x 2 2 Matadero B x x x Areguá Central 5 animales/día 20 m3/día x 5 3 Matadero C x x x Nueva Esperanza Canindeyú 2 4 animales/sem 250 litros/día x 4 Matadero D x x x Itá Central 2 5 animales/día 3.000 litros/día x 5 Matadero E x x x Ayolas Misiones 2 5 animales/día 5.000 litros/día x 6 Matadero F x x x Limpio Central 3 3 animales/día 6.000 litros/día x 1 7 Matadero G x x x Limpio Central 2 animales/día 8.000 litros/día x 0 3 8 Matadero H x x x Asunción Capital 20 animales/día 50 m3/día x 0 9 Matadero I x x x Caraguatay Cordillera 2 2 animales/día 3.000 litros/día x 10 Matadero J x x x Carapeguá Paraguarí 3 7 animales/día 7.000 litros/día x 11 Matadero K x x x Cerrito Ñeembucú 2 2 animales/día 2.000 litros/día x 12 Matadero L x x x Cecilio Báez Caaguazú 2 5 animales/día 6.000 litros/día x 1 13 Matadero M x x x Yaguarón Paraguarí 2 animales/día 12 m3/día x 5 14 Matadero N x x x Yaguarón Paraguarí 3 8 animales/día 6.000 litros/día x 210 1 15 Matadero Ñ x x x C. del Paraná Itapúa 6 animales/día 3.000 litros/día x x 2 1 16 Matadero O x x x JE Estigarribia Caaguazú 3 animales/día 7.000 litros/día x 0 17 Matadero P x x x SJ del Ñeembucú Ñeembucú 2 5 animales/día 2.000 litros/día x x 18 Matadero Q x x x Villalbín Ñeembucú 2 2 animales/día 2.000 litros/día x 19 Matadero R x x x Itauguá Central 2 5 animales/día 3.000 litros/día x 1 20 Matadero S x x x Ma. Auxiliadora Itapúa 8 animales/día 8.000 litros/día x 0 21 Matadero T x x x Guayaibi San Pedro 2 3 animales/día 2.000 litros/día x 3 22 Matadero U x x x Limpio Central 3 animales/día 20 m3/día x x x 0 23 Matadero V x x x C. del Este Alto Paraná 2 2 animales/día 2.000 litros/día x 2 24 Matadero W x x x Luque Central 10 animales/día 18 m3/día x 0 4 25 Matadero X x x x S. del Guairá Canindeyú 6 animales/día 30 m3/día x 0 5 26 Matadero Y x x x Areguá Central 25 animales/día 35 m3/día x 0 8 27 Matadero Z x x x San Lorenzo Central 25 animales/día 60 m3/día x 0 211 Tabla 8: Frigoríficos relevados - SEAM Tipo de emprendimiento Tipo de Tratamiento Producció Emprendimient Empresa Ganado RRH T. Aeróbico T. Anaeróbico Nº n Distrito Departamento Producción Caudal Efluente o H BM MM R Fa Fr Pu Pr V A P LP (la) LPP (lf) (ta1) (ta2) (ra) 28 Frigorífico A x x x x MR Alonso Central 120 3.000 animales/día 400 m3/día x 29 Frigorífico B x x x x Asunción Capital 150 700 animales/día 90 m3/día x 30 Frigorífico C x x x x Asunción Capital 80 350 animales/día 400 m3/día x 31 Frigorífico D x x x x Asunción Capital 60 70 animales/día 50 m3/día x 32 Frigorífico E x x x x Limpio Central 80 350 animales/día 80 m3/día x 33 Frigorífico F x x x x Villa Hayes Pte. Hayes 80 500 animales/día 100 m3/día x 34 Frigorífico G x x x x San Antonio Central 500 animales/día 80 m3/día x Fdo. de la 35 Frigorífico H x x x x Central 150 700 animales/día 100 m3/día x Mora 36 Frigorífico I x x x Asunción Capital 2 200 Kilos/semana 2.500 litros/día x 37 Frigorífico J x x x x Capiatá Central 500 35.000 animales/día 2.800 m3/día x 38 Frigorífico K x x x x MR Alonso Central 100 35.000 animales/día 2.800 m3/día x 39 Frigorífico L x x x x San Antonio Central 100 10.000 animales/día 800 m3/día x x 40 Frigorífico M x x x x San Lorenzo Central 300 animales/día 90 m3/día x 212 Referencias BM Fa Faena Bien manejado (ta1) Tratamiento Producción Aeróbico MM Fr Frigorífico Mal manejado (ta2) Pu Pública LP (la) Laguna anaeróbica Empresa Tratamiento Pr Privada LPP (lf) Laguna facultativa Anaeróbico V Vacuno R (ra) Reactor Anaeróbico Ganado A Avícola P Porcino 213 3.3 Generación de efluentes y residuos La industria de la carne, se caracteriza por generar cantidades significativas de efluentes líquidos. Todos los efluentes contienen sangre, estiércol, huesos, pelos, grasas, proteínas y otros contaminantes solubles. La composición de los efluentes dependerá tanto del proceso de producción como de la separación de materias como la sangre, grasa, rumen y estiércol. La separación de la sangre es una práctica instalada principalmente en aquellos emprendimientos de grandes capacidades. En las mataderías pequeñas, la separación de la sangre se realiza de forma menos eficiente (más rústica), mientras que en los frigoríficos la práctica es más eficiente y el aprovechamiento de la sangre para la obtención de sub productos es también mayor. El estiércol y rumen son también recuperados de forma separada y posteriormente tratados principalmente en estercoleras. Para el tratamiento de los efluentes líquidos existen diferentes sistemas de tratamiento identificados que se aplican a nivel nacional. En el total de los casos evaluados se realizan pre- tratamientos consistentes en la separación física y/o fisicoquímica de aquellos sólidos más gruesos o en suspensión. Tras el pre-tratamiento se aplican tratamientos biológicos que tienen por objetivo reducir la carga contaminante a los valores permitidos de forma previa a su descarga en cursos de agua o alcantarillado o bien para su posterior aplicación en suelo (fertirriego). Los tratamientos biológicos aplicados en los emprendimientos que cuentan con licencia ambiental son principalmente los siguientes: Tratamiento aeróbico: los tratamientos aeróbicos son aquellos procesos en que la degradación de la materia orgánica presente en el efluente ocurre en presencia de oxígeno. Los principales sistemas de tratamiento aeróbico identificados en los mataderos y frigoríficos son: 214 - Lagunas aeróbica - Lagunas y piletas de aireación - Lodos activados Tratamiento anaeróbico: los tratamientos anaeróbicos son aquellos procesos en que la degradación de la materia orgánica presente en el efluente ocurre en ausencia de oxígeno. Los principales sistemas de tratamiento anaeróbico identificados en los mataderos y frigoríficos son: - Lagunas anaeróbicas - Filtros anaeróbicos - Reactores anaeróbicos - Pozos ciegos Por otra parte se encuentran las lagunas facultativas, también de amplio uso, y que consisten en un sistema mixto, donde la zona inferior carece de oxígeno disuelto y la zona superior cuenta con el oxígeno suficiente para mantener condiciones aeróbicas. Conforme a los datos presentados en las tablas 7 y 8 se puede observar que en la mayoría de los casos el tratamiento aeróbico es aplicado en frigoríficos. Esto se debe principalmente a un problema de espacio que presentan aquellos emprendimientos localizados en el departamento Central y en la capital del país. Gráficos 7 y 8: Cantidad de mataderos y frigoríficos que aplican tratamiento aeróbico y anaeróbico 215 Los mataderos o aquellos establecimientos de menor capacidad y localizados en zonas rurales implementan principalmente tratamientos anaeróbicos ya que los mismos cuentan con más espacio y además este tipo de tratamiento trae consigo menores costos de implementación, operación y mantenimiento. 3.4 Producción de Biodiesel Conforme al boletín de la mesa sectorial de biocombustibles19, la Dirección General de Combustibles del Ministerio de Industria y Comercio (DGC/MIC), registra 9 empresas productoras de Biodiesel. De estas empresas, 5 utilizan como materia prima tanto grasa bovina como aceite vegetal y las otras 4 se abastecen exclusivamente de aceite vegetal. La tabla 9 contiene los datos correspondientes a las empresas habilitadas en el año 2009 que utilizan como materia prima la grasa animal. Tabla 9: Empresas productoras de Biodiesel a partir de grasa animal - 2009 Capacidad de Empresa Ciudad Departamento producción Frigorífico Guaraní S.A. 12.000.000 litros/año Itauguá Central Enerco S.A. 6.000.000 litros/año Areguá Central Sebo Pora S.R.L. 6.000.000 litros/año Limpio Central Central Bioenergía S.A.E.C.A. 4.000.000 litros/año Itauguá Frigorífico Concepción 9.000.000 litros/año Concepción Concepción S.A. Si bien la empresa Frigorífico Guaraní S.A. ha comercializado su producción con la empresa estatal PETROPAR, la mayor cantidad producida es destinada al consumo interno del frigorífico, específicamente para el transporte de carga. Según información contenida en el boletín de la mesa sectorial biocombustibles, a nivel nacional, existe una cantidad no registrada de máquinas productoras de biodiesel para uso casero, empresarial o comunitario, destinados a abastecer la demanda propia, particularmente para las maquinarias agrícolas. 4. Cálculo de Emisiones 19 MIC / REDIEX - 2009 216 En este capítulo se realiza la estimación de emisiones de CH4 producido en los sistemas de tratamiento de efluentes relevados. Se realiza también la estimación de reducción de emisiones de CO2 por el reemplazo del diesel por biodiesel fabricado a partir de grasa vacuna. 4.1 Metodología del IPCC 2006 - tratamiento de efluentes industriales La metodología para la determinación de emisiones en la Industria de la carne se enfoca principalmente en el cálculo del metano (CH4) producido en los sistemas de tratamiento de efluentes convencionales. La estimación de producción de metano derivado de los efluentes industriales se basa en la concentración de materia orgánica degradable, en el volumen de ésta y en la tendencia al tratamiento de las aguas residuales en sistemas anaeróbicos. Los pasos para la estimación de CH4 son los siguientes: Paso 1: Usar la Ecuación 6.6 para estimar el total de carbono degradable de manera orgánica en las aguas servidas (TOW) para el sector industrial i Paso 2: Usar la Ecuación 6.5 para obtener el factor de emisión. Para cada sector industrial, estimar el factor de emisión utilizando la capacidad máxima de producción de metano y el promedio del factor de corrección para el metano específico de la industria Paso 3: Usar la Ecuación 6.4 para estimar las emisiones, ajustar la misma para la eventual separación de los lodos y/o recuperación de CH4, y sumar los resultados La ecuación general para estimar las emisiones de CH4 es la siguiente: Ecuación 6.4 Emisiones totales de CH4 procedentes de las aguas residuales industriales Emisiones de CH4 = ∑[(TOWi - Si)EFi - Ri ] i Donde: Emisiones de = Emisiones de CH4 durante el año del inventario, kg. de CH4/año CH4 Total de la materia orgánica degradable contenida en las aguas TOWi = residuales de la industria i durante el año del inventario, kg. de COD/año i = Sector industrial 217 Si = Componente orgánico separado como lodo durante el año del inventario, kg. de COD/año. El valor por defecto para la separación de lodos es cero. Factor de emisión para la industria i, kg. de CH4/kg. de COD para la vía o sistema(s) de tratamiento y/o eliminación utilizado(s) en el año EFi = del inventario. Si en una industria se utiliza más de una práctica de tratamiento, este factor debe corresponder a un promedio ponderado. Cantidad de CH4 recuperada durante el año del inventario, kg. de Ri = CH4/año. El valor por defecto para la recuperación de CH4 es cero. La Ecuación 6.5 es la utilizada para el cálculo de los factores de emisión. Ecuación 6.5 Factor de emisión del CH4 para las aguas residuales industriales EFj = B0 x MCFj Donde: Factor de emisión para cada vía o sistema de tratamiento y/o eliminación, kg. de EFj = CH4/kg. de COD j = cada vía o sistema de tratamiento y/o eliminación B0 = Capacidad máxima de producción de CH4, kg. de CH4/kg. de COD MCFj = Factor de corrección para el metano (fracción) (véase el Cuadro 6.8) Es considerada buena práctica utilizar datos específicos del país y del sector. Sin embargo muchos de éstos datos no se encuentran disponibles o bien son estimaciones y no mediciones específicas. Cuando en el país no se dispone del dato B0, se considera buena práctica utilizar el valor por defecto del IPCC de 0,25 kg. de CH4/kg. de COD. Por otra parte, para el factor de corrección para el metano (MCF) se utilizaron los valores por defecto de las Directrices del IPCC 2006, basados en dictámenes de expertos. Para determinar TOW se utiliza la Ecuación 6.6: 218 Ecuación 6.6 Materia Orgánica Degradable en las aguas residuales industriales TOWi = Pi x Wi x CODi Donde: Total de la materia degradable de manera orgánica en las aguas residuales de la TOWi = industria i, kg. de COD/año i = Sector industrial Pi = Producto industrial total del sector industrial i, t/año Wi = Aguas residuales generadas, m3/tproducto Requerimiento químico de oxígeno (componente industrial orgánico degradable CODi = en las aguas residuales), kg. de COD/m3 Debido a que en los expedientes se cuenta con datos sobre caudales de efluentes del sector, se ha reemplazado en la fórmula Pi x Wi por Qi (Caudal del efluente en m3/año). Para la cuantificación de los valores de COD se recurrió al criterio del experto consultado en la SEAM, el Ing. Guillermo Pineda para la utilización de valores que se ofrecen en las directrices del IPCC 2006. 4.2 Resultados obtenidos Las consideraciones realizadas para el cálculo de las emisiones de metano en los sistemas de tratamiento de efluentes del sector fueron las siguientes: Materia orgánica degradable en las aguas residuales industriales (TOW) Para el cálculo de TOW en base a los caudales declarados por las empresas se consideró que: - Los mataderos trabajan 5 días a la semana durante 52 semanas al año; Qi = Qd x 260 días/año; siendo Qd (m3/día) el caudal diario declarado por la empresa - Los frigoríficos trabajan 6 días a la semana durante 52 semanas al año; Qi = Qd x 312 días/año; siendo Qd (m3/día) el caudal diario declarado por la empresa - Los mataderos generan un efluente con mayor contenido de sangre, quedando establecido CODi = 5 kg. de COD/m3 - Los frigoríficos generan un efluente con menor contenido de sangre, quedando establecido CODi = 3 kg. de COD/m3 Estimación del factor de emisión 219 Para el cálculo de los factores de emisión se tomaron las siguientes consideraciones: Tabla 10: Consideraciones para el cálculo de los factores de emisión en sistemas de tratamiento FEj Sistema de tratamiento Comentarios MCFj (FEj = B0 x MCFj)20 Tratamiento aeróbico bien lodos activados, piletas de 0,10 0,03 operado aireación mezcla completa Tratamiento aeróbico mal Piletas de aireación, lagunas 0,30 0,08 operado aeróbicas, lagunas Aireadas Lagunas anaeróbicas de poca Lagunas facultativas 0,20 0,05 profundidad Lagunas anaeróbicas Lagunas anaeróbicas, piletas 0,80 0,20 profundas anaeróbicas Reactores, pozos ciegos, filtros Reactores anaeróbicos 0,80 0,20 anaeróbicos Los cálculos son presentados en las planillas excel que se adjuntan a éste Informe. El total de emisiones anuales de CH4 estimado es de 0,40 Gg, donde 0,35 Gg son emitidos por los efluentes tratados en frigoríficos y 0,05 Gg en los tratados en mataderos. Tratamiento de residuos sólidos Estiércol y Rumen: Los residuos consistentes en estiércol y rumen son tratados en la mayoría de casos en estercoleras de distintas capacidades. Las estercoleras tienen una profundidad máxima de 1,20 metros, por lo que las condiciones anaeróbicas difícilmente se generen. Generación y tratamiento de Lodos: Los lodos son generados principalmente en los sistemas de tratamiento aeróbicos. El tratamiento aplicado para el secado de lodos consiste en la disposición de los mismos en espacios de baja profundidad. Ante la falta de datos específicos de generación de Lodos, la generación de GEI a partir del tratamiento de los mismos no será estimada de forma separada en ésta instancia. Aprovechamiento de residuos para obtención de biocombustibles Biogás No se tienen datos de producción de biogás para usos energéticos. Según información facilitada por la SEAM, el Frigorífico BERTIN S.A., ha modificado su sistema de tratamiento 20 B0 = 0,25 kg. de CH4/kg. de COD 220 transformando una pileta aeróbica en un reactor anaeróbico y capturando el metano para su posterior quema. Las emisiones provenientes de la quema en antorcha son insignificantes, pues las emisiones de CO2 son de origen biogénico y las emisiones de CH4 y N2O son muy pequeñas, de modo que en el sector desechos, la Guía de buena práctica no exige su estimación21. 4.3 Metodología del IPCC 2006 - Biodiesel La metodología propuesta para estimar la reducción de emisiones por el reemplazo de combustible fósil para el transporte (en este caso el diesel) por el biodiesel es la de comparar las emisiones de CO2 por m3 de combustible utilizado mediante el uso de las ecuaciones y valores por defecto propuestos en la metodología del IPCC año 2006. Ecuación 3.2.1 CO2 del transporte terrestre Emisión = ∑[Combustiblea * EFa] a Donde: Emisión = Emisiones de CO2 (kg.) Combustiblea = Combustible vendido (TJ) Factor de emisión (kg./TJ). Es igual al contenido de carbono EFa = multiplicado por 44/12. a = Tipo de combustible 4.4 Resultados obtenidos Las consideraciones realizadas y los valores por defecto utilizados para el cálculo de las emisiones por m3 de combustible son los siguientes: Tabla 11: Consideraciones y valores por defecto para el cálculo de emisiones - Biodiesel Cantidad en kg Valor calórico neto Contenido carbono equivalente a 1 (TJ/Gg) (kg/GJ) 3 22 m. Diesel 850 43 20,2 Biodiesel 875 27 19,3 21 IPCC - 2006 22 Peso específico del diesel = 850 kg./m3; 22 Peso específico del diesel = 875 kg./m3 221 Emisión diesel = [850 * 43 * 20,2 * (44/12)]/1.000 = 2.707 kg CO2 por m3 Emisión biodiesel = [875 * 27 * 19,3 * (44/12)]/1.000 = 1.672 kg CO2 por m3 La reducción de emisiones de CO2 estimada por reemplazo del diesel por biodiesel es de 1.035 kg por m3. 5. Potencial de reducción de emisiones en la industria frigorífica Las principales medidas para la reducción de emisiones en la industria frigorífica están relacionadas a los sistemas de tratamiento de efluentes aplicados y al posible reemplazo del uso de combustibles fósiles. 5.1 Sistemas de tratamiento En la siguiente tabla se describen las principales medidas que representan potenciales de reducción de metano en los sistemas de tratamiento implementados en la actualidad. Se citan también las principales barreras identificadas para la aplicación de las mismas. 222 Tabla 12: Potencial de reducción en sistemas de tratamiento Potencial de Sistema de Situación Barreras reducción de tratamiento actual identificadas GEI Cobertura superficial y Financieras: captura de capacidad de metano para inversión quemarlo o Carecen de reutilizarlo Sistemas sistemas de anaeróbicos captación de Financieras: metano capacidad de Transformación inversión y a sistema costo/beneficio aeróbico Técnicas: infraestructura Transformación a sistema Financieras: Condiciones anaeróbico con capacidad de de operación captura de inversión ineficientes / metano Sistemas sobrecarga del Financieras: aeróbicos sistema y la Implementación capacidad de consecuente de mejoras en el inversión y emisión de sistema y en el costo/beneficio metano monitoreo Técnicas: infraestructura 5.2 Reemplazo de combustibles fósiles El reemplazo de combustibles fósiles por biocombustibles constituye otro potencial de reducción en la industria frigorífica. En la siguiente tabla se identifican las posibles medidas y barreras identificadas. 223 Tabla 13: Potencial de reducción por reemplazo de combustibles fósiles Potencial de Combustible Barreras Utilización reducción de fósil utilizado identificadas GEI Financieras: Transporte Producción y capacidad de utilización de inversión Diesel secado de biodiesel a sangre partir de grasa Técnicas: infraestructura Producción y utilización de Fuel oil Calderas �dem anterior biodiesel a partir de grasa Captura y Cocción de Biomasa utilización de �dem anterior sangre biogás 5.3 Análisis económico La evaluación de la factibilidad de un proyecto MDL trae consigo el análisis de los costos y beneficios asociados. Debido a que no se cuentan con datos nacionales sobre los costos de inversión y de operación y mantenimiento de la mayoría de las medidas identificadas, se analiza en base a datos obtenidos de documentación disponible al público, el caso de la producción, comercialización y uso interno de biodiesel en un frigorífico de alta capacidad de producción del biocombustible. Los costos asociados a la producción de biodiesel se presentan en la siguiente Tabla: Tabla 14: Costos asociados a la producción de biodiesel Tipo Descripción Costo Costos de la materia Grasa animal 2.800 Gs./litro prima Insumos (Metanol, soda caustica, acido Otros costos variables 698 Gs./litro sulfúrico), electricidad 224 Mano de obra, depreciación, costo Costos fijos 195 Gs./litro financiero, seguros, mantenimiento Total costo en fábrica 3.693 Gs./litro Fuente: USAID - Biocombustibles: Alternativa de Negocios Verdes / 2009 Puede observarse conforme a los datos expuestos, que el valor de la materia prima representa al menos el 75% del costo operativo total. Este costo puede presentar variaciones considerables en dependencia de la abundancia o no de grasa animal en el mercado así como de la procedencia de la misma. Si la materia prima es propia, el precio podría ser significativamente menor. Otro de los aspectos a considerar es la variación del precio del biodiesel en el mercado, el cual ha presentado una disminución continua, según puede apreciarse en la siguiente tabla: Tabla 15: Evolución de los precios de biodiesel pagados por PETROPAR Desde Hasta Precio Variación 01/09/2008 20/10/2008 4.794 Gs./litro 28/11/2008 04/12/2008 4.200 Gs./litro -12,4% 05/12/2008 22/04/2009 3.780 Gs./litro - 10,0% 06/05/2009 3.779 Gs./litro USAID - Biocombustibles: Alternativa de Negocios Verdes / 2009 Fuente: De acuerdo a la información contenida en el boletín de la mesa sectorial de biocombustibles, el costo de la inversión inicial para la planta productora de biodiesel analizada fue de USD 1.750.000. Siendo la capacidad máxima de producción 12.000.000 de litros anuales y la cantidad vendida a PETROPAR en al año 2009 de 8.400.000 litros23, se tiene el siguiente valor actual neto: Tabla 16: Cálculo del valor actual neto Operación y Inversión inicial Ahorro / Venta Valor Actual Neto Mantenimiento -1.750.000 USD -11.079.000 USD 9.357.300 USD -3.471.700 USD Elaboración propia en base a datos recopilados Fuente: 23 PETROPAR - Memoria Anual 2009 225 Para el cálculo del monto correspondiente a ahorro y venta, se consideraron 24 la venta a PETROPAR, el ahorro por reemplazo del diesel y la venta del glicerol25 como subproducto. El valor actual neto negativo puede explicarse principalmente por el valor de la materia prima y los bajos costos pagados por PETROPAR. Otro aspecto importante a tener en cuenta en la implementación de este tipo de emprendimiento es el nivel de infraestructura necesaria así como la necesidad de contar con recursos humanos altamente capacitados para el manejo de los insumos, principalmente el metanol. 5.4 Análisis sectorial, legal e institucional El marco jurídico-ambiental de la República del Paraguay, parte de la propia Constitución Nacional. Dentro de la Constitución Nacional paraguaya adoptada en el año 1992, se encuentran normas que de manera expresa se refieren a cuestiones ambientales, dentro de las cuales encontramos el derecho de los habitantes del país a vivir dentro de un ambiente saludable, y que la preservación, conservación del medio ambiente deben guiar la política y legislación nacional. La Constitución introduce además normas que garantizan la acción popular en defensa de los intereses difusos de la sociedad, dentro de los cuales se encuentra la protección del medio ambiente. El marco jurídico dado en 1992 a través de la Constitución Nacional ha ocasionado la sanción de un gran número de leyes que tratan los diversos aspectos ambientales, desde evaluación de impacto ambiental hasta áreas silvestres protegidas. El Paraguay también ha ratificado numerosos convenios internacionales dentro de la década del 90, tales como cambio climático, biodiversidad, Basilea, entre otros. Si bien podemos afirmar que el derecho ambiental paraguayo tuvo su más marcado desarrollo dentro de la década pasada, ya con anterioridad a ella, el Paraguay ha contado con algunas leyes 24 Diesel = 4.270 Gs./litro - PETROPAR - Memoria Anual 2009 25 Glicerol = 300 Gs./litro - USAID - Biocombustibles: Alternativa de Negocios Verdes / 2009 226 relacionadas con el aprovechamiento de recursos naturales y la salud ambiental, como ser la Ley Forestal y el Código Sanitario. Aspectos relacionados a Biocombustibles Si bien existe una ley de fomento a los biocombustibles, la producción y utilización de los mismos es aun escasa, por lo que se requiere de una fuerte transferencia de conocimiento y luego de tecnología, además de una campaña de incentivos principalmente para la producción. La Ley Nº 2748/05, de “Fomento de los agro combustibles� es actualizada y reglamentada el 27 de abril de 2006 y establece que los agrocombustibles son de “interés nacional�. Los agrocombustibles beneficiados por la ley son: biodiesel, etanol absoluto y etanol hidratado. Se dice en ella “que es necesario establecer e impulsar programas que favorezcan la localización de empresas e industrias en nuevos polos de desarrollo en el país, bajo el enfoque de cadenas productivas y clusters�. Por lo tanto, los proyectos de inversión para producir agro combustibles en las áreas agrícolas, pecuarias o industriales, promovidos por personas físicas o jurídicas en el país, gozarán de los beneficios establecidos por la ley N 2748/05. La ley establece que el Ministerio de Industria y Comercio inicie medidas obligatorias de mezcla de biodiesel con gasoil (1 al 5%), y alcohol con nafta, para asegurar el mercado mediante el incremento de la demanda. Se aseguran incentivos de la ley 60/90 de Inversiones y se promueve el acuerdo de cooperación con Brasil. El artículo 16 menciona específicamente la inclusión de los emprendimientos cuyos proyectos incluyan la mitigación al cambio climático de captura o remoción de gases de efecto invernadero, en el marco reglamentario del mecanismo de desarrollo limpio (MDL). En el año 2008 se promulga el Decreto 12.240/08 “Que reglamenta el régimen de los incentivos para fomentar el desarrollo de los biocombustibles en el Paraguay�, que contiene los aranceles a la importación de vehículos automotores que utilizan la tecnología flex fuel y las medidas relativas a la comercialización de combustibles derivados del petróleo y biocombustibles. 227 En la tabla 17 se presentan las Instituciones involucradas en la producción de biocombustibles y su rol en el proceso. Tabla 17: Instituciones involucradas en la producción de biocombustibles Institución Rol en el proceso Certificar cuando una inversión o actividad industrial está Ministerio de Industria y directamente involucrada en la producción o uso de un Comercio biocombustible. Fiscalizar la producción de materias primas, tanto de Ministerio de Agricultura y origen vegetal como animal, las cuales serán utilizadas en Ganadería la elaboración de biocombustibles para luego emitir su certificación de origen. Estudiar, identificar y proponer las alternativas de energía Ministerio de Obras Públicas y de acuerdo a las necesidades actuales y potenciales de Comunicaciones consumos del país. Ministerio de Hacienda Responsable de la política fiscal, como el ISC y el IVA. A cargo de la planta piloto de biodiesel y la planta de PETROPAR etanol. A cargo de asegurar la producción limpia de Secretaría del Ambiente biocombustibles. Integrar instituciones públicas, privadas y las Mesa Sectorial de universidades relacionadas con el sector, a fin de Biocombustibles concentrar esfuerzos para mejorar la competitividad con respecto al tema. 228 6. Análisis del potencial programático El mecanismo de desarrollo limpio programático consiste en la ejecución voluntaria por parte de cualquier entidad pública o privada, de un programa conformado por un número ilimitado de acciones, diseñadas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. También se conoce con el nombre del programa de actividades (PoA). El enfoque del PoA fue diseñado con el fin de hacer posible la implementación de proyectos de micro y pequeña escala. Una de las principales ventajas del PoA es que con el tiempo nuevos proyectos se pueden agregar como parte del PoA ya aprobado. El límite para el PoA en términos de una zona geográfica puede extenderse desde un municipio, una región, un país o en incluso a través de varios países. Los costos de la validación, registro, seguimiento, verificación, y las transacciones de reducciones certificadas de emisión (Certified Emission Reductions, CERs, por sus siglas en inglés), resultantes de la ejecución del PoA, se pueden optimizar mediante el aumento del volumen de reducción de emisiones bajo la responsabilidad de una entidad de gestión y coordinación (Coordinating and Managing Entity, CME, por sus siglas en inglés). El MDL tradicional se muestra como una herramienta para pocas unidades con gran intensidad de gases de efecto invernadero reducción de las emisiones, mientras que el PoA se ha desarrollado para cubrir un gran número de unidades dispersas con escasas emisiones, por ejemplo el caso de los mataderos de pequeña escala. Conforme al potencial de reducción de emisiones analizado en el capítulo anterior, las principales opciones identificadas se presentan a continuación: 229 Tabla 18: Potencial programático identificado Potencial Barreras Sector Situación actual programático identificadas Financieras: capacidad Implementación de de inversión y Generación de Deficientes sistemas sistemas de costo/beneficio efluentes con alta de recuperación de recuperación de carga orgánica sangre Técnicas: sangre en mataderos infraestructura Cobertura superficial Financieras: capacidad y/o captura de de inversión y Carecen de sistemas Sistemas de metano para costo/beneficio de captación de tratamiento quemarlo o metano Técnicas: reutilizarlo en la cocción de sangre infraestructura Descomposición Estiércol, Rumen y Implementación de aeróbica Financieras: Lodos tratados de sistemas de controlada de costo/beneficio forma deficiente compostaje residuos sólidos En general una de las principales barreras que se presenta para el planteamiento de programas MDL es la falta de información disponible sobre los procesos y por consecuencia las incertidumbres al momento de estimar las emisiones correspondientes a la línea base. Por otra parte debe establecerse el modelo de implementación, especificando el papel del estado o entes privados en la coordinación y operación del PoA. En este sentido juegan un papel muy importante las Cooperativas y Organizaciones de la sociedad civil a nivel municipal, gubernamental y nacional, como posibles coordinadores, así como algunos entes estatales nacionales o binacionales que pueden facilitar la implementación efectiva al inicio del programa. 230 7. Conclusiones Las emisiones provenientes del sector de producción de carne estimadas en 0,40 Gg de CH4, se deben principalmente al tipo de tratamiento aplicado, el volumen del efluente tratado y la carga orgánica contenida en el mismo. En el caso de las Industrias de mayor producción (Frigoríficos), el volumen del efluente y la carga orgánica tratada tienen un mayor peso en las emisiones, totalizando 0,35 Gg de CH4, que equivale al 87,5% de las emisiones totales estimadas en el sector. En los mataderos, donde la producción es menor pero el sistema de tratamiento es predominantemente anaeróbico, los factores de emisión son mayores pero las emisiones totalizan 0,05 Gg equivalente al 12,5% de las estimadas en el sector. La obtención de biodiesel a partir de la grasa vacuna genera una reducción estimada en 1.035 kg de CO2 por m3 de diesel reemplazado. Considerando que las emisiones debidas al consumo de diesel en el transporte en Paraguay continúan en ascenso -según las estimaciones calculadas en los Inventarios Nacionales-, la reducción de emisiones estimadas no es un número menor, pero el país necesita generar las herramientas políticas necesarias para potenciar el reemplazo del diesel por biocombustibles. Los potenciales de reducción de emisiones se centran por lo tanto en acciones tendientes a la captura del CH4 en los sistemas de tratamiento, a la mejora de la eficiencia en el tratamiento de efluentes y al reemplazo de combustibles fósiles por biocombustibles. El potencial programático identificado se centra en aquellas actividades tendientes a un mayor aprovechamiento de los residuos y emisiones generadas, a la mejora en la eficiencia de producción, recuperación de residuos y sistemas de tratamiento, y a la contribución al desarrollo sustentable por parte de un grupo de emprendimientos de pequeño y mediano porte para la obtención de un beneficio económico adicional a la actividad que ya venían realizando. Sin embargo, en base al análisis económico realizado para la presente consultoría los costos asociados a la implementación de una planta de biodiesel superan las ganancias que puedan ser obtenidas por la comercialización de los certificados que pueda generar. Las limitantes encontradas tanto para la estimación de emisiones como para el análisis económico se deben principalmente a la falta de sistematización de la información por parte de 231 los entes estatales. Los errores que puedan darse en los cálculos solo podrán ser subsanados cuando se establezcan sistemas armonizados de control con información verificada y actualizada. Es importante que desde la SEAM se generen los espacios para divulgar y debatir los resultados y análisis realizados en el marco de éste Programa, de modo a proyectar y viabilizar acciones conjuntas con los sectores estudiados y otros sectores de interés. 232 Análisis del potencial de mitigación de GEIs relacionados a la disposición final de los Efluentes de Tambo y Porcino El objetivo fue analizar el potencial de mitigación relacionado con los efluentes líquidos de los establecimientos Tamberos y Porcinos. Se plantea un análisis estadístico y de acuerdo a las prácticas habituales en el sector, identificar tecnologías potenciales a aplicar 233 REPUBLICA DEL PARAGUAY SECRETAR�A DEL AMBIENTE ASISTECIA TÉCNICA PARA EL PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO DE CARBONO (CF-ASSIST) Análisis del potencial de mitigación de Gases de Efecto Invernadero (GEI) relacionado con los efluentes líquidos de los establecimientos tamberos y porcinos Por Ing. Agr. Roberto López Irala Asunción, Junio de 2011 234 INDICE 1. RELEVAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EXISTENTE: 2. SITUACION DE SECTOR 2.1 PRODUCCIÓN PORCINA 2.2 PRODUCCIÓN EN TAMBOS 3. AN�LISIS DE LAS EMISIONES 3. 1. DESCRIPCIÓN GENERAL 3.1. 1. Fermentación entérica 3.1. 2. Manejo del estiércol 3. 2. CALCULO DE EMISIONES 3.2.1 Fermentación entérica 3.2.2 Manejo del estiércol 3.2.3 Factores de emisión del óxido nitroso aplicados a los sistemas de gestión de estiércol 3. 3. INCERTIDUMBRES 3.4.1. Fuentes de información 3.4.2. . Metodología 3.4.2.1. CH4 por fermentación entérica 3.4.2.2. Emisión de CH4 por manejo de excretas 3.4.2.3. Emisión de N2O del manejo del estiércol 3.4.3. Resultados 3.4.3.1. Emisiones de metano (CH4) de la fermentación entérica 3.4.3.2. Emisiones de metano (CH4) del manejo del estiércol 3.4.3.3. Emisiones de oxido nitroso (N2O) del manejo del estiércol 4. AN�LISIS DEL POTENCIAL PROGRAM�TICO DE LOS ESTABLECIMIENTOS TAMBEROS Y PORCINOS. 235 236 5. CONCLUSIONES 6. BIBLIOGRAF�A OBJETIVO: Analizar el potencial de mitigación de Gases de Efecto Invernadero (GEI) relacionado con los efluentes líquidos de los establecimientos tamberos y porcinos. DESARROLLO DE TAREAS ESPEC�FICAS: Para la obtención del objetivo mencionado, fueron desarrolladas las siguientes tareas específicas: a. Relevamiento de la información existente Para el desarrollo del presente trabajo fueron visitadas las instituciones y organizaciones relacionadas con el sector estudiado, de donde se han podido obtener informaciones y datos directos, así como fuentes de datos secundarios, de los cuales se han inferido resultados, tablas y gráficos. En algunas Instituciones, principalmente públicas, se ha obtenido la colaboración plena de sus funcionarios y técnicos para la obtención de datos e informaciones, pero, paradójicamente, los organismos privados no han colaborado tan efectivamente como se hubiese esperado. b. Análisis de situación actual En el Análisis de la situación de los sectores porcinos y de tambos, se presenta la información referida a la población total de cada especie, los tipos de establecimientos, las principales industrias del sector, el volumen aproximado de producción (leche), las principales razas y la distribución departamental de cada especie. 236 c. Análisis del potencial de reducción de GEI Para la realización del cálculo del potencial del sector, se recurrieron a los datos obtenidos del Censo Agropecuario Nacional en forma general, utilizando la metodología del Nivel 1 de las Directrices del Panel Intergubernamental de sobre Cambio Climático (IPCC) de 2006 para los Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero, debido a que no se cuentan con datos más específicos por categorías de animales, sistemas de cría, manejo del estiércol y tipo de establecimiento a nivel país. d. Análisis del potencial Programático de los establecimientos tamberos y porcinos. Para la elaboración de la propuesta, se tuvo en cuenta el potencial de las organizaciones que pueden estar vinculadas a Proyectos de MDL Programáticos, así como el área de influencia, actividades similares ejecutadas exitosamente, y los principales tipos de establecimientos encontrados según el número de animales presentes por cada establecimiento. RELEVAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EXISTENTE: Para el relevamiento de los datos presentados en el presente informe fueron visitadas las siguientes Instituciones: ⇒ Vice Ministerio de Ganadería, Asesoría Técnica ⇒ Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), Dirección General de Servicios Técnicos (DIGESETEC), Departamento de Estadísticas. ⇒ Dirección de Censos y Estadísticas Agropecuarias del Ministerio de Agricultura y Ganadería. ⇒ Dirección Gral. de Control de Calidad Ambiental y de los Recursos Naturales de la Secretaría del Ambiente (SEAM) 237 ⇒ Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos de la SEAM De estas dependencias públicas, han sido obtenidos datos de publicaciones oficiales tales como: 1. Anuario Estadístico del SENACSA. 2010 2. Censo Agropecuario Nacional 2008, de la Dirección de Censos y Estadísticas Agropecuarias del MAG 3. Revista del Vice Ministerio de Ganadería. Julio 2011. 4. Análisis de la Producción de la carne porcina. Ing. Agr. César Duarte Riveros. Agencia Financiera de Desarrollo. Análisis Sectoriales, 2008. 5. Observatorio IICA del sector agropecuario y forestal. Datos del 2008 6. Situación de la Matriz Energética en PARAGUAY. Soluciones para el desarrollo sostenible. Recomendaciones. Juan Carlos Rolón. UNA – FIUNA. 2007 7. Primera Comunicación Nacional de GEI del Paraguay, base 1.990. SEAM 8. Segunda Comunicación Nacional de GEI del Paraguay, base 2000. SEAM SITUACION DE SECTOR PRODUCCIÓN PORCINA La mayor parte de la producción de cerdos se realiza en pequeños establecimientos para el autoconsumo familiar, que son muy diferentes a los industriales. (Censo Agropecuario Nacional 2008, MAG/DCEA). La dinámica de la población de ganado porcino en el país es fluctuante. Entre los años 2006 y 2008 se produjo una disminución del 28% de la población, debido principalmente a la epidemia de la Gripe Porcina (entre los años 2006 a 2007). Sin embargo, la población se ha ido incrementado nuevamente durante el 2009, llegado a los niveles del año 2006. Desde el 2009 se ha producido un aumento del número de cabezas, fomentado sobre todo por el 238 alto consumo de la carne de cerdo derivado de los aumentos considerables de los precios de la carne vacuna. Los establecimientos que realizan la producción para autoconsumo, poseen la característica de ser semi-intensivos, realizando el ciclo completo de cría y terminación, consumiendo sus animales o realizando pequeñas industrias como chacinados comercializados en forma local. Los establecimientos medianos e industriales sin embargo se caracterizan por su mayor grado de especialización, y división de los ciclos de cría y engorde: lo producido en este tipo de establecimientos, son comercializados generalmente como ganado al pié, los que posteriormente son trasladados hasta las principales industrias para su faenamiento y procesamiento. Cuadro Nº 1. Variación de la tenencia de Cerdos entre los Censos del año 1991 y 2008 Cabezas Total cabezas 1a2 3a4 5a9 10 a 19 20 a 49 50 a 99 100 a 199 200 y más PARAGUAY 2008 1.072.655 125.876 171.200 307.688 189.122 85.430 29.877 19.615 143.847 PARAGUAY 1991 1.003.880 143.333 165.726 283.158 216.165 120.703 33.322 18.107 23.366 VARIACIÓN (%) 6,9 -12,2 3,3 8,7 -12,5 -29,2 -10,3 8,3 515,6 Fuente: Censo Agropecuario Nacional, 2008 La relación de la tenencia de cerdos por parte de los productores no ha variado prácticamente desde el Censo anterior del año 1991; es decir, que el 56,37% del total de fincas que crían cerdos, corresponde a las que poseen entre 1 a 9 cabezas. En el Censo de 1991, el 58, 99% de la población porcina se encontraba también en las fincas de entre 1 a 9 cabezas. La población porcina está constituida fundamentalmente por cerdos criollos (animales de características zootécnicas no bien definidas), que se caracterizan por la poca precocidad, baja eficiencia de transformación alimenticia y alta acumulación de grasas. (César Duarte Riveros. AFD. Análisis Sectoriales, 2008) 239 El sistema de manejo de efluentes observado como práctica común del sector es la descarga de los purines26 a través de canaletas abiertas hacia fosas sépticas o lagunas abiertas sin protección superficial ni impermeabilización para evitar lixiviados. Una vez que se llenan las lagunas o las fosas, se vierte el efluente al exterior en forma de riego o distribución como abono para los cultivos. La Dirección General de Control de Calidad Ambiental y de los Recursos Naturales de la SEAM, solo ha concedido 25 Licencias Ambientales de un total de 199.895 fincas. En este sector no se han identificado nuevas tecnologías de tratamiento de efluentes a ser implementadas en un futuro cercano. Generalmente, los productores explican esta ausencia de mejores prácticas a la falta de acceso a créditos, y a la ausencia de controles sobre la emisión de estos efluentes al exterior. Los parámetros de producción han mejorado últimamente debido a la capacitación y mayor información sobre la cría de cerdos. Se estima que actualmente se producen 8 lechones destetados por camada, con dos camadas anuales y 75% de sobrevivencia, teniéndose un total de 12 lechones/cerda/año. El tiempo de vida requerido para llegar a los 100 kg, se ha reducido a un plazo de entre 8 a 12 meses, que aun es un periodo de tiempo mayor del deseable (6 meses). Las razas mejoradas predominantes, abarcan un 22% del total de cerdos a nivel nacional, de los cuales se estima que hay 62% de Large White, 24% de Duroc Jersey, 4% Landrace y 10% de otras razas (Pietrain, Hampshire). Estas razas, son normalmente criadas bajo condiciones de confinamiento, cuya alimentación esta constituida principalmente por raciones balanceadas con alto contenido de proteínas: 26 El Purín es la mezcla de los excrementos sólidos y líquidos del ganado, las aguas residuales procedentes del lavado de la explotación y los restos de alimentos de los cerdos 240 Grafico Nº 1 Principales Razas Mejoradas de Cerdos Fuente: Anuario Estadístico del SENACSA, 2010 Principales Industrias y Asociaciones Las principales industrias del sector, son las siguientes; • NOVEX SA (Ochsi) • FRIALSUR • Frigo Luque • Coop. Colonias unidas • Casa de la Carne Alborada • Song Heum Yoon • PRODUCAR • Casa de la Carne García • Coop. Fernheim 241 • Matadero Grande • UPISA Fuente: Análisis de la Producción de la carne porcina. Ing. Agr. César Duarte Riveros. Agencia Financiera de Desarrollo. Análisis Sectoriales, 2008. El principal gremios del sector es la Asociación de Productores de Cerdos del Paraguay, que nuclea a aproximadamente al 2% de todos los productores de este sector. El restante 98% de los productores de cerdos no se encuentra asociado a ninguna asociación de productores. Población del Ganado Porcino Los establecimientos grandes y medianos del país representan el 0,4% del total, y tienen 193.390 cabezas, lo que representa el 18% de la población total. El restante 99,6% de los establecimientos son pequeños y tienen el 82% (879.463 cabezas) de la población suina del país. Cuadro Nº 2. Cantidad de ganado porcino existente, por Departamento y Región. Departamento Cantidad de fincas Cantidad de animales 01.Concepcion 12.527 48.207 02.San Pedro 34.080 158.342 03.Cordillera 10.782 39.159 04.Guaira 12.716 46.789 05.Caaguazu 29.608 111.453 06.Caazapa 17.381 84.257 07.Itapua 25.506 228.745 08.Misiones 6.361 26.857 09.Paraguari 15.956 44.899 242 10.Alto Paraná 13.569 134.719 11.Central 3.323 15.967 12.Ñeembucu 3.777 12.172 13.Amambay 2.075 19.571 14.Canindeyu 10.902 79.683 Total Región Oriental 198.563 1.050.820 15. Pdte. Hayes 780 12.651 16. Alto Paraguay 287 4.883 17.Boqueron 265 4.301 Total Región Occidental 1.332 21.835 Total Paraguay 2008 199.895 1.072.655 Fuente: Censo Agropecuario Nacional 2008 El Dpto. con mayor población es Itapúa, con 228.745 cabezas, lo cual representa el 21,3%de la población total e incluye a 25.506 fincas, las cuales se encuentran dentro del área de influencia de la Cooperativa Colonias Unidas; en el Dpto. de San Pedro se encuentra el 14,76% total de cabezas, con 34.080 fincas. Los otros departamentos que cuentan con establecimientos grandes y medianos son Alto Paraná y Canindeyú. Esta situación obedece a que las tierras son altamente fértiles en ambas zonas y en ellas habitan una importante cantidad de inmigrantes que tienen la capacidad y tradición para la producción de cerdos. En Itapúa predominan los descendientes de alemanes, japoneses y otros europeos y en Alto Paraná y Canindeyú, los brasileros, alemanes y también japoneses. Los departamentos de San Pedro y Caaguazú son buenos productores de maíz, soja y mandioca, lo que coincide con una elevada población de cerdos a nivel de pequeños productores. 243 La Región Occidental (Chaco) posee el 2,04% de la población total (21.835 cabezas) siendo el departamento de Presidente Hayes el que cuenta con mayor población (12.651 cabezas) que corresponde al 58% de la población de la región. Alto Paraguay y Boquerón poseen 4.883 cabezas lo que representa un 22,3% y, 4.301 cabezas, 19,68%, respectivamente, con la diferencia de que Boquerón concentra mayor cantidad de cabezas en establecimientos grandes y medianas y están en pleno impulso de crecer rápidamente, ya que una de las colonias menonitas cuenta con un frigorífico en funcionamiento para exportación, lo que sin dudas promoverá el aumento de la actividad de la cría de cerdos. Cuadro Nº 3. Evolución histórica de la población del ganado porcino Año Cabezas Porcentaje (%) de Variación anual 2000 1.781.197 1,00% 2001 1.804.352 1,30% 2002 1.364.791 -24,36% 2003 1.473.975 8,00% 2004 1.506.833 2,23% 2005 1.509.166 0,15% 2006 1.509.166 0,00% 2008 1.072.655 -28,92% 2009 1.388.511 29,44% Fuente: Elaboración propia en base a datos del IICA, MAG y SENACSA Como puede apreciarse en el cuadro Nº 3, la población porcina se ha mantenido constante en los últimos años anteriores a la elaboración de este informe, registrándose pequeñas variaciones. Sin embargo, a través de un análisis de los datos se observó que se produjo una disminución drástica de la población porcina entre los años 2006 a 2008, que fue del orden del 28%, debido a epidemia mundial de la gripe porcina, que hizo reducir drásticamente la población entre esos años. Esta situación, fue modificada ya en el año 2009, en donde se dio un aumento del 29,44 % de la población porcina con respecto al año anterior. Sistemas de Explotación Los sistemas intensivos de producción, por lo general son establecimientos que tienen un alto nivel de inversión en infraestructura, con una alta rotación de cerdos en producción. Los establecimientos semi-intensivas son realizados con menores inversiones, y la 244 eficiencia de la misma es menor debido al manejo menos especializado y la menor cantidad de recursos realizados (instalaciones, alimentación, recursos humanos, etc.). Las establecimientos extensivas son aquellas en donde no se realizan mayormente inversiones, los cerdos por lo general se alimentan a campo de lo que puedan encontrar y de los escasos alimentos ofrecidos por sus propietarios. Cuadro Nº 4. Sistemas de explotación de establecimientos registrados Sistemas de explotación de establecimientos registrados Sistema Porcentaje (%) Intensivo 40,0% Semi-intensivo 26,0% Sin datos 16,0% Mixto 12,0% Extensivo 6,0% Fuente: IICA con datos de SENACSA. Año 2008 Finalidad de Explotación a nivel nacional Los establecimientos de Engorde están dedicados exclusivamente a la terminación de la producción de cerdos, y no se realiza ninguna otra de las otras partes del ciclo de producción de Cerdos, pues el Ciclo Completo de producción incluye la cría, la recría y el engorde. Los establecimientos que se dedican a la cría poseen reproductores (Cerdas y Cerdos), para la producción exclusiva de cerdos que son comercializados para los establecimientos que se dedican al Engorde, no realizándose esta última actividad en este tipo de establecimientos. 245 Cuadro Nº 5. Finalidad de la Explotación a nivel nacional. Finalidad de la explotación Finalidad Porcentaje (%) Engorde 36,0% Ciclo completo 36,0% Cría 17,0% Sin datos 8,0% Cabaña 2,0% Otro 1,0% Fuente: IICA con datos de SENACSA. Año 2008 Tipo de Alimentación Grafico Nº 2 Tipo de Alimentación de Cerdos Fuente: IICA con datos de SENACSA. Año 2008 Según el grafico anterior podemos observar que la mayor parte (41%) de la alimentación porcina es realizada con alimentos balanceados (combinación de proteínas, energía y sales 246 minerales, normalmente con base en soja, maíz y sales minerales, expeler de soja, expeler de girasol, expeler de algodón). EL 21% está constituido por granos ofrecidos directamente tales como maíz, soja, porotos y otras leguminosas. Entre los residuos crudos (15%) se encuentran los de la mandioca y el maíz, y entre los cocinados (12%) la mandioca y la batata. Los forrajes preferentemente utilizados están constituidos por los pastos que en algunos establecimientos son ofrecidos bien picados, y en otros sin picar. Manejo del Estiércol Grafico Nº 3 Manejo del Estiércol Fuente: IICA con datos de SENACSA. Año 2008 Por lo que se puede apreciar en el grafico anterior, la mayor parte del manejo del estiércol se realiza en pozos absorbentes en condiciones anaeróbicas, por lo que los gases producidos aquí son principalmente el metano CH4 y el CO2. Sin embargo existen muchos establecimientos que no cuentan con ningún tipo de tratamiento (El 34% de los 247 establecimientos no tienen ningún tratamiento: están agrupados en la categoría de sin datos, otros y cursos de Agua). PRODUCCIÓN EN TAMBOS El sector pecuario aporta aproximadamente el 14% de los GEI a nivel mundial (FAO, 2010), pues en el proceso pastoril se genera metano, el cual a pesar de ser un gas de origen natural, contribuye a la contaminación atmosférica. Según datos del Censo Agropecuario Nacional, en el 2008 en el Paraguay se producían 1.950.000 Lts/leche/día, con un total de 380.710 vacas ordeñadas, de las cuales 96.681 están constituidas por las razas Holando (Holstein) y Jersey lo que constituye un 25% del total, y 284.029 por otras razas (75%), distribuidas en un total de 113.502 fincas a nivel país.. Población del Ganado Lechero Cuadro Nº 6. Total de Población de Ganado Lechero Paraguay Categoría de Ganado Cantidad Porcentaje % Vacas Ordeñadas (en producción) 380.710 79,19 Ganado Lechero no Ordeñado 100.049 20,81 Total 480.759 100 Fuente: Censo Agropecuario Nacional, 2008 Las vacas ordeñadas (79,19%) son aquellas que se encuentran en plena producción (produciendo leche) en el momento de la toma de datos del Censo Agropecuario Nacional del 2008, que es la principal fuente de referencia para la elaboración de las diferentes tablas y valores. El resto del ganado lechero del país (20,81%) está constituido por Vacas Secas (aquellas que no están en producción), Vacas preñadas, terneros y toros. 248 Cuadro Nº 7. Descripción de las Razas de las Vacas Ordeñadas a Nivel Nacional Razas Cantidad Porcentaje % Holstein y Jersey 96.681 25,39 Otras Razas (Criollas, Indianas, etc.) 284.029 74,61 Total 380.710 100 Fuente: Censo Agropecuario Nacional, 2008. Como puede apreciarse en el cuadro anterior, solamente el 25,39% del ganado lechero está constituido por las razas especializadas Holstein y Jersey, el restante 74,61% está constituido por razas criollas, indianas, y cruzas de las razas europeas con indianas. Cuadro Nº 8. Cantidad de ganado bovino para leche existente en las fincas, por departamento y región. .Departamento Cantidad de fincas Nº de animales 01. Concepción 7.148 28.792 02. San Pedro 15.143 49.985 03. Cordillera 6.967 18.043 04. Guaira 6.895 18.557 05. Caaguazú 16.965 59.364 06. Caazapá 7.754 21.944 07. Itapuá 12.767 35.608 08. Misiones 5.461 20.796 09. Paraguari 12.619 36.107 10. Alto Parana 7.948 30.089 11. Central 3.368 10.401 249 12. Ñeembucú 5.169 27.131 13. Amambay 1.432 10.126 14. Canindeyu 5.523 44.362 Región Oriental 115.159 411.305 15. Pdte. Hayes 2.137 45.520 16. Alto Paraguay 380 6.675 17. Boquerón 728 17.259 Region Occidental 3.245 69.454 Total Paraguay 118.404 480.759 FUENTE: Elaboración propia con datos del Censo Agropecuario Nacional del año 2008 En el Cuadro Nº 8 puede observarse que los Departamentos con mayor cantidad de animales son Pdte. Hayes, Caaguazú, San Pedro, Canindeyú e Itapúa que representan el 48,87% (234.839 animales) del total de Ganado Lechero a nivel Nacional. Cuadro Nº 9. Cantidad de productores según pertenencia a asociaciones, en fincas tamberas Asociaciones Total de Asociación de Comisión Departamentos productores Asociación Comité de agricultores o vecinal para asociados Cooperativa Rural del Otros agricultores productores fines Paraguay agropecuarios agropecuarios 01.Concepcion 122 24 62 5 6 4 24 02.San Pedro 1.107 418 320 57 21 6 310 03.Cordillera 449 322 67 6 8 4 61 04.Guaira 398 201 73 10 3 - 138 05.Caaguazu 1.780 1.184 326 62 31 21 295 06.Caazapa 232 158 37 5 2 1 39 07.Itapua 536 323 83 13 39 2 110 08.Misiones 257 112 110 31 7 7 35 250 09.Paraguari 217 61 123 17 12 1 19 10.Alto Paraná 828 275 182 106 29 10 273 11.Central 519 286 153 14 10 5 71 12.Ñeembucu 94 62 26 6 1 - 11 13.Amambay 30 5 13 1 2 3 6 14.Canindeyu 529 249 117 58 6 5 112 Total Región Oriental 7.098 3.680 1.692 391 177 69 1.504 15.Pte. Hayes 485 479 - - - 1 7 16.Alto Paraguay 2 2 - - - - - 17.Boqueron 269 269 - - - - - Total Región Occidental 756 750 - - - 1 7 Total Paraguay 7.854 4.430 1.692 391 177 70 1.511 En base al análisis de los datos del Cuadro 9, del total de 118.404 establecimientos tamberos, podemos observar que solo 7.854 propietarios de esos establecimientos (6,63%) se encuentran vinculados a algún tipo de asociación. De este número, el 56,40% se encuentra asociado a una Cooperativa, el 21,54% es miembro de un Comité de Agricultores, el 4,97% pertenece a una Asociación de Agricultores, el 2,25 % es miembro de Comisiones Vecinales, el 19,23% pertenece a Otro tipo de Asociaciones y tan solo 0,89% pertenece a la Asociación Rural del Paraguay. Los principales Gremios en los cuales se encuentran organizados los productores del sector son: ♦ Asociación de Productores de Leche, que nuclea a unos 6.000 asociados distribuidos por todo el país, cuya distribución es a nivel nacional. ♦ Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (CAPAINLAC), que nuclea a las principales industria nacionales: Lácteos LOS COLONOS (Coop. Colonias Unidas), Lácteos LACTOLANDA (Coop. La Holanda), CO-OP (Coop. Neuland y Coop. Fernheim), y las Empresas LA PRADERA, Lácteos DOÑA ANGELA, Lácteos TREBOL y la Multinacional PARMALAT. Estos asociados procesan casi 251 el 100% de la leche industrializada a nivel nacional (325.000.000 de Lts/año), lo que representa el 46,42% de toda la leche producida en el año en el país. Producción de leche La producción lechera de las razas Holando y Jersey, es realizada principalmente en confinamiento, y son alimentadas con una mezcla de balanceados y pastos. Además de esto, una gran cantidad de ganado catalogado como lechero, está constituido por pequeños establecimientos rurales que poseen de 1 a 5 vacunos lecheros, cuyas razas varían de acuerdo a la región. Generalmente, son producto del cruzamiento de razas indianas con las anteriormente citadas, que se alimentan directamente de pasturas naturales o implantadas a campo. Las principales cuencas lecheras se encuentran ubicadas en los Departamentos de Itapúa en las Colonias Unidas (Bella Vista, Obligado, Hohenaü, Pirapó, La Paz), las cercanías de las Cooperativas La Holanda, en J: E. Estigarribia (Campo 9) del Dto. De Caaguazú; Dpto. de Boquerón e la Colonias Menonitas (Filadelfia, Neuland y Loma Plata); Alto Paraná (Santa Rita, Santa Rosa del Monday, Hernandarias, Pdte. Franco); Dpto. de San Pedro en las Colonias Menonitas (Friesland, Volendam y Rio Verde); Dpto. de Misiones (San Juan Bautista, San Ignacio, Santa Rosa); y Zona Central en los Dptos. de Central, Paraguarí, Cordillera y Pdte. Hayes. 252 Cuadro Nº 10. Cuencas lecheras del país por Departamentos Cuencas Lecheras del País por Departamentos Cuenca Lechera Departamentos Componentes Asunción Central, Cordillera, Paraguarí, Pdte. Hayes Colonias Menonitas del Chaco Boquerón Coronel Oviedo – Villarrica - Caaguazú Caaguazú, Guairá Ciudad del Este – Hernandarias – Pdte. Alto Paraná Franco Colonias Unidas - Encarnación Itapúa San Pedro – Colonias Menonitas San Pedro San Juan, San Ignacio Misiones Campo 8 y 9 Caaguazú Fuente: IICA con datos propios, 2004 Del total de leche producida, constituida por aproximadamente 700 millones de litros por año (1.950.000 Lts/leche/día), 325 millones de litros de leche son industrializados en 8 cooperativas con 6 plantas industriales, las que transforman y comercializan el 85% de la producción que es industrializada. (Fuente: Anuario Estadístico del SENACSA) Cooperativas y Asociaciones El 85% del mercado de leche industrializada está abastecido por las siguientes cooperativas: • Cooperativas Chortitzer Ltda., que agrupa a Loma Plata, Dpto. de Boquerón, que comercializa la marca TREBOL), • Cooperativas Neuland Ltda. y Fernheim Ltda. que agrupan a (Colonias Neuland y Filadelfia, Dpto. de Boquerón, que comercializan la marca CO-OP), • La Holanda Ltda. que agrupa a J. Eulogio Estigarribia Ex Campo 9, Dpto. de Caaguazú que comercializa la marca LACTOLANDA), • Colonias Unidas Ltda. que agrupa a Pirapó, Hohenaü, Obligado y Bella Vista, Dpto. de Itapúa, que comercializa la marca Lácteos LOS COLONOS. 253 El otro 15% del mercado lo ocupan las empresas Doña �ngela (Paraguarí), La Pradera (Dpto. de Pdte. Hayes), y en menor medida Parmalat (San Lorenzo, Dpto. Central), las cuales no están asociadas en cooperativas. Cuadro Nº 11. Principales sistemas productivos lecheros Vacas lecheras Destino de la producción Producción Tamaño de la finca de leche Fincas que Fincas que Cantidad Cantidad Fincas que Fincas que (litros) venden a Venden de de consumen su procesan su particulares a fincas Cabezas producción producción su producción industrias No tiene 627 3.837 3.031 300 25 96 - Menos de 1 Ha 4.146 7.821 29.624 4.021 434 1.186 14 De 1 a menos de 5 Ha 30.861 57.605 188.230 29.922 5.675 4.990 237 De 5 a menos de 10 Ha 27.533 61.068 207.475 26.426 6.893 3.923 404 De 10 a menos de 20 Ha 28.676 85.284 310.576 26.962 8.328 4.289 771 De 20 a menos de 50 Ha 14.288 74.743 319.631 12.564 5.023 2.658 1.027 De 50 a menos de 100 Ha 4.115 38.011 183.996 3.447 1.514 818 651 De 100 a menos de 200 Ha 2.686 38.626 213.840 2.303 851 437 634 De 200 a menos de 500 Ha 2.308 37.646 207.308 1.990 651 380 500 De 500 a menos de 1000 Ha 1.093 19.394 74.892 1.005 370 173 125 De 1000 a menos de 5000 Ha 1.517 35.302 119.131 1.415 604 238 65 De 5000 a menos de 10000 Ha 300 10.667 29.248 289 109 34 8 De10000 y más Ha 264 10.575 41.606 252 99 30 6 Total Paraguay 118.404 480.759 1.928.588 110.896 30.576 19.252 4.442 Fuente: CAN, 2008 254 Como se observa en el cuadro precedente, la mayor cantidad de animales se concentra en las fincas que tienen entre 1 a 5 has de extensión, con un 26,06%. Las fincas de entre 10 a 20 has de extensión poseen un 17,74% del total, y las fincas entre 20 a 50 has con 15,54% del total. El promedio nacional de 4,06 vacas por unidad productiva. Manejo de residuos y efluentes La práctica común respecto al manejo de residuos y efluentes, es el vertido de los efluentes en forma de sólidos o semi-sólidos o bien manipulados como líquidos que se almacenan en excavaciones precarias (lagunas abiertas), sin aislación con el suelo. En la mayoría de los casos no se controla ni el tiempo de residencia de los efluentes en las mismas ni su calidad en la descarga, la que habitualmente se distribuye dentro del mismo predio del establecimiento con fines de riego o de “fertilización�, aún sin conocer los niveles de nutrientes que pudiera aportar al sistema ni la capacidad de amortiguación del ecosistema para absorber los mismos. Según datos obtenidos en el archivo de Licencias Ambientales solicitadas a la Dirección General de Control de Calidad Ambiental y de los Recursos Naturales de la SEAM, existe una escasa o nula iniciativa para modificar esta práctica, principalmente debido a los costos asociados a la implementación de una nueva tecnología, como por la ausencia de controles del cumplimiento de las normativas vigentes por la autoridad de aplicación (SEAM), lo que hace presumir que esta situación persistirá a lo largo del tiempo. Solo existen 15 establecimientos en el país que cuentan con esta licencia. Con la finalidad de mantener las condiciones de higiene, el agua es un recurso indispensable en este sector, ya que se utiliza para la limpieza diaria en cantidad abundante. Estos efluentes, con alta carga de sólidos y de materia orgánica se descargan en la mayoría de los establecimientos en lagunas abiertas, sin impermeabilización, en las cuales los efluentes pasan por diferentes etapas de descomposición. En algunos casos, cuando la 255 capacidad de estas lagunas alcanza su punto final, se añaden nuevas o se vierte el líquido al exterior. Utilización de combustibles La industria tambera utiliza principalmente combustibles fósiles (diesel) para realizar el transporte de los insumos que son utilizados en el proceso de producción, así como en el transporte de los productos obtenidos (leche, yogurt, quesos, y otros productos lácteos). Sin embargo, a nivel de los establecimientos, la principal fuente de energía lo constituye la energía eléctrica (que en Paraguay proviene en un 100% de la energía generada por las hidroeléctricas Itaipú, Yacyretá y Acaray) utilizada para el procesamiento del alimento, mantenimiento de la cadena de frio local y otras necesidades de energía. AN�LISIS DE LAS EMISIONES DESCRIPCIÓN GENERAL Las emisiones contempladas en este informe, se refieren a las emisiones de metano (CH4) y óxido nitroso (N2O) procedentes de la producción del ganado lechero y la cría de cerdos. Las principales fuentes de GEI se subdividen además en la siguiente forma: Fermentación entérica Las emisiones de CH4 derivadas de la fermentación entérica son el resultado de los procesos digestivos del ganado rumiante y no rumiante (cerdos). Los microbios que se encuentran en el sistema digestivo del animal descomponen los alimentos y emiten como subproducto el CH4. Manejo del estiércol 256 Las emisiones de CH4 y N2O derivadas del almacenamiento y el manejo del estiércol de ganado son resultado de la descomposición de las excretas. Las condiciones ambientales de la descomposición son las que dictan la magnitud relativa de las emisiones. En general, entre más anaeróbicas sean las condiciones, más CH4 se produce, ya que las bacterias que ayudan a la descomposición y que generan CH4, se desarrollan mejor en condiciones en las que el oxígeno es limitado. En contraste, las emisiones de N2O aumentan cuando las condiciones son aeróbicas. El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (2006) divide esta fuente de la siguiente manera: • Emisiones de CH4 generadas por manejo del estiércol • Emisiones directas de N2O generadas por manejo del estiércol • Emisiones indirectas de N2O generadas por la lixiviación y volatilización CALCULO DE EMISIONES Usando la información de las bases de datos disponibles para el Paraguay se estimaron las emisiones de GEI del sector Tambo y Cerdos (dentro del sector Agricultura, Silvicultura y Otros Usos de la Tierra, AFOLU), en términos anuales. Las metodologías usadas se basaron en las establecidas por el IPCC y se adaptaron a las condiciones del país. Para el cálculo de la población ganadera (ganado lechero y cerdos), y las emisiones derivadas de estas actividades, se utilizó la información disponible de fuentes públicas y nacionales, utilizando la más adecuada a la metodología sugerida por el IPCC. Las principales fuentes de información empleadas se muestran en el cuadro 11. 257 Cuadro 12. Fuentes de información utilizadas para la estimación de las emisiones de GEI sector agrícola Fuente Información proporcionada Uso de la información en este análisis Directrices del IPCC 2006 proporcionó los métodos homologados para la Los métodos de IPCC 2006 y los IPCC de 2006 cuantificación de gases de efecto invernadero en el sector factores de emisión y conversión para los agrícola responsables de la emisión de dichos gases. También se aplicaron en las estimaciones inventarios facilitó factores de conversión y emisión basados en de emisiones del sector de nacionales de investigaciones cuando no se disponía de medidas o estudios agricultura, ganadería y actividad gases de efecto nacionales, estatales, o específicos forestal. invernadero SENACSA Registros sobre población pecuaria Se usaron como datos de actividad para definir las emisiones provenientes de actividades del sector. MAG / DCEA Censo Agropecuario Nacional 2008 Utilizada para corroborar los datos obtenidos de otras fuentes SEAM Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero por Utilizada para contrastar los fuentes y Sumideros, Año base 2000. Segunda Comunicación resultados obtenidos Nacional SEAM Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero por Utilizada para contrastar los fuentes y Sumideros, Año base 1990. Primera Comunicación resultados obtenidos Nacional FERMENTACIÓN ENTÉRICA Las emisiones de metano se calcularon usando el método de Nivel 1 descrito en las directrices para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero del IPCC, 2006. En este método se multiplican los factores de emisión anuales del metano específicos para cada tipo de animal rumiante por datos de actividad (población ganadera por tipo de animal). Esta metodología, así como las demás que se describen posteriormente, se basan en los lineamientos internacionales desarrollados por expertos en el sector para elaborar los inventarios de las emisiones de GEI. Las emisiones de GEI se calcularon usando el método de Nivel 1 descrito en la metodología del IPCC (Directrices para Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero) publicadas en el Programa Nacional de Inventario de Gases de Efecto Invernadero del IPCC. 258 La Dirección de Censo y estadísticas Agropecuarias del MAG, proporcionó información pecuaria, basada en el Censo Agropecuario Nacional del 2008, la cual se encuentra disponible para acceso al público en http://www.mag.gov.py/index- censo.php?pag=volumenes.html. El SENACSA proporcionó la información contenida en el Anuario Estadístico del 2010, los cuales tomaron como fuente al CAN, 2008. MANEJO DEL ESTIÉRCOL Las Directrices del IPCC se usaron para calcular las emisiones de metano y óxido nitroso con datos de actividad sobre las poblaciones ganaderas del Paraguay, para valores del CAN 2008. Para calcular las emisiones de CH4 generadas por la gestión del estiércol, se multiplicaron las cifras de población por una estimación de la masa típica animal y el índice de producción de sólidos volátiles (SV) para calcular el total de SV producidos. La estimación de SV por tipo de animal se multiplica luego por un factor máximo de emisiones potenciales de CH4 y un factor de conversión de metano ponderado para derivar el total de emisiones de CH4. El factor de conversión de metano (FCM) ajusta las emisiones máximas potenciales de metano con base en los tipos de sistemas que se emplean en el país. Los factores de emisión se derivaron del IPCC y las prácticas de manejo del estiércol, más comunes, derivadas de las informaciones obtenidas de los Cuestionarios Ambientales Básicos y Planes de Control Ambiental presentados en la Dirección General de Control de la Calidad Ambiental y de los Recursos Naturales de la SEAM. Se usaron factores de emisión y conversión por defecto para todas las fuentes de emisión en este sector, con información sobre la población ganadera por tipo, zona geográfica, y región climática. Los supuestos sobre el estiércol gestionado por tipo de sistema y los factores de conversión de metano asociados se indican a continuación. Se supuso que la distribución de los sistemas de gestión de estiércol y los factores de conversión de metano ha permanecido constante hasta la fecha del inventario y en sistemas principalmente extensivos. Las emisiones directas de N2O generadas por la gestión del estiércol se obtienen usando las mismas cifras de población animal anteriormente mencionadas, multiplicadas por la masa típica animal y el factor de producción del nitrógeno total Kjeldahl (nitrógeno K). El nitrógeno total K se multiplica por un factor de no volatilización para determinar la porción que se maneja en los sistemas de gestión de estiércol. La parte no volatilizada se divide 259 luego en fracciones que se procesan en sistemas de gestión de residuos líquidos. Enseguida estas fracciones se multiplican por un factor de emisión del N2O, y los resultados se suman para calcular el total de las emisiones de N2O. FACTORES DE EMISIÓN DEL ÓXIDO NITROSO APLICADOS A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE ESTIÉRCOL Las emisiones indirectas de N2O generadas por la lixiviación se obtienen tomando la masa de nitrógeno excretada por el animal en cada sistema de gestión de estiércol y multiplicándola por la fracción de nitrógeno liberado a través de lixiviación y escurrimientos; luego el producto se multiplica por un factor de emisión del N2O N. Las emisiones indirectas del N2O generadas por la volatilización se obtienen tomando la masa de nitrógeno excretada por el animal en cada sistema de gestión de estiércol y multiplicándola por la fracción de nitrógeno liberada a través de la volatilización. Luego el producto se multiplica por un factor de emisión del N2O. INCERTIDUMBRES Existen vacíos de información en este trabajo, principalmente debido a la calidad de las fuentes documentales y censales del país. Se requieren datos más confiables de cada tipo de actividad relacionada con la producción agropecuaria, especialmente respecto a la producción bovina de leche y de cerdos, específicamente en lo que se refiere a las cantidades de animales por categorías de cada segmento. La realización de un estudio con un nivel de detalle a nivel de Departamento, o Distrito, permitirá a reducir la incertidumbre asociada con las estimaciones de los pronósticos. El primer paso sería categorizar los tipos de animales a nivel nacional de manera a trabajar con el método del Nivel 2 y 3 de las directrices del IPCC, versión 2006, para así evaluar con un mayor grado de certeza las emisiones derivadas de cada categoría animal y su contribución particular en el sector agrícola. El segundo paso sería realizar las estimaciones de las 260 emisiones de otros sectores pecuarios en crecimiento tales como el de cría y engorde de aves (principalmente pollos), cultivo de arroz, manejo del suelo en agricultura. 3.4. INVENTARIO DEL SECTOR PORCINOS Y TAMBOS 3.4.1. Fuentes de información Para el cálculo de las emisiones de metano (CH4) por fermentación entérica y por estiércol, y de las emisiones de óxido nitroso (N2O) provenientes de la producción animal se utilizó la metodología propuesta por el IPCC (2006). Esta metodología requiere de datos correspondientes a las poblaciones de los animales domésticos (bovinos de leche y porcinos, para el caso que nos ocupa), los cuales fueron tomados del Anuario del SENACSA 2010, y del Censo Agropecuario Nacional 2008 realizado por la Dirección de Censos y Estadísticas Agropecuarias del MAG. 3.4.2. . Metodología La metodología se definió a través de los árboles de decisión propuestos por el IPCC (2006) y se utilizó la metodología del nivel 1. Los factores de emisión (FE) utilizados para el cálculo de las emisiones de CH4 y N2O fueron los que el IPCC propone por default, estos factores corresponden a la región latinoamericana la cual está caracterizada por contar con sistemas de producción extensiva y con prácticas de manejo del sistema poco eficientes. Debido a una falta de más datos, principalmente referidos a las existencias por cada categoría de animales en ambos sectores (ganado lechero y cerdos), se decidió utilizar la metodología del Nivel 1. CH4 por fermentación entérica Para determinar las emisiones totales de metano por cada categoría de ganado, se multiplicó el factor de emisión por el número de animales que conforman la población. Los factores de emisión utilizados para calcular la cantidad de CH4 emitido fueron los propuestos por 261 default por el IPCC (2006) (Cuadro No. 13). Las emisiones totales de esta categoría equivalen a la suma de todas las categorías de ganado. Cuadro Nº 13. Factor de emisión utilizado para determinar las emisiones de CH4 por fermentación entérica Especie animal Kg CH4/cabeza/año Bovinos de leche 63 Cerdos 1 Fuente: IPCC, 2006 Emisión de CH4 por manejo de excretas Para estimar las emisiones de metano procedentes del manejo del estiércol se multiplicó el factor de emisión por la población de ganado. Se asume que la mayor parte del estiércol se maneja como sólido en las pasturas. Los FE utilizados para la estimación de la emisión de metano producida por el estiércol se presentan en el Cuadro 14, cada uno se determinó de acuerdo a la especie animal y a la temperatura promedio del Paraguay, temperatura cálida. Cuadro Nº 14. Factor de emisión de acuerdo a la temperatura promedio anual, utilizado para determinar las emisiones de CH4 por manejo de excretas Especie animal Clima Cálido Bovinos de leche 2 Cerdos 2 Fuente: IPCC, 2006 Emisión de N2O del manejo del estiércol Las emisiones de N2O generadas por los sistema de producción animal en pasturas ocurren directamente e indirectamente en el suelo, y por lo tanto son reportadas bajo la categoría de “Emisiones de N2O provenientes de suelos agrícolas�; el término “suelos manejados� hace referencia a todo tipo de suelo o tierra, incluyendo los bosques, al que se le aplica un manejo determinado. En la mayoría de los suelos, un incremento en la disponibilidad de N aumenta la tasa de nitrificación y desnitrificación, que a su vez conduce a la producción de N2O. (Emisión de Gases de Efecto Invernadero: Influencia de la Ganadería Argentina) 262 Dentro de las fuentes directas de emisión de N2O se encuentra la deposición del N proveniente de la orina y excretas de los animales depositados en la pastura. Para determinar la cantidad anual de N emitido (kg N2O-N-N yr-1) se necesitó conocer la cantidad total del N proveniente del estiércol depositado en la pastura (FPRP) y el factor de emisión (Cuadro 15). Cuadro Nº 15. Factor de emisión utilizado para determinar las emisiones directas de N2O por el manejo de excretas Factor de emisión Kg N2O-N (kg N)-1 EF3PRP, CPP 0.02 EF3PRP, CPP para ganado bovino de carne, leche, aves y cerdos IPCC (2006). Para determinar el FPRP es necesario determinar el promedio anual de excreción de N/cabeza de cada especie (Next (T)) y la fracción total anual de excreción de N para la población de cada especie de animal doméstico (MS(T,PRP)). Los datos utilizados para calcular el NEXT (T) se presentan en el Cuadro Nº 15; para determinar la MS(T,PRP) se tomaron en cuenta los datos por default que da el IPCC en cuanto el tipo de sistema de manejo de excretas, quedando como se presenta en el Cuadro 16. Cuadro Nº 16. Datos utilizados para determinar Next(T) y (MS(T,PRP) Especie animal Tasa de excreción de nitrógeno Mass MS(T,S) (kg N/animal/día) Bovino de leche 0.48 400 36.00% Porcino 1.64 28 40.00% Fuente: (IPCC, 2006) 3.4.3. Resultados 3.4.3.1. Emisiones de metano (CH4) de la fermentación entérica Al igual que el tamaño de la población porcina y de tambos, las emisiones totales de metano a nivel nacional están en constante crecimiento. La población de bovinos de leche emitió la mayor cantidad de metano, seguido por la población de porcinos, reflejando así la relación entre el tamaño de la población animal y la cantidad de metano emitido. 263 Cuadro Nº 17. Emisiones de metano y de oxido nitroso procedentes de la fermentación entérica del ganado domestico y del manejo del estiércol. (IPCC, 1996) MODULO AGRICULTURA EMISIONES DE METANOY DE OXIDO NITROSO PROCEDENTES DE LA FERMENTACION SUB MODULO ENTERICA DEL GANADO DOMESTICO Y DEL MANEJO DEL ESTIERCOL HOJA DE TRABAJO 4-1 1 DE 2 EMISIONES DE METANO Y DE OXIDO NITROSO PROCEDENTES DE LA HOJA FERMENTACION ENTERICA DEL GANADO DOMESTICO Y DEL MANEJO DEL ESTIERCOL PASO 1 PASO 2 PASO 3 Tipo de ganado A B C D E F Factores de Factores de Emisiones Total anual de las Emisiones Nº de Emisión para la Emisión para el procedentes Emisiones procedentes de Animales fermentación Manejo del del Manejo procedentes del la Fermentación (1000) entérica Estiércol del Estiércol ganado doméstico Entérica (t/año) (kg/cabeza/año) (kg/cabeza/año) (t/año) (Gg) C = (A x B) E = (A x D) F = (C + E) /1000 Ganado Lechero 480,8 57 27.433 2 962,55 28,395225 Cerdos 1.388,51 1 1.389 2 2777,022 4,165533 Totales 28.821 3739,572 32,560758 Al mismo tiempo, se realizó el cálculo de las Emisiones derivadas de la Fermentación entérica del ganado lechero y porcino, según las Directrices del IPCC del año 2006, para lo cual se utilizó la Ecuación 10.19 de la Metodología del Nivel 1, debido a que no se disponen mayores datos para realizar una precisión por cada categoría animal dentro de los grupos estudiados (ganado lechero y porcinos), por lo que se utilizaron los valores por defecto. 264 Cuadro Nº 18. Emisiones derivadas de la fermentación entérica del ganado lechero y porcino. IPCC, 2006 Sector Agricultura, Forestal y Otros Usos de la Tierra EMISIONES DE METANO Y DE OXIDO NITROSO PROCEDENTES DE LA FERMENTACION ENTERICA DEL GANADO DOMESTICO Y DEL MANEJO Categoría DEL ESTIERCOL Código de Categoría 3A1 and 3A2 Hoja 1 de 1 Ecuación Ecuación 10.19 Ecuación 10.19 y 10.20 Ecuación 10.22 Numer Factor de Factor de Emisiones de CH4 Emisiones de CH4 o de Emisión para la Emisión para el Especies/Catego derivados de la por el Manejo del Animal Fermentación manejo del ría de ganado Fermentación entérica estiércol (Gg CH4 es entérica (kg estiércol (kg (Gg CH4 año-1) año-1) (cab) cab-1 año-1) cab-1 año-1) Tablas 10.10 y CH4 Enteric = N(T) * Tablas 10.14 - CH4 = N(T) * EF(T) 10.11 EF(T) * 10-6 10.16 * 10-6 T N (T) EF(T) CH4 Entérico EF(T) CH4 480.75 Ganado lechero 9 63 30,29 2 0,96 1.388.5 Ganado porcino 11 1 1,39 2 2,78 Total 31,68 3,74 Según los datos arrojados por los cálculos de emisión por ambas metodologías, ambos son muy similares, por lo que no se identificaron diferencias fundamentales que nos hagan creer que la utilización de una u otra metodología sea más o menos conveniente para el país. 265 Figura Nº 3. Emisiones Totales del Sector Porcinos y Tambos Cuadro Nº 19. Emisiones de metano y oxido nitroso procedentes de la fermentación entérica del ganado doméstico y del manejo del estiércol. IPCC, 1996 MODULO AGRICULTURA EMISIONES DE METANO Y OXIDO NITROSO PROCEDENTES DE LA SUB MODULO FERMENTACION ENTERICA DEL GANADO DOMESTICO Y DEL MANEJO DEL ESTIERCOL (Tambos y Cerdos) HOJA DE TRABAJO 4-1 2 DE 2 EMISIONES DE OXIDO NITROSO PROCEDENTES DE LA HOJA PRODUCCION PECUARIA. EMISIONES PROCEDENTES DE LOS SISTEMAS DE MANEJO DEL ESTIERCOL (SME) PASO 1 A B C Sistema de Manejo Excreción de Factores de Emisión por de Desperdicio Nitrógeno (kg AWMS EF3 Emisión Total Anual de N2 Animal (AWMS) N/año) (Kg N2O-N/Kg N) C = (A x B)[44/28] x 10-6 Excreción de animal en Pastura 12.115.126,80 2 38,12 Totales 38,12 266 Los resultados nos dan además una idea del potencial de la reducción de gases de efecto invernadero que posee el sector tambos y cerdos, dentro de las actividades agrícolas. 3.4.3.2. Emisiones de metano (CH4) del manejo del estiércol Las emisiones de CH4 por el manejo de estiércol se han mantenido constantes en los últimos años debido a la poca variación que ha sufrido el hato ganadero de estos sectores (tambos y cerdos), pero se espera un incremento, sobre todo del sector porcino en los próximos años, debido al alza de los precios de las carne vacuna derivada de la gran cantidad exportada. Las poblaciones de bovinos productores de leche son las que emiten la mayor cantidad de metano por el manejo de estiércol, seguido de la población de porcinos Cuadro Nº 20. Emisiones de metano y oxido nitroso procedentes de la fermentación entérica del ganado doméstico y del manejo de estiércol. MODULO AGRICULTURA EMISIONES DE METANO Y DE OXIDO NITROSO PROCEDENTE DE LA SUBMODULO FERMENTACION ENTERICA DEL GANADO DOMESTICO Y DEL MANEJO DEL ESTIERCOL HOJA DE TRABAJO 4-1 (ADICIONAL) TIPO DE MANEJO PRADERAS Y PASTIZALES HOJA NITRÓGENO EXCRETADO POR EL SISTEMA DE MANEJO DE ESTIÉRCOL A B C D Fracción del Número de Nitrógeno nitrógeno del Tipo de Ganado Nitrógeno Excretado por SME, Nex Animales Excretado, Nex estiércol por SME (%/100) (kg/cabeza/año) (fracción) (kgN/año) D=(AxBxC) Ganado lechero 481.275,00 70,00 0,36 12.128.130,00 Cerdos 1.388.511,00 16,00 0,00 0,00 267 Así mismo fue realizado el cálculo de las Emisiones derivadas de la Gestión del Estiércol del ganado lechero y porcino, según las Directrices del IPCC del año 2006, para lo cual se utilizó la Ecuación 10.22 de la Metodología del Nivel 1, debido a que no se disponen mayores datos para realizar una precisión por cada categoría animal dentro de los grupos estudiados (ganado lechero y porcinos), por lo que se utilizaron los valores por defecto. 3.4.3.3. Emisiones de oxido nitroso (N2O) del manejo del estiércol Las emisiones directas de N2O totales provenientes del estiércol tienden a incrementarse a través de los años, siendo la población de porcinos las poblaciones que emiten la mayor cantidad de Kg N2O. 268 Cuadro Nº 21. Emisiones Directas de N2O de la gestión del Estiércol. IPCC, 2006 Sector Agricultura, Forestal y Otros Usos de la Tierra Categoría MANEJO DEL ESTIERCOL: Emisiones Directas de N2O de los Sistemas de Manejo del Estiércol Código de Categoría 3A2 Hoja 1 de 1 Ecuación Eq. 10.25 Ecuación 10.30 Ecuación 10.25 Factor de Masa Fracción del total Emisión para Emisiones Sistema Factor por Animal Excreción Anual anual del manejo de Nitrógeno las emisiones Anuales de defecto N de Típica Numero de de N por cabeza la excreción Total directas de Directas de Manejo Especies/Categoría excreción [kg para animales especie/categoría nitrógeno en MMS excretado N2O-N N2O del del de ganado N (1000 kg categorías (cab) de ganado (kg N para cada especie / para el MMS provenientes Manejo de Estiércol animal)-1 día- de 1 animal-1año-1) categoría de ganado (kg N año-1) de MMS [kg Estiércol (kg (MMS) ] ganado (-) N2O-N (kg N N2O año-1) (kg) in MMS)-1] Tablas Nex(T) = Nrate(T) * NEMMS = N(T) N2O(mm) = Tabla 10.19 10A-4 to TAM * 10-3 * Tablas A4-A8 * Nex(T) * Tabla 10.21 NEMMS * EF(S) 10A-9 365 MS(T,S) * 44/28 S T N (T) Nrate(T) TAM Nex(T) MS(T,S) NEMMS EF(S) N2OD(mm) Pradera Ganado lechero 480.759 0,48 400 70,08 36% 12.128.972,66 0,02 381.196,28 Pradera Ganado porcino 1.388.511 1,64 28 16,76 40% 9.309.022,07 0,02 292.569,26 Total 21.437.994,73 673.765,55 269 AN�LISIS DEL POTENCIAL PROGRAM�TICO DE LOS ESTABLECIMIENTOS TAMBEROS Y PORCINOS. En el sector estudiado, el mayor potencial para la reducción de emisiones de metano se encuentra en el manejo del estiércol en las fincas para la producción de biogás. Sin embargo en el caso de los sectores porcino y tambos, debido al número limitado de animales que poseen muchos de los propietarios individuales de estas fincas, la cantidad de metano que puede ser capturado en cada finca individual no es suficiente para cubrir el costo de un proyecto de captura de metano bajo MDL. Por consiguiente, el MDL en esta área debe involucrar a una multitud de fincas porcinas y de tambos con el fin de maximizar la reducción de metano que se logre. Esto implica que en este sector se debe desarrollar la aplicación del MDL programático. Este MDL programático necesita una entidad de gestión que coordine la actividad del proyecto que lleve a cabo cada finca participante, de tal manera que se logre la reducción de emisiones de metano con el fin de obtener el crédito de carbono. El involucramiento de la entidad que tenga la capacidad de control y de gestión de las fincas porcinas es la clave para la implementación de proyecto MDL programático en este sector específico. Es por ello que se sugiere que esta actividad sea coordinada a través de las Cooperativas de Producción, Colonias Unidas Ltda., y La Holanda Ltda., que al ser organizaciones solidas con amplia experiencia en trabajos coordinados, poseen la capacidad de realizar esta actividad como parte de sus acciones cooperativas entre sus asociados, y también existe posibilidad de atraer inversores locales en el marco de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Para la selección de fincas porcinas y tamberas apropiadas para la captura de metano proveniente de la gestión del estiércol, debe ser realizada teniendo en cuenta algunos requisitos básicos que 270 se deben cumplir para la aplicación de las infraestructuras y tecnologías necesarias para realizar la captura del CH4 proveniente de la gestión del estiércol: • Los cerdos y vacas lecheras deben ser manejados en condiciones de confinamiento. • El estiércol no se descarga a cuerpos naturales de agua (por ejemplo, ríos y • estuarios). • La laguna de tratamiento del estiércol debe tener una profundidad de por lo menos un metro. • El tiempo mínimo de retención del estiércol en la laguna de tratamiento es mayor que un mes. Además de las condiciones ya mencionadas, es preferible que el número de cerdos en la finca porcina sea de entre 500 a 1000 cabezas, y de vacunos sea de entre 100 a 500, para lo cual se deben identificar las fincas que cumplan los requisitos citados para desarrollar un proyecto de captura de metano proveniente de la gestión del estiércol. La selección de tipos de proyectos MDL programáticos, dependiendo de la escala de las fincas, podría ejecutarse de acuerdo a varias opciones para la captura de metano y en la utilización de medidas y tecnologías. En el caso de fincas porcinas y tamberas con gran cantidad de animales, un proyecto MDL puede ser desarrollado con el diseño inicial del proyecto que se presenta en la Figura Nº 1, en donde se presenta el esquema básico de las instalaciones para el tratamiento de las aguas residuales 271 Pre-tratamiento Quemador Instalación de tratamiento de aguas residuales Gas Metano Control de Pre-tratamiento Uso presión doméstico Laguna cubierta Propietario del gas Figura Nº: Diseño Conceptual de un Figura Nº1. Proyecto de Captura de CH4 en una Fincas Porcinas y Tambos con gran cantidad de animales Por otra parte, para fincas pequeñas se pueden desarrollar proyectos MDL programáticos, con la participación de múltiples fincas que usen las mismas tecnologías de captura y utilización de metano, como se indica en las figuras siguientes. 272 Instalación Instalación Instalación Tratamiento anaeróbico de aguas y residuos Estiércol Instalación Digestor Laguna aeróbica anaeróbico Instalación Instalación Figura Nº 2. Agrupamiento de proyectos de captura de metano en pequeña escala Estiércol CH4 Combustión N20 & Laguna Digestor anaeróbico Figura Nº 3. Típico Manejo de Proyectos de Estiércol de Animales 273 Según datos del Vice Ministerio de Minas y Energía del 2007, el 42% de la matriz energética Nacional está basada en Hidrocarburos (14%), y Biomasa (28%).El ejemplo anterior puede ser implementado en múltiples fincas productoras de cerdos y tambos, incorporándose las fincas a medida que puedan implementar el sistema de tratamiento del estiércol con la construcción de los digestores anaeróbicos, las lagunas aeróbicas y el sistema de aprovechamiento hasta las casas de los productores individuales de manera tal a sustituir la utilización de Gas Licuado de Petróleo (GLP), la leña, el carbón vegetal y otras fuentes de Biomasa, que constituyen la base energética utilizados para cocinar a nivel nacional, que según datos del INGEI del año 2000, es de 4.091,41 Gg de CO2. Es por ello que vemos factible presentación de este Proyecto como MDL, el cuál puede ser fácilmente replicado en otras fincas de producción de Cerdos y Tambos para implementar el MDL programático para el desarrollo de proyectos múltiples de captura de metano para fincas pequeñas. Aunque el potencial de reducción de emisiones de GEI es más bien pequeño en cantidad para cada proyecto individual, se espera que produzcan varios co-beneficios en términos socio- económicos y de mejora del medio ambiente, además de la reducción de la emisión de los GEI’s a la atmosfera por la ausencia de esta actividad. CONCLUSIONES En base a las informaciones recabadas y los datos obtenidos, podemos concluir que la implementación de Proyectos de MDL Programáticos de producción de Biogás a partir del manejo del estiércol en biodigestores individuales en los establecimientos porcinos y tambos, representa una alternativa viable de reducir los GEI a nivel nacional, desarrollando una estrategia de agrupamiento a través de los miembros de las Cooperativas de Producción Colonias Unidas Ltda., Dpto. de Itapúa (para establecimientos porcinos y tambos), y La Holanda Ltda., de J.E. Estigarribia, Dpto. de Caaguazú (para establecimientos tamberos). 274 En estos Proyectos de MDL Programáticos deberían considerarse: • los niveles de infraestructura y tecnología de tratamiento de efluentes que presentan los establecimientos actualmente; • la identificación de aquellos que posean mayor potencial de reducción (en base a la cantidad de animales que poseen); • la realización de un inventario de GEI a nivel de los asociados a estas cooperativas (de los establecimientos porcinos y tambos) para identificar los niveles reales de GEI (principalmente metano) que hoy producen; • la posibilidad de realizar inicialmente, proyectos pilotos con algún establecimiento que cuente con mayor número de animales. En base a los resultados también se sugiere que a nivel país se debería: • Crear un registro nacional de empresas, emisoras de gases de efecto invernadero del sector tambos y porcinos, que participen en las reducciones de emisiones de los GEI y de los Proyectos de MDL que pudieran existir. • Desarrollar estudios similares al presente incluyendo a los sectores de Producción Avícola, y Agricultura conservacionista, para determinar su potencial de reducción de GEI • Adoptar estrategias que conduzcan a una transición hacia economías sustentables, con bajos niveles de emisiones, para el sector Agropecuario. 275 BIBLIOGRAF�A • BERRA, Guillermo; Finster, Laura. Emisión de Gases de Efecto Invernadero: Influencia de la Ganadería Argentina. Instituto de Patobiología, INTA Castelar. 1999 • DUARTE RIVEROS, César. Análisis de la Producción de la carne porcina. Agencia Financiera de Desarrollo. Análisis Sectoriales, 2008. • INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA (IICA). Observatorio del IICA del Sector Agropecuario y Forestal. 2008 • IPCC: Directrices del 2006 para los Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero • MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA. Censo Agropecuario Nacional 2008, MAG / Dirección de Censos y Estadísticas Agropecuarias. 2008 • MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADER�A. Revista del Vice Ministerio de Ganadería. Julio 2011. • ROLON, Juan Carlos. Situación de la Matriz Energética en PARAGUAY. Soluciones para el desarrollo sostenible. Recomendaciones. UNA – FIUNA. 2007 • SERVICIO NACIONAL DE SALUD ANIMAL (SENACSA). ANUARIO ESTAD�STICO 2010. • SEAM. 2001. Primera Comunicación Nacional a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. PNUD/GEF. Paraguay. • SEAM. 2011. Segunda Comunicación Nacional a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Paraguay 276 Análisis del potencial de mitigación de GEIs relacionados a la Forestación en Sistemas Pastoriles: El objetivo es evaluar la forestación en sistemas de producción pastoriles en el Chaco Paraguayo. Para ello se propone el análisis del balance de carbono en las prácticas habituales, y con las forestaciones propuestas. En este estudio se incluye un análisis económico del cambio de la gestión. 277 Secretaría del Ambiente SEAM Fortalecimiento de Capacidades y Asistencia Técnica para la participación de Paraguay en el Mercado de Carbono (Enmienda a la Donación TF 055016: Asistencia de Financiamiento de Carbono INFORME FINAL Estudio sobre Forestación en Sistemas Pastoriles Mayo 2011 278 INFORME FINAL CONTENIDO ANTECEDENTES 1.Nombre del proyecto: 2.Objetivos del Estudio: II. DESARROLLO DEL ESTUDIO 1. Esquema del Estudio 2. Situación Actual 2.1. Características del área de estudio (Chaco Paraguayo) 2.2. Actividades agropecuarias en el Chaco 2.3. Uso de la tierra del área de estudio 2.4. Sistemas de producción ganadera en la Región Occidental 2.5. Asociaciones de productores en el área de estudio 3. Fuente de Gases de Efecto Invernadero (GEI) 3.1. Depósitos de carbono en biomasa de los bosques y praderas 3.2. Emisiones de GEI en ganadería 3.3. Remociones de CO2 forestal 4. Resultados 4.1. Depósitos de CO2 en Bosques y Praderas 4.1.1. Bosque Naturales (aéreos y subterráneos) 4.1.2. Pasturas (subterráneas) 4.1.3 Volumen total de CO2 en Bosques y Pasturas 4.2. Emisiones ganaderas 4.2.1. Fermentación entérica 4.2.2. Emisiones de CH4 de la gestión del estiércol 4.2.3. Emisiones Directas de N2O de suelos gestionados 4.2.4. Total de las emisiones ganaderas 4.3. Remociones CO2 5. Análisis del Balance de Carbono 279 6. Potencial programático: 6.1. Producción Silvopastoril 6.1.1. Productores Asociados a la ARP 6.2. Desarrollo rural 6.3 Mejoramiento del manejo del ganado bovino: 6.4. Pastoreo Racional Voisin (PRV): 7. Análisis de los impactos ambientales 7.1. Plan de ordenamiento ambiental del territorio 7.2. Impactos ambientales 8. Conclusiones y Recomendaciones 9. Fuente de Datos ANEXOS Mapas departamentales Cálculos, Ecuaciones y Coeficientes 280 Nota preliminar El presente trabajo ha sido desarrollado en el marco del memorandum de entendimiento suscripto entre la Secretaría del Ambiente (SEAM) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) con fecha 21 de Junio de 2007, para la generación de capacidades locales referidas al mercado de carbono. 281 I. ANTECEDENTES 1. Nombre del proyecto: Asistencia de Financiamiento de Carbono 2. Objetivos del Estudio: Según los Términos de Referencia, el presente estudio tiene por objetivo: “Analizar la situación y proponer posibles acciones para la reducción de GEI a través de actividades silvopastoriles, considerando las características del sector y las tecnologías disponibles�. II. DESARROLLO DEL ESTUDIO 1. Esquema del Estudio El siguiente gráfico No 1 ilustra el esquema de desarrollo del estudio propuesto y pretende ayudar a mejorar la interpretación de las actividades para el mejoramiento del balance de gases de efecto invernadero. Está basado en una línea de base o situación actual de los depósitos de carbono bajo condiciones naturales, en las emisiones producidas como consecuencia de las actividades ganaderas y en una hipotética situación de implementación de un proyecto en un sistema de producción silvopastoril. Fig. No.1 Esquema del Estudio Graficación de la Interpretación del Estudio GEI CO2 DEPOSITOS DE CO2 EMISIONES REMOCIONES Situación Actual Producción ganadera Situación con Proyecto (Línea de Base) (Silvopastoril) Mejorar del Balance de Gases de Efecto Invernadero 282 2. Situación actual 2.1. Características del área de estudio (Chaco Paraguayo) El Gran Chaco Americano es una extensa región localizada en el centro de América del Sur, se extiende desde latitudes tropicales hasta subtropicales. Esta gran ecorregión tiene una superficie de aproximadamente 1.066.000 km² abarcando cuatro países, el Paraguay ocupa una superficie de 271.062,5 km² lo que representa al 25,43% del gran Chaco Americano y al 61% del territorio del país. Las características geomorfológicas propias sumadas a otras influencias, determinan una importante diversidad de paisajes y recursos naturales tanto de flora como de fauna. El Chaco Paraguayo presenta dos grandes regiones claramente identificables; el Chaco Húmedo y el Chaco Semiárido o Seco. Estas unidades reflejan el gradiente hídrico que aumenta en humedad desde el norte hacia el sureste. (Vera V. et. al. Iniciativas Transfronterizas de Conservación en el Chaco Paraguayo, 2000 citado por DINERSTEIN et. Al. 1995) El Chaco Seco: abarca el Oeste y el Centro, presentando un balance hídrico fuertemente deficitario (400 a 500 milímetros de precipitación promedio anual). Presenta un inmenso tapiz forestal interrumpido por vegetación atípica de sabanas bajas de origen edáfico. El Chaco Húmedo: se extiende al Este y Sud-Este, presentando una pluviometría más elevada (800 a 1300 milímetros/año). La influencia del sistema fluvial Paraguay-Pilcomayo es intensa y en la misma, se desarrolla un mosaico de bosques, palmares, sabanas y humedales. Estas formaciones se presentan imbricadas en función a la geomorfología y a las pequeñas diferencias topográficas. Las unidades vegetales que conforman tanto al Chaco Seco como al Chaco Húmedo son variadas y generalmente son subdivididas en aproximadamente 10 a 12 sub-unidades. (Vera V. et. al. Iniciativas Transfronterizas de Conservación en el Chaco Paraguayo, 2000) Políticamente la Región Occidental o Chaco está dividida en tres Departamentos que son: Presidente Hayes, Alto Paraguay y Boquerón (Anexo Nº 1 Mapas) 2.2. Actividades agropecuarias en el Chaco Las principales actividades económicas en el Chaco fueron históricamente la ganadería y la agricultura, esta última de menor importancia en términos de superficie con cultivos tradicionales y localizados en las zonas de Benjamin Aceval, Villa Hayes y en las Colonias Mennonitas en el Chaco Central donde se observa una agricultura mecanizada. 283 En los últimos 10 años, la cantidad de cabezas de ganado vacuno aumentó en un 7,4% en todo el país y en los tres Departamentos que conforman el Chaco se registró un aumento de 23,38% (Censo Agropecuario Nacional 2008), esto demuestra el auge de la ganadería en las actividades económicas de la región. La principal actividad ganadera es la producción bovina de carne, además de la explotación lechera en las Colonias Mennonitas, cuya escala es una de las más importantes del país. En la actualidad el Departamento de Presidente Hayes cuenta con un total de 2.018.122 cabezas y tiene el mayor número de cabezas por Departamento. Los Departamentos de Alto Paraguay y Boquerón ocupan el tercero y el sexto lugar a nivel nacional. Debido a los nuevos mercados internacionales, en la actualidad, se registra un gran aumento en el número de cabezas, así como en la cantidad de fincas dedicadas a la explotación ganadera. La cantidad de cabezas por especie animal existente en el área de estudio se presenta en el cuadro No. 1. Cuadro No. 1 Existencia Animal por Especie y por Departamento Existencia animal por especie y por Departamento 2008 Especie animal Vacunos y Bufalos Equinos Ovinos Capinos Cant.de Cant.de Cant.de Cant.de Cant.de Cant.de Cant.de Cant.de Existencia animal Finacas Cabezas Finacas Cabezas Finacas Cabezas Finacas Cabezas Paraguay 191.689 10.496.641 73.129 283.804 23.134 364.514 9.689 129.898 Región Occidental - Chaco 7.485 3.855.660 5.075 58.143 2.092 73.982 1.854 65.568 Presidente Hayes 3.859 2.018.122 2.620 34.956 1.153 42.823 1.001 33.252 Alto Paraguay 946 727.212 761 11.184 340 14.073 318 11.875 Boquerón 2.680 1.050.326 1.694 12.003 599 17.086 535 20.441 Censo Agropecuario 2008, MAG Según el Censo Agropecuario Nacional del año 2008 del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en el Chaco existen unas 3.855.660 cabezas de ganado bovino, lo que representa aproximadamente el 37 % del total existente en el país. De este total se resalta el número de vacas con un 42%, seguido de terneros con 19%. En el cuadro No. 2 se presenta la cantidad de cabezas por categoría y el peso promedio del ganado vacuno a nivel nacional. 284 Cuadro No. 2 Cantidad y Peso de Animales Vacunos por Categoría Cantidad de Animales por Categorías Ganado Vacuno y Búfalos Cantidad** Peso Categorias* (Cab) Promedio*** (%) Terneros 745.154 170 19,33% Novillos 538.714 450 13,97% Vaquillas 660.282 360 17,13% Vacas 1.623.027 450 42,09% Toros y Toritos 279.525 600 7,25% Bueyes y señuelos 6.786 700 0,18% Bufalos 2.172 600 0,06% 3.855.660 100,00% *Categorías Animal; Censo Agropecuario Nacional 2008.MAG **Cantidad (cab.); Censo Agropecuario Nacional 2008.MAG ***Peso promedio Kg/cab; Estimaciones propias del Instituto Paraguayo de Tecnología Agropecuaria (IPTA) 2.3. Uso de la tierra del área de estudio Como se muestra en el cuadro No. 3, los principales usos de la tierra en los establecimientos del Chaco son: pastura con el 61% de la superficie (sin discriminar el tipo de pastura), seguido de Bosques con el 32,7% (sin discriminar el tipo de bosque). Cuadro No. 3 Uso de la Tierra en Establecimientos del Chaco Superficie de las Fincas Ganaderas Sup. Total Agricola Pastura Bosque Barbecho Otros Usos (2008) (Unidad (ha) Paraguay 31.086.894 3.365.203 17.837.589 7.477.454 472.143 1.934.506 Año 2008 Región Occidental - Chaco 17.644.612 23.252 10.777.819 5.776.934 29.267 1.037.340 En porcentaje 100% 0,1% 61,1% 32,7% 0,2% 5,9% Presidente Hayes 6.656.179 9.629 4.339.085 1.897.987 12.789 396.689 37,7% Alto Paraguay 5.405.220 136 3.303.224 1.773.521 6.925 321.414 30,6% Boquerón 5.583.213 13.487 3.135.510 2.105.426 9.553 319.237 31,6% Fuente: Censo Agropecuario 2008, MAG 285 2.4. Sistemas de producción ganadera en la Región Occidental La producción ganadera es la fuente de ingreso más importante del Chaco. �reas con pasturas, barbechos y sistemas boscosos son utilizadas con fines ganaderos extensivo y semi-extensivo. Sólo en pequeñas zonas onduladas se producen pasturas invernales. La base nutricional para el ganado consiste en pasturas naturales, y en menor medida pero cada vez más las pasturas implantadas. Las razas de ganado bovino varían con la temperatura y las precipitaciones, siendo en general, en la zona sur de tipo lechero o para carne (Holando o Aberdeen Angus) y a medida que se hacen más adversas las condiciones climáticas, se encuentra ganado con distintas mezclas de cebú u otras razas tropicales como la Nelore y la Brahman). La producción ganadera depende básicamente de la disponibilidad de pasturas y de grandes extensiones de terreno. Actualmente, la sobrecarga de animales, sin rotación de potreros, genera compactación de los suelos y la pérdida de la vegetación natural. 2.5. Asociaciones de productores en el área de estudio Según datos del Censo Agropecuario 2008 del MAG, el 35% de todos los productores con fincas con ganado bovino se hallan asociados a algún tipo de organización. En la Región Occidental o Chaco esa proporción es del 58% con un total de 4.344 productores. A nivel de departamentos el porcentaje varía entre 32% a 65% como se refleja en el cuadro No. 4. La cantidad de productores asociados a la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Cooperativas y a otros tipos de asociaciones se muestran en el siguiente cuadro. Cuadro No. 4 Asociación de Productores ASOCIACION DE PRODUCTORES TOTAL ARP Cooperativa Otros Región/Departamentos Cant.de % Región, Cant.de Cant.de Cant.de Superficie Superficie Superficie Asociados Depto Asociado Asociado Asociado TOTAL PAIS 66.824 35% 1.973 293.527 23.457 3.489.741 41.394 6.158.262 Región Occidental 4.344 58% 597 1.298.150 3.395 7.293.273 352 684.186 Departamentos: 15. Pte Hayes 2.314 60% 495 850.278 1.527 2.622.979 292 501.578 16. Alto Paraguay 300 32% 65 371.138 219 1.250.448 16 91.357 17. Boquerón 1.730 65% 37 76.734 1.649 3.419.846 44 91.251 Obs: El total de Asociados corresponden a datos del Censo Agropecuario 2008, incluyen finca p/carne, Agroganaderas, Mixtas y Tamberas OBS (%): Para el cálculo de (%) se asumió Numero de finca con vacuno: 1 finca = 1 propietario En relación a la categoría “Otros�, estos, incluyen a Asociación de agricultores, Comité de Agricultores, Comisiones vecinales para fines agropecuarios y otros tipos de agrupaciones 286 de pequeños productores que cuentan con ganado vacuno, generalmente asistidos por el MAG. 3. Fuente de Gases de Efecto Invernadero (GEI) 3.1. Depósitos de carbono en biomasa de los Bosques y Praderas Los principales depósitos de CO2 son los bosques naturales y las pasturas, éstos representan la línea de base de los depósitos de GEI en el presente estudio. Para la Biomasa de los bosques naturales no fueron considerados tipos de bosques, ya que en el Censo Agropecuario Nacional 2008 no clasifica para una caracterización más detallada de la biomasa, tampoco se consideran las especies forestales que las conforman. Para el caso de las praderas, estas se refieren a campo con pasturas naturales o implantadas. Como puede observarse en el gráfico No. 1, los depósitos de CO2 considerados en el presente estudio son los siguientes: i) biomasa aérea y la biomasa subterránea de los bosques y ii) la biomasa subterránea de las pasturas o praderas, sin considerar la biomasa aérea ya que las mismas serán cuantificadas en la alimentación del ganado. Los cálculos se realizarán en base a datos por defecto de las guías Directrices del Panel Internacional sobre Cambios Climáticos (IPCC) de 2006 para los Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero. Otros depósitos de carbono, como materia orgánica muerta del suelo, palmares existente en áreas de pasturas y vegetaciones acuáticas de zonas inundadas como piri, totóra, cortadera, etc., tampoco serán considerados en este estudio, por falta de datos más detallados. Gráfico No.1 Depósitos de CO2 Pasturas Naturales Bosques Naturales Otros e implantadas Materia Orgánica muerta del suelo Biomasa Biomasa Aerea Aerea Praderas con palmares Biomasa Biomasa Areas inundables Subterranea Subterranea Pirii’ty Cortadera, etc 287 3.2. Emisiones de GEI en ganadería La fermentación entérica constituye una de las fuentes más importantes de emisiones de metano (CH4) y es consecuencia del proceso digestivo que se realiza en el aparato digestivo en la producción ganadera. La cantidad de metano emitida está en función del número de animales, el tipo de aparato digestivo, la clase y la cantidad de alimentos que consumen. La mayor fuente de las emisiones produce el ganado vacuno, los búfalos y el ganado ovino, en este estudio se considerará solo las emisiones generadas por la especie vacuna y búfalo. Para la determinación de las emisiones de metano por fermentación entérica se caracterizó la especie animal, la población y las categorías bovinas. Esta caracterización se empleó además para estimar otras emisiones como: manejo del estiércol y emisiones directas de N2O. Como puede verse en el grafico No.2, para determinar las emisiones ganaderas se recurrió a la metodología establecida en las Directrices del IPCC de 2006 para los Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero. Para el cálculo de la Fermentación entérica se empleó el Nivel 2 debido a que se disponen de datos que sirvan de base al nivel de detalle requerido, los demás cálculos se realizaron en el Nivel 1. El modelo utilizado para los cálculos de las emisiones de la actividad ganadera se encuentra en el volumen 4, Capítulo 10 y 11 del IPCC. Grafico No.2 Emisiones ganaderas El CH4 es un gas producto del proceso digestivo por el cual los micro-organismos descomponen los carbohidratos en moléculas Fermentación Entérica simples (Kg.CH4 Cab.año) La cantidad de CH4 depende del tipo de tracto digestivo, la edad, el peso del animal, así como de la calidad y la cantidad del alimento consumido. Los rumiantes son la fuentes mas importantes de metano con cantidades Estimación de las emisiones usando el método de Nivel 2 CH4 producido durantes el almacenamiento y el tratamiento del estiércol, así como el depositado en la pastura. Estiércol incluye Estiercol sobre la pastura la bosta y la orina (Gg. CH4 cab.año) Estimación de las emisiones de CH4 empleando el método de Nivel 1 y los valores por defecto del IPCC Corresponde a N de la orina y el estiércol depositado en las pasturas, praderas y prados por animales de pastoreo Emisiones Directas Estimación de las emisiones empleando las ecuaciones de Nivel 1, 1 (Kg N2O-N.año) los factores de emisión por defecto, datos de la FAO Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero 3.3. Remociones de CO2 del sector forestal 288 El sistema propuesto para las remociones o captura de CO2 es la reforestación en silvo- pastura. El sistema silvopastoril es una asociación deliberada de plantas leñosas o árboles con las pasturas y los animales, donde hay una interacción ecológica y económica positiva, posee dos componentes principales el arbóreo (silvo) o bosque independientemente a como se hayan generado y el herbáceo o forrajero (pastoril) que es la base de la sustentación de la producción. Además de los beneficios económicos recíprocos para los sectores forestal y ganadero, también ofrecen beneficios ambientales como la recuperación y mejoramiento del suelo, la mejora en los ciclos del agua y nutrientes naturales, la recuperación de la biodiversidad biológica y de la captura del CO2. LOPEZ J. Manual de Sistemas Agroforestales para el Desarrollo Rural Sostenible. Agroforestería –Silvopastoril, 2010. Las especies forestales propuestas en este estudio están basadas en algunas entrevistas y observaciones a cerca de especies más promisorias para el sistema silvopastoril en base a criterios como; rapidez de crecimiento, usos de los productos forestales y la adaptabilidad a la región chaqueña, de esta forma fueron seleccionadas dos especies exóticas; el Eucalyptus camaldulensis y la Grevillea robusta, ver gráfico No 3. Las fuentes de datos locales están basadas en el Documento Diseño del Proyecto (PDD) del Estudio de Validación de Medidas contra el Calentamiento Global basado en la Forestación y Reforestación MDL (Mecanismo de Desarrollo Limpio) en el Paraguay, Proyecto JIRCAS, 2007 al 2010. Gráfico No. 3, Remociones forestales -Especie forestal de rápido crecimiento -Vol. Acumulado de CO2: 502,9 ton CO2/12 Eucalyptus años, incluyendo 2 operaciones de raleos de 40 camaldulensis y 30% -Otros Usos: Rompe viento, sombra, leña, poste, etc -Especie forestal de rápido crecimiento -Vol. Acumulado de CO2 344,35 ton de CO2 /20 Grevillea años, robusta -Otros Usos: Rompe viento, sombra, madera aserrado, etc. 289 4. Resultados En el cuadro No. 5 se presenta las principales fuentes analizadas; la Biomasa, las Emisiones y las Remociones consideradas en el presente estudio. Cuadro No. 5 Fuentes a ser consideradas Fuentes Partes Consideración Biomasa Aérea SI Bosques nativos Subterránea SI Materia Orgánica Materia orgánica NO Aérea NO Pasturas natural e implantadas Subterráneas SI Emisiones Fermentación entérica SI Emisión CH4 de la Gestión del SI Estiércol Estiércol directas N2O en pastura SI Remociones Aéreas SI Reforestación Subterráneas SI 290 4.1. Depósitos de CO2 en Bosques y Praderas La metodología de estudio está basada en las ecuaciones y en los valores por defecto establecidos en las referencias señaladas en el siguiente cuadro No. 6. Cuadro No. 6: Depósitos, Partes del vegetal y Referencias del estudio Depósitos Partes Referencia Biomasa Directrices del IPCC 2006, 4.7.Biomasa Aérea Aérea de los Bosques Bosques nativos Directrices del IPCC 2006, 4.4.Relación Subterránea Biomasa Aérea /Subterránea (R) Pasturas naturales Aérea (*) IPCC GP LULUCEF, 3.4 Grassland e Annex 3.A1 Biomass Default Tables for Subterránea Implantadas section 3.2. (*) A fin de determinar el Factor (R) de la Biomasa subterránea en pasturas Conforme a la aplicación de las metodologías señaladas, los resultados obtenidos se presentan a continuación: 4.1.1. Bosque naturales (aérea y subterránea) Como podrá verse en el siguiente cuadro No. 7, el volumen total de CO2 almacenado en las partes aéreas y subterráneas de los bosques naturales de los establecimientos ganaderos del Chaco es 2.676.049,13 Kton CO2 291 Cuadro No. 7, Volumen total de CO2 almacenados en los Bosques Valor por defecto / Variables Valor Formula Biomasa aérea (Ba) Valor por defecto 210 ton.m.ha Factor R (FR) 0,28 Biomasa subterranea (Bs) = Ba * Factor R (FR) 58,8 ton.m.ha Biomasa Total (Bt) = Ba + Bs 268, 8 Ton.m.ha Fracción C de la Biomasa Valor por defecto 0,47 Total de C (TC) = Bt*047 126,34 ton de C/ha Factor de conversión (FCCO2) 44/12 Vol de CO2 /ha = TC * FCCO2 463,23 ton/ CO2 /ha Superficie total de Bosques (ha) 5.776.934 ha Vol.Total de CO2 =Vol. de CO2 /ha*Sup total/(1000) 2.676.049,13 Kton CO2 en Bosques 4.1.2. Pasturas (subterránea) En el siguiente cuadro No. 8 se presenta el volumen total de CO2 almacenado en la parte subterránea de las pasturas existentes en los establecimientos ganaderos del Chaco, siendo la misma de 29.315,66 Kton CO2. 292 Cuadro No. 8, Volumen total de CO2 almacenados en la parte subterránea de las pasturas Valor por defecto / Variables Valor Formula Biomasa aérea (Ba) Valor por defecto 2,3 ton.m.ha Biomasa subterranea (Bs) = Ba * Factor R (FR) 1,58 ton.m.ha Fracción C de la Biomasa Valor por defecto 0,47 Total de C (Bs) = Bt*047 0,742 ton de C/ha Factor de conversión (FCCO2) 44/12 Vol de CO2 /ha Total C (Bs)*FCCO2 2,72 ton/ CO2/ha Superficie total de Pasturas (ha) 10.777.819 ha Vol.Total de CO2 Vol de CO2 /ha*Sup total/(1000) 29.315,66 Kton CO2 en Pasturas 4.1.3 Volumen total de CO2 en Bosques y Pasturas De esta manera, conforme a los cálculos de los depósitos de CO2 considerados en el presente estudio en el siguiente cuadro No. 9 se muestra el total de carbono acumulado en los bosques y pradera. Cuadro No. 9 Total de Carbono acumulado en Bosques y Praderas Depósito Vol.Total Bosques + Pasturas 2.705.364,79 Kton CO2 293 4.2. Emisiones ganaderas Las variables, los coeficientes y las principales formulas utilizadas en los cálculos, así como los principales resultados de las emisiones por categoría se presentan en el siguiente cuadro No. 10. De acuerdo a la aplicación de las metodologías señaladas en las Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero además del Capítulo 4 Agricultura. Orientación del IPCC sobre las Buenas Prácticas, los resultados de las emisiones de GEI por grupo de proceso, se presentan a continuación. 294 Cuadro No. 10: Variables, Coeficientes y Resultados por Categoría Bueyes y Parámetro Descripción Formula Unidad Bufalos/as Toros/ritos Vacas Vaquillas Novillos Terneros Señuelos BW Peso corporal vivo Datos… Kgs/cabeza 600 700 600 450 360 450 170 WG Aumento diario Datos… Kgs/día - - - - - - - DE Digestibilidad Datos… % 55 55 55 55 55 55 - Leche Producción diaria de Leche Datos… Kgs/día - - - 3 - - - Grasa Contenido Graso de la Leche Datos… % en peso - - - 3,5 - - - Cfi Coeficiente Energía Neta Cuadro 10.4 Mj/día 0,37 0,37 0,37 0,322 0,322 0,322 - Ca Coeficiente de Actividad Cuadro 10.5 - 0,36 0,36 0,36 0,36 0,36 0,36 - C Coeficiente Ecuación 10.6 - 1 1,2 1,2 0,8 0,8 0,8 - GE Energía bruta Ecuación 4.11 Mj/día 235,90 264,81 235,90 210,91 213,21 239,87 - Ym Factor de conversión en CH4 Cuadro 10.12 % 6,5 6,5 6,5 6,5 6,5 6,5 - Emisión de CH4 por EF Ecuación 10.21 Kg CH4/año 100,57 112,9 100,57 89,92 90,9 102,27 - Fermentación Entérica Fact.emis.CH4 Gestión del Kg.N/(1000 CH4estiércol estiercol por temperatura Cuadro 10.19 Kg masa 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 (vacunos) animal x día) Emisión de CH4 por la EFCH4 gestión del estiércol en Ecuación 10.22 Gg CH4/año 0,007 0,002 0,279 1,623 0,660 0,538 0,745 pastura Kg N(1000kg FPRP Tasa de excreción de N Cuadro 10.19 masa animal) 0,48 0,48 0,48 0,48 0,48 0,48 0,48 dia) Factor de emisión para emisiones de N2O del N de la Kg N2O- EF3PRP CPP orina y el estiércol depositado Cuadro 11.1 0,02 0,02 0,02 0,02 0,02 0,02 0,02 N/Kg N en pasturas, por animales en pastoreo Factor de emisión para emisiones de N2O del N de la Kg N2O- EF3PRP SO orina y el estiércol depositado Cuadro 11.1 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 N/Kg N en pasturas, por animales en pastoreo Emisiones Directas de N2O EF N2O PRP Ecuación 11.1 Kg N2O/año 24.967 6.850 881.510 3.838.784 1.249.359 1.274.166 665.810 de suelos gestionados 295 4.1.2. Fermentación entérica Conforme a la aplicación de la Ecuación 10.19 y la Ecuación 10.21, los resultados de las emisiones totales por Fermentación Entérica, por categoría animal, se presentan a continuación en el cuadro No. 11. Cuadro No. 11 Resultados de las Emisiones por Fermentación Entérica del Ganado FERMENTACION ENTERICA Bueyes y Categoría Bufalos/as Toros/ritos Vacas Vaquillas Novillos Terneros Señuelos Cantidad 2.172 6.786 279.525 1.623.027 660.282 538.714 745.154 Peso promedio del 600 700 600 450 360 450 170 animal Emisiones Totales por Fermentación Entérica del Ganado (Kton.CH4.año) Total p/ Categoría 0,2 0,8 28,1 145,9 60,0 55,1 - Total Emisión Fermentación Entérica 290,1 del Ganado KtonCH4/año 4.2.2. Emisiones de CH4 de la gestión del estiércol 296 Conforme a la aplicación de la Ecuación 10.22 Emisiones de CH4 de la Gestión del estiércol, los resultados de Emisiones Totales de CH4 por categoría animal, se presentan a continuación en el cuadro No. 12. Cuadro No. 12 Resultados de las Emisiones por Gestión del Estiércol EMISIONES DE CH4 DE LA GESTION DEL ESTIERCOL Bueyes y Bufalos/a Categoría Toros/ritos Vacas Vaquillas Novillos Terneros Señuelos s Cantidad 6.786 2.172 279.525 1.623.027 660.282 538.714 745.154 Peso promedio del animal 700 600 600 450 360 450 170 Emisiones de CH4 de la gestión del Estiercol (GgCH4año) Gg.Gestión del Estiercol 0,0068 0,0022 0,2795 1,6230 0,6603 0,5387 0,7452 CH4 estiercol Total: 3,86 Gg.CH4.año 4.2.3. Emisiones directas de N2O de suelos gestionados Conforme a la aplicación de la Ecuación 11.1 Emisiones Directas de N2O de Suelos Gestionados, los resultados totales de las emisiones directas por categoría animal desprendidas de las estimaciones de las Emisiones Totales, se presentan a continuación en el cuadro No. 13. Cuadro No. 13 Resultados de las Emisiones Directas N2O 297 EMISIONES DIRECTAS DE N2O Bueyes y Bufalos/ Categoría Toros/ritos Vacas Vaquillas Novillos Terneros Señuelos as Cantidad 6.786 2.172 279.525 1.623.027 660.282 538.714 745.154 Peso promedio 700 600 600 450 360 450 170 del animal Total de Emisiones Directas de N2O de Suelos Gestionados Kg.N2o-N/año 24967,1 6849,6 881510,0 3838783,5 1249359,2 1274166,4 665810,0 7.941.446 Kg.N2O-N.año ∑N2O-Ndirectas=N2O-Nprp: 7,941 Gg N2O-N año 298 4.2.4. Total de las emisiones ganaderas Basado en la cantidad de cabezas de ganado vacuno existente en la Región Occidental (Censo Agropecuario 2008, MAG) el cuadro No. 14 muestra el volumen total de las emisiones del ganado bovino con 8.524.722 ton.eq.CO2. Las emisiones de CH4 provenientes de la fermentación entérica que es la principal fuente de emisión es de 290,1 Kton por año, las emisiones de las gestiones del estiércol es de 3,86 Gg por año, y el óxido nitroso (N2O), procedente de las emisiones directas de los suelos gestionados es de 7,94 Gg por año. De acuerdo al Inventario Nacional del año 1994, el volumen total de CH4 fue de 580,30 kton y 12,7 Kton de N2O procedentes de las actividades del ganado doméstico. Estos valores son el resultado de los cálculos de las emisiones sobre la totalidad de cabezas de ganado bovino y equino existente en todo el país. Debido a que en el documento Inventario Nacional 1994 no se visualiza el número total de cabezas involucrados ni la categorización animal, es difícil estimar comparativamente una proporción de variación. Cuadro No. 14 Volumen total de las Emisiones de GEI del Ganado Bovino Emisiones Vol. GEI Unidad Equivalente Ton CO2 eq. Fermentación Entérica 290,15 CH4 Kton 21 6.093.086 Gestión del Estiercol 3,86 CH4 Gg 21 80.969 Emisiones Directas 7,94 N2O Gg 296 2.350.668 Total 8.524.722 En consultas realizadas a las principales instituciones locales vinculadas a la producción ganadera del país, prácticamente no existen estudios oficiales de emisiones de GEI en el sector ganadero a excepción de las estimaciones realizadas para el Inventario Nacional. 4.3. Remociones del CO2 Para las especies forestales propuestas en la remoción del CO2, se procedió al calculo con los datos más confiables y disponibles, priorizando en primer lugar datos o mediciones locales existentes como; volumen de los troncos desarrollados por el Proyecto JICA/SFN en el Proyecto “Estudio sobre el Plan de Reforestación en la Región Oriental del Paraguay� y la “Determinación 299 de Escenarios de Crecimiento Volumétrico de la Grevillea robusta A Cunn.�, desarrollado por la Carrera de Ingeniería Forestal de Universidad Nacional de Asunción (UNA) para el Proyecto JIRCAS, entre otros, debido a la ausencia de valores locales para el calculo de volumen de biomasa subterránea, éstos fueron calculados a través de valores por defecto, las referencias son señaladas en el siguiente cuadro No.15. Cuadro No.15 Referencia de datos y metodología de cálculo Depósitos Partes Referencia Capturas Servicio Forestal Nacional / JICA, Informe Final- marzo 2002. Estudio de Reforestación en la Región Oriental del Py. Aéreas Vol. en árboles de Bosques Productivos V Reforestación (Silvopastoril), E.camaldulensis A.38. Determinación de Escenarios de Crecimiento Volumétrico de la Grevillea robusta A Cunn. Annex 3.A1 Biomass Default Tables for Subterráneas Relación Tallo / Raíz (R) A fin de corroborar los escenarios de crecimiento de las 2 especies en el Chaco se procedió a un estudio comparativo, para lo cual se midieron los volúmenes de árboles de Eucaliptos y Grevillea en plantaciones localizadas en parcelas cercana a la Ruta No.9 en el Departamento de Presidente Hayes, las edades de las mismas fueron estimadas a través de entrevistas. En base a la mencionada comparación en el crecimiento de las especies, no se encontraron diferencias significativas por lo que las mismas pueden ser consideradas como validas. Como se observa en el cuadro No. 16 para la especie Eucalyptus camaldulensis, los cálculos estiman la edad de maduración a los 12 años, el manejo forestal prevé una plantación inicial de aproximadamente 1300 plantas/ha con 2 raleos al cuarto y octavo año, conforme a los volúmenes de biomasas proyectados en los cálculos se espera una captura de 503 ton.CO2 /ha para el final del período de crecimiento. 300 De acuerdo a la aplicación de la metodología señalada anteriormente los resultados de CO2 acumulado en diferentes edades de los árboles, se muestran en el siguiente cuadro. Cuadro No. 16 Volumen de CO2 acumulado/ ha. en plantación de E. camaldulensis Net GHG Volúmen de los Total carbon de removals by Edad de los Volúmen de Volume Biomasa Total Carbon en árboles (m3/ha) Corte Final Biomasa Aerea remoción neta en sinks Acumulado árboles (años) Raleo Remanente (SV) subterranea biomasa (SV)* el stock ∆CPROJ, t (t CO2-e / year) Años Vol del tronco Raleo Corte Final Volumen que Biomasa aerea Proporción de C Tallo / Raiz Suma aerea + C acumulado en queda subterr el arbol T (t.d.m/ha) Na (tC/ha) Nb (tC/ha) Nt(tC) d Nt(tC) d Nt(tCO2) Nt(tCO2) 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 56 56 55 27 10 37 37 135 135 3 83 83 81 41 14 55 18 66 201 4 111 44 67 65 33 11 44 (11) (40) 161 5 100 100 98 49 17 66 22 80 241 6 130 130 126 63 22 85 19 71 313 7 160 160 156 78 16 94 8 30 343 8 190 57 133 129 65 23 87 (6) (23) 320 9 197 197 192 96 19 115 28 102 422 10 204 204 199 99 20 119 4 15 438 11 234 234 229 114 23 137 18 65 503 12 264 264 0 0 0 0 0 (137) (503) 0 13 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Por otra parte, como podrá observarse en el cuadro No. 17 para la especie Grevillea robusta, los cálculos estiman una edad de maduración de los árboles a los 20 años, el manejo forestal prevé aproximadamente 500 plantas/ha sin ningún raleo, conforme a los volúmenes de biomasas proyectados en los cálculos se espera una captura de 344,35 ton.CO2 /ha para el final del período de crecimiento. Cuadro No. 17 Volumen de CO2 acumulado/ ha. de plantación de G. robusta 301 Volúmen de Net GHG Volume Total carbon de Edad de los árboles los árboles Volúmen de Biomasa Total Carbon removals by sinks Corte Final Remanente Biomasa Aerea remoción neta en Acumulado (años) (m3/ha) Raleo subterranea en biomasa ∆CPROJ, t (SV) el stock (SV)* (t CO2-e / year) Años Vol del Raleo Corte Final Volumen Biomasa aerea Proporción de C Tallo / Raiz Suma aerea + C acumulado en el tronco que queda subterr arbol 1 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 2 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 3 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 4 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 5 0,10 0,00 0,10 0,08 0,04 0,02 0,06 0,06 0,21 0,21 6 0,30 0,00 0,30 0,24 0,12 0,05 0,17 0,12 0,42 0,64 7 0,80 0,00 0,80 0,65 0,32 0,14 0,46 0,29 1,06 1,69 8 3,20 0,00 3,20 2,58 1,29 0,56 1,85 1,39 5,08 6,77 9 7,20 0,00 7,20 5,81 2,91 1,25 4,16 2,31 8,47 15,24 10 16,90 0,00 16,90 13,65 6,82 2,93 9,76 5,60 20,54 35,78 11 32,60 0,00 32,60 26,33 13,16 5,66 18,82 9,06 33,24 69,02 12 50,00 0,00 50,00 40,38 20,19 8,68 28,87 10,05 36,84 105,85 13 62,60 0,00 62,60 50,55 25,28 10,87 36,14 7,27 26,67 132,53 14 80,50 0,00 80,50 65,01 32,50 13,98 46,48 10,34 37,90 170,42 15 105,40 0,00 105,40 85,11 42,56 18,30 60,86 14,38 52,71 223,14 16 121,30 0,00 121,30 97,95 48,98 21,06 70,04 9,18 33,66 256,80 17 134,90 0,00 134,90 108,93 54,47 23,42 77,89 7,85 28,79 285,59 18 152,30 0,00 152,30 122,99 61,49 15,99 77,48 (0,41) (1,49) 284,10 19 164,50 0,00 164,50 132,84 66,42 17,27 83,69 6,21 22,76 306,85 20 184,60 0,00 184,60 149,07 74,53 19,38 93,91 10,23 37,49 344,35 21 201,80 201,80 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 (93,91) (344,35) 0,00 5. Análisis del balance de carbono El área de estudio está cubierta por bosque en un 32,7% según el Censo agropecuario 2008 del MAG, los datos no discriminan a los bosques nativos de las plantaciones. Desde el punto de vista de la Ley 422/73 este porcentaje está por encima de la superficie minima de 25% que se deben mantener cada propiedad. A pesar de las propuestas legales como la deforestación 0 en la biosfera del Chaco y otros mecanismos, se estima que las deforestaciones continuarán debido a expansión de la ganadería. En el lapso de 4 décadas la superficie de bosques que existían en la región Occidental se redujo en mas del 70%, según estimaciones el ritmo de deforestación en el periodo comprendido entre diciembre/2008 a enero/2009 fue de 509 ha/día. (Observador Global.com. Deforestación en el Chaco Paraguayo 2009, página Web). El cambio del uso de la tierra en el área de estudio por lo general es la transformación de bosques a pasturas, esto supone un incremento del número de cabezas y consecuentemente las emisiones de GEI del sector. Según los cálculos del presente estudio las emisiones ganaderas son aproximadamente 9 millones Kton CO2 /año producidas por unas 3,9 millones de cabezas de ganado bovino en una superficie de 10,8 millones de ha de pasturas. La reforestación constituye uno de los mecanismos para la remoción de GEI, ya emitidos, con el consecuente mejoramiento del balance de los mismos y la mitigación de sus efectos. En la actualidad las consecuencias del calentamiento global y las diversas campañas para la reducción de GEI han favorecido a sensibilizar a la población sobre la necesidad de conservar los recursos naturales y a plantar árboles. De esta manera el sistema de reforestación silvopastoril se ha 302 convertido en un modelo socialmente aceptado, económicamente viable y ambientalmente sostenible con un alto potencial de aplicación. En la Región Occidental existen grandes áreas con potencialidades para la producción ganadera, las cuales también presentan aptitudes favorables para la producción forestal, por lo tanto para un mejor aprovechamiento sostenible del potencial productivo del área se propone el sistema silvopastoril. A continuación se presentan algunas ventajas recíprocas del sistema Silvopastoríl. - Protección del suelo: Los suelos están más protegidos ya que el sistema mantiene la humedad, lo que produce un forraje más verde por más tiempo. La incorporación permanente de estiércol favorece al mejoramiento de las características físicas y químicas del suelo como soporte de la base productiva y el buen desarrollo de pasturas y árboles de la plantación. - Efectos del Clima: El ganado está más protegido por las inclemencias del tiempo y mejora la producción de carne y leche Las temperaturas extremas y sus variaciones bruscas, son las que más daño producen al animal (Kelley, W., 1983 citado por Seia E. Manejo Silvopastoril. 2001). La región chaqueña presenta un verano con altas temperaturas y oscilaciones bruscas muy frecuentes. Las ventajas de la sombra disminuyen en forma apreciable si el animal no tiene forraje y agua en el lugar sombreado o cerca de él. La disposición ideal es tener árboles dispersos o pequeñas isletas (parcelas) distribuidas en todo el potrero. De esta forma se mejora la calidad de los forrajes, conservando valores altos de proteína en invierno. Esto permite aumentar la ganancia de peso de los animales durante los períodos críticos (+ 0.4 kg. / Animal /día vs. –0,4 kg. / Animal /día). (Saravia Toledo C. Campos del Norte, com. pers., Chaco semiárido. 1986). La combinación de Eucaliptos con gramíneas adaptadas al sistema, mejora la ganancia de peso del ganado vacuno entre 140 - 160 kg/carne/ha, teniendo en cuenta que en campos naturales la ganancia de peso no sobrepasa de 40 a 50 kg/carne/ha. (Maggi R. Revista Agrotendencia Pautas y Requisitos del Fondo Ganadero, Silvopastoril. 2010.) Según investigaciones realizadas en la Argentina, las vacas en producción de leche con acceso a sombras produjeron 10 % más en comparación a las que no tenían sombra. (Seia E. Producción Bovina de Carne- Manejo Silvopastoril, 2001) Durante el período de verano hay pérdidas de agua por evaporación, la plantación de árboles en dirección a los vientos desecantes, puede reducir la pérdida por evaporación entre 15 y 30 %. (Seia E. Producción Bovina de Carne- Manejo Silvopastoril. 2001) - Prevención de incendios: Con el pastoreo permanente quedan pocos residuos para la combustión, por lo tanto disminuyen los riesgos de incendios. 303 - Ingreso adicional: Estableciendo un sistema silvopastoril se tiene un ingreso adicional a la producción ganadera. A mediano plazos con la venta de los sub-productos forestales de la poda y el raleo en la producción de leñas, postes y columnas, y a largo plazo la venta de tirantes y maderas aserradas. - Materiales para la construcción: Otro aporte importante a los establecimientos ganadero, son los insumos para la construcción de estructuras primarias pertenecientes a los mismos. Principalmente en el autoabastecimiento de postes, tirantes, galpones, vivienda rural, etc., disminuyendo de esta forma la presión sobre los bosques nativos. 6. Potencial programático 6.1. Producción silvopastoril Considerando las condiciones naturales del Chaco y datos provenientes de otros proyectos de reforestación que utilizaron las 2 especies seleccionadas para este estudio, la proporción de plantación propuesta por especie es de aproximadamente 70 % Eucaliptos y 30 % Grevillea. (Estudio de Validación de Medidas contra el Calentamiento Global AR- MDL, Proyecto JIRCAS, 2007). La implementación del sistema silvopastoril propone la ejecución con productores asociados a la “ARP� y “Otras� donde mayoritariamente son productores de carne, mientras que los productores asociados a las Cooperativas, la mayoría de ellos productores de leche, para estudios más específicos en lechería. 6.1.1. Productores Asociados a la Asociación Rural del Paraguay (ARP) En el cuadro No. 18 se muestra las Categorías de los productores asociados a la ARP. Estas categorías fueron clasificadas en función al rango de superficie como: pequeños, medianos y grandes productores. Como se observa en la clasificación no existen productores en la categoría de pequeños productores. Se deduce entonces que los asociados a la ARP son medianos y grandes productores. Cuadro No. 18 Programa de Reforestación por Departamento, ARP 304 Programa de Reforestación por Departamento (ARP) Criterios Reforestación Superficie Rango de Cantidad de Superficie de las Supeficie de las Superficie a DEPARTAMENTO Categorías por categoría Superficie Fincas ARP Fincas (ha) Pasturas Reforestar (ha) (ha) Pequeña - 100 ha --- 1 PTE. HAYES Mediana 101 -500 ha 340 585.586 351.352 5 1700 Grande + 500 ha 155 264.689 158.813 10 1550 Pequeña - 100 ha --- 1 ALTO PARAGUAY Mediana 101 -500 ha --- 5 Grande + 500 ha 65 371.138 226.394 10 650 Pequeña - 100 ha --- 1 BOQUERON Mediana 101 -500 ha --- 5 Grande + 500 ha 37 76.734 42.971 10 370 (---) Sin asociados a la ARP, Censo Agropecuario 2008, MAG Total 4270 -Los datos corresponden solamente al Censo Agropecuario 2008 MAG, ya que a la fecha de presentación de éste estudio, aún no se cuentan con los datos solicitados a la ARP -Las categorías de productores, según rango de superficie, fue establecida según criterios utilizados por el Fondo Ganadero De ésta forma, suponiendo que los criterios de plantación por categoría sean; 1 ha, 5 ha y 10 ha conforme a los estratos pequeños, medianos y grandes respectivamente, se tendrá un Programa de Reforestación de 4.270 ha que podrían ser cubiertos en establecimientos ganaderos extensivos de productores asociados a la ARP. Por otra parte en el cuadro No. 20 se muestra la cantidad de productores asociados a las clasificadas como “otras� en el Censo Agropecuario 2008, MAG. Estos serán considerados como categoría de pequeños productores. Suponiendo que el criterio de plantación sea de 1 ha, se tendrá un Programa de Reforestación con 352 ha. que podrían ser cubiertos en establecimientos de pequeños productores. Cuadro No. 20 Programa de Reforestación por Departamento, Otras Asociaciones 305 Programa de Reforestación por Departamento (Otros) Criterios Reforestación Superficie Rango de Cantidad de Superficie de las Supeficie de las Superficie a DEPARTAMENTO Categorías por categoría Superficie Fincas Fincas (ha) Pasturas Reforestar (ha) (ha) PTE. HAYES S/C 292 1 292 ALTO PARAGUAY S/C 16 1 16 BOQUERON S/C 44 1 44 (---) Sin asociados a la ARP, Censo Agropecuario 2008, MAG Total 352 De ésta forma el potencial de reforestación bajo el esquema silvopastoril propuesto es de aproximadamente 4.622 ha de superficie; Unas 3.235 ha de Eucalyptus camaldulensis y unas 1386 ha con Grevillea robusta. Estas superficies reforestadas, siguiendo un adecuado manejo forestal tendrían un potencial de captura neta de 2.104.220 toneladas de CO2 en 2 diferentes turnos de cortes, de las cuales: 1.626.855 toneladas de CO2 en el lapso de 12 años corresponden a Eucalyptus camaldulensis, y 477.265 toneladas de CO2 en el lapso de 20 años corresponden a Grevillea robusta (Ver cuadro No. 21.) Cuadro No. 21 Volumen Potencial de Captura de CO2 Especie Superficie a Periodo Volúmen de Reforestar (ha) Captura forestal (años) (Ton.CO2) Eucalyptus camaldulensis 3.235 12 1.626.955 Grevillea robusta 1.386 20 477.265 Total 4.621 2.104.220 Obs: El vol.de Captura (Ton.CO2), excluye el vol. de 2 raleo en eucalyptus ] 6.2. Desarrollo rural Los proyectos MDL deben involucrar necesariamente acciones de desarrollo rural sostenible de las comunidades donde se implementan. Por las características propias de los proyectos de desarrollo rural éstos deberán estar dirigidos a comunidades de pequeños productores y eventualmente a algunas comunidades indígenas de las zonas adyacentes al área del proyecto. Si bien las actividades del desarrollo rural no constituyen acciones preponderantes en la mitigación de GEI, ni generan remociones importantes, ayudan al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones afectadas, como un requisito del Protocolo de Kyoto. 306 Se plantea algunas de las siguientes actividades: o Capacitación y concienciación sobre temas ambientales, principalmente aquellas vinculadas al calentamiento global. o Promoción de la reforestación, instalación de viveros comunales con especies nativas y exóticas como fuente de ingreso adicional, usos de los productos forestales, etc. o Recuperación y conservación de suelos agrícolas a través del uso del abono verde, abonos orgánicos, lombricultura, compost, etc. o Actividades de mejoramiento del nivel de vida de los productores de escasos recursos (seguridad alimentaria, huertas caseras, fogón, apicultura, cría de animales menores, etc.) o Otras actividades. 6.3 Mejoramiento del manejo del ganado bovino: Según el Inventario Nacional de GEI 1994, la ganadería bovina es responsable del 98,1 % de las emisiones de metano entérico. Por lo tanto, su mitigación pasa fundamentalmente por el mejoramiento del sistema de producción de este de ganado, se propone las siguientes acciones: o Mejoramiento de las pasturas; incremento de productividad aumentando la producción por unidad de tiempo o Manejo del animal, incrementos de productividad a través del mejoramiento de los sistemas de pastoreos, alimentación, sanidad animal, reproducción adecuada, disposición adecuada del estiércol, etc. o Carga animal o Quema de pasturas; Prácticas alternativas, métodos adecuados de quemas controlados o Otros manejos 307 6.4. Pastoreo Racional Voisin (PRV): El sistema PRV de pastoreo consiste en la rotación de potreros y poner en práctica todas las capacidades racionales en favor del bienestar del animal y por ende a la producción ganadera. Este potencial está dirigido principalmente para sistemas de pequeños y medianos productores ganaderos de las zonas cercanas a las áreas urbanas donde el aumento de la producción de ganado bovino se encuentra limitado por la superficie disponible de pasturas. En el siguiente cuadro No.22 se observa un resumen del Potencial Programático con proyectos sugeridos por categorías de productores. uadro No. 22 Resumen del Potencial Programático Categorías Apoyo del Actividad Beneficiarios de Asociación Sector productores Público Establecimiento Asociación Medianos y ganaderos, Rural del grandes extensivos Paraguay. MAG productores principalmente (ARP) Reforestación silvopastoríl: INFONA Establecimiento ganaderos, Pequeños Otras SEAM extensivos productores Asociaciones principalmente Desarrollo Rural: • Capacitaciones sobre temas ambientales • Promoción de la Comunidades de reforestación pequeños Pequeños • Recuperación y productores y MAG productores y conservación de suelos comunidades Otras comunidades • Actividades de SEAM indígenas de indígenas Asociaciones mejoramiento del nivel de vida (seguridad zonas adyacentes alimentaria, huertas al área del caseras, fogón, proyecto apicultura, cría de animales menores, etc.) • Otros Mejoramiento del manejo Medianos y del Ganado Bovino Establecimientos Asociación grandes MAG ganaderos, Rural del productores • Mejoramiento de las extensivos Paraguay. pasturas 308 • Manejo del animal principalmente (ARP) • Carga animal • Quema de pasturas • Otros Establecimiento ganaderos, Pequeños Otras extensivos productores Asociaciones: principalmente Pastoreo Racional Voisin MAG (PRV): Establecimiento Asociación Pequeños y ganaderos, Rural del medianos extensivos Paraguay. productores principalmente (ARP) MAG: Ministerio de Agricultura y ganadería INFONA: Instituto Forestal Nacional SEAM: Secretaría del Ambiente 7. Análisis de los impactos ambientales 7.1. Plan de Ordenamiento Ambiental del Territorio El Ordenamiento Ambiental del Territorio es un instrumento de planificación que permite orientar el proceso de ocupación y transformación del territorio mediante la formulación del Plan de Ordenamiento Ambiental del Territorio, el cuál establece las bases científicas y técnicas para impulsar el desarrollo departamental bajo los principios de la equidad, sostenibilidad y competitividad, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población. (Plan de Ordenamiento Ambiental del Territorio para los Departamentos de Alto Paraguay y Boquerón – SEAM 2007). Las acciones propuestas en este estudio para las zonas de producción en la región del Chaco, deberán estar en línea con las leyes que rigen en la materia, sobre todo en lo relacionado con el cambio del uso de la tierra y sujeto a lo dispuesto a por la Ley 422/73 “Forestal� e integrarse a otras leyes como la Ley 294/93, entre otras. Con el objeto de promover el establecimiento de políticas públicas para el sector productivo, se deberá incentivar y financiar el desarrollo rural y la seguridad alimentaria, para ello, concretamente para el sector de los recursos forestales se indican, la reforestación y forestación con especies nativas y exóticas adaptadas a las condiciones naturales del Departamento. (Plan de Ordenamiento Ambiental del Territorio para los Departamentos de Alto Paraguay y Boquerón – SEAM 2007). 7.2. Impactos ambientales 309 No se espera que ocurran impactos negativos significativos al medio ambiente como resultado de las actividades silvopastoril del proyecto. Es poco probable que el área del proyecto reforestada con especies de Eucalyptus y Grevillea provoque un desequilibrio en los recursos naturales, debido a que la reforestación en sistema silvopastoril estaría fragmentada en parcelas pequeñas y aisladas como para generar impactos negativos. Al contrario, se espera que los árboles reforestados con las especies propuestas provoquen un impacto positivo a algunos productores como; apicultores de pequeña escala por el aumento de la producción de miel, calidad de pasturas, porcentaje de fertilidad animal, ganancia de peso de los animales y el uso de producto forestales. La plantación de árboles en forma de rompevientos también proporcionará beneficios para la flora y fauna existentes indirectamente afectadas por los vientos fuertes de la zona chaqueña. El Decreto Nº 14281/96 que reglamenta la Ley Nº 294/93 referente a la Evaluación de Impacto Ambiental señala: Cuando la superficie reforestada es menor a 1.000 has, no requiere de Evaluación de Impacto Ambiental para las actividades del proyecto de forestación y/o reforestación. Dado que el presente proyecto se espera sea realizado en el marco del MDL, las parcelas de las mismas estarían dispersas y fragmentadas en pequeñas parcelas o isletas con áreas muy poco significativas en términos porcentuales, ya que las mismas se realizarán en zonas seleccionadas al interior de los establecimientos ganaderos. Por otra parte, el Paraguay a través de la Agencia Nacional Designada (ADN), ha definido a los bosques como tierras que tienen árboles con: - �rea mínima: 0.5 hectáreas; - Cobertura de copa: 25%; y - Altura a la edad de madurez: 5 metros. Los valores de la definición de bosque en Paraguay, para Proyectos MDL se hallan en el rango de la definición de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC). La elegibilidad de la tierra para la instalación de las parcelas silvopastoriles también deberían seguir los procedimientos de elegibilidad para las actividades de proyectos MDL de forestación y reforestación para ser concebidos como tal. Además, deberá adecuarse al criterio excluyente de la elegibilidad en el sentido de que las parcelas a ser reforestadas no tuvieron que haber sido bosques hasta diciembre de 1989, por consiguiente todas las parcelas de reforestación necesariamente deberán estar instaladas en áreas de pasturas o catalogadas como de otros usos, donde hace mas de 20 años ya no fue bosque, como salvaguarda de los bosque nativos existentes. 8. Conclusiones y Recomendaciones: 310 Los términos de referencia de la consultoría plantean como área de estudio a toda la Región Occidental del Paraguay, la cuál abarca aproximadamente el 61% del territorio del país. En tan vasta zona las características geomorfológicas propias de la región, sumada a otras influencias, determinan una gran biodiversidad las que a su vez generan variedades de ecosistemas particularmente diferentes. Si bien, la región está habitada por apenas el 5 % de la población, ésta tampoco es homogénea en cuanto a niveles económicos, culturales y sociales, diferencias que son más notorias entre las etnias indígenas. Tanta diversidad en una extensión muy grande de superficie generalmente dificultan las operaciones de ejecución de cualquier tipo de proyecto, mas aún cuando se trata de Proyectos MDL donde debe existir una relación estrecha entre el financiamiento y el volumen de Reducción Certificada de Emisiones (CER’s, por sus siglas en inglés) que estos puedan generar. Por ésta razón, lo ideal sería primeramente tomar áreas mas pequeñas para implementar proyectos modelos y una vez realizado los ajustes necesarios y en base a experiencias propias de la ejecución plantear una difusión y extensión de la metodología MDL a otras áreas o a toda la Región. Debido a la expansión de la ganadería y al auge económico que representa el mercado del ganado bovino en la actualidad, se estima que las deforestaciones continuarán a pesar de los esfuerzos por disminuirlas o detenerlas Por lo general el cambio en el uso de la tierra se da en la transformación de bosques a pasturas y ante ésta realidad, la reforestación puede ser utilizado como mecanismo viable para el mejoramiento del balance de GEI y en la mitigación de sus efectos. El sistema silvopastoril es un modelo socialmente aceptado, económicamente viable y ambientalmente sostenible que no presentarían inconvenientes para su implementación. Como se mencionó inicialmente, el estudio se concentró en tres depósitos básicos de Carbono, existiendo otros depósitos que no fueron considerados, entre ellos; la materia orgánica muerta del suelo, las vegetaciones de las áreas inundadas como la totora, el pirí, etc. y el carbono depositados en los troncos de palmares naturales (Copernicia alba) que abundan en las praderas naturales y cultivadas que cubre una extensa zona ribereña del bajo y alto chaco. Estos depósitos no son menos importantes que los estudiados pero requieren de mayores recursos para su cuantificación. La estimación del volumen de todos los depósitos existentes es fundamentalmente importante para establecer políticas y tomar decisiones en la planificación del uso de la tierra en base a los depósitos de CO2 de éstas biomasas. Dada la heterogeneidad de los ecosistemas chaqueños, los resultados son muy dependientes de; los coeficientes, las variables técnicas y las ecuaciones utilizadas, por lo que los cálculos son muchas veces estimaciones de caso por caso a la hora de utilizar los datos técnicos. Aparentemente ninguna de las Instituciones oficiales que atiende el sector pecuario ha hecho hasta el momento cálculos de estimaciones de GEI del sector o no existen antecedentes de los mismos, excepto las estimaciones de volúmenes elaborados para el Inventario Nacional. Esta situación dificulta en cierta medida los cálculos, ya que los datos locales para realizar cálculos en los Niveles 2 o 3 de las Guías IPCC no se encuentran fácilmente disponibles. 311 Este estudio plantea como potencial programático, la implementación de algunos proyectos de reducción de GEI. Obviamente el proyecto de reforestación silvopastoril constituye la propuesta de mayor volumen de remoción de carbono. Es importante resaltar que, las demás actividades propuestas no deberían ser consideradas como complementarias ya que los proyectos MDL traen implícitos la ejecución de acciones de desarrollo sustentable como condición de elegibilidad. De esta forma al ser considerado como un Proyecto MDL con bases en el desarrollo integrado ofrecerá mayores garantías de obtener resultados que demuestren un mejoramiento en el balance de los GEI. Por la naturaleza de los Proyectos MDL de Forestación y Reforestación, han sido propuestas dos especies para la reforestación silvopastoril, ambas de rápido crecimiento lo que supone también una rápida captura de CO2, las mismas son de gran rusticidad y adaptación al medio chaqueño y producen materiales de diversos usos en la construcción. No obstante en el marco del Desarrollo Rural también deberían ser contempladas otras especies nativas en la promoción y difusión de la reforestación. Los resultados contenidos en este informe, se refieren a actividades desarrolladas por el consultor casi exclusivamente a nivel de oficina, prácticamente sin ninguna intervención ni estudios a nivel de campo en el área de estudio. Debido a la naturaleza de los temas, las mismas deberían de complementarse entre sí para una mejor aproximación en las estimaciones de los resultados, por lo tanto se espera que los resultados presentados en éste estudio puedan servir de base para ser ajustados con variables mas específicas en próximos estudios mas detallados. Finalmente, la fuente principal de datos estadísticos utilizados en el estudio fue el Censo Agropecuario 2008 MAG debido a que ésta constituye la única fuente mas completa, detallada y continua de datos, sin embargo debido a diversos problemas institucionales el Censo fue publicado recién después de 17 años cubriendo una cobertura del 100% de los productores a nivel nacional. En este largo período de tiempo los datos estadísticos fueron cubiertos con la “Síntesis Agropecuaria, MAG� publicadas anualmente y elaboradas sobre las tendencias que cubría una población de apenas el 3%. Debido a ésta situación y otros factores fueron detectados algunos errores que no son consistentes entre los datos del Censo 2008 y las Síntesis. Esta situación dificultó el análisis estadístico y estimaciones en el estudio, particularmente notorio al intentar realizar una proyección de los GEI de las emisiones ganaderas para el análisis del balance del CO2 en relación a la remoción anual por las plantaciones. Otras dificultades encontradas en los cálculos constituyen algunos errores al utilizar las ecuaciones del IPCC. A fin de evitar inconvenientes en la metodología de cálculo sería conveniente que la Institución encargada del registro y control de las emisiones de GEI puedan contar con una metodología estandarizada que sea práctica y facilite los cálculos para las estimaciones, para ello se podría tomar como base la metodología utilizada en este estudio, realizando las mejoras y los ajustes correspondientes. 312 9. Fuente de datos Fuente de datos e informaciones relevadas: 1. Censo Agropecuario 2008 Vol. 3, 4 y 5/ Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) 2. Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero 3. Buenas Prácticas, IPCC-GP-LULUCF 4. Estudio de Validación de Medidas contra el Calentamiento Global AR- MDL, Proyecto JIRCAS, PDD, Guías 5. Manual de Sistemas Agroforesterales para el Desarrollo Rural Sostenible, Agroforestería- Silvopastoril- Agrosilvopastoril. Proyecto JIRCAS 6. Manual de Preparación del “Documento Diseño del Proyecto (DDP) del Mecanismo de Desarrollo Limpio basado en la Forestación y Reforestación en Pequeña Escala, Proyecto JIRCAS 7. Evaluación de Parcelas a ser Destinadas para Reforestación, Proyecto F/R_MDL., UNA/CIF 8. Determinación de la Densidad Específica de la madera de Eucalyptus camaldulensis, E. grandis y Grevillea robusta A. Cunn, Proyecto JIRCAS, UNA/CIF. 9. DETERMINACION DE ESCENARIOS DE CRECIMIENTO VOLUMÉTRICO DE Grevillea robusta A. Cunn 10. "Estudio Sobre el Plan de Reforestación en la Región Oriental de la República del Paraguay“ Informe Final JICA, enero 2002 11. Captura de Carbono en el Delta Bonaerense. Análisis del impacto en las emisiones de Gases de Efecto Invernaderos de las actividades productivas en el Delta Bonaerense, 2010. María Fernanda Alcobé y Sebastian Galbusera 12. Otras Instituciones; Fondo Ganadero FG, Servicio Nacional de Control y Sanidad Animal SENACSA, Dirección de Investigación y Producción Animal DIPA 13. Plan de Ordenamiento Ambiental del territorio, Deptos de Boquerón y Alto Paraguay, 2007. SEAM 313 14. Informaciones de Internet Personas Consultadas: 1) Ing. Agr. Edgardo Núñez, Director, Dirección de Estadísticas Encuestas y Censo del Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG. 2) Ing. Agr. Francisco Ibarra, Vice Director, Dirección de Estadísticas Encuestas y Censo del Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG. 3) Dr. Vet. Roberto Giménez, Asesor Técnico - Estancia San Blas, Pozo Colorado, Departamento de Presidente Hayes. 4) Dr. Vet. Rubén Téllez, Jefe del Departamento Bovino de Leche – Instituto Paraguayo de Tecnología Agropecuario IPTA 5) Dr. Vet. Teresa Benítez, Técnico del Departamento Bovino de Leche – Instituto Paraguayo de Tecnología Agropecuario IPTA 6) Dr. Vet.Geronimo Bernis, Coordinador Programa Bovino de Leche – Instituto Paraguayo de Tecnología Agropecuario IPTA 7) Lic. Blanca Salinas, Departamento Ovino de Leche – Instituto Paraguayo de Tecnología Agropecuario IPTA 8) Lic. Diana Gauto, Oficina de Cambios Climáticos de la Secretaría del Ambiente SEAM 9) Lic. Ovidio Ovando, Dirección de Planificación Estratégica de la Secretaría del Ambiente SEAM 10) Ing.Agr. Nélida Rivarola , Directora del Departamento de Gestión Ambiental de la Secretaría del Ambiente SEAM 11) Geólogo Daniel García, Director de Recursos Hídricos, SEAM 12) Ing. Agr. Cesar Paniagua, Departamento de Producción Pecuaria Universidad Nacional de Asunción UNA 13) Ing.Agr. Daniel Caballero, Departamento de Producción Pecuaria Universidad Nacional de Asunción UNA 14) Sr. Ramón Cáceres Benítez, División de Gestión Documental del Fondo Ganadero 15) Sr. Sebastian Galbucera, Consultor BM, Buenos Aires Argentina 314 16) Sra. Fernanda Alcobe, Consultor BM, Buenos Aires Argentina 17) Ing. Agr. Eiji Matsubara, Director Proyecto JIRCAS 18) Ing.Agr. Justo López Portillo, Técnico Proyecto JIRCAS 315 Línea Capacitación Capacitación de funcionarios de la SEAM Se realizó un modulo de capacitación para agentes de planta de la SEAM de áreas de Control Ambiental, Recursos Hídricos, Gestión Ambiental y Biodiversidad. El objetivo fue fortalecer a la Institución para el análisis de potenciales proyectos y el desarrollo de estrategias de mitigación. A continuación, se presenta el informe detallado de las actividades desarrolladas en esta capacitación y el contenido de cada uno de los módulos. 316 Capacitación de funcionarios de la SEAM: Duración de la actividad: del 6 al 15 de noviembre de 2010 Consultora: Ing. María Fernanda Alcobé (*) Actividades 1.- Preparar un curso de formación específica en la mitigación de GEI y en las actividades del MDL para el personal técnico de la SEAM, con énfasis en la identificación, análisis y evaluación de proyectos de mitigación de GEI • Desarrollo del material visual para la capacitación. Con base en la propuesta de contenidos presentada y aprobada, en el marco de las actividades planteadas a través del proyecto CF-Assist Paraguay se desarrolló una capacitación sobre mitigación del cambio climático destinada a miembros de la Secretaría del Ambiente (SEAM) de Paraguay. La misma tuvo como objetivo principal brindar a los participantes los conocimientos básicos sobre la temática así como herramientas de apoyo y orientación para la profundización en el conocimiento de los temas abordados. Se elaboró una agenda, la cual se adjunta, con actividades para un día de curso y que estuvo dividido en cuatro módulos conceptuales cuyos objetivos y contenidos se detallan a continuación y que fueron explicados con el apoyo de presentaciones en power point que se adjuntan al presente informe. Modulo 1: El Efecto Invernadero y el Calentamiento Global Objetivos: Brindar una introducción a la problemática del cambio climático y las acciones internacionales en curso que brinde un marco referencial y lógico a las actividades desarrolladas y ha desarrollarse a nivel del país. Contenidos: • Origen del Cambio Climático, historia, efecto invernadero, gases de efecto invernadero, potencial de calentamiento, emisiones globales, ejemplos. Impactos del Cambio Climático. • Entidades y acciones internacionales vinculadas al cambio climático: Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) objetivos, integrantes, definiciones y objetivos de mitigación y adaptación. • El Protocolo de Kyoto: principales compromisos, diferenciación de países, mecanismos de flexibilidad, periodo de compromiso. • Estructura de funcionamiento: Órganos y grupos de trabajo de la convención y del protocolo de Kyoto. • Breve historia de las negociaciones, hitos y decisiones relevantes. • El Panel Intergubernamental de Cambio Climático: objetivos, funciones, reportes. 317 Curso de Capacitación: Cambio Climático, Mitigación y MDL Guía de apoyo para el Módulo 1 María Fernanda Alcobé COMENTARIO Actividades desarrolladas a través del proyecto CF-Assist Paraguay y destinada a los miembros de la Secretaría del Ambiente de Paraguay. 318 MODULO I. El Efecto Invernadero y el Calentamiento Global. Reseña. Hace más de dos décadas que los cambios producidos en los patrones climáticos han llamado la atención de la sociedad mundial y comenzaron a ocupar un lugar protagónico en las agendas de las reuniones internacionales sobre el medio ambiente. Las evidencias científicas han alertado acerca del calentamiento global, y en términos más amplios del cambio climático, producto del incremento en las concentraciones atmosféricas de ciertos gases a partir de la revolución industrial, como el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4), el óxido nitroso (N2O) y los clorofluorocarbonos (CFCs); conocidos como gases de efecto invernadero (GEIs). La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) define este cambio como ‘�un cambio del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial�. Estos gases forman parte de la composición natural de la atmósfera y son los encargados de producir el “efecto invernadero�. Junto con el vapor de agua y otras partículas en suspensión, retienen las radicaciones térmicas que provienen del sol y permiten al planeta alcanzar la temperatura adecuada para el desarrollo de la vida. El efecto invernadero impide que los días sean extremadamente calurosos y las noches sean intolerablemente frías. 319 El incremento por encima de la concentración natural de estos GEIs aumenta la retención de radiaciones térmicas potenciando el efecto invernadero y provocando, en consecuencia, un aumento de la temperatura media del planea. Este hecho sumado a la destrucción de la capa de ozono, trae aparejadas numerosas y graves consecuencias sobre el ambiente que afectan, irremediablemente, la supervivencia de la humanidad. El aumento de la temperatura media del planeta es responsable de los cambios que se producen en el clima mundial como alteraciones en el régimen de las precipitaciones, derretimiento de los casquetes polares, incremento del nivel del mar y consecuente desaparición de áreas costeras y mayor concurrencia de eventos extremos como sequías y lluvias torrenciales prolongadas. Lo cambios climáticos inciden sobre las actividades económicas evidenciando desplazamiento de actividades agropecuarias hacia latitudes más altas y mermas en el rendimiento de las cosechas, entre otros. Si bien aún se siguen discutiendo las causas del calentamiento global, no cabe duda que las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles, la agricultura, la ganadería y la deforestación, han tenido buena participación en el logro de este preocupante resultado. 320 Según el Cuarto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) el calentamiento del sistema climático es inequívoco y se hace evidente con un aumento de las temperaturas promedio mundiales del aire y los océanos, el derretimiento generalizado de nieve y hielo y el incremento promedio mundial del nivel del mar. Estudios científicos han demostrado que la concentración del CO2 en la atmósfera ha aumentado un 30% en los últimos 200 años. La concentración que durante el siglo XIX alcanzaba las 260 ppm (partes por millón) ha llegado a 360 ppm en 1.998, 380 ppm en el 2.005 y se espera alcance las 500 ppm en el 2.050. Para el CH4 los valores serían de 700 ppb (partes por miles de millón), 1.750 ppb, 1.780 ppb y 1.960 ppb para los respectivos momentos de muestreo. Los registros tomados de la temperatura del planeta manifiestan un incremento global de entre 0,3 y 0,6 ºC en el último siglo. Aumento en la concentración de CO2 para el período 1950-2000 Mediciones realizadas en los glaciares han registrado retracciones considerables; de hecho, los niveles del mar se están incrementando debido al derretimiento de los glaciares y casquetes 321 polares y a la expansión termal. Se estima que el nivel del mar se ha elevado 17 cm durante el siglo XX y podría elevarse 28-58 cm para 2100. Los registros de incremento de las precipitaciones y la recurrencia de inundaciones y sequías de gran extensión; también son muestra de las modificaciones que ha sufrido el clima a nivel global. Cabe esperar que la vulnerabilidad varíe de una región a otra del planeta y, hasta incluso, que el cambio climático genere efectos adversos para algunas regiones y beneficiosos para otras, que permita el desarrollo económico de países que hoy se ven desfavorecidos y viceversa. Podría exacerbarse la escasez de agua en determinadas regiones y profundizarse la abundancia en otras incrementando significativamente la cantidad de habitantes expuestos al estrés hídrico. En términos ecosistémicos, podría esperarse un incremento en la rapidez y magnitud con que cambien sus valores medios y extremos; aun mayores que los propios para adaptación y asentamiento; generando, por ejemplo desplazamientos en las fronteras de vegetación hacia latitudes y altitudes mayores, modificando irremediablemente la composición de los bosques tanto en términos específicos y poblacionales. Hasta mediados del siglo, los aumentos de temperatura y las correspondientes disminuciones de la humedad del suelo originarían una sustitución gradual de los bosques tropicales por las sabanas en el este de la Amazonia. En tanto, la vegetación semiárida iría siendo sustituida por vegetación de tierras áridas. Modificaciones en las precipitaciones, la temperatura, la duración de las estaciones y la recurrencia de fenómenos extremos afectaría la producción agrícola y con ello el futuro alimenticio de una población mundial que crece exponencialmente. Las costas de diferentes países se verían seriamente afectadas si se incrementase el nivel del mar, causando serios inconvenientes tanto en los ecosistemas como en la infraestructura de las ciudades costeras. 322 Por último, el cambio climático podría influir en la salud humana causando afecciones relacionadas con el incremento del calor y aumentando las enfermedades tropicales transmitidas por vectores y las relacionadas con la contaminación del aire; especialmente en las áreas urbanas. Algunas tendencias aseguran que hacia el 2.010 los niveles de CO2 alcanzarían las 600 a 1550 ppm, la temperatura median podría aumentar entre 1.8°C y 4.0°C y el nivel del mar se aumentaría entre 0.18 a 0.60 m. En el cuadro que se presenta a continuación se detalla la evolución de las emisiones mundiales para el periodo 1970-2004 así como la distribución de las mismas según los sectores causantes de estas emisiones. a) Emisiones anuales mundiales de GEI antropógenos entre 1970 y 2004.5 b) Parte proporcional que representan diferentes GEI antropógenos respecto de las emisiones totales en 2004, en términos de CO2 equivalente. c) Parte proporcional que representan diferentes sec- tores en las emisiones totales de GEI antropógenos en 2004, en términos de CO2 equivalente. (En el sector silvicultura se incluye la deforestación). Fuente: IPCC Adaptación y mitigación. 323 Cuando se habla del cambio climático, se exponen dos estrategias, por un lado la adaptación y por el otro la mitigación. El IPCC define la adaptación como “el ajuste en los sistemas naturales y humanos como respuesta a los estímulos climáticos reales o previstos o a sus efectos, que mitigan daños y se aprovechan de oportunidades beneficiosas�. La adaptación, entonces, puede ayudar a reducir los impactos adversos del cambio climático y aprovechar las consecuencias beneficiosas. En los sistemas naturales la adaptación se produce por reacción (por ejemplo un cambio en la fenología de una especie forestal como respuesta a un cambio en la temperatura); en tanto, en los sistemas humanos la adaptación también puede ser preventiva, ya sea de la mano de políticas estatales o del accionar de los privados. El mismo Panel define a la mitigación como “una intervención antropogénica para reducir la emisión de gases con efecto invernadero, o bien aumentar los sumideros� Existen diferentes sectores en los que se pueden aplicar acciones de mitigación, así, en el sector de edificios residenciales, comerciales e institucionales se pueden adoptar prácticas que reduzcan el consumo de energía, en el sector transportista se pueden reemplazar los combustibles líquidos por gas natural comprimido o difundir el uso de bicicletas, en el sector industrial se pueden incorporar tecnologías limpias, en el sector agropecuario se pueden modificar los hábitos de labranza o la reutilización de los subproductos y desperdicios de las cosechas, en el sector forestal evitar la deforestación o promover el manejo sustentable de los bosques, en el sector de residuos adoptar tecnologías para la captura de metano para generar energía eléctrica o térmica o en el sector energético promover la utilización de alternativas renovables. La respuesta Internacional al Cambio Climático. Este cambio de las condiciones climáticas se ha transformado en uno de los desafíos más importantes a los que se ha tenido que enfrentar la sociedad mundial en el siglo XXI. Políticos, científicos y técnicos de la comunidad internacional iniciaron acciones conducentes a encontrar soluciones que permitan mitigar el cambio climático sin intervenir en el avance de los niveles de bien estar y desarrollo humano y manteniendo la estabilidad y el crecimiento económico. 324 Ya en la Primera Conferencia Mundial sobre el Clima organizada por la Organización Mundial Meteorológica (OMM) en 1.979 los científicos alertaron sobre cambios en las condiciones climáticas y los posibles inconvenientes para la humanidad. En 1.988, a través del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) se crea el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) por medio del cual se advierte el peligro real que supone el cambio climático y la necesidad inminente de realizar negociaciones internacionales en pos de establecer acuerdos multilaterales que se encarguen del tema. Hacia diciembre de 1.990 se creó, en el ceno de las Naciones Unidas, un Comité Intergubernamental de Negociación al que se le encomendó la tarea de elaborar un documento que sentara las bases para un acuerdo internacional sobre el tema. 325 326 Fue así, que en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (conocida como “Cumbre de la Tierra�) celebrada en Río de Janeiro en mayo de 1.992 y con la anuencia de 155 países, se dio a conocer la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC por sus siglas en inglés) cuyo objetivo (expresado en el art. 2) es “lograr la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera a un nivel que impida interferencias antropogénicas peligrosas en el sistema climático� en un plazo suficiente que permita una adaptación natural de los ecosistemas al cambio climático, asegure la producción de alimentos y posibilite el desarrollo económico de manera sostenible. Dicha Convención, que entró en vigor el 21 de marzo de 1.994 y de la cual son parte actualmente 192 países, se funda sobre principios de protección del sistema climático para el beneficio de las generaciones presentes y futuras, en base a la equidad y a la responsabilidad común pero diferenciada entre los países, las necesidades específicas y circunstancias especiales de los países en desarrollo, especialmente de aquellos más vulnerables a los efectos adversos del cambio climático, el compromiso de tomar medidas precautorias para anticipar, prevenir o minimizar las causas del cambio climático (la falta de certeza científica absoluta no será razón para posponer medidas para controlar daños serios o irreversibles y las partes tienen el derecho y el deber de promover el desarrollo sostenible) y la promoción de un sistema económico internacional que contribuya al crecimiento económico sostenible y el desarrollo de todas las partes (las medidas para combatir el cambio climático no deben constituir un medio para la discriminación o la restricción del comercio internacional). Se establecen dos tipos de participantes: las Partes Anexo I de la Convención, que incluyen a los países desarrollados junto a los países de Europa Central y del Este (ex bloque soviético); y las Partes No Anexo I que fundamentalmente incluyen a los países en desarrollo. Un subgrupo de las Partes Anexo I está constituido por las Partes Anexo II donde se incluyen países ricos comprometidos a aportar recursos financieros (inclusive transferencia tecnológica) para ayudar a los países en desarrollo a afrontar el cambio climático. 327 Las Partes Anexo I asumen el compromiso de reducir sus emisiones del año 2.000 a cifras equivalentes a las emitidas por estos en 1.990. En tanto la totalidad de las Partes se comprometen publicar inventarios nacionales de GEIs, desarrollar programas para mitigar el cambio climático, establecer medidas para la adaptación del cambio climático y promover tecnologías que contribuyan a la reducción de emisiones. Las Partes han acordado llevar adelante acciones para mitigar el cambio climático en sectores como la agricultura, la industria, la energía, los recursos naturales y las zonas costeras. Del mismo modo, han acordado llevar adelante programas nacionales para reducir de manera voluntaria el cambio climático. El órgano superior de la Convención está representado por la Conferencia de las Partes (conocida como COP) que se reúne anualmente y es el responsable de todas las decisiones que se adopten en el marco de la Convención. De ella dependen dos órganos subsidiarios que preparan las Conferencias de las Partes: el Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico y Tecnológico (SBSTA por sus siglas en inglés) y el Órgano Subsidiario de Implementación (SBI por sus siglas en inglés). Además una Secretaría con sede en Bonn (Alemania), integrada por funcionarios internacionales, que presta el apoyo necesario a las instituciones relacionadas en el cambio climático y particularmente a la COP y a los Órganos Subsidiarios y otros Grupos de Expertos y Comités como el IPCC y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente Global, que actúa como su instrumento financiero (GEF por sus siglas en inglés). Paraguay ratificó la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático en el año 1993, un año antes de su entrada en vigor, mediante la Ley Nacional Nº 251. De este modo 328 asumió el compromiso de presentar el inventario nacional de GEIs, estudios de potencial de mitigación, estudios de vulnerabilidad al cambio climático y el informe de políticas adoptadas para cumplir los objetivos de la Convención. Poco tiempo después de la entrada en vigor de la Convención los estados comenzaron a vislumbrar que sus compromisos cuantitativos en materia de reducción resultaban difíciles de alcanzar y escasos en función de la envergadura que había tomado el problema y los tiempos disponibles para lograr los objetivos asumidos. De este modo, en la primera reunión de la Conferencia de las Partes (COP-1) celebrada en Berlín, Alemania, en 1.995, se constituyó un grupo de trabajo especial con el objeto de fortalecer los alcances de la Convención y establecer mecanismos que faciliten el alcance de los objetivos de reducción. El Protocolo de Kyoto. En la Conferencia de las Partes Nº 3 (COP-3) realizada en Kyoto, Japón, en diciembre de 1.997; 84 “estados parte� suscriben un Protocolo conocido como “Protocolo de Kyoto�, que sienta las bases de un sistema de reducción voluntaria de emisiones de GEIs que compromete a los países desarrollados a alcanzar compromisos cuantificados de reducción a través de un mecanismo basado en conceptos de mercado que permite la concreción de acciones costo-efectivas y un sistema de sanciones por incumplimiento. En este caso, no se fijan metas cuantitativas y obligatorias para los países en desarrollo. El Protocolo de Kyoto entró en vigencia en febrero de 2.005 y fue ratificado por 183 países. Paraguay, considerado como Parte No Anexo I, lo ratificó en el año 1999 mediante la sanción de la Ley Nacional Nº 1447. La suma de las emisiones de los países Anexo I que han ratificado el Protocolo representan el 61,6 % de las emisiones de dichos países en 1.990. A partir de este instrumento las Partes Anexo I se comprometen a reducir la emisión total de seis GEIs (CO2, CH4, N2O, HFCs, PFCs y SF6) en un 5,2% por debajo de los niveles de emisión de 1.990 con objetivos específicos que varían de país en país; reducción que se verificará durante un 329 período de cinco años establecido entre 2.008 y 2.012 conocido como “primer período de compromiso�. Con el objeto de facilitar el cumplimiento de los compromisos adquiridos y reducir las cargas económicas que implicarían las acciones de reducción, se establecieron, en el marco del Protocolo, tres mecanismos de flexibilización: la Implementación Conjunta (IC, art.6) el Comercio de Certificados de Reducción de Emisiones (CE, art. 17) y el Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL, art. 12); pero solo este último tiene en cuanta a los países No Anexo I. Por medio de la Implementación Conjunta (IC) un país listado en el Anexo I de la Convención puede participar en la realización de un proyecto de mitigación de GEI en otro país Anexo I, obtener a cambio Unidades de Reducción de Emisiones, (ERUs por sus siglas en Inglés) y utilizarlas para demostrar el cumplimiento de su compromiso de limitación o reducción cuantitativa de sus emisiones de GEI de acuerdo a dicho tratado. Los proyectos de IC pueden beneficiar a gobiernos y/o empresas, e incluyen todas las categorías de actividades que los países en el Anexo I pueden utilizar para este objeto de acuerdo al Protocolo de Kyoto y sus precisiones establecidas en Marrakech. 330 Los proyectos de IC son entendidos como suplementarios y adicionales a las medidas domésticas adoptadas por cada país y pueden expedir ERUs para un periodo de acreditación que comience después del año 2008. El Comercio de Certificados de Reducción de Emisiones/ Transacción de Permisos / Derechos de Emisiones (TE) habilita a los países del Anexo I que hayan cumplido con sus compromisos cuantitativos de reducción o control de emisiones de GEI, según el Protocolo de Kyoto, para vender el excedente de sus derechos/permisos de emisión a otros países del mismo grupo. Para posibilitar transacciones comerciales de estos excedentes durante el Primer Periodo de Compromiso, sin esperar el término de éste, que será el momento cuando se sabrá en definitiva si un país del Anexo I tuvo o no un excedente en el cumplimiento de sus compromisos, ha debido construirse un complejo sistema de medidas de control y sanciones que lo permitan y dé certeza y valor de mercado a esos eventuales excedentes. En tanto, el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) contempla relaciones entre un país Anexo I y otro No Anexo I y se aborda con mayor detalle en el Modulo II. El Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC). Al detectar el problema del cambio climático mundial, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) crearon el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) en 1988. Se trata de un grupo abierto a todos los Miembros de las Naciones Unidas y de la OMM. La función del IPCC consiste en analizar, de forma exhaustiva, objetiva, abierta y transparente, la información científica, técnica y socioeconómica relevante para entender los elementos científicos del riesgo que supone el cambio climático provocado por las actividades humanas, sus posibles repercusiones y las posibilidades de adaptación y atenuación del mismo. El IPCC no realiza investigaciones ni controla datos relativos al clima u otros parámetros pertinentes, sino que basa su evaluación principalmente en la literatura científica y técnica revisada por homólogos y publicada. 331 Una de las principales actividades del IPCC es hacer una evaluación periódica de los conocimientos sobre el cambio climático. El IPCC elabora, asimismo, Informes Especiales y Documentos Técnicos sobre temas en los que se consideran necesarios la información y el asesoramiento científico e independiente y respalda la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMCC) mediante su labor sobre las metodologías relativas a los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero. El IPCC consta de tres Grupos de trabajo y un Equipo especial: • El Grupo de trabajo I evalúa los aspectos científicos del sistema climático y el cambio climático. • El Grupo de trabajo II evalúa la vulnerabilidad de los sistemas socioeconómicos y naturales al cambio climático, las consecuencias negativas y positivas de dicho cambio y las posibilidades de adaptación al mismo. • El Grupo de trabajo III evalúa las posibilidades de limitar las emisiones de gases de efecto invernadero y de atenuar los efectos del cambio climático. • El Equipo especial sobre los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero se encarga del Programa del IPCC sobre inventarios nacionales de estos gases. Referencias • Glaz D.; Alcobé M.F.; 2010 Claves para el MDL Forestal en Argentina. 152 pags. Disponible en http://www.ambiente.gov.ar/archivos/web/mdl/file/0410_manual_mdl_forestal.pdf • IPCC, 2007: Cambio climático 2007: Informe de síntesis. Contribución de los Grupos de trabajo I, II y III al Cuarto Informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático [Equipo de redacción principal: Pachauri, R.K. y Reisinger, A. (directores de la publicación)]. IPCC, Ginebra, Suiza, 104 págs. Disponible en http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar4/syr/ar4_syr_sp.pdf • IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change). Página web: www.ipcc.ch • Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. 2004. Para entender el cambio climatico. 63 pags. Disponible en http://www.ambiente.gov.ar/archivos/web/UCC/File/publicacion_entender.pdf 332 Módulo 2: Aspectos técnicos del Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL) Objetivos: Que los participantes adquieran las nociones y conceptos básicos sobre el MDL y sus características y requisitos particulares y que los diferencian de otro tipo de proyectos. Contenidos: • Concepto y objetivos del MDL. • Categorías o sectores para Proyectos MDL. Estudio del ciclo nacional, con énfasis en lo establecido por la SEAM para Paraguay, e internacional de aprobación de los proyectos MDL. • Metodología de Línea Base y Monitoreo, descripción de conceptos claves y distintas metodologías disponibles. • Escenario de línea base, límites del proyecto, descripción de conceptos claves y guías para la identificación. • Emisiones de línea Base, conceptos para su estimación. • Fugas y emisiones del proyecto, conceptos, cómo se estiman. • Adicionalidad: Presentación del concepto y de los medios por los cuales puede ser demostrada la adicionalidad de un proyecto. • Proyectos Forestales: Particularidades, elegibilidad, definición de bosque, forestación, y reforestación, períodos de acreditación. • Proyectos de Pequeña Escala (Definiciones, costos, ejemplos) • Proyectos programáticos y sectorial. • Ejemplos de los distintos tipos de proyectos. 333 Curso de Capacitación: Cambio Climático, Mitigación y MDL Guía de apoyo para el Módulo 2 (Parte I) María Fernanda Alcobé COMENTARIO Actividades desarrolladas a través del proyecto CF-Assist Paraguay y destinada a los miembros de la Secretaría del Ambiente de Paraguay. 334 MÓDULO II.1. El Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL) Características generales. Un proceso de negociación iniciado en la Conferencia de la Partes Nº 4 (COP-4) realizada en Buenos Aires en 1.998 y finalizado en la COP-7 con sede en Marrakech en el año 2.001, dejó como resultado un documento, conocido como “Acuerdo de Marrakech�, donde se definen y describen con mayor aproximación cada uno de los tres mecanismos de flexibilización. De las tres modalidades, la que reviste interés para Paraguay es el Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL) ya que es la única que contempla relaciones entre un país Anexo I y otro No Anexo I. El objetivo del MDL es “ayudar a las partes no incluidas en el Anexo I a lograr un desarrollo sostenible (lo que implica satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades) y cumplir con el objetivo último de la Convención, así como ayudar a las partes incluidas en el Anexo I a dar cumplimiento a sus compromisos cuantificados de limitación y reducción de las emisiones contraídos…�. Así, el MDL permite a los países No Anexo I que hayan ratificado el Protocolo desarrollar proyectos de reducción de emisiones o captura de CO2 en sus territorios que a modo de compensación reciban una cantidad de “Certificados de Reducción de Emisiones� (CERs), que pueden ser vendidos a los países Anexo I. En otros términos, se crea un mecanismo de mercado por medio del cual los países Anexo I pueden canalizar sus compromisos de reducción de emisiones con proyectos generados en países No Anexo I, complementando los esfuerzos domésticos realizados en sus propios territorios; y los países en desarrollo obtener beneficios económicos adicionales producto de la venta de los CERs generados (como compensación del “servicio ambiental� prestado) e incorporar nuevas tecnologías aportadas por los primeros. 335 Por cada tonelada de GEI reducida o capturada (contabilizada como tonelada de CO2 equivalente, tn CO2 eq) se obtiene un CER, documento que puede ser negociado en el marco del MDL. El período durante el cual el proyecto genera los CERs se lo conoce como “período de acreditación� o “período de crédito�. Para calificar en el MDL y obtener “bonos de carbono� (nombre común que se les ha dado a los CERs) un proyecto debe cumplir con determinados criterios establecidos en el Protocolo de Kyoto, el Acuerdo de Marrakesh y otras decisiones posteriores, a saber: • La actividad de proyecto debe realizarse en un país No Anexo I, al que se llamará país anfitrión, que sea parte del Protocolo de Kyoto y por partes que lo hayan ratificado. • La participación debe ser voluntaria y estar aprobada por la Autoridad Nacional Designada (DNA, por sus siglas en inglés, que es la oficina nacional que entiende del MDL); que para el caso de Paraguay es la Secretaría del Ambiente. • La reducción o captura debe generarse en el marco del proyecto y ser adicional a las que se hubieran generado en ausencia de las actividades de proyecto. • Los gases objeto de reducción o captura serán únicamente los seis fijados en el Protocolo de Kyoto (CO2, CH4, N2O, HFCs, PFCs y SF6). • La fecha de inicio de la actividad de proyecto debe ser posterior al 1 de enero de 2.000. • El proyecto deberá generar una reducción o captura de GEIs cuantificable, verificable y certificada, con beneficios reales y a largo plazo en relación a la mitigación del cambio climático. • Se debe contar con un Plan de monitoreo que permita cuantificar la reducción o captura generada por el proyecto. • La actividad de proyecto debe cumplir con toda la legislación establecida por el país donde se implementa. 336 • El proyecto debe contribuir con el desarrollo sostenible del país anfitrión. • Se debe fijar un período de acreditación para el proyecto en el cual se generarán los CERs. • Solo podrán ejecutarse las actividades de proyecto que se encuentran en alguna de las 15 categorías diferentes establecidas para el MDL. Así, el MDL aparece como una estrategia de gran potencial ya que puede aplicarse a varios sectores, acelerar procesos de cambio de tecnología que naturalmente son lentos, ayudar a que los países en desarrollo se desacoplen del uso de combustibles fósiles y levantar barreras para la adopción de tecnologías más limpias. Parte de los fondos procedentes de las actividades de proyectos certificadas se utilizan para cubrir los gastos administrativos y ayudar a las Partes que son países en desarrollo, particularmente vulnerables a los efectos adversos del cambio climático, a hacer frente a los costos de la adaptación. Organismos vinculados al proceso de desarrollo de un proyecto MDL. La máxima autoridad del MDL es la Conferencia de las Partes y actúa en calidad de Reunión de las Partes del Protocolo de Kyoto (COP/MOP por sus siglas en inglés); la que también se reúne anualmente. La supervisión del funcionamiento del MDL está a cargo de la Junta Ejecutiva (JE) del MDL, organismo que reporta a la COP/MOP. Además de estas y la Autoridad Nacional Designada, existen otros dos organismos vinculados con el MDL: los Paneles y Grupos de Trabajo que aportan el contenido técnico y las Entidades Operacionales Designadas (DOE, por sus siglas en inglés) que se encargan de evaluar de manera independiente la consistencia del proyecto y determinar si se ajusta a las modalidades y procedimientos del MDL. 337 La COP/MOP tiene la misión de orientar a la JE, decidir sobre las recomendaciones emitidas por la JE en relación con sus reglas de procedimiento (reglamento), decidir sobre la designación de las Entidades Operacionales (DOE) acreditadas por la JE, revisar los reportes anuales de la JE, revisar la distribución regional y sub-regional de las DOE y las actividades de proyecto MDL y, si se lo requiere, ayudar en el arreglo del financiamiento de las actividades de proyecto MDL. La Junta Ejecutiva es el órgano encargado de la supervisión del funcionamiento del MDL y está integrada por diez miembros procedentes de Partes del Protocolo de Kyoto (un miembro de cada uno de los cinco grupos regionales de Naciones Unidas, dos miembros procedentes de Partes incluidas en el Anexo I, dos miembros procedentes de Partes no incluidas en el Anexo I y un miembro en representación de los pequeños Estados insulares en desarrollo), más diez miembros alternos. Esencialmente, formula recomendaciones a la COP/MOP sobre nuevas metodologías y procedimientos del MDL así como las enmiendas a su reglamento que considere procedentes, supervisa y aprueba el cumplimento de los requisitos de proyectos MDL, maneja el registro de los mismos, aprueba nuevas metodologías, examina los asuntos de proyectos de pequeña escala, acredita y supervisa las Entidades Operacionales e informa de sus actividades a la COP y el público. Adicionalmente, cuida la distribución regional y subregional de las actividades de proyectos, publica las actividades de proyectos MDL que necesitan financiamiento, mantiene a disposición pública una recopilación de las reglas, procedimientos, metodologías y normativas vigentes y prepara y publica una base de datos sobre las actividades de proyectos MDL, con información sobre los proyectos registrados, las observaciones recibidas, los informes de verificación, sus decisiones y todas las reducciones certificadas de emisión expedidas. Panel Metodológico (PM) es responsable de hacer las recomendaciones a la JE sobre Metodologías de Línea Base y Monitoreo, revisiones a los PDD, etc. El Grupo de Trabajo para las actividades de proyecto de pequeña escala (GT PEs) es el responsable de realizar recomendaciones a la JE sobre Metodologías de Línea Base y Monitoreo para actividades de proyecto de pequeña escala. El Grupo de Trabajo para actividades de proyectos de Forestación/Reforestación, es el responsable de realizar recomendaciones a la JE sobre Metodologías de Línea Base y Monitoreo para proyectos MDL de F/R. El Equipo de Registro y Emisión (RTI por sus siglas en inglés) es responsable de preparar para consideración de la JE la 338 evaluación de las solicitudes de registro, determinando si cumple sus requerimientos. El Panel de Acreditación MDL (PA- MDL) es el responsable de hacer recomendaciones a la JE sobre la acreditación de una DEO aplicante, su suspensión o retiro y/o su reacreditación. En tanto, la Entidad Operacional Designada es un órgano independiente acreditado por la JE para realizar la validación de los proyectos MDL y solicitar a la JE su aprobación y registro, así como también para verificar y certificar las reducciones de emisiones de GEIs que generen los proyectos. En ambos casos asegurando la participación voluntaria de cada Parte, los beneficios reales, mensurables y a largo plazo en relación con la mitigación del cambio climático y que las reducciones de las emisiones sean adicionales a las que se producirían en ausencia de la actividad de proyecto certificada. Cada DOE publica la lista de las actividades e informan a la JE y al público de sus actividades. En caso de mal comportamiento puede ser suspendida a recomendación de la JE. La Autoridad Nacional Designada es el órgano designado por cada país (Parte) miembro del Protocolo que entiende en materia de MDL a nivel nacional. Se encarga particularmente de aprobar el proyecto en términos de sustentabilidad según los criterios establecidos por el país y en función de un proceso de aprobación propio. Otra de las funciones importantes de la DNA es testificar el carácter voluntario del compromiso de los participantes del proyecto. 339 La Autoridad Nacional Designada en Paraguay es la Secretaría del Ambiente (SEAM). Por Decreto Nº 14943/01 el 9 de octubre del año 2001 se implementa el Programa Nacional de Cambio Climático (PNCC), bajo la Secretaría del Ambiente. El PNCC está integrado por el Consejo Nacional de Cambio Climático (CNCC) y la Oficina Nacional de Cambio Climático (ONCC). Asimismo, la Resolución SEAM Nº 244/04 aprueba el reglamento interno de funciones de la Comisión Nacional de Cambio Climático, y la Resolución SEAM Nº 1663/05 se aprueba la presentación Guía y Procedimientos para la presentación de Proyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio en Paraguay. Categorías y tipos de proyectos. Como ya se ha mencionado son 15 las categorías elegibles para actividades de proyecto MDL energía de escala convencional o de gran escala: 1. industrias de energía (de fuentes renovables y no 340 renovables), 2. distribución de energía, 3. demanda de energía, 4. industrias de manufactura, 5. industrias químicas, 6. construcción, 7. transporte, 8. producción de mineral/minería, 9. fugitivas producción de metal, 10. emisiones fugitivas de combustibles (sólidos, gaseosos y aceites), 11. emisiones fugitivas de producción y consumo de halocarbonados, 12. uso de solventes, 13. manejo y disposición de residuos, 14. forestación y reforestación y 15. agricultura. Proyectos no incluidos en alguna de estas categorías no son viables en el MDL, al menos para el presente período de compromiso. Para los proyectos de pequeña escala se consideran tres categorías: I. proyectos de energías energética renovables, II. Proyectos de mejoras en la eficiencia energética y III. otros proyectos. También se pueden clasificar los proyectos de acuerdo al tipo de gas considerado como se muestra en el cuadro siguiente. Ciclo de Proyecto. En términos generales puede decirse que un proyecto MDL debe atravesar dos ciclos de elaboración paralelos y complementarios. Por un lado un ciclo de aprobación nacional que se 341 rige por lineamientos establecidos por la Autoridad Nacional Designada y por el otro un ciclo de aprobación internacional, común y obligatorio para cualquier proyecto MDL que se desarrolle en el mundo, regido por los lineamientos de la Junta Ejecutiva del MDL. El objetivo fundamental del ciclo nacional es demostrar que el proyecto MDL forestal que prevé DL implementar contribuye con el desarrollo sustentable del país; en tanto, el ciclo internacional pretende garantizar el cumplimiento de los principios instaurados por el Protocolo de Kyoto y la climático. contribución a la mitigación del cambio c Conocer acerca de la dinámica de estos dos procesos paralelos no solo permite adecuar los tiempos de implementación, sino adquirir una idea general de los costos asociados a ellos. En el Acuerdo de Marrakesh se definen una serie de etapas por las que debe transitar un proyecto para que los certificados de reducción de emisiones se encuentren en condiciones para la negociación. Este proceso, conocido como ciclo de proyecto MDL contempla, en líneas contemp generales, el diseño, la validación, el registro, la implementación, el monitoreo, la verificación, la certificación y la emisión de los certificados. 342 La fase de diseño, es la instancia que se atraviesa desde que se tiene la “idea de proyecto� hasta que se han conseguido todos los elementos para poder describir el accionar del proyecto en términos técnicos, ambientales y financieros; de acuerdo a los requerimientos impuestos por la Junta Ejecutiva. Esta fase culmina cuando el proponente de proyecto (o PP, así es como se denomina al que lo lleva adelante o es el dueño) ha completado el Documento de Diseño de Proyecto (PDD) que constituye el documento tipo aprobado y publicado por la Junta Ejecutiva para realizar una propuesta formal ante el MDL. Este formato es el que se presenta tanto en la instancia de aprobación nacional como en la instancia internacional a través de la Entidad Operacional Designada. El formulario para completar el PDD se encuentra en la página oficial del MDL http://cdm.unfccc.int/Reference/Documents. Para realizar una presentación se debe utilizar la última versión del mismo; presentaciones con versiones anteriores no serán aceptadas. Dicho formulario, que debe ser presentado en idioma inglés, contempla en líneas generales los siguientes aspectos: descripción general del proyecto, aplicación de la metodología de línea de base y monitoreo, análisis y demostración de la adicionalidad, cómputo de la reducción de emisiones, análisis de impactos ambientales y sociales, plan de monitoreo y recopilación de los comentarios de los actores locales (reconocidos como los actores sociales que pueden estar influidos o involucrados por el accionar del proyecto). 343 Durante la fase de diseño se establece una relación estrecha con la DNA y se recorre gran parte del camino de la instancia nacional. Un proyecto MDL debe presentarse en función de una Metodología de línea de base y Monitoreo para proyectos MDL aprobada por la Junta Ejecutiva o en su defecto proponer una nueva para su aprobación. Ningún proyecto MDL puede presentarse bajo una metodología no aprobada. En la página oficial del MDL (http://cdm.unfccc.int/methodologies) puede encontrarse el listado de metodologías aprobadas. Una Metodología aprobada conjuga reglas y procedimientos que delinean la ejecución de un proyecto MDL y aborda mucho más que los conceptos de adcionalidad y línea de base. De algún modo, debe tomarse como una herramienta o guía para la confección del PDD ya que brinda métodos concretos para completar apartados específicos de dicho documento, proporciona algoritmos para calcular la reducción de emisiones del proyecto, define la modalidad del monitoreo que se debe llevar adelante y establece requisitos y parámetros que aseguran la calidad del proyecto MDL formulado. Las metodologías ayudan a mantener la integridad ambiental del MDL dando rigurosidad y transparencia a los procedimientos de diseño y monitoreo de los proyectos. Además, la aplicación correcta de una metodología asegura la inclusión de todos los aspectos requeridos, estructurar adecuadamente la presentación y atravesar con éxito los procesos de validación, monitoreo y verificación. A través de la aplicación de una metodología la Junta Ejecutiva garantiza una cierta calidad del proyecto presentado, cualquiera sea el país en el que se formule e igualdad de condiciones para todos los proponentes. Uno de los objetivos específicos que persigue la aplicación de una metodología aprobada en el marco del MDL es la estimación del balance neto de GEIs que se logrará una vez que haya implementado el proyecto. El cómputo de la reducción de emisiones asociadas a este balance es de trascendental importancia, ya que sobre él descansarán las buenas negociaciones del proyecto, su modelo de 344 negocios y la efectiva adquisición de CERs. La precisión en las estimaciones redundará en mejores oportunidades comerciales. La expresión matemática que resume el balance de GEIs de un proyecto MDL se puede expresar a través de la siguiente fórmula: Reducción de Emisiones Emisiones del Fugas de la línea Proyecto emisiones de base − = − antropogénicas Por convención internacional los valores se expresan en una única unidad de medida que es la tonelada de CO2 equivalente (tnCO2eq) sea cual fuere el gas considerado en el proyecto. De no tratarse del CO2 se deben realizar las equivalencias correspondientes en función del potencial de calentamiento global de cada uno. De esta manera, por ejemplo, una tonelada reducida de metano (CH4) es equivalente a 21 toneladas de dióxido de carbono equivalente. Bajo este sistema un CER equivale a 1 ton de CO2 reducida (o capturada). La línea de base es el escenario que representa de manera razonable las emisiones antropogénicas por las fuentes de gases de efecto invernadero que se producirían de no realizarse la actividad de proyecto propuesta; tomando en cuenta las emisiones de todas las categorías de gases, sectores y fuentes incluidas dentro del ámbito del proyecto. En otro sentido el escenario de línea de base para un proyecto MDL es aquel que razonablemente representa las emisiones de GEI que se originan actualmente o se hubieran dado en ausencia de la actividad de proyecto, si esta ya ha sido modificada. Para ello el proponente de proyecto presenta o ajusta un escenario en la que puede inferir la evolución potencial de la situación existente antes de la actividad de proyecto propuesto. Es importante destacar que el escenario de línea de base puede considerar la continuación de los niveles presentes de emisiones, así como proyectar el incremento de las emisiones de GEI, por encima de los niveles actuales, debido a circunstancias específicas. En cualquiera de los casos la 345 línea de base debe ser transparente y conservativa y tener en cuenta las incertidumbres, los supuestos, los parámetros y las fuentes de datos. Es importante enfatizar que un proyecto MDL debe cumplir con la condición de adicional, lo que implica que la reducción de emisiones de GEI logradas por el proyecto debe ser superior a la que se produciría de no realizarse la actividad de proyecto registrada ante la JE- MDL. De acuerdo con el Artículo 12°, Párrafo 5, del Protocolo de Kyoto, “las reducciones de emisiones resultantes de cada actividad de proyecto deben ser (...) adicionales a las que ocurrirían en la ausencia de la actividad certificada de proyecto�. En la Decisión 3/CMP.1, Párrafo 43, ese concepto es expresado de la siguiente forma: “una actividad de proyecto MDL es adicional si las emisiones antropógenas de gases de efecto reducidas a niveles inferiores a los que hubieran ocurrido en la invernadero por fuentes son reduc ausencia de la actividad de proyecto de MDL registrada�. En otros términos un proyecto propuesto sólo es considerado adicional si su implantación está una vinculada necesariamente al registro como un actividad de MDL, o sea, al hecho que la actividad de proyecto no sería ejecutada sin la expectativa de sus “créditos de carbono� (recursos financieros extras). 346 Debe tenerse en cuenta que la evaluación a la que se somete a los proyectos MDL, valora además, si las reducciones que éstos generan, no se hubiesen obtenido igualmente sin contar con la herramienta o el estímulo del financiamiento adicional por el MDL. La evaluación incluye una revisión de todas las razones (financieras, tecnológicas, legales y políticas) por las cuales el proyecto no se hubiera realizado en otras circunstancias. Con el objeto de estandarizar y facilitar a los desarrolladores el procedimiento de demostración de la adicionalidad del proyecto, la Junta Ejecutiva del MDL aprobó la “Herramienta para la evaluación y demostración de la Adicionalidad� (Tool for the demostration and assessment of additionality), que ha sido incorporada a diferentes metodologías aprobadas. Dicha herramienta se puede encontrar en http://cdm.unfccc.int/methodologies. En líneas generales esta herramienta propone como Paso 0 chequear la fecha de comienzo de la actividad de proyecto, y luego, como Paso 1, identificar alternativas a la actividad de proyecto consistentes con el marco regulatorio vigente, pudiendo incluirse la continuación de la situación pre-proyecto y la realización del proyecto fuera del marco del MDL. Como Paso 2 y Paso 3 propone un análisis financiero que demuestre la inviabilidad del proyecto en términos económicos o financieros y un análisis de las barreras con el fin de demostrar que el proyecto deberá vencer una o varias para poder implementarse; respectivamente. En el Paso 4, de práctica común, debe demostrase que la actividad de proyecto no resulta habitual para el ñambito donde se prevé implementar, en tanto, en el Paso 5 de impacto del MDL, debe demostrarse los beneficios potenciales de la actividad de proyecto alivian los inconvenientes financieros y contribuyen a superar las barreras encontradas. Si se logran superar la totalidad de los Pasos el proyecto será adicional. 347 Con el fin de establecer los impactos de un proyecto en términos del volumen de reducción de emisiones que va a generar, es necesario que el desarrollador del proyecto defina los límites y el alcance del proyecto. La delimitación debe identificar con claridad todas las reducciones de GEI que resultan “significantes y razonablemente atribuibles al proyecto�. Generalmente, existen dos tipos de emisiones relacionadas con las actividades del proyecto MDL: las emisiones in-situ que son aquellas que resultan directamente de la implementación del hidroeléctrico proyecto en sí (por ejemplo, para el caso de un proyecto hidroeléctrico las emisiones durante la construcción, combustible usado por camiones y maquinaria, limpieza de biomasa en el área del proyecto) y las emisiones que ocurren a lo largo de la cadena energética (upstream o downstream) dentro de la cual el proyecto esta inmerso (en el ejemplo anterior, emisiones debidas a transporte de materiales y maquinaria hacia el sitio del proyecto y emisiones debidas a perdidas en la red de transmisión y distribución del proyecto). Es necesario considerar que la delimitación de un proyecto MDL define, por un lado, las actividades y emisiones que se deberán incluir en la línea de base y por otro lado, las actividades y las emisiones que serán objeto de monitoreo una vez que el proyecto entre en operación. 348 Las fugas se definen como el cambio neto en las emisiones de GEI que se dan fuera del límite del proyecto y que pueden ser medidas y directamente atribuibles a las actividades derivadas del proyecto MDL. Las reducciones de emisiones de GEI serán ajustadas por las f fugas de acuerdo con las previsiones de monitoreo y verificación. El período de crédito o de acreditación de un proyecto es el tiempo durante el cual el proyecto estará registrado bajo el MDL y durante el cual las reducciones de emisiones que genere podrán ser acumuladas y en caso de ser verificadas, acreedoras de CER’s. El período de crédito puede ser diferente a la vida útil de un proyecto. La vida útil de un proyecto está determinada por factores económicos y tecnológicos y, en general, es más larga e que los períodos de acreditación estipulados de acuerdo con las reglas y modalidades para el MDL. Existen dos opciones para la selección del período de crédito: un máximo de diez años sin opción de renovación o un máximo de siete años, renovable como máximo dos veces, siempre que para cada renovación, una DOE determine que aún es válida la línea de base original del proyecto o que ha sido actualizada teniendo en cuenta nuevos datos e informe de ello a la Junta Ejecutiva. selección del período de crédito Opciones para la selec no Como ya se ha mencionado uno de los objetivos del MDL es contribuir con el desarrollo sustentable de los países no incluidos en el Anexo I, lo que implica un manejo adecuado de los 349 satisfacer recursos que provee el medio en pos de satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y futuras. En este sentido, el proyecto MDL debe respetar los criterios de sustentabilidad enunciados por el país anfitrión y minimizar los impactos ambientales y soci soci-económicos tación. ocasionados por la implementación. La Autoridad Nacional Designada (DNA), es la encargada de verificar la consistencia del proyecto con las prioridades nacionales de protección del ambiente y del desarrollo sostenible, internacionales conforme a las leyes locales, nacionales, y los tratados internacionales que resulten aplicables en la materia; y de otorgar la Carta de Aprobación de la Autoridad Nacional Designada en caso de una evaluación positiva. A continuación se describe el proceso de aprobacion nacional tomado de la Guía y a procedimientos para la presentacion del Mecanismo de Desarrollo Limpio en Paraguay desarrollada por la Oficina Nacional Mecansimo de Desarrollo Limpio. Desarrollo de proyectos MDL en Paraguay Instituciones involucradas en la evaluación de proyectos 350 ón Ciclo de presentación del Documento de Diseño de Proyecto ante la AND Presentación del Documento de Diseño del Proyecto (DDP) Revision y evaluación del Docuemnto de Diseño de Proyecto (DDP) 351 Aspectos del proyecto evaluados por la AND Contribución al Desarrollo Sustentable 352 Contribución y compatibilidad con las politicas del gobierno (locales, sectoriales, regionales, y de cumplimiento de los comppromisos internacionales) Observaciones al DDP Aprobación del DDP y emisión de la Carta de Aprobación 353 354 Otras disposiciones 355 Contribución al desarrollo Sustentable En relación a la sustentabilidad ambiental se prioriza la contribución del proyecto a la impactos sustentabilidad ambiental local a través de la mitigación de los impactos ambientales locales (residuos, efluentes, polución etc.), comparando la actividad del proyecto con el escenario de base. Respecto a la sustentabilidad social, se analiza la contribución del proyecto a la generación de empleo y/o a las condiciones de trabajo y/o a la capacitación del personal; así como la responsabilidad social asumida por el proponente en programas de educación, salud, bienestar, etc. y las condiciones de habitabilidad del área, con especial énfasis en sus condiciones sanitarias y los aportes al mejoramiento de la calidad de vida de la población local. La sustentabilidad económica se evalúa en función de los beneficios económicos directos e indirectos que el proyecto tendrá sobre la población y la incorporación de mano de obra local para las actividades de proyecto. A continuación se presentan tres tablas con ejemplos de criterios de sustentabilidad ambiental, social y económica desarrollados para Paraguay. 356 357 358 Una vez que se ha finalizado el PDD se está en condiciones de transitar la fase de validación, proceso en el que una DOE evalúa de manera independiente el proyecto, con el objeto de procedimientos determinar su consistencia y comprobar si se ajusta a las modalidades y procedimientos del MDL especificados en la decisión 17/CP7 y normas complementarias. Particularmente, se revisa el cumplimiento de los requisitos de participación, el comentario de los actores locales (stakeholders), los impactos ambientales y sociales del proyecto, la adicionalidad y el ajuste a la metodología de línea de base y monitoreo aprobada seleccionada. Además se presta especial atención a la participación voluntaria de las partes, a la autorización proyecto por parte de la DNA de los proponentes del proyecto y a la confirmación de la DNA que el proyecto contribuye con el desarrollo sustentable del país. 359 El Plan de Monitoreo se refiere a la recolección, sistematización y almacenamiento de todos los datos importantes necesarios para determinar la línea de base, medir las emisiones de GEI dentro de los límites del proyecto y las fugas según corresponda; a base de mediciones concretas, tomas sobre el escenario con proyecto una vez que este ha sido implementado. Este Plan procura asegurar y controlar la calidad de la información relevada y la correcta implementación de los procedimientos y ecuaciones usados en los cálculos del balance de GEIs del proyecto. Sin duda, es una de las etapas más críticas del ciclo de proyecto, ya que de ella depende la cantidad de CERs que serán emitidos y posteriormente comercializados. La recolección de los datos se debe realizar de manera periódica, transparente y verificable, a través de procedimientos estandarizados congruentes con una metodología de línea de base y monitoreo previamente aprobada por la Junta Ejecutiva o una metodología nueva propuesta por el proponente del proyecto luego de ser aprobada por la JE. Solo se puede aplicar el plan de monitoreo que figura en el PDD y la aplicación estricta de dicho plan será condición para llegar con éxito a las fases de verificación, certificación y emisión de los certificados de reducción. En caso de no llevar adelante el plan de monitoreo o hacerlo parcialmente se pondrá en riesgo la emisión de los certificados y con ello el negocio esperado. Si la DOE decide validar el proyecto avisará al proponente, enviará el reporte de aprobación a la JE y hará pública dicha resolución; en caso contrario expondrá al proponente las justificaciones de la desaprobación. Con el reporte de aprobación emitido por la DOE, la JE puede registrar el proyecto, es decir, oficializar que los CERs provenientes de dicho proyecto podrán ser utilizados por los países Anexo I para cumplir con sus compromisos de reducción. Una vez que ha comenzado el proyecto se revisará de manera periódica e independiente el modo de implementación y monitoreo de las actividades y la efectiva reducción de emisiones de GEIs que ha logrado el proyecto. Esta tarea, conocida como fase de verificación, será realizada por una DOE que necesariamente deberá ser distinta a la que llevó adelante la validación del proyecto (salvo que se trate de un proyecto de pequeña escala). 360 En líneas generales la DOE revisará la información técnica del proyecto, realizará observaciones de campo, eventualmente realizará controles cruzados con otras fuentes para verificar la veracidad de la información, corroborará la aplicación del plan de monitoreo y sus resultados y verificará que la implementación del proyecto se haya realizado en concordancia con lo expuesto en el PDD. Una vez finalizada la verificación, la DOE elevará al proponente, a las Partes interesadas y a la JE una declaración indicando que el proyecto ha generado de manera exitosa y conforme con las reglas y regulaciones del Protocolo de Kyoto, la reducción de emisiones que podrán traducirse en CERs. A esta fase del ciclo se la conoce como certificación. Con este documento, que la DOE hará público, la JE podrá emitir un número de CERs equivalente a la cantidad de toneladas reducidas y verificadas. Referencias • Gauto, Diana; Parra, Angel. Guía y procedimientos para la presentacion del Mecanismo de Desarrollo Limpio en Paraguay. Oficina Nacional Mecansimo de Desarrollo Limpio. • Glaz D.; Alcobé M.F.; 2010 Claves para el MDL Forestal en Argentina. 152 pags. Disponible en http://www.ambiente.gov.ar/archivos/web/mdl/file/0410_manual_mdl_forestal.pdf • Valenzuela Phillips, Daniel; Ginatta, Giovanni. Guía Ecuatoriana para la Formulación de Proyectos bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio. 162 pags. 361 Curso de Capacitación: Cambio Climático, Mitigación y MDL Guía de apoyo para el Módulo 2 (Parte II) María Fernanda Alcobé COMENTARIO Actividades desarrolladas a través del proyecto CF-Assist Paraguay y destinada a los miembros de la Secretaría del Ambiente de Paraguay. 362 MÓDULO 2. II. Proyectos MDL Forestales, de Pequeña Escala y Programáticos. Proyectos MDL Forestales. Está científicamente comprobado que dentro de los ecosistemas terrestres los bosques tienen una capacidad de retención de carbono (y por ende de CO2, debido al proceso de fotosíntesis) muy superior a la de otras formaciones vegetales. Si se suma a esta característica la duración del carbono secuestrado en los árboles y la densidad de carbono por unidad de superficie en contraste con otras unidades vegetales, se pone en evidencia su capacidad como sumidero de CO2 atmosférico. Claro que un bosque adulto, en equilibrio, es un sumidero importante pero tiene muy reducida su capacidad de captura y en consecuencia su contribución con la reducción de GEIs de la atmósfera. Ahora, mientras crezca, será sumidero de carbono y cuanto más carbono almacene, menos habrá en la atmósfera. Pese a esta realidad, la actividad forestal como herramienta para mitigar el cambio climático fue, y lo sigue siendo, eje de muchas discusiones en el marco las negociaciones internacionales. Producto de estas diferencias es que no ha sido, precisamente, de las actividades más favorecidas en lo que a modalidades y procedimientos y metodologías MDL se refiere. A pesar de existir muchas actividades silvícolas que podrían contribuir con la mitigación del cambio climático, no cualquiera resulta viable para el MDL. En el Acuerdo de Marrakesh (art. 12) se establece que solo serán admisibles en el marco de actividades de uso de la tierra, cambio del uso de la tierra y silvicultura (LULUCF, por sus siglas en inglés), para el primer período de compromiso (2.008 – 2.012), las actividades de forestación y reforestación (F&R). Además la reducción de emisiones justificable por esta vía para cada Parte no deberá superar el 1% de las emisiones del año de esa Parte multiplicado por cinco. 363 En Milán, COP9, las Partes adoptaron las definiciones y modalidades para las actividades de F&R en el MDL durante el primer período de compromiso. En este contexto la Junta Ejecutiva entiende por forestación a la conversión a bosque de tierras sión que no han tenido bosque al menos en los últimos 50 años, a través de la intervención humana directa, mediante plantación, siembra o manejo de la regeneración natural; en tanto, que considera reforestación al repoblamiento forestal generado por acción directa del hombre de áreas que no han tenido bosque desde el 1 de enero de 1.990. Bajo estas circunstancias, no cualquier superficie es elegible para recibir proyectos forestales MDL. En términos prácticos se debe demostrar que el área donde se desarrollará el proyecto no posee bosque desde el año 1.990 hasta la actualidad. Para ello existe un procedimiento oficial denominada en el MDL como la elegibilidad de la tierra. para demostrar esta condición de No cualquier superficie ocupada por una masa arbórea es un bosque para el MDL. La definición de bosque en el MDL se rige por tres parámetros establecidos en el Acuerdo de Marrakech: 364 superficie, cobertura de copa y altura. Cada país anfitrión ha tenido que elegir un valor absoluto dentro de un rango propuesto en dicho Acuerdo para establecer su propia definición.- Según el criterio establecido por Paraguay, un bosque es una superficie mínima de tierra de 0,5 hectárea, con cubierta de copa de árboles (o de una densidad de población equivalente) de 25 por ciento, con árboles que tienen un potencial de alcanzar una altura mínima de 5 metros a la madurez in situ. El área de bosque podrá estar constituida por un único parche o varios, siempre y cuando cada uno de ellos respete la definición. En el caso de Paraguay se han establecidos valores altos para esos parámetros (25% y 5 m) lo que resulta en mayor cantidad de tierras elegibles (ya que más usos del suelo califican como no bosque) y en una potencialidad menor de actividades de proyecto (debido a que algunos cambios de uso del suelo no llegan a ser bosque). Argentina, por ejemplo, ha seleccionado valores medios de cubierta de copa y altura, lo que equilibra, en cierto modo, la cantidad de tierras elegibles y las potenciales para recibir proyectos forestales MDL. De este modo podemos decir que un proyecto forestal en el marco del MDL es el conjunto de actividades elegibles que cumplen con la definiciones de forestación y/o reforestación y con la de bosque establecida por el país anfitrión, que se desarrollan en un área geográfica definida, con el propósito de generar capturas netas de GEIs de modo adicional a las que ocurrirían sin la implementación de dichas actividades. La expresión matemática que resume el balance de GEIs de un proyecto MDL forestal se puede expresar a través de la siguiente fórmula: Remociones Remociones Remociones Emisiones del proyecto de la línea de antropogénicas por fugas base = − − 365 Donde las remociones antropogénicas netas representan las capturas que efectivamente se logren con la implementación del proyecto, l remociones del proyecto serán las que se logren las por la implementación de las actividades de proyecto (restadas las emisiones que se generen para el logro de las mismas), las remociones de la línea de base serán las remociones que se lograban sin la implementación del proyecto y las fugas serán las emisiones que se logren por ementación fuera de lo límites del proyecto pero atribuibles a sus actividades. Se ha convenido expresar tanto las remociones como las emisiones en una única unidad de medida que es la tonelada de CO2 equivalente (tnCO2eq). Para proyectos MDL forestales las remociones serán siempre de CO2, pero las emisiones pueden ser de otros gases; en estos casos se debe realizar las equivalencias correspondientes. cinco El MDL forestal considera solo cinco compartimientos del ecosistema boscoso para computar la captura de CO2 que generará el proyecto, a los que se da el nombre genérico de reservorios. Estos son la biomasa aérea, que incluye el tronco, las ramas y el follaje, la biomasa subterránea que considera las raíces, la madera muerta, la hojarasca (también definida como idera detritos) y el carbono orgánico del suelo. En inglés se conocen como above ground biomas, below ground biomas, dead wood, litter, y soil organic carbon, respectivamente. 366 A través de la elección de la metodología de línea de base y monitoreo aprobada por la Junta Ejecutiva, se seleccionan el o los reservorios a considerar en el cómputo de las remociones. siempre Dicha metodología puede excluir del cómputo algunos reservorios siempr y cuando se demuestre que no son considerados fuentes de emisión (es decir siempre que se demuestre que no emiten CO2). Una de las diferencias fundamentales entre los proyectos que reducen emisiones y los que genéricamente secuestran CO2 de la atmósfera, genéricamente llamados proyectos forestales, radica en que se ha convenido asumir que el carbono almacenado por estos últimos vuelve a la atmósfera en el futuro y, en consecuencia, su captura no es permanente. Se asume que los sumideros forestales son potencialmente reversibles en caso de disturbios naturales como incendios, plagas o tormentas, o cuando se decide la cosecha de una masa forestal, debido a que el CO2 capturado se libera nuevamente a la atmósfera (en este último caso no se toma en cuenta la vida útil del producto en el que tendrá destino el ejemplar talado), revirtiendo el beneficio climático que se había logrado. Así, se interpreta que los proyectos forestales mitigan el cambio climático mientras el CO2 suelo capturado se retenga en la vegetación y en el suelo y que una vez liberado ya no cumplen con 367 este beneficio ambiental. En contraste, se entiende que las emisiones evitadas por un proyecto energético nunca llegarán a la atmósfera y en consecuencia su captura será permanente. Si bien existen tantos defensores de este concepto como aquellos que se oponen radicalmente, lo cierto es que ante los riesgos de reemisión del CO2 capturado las Partes han convenido aceptar que los certificados de reducción de emisiones generados por proyectos forestales tienen una vida útil finita, consecuente con la captura temporal del CO2; dando lugar al concepto de la “no permanencia�. Los proyectos forestales de este modo, se ven despreciados frente a los proyectos de otras categorías ya que el tenedor de CERs forestales estaría “alquilando� un servicio ambiental de captura de CO2 por un plazo acotado de tiempo (hasta tanto se presente una mejor alternativa), mientras que el tenedor de CERs de las otras categorías de proyectos MDL estaría cumpliendo indefinidamente su compromiso de reducción. Visto de otro modo, el tenedor de CERs forestales debe reemplazarlos por otros (forestales o no) al momento en que caduque su vida útil condición que los hace menos atractivos desde el punto de vista comercial. No está de más aclarar que el precio de mercado de los CERs forestales, con fecha de vencimiento, es inferior al de los CERs permanentes. Para poder diferenciar los créditos permanentes, de los provenientes de proyectos forestales, se han “rebautizado� estos últimos como CERs temporales. Se reconocen dos tipos de CERs temporales, los de corto plazo, llamados tCERs (por sus siglas en inglés de Reducciones Certificadas de Emisiones temporales) y los de largo plazo, llamados lCERs (por sus siglas en inglés de Reducciones Certificadas de Emisiones de largo plazo); con diferentes plazos de validez pero en ambos caos con la necesidad de ser sustituidos al momento de su vencimiento. La elección de los créditos temporales (tCERs o lCERs) que se utilizarán en el proyecto corren por cuenta del proponente. En líneas generales los tCERs consideran la cantidad total de CO2 que se ha secuestrado desde el comienzo del proyecto, se expiden periódicamente cada cinco años, luego de cada verificación, y expiran al final del período de compromiso subsiguiente al período en el que fueron emitidos. Al 368 ser válidos por un período de cinco años, los créditos otorgados sobre el CO2 existente son re- emitidos luego de cada verificación. Si entre dos períodos de verificación se pierde parte del CO2 secuestrado, simplemente se computarán menos tCERs. Así, los tCERs permiten reacciones más ágiles frente a fluctuaciones del CO2 almacenado, pero no pueden ahorrarse y deben ser utilizados en el período de compromiso en el que fueron emitidos. Al caducar deben ser reemplazados por otros certificados (permanentes o tCERs), pero nunca pueden reemplazarse por un lCER. En tanto, los lCER consideran la cantidad de CO2 que se ha secuestrado desde la última verificación, vencen al final del período de crédito para el cual fueron emitidos y si se pierde CO2 tienen que ser reemplazados por créditos permanentes o por otros lCERs de la misma actividad de proyecto. Una vez caducados los lCERs deben ser reemplazados por CERs permanentes, nunca pueden reemplazarse por tCERs ni lCERs. Los disturbios naturales como incendios o plagas resultan de gran riesgo para este tipo de certificados. En cuanto a la responsabilidad del proponente en función de la captura, los tCERs son más flexibles ya que solo se asignan créditos al CO2 efectivamente capturado. Contrariamente, los lCERs implican responsabilidad para el vendedor ya que deben ser sustituidos en el caso identificarse una reducción de la captura de CO2 que ya fue verificada. Ciertas actividades de manejo como las podas y los raleos, que para el caso de los tCERs pueden no ser relevantes, en el caso de los lCERs deben ser tomadas en cuenta ya que pueden implicar reducciones en el CO2 capturado y con ello inconvenientes de responsabilidad. En el siguiente cuadro se resumen las diferencias fundamentales entre los tCERs y los lCERs. 369 Según las modalidades y procedimientos del MDL forestal, en todos los proyectos se debe definir el período de crédito (también conocido como período de acreditación), que es el lapso en el que el proyecto generará certificados de reducción de emisiones. En este sentido, la Junta Ejecutiva ha fijado dos modalidades entre las que se debe optar: un único período de crédito de 30 años que será fijo o un período de crédito de 20 años que podrá ser renovable hasta en dos oportunidades de la misma extensión, lo que establece un período máximo de 60 años. En este último caso la renovación estará sujeta a la revisión de la línea de base. actividades Para ambos casos el período de crédito comienza al inicio de las actividades de proyecto y puede ser distinto al período de vida útil del mismo. Si bien las capturas generadoras de créditos se 370 contabilizarán dentro del período de acreditación, finalizado este se podrá dar cualquier destino a la madera producida por el emprendimiento forestal MDL. La Junta Ejecutiva del MDL ha establecido que las remociones de CO2 logradas por actividades de forestación o reforestación deben ser adicionales a las que hubieran ocurrido si no se hubiese implementado el proyecto en cuestión. Planteado de este modo, podría interpretarse que el proyecto debe lograr más remociones que las que se están consiguiendo dentro de los límites de proyecto previo a su implementación; pero el concepto es más abarcativo aún. Se ha desarrollado el concepto de adicionalidad con el objetivo de respetar la integridad ambiental del Protocolo de Kyoto, que persigue la estabilización de la concentración de GEIs en la atmósfera. De esta manera, si el proyecto se hubiese implementado de todos modos, más allá del MDL, por tratarse del negocio común para el área (lo que se conoce en inglés como business as usual), se asume que el esfuerzo por conseguir dicho objetivo ambiental no hubiese existido. Según la JE, para que exista un esfuerzo real de reducción se deben llevar adelante proyectos movilizados por los incentivos del MDL, y que si no fuera por estos nunca se implementarían. Se asume que los proyectos que constituyen el negocio común se hubiesen implementado con la necesidad ambiental de estabilizar las concentraciones de GEIs o sin ella y, en consecuencia, no representan un esfuerzo adicional como el que persigue el protocolo de Kyoto. En el párrafo 18 de las Modalidades y Procedimientos para las actividades de proyecto de forestación y reforestación del MDL publicadas en la Decisión Nº 19 de la Conferencia de las Partes Nº 9 (D19/CP9, que puede encontrarse en http://cdm.unfccc.int/Reference/COPMOP/index.html) se establece que una actividad de proyecto de forestación o reforestación dentro del MDL tendrá carácter adicional si la absorción neta efectiva de GEIs por los sumideros supera la suma de las variaciones del carbono almacenado en los reservorios de carbono dentro de los límites de proyecto que se habrían producido de no realizarse la actividad de proyecto MDL de forestación o reforestación registrado. 371 A partir de esta definición se deben considerar tres aspectos fundamentales: por un lado que deben registrarse variaciones o cambios en el CO2 almacenado en los reservorios, por otro, que estos cambios deben hacerse efectivos dentro de los límites de proyecto y finalmente que la suma de dichas variaciones debe ser superior a la que hubiera ocurrido si el proyecto no se hubiera registrado como proyecto MDL. En términos matemáticos podría decirse que la sumatoria de los cambios en el CO2 almacenado como consecuencia del proyecto debe ser mayor a la sumatoria de los cambios en el CO2 almacenado sin proyecto. Es decir ∑∆CO2 con proyecto > ∑∆CO2 sin proyecto. Para poder establecer si las remociones netas de CO2 del proyecto son superiores a las que hubiesen ocurrido en su ausencia se debe establecer una línea de referencia, que en el marco del MDL se la ha llamado línea de base. Según el párrafo 19 de las Modalidades y Procedimientos para las actividades de proyecto de forestación y reforestación del MDL publicadas en la D19/CP9 (buscar en http://cdm.unfccc.int/Reference/COPMOP/index.html) la línea de base para un proyecto de forestación o reforestación propuesto en el marco del MDL es el escenario que representa de manera razonable la suma de las variaciones del carbono dentro de los límites del proyecto que se habría producido de no realizarse la actividad de proyecto propuesta. Se considera que la línea de base representa razonablemente dicha suma si se ha determinado utilizando una metodología aprobada por la Junta Ejecutiva del MDL. Dicho de otro modo, la línea de base es el nivel a partir del cual ocurren las remociones netas adicionales. Por definición es un escenario hipotético que nunca ocurrirá mientras se implemente el proyecto (de no implementarse el proyecto no tendrá sentido considerarla); en consecuencia, siempre debe ser distinto de éste para que exista adicionalidad. Tanto para demostrar adicionalidad como la línea de base se debe escoger una metodología de línea de base y monitoreo para proyectos MDL de forestación y reforestación aprobada por la Junta Ejecutiva o en su defecto proponer una nueva para su aprobación. Ningún proyecto MDL puede presentarse bajo una metodología no aprobada por la JE. 372 Una metodología aprobada conjuga reglas y procedimientos que delinean la ejecución de un proyecto forestal MDL y aborda mucho más que los conceptos de adcionalidad y línea de base. De algún modo, debe tomarse como una herramienta o guía para la confección del PDD ya que brinda métodos concretos para completar apartados específicos de dicho documento, proporciona algoritmos para calcular remociones y emisiones del proyecto, define la modalidad del monitoreo que se deberá llevar adelante y establece requisitos y parámetros que aseguran la calidad del proyecto MDL formulado. Al momento existen siete metodologías para proyectos MDL de forestación o reforestación de escala normal aprobadas (denominadas como AR-AM) y dos metodologías consolidadas (identificadas como AR-ACM). Las primeras han sido elaboradas por proponentes de proyectos para actividades específicas, mientras que las segundas surgen a partir de una aglutinación de dos o más específicas similares o complementarias que ha realizado el Grupo de Trabajo para actividades MDL de forestación y reforestación a cargo de la JE. En general se las suele reconocer por su numeración o por el país donde se pensaba implementar el proyecto para el cual fueron elaboradas. Así se habla, por ejemplo, de la AR-AM0005 o de Brasil, la AR-ACM0001 o de Albania/Uruguay, etc. Todas presentan una serie de condiciones que restringen la aplicación a proyectos de determinadas características, conocidas como condiciones de aplicabilidad. El enfoque de la línea de base y los reservorios de CO2, las fuentes de emisión y las fuentes de fugas considerados son algunas de dichas restricciones. En relación a los reservorios, ya se ha expresado que una metodología puede excluir uno varios de ellos siempre y cuando esa exclusión no implique un incremento de las emisiones netas de GEIs. Tanto para las fugas como para las emisiones, las metodologías definen con claridad las fuentes que se deben tener en cuenta. 373 En términos generales puede decirse que un proyecto MDL forestal debe atravesar dos ciclos de elaboración paralelos y complementarios, similares a los que atraviesa un proyecto industrial o energético: un ciclo de aprobación nacional que se rige por lineamientos establecidos por la ientos Autoridad Nacional Designada y un ciclo de aprobación internacional, regido por los lineamientos de la Junta Ejecutiva del MDL. El ciclo de proyecto MDL forestal contempla, al 374 del igual que el resto de los proyectos MDL, las fases del diseño, validación, registro, implementación, monitoreo, verificación, certificación y emisión de los certificados. Los costos asociados con cada fase se exponen en el siguiente cuadro. Proyectos de Pequeña Escala El ciclo que los proyectos deben cumplir para lograr su registro en el MDL y la expedición de sus certificados de reducción involucra tiempos y costos que pueden ser un impedimento objetivo para su realización, principalmente cuando el tamaño de esas actividades de proyectos das tienen asociadas reducciones de emisiones de baja cuantía. Esto se produce cuando los beneficios pecuniarios que estos proyectos pudieran lograr, por la comercialización de los certificados a que darían origen, pudieran incluso no compensar los costos de transacción as asociados al cumplimiento de este ciclo de proyecto. Por ello, y con el fin de minimizar estas posibles barreras y disminuir los costos de transacción unitarios, las Modalidades y Procedimientos (MyP) para el MDL acordadas en Marrakech el s año 2001, revisadas por la COP/MOP en su segunda reunión el año 2006, establecieron las bases para el desarrollo de modalidades y procedimientos simplificados aplicables a los denominados Proyectos de Pequeña Escala, y tipificaron tres tipos de proyectos de esta naturaleza: 375 Tipo I: Actividades de Proyectos de energías renovables con una capacidad máxima de producción equivalente de 15 MW (o equivalente apropiado). Tipo II: Actividades de Proyectos de mejora de la eficiencia energética que reduzcan el consumo de energía, por el lado de la oferta y/o de la demanda, con un máximo equivalente de 60 GWh/año. 376 Tipo III: Actividades de Otros Proyectos que reduzcan las emisiones antropogénicas por las fuentes y emitan directamente menos de 60 kt de CO2 equivalente por año. Se entiende que los tipos en esta clasificación son mutuamente excluyentes, por lo que un ellos proyecto sólo puede acogerse a uno de ellos aunque pudiera cumplir con más de una definición. Cuando se trate de una actividad de proyecto con más de un componente en el que se apliquen las MyP simplificados del MDL, cada componente deberá cumplir por separado el criterio aplicable. 377 Las MyP para Proyectos de Pequeña Escala fueron desarrolladas por la JE del MDL y ratificada por la octava Conferencia de las Partes celebrada en Nueva Delhi en noviembre 2002, complementándola con aclaraciones sobre las definiciones de actividades admisibles para este tipo de proyectos. Las etapas del ciclo del proyecto de pequeña escala del MDL son similares a las de un proyecto ordinario, pero se ha introducido modificaciones que permiten agilizar el proceso y reducir sensiblemente los costos de transacción, pretendiendo con ello dar un impulso al desarrollo de este tipo de proyectos. Estas modificaciones son descritas a continuación. Agrupación de Actividades. Las actividades de proyectos de pequeña escala pueden agruparse y en tal condición transitar por el ciclo del proyecto MDL como tal; esto es, en la preparación del documento del proyecto, su validación, el registro de esta agrupación de actividades en el MDL, la vigilancia de ellas, la verificación y certificación de sus resultados y la solicitud de expedición de los CER. La única limitación a la agrupación de actividades reside en que el total agrupado no exceda los límites máximos establecidos para cada tipo de proyecto de pequeña escala. Además, las actividades agrupadas deben satisfacer los criterios establecidos en las definiciones para cada una de las actividades del proyecto, y deben corresponderse con las categorías especificadas anteriormente. Del mismo modo, no existe ninguna limitación al hecho de que las actividades agrupadas pertenezcan a tecnologías distintas; por ejemplo, si se trata de un proyecto con componentes de energías renovables y eficiencia energética, el componente de energía renovable deberá satisfacer el criterio establecido para este tipo de proyectos, y el componente de eficiencia energética debe cumplir con lo establecido para proyectos clasificados así. Igualmente se permite que las actividades que se va a agrupar estén localizadas en países distintos, aunque este último supuesto puede dificultar la gestión conjunta del proyecto. Esta posibilidad de agrupación contribuye a la reducción de los costos de transacción. Sin embargo, las actividades agrupadas no podrán ser componentes separados de una actividad de proyecto mayor. La JE del MDL ha elaborado un procedimiento que sirve para determinar si un proyecto de pequeña escala es un componente proveniente de la desagrupación de un proyecto de mayor escala. 378 Establece que se considerará como tal un proyecto si ya ha sido registrada una actividad de proyecto de pequeña escala (o existe una solicitud de registro) en la que se dan las siguientes condiciones: Son los mismos participantes de proyecto Pertenecen a la misma categoría y tecnología o medida. Se ha registrado dentro de un período de dos años de anterioridad al proyecto propuesto. Se encuentra a una distancia inferior a 1 km del punto más cercano al proyecto propuesto. Simplificación del Documento de Diseño de Proyecto. El Documento de Proyecto incluye las mismas secciones que el PDD de un MDL ordinario pero el tratamiento es más sencillo. Por ejemplo, no es necesario utilizar estudios separados de la base de referencia y del plan de vigilancia, en la evaluación de impacto ambiental es opcional la presentación del estudio, siendo sólo necesario en el caso de que sea requerido por el País anfitrión. Simplificación en la Demostración de Adicionalidad. En el caso de los proyectos de pequeña escala no es necesario realizar un estudio complejo para demostrar la adicionalidad de la propuesta, sino que basta con demostrar que el proyecto no habría sido implantado dada la existencia de una o más barreras preestablecidas. Las barreras posibles de utilizar son las siguientes: De Inversión: Una alternativa financieramente más atractiva a la actividad del proyecto habría conducido a emisiones más altas. Tecnológicas: Una alternativa tecnológica menos avanzada que la actividad de proyecto implicaría para los participantes riesgos más bajos, dada la menor incertidumbre en su funcionamiento, pero se producirían emisiones más altas. - Prácticas Habituales (BAU): Las prácticas habituales, y la existencia de requisitos reguladores o políticos, habrían conducido a la implantación de tecnologías con emisiones más altas a las del proyecto. 379 Otras Barreras: Sin la actividad del proyecto, las emisiones habrían sido más altas por razones identificadas por los participantes del proyecto, de carácter institucional, información limitada, escasos recursos empresariales, poca capacidad de organización, o dificultades serias para asimilar nuevas tecnologías. Simplificaciones en las Metodologías El Apéndice B de las MyP simplificadas incluye metodologías más sencillas para base de referencia y de vigilancia para 15 categorías de proyectos MDL de pequeña escala allí definidas. Estas metodologías podrán ser utilizadas en el diseño de un proyecto de pequeña escala si los participantes pueden demostrar, a una DOE, que el proyecto cumple con los criterios de aplicabilidad que ellas establecen. En el caso de que se plantee un proyecto que no corresponda en ninguna de las categorías establecidas, los participantes del proyecto deben proponer una nueva categoría a la JE antes de presentar el PDD. La propuesta debe incluir una descripción de cómo se aplicaría a esa nueva categoría la metodología simplificada de cálculo de la línea base y de vigilancia. Si la JE aprueba la nueva categoría, ésta se incluirá en las clasificaciones y en las modalidades y procedimientos simplificados, con lo que las listas se irán ampliando y perfeccionando con el tiempo. Otras Simplificaciones. En los proyectos de pequeña escala el ámbito del proyecto queda delimitado por el lugar físico y geográfico de la actividad del proyecto, simplificando su definición. Los requisitos de determinación de las fugas están simplificados en los proyectos de pequeña escala. En este tipo de proyectos una única DOE puede validar, verificar y certificar la actividad del 380 proyecto. Se acorta el período de tiempo para el registro del proyecto por la JE, siendo de cuatro semanas desde la fecha de recepción de la petición de su registro, salvo que una Parte participante en el proyecto, o al menos tres miembros de la JE soliciten una revisión de la actividad propuesta. Proyectos Forestales de Pequeña Escala Además de los proyectos descritos anteriormente y de proyectos que puedan proponer los promotores y que configuren categorías adicionales, se decidió por parte de la CoP aceptar también proyectos de sumideros de carbono de pequeña escala. Para este tipo de proyectos se ha elaborado modalidades y procedimientos específicos y que fueron aprobadas durante la celebración de la CoP 10, en Buenos Aires (Argentina) en diciembre de 2004. Esta decisión fue revisada en la tercera reunión de la CoP / MoP el año 2007 y establece que “Actividades de proyectos de forestación y reforestación de pequeña escala son aquellas que se espera resulten en remociones netas de gases de efecto invernadero por los sumideros en una magnitud menor de las 16 kt CO2 por año y son desarrolladas o implementadas por comunidades e individuos de bajos ingresos de acuerdo a lo determinado por el país huésped.� Programa de actividades. Uno de los últimos desarrollos en el MDL, en busca de maximizar su uso por parte de los países en desarrollo, busca posibilitar la implementación de proyectos en el marco de este mecanismo que, por su volumen en cuanto a reducciones o secuestro y/o características (dispersos), no son viables bajo los costos de transacción y precios actuales. Un Programa de Actividades (PoA), usualmente llamado MDL Programático, es una acción voluntaria llevada a cabo por una entidad privada o pública, la cual coordina la implementación de una política/medida o meta específica dirigida a la reducción de emisiones antropogénicas de GEI o captura de CO2 que sean adicionales a aquellas que ocurrirían en la ausencia del PoA, a 381 través, de un número ilimitado de actividades de proyectos MDL (denominadas CPA por sus siglas en inglés). En esencia el PoA sirve como una estructura paraguas bajo la cual actividades MDL individuales rrollarse pueden desarrollarse para la consecución de un objetivo de reducción de GEI específico. Las principales característica de estos PoA son las siguientes: - Un PoA requiere una entidad coordinadora, pública o privada, que asegura el cumplimiento de las CPA que en él participan con los propósitos del PoA. Esta entidad es un participante de proyecto y requiere la autorización de todas las AND de los países anfitriones donde se desarrollará el PoA. También es reconocido en las modalidades de comunicación como la ad entidad que se comunica con la JE en representación de todos los otros participantes de proyectos. En particular sobre temas relacionados con la distribución de los CER. país - La frontera física de un PoA puede extenderse más allá de los límites políticos de un pa y debe establecerse adecuadamente. Se debe evitar la doble contabilidad de reducciones o capturas, contabilizar las fugas y cuidar que las absorciones netas por los sumideros y las reducciones de emisiones sean reales, medibles y verificables. - En términos de adicionalidad debe ser demostrado que en ausencia del PoA, la medida 382 propuesta voluntariamente no se implementaría, o la política/regulación mandataria no se aplicaría sistemáticamente, o bien que el PoA dará lugar a un mayor nivel de cumplimiento de la actual política obligatoria y regulación. - Todos las CPA de un PoA deben aplicar la misma metodología para establecer las emisiones de GEI en el escenario de referencia y también aquella aprobada para dar seguimiento a sus resultados. El PoA puede utilizar cualquiera de las metodologías aprobadas o puede desarrollar una nueva metodología, para luego de ser aprobada por la JE poder usarla. La duración de un PoA es de 28 años para los proyectos no forestales y de 60 años para proyectos forestales. El escenario de referencia y la metodología de seguimiento se verificarán cada 7 años y los cambios que pudieran ser necesarios se aplican a todos las CPA con oportunidad de la primera renovación y de manera similar en las siguientes oportunidades. Múltiples CPA pueden ser incluidos en el PoA en el momento de su registro y múltiples CPA adicionales pueden incluirse en cualquier momento dentro del tiempo de vida del PoA. Las CPA pueden ser implementadas por muchas entidades/propietarios. Todos ellos son idénticos unos a otros en términos que cumplen con los criterios de elegibilidad de una única metodología para el establecimiento del escenario de referencia y el seguimiento de sus resultados, y pueden demostrar su adicionalidad con los argumentos establecidos en el PoA. Para el registro de un PoA la entidad coordinadora necesita desarrollar: un documento de diseño para el Programa de Actividades (PoA - DD), que establece el marco de referencia para la implementación del PoA; el documento de diseño para las actividades de proyectos (CPA - DD) que es específico para el PoA y actúa como un diseño; y un CPA - DD con la información para una primera actividad de proyecto que será parte del PoA. 383 Cuando una nueva CPA desea incorporarse subsetuentemente al PoA, debe someter el correspondiente CPA - DD a la entidad coordinadora del PoA, quién a su vez lo someterá para su consideración a la DOE que validó dicho PoA. Si esta DOE considera que ese documento satisface los requerimientos establecidos en el PoA, informa a la JE para la incorporación de esta nueva CPA al PoA2registrado, sin necesidad de cumplir con un nuevo procedimiento de validación y registro. Si una AND involucrada en el PoA o un miembro de la JE identifica algún error que descalifique una CPA para su inclusión en el PoA, la CPA será excluida y no podrá ser tomada en consideración nuevamente ni para este PoA, uno diferente, o como un proyecto MDL. La DOE que incluyó esta CPA tiene que transferir a una cuenta de cancelación operada por la JE, una cantidad de CER equivalentes a la cantidad de CER emitidos a la PoA como resultado del error. Cuando el período de acreditación del PoA termina, así también sucede con el de todas las CPA que comprende, independientemente de la fecha en que ellas se incorporaron al programa. Referencias • Glaz D.; Alcobé M.F.; 2010 Claves para el MDL Forestal en Argentina. 152 pags. Disponible en http://www.ambiente.gov.ar/archivos/web/mdl/file/0410_manual_mdl_forestal.pdf • INFOR. 2.008. Manual elaboración proyectos forestación / reforestación bajo mecanismo de desarrollo limpio en Chile. A/R MDL Protocolo de Kyoto. I.T. No 176. Santiago, Chile. 129pp. • Valenzuela Phillips, Daniel; Ginatta, Giovanni. Guía Ecuatoriana para la Formulación de Proyectos bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio. 162 pags. • UNEP Risoe CDM/JI Pipeline Overview Disponible en www.CDMpipeline.org • IGES and Ministry of the Environment of Japan. 2008. CDM in charts Ver.5 updated up to 384 the results of the EB37. Ed. Mizuno, Y. Japan. 83 p. Disponible en http://www.iges. or.jp/en/cdm/report01.html. Modulo 3: Experiencia participativa sobre casos prácticos. Objetivos: Que los participantes puedan fijar los conocimientos adquiridos a lo largo de la capacitación mediante una actividad de modalidad grupal participativa sobre casos prácticos. Contenidos: • Armado de grupos de trabajo. • Análisis en grupos del caso de estudio. • Exposición de los resultados de cada grupo. • Discusión grupal acerca del caso analizado. • Cierre del taller. La SEAM planteó la necesidad de profundizar en los aspectos de evaluación de proyectos con un grupo reducido conformado por los agentes que se abocarían a esta tarea a partir de la capacitación. En función de esta solicitud se incorporó el Modulo 4 para el cual se desarrolló otra presentación en power point que sirvió de apoyo para abordar los puntos que se detallan a continuación: Modulo 4: Evaluación de una Nota de Idea de Proyecto/Documento de Diseño de Proyecto. Objetivos: Que los participantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos en los módulos anteriores en el análisis de una Nota de Idea de Proyecto y/o un Documento de Diseño de Proyecto, identificar aspectos claves a considerar, información necesaria y medios para adquirirla. Contenidos: • Identificación del tipo de Proyecto. Objetivos. 385 • Características y objetivos de la Nota de Idea de Proyecto y el Documento de Diseño de Proyecto. • Diferentes tipos de formularios. • Identificación de los aspectos clave a evaluar de un proyecto MDL • Análisis técnico • Análisis de los proponentes • Ejemplos de Guías y herramientas de apoyo a la identificación y análisis de proyectos. • Profundización en la documentación a presentar establecida por la Oficina del MDL de Paraguay y la evaluación de la contribución al desarrollo sustentable. • Desarrollo de las guías de apoyo al material visual y ejercicio práctico. Con el objetivo de que los participantes dispongan de material de apoyo para una mayor comprensión del tema y para que el futuro grupo destinado a su desarrollo y aplicación dentro de la SEAM puedan repetir este curso en otras oportunidades se elaboraron guías de apoyo para las tres presentaciones que conformaron el Modulo 1 y 2. Las mismas, con una longitud de entre 15 y 25 páginas, se desarrollaron siguiendo el eje temático y usándose los mismos gráficos de las presentaciones. Asimismo se destacaron en negrita los términos de mayor relevancia. Cada guía presenta la bibliografía consultada para su desarrollo así como los links a los documentos importantes para que puedan descargarse fácilmente de internet. Se adjuntan al presente informe las tres guías desarrolladas exclusivamente para esta capacitación. Para el trabajo práctico se elaboró un resumen de un proyecto forestal implementado en la región argentina del Gran Chaco americano y presentado a su aprobación a la Junta Ejecutiva del MDL. El objetivo del ejercicio apuntó a que los participantes leyeran atentamente el resumen de proyecto entregado y con base en la capacitación recibida identificaran en el mismo el tipo de actividad de proyecto, la línea de base, la justificación de la adicionalidad, las capturas, emisiones y fugas del proyecto y la contribución al desarrollo sustentable. Por último se esperaba que calcularan la captura de emisiones del proyecto/ Nº de CERs a ser obtenidos. Se adjunta resumen del proyecto entregado. 2. Liderar cuatro talleres en SEAM para crear capacidades de mitigación y cuestiones del MDL. • Dictado del curso de capacitación 386 La capacitación se dictó diariamente entre los días 9 y 12 de Noviembre inclusive, en instalaciones de la SEAM y siguiendo el cronograma detallado en la agenda adjunta. Los aspectos organizativos estuvieron a cargo de STC-WB Daniel García Segredo, cuyo apoyo durante toda la capacitación fue clave para el éxito de la misma. Participaron entre 12 y 16 personas todos los días, principalmente de la Dirección de Control y Fiscalización, pero también asistieron personas de la Dirección de Biodiversidad, del Museo de Cs Naturales, de la Dirección de Recursos Hídricos, de la Dirección de Planificación y del �rea de Educación. La participación fue activa y se generaron discusiones interesantes y muchas veces autocríticas a la institución y los procesos. Todos los participantes recibieron un CD con las Guías de apoyo. El día martes también participó Rodrigo Mussi, Director de Planificación Estratégica de la SEAM y el jueves 11 se contó con la presencia de Silvia Estigarribia. Un par de agentes de la Dirección de Control y Fiscalización fueron designadas para dar apoyo en el tema de MDL al �rea de Cambio Climático y dieron seguimiento a la capacitación durante varios días. Desde el primer día se identificó el desconocimiento sobre el rol de la SEAM y el proceso de aprobación de los proyectos MDL establecido por la institución, por lo que se profundizó especialmente ese tema los días subsiguientes. El jueves 11 Daniel García Segredo invitó a participar a los consultores seleccionados para el desarrollo de los estudios sectoriales. Asimismo, se convocó a Jorge Ogasawara de JIRCAS, para presentar el proyecto MDL Forestal de pequeña escala, desarrollado por esa institución, y el único proyecto MDL de Paraguay registrado por Naciones Unidas. La presentación versó tanto por los aspectos técnicos como por todo el proceso de implementación, las dificultades, y los desafíos enfrentados en el mismo generándose un espacio de intercambio muy interesante. Finalmente el grupo con el que se iba a trabajar mas intensamente no se constituyó formalmente como tal, por lo que el último día antes de finalizar se presentó brevemente el power point a todos los asistentes y se entregó a los dos agentes que habían sido designados las presentaciones, así como material que se había llevado considerando que podía ser de 387 utilidad y que fue desarrollado por el Fondo Argentino de Carbono durante el período que tuvo apoyo financiero del CF-Assist. (*) María Fernanda Alcobé es Ingeniera Forestal de la Universidad Nacional de La Plata. Tiene diversos cursos de posgrado orientados a pagos por servicios ambientales, desarrollo de estrategias para Cambio Climático, diseño de actividades de Reducción de Emisiones Derivadas de la deforestación y degradación, manejo y conservación de ecosistemas forestales entre otros. En el ámbito laboral desde hace 8 años trabaja vinculada a temas ambientales. Se desempeñó en la Dirección de Cambio Climático de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación como especialista en Bosques y Cambio climático, en la Fundación Vida Silvestre Argentina a cargo del Programa de Comercio y Manejo Forestal y luego trabajando como consultora para diversos organismos locales e internacionales como el Banco Mundial, la Agencia Internacional de Cooperación del Japón (JICA), el Organismo de Estados Iberoamericanos (OEI), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, entre otros. 388 Taller para Empresarios El día 16 de Diciembre de 2010, Irene Wasilevsky, Especialista en Aspectos Financieros sobre Mecanismos de Desarrollo Limpio, visitó Paraguay y realizó un taller técnico para la SEAM y REDIEX (Red de Inversiones y Exportaciones). El objetivo de este taller fue sensibilizar a los empresarios en la temática, por lo que estuvo enfocado en aspectos financieros y oportunidades de mercado, dirigida principalmente al sector empresario del país. 389 Capacitación de Empresarios de REDIEX Fecha: 21 de diciembre de 2010 Consultora: Ing. Irene Wasilevsky OBJETIVOS Presentar a las empresas, asociaciones y demás participantes del mercado paraguayo los impactos económicos del desarrollo sustentable y la mitigación al cambio climático en el día a día de los negocios. Los mercados ambientales desde todas sus dimensiones afectan positiva o negativamente a las empresas, y es en los países en desarrollo donde las unidades económicas están menos preparadas y cuentan con menos información al respecto. Si bien para la mayoría de los empresarios, el impacto económico de la mitigación no es fácil de mensurar a nivel microeconómico, la difusión es el primer paso para la adaptación de sus negocios a la nueva economía mundial. Dentro de los temas a desarrollar se presentan a nivel empresarial los riesgos y las posibilidades en la mitigación al cambio climático. Las empresas podrán conocer: la existencia y desarrollo de los mercados de carbono, en el marco del Protocolo de Kioto, de los mercados voluntarios y de los mercados transversales especializados (REDD); los riesgos en el desarrollo de los proyectos; las diversas variables económicas que intervienen en los proyectos; las herramientas financieras disponibles para su desarrollo ; la volatilidad en las condiciones de negociación de proyectos ambientales. Al mismo tiempo se desarrollan temas que sin llegar estar relacionados explícitamente con los mercados de carbono tradicionales, impactan en el comercio internacional de forma irreversible. CONTENIDOS La presentación, con una duración aproximada de 2 horas, expone los siguientes contenidos: - Impacto económico del cambio climático: basándose en los diversos informes científicos existentes ¿cuál es la estimación del costo económico del cambio climático para los próximos años? - Mitigación y adaptación al cambio climático en las empresas. - Identificación de riesgos ambientales de la empresa. - Mecanismos y tecnologías para reducción de riesgos ambientales. - ¿Quiénes le van a demandar a la empresa la aplicación de medidas sustentables? - El Mecanismo para un Desarrollo Limpio en el marco del Protocolo de Kioto: funcionamiento, estructura, requisitos, identificación de la oferta y de la demanda. - Mercados Voluntarios. - Condiciones de la demanda en los proyectos MDL y otros proyectos ambientales. - Condiciones de la oferta en los proyectos MDL. - Identificación de riesgos para la empresa al desarrollar proyectos de carbono. - ¿A qué precio se puede vender un certificado de reducción de emisiones? Variables que impactan en las condiciones comerciales. 390 - Herramientas de financiamiento para proyectos ambientales. El sistema financiero, el sistema bancario y otras fuentes de financiamiento. - Etiquetado ecológico, cómo impacta esta corriente en las exportaciones de las empresas de países en desarrollo. - Diferentes realidades entre grandes empresas y pymes. - Dimensión del impacto de las variables ambientales en los negocios actuales de las empresas de Latinoamérica. RESUMEN DE LA PRESENTACION A la presentación del día 16 de diciembre realizada en el Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay asistieron 42 personas entre las cuales se encontraban representantes de empresas y de organismos públicos. Luego de la apertura en la cual estuvieron presentes representantes de Rediex y del Seam comenzó la disertación. Durante 4 horas se plantearon todos los temas incluidos en los contenidos, que generaron en muchos casos consultas y algunos debates entre los asistentes. A partir de la presentación de la problemática del cambio climático desde el punto de vista económico y financiero se analizaron los riesgos y oportunidades que plantea el tema en los negocios de las empresas paraguayas. Dentro de los mecanismos de mercado planteados se detalló el funcionamiento del Mecanismo para un Desarrollo Limpio. Generó especial interés el análisis de la situación actual del MDL y la forma en la cual un potencial proyecto se puede hacer efectivo en el presente. Las principales consultas realizadas durante la charla se basaron en las alternativas de financiación para la tecnología a aplicar en los proyectos MDL. Por otra parte, se profundizó sobre la situación del mercado actual para proyectos forestales, de gran incidencia en el potencial de proyectos paraguayos. La problemática de los proyectos de pequeña escala también surgió en la presentación. Los problemas de escala para los proyectos más chicos son una gran barrera en los países de Latinoamérica. En este marco, la respuesta a mediano plazo para proyectos que a simple vista parecen aislados pero factibles de agrupación, parece concentrarse en los proyectos programáticos y en los NAMAs. Con el correr de la presentación se planteó el debate sobre sostenibilidad vs. desarrollo y la necesidad de mantener los bosques nativos en Paraguay. En la discusión participaron algunos miembros del auditorio y el Ing. Salvador Invernizzi, Viceministro de Industria de Paraguay. La conclusión del debate se resume en la necesidad de que la sustentabilidad sea acompañada con el desarrollo social y económico, sobre todo en economías en desarrollo como las de Latinoamérica. Por último se presentó el tema de la huella de carbono y el impacto que las tendencias internacionales pueden tener sobre los productos exportables. Las conclusiones incluyeron la necesidad de que la empresa evalúe y dimensione su impacto ambiental, de la mano de un plan estratégico de mitigación al cambio climático. El MDL es una herramienta válida para trabajar en ese sentido. Más allá de que los mecanismos de mercado 391 existentes puedan dar respuesta a las necesidades de los proyectos de desarrollo sustentable, es necesario que las empresas se involucren en el análisis de estos temas porque en el corto o en el mediano plazo las variables ambientales tendrán incidencia en la forma de desarrollar su negocio. Las preguntas continuaron durante los minutos posteriores al cierre, mostrando interés de los participantes por los temas tratados. 392